¿Es Jesús el Dios todopoderoso?

¿Un diosesito y un Doiosesote?

No.

Ya te he dicho que Jesús nunca dijo que el Padre era "superior", ni que él era "inferior", sino Jesús dijo "mi Padre es MAYOR que yo"



Jesús dijo que el padre es Mayor que el
hay una distinción entre el y el padre
no son iguales

Juan 14:1
14“No se les perturbe el corazón.
Ejerzan fe en Dios, ejerzan fe también en mí


Esta seria una perfecta oportunidad
para enseñar que Jesús es una parte de
tres, Pero en lugar de eso, se disntinguio de su padre.

Juan 12:50
50También, sé que su mandamiento
significa vida eterna.
Por lo tanto,
las cosas que hablo,
así como el Padre me [las] ha dicho,
así [las] hablo”.

Jesucristo habla lo que le dice
El Dios a quien el adora y obedece.

Juan 12:49
49 porque no he hablado
de mi propio impulso,
sino que el Padre mismo,
que me ha enviado,
me ha dado mandamiento
en cuanto a qué decir y qué hablar.


 
Y LA SEPTUAGINTA que dice?? (no la "traducción" de Brenton, sino la Septuaginta misma), qué dice?

Estoy averiguando, mientras tanto te digo que la Apostolic Bible Polyglot traduce la Septuaginta así:

Daniel 7:13 I viewed in a vision of the night, and behold, with the clouds of the heaven, the one as son of man was coming. And [unto the old one of days he came], and [before him was brought].
 
Jesús dijo que el padre es Mayor que el
hay una distinción entre el y el padre
no son iguales


Juan 14:1
14“No se les perturbe el corazón.
Ejerzan fe en Dios, ejerzan fe también en mí


Esta seria una perfecta oportunidad
para enseñar que Jesús es una parte de
tres, Pero en lugar de eso, se disntinguio de su padre.


Juan 12:50
50También, sé que su mandamiento
significa vida eterna.
Por lo tanto,
las cosas que hablo,
así como el Padre me [las] ha dicho,
así [las] hablo”.


Jesucristo habla lo que le dice
El Dios a quien el adora y obedece.


Juan 12:49
49 porque no he hablado
de mi propio impulso,
sino que el Padre mismo,
que me ha enviado,
me ha dado mandamiento
en cuanto a qué decir y qué hablar.


Todo esto que comentas ya se ha discutido en cada una de sus partes, pues por alguna razón los TJ tienden a repetir sus mismos recursos apologéticos para tratar de negar la deidad del Señor.

De lo que recuerdo que ya se ha discutido aquí es que, efectivamente el Padre es "mayor que" el Hijo, y que efectivamente El Padre y El Hijo son Personas distintas, y esto está en conformidad con la doctrina trinitaria.

Pero esto no significa necesariamente que el hijo sea "inferior a", ni que el Hijo no sea Dios.

Otro punto que se trató es que la traducción "Ejerzan fe en Dios, ejerzan fe también en mí", es incorrecta, debido a que la fe es un atributo que se tiene o no, así las cosas, es mejor decir: "No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí.

La razón de esto, es que no es lo mismo ser poseedores de la fe (que es un don de Dios, gratuito e inmerecido, un regalo vaya) que pretender hacer un esfuerzo para creer (y obtener así un premio o retribución de Dios como pago al esfuerzo humano por tratar de alcanzarle o bien, en su caso, de creer en él).

Ejemplo:

"obteniendo el fin de vuestra fe, que es la salvación de vuestras almas." 1 P 1:9
 
-Lo desconocido al principio de la iglesia era el "dogma" fijado recién en Nicea. La doctrina sobre la deidad, era perfectamente comprendida como el único Dios que siempre fue, pero ahora venido con el Hijo como hombre, para después de su crucifixión, muerte, sepultura, resurrección y ascensión a los cielos, enviara del Padre el Espíritu Santo prometido.

-Los cristianos no solamente leían Juan 1:1 sino también -entre otros más- 15:26: "Pero cuando venga el Consolador, a quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, el cual procede del Padre, él dará testimonio acerca de mí". Esto se cumplió en el Pentecostés siguiente (Hechos 2).

Pero Jn 1:1 debía incluir a la tercera persona.

Comentas que hasta después de la resurrección no se podía desvelar la doctrina de la trinidad, ya que el pueblo judío no tenía idea de su existencia y no me vengas con la disculpa que no era necesario que lo supieran.
 
-Lo desconocido al principio de la iglesia era el "dogma" fijado recién en Nicea. La doctrina sobre la deidad, era perfectamente comprendida como el único Dios que siempre fue, pero ahora venido con el Hijo como hombre, para después de su crucifixión, muerte, sepultura, resurrección y ascensión a los cielos, enviara del Padre el Espíritu Santo prometido.

