Re: ¿Es cristiana la iglesia católica (romana)?
Hola:
Te felicito por ser cortés y educado, mucha gente por estar en desacuerdo en algún tema entran en polémicas con falta de respeto ofendiendo a los demás, como si fuesen seres irracionales, respeto tu opinión sobre lo que piensas pero no lo comparto, pues como dije al inicio yo baso mi fe solamente en las escrituras, no en otros evangelios, u otras cosas como la tradición etc. Pues esa es la razón por la que existen tantas religiones o sectas, aún dentro del cristianismo evangélico hay muchas ramas porque han hecho diversas doctrinas anti bíblicas, como también otras denominaciones que por citar algunas menciono:
- Iglesia Pentecostés Unitaria.
- Iglesia Pentecostés Trinitaria.
- Iglesia evangélica.
- Iglesia Mormona.
- Iglesia Adventista.
- Iglesia Testigos de Jehová.
Etc.
Ellos han puesto su fe, en otros libros anti bíblicos y digo así pues están fuera de contexto bíblico, de modo que algunas iglesias ni ponen como piedra angular a Cristo como lo manda las escrituras.
Centrándome en La Iglesia Católica que es la que nos interesa cabe mencionar los puntos de los cuales tú haces referencia, veamos:
Bautismo de niños.
Dices que hubieron personas que LOS bautizaron de niños y lo escribo así pues un niño no puede tomar ninguna decisión; una persona bautizada de niño es incorrecto que diga: yo me bautice, lo que debe decir es: a mí me bautizaron, por dar un ejemplo fuera del tema, si un niño salió del país donde vive no puede decir este cuando sea mayor, yo fui a tal lugar, pues es incorrecto, lo que debe decir es: a mí me llevaron a tal lugar cuando era niño.
Ese caso que mencionas de bautismo de niños por el discípulo del Apóstol Juan no puedo decir que sea falso, tendría que investigar, lo tomaremos como verdadero porque la Investigación Histórica lo puede confirmar, existen muchas cosas que nadie puede negar y este puede ser un hecho, pero veamos la lógica y la razón como tú mismo mencionas el uso de los pilares de la fe católica que agregas el uso del sentido común.
1 - Jesucristo tuvo 12 Discípulos y uno de ellos lo Traicionó el fue el primer anti Cristo directo que hubo, pues hubieron muchos que estaban en contra de él pero directamente este discípulo fue el primero en estar en contra de él, por el motivo que fuese que es irrelevante.
2 - El Apostó Pablo mandó a corregir en varias ocaciones las doctrinas incorrectas que habían en lagunas Iglesias e incluso reprende al Apóstol Pedro por el tema de la Circuncisión.
Gálatas 2:11 - Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le resistí cara a cara, porque era de condenar.
Gálatas 1:6 - Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente.
1 Corintios 3:1 - De manera que yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino como a carnales, como a niños en Cristo.
Pablo nos enseña de los falsos Hermanos:
Gálatas 2:4 - y esto a pesar de los falsos hermanos introducidos a escondidas, que entraban para espiar nuestra libertad que tenemos en Cristo Jesús, para reducirnos a esclavitud,
Este discípulo del Apóstol Juan que mencionas, Policarpo, el hecho que haya sido discípulo de Juan no quiere decir que tenga autoridad para cambiar lo que nos enseña las escrituras.
Veamos qué dice las investigaciones acerca de Policarpio.
Por Wikipedia.
Policarpo de Esmirna (c. 70 - c. 155) es un santo de la Iglesia primitiva. Considerado por la Iglesia católica como padre apostólico o conocedor en vida de algunos de los apóstoles. Fue obispo de la ciudad de Esmirna, siendo presuntamente consagrado por Juan el Evangelista, Juan el Apóstol o Juan el Presbítero, sin embargo a ciencia cierta no se sabe con cual de estos tres personajes fue discipulado, pero lo más probable es que fuera con San Juan el Apóstol.[1] Existen pocos datos acerca de su vida, aunque se sabe por una relación posterior, acerca de su muerte en la hoguera que es considerada ejemplo evangelizador de los primeros cristianos.[2] Fue quemado en el año 155 de la era cristiana, durante el gobierno del emperador Antonio Pío.
