¿Es cristiana la iglesia católica (romana)?

Re: ¿Es cristiana la iglesia católica (romana)?

Hola:


Te felicito por ser cortés y educado, mucha gente por estar en desacuerdo en algún tema entran en polémicas con falta de respeto ofendiendo a los demás, como si fuesen seres irracionales, respeto tu opinión sobre lo que piensas pero no lo comparto, pues como dije al inicio yo baso mi fe solamente en las escrituras, no en otros evangelios, u otras cosas como la tradición etc. Pues esa es la razón por la que existen tantas religiones o sectas, aún dentro del cristianismo evangélico hay muchas ramas porque han hecho diversas doctrinas anti bíblicas, como también otras denominaciones que por citar algunas menciono:
- Iglesia Pentecostés Unitaria.
- Iglesia Pentecostés Trinitaria.
- Iglesia evangélica.
- Iglesia Mormona.
- Iglesia Adventista.
- Iglesia Testigos de Jehová.
Etc.
Ellos han puesto su fe, en otros libros anti bíblicos y digo así pues están fuera de contexto bíblico, de modo que algunas iglesias ni ponen como piedra angular a Cristo como lo manda las escrituras.
Centrándome en La Iglesia Católica que es la que nos interesa cabe mencionar los puntos de los cuales tú haces referencia, veamos:


Bautismo de niños.


Dices que hubieron personas que LOS bautizaron de niños y lo escribo así pues un niño no puede tomar ninguna decisión; una persona bautizada de niño es incorrecto que diga: yo me bautice, lo que debe decir es: a mí me bautizaron, por dar un ejemplo fuera del tema, si un niño salió del país donde vive no puede decir este cuando sea mayor, yo fui a tal lugar, pues es incorrecto, lo que debe decir es: a mí me llevaron a tal lugar cuando era niño.
Ese caso que mencionas de bautismo de niños por el discípulo del Apóstol Juan no puedo decir que sea falso, tendría que investigar, lo tomaremos como verdadero porque la Investigación Histórica lo puede confirmar, existen muchas cosas que nadie puede negar y este puede ser un hecho, pero veamos la lógica y la razón como tú mismo mencionas el uso de los pilares de la fe católica que agregas el uso del sentido común.
1 - Jesucristo tuvo 12 Discípulos y uno de ellos lo Traicionó el fue el primer anti Cristo directo que hubo, pues hubieron muchos que estaban en contra de él pero directamente este discípulo fue el primero en estar en contra de él, por el motivo que fuese que es irrelevante.
2 - El Apostó Pablo mandó a corregir en varias ocaciones las doctrinas incorrectas que habían en lagunas Iglesias e incluso reprende al Apóstol Pedro por el tema de la Circuncisión.
Gálatas 2:11 - Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le resistí cara a cara, porque era de condenar.
Gálatas 1:6 - Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente.
1 Corintios 3:1 - De manera que yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino como a carnales, como a niños en Cristo.
Pablo nos enseña de los falsos Hermanos:
Gálatas 2:4 - y esto a pesar de los falsos hermanos introducidos a escondidas, que entraban para espiar nuestra libertad que tenemos en Cristo Jesús, para reducirnos a esclavitud,
Este discípulo del Apóstol Juan que mencionas, Policarpo, el hecho que haya sido discípulo de Juan no quiere decir que tenga autoridad para cambiar lo que nos enseña las escrituras.
Veamos qué dice las investigaciones acerca de Policarpio.
Por Wikipedia.
Policarpo de Esmirna (c. 70 - c. 155) es un santo de la Iglesia primitiva. Considerado por la Iglesia católica como padre apostólico o conocedor en vida de algunos de los apóstoles. Fue obispo de la ciudad de Esmirna, siendo presuntamente consagrado por Juan el Evangelista, Juan el Apóstol o Juan el Presbítero, sin embargo a ciencia cierta no se sabe con cual de estos tres personajes fue discipulado, pero lo más probable es que fuera con San Juan el Apóstol.[1] Existen pocos datos acerca de su vida, aunque se sabe por una relación posterior, acerca de su muerte en la hoguera que es considerada ejemplo evangelizador de los primeros cristianos.[2] Fue quemado en el año 155 de la era cristiana, durante el gobierno del emperador Antonio Pío.
En resumen con esto digo:
1- que el hecho de ser discípulo de algún Apóstol o del propio Jesucristo no significa que esto esté aprobado o sea el evangelio que nos dejó el señor Jesus.
2- las escrituras enseñan de los falsos maestros que introducen herejías encubiertas y no sólo en este tiempo si no que desde el inicio del cristianismo.
Por eso es irrelevante que haya sido discípulo de Juan pues como está escrito: nadie puede quebrantar las escrituras.