-Los cristianos no solamente leían Juan 1:1 sino también -entre otros más- 15:26: "Pero cuando venga el Consolador, a quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, el cual procede del Padre, él dará testimonio acerca de mí". Esto se cumplió en el Pentecostés siguiente (Hechos 2).
¿Estableció o confirmó la Trinidad como una doctrina de la cristiandad el Concilio de Nicea?

Muchas personas suponen que así fue.

Pero los hechos muestran lo contrario.

El credo que ese concilio promulgó ciertamente sostuvo varias ideas acerca del Hijo de Dios que permitirían a diversos clérigos considerarlo en cierto modo igual al Dios Padre.

Sin embargo, es instructivo ver lo que no dijo el Credo de Nicea.

Según se publicó originalmente, el credo entero decía:

"Creemos en un solo Dios Padre omnipotente, creador de todas las cosas, de las visibles y de las invisibles; y en un solo Señor Jesucristo Hijo de Dios, nacido unigénito del Padre, es decir, de la sustancia del Padre, Dios de Dios, luz de luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no hecho, consustancial al Padre, por quien todas las cosas fueron hechas, las que hay en el cielo y las que hay en la tierra, que por nosotros los hombres y por nuestra salvación descendió y se encarnó, se hizo hombre, padeció, y resucitó al tercer día, subió a los cielos, y ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos. Y en el Espíritu Santo"3.

¿Dice este credo que Padre, Hijo y espíritu santo son tres personas en un solo Dios?

¿Dice que los tres son iguales en eternidad, poder, posición y sabiduría?

No, no lo dice. No contiene ninguna fórmula de tres en uno.

El Credo de Nicea original no estableció ni confirmó la Trinidad.

Como mucho, ese credo iguala al Hijo con el Padre cuando dice que el Hijo es "consustancial" a él.

Pero no afirma nada parecido acerca del espíritu santo.

Lo único que dice es que "creemos [...] en el Espíritu Santo".

Esa no es la doctrina de la Trinidad que enseña la cristiandad.

Ni siquiera la expresión clave "consustancial" (ho·mo·óu·si·os) quiso decir necesariamente que el concilio creía en una igualdad numérica de Padre e Hijo.

La New Catholic Encyclopedia informa:

"Es dudoso que el Concilio tuviera la intención de confirmar la identidad numérica de la sustancia de Padre e Hijo"4.

Aunque el concilio hubiera querido decir que el Hijo y el Padre eran uno numéricamente, todavía no habría una Trinidad.

Solo habría un Dios de dos en uno, no de tres en uno como lo precisa la doctrina de la Trinidad.
https://m.monografias.com/trabajos23/doctrina-trinidad/doctrina-trinidad2.shtml#iglesia
 
Una de las declaraciones extrabíblicas más tempranas de fe cristiana se halla en un libro de 16 capítulos cortos conocido como la Didajé, o Enseñanza de los Doce Apóstoles.

Algunos historiadores afirman que data de antes o cerca del año 100 E.C. Se desconoce su autor2.

La Didajé trata sobre lo que tendría que saber el que quisiera hacerse cristiano.

En su capítulo 7 prescribe el bautismo "en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo", las mismas palabras que usó Jesús en Mateo 28:19 - 3.

Pero no dice nada de que los tres sean iguales en eternidad, poder, puesto y sabiduría.

En su capítulo 10, la Didajé contiene la siguiente confesión de fe en forma de oración:

"Te damos gracias, Padre santo, por tu santo Nombre, que hiciste morar en nuestros corazones, y por el conocimiento y la fe y la inmortalidad que nos diste a conocer por medio de Jesús, tu siervo. A ti sea la gloria por los siglos. Tú, Señor omnipotente, creaste todas las cosas por causa de tu nombre [...] Mas a nosotros nos hiciste gracia de comida y bebida espiritual y de vida eterna por tu siervo"4.

Ahí no se dice nada de una Trinidad.

En The Influence of Greek Ideas on Christianity (La influencia de las ideas griegas en el cristianismo), Edwin Hatch cita el pasaje precedente y luego dice:

"En la esfera original del cristianismo no parece que haya habido gran adelanto desde estos conceptos sencillos.

La doctrina en que se hizo hincapié fue: que Dios existe, que es uno solo, que es todopoderoso y eterno, que hizo al mundo, que Su misericordia está sobre todas Sus obras.