En resumen con esto digo:
1- que el hecho de ser discípulo de algún Apóstol o del propio Jesucristo no significa que esto esté aprobado o sea el evangelio que nos dejó el señor Jesus.
2- las escrituras enseñan de los falsos maestros que introducen herejías encubiertas y no sólo en este tiempo si no que desde el inicio del cristianismo.
Por eso es irrelevante que haya sido discípulo de Juan pues como está escrito: nadie puede quebrantar las escrituras.
Rezo
Dices que rezar es otra forma de hacer Oración.
Perdona pero no entiendo, como decir que el aceite es otro tipo de agua.
Aunque en algunos diccionarios diga que rezar es orar a una divinidad es completamente falso, en cuanto al fondo del asunto se refiere, ciertamente es igual en el sentido superficial de la palabra lo que hacen un sinónimo ambas palabras y es que cuando alguien dice estar rezando o está orando entendemos que está en un acto religioso, pero rezar es repetir la gente dice: y esto reza así y leen un texto como está escrito o sea lo repiten, los sacerdotes católicos mandan rezar el AVE María y el padre nuestro y lo que hace la gente es repetir Santa María " madre de Dios"... Dios te salve María ... Padre nuestro que estás .... San Pancreacio Ruega por nosotros, san Judas ruega por nosotros San, San,San etc etc etc hay muchos... ruega por nosotros.
Aún recuerdo los rezos de mi abuelita.
No pueden decirte ore el rosario, gramaticalmente es un error.
Además en la Biblia la palabra que sale es Orar, si dijera Rezar habría una contradicción en las escrituras y más bien son perfectas todo encuadra a la perfección.
Tú dices que no son las oraciones repetidas lo que se debe evitar, sino las repeticiones VANAS pero lee la Biblia sin acomodar el Orden ya que lo que dice es: no usar Vanas Repeticiones, si estuviera escrito como tú dices tendrías razón en lo que escribes pero lamentablemente lo que dice la Biblia es lo contrario así que si hay que evitar las repeticiones.
- Intercesión de María y de los Santos.
Bien dices que no son dioses, pero entonces explícame cómo es que pueden estar en todos lados a la misma vez ya que rezan en diferentes lugares del mundo a la vez, si me dices que por la gracia de Dios pueden escuchar todas las oraciones o estar en diferentes lugares a la vez me estarías diciendo que son dioses ya que solo Dios tiene ese atributo La Omnipresencia.
Cuando la Biblia habla de la intersección se refiere a orar unos por otros pero estando vivos, los católicos dicen que María intercedió por las personas y es bíblico, pero lo hizo estando viva, y aunque difiera de la doctrina católica María murió, no fue elevada al cielo como lo afirma esta iglesia, donde en la Biblia dice eso? Claro lo dice el catecismo y te mostraré más adelante lo que dice la Biblia respecto a ese tema el "catecismo".
Veamos lo que dice la Biblia:
Hebreos 9:27 Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio,
María fue un ser Humano por lo tanto murió.
El catecismo dice que María no pecó, esto contradice la Biblia donde dice:
Romanos 3:23 por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, y si no pecó María no hubiese dicho:
San Lucas 1:47 Y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador.
Ella necesitó de un salvador.
Celibato.
Ciertamente la Biblia habla sobre Eunucos pero no lo saques de contexto.
