-Es que la premisa de la pregunta era lo opuesto: "Si un gringo que se llame Charles viaja a España...".Carlos y Charles no se parecen mucho. Si vas a la isla de Man y llamas Carlos a un Charles, no creo que se sienta identificado.
-Es que la premisa de la pregunta era lo opuesto: "Si un gringo que se llame Charles viaja a España...".Carlos y Charles no se parecen mucho. Si vas a la isla de Man y llamas Carlos a un Charles, no creo que se sienta identificado.
-Lo primero que se hace al visitar un país de distinta lengua, es aprender lo básico, comenzando con el nombre propio. Así, cuando mis amigos chinos me llaman Li Kal Do ¡yo los entiendo!Sabía que usted sería el primero en responder jajaja un ultra defensor de la lengua castellana.
Pero usted sabe que no está en lo correcto, nadie atiende al llamado de su nombre en otro idioma, llevarme la contraria ya es necedad.
Incluso, cuando en las noticias dicen el nombre de algún presidente de un país árabe, no lo dicen en su traducción al español.
Pero ustedes los jehovasistas insisten en su error, gracias a la teología del reemplazo que hizo muy bien su trabajo de eliminar todo lo que oliera a judío.
Si Jesús estuviera en la tierra en carne y hueso, las noticias le llamarían por su nombre hebreo, tal cómo colocan el nombre de Netanyahu de Israel o Abmadineyah de Irán o Recep Tayip Erdogan de Turquia.
-No es cómo lo llaman los cristianos sino los hispanos, pues asunto de los portugueses, italianos, franceses, ingleses y alemanes es que lo llamen cada cual a su manera. No creo que los judíos ingleses escriban Dios con un guion (G-d) o los alemanes (G-ott). Un judío ortodoxo no pronunciaría "Dos" pensando en Dios en castellano.Cómo llaman los cristianos a D-os es un asunto cristiano. Cómo escribimos los judíos la palabra Dios, es un asunto judío.
Ese es otro tema. Es una afirmación acertada. Yo no he hablado de eso. Yo he hablado de cómo llaman los cristianos a D-os, porque los judíos le llamamos de la manera judía.-No es cómo lo llaman los cristianos sino los hispanos,
Ya veo. No sabes. Es exactamente como dices que no crees que sea. Se escribe así como no te gusta. Sobre la pronunciación: es un asunto judío.pues asunto de los portugueses, italianos, franceses, ingleses y alemanes es que lo llamen cada cual a su manera. No creo que los judíos ingleses escriban Dios con un guion (G-d) o los alemanes (G-ott). Un judío ortodoxo no pronunciaría "Dos" pensando en Dios en castellano.
-En mi clase de hebreo (Universidad ORT) todos mis compañeros eran uruguayos como yo, pero judíos. Jamás oí a ninguno nombrar a Dios como DOS, ni que escribieran como tú lo haces. Acá en el Foro -que yo recuerde- es apenas la segunda vez que esto ocurre. Creo que esto es pecado grave.Ese es otro tema. Es una afirmación acertada. Yo no he hablado de eso. Yo he hablado de cómo llaman los cristianos a D-os, porque los judíos le llamamos de la manera judía.
Ya veo. No sabes. Es exactamente como dices que no crees que sea. Se escribe así como no te gusta. Sobre la pronunciación: es un asunto judío.
Nadie le llama así. Ya te lo he dicho. Pero estás involucrando algo que no es solo tu razonamiento en esto.-En mi clase de hebreo (Universidad ORT) todos mis compañeros eran uruguayos como yo, pero judíos. Jamás oí a ninguno nombrar a Dios como DOS, ni que escribieran como tú lo haces. Acá en el Foro -que yo recuerde- es apenas la segunda vez que esto ocurre. Creo que esto es pecado grave.
-Está bien. No te insistiré más con eso. Al menos te pido un favor: que me averigües -si puedes- de cuándo son los primeros documentos judíos en castellano escritos con las formas D-os o Di-s (como acabo de enterarme que también se usa).Nadie le llama así. Ya te lo he dicho. Pero estás involucrando algo que no es solo tu razonamiento en esto.
Lo que pasa es que D-os nunca le prometió a Israel hacerse humano.
En el ámbito doctrinal cristiano está la encarnación de D-os. Es un asunto del cristianismo.
Pudiese ser inquietante para algunos, o quizá intrascendente para otros...
Se atribuye cierto poder -con carácter de mágico- al nombre de Cristo cuando éste es mencionado en ciertas circunstancias, cuando alguien es curado o liberado, por imposición de manos y en oración de fe, bajo ayuno y oración. Semejante idea hace eco cuando se dice que el Nombre es "geobá", argumentando que éste es el nombre personal de Dios.