No había afición a la discusión metafísica"5.
https://m.monografias.com/trabajos23/doctrina-trinidad/doctrina-trinidad.shtml#enseñaron

Con esto, queda completamente demostrado más allá de toda duda razonable, que "la doctrina antibiblica de la trinidad", es un invento puramente humano.

Asimismo, también queda demostrado que Nuestro Señor Jesucristo, NO ES EL DIOS TODOPODEROSO, Y MUCHO MENOS PARTE DE UNA DEIDAD TRINA.
 
Última edición:
¿Estableció o confirmó la Trinidad como una doctrina de la cristiandad el Concilio de Nicea?
...

-Me considero un cristiano anteniceno, por lo cual, no adhiero a un término numérico que no está en la Biblia, ni a definiciones de dogma alguno, ni a credos propuestos, discutidos y votados por los hombres. Todavía quedamos cristianos antiguos que creemos que basta a nuestra fe el texto de la Sagrada Escritura, sin que Emperadores, Papas y Concilios decidan por nosotros. Así, se mantiene firme la unidad de nuestro Dios como Padre, Hijo y Espíritu Santo sin más jerarquía que la paterno/filial y la del que envía y el que es enviado, todo en perfecta unidad, armonía e igualdad en la deidad.
 
  • Like
Reacciones: Eraclio
Pero Jn 1:1 debía incluir a la tercera persona.
...

-Lo incluye, pero siendo que Juan no escribía capítulos ni versículos, solo tienes que seguir leyendo hasta atender bien lo de más adelante:

"También dio Juan testimonio, diciendo: Vi al Espíritu que descendía del cielo como paloma, y permaneció sobre él.

Y yo no le conocía; pero el que me envió a bautizar con agua, aquél me dijo: Sobre quien veas descender el Espíritu y que permanece sobre él, ése es el que bautiza con el Espíritu Santo.

Y yo le vi, y he dado testimonio de que éste es el Hijo de Dios" (vs. 32-34).

Los evangelios sinópticos nos muestran la escena más gráficamente: el Hijo saliendo del agua, el Espíritu viniendo sobre Él y la voz del Padre desde el cielo abierto manifestando su contentamiento.
 
-Lo incluye, pero siendo que Juan no escribía capítulos ni versículos, solo tienes que seguir leyendo hasta atender bien lo de más adelante:

"También dio Juan testimonio, diciendo: Vi al Espíritu que descendía del cielo como paloma, y permaneció sobre él.

Y yo no le conocía; pero el que me envió a bautizar con agua, aquél me dijo: Sobre quien veas descender el Espíritu y que permanece sobre él, ése es el que bautiza con el Espíritu Santo.

Y yo le vi, y he dado testimonio de que éste es el Hijo de Dios" (vs. 32-34).

Los evangelios sinópticos nos muestran la escena más gráficamente: el Hijo saliendo del agua, el Espíritu viniendo sobre Él y la voz del Padre desde el cielo abierto manifestando su contentamiento.
La verdad es una narrativa muy bella e impresionante, con una descripción muy bien detallada, sin lugar a dudas.

Pero el punto central del asunto, es que en ningún lugar dónde se mencionan a los tres juntos, ni siquiera se insinúa o se da a entender, que los tres tengan la misma autoridad sabiduria y poder, y mucho menos que conformen una deidad tripartita.
 
Última edición:
-Me considero un cristiano anteniceno, por lo cual, no adhiero a un término numérico que no está en la Biblia, ni a definiciones de dogma alguno, ni a credos propuestos, discutidos y votados por los hombres. Todavía quedamos cristianos antiguos que creemos que basta a nuestra fe el texto de la Sagrada Escritura, sin que Emperadores, Papas y Concilios decidan por nosotros. Así, se mantiene firme la unidad de nuestro Dios como Padre, Hijo y Espíritu Santo sin más jerarquía que la paterno/filial y la del que envía y el que es enviado, todo en perfecta unidad, armonía e igualdad en la deidad.
¡Vaya paradoja! No adhieres a un término numérico, porque este no se halla en la Biblia, pero sí adhieres a un dogma que tampoco se halla en ella. [???]
 
  • Haha
Reacciones: 777migu
La verdad es una narrativa muy bella e impresionante, con una descripción muy bien detallada, sin lugar a dudas.

Pero el punto central del asunto, es que en ningún lugar dónde se mencionan a los tres juntos, ni siquiera se insinúa o se da a entender, que los tres tengan la misma autoridad sabiduria y poder, y mucho menos que conformen una deidad tripartita.

-Todo lo realmente bello lo es también como verdadero.

-Dios no nos hace el gusto de decirnos las cosas tal cual quisiéramos oírlas (o leerlas), sino que han sido escritas por inspiración del Espíritu Santo, para que cuantos son guiados por Él conozcan la verdad.