En Mateo 19:12 Jesús habló de tres clases de eunucos, al decir: “Porque hay eunucos que nacieron así de la matriz de su madre, y hay eunucos que fueron hechos eunucos por los hombres, y hay eunucos que a sí mismos se han hecho eunucos por causa del reino de los cielos. Quien pueda hacer lugar para ello, haga lugar para ello”. Los que “a sí mismos se han hecho eunucos” a causa del Reino son aquellos que ejercen autodominio para poder dedicarse por completo al servicio a Dios. El apóstol Pablo recomienda este derrotero como el “mejor” para los cristianos que no se han ‘encendido de pasión’, ya que pueden servir al Señor con más constancia y “sin distracción”. (1Co 7:9, 1Co 7:29-38.) Tales “eunucos” no son personas que se hayan castrado o emasculado, sino que, más bien, permanecen solteros voluntariamente. Por otra parte, la Biblia no recomienda ningún voto de celibato, y el ‘prohibir casarse’ se condena como una de las señales de la apostasía. De hecho, algunos de los apóstoles eran hombres casados. (1Ti 4:1-3; 1Co 9:5; Mt 8:14; Mr 1:30; Lu 4:38;
En pocas palabras si en la iglesia católica dejaran que los sacerdotes elijan entre servir a Dios estando solteros (los que tienen el don de contención) y estando casados esto sería bíblico como lo fue el los propios discípulos de Jesucristo, pero más bien lo que hace la iglesia es una prohibición aunque no lo reconocen como tal lo que dicen que es una regla que se debe cumplir, lo que es lo mismo "prohibición".
Veamos qué dice la Biblia de esa prohibición.
1 Timoteo 4:1 Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios; 2 por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia, 3 prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad.
¿Qué iglesia cristiana hace tal cosa? Prohibir casarse, Si sabes de alguna me dices! Pero no me digas de otras religiones que nada tienen que ver con él cristianismo, las personas de otras religiones ni por cerca saben acerca de este pasaje bíblico, la Biblia está escrita para cristianos no para otras religiones o ¿estudias el Corán o alguno de los libros de los sermones de Buda? Verdad que no!
La Iglesia Católica es la única que hace tal prohibición lo cual como la misma escritura dice son doctrinas de demonios.
Origen del celibato católico.
La primera y más importante premisa para conocer el desarrollo histórico de cualquier institución es la identificación del sentido genuino de los conceptos sobre los que se basa. En el caso del celibato eclesiástico, el decretista Uguccio de Pisa señaló, en torno al 1190: la "continencia de los clérigos es la que deben observar no contrayendo matrimonio y no usando del matrimonio si lo hubieran contraído".
La historia cuenta que hubieron Papas con hijos.
Ahora veamos qué es el catecismo:
El Catecismo es el texto en el que se presenta una exposición orgánica y sintética de los contenidos esenciales y fundamentales de la doctrina católica tanto sobre la fe como sobre la moral, a la luz del Concilio Vaticano II y del conjunto de la Tradición de la Iglesia. Sus fuentes principales son la Sagrada Escritura, los Santos Padres, la Liturgia y el Magisterio de la Iglesia. Está destinado a servir "como un punto de referencia para los catecismos o compendios que sean compuestos en los diversos países" (Sínodo de los Obispos 1985. Relación final II B A 4).
Existe una versión in extenso promulgada el 11 de octubre de 1992 por Juan Pablo II y el Compendio, promulgado por el Papa Benedicto XVI el 28 de junio de 2005, que es una síntesis fiel y segura del Catecismo de la Iglesia Católica. Contiene, de modo conciso, todos los elementos esenciales y fundamentales de la fe de la Iglesia, de manera tal que constituye, de acuerdo a lo descrito en su presentación por el Papa "una especie de vademécum, a través del cual las personas, creyentes o no, pueden abarcar con una sola mirada de conjunto el panorama completo de la fe católica".
El catecismo no es más que otro evangelio.
Significado de Evangelio: viene de un vocablo griego que significa "buena nueva".
Qué dice la escritura de otro evangelio u otro buena nueva: Gálatas 1:8 Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema.