¿Por qué sí y por qué no se debe entender que hay un poder inexplicable desatado cuando el Nombre más sagrado es mencionado?
Queda abierto el debate. Todos están invitados![]()
Estimado Oso, sinAún antes de la escritura el hombre invocaba a Dios.
Hoy entendemos, como cristianos todos que hay poder en el Nombre que es sobre todo nombre, en el Nombre de Jesucristo.
Además, recordemos que estamos rodeados de huestes de maldad, seres de maldad en las regiones celestes, que huyen cuando el poderoso Nombre de Jesucristo es invocado.
La autoridad de Su Nombre es sobre todo nombre.
Aprovechando que hay un tema abierto por el forista León-El sobre "numerología bíblica" dónde superficialmente hablo sobre la gematria hebrea, existe una interpretación con respecto a la connotación de cada palabra hebrea.¿Por qué sí y por qué no se debe entender que hay un poder inexplicable desatado cuando el Nombre más sagrado es mencionado?
Queda abierto el debate. Todos están invitados![]()
Pues a de ser por eso que Dios dicto el antiguo testamento en Hebreo y el nuevo en Griego.Estimado Oso, sin
Aprovechando que hay un tema abierto por el forista León-El sobre "numerología bíblica" dónde superficialmente hablo sobre la gematria hebrea, existe una interpretación con respecto a la connotación de cada palabra hebrea.
El nombre del mesías indudablemente tiene poder, pero este nombre tiene una connotación numérica que equivale a ese poder.
Es decir, cada letra hebrea corresponde a un número y la suma de todas las letras del nombre del mesias da un total numérico.
Pero este poder de su nombre, es sólo efectivo en el hebreo, porque su nombre en otro idioma no corresponde al valor numérico de poder.
Espero haberme explicado.
1- El hecho de que la tradición católica sobre la formación del canon te haya hecho creer que fuera Dios quién dió un NT en griego, no significa que a Jesús lo llamaran por su nombre en griego por sus paisanos judíos.Pues a de ser por eso que Dios dicto el antiguo testamento en Hebreo y el nuevo en Griego.
En primer lugar:¿Por qué planteas que escribieron con iniciales en la Cruz? Si hubiese sido con letras iniciales, los principales sacerdotes no hubiesen reclamado el asunto:1- El hecho de que la tradición católica sobre la formación del canon te haya hecho creer que fuera Dios quién dió un NT en griego, no significa que a Jesús lo llamaran por su nombre en griego por sus paisanos judíos.
2- Esto no se trata de favorecer un idioma, se trata de que el idioma hebreo contiene un extenso océano de conocimiento de revelaciones bíblicas, que el idioma griego no posee.
Te voy hacer una pregunta cómo ejemplo:
En la inscripción de la cruz, cuáles fueron las iniciales en griego y el hebreo?
(Te recuerdo que en latín fue INRI)
Deberías revisar lo que copias y pegas porque el salmo 69 tiene más de 13 versículos. El Nombre que se va a revelar, YHVH, aparece 5 veces:El Salmo 69 tiene trece versículos, y en ellos el nombre Jehová se nombra once veces. El Salmo 29 tiene doce versículos, en los cuales David nombra a Jehová dieciocho veces.
Deberías revisar lo que copias y pegas porque el salmo 69 tiene más de 13 versículos. El Nombre que se va a revelar, YHVH, aparece 5 veces:
Sal 69:6 No sean avergonzados por mi causa los que en Ti esperan, Oh Adonai YHVH Sebaot, No sean confundidos por mi causa los que te buscan, oh Elohim de Israel.
Sal 69:13 Pero yo elevo mi oración a Ti, oh YHVH, En el tiempo de tu buena voluntad; Oh Elohim, por la abundancia de tu misericordia, Respóndeme con la verdad de tu salvación.
Sal 69:16 Respóndeme, oh YHVH, porque tu misericordia es benigna, Vuélvete a mí conforme a la multitud de tus misericordias.
Sal 69:31 Y agradará a YHVH más que el sacrificio de bueyes, O novillo con cuernos y pezuñas.
Sal 69:33 Porque YHVH oye a los menesterosos Y no menosprecia a sus prisioneros.
El Nombre revelado, en el NP, se llama: JESÚS.
Casiodoro de Reina ha sido el mejor traductor de la Biblia al castellano de todos los tiempos, PERO no contaba con las fuentes de TESTIGOS que existen hoy en día. Si la hubiese conseguido, estoy seguro que entonces REINARÍA como traductor bíblico, Eso sí: nunca hubiese puesto J_h_v_.