-Por ejemplo: "...elegidos según la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo..." (1Pedro 1:2).

-Es tan bello como verdadero que Dios Padre me conociera sin haber nacido; que el Espíritu Santo me apartara para esta salvación, y que el Hijo me redimiera con su propia sangre. No necesito ser Emperador, Papa ni cura para entender esto.
 
¡Vaya paradoja! No adhieres a un término numérico, porque este no se halla en la Biblia, pero sí adhieres a un dogma que tampoco se halla en ella. [???]

-Dije que no adhiero "ni a definiciones de dogma alguno" ¡y dices que sí lo hago!

-Mi confesión de fe en el único Dios como Padre, Hijo y Espíritu Santo puede llevarte a rotularla con una cifra o una figura geométrica ¡pero eso va por tu cuenta!
 
-Dije que no adhiero "ni a definiciones de dogma alguno" ¡y dices que sí lo hago!

-Mi confesión de fe en el único Dios como Padre, Hijo y Espíritu Santo puede llevarte a rotularla con una cifra o una figura geométrica ¡pero eso va por tu cuenta!
No, no mi estimado, dices que tú
confesión de fe es en el único Dios como Padre, Hijo y espíritu santo, y eso no se halla en Los Sagrados Escritos, porque es un invento platonista ya demostrado hasta el hartazgo.
 
¿Estableció o confirmó la Trinidad como una doctrina de la cristiandad el Concilio de Nicea?

No, la doctrina de la Trinidad es previa al Primer concilio de Nicea

La Didaché o La Doctrina de los 12 Apóstoles, que es previa a dicho concilio, contiene la fórmula bautismal tridentina. La carta de la Iglesia de Esmirna a la comunidad de Filomeno también la tiene y otros escritos más.

El Primer concilio de Nicea no tuvo como objetivo definir la Trinidad, ese nunca fue su objetivo, sino se instauró para aclarar la controversia teológica que trajo el hereje Arrio, en dicho Concilio 318 obispos se reunieron "La asamblea contaba entre sus miembros más famosos a San Alejandro de Alejandría, Eustasio de Antioquía, Macario de Jerusalén, Eusebio de Nicomedia, Eusebio de Cesarea y Nicolás de Mira. Algunos habían padecido durante la última persecución..." al final solo 2 obispos apoyaron la herejía de Arrio, 316 reafirmaron lo que la iglesia primitiva ya sabía respecto a la deidad del Hijo, que Él es el unigénito del Padre, que no fue creado sino es engendrado el Padre y de su misma sustancia divina, acorde a la doctrina de la Trinidad.
 
La verdad es una narrativa muy bella e impresionante, con una descripción muy bien detallada, sin lugar a dudas.

Pero el punto central del asunto, es que en ningún lugar dónde se mencionan a los tres juntos, ni siquiera se insinúa o se da a entender, que los tres tengan la misma autoridad sabiduria y poder, y mucho menos que conformen una deidad tripartita.

De esto es de lo que se quejaba el hereje Arrio también hace muchos, muchos años.

Hoy, en estos tiempos cuando la Iglesia se perfila a la apostasía, viejas herejías han resurgido como signo de la apostasía.


Lamento que hayas decidido seguir el camino de la herejía de Arrio.
 
La Didajé trata sobre lo que tendría que saber el que quisiera hacerse cristiano.

En su capítulo 7 prescribe el bautismo "en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo", las mismas palabras que usó Jesús en Mateo 28:19 - 3.

Pero no dice nada de que los tres sean iguales en eternidad, poder, puesto y sabiduría.

Los trinitarios/sólo Jesús, primero se formulan un credo, y luego buscan apoyo para su credo en la Biblia, o sea, que hacen una eiségesis, no una exégesis.
 
No, no mi estimado, dices que tú
confesión de fe es en el único Dios como Padre, Hijo y espíritu santo, y eso no se halla en Los Sagrados Escritos, porque es un invento platonista ya demostrado hasta el hartazgo.

-Difícilmente puedas demostrar que Platón era tan buen cristiano como para enseñar que el único Dios fuese Padre, Hijo y Espíritu Santo.

-Lo que el hartazgo puede producir es un embotamiento cerebral. ¡Y estos días festivos son peligrosos!
 
En el torno blanco estamos hablando de otro contexto

En cuanto al juicio, el Padre encargó todo juicio a Cristo para que tanto el Padre como Cristo sean honrados.

Cristo afirmó que no se honra al Padre sin honrar al Hijo.


No puedes culpar a nadie que se te haya regalado una linda sonrisa de nuevo.