¿Dónde queda Policarpo de Esmirna Con esas prácticas anti bíblicas.
Te mostraré una de las tantas herejías que la iglesia católica tiene en sus doctrinas.
Asunción de María.
María sin pecado Original.
María escucha todos los rezos en todos los idiomas.
Intercesora.
Lee en el enlace que te anexo al final lo que dice y enseña la iglesia católica.
Dice:
En el quinto punto Por medio de María.
Nada en absolutamente nada se nos concede, según la voluntad de Dios, sino por María; de suerte que a la manera que nadie puede llegar al Padre sino por el Hijo, casi del mismo modo nadie puede llegar a Cristo sino por la Madre.
¿Se podría explicar semejante cosa con la Biblia? Por supuesto que no eso va en contra directamente de las enseñanzas del señor Jesucristo.
Enlace.
http://www.statveritas.com.ar/Magis...gisterio Leon XIII/LeonXIII-Octobri Mense.htm
Perdona que haya escrito tanto pero aún queda mucho más en este pequeñísimo tema, inicialmente dije que yo tengo como base de mi fe en las Escrituras solamente, que para mí es suficiente, pero como tú dices basar tus creencias según tus propias palabras en:
tres pilares de la fe Cristiana: Biblia, Tradición de los Apóstoles y Magisterio. Y claro, en el sentido común.
Respeto ese criterio pero no lo comparto, al menos que presentes esos tres pilares que mencionas sin que se contradigan lo uno con lo otro, lo que tienes es una melcocha porque no podría ser otra cosa, el catecismo, la tradición y Magisterio católica contradice lo que dice las sagradas escrituras de manera directa, y no es de interpretación si no de manera flagrante.
Yo sirvo a Dios y trató de agradarle y no a los hombres.
Que Dios abra tus ojos y te de entendimiento, sigue solo a Dios, nosotros los hombres somos mentirosos y de doble ánimo.
Dios es fiel y verdadero.
Con todo respeto opiné.
Bendiciones.
Hola:
Te felicito por ser cortés y educado, mucha gente por estar en desacuerdo en algún tema entran en polémicas con falta de respeto ofendiendo a los demás, como si fuesen seres irracionales, respeto tu opinión sobre lo que piensas pero no lo comparto, pues como dije al inicio yo baso mi fe solamente en las escrituras, no en otros evangelios, u otras cosas como la tradición etc. Pues esa es la razón por la que existen tantas religiones o sectas, aún dentro del cristianismo evangélico hay muchas ramas porque han hecho diversas doctrinas anti bíblicas, como también otras denominaciones que por citar algunas menciono:
- Iglesia Pentecostés Unitaria.
- Iglesia Pentecostés Trinitaria.
- Iglesia evangélica.
- Iglesia Mormona.
- Iglesia Adventista.
- Iglesia Testigos de Jehová.
Etc.
Ellos han puesto su fe, en otros libros anti bíblicos y digo así pues están fuera de contexto bíblico, de modo que algunas iglesias ni ponen como piedra angular a Cristo como lo manda las escrituras.
Centrándome en La Iglesia Católica que es la que nos interesa cabe mencionar los puntos de los cuales tú haces referencia, veamos:
Bautismo de niños.
Dices que hubieron personas que LOS bautizaron de niños y lo escribo así pues un niño no puede tomar ninguna decisión; una persona bautizada de niño es incorrecto que diga: yo me bautice, lo que debe decir es: a mí me bautizaron, por dar un ejemplo fuera del tema, si un niño salió del país donde vive no puede decir este cuando sea mayor, yo fui a tal lugar, pues es incorrecto, lo que debe decir es: a mí me llevaron a tal lugar cuando era niño.
Ese caso que mencionas de bautismo de niños por el discípulo del Apóstol Juan no puedo decir que sea falso, tendría que investigar, lo tomaremos como verdadero porque la Investigación Histórica lo puede confirmar, existen muchas cosas que nadie puede negar y este puede ser un hecho, pero veamos la lógica y la razón como tú mismo mencionas el uso de los pilares de la fe católica que agregas el uso del sentido común.
1 - Jesucristo tuvo 12 Discípulos y uno de ellos lo Traicionó el fue el primer anti Cristo directo que hubo, pues hubieron muchos que estaban en contra de él pero directamente este discípulo fue el primero en estar en contra de él, por el motivo que fuese que es irrelevante.
2 - El Apostó Pablo mandó a corregir en varias ocaciones las doctrinas incorrectas que habían en lagunas Iglesias e incluso reprende al Apóstol Pedro por el tema de la Circuncisión.
Gálatas 2:11 - Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le resistí cara a cara, porque era de condenar.
Gálatas 1:6 - Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente.
1 Corintios 3:1 - De manera que yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino como a carnales, como a niños en Cristo.
Pablo nos enseña de los falsos Hermanos:
Gálatas 2:4 - y esto a pesar de los falsos hermanos introducidos a escondidas, que entraban para espiar nuestra libertad que tenemos en Cristo Jesús, para reducirnos a esclavitud,
Este discípulo del Apóstol Juan que mencionas, Policarpo, el hecho que haya sido discípulo de Juan no quiere decir que tenga autoridad para cambiar lo que nos enseña las escrituras.
Veamos qué dice las investigaciones acerca de Policarpio.
Por Wikipedia.
Policarpo de Esmirna (c. 70 - c. 155) es un santo de la Iglesia primitiva. Considerado por la Iglesia católica como padre apostólico o conocedor en vida de algunos de los apóstoles. Fue obispo de la ciudad de Esmirna, siendo presuntamente consagrado por Juan el Evangelista, Juan el Apóstol o Juan el Presbítero, sin embargo a ciencia cierta no se sabe con cual de estos tres personajes fue discipulado, pero lo más probable es que fuera con San Juan el Apóstol.[1] Existen pocos datos acerca de su vida, aunque se sabe por una relación posterior, acerca de su muerte en la hoguera que es considerada ejemplo evangelizador de los primeros cristianos.[2] Fue quemado en el año 155 de la era cristiana, durante el gobierno del emperador Antonio Pío.
En resumen con esto digo:
1- que el hecho de ser discípulo de algún Apóstol o del propio Jesucristo no significa que esto esté aprobado o sea el evangelio que nos dejó el señor Jesus.
2- las escrituras enseñan de los falsos maestros que introducen herejías encubiertas y no sólo en este tiempo si no que desde el inicio del cristianismo.
Por eso es irrelevante que haya sido discípulo de Juan pues como está escrito: nadie puede quebrantar las escrituras.
Rezo
Dices que rezar es otra forma de hacer Oración.
Perdona pero no entiendo, como decir que el aceite es otro tipo de agua.
Aunque en algunos diccionarios diga que rezar es orar a una divinidad es completamente falso, en cuanto al fondo del asunto se refiere, ciertamente es igual en el sentido superficial de la palabra lo que hacen un sinónimo ambas palabras y es que cuando alguien dice estar rezando o está orando entendemos que está en un acto religioso, pero rezar es repetir la gente dice: y esto reza así y leen un texto como está escrito o sea lo repiten, los sacerdotes católicos mandan rezar el AVE María y el padre nuestro y lo que hace la gente es repetir Santa María " madre de Dios"... Dios te salve María ... Padre nuestro que estás .... San Pancreacio Ruega por nosotros, san Judas ruega por nosotros San, San,San etc etc etc hay muchos... ruega por nosotros.
Aún recuerdo los rezos de mi abuelita.
No pueden decirte ore el rosario, gramaticalmente es un error.
Además en la Biblia la palabra que sale es Orar, si dijera Rezar habría una contradicción en las escrituras y más bien son perfectas todo encuadra a la perfección.
Tú dices que no son las oraciones repetidas lo que se debe evitar, sino las repeticiones VANAS pero lee la Biblia sin acomodar el Orden ya que lo que dice es: no usar Vanas Repeticiones, si estuviera escrito como tú dices tendrías razón en lo que escribes pero lamentablemente lo que dice la Biblia es lo contrario así que si hay que evitar las repeticiones.
- Intercesión de María y de los Santos.
Bien dices que no son dioses, pero entonces explícame cómo es que pueden estar en todos lados a la misma vez ya que rezan en diferentes lugares del mundo a la vez, si me dices que por la gracia de Dios pueden escuchar todas las oraciones o estar en diferentes lugares a la vez me estarías diciendo que son dioses ya que solo Dios tiene ese atributo La Omnipresencia.
Cuando la Biblia habla de la intersección se refiere a orar unos por otros pero estando vivos, los católicos dicen que María intercedió por las personas y es bíblico, pero lo hizo estando viva, y aunque difiera de la doctrina católica María murió, no fue elevada al cielo como lo afirma esta iglesia, donde en la Biblia dice eso? Claro lo dice el catecismo y te mostraré más adelante lo que dice la Biblia respecto a ese tema el "catecismo".
Veamos lo que dice la Biblia:
Hebreos 9:27 Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio,
María fue un ser Humano por lo tanto murió.
El catecismo dice que María no pecó, esto contradice la Biblia donde dice:
Romanos 3:23 por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, y si no pecó María no hubiese dicho:
San Lucas 1:47 Y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador.
Ella necesitó de un salvador.
Celibato.
Ciertamente la Biblia habla sobre Eunucos pero no lo saques de contexto.
En Mateo 19:12 Jesús habló de tres clases de eunucos, al decir: “Porque hay eunucos que nacieron así de la matriz de su madre, y hay eunucos que fueron hechos eunucos por los hombres, y hay eunucos que a sí mismos se han hecho eunucos por causa del reino de los cielos. Quien pueda hacer lugar para ello, haga lugar para ello”. Los que “a sí mismos se han hecho eunucos” a causa del Reino son aquellos que ejercen autodominio para poder dedicarse por completo al servicio a Dios. El apóstol Pablo recomienda este derrotero como el “mejor” para los cristianos que no se han ‘encendido de pasión’, ya que pueden servir al Señor con más constancia y “sin distracción”. (1Co 7:9, 1Co 7:29-38.) Tales “eunucos” no son personas que se hayan castrado o emasculado, sino que, más bien, permanecen solteros voluntariamente. Por otra parte, la Biblia no recomienda ningún voto de celibato, y el ‘prohibir casarse’ se condena como una de las señales de la apostasía. De hecho, algunos de los apóstoles eran hombres casados. (1Ti 4:1-3; 1Co 9:5; Mt 8:14; Mr 1:30; Lu 4:38;
En pocas palabras si en la iglesia católica dejaran que los sacerdotes elijan entre servir a Dios estando solteros (los que tienen el don de contención) y estando casados esto sería bíblico como lo fue el los propios discípulos de Jesucristo, pero más bien lo que hace la iglesia es una prohibición aunque no lo reconocen como tal lo que dicen que es una regla que se debe cumplir, lo que es lo mismo "prohibición".
Veamos qué dice la Biblia de esa prohibición.
1 Timoteo 4:1 Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios; 2 por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia, 3 prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad.
¿Qué iglesia cristiana hace tal cosa? Prohibir casarse, Si sabes de alguna me dices! Pero no me digas de otras religiones que nada tienen que ver con él cristianismo, las personas de otras religiones ni por cerca saben acerca de este pasaje bíblico, la Biblia está escrita para cristianos no para otras religiones o ¿estudias el Corán o alguno de los libros de los sermones de Buda? Verdad que no!
La Iglesia Católica es la única que hace tal prohibición lo cual como la misma escritura dice son doctrinas de demonios.
Origen del celibato católico.
La primera y más importante premisa para conocer el desarrollo histórico de cualquier institución es la identificación del sentido genuino de los conceptos sobre los que se basa. En el caso del celibato eclesiástico, el decretista Uguccio de Pisa señaló, en torno al 1190: la "continencia de los clérigos es la que deben observar no contrayendo matrimonio y no usando del matrimonio si lo hubieran contraído".
La historia cuenta que hubieron Papas con hijos.
Ahora veamos qué es el catecismo:
El Catecismo es el texto en el que se presenta una exposición orgánica y sintética de los contenidos esenciales y fundamentales de la doctrina católica tanto sobre la fe como sobre la moral, a la luz del Concilio Vaticano II y del conjunto de la Tradición de la Iglesia. Sus fuentes principales son la Sagrada Escritura, los Santos Padres, la Liturgia y el Magisterio de la Iglesia. Está destinado a servir "como un punto de referencia para los catecismos o compendios que sean compuestos en los diversos países" (Sínodo de los Obispos 1985. Relación final II B A 4).
Existe una versión in extenso promulgada el 11 de octubre de 1992 por Juan Pablo II y el Compendio, promulgado por el Papa Benedicto XVI el 28 de junio de 2005, que es una síntesis fiel y segura del Catecismo de la Iglesia Católica. Contiene, de modo conciso, todos los elementos esenciales y fundamentales de la fe de la Iglesia, de manera tal que constituye, de acuerdo a lo descrito en su presentación por el Papa "una especie de vademécum, a través del cual las personas, creyentes o no, pueden abarcar con una sola mirada de conjunto el panorama completo de la fe católica".
El catecismo no es más que otro evangelio.
Significado de Evangelio: viene de un vocablo griego que significa "buena nueva".
Qué dice la escritura de otro evangelio u otro buena nueva: Gálatas 1:8 Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema.
¿Dónde queda Policarpo de Esmirna Con esas prácticas anti bíblicas.
Te mostraré una de las tantas herejías que la iglesia católica tiene en sus doctrinas.
Asunción de María.
María sin pecado Original.
María escucha todos los rezos en todos los idiomas.
Intercesora.
Lee en el enlace que te anexo al final lo que dice y enseña la iglesia católica.
Dice:
En el quinto punto Por medio de María.
Nada en absolutamente nada se nos concede, según la voluntad de Dios, sino por María; de suerte que a la manera que nadie puede llegar al Padre sino por el Hijo, casi del mismo modo nadie puede llegar a Cristo sino por la Madre.
¿Se podría explicar semejante cosa con la Biblia? Por supuesto que no eso va en contra directamente de las enseñanzas del señor Jesucristo.
Enlace.
http://www.statveritas.com.ar/Magis...gisterio Leon XIII/LeonXIII-Octobri Mense.htm
Perdona que haya escrito tanto pero aún queda mucho más en este pequeñísimo tema, inicialmente dije que yo tengo como base de mi fe en las Escrituras solamente, que para mí es suficiente, pero como tú dices basar tus creencias según tus propias palabras en:
tres pilares de la fe Cristiana: Biblia, Tradición de los Apóstoles y Magisterio. Y claro, en el sentido común.
Respeto ese criterio pero no lo comparto, al menos que presentes esos tres pilares que mencionas sin que se contradigan lo uno con lo otro, lo que tienes es una melcocha porque no podría ser otra cosa, el catecismo, la tradición y Magisterio católica contradice lo que dice las sagradas escrituras de manera directa, y no es de interpretación si no de manera flagrante.
Yo sirvo a Dios y trató de agradarle y no a los hombres.
Que Dios abra tus ojos y te de entendimiento, sigue solo a Dios, nosotros los hombres somos mentirosos y de doble ánimo.
Dios es fiel y verdadero.
Con todo respeto opiné.
Bendiciones.