Rezo


Dices que rezar es otra forma de hacer Oración.
Perdona pero no entiendo, como decir que el aceite es otro tipo de agua.
Aunque en algunos diccionarios diga que rezar es orar a una divinidad es completamente falso, en cuanto al fondo del asunto se refiere, ciertamente es igual en el sentido superficial de la palabra lo que hacen un sinónimo ambas palabras y es que cuando alguien dice estar rezando o está orando entendemos que está en un acto religioso, pero rezar es repetir la gente dice: y esto reza así y leen un texto como está escrito o sea lo repiten, los sacerdotes católicos mandan rezar el AVE María y el padre nuestro y lo que hace la gente es repetir Santa María " madre de Dios"... Dios te salve María ... Padre nuestro que estás .... San Pancreacio Ruega por nosotros, san Judas ruega por nosotros San, San,San etc etc etc hay muchos... ruega por nosotros.
Aún recuerdo los rezos de mi abuelita.
No pueden decirte ore el rosario, gramaticalmente es un error.
Además en la Biblia la palabra que sale es Orar, si dijera Rezar habría una contradicción en las escrituras y más bien son perfectas todo encuadra a la perfección.
Tú dices que no son las oraciones repetidas lo que se debe evitar, sino las repeticiones VANAS pero lee la Biblia sin acomodar el Orden ya que lo que dice es: no usar Vanas Repeticiones, si estuviera escrito como tú dices tendrías razón en lo que escribes pero lamentablemente lo que dice la Biblia es lo contrario así que si hay que evitar las repeticiones.


- Intercesión de María y de los Santos.
Bien dices que no son dioses, pero entonces explícame cómo es que pueden estar en todos lados a la misma vez ya que rezan en diferentes lugares del mundo a la vez, si me dices que por la gracia de Dios pueden escuchar todas las oraciones o estar en diferentes lugares a la vez me estarías diciendo que son dioses ya que solo Dios tiene ese atributo La Omnipresencia.
Cuando la Biblia habla de la intersección se refiere a orar unos por otros pero estando vivos, los católicos dicen que María intercedió por las personas y es bíblico, pero lo hizo estando viva, y aunque difiera de la doctrina católica María murió, no fue elevada al cielo como lo afirma esta iglesia, donde en la Biblia dice eso? Claro lo dice el catecismo y te mostraré más adelante lo que dice la Biblia respecto a ese tema el "catecismo".
Veamos lo que dice la Biblia:
Hebreos 9:27 Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio,
María fue un ser Humano por lo tanto murió.
El catecismo dice que María no pecó, esto contradice la Biblia donde dice:
Romanos 3:23 por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, y si no pecó María no hubiese dicho:
San Lucas 1:47 Y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador.
Ella necesitó de un salvador.
Celibato.
Ciertamente la Biblia habla sobre Eunucos pero no lo saques de contexto.
En Mateo 19:12 Jesús habló de tres clases de eunucos, al decir: “Porque hay eunucos que nacieron así de la matriz de su madre, y hay eunucos que fueron hechos eunucos por los hombres, y hay eunucos que a sí mismos se han hecho eunucos por causa del reino de los cielos. Quien pueda hacer lugar para ello, haga lugar para ello”. Los que “a sí mismos se han hecho eunucos” a causa del Reino son aquellos que ejercen autodominio para poder dedicarse por completo al servicio a Dios. El apóstol Pablo recomienda este derrotero como el “mejor” para los cristianos que no se han ‘encendido de pasión’, ya que pueden servir al Señor con más constancia y “sin distracción”. (1Co 7:9, 1Co 7:29-38.) Tales “eunucos” no son personas que se hayan castrado o emasculado, sino que, más bien, permanecen solteros voluntariamente. Por otra parte, la Biblia no recomienda ningún voto de celibato, y el ‘prohibir casarse’ se condena como una de las señales de la apostasía. De hecho, algunos de los apóstoles eran hombres casados. (1Ti 4:1-3; 1Co 9:5; Mt 8:14; Mr 1:30; Lu 4:38;
En pocas palabras si en la iglesia católica dejaran que los sacerdotes elijan entre servir a Dios estando solteros (los que tienen el don de contención) y estando casados esto sería bíblico como lo fue el los propios discípulos de Jesucristo, pero más bien lo que hace la iglesia es una prohibición aunque no lo reconocen como tal lo que dicen que es una regla que se debe cumplir, lo que es lo mismo "prohibición".
Veamos qué dice la Biblia de esa prohibición.


1 Timoteo 4:1 Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios; 2 por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia, 3 prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad.
¿Qué iglesia cristiana hace tal cosa? Prohibir casarse, Si sabes de alguna me dices! Pero no me digas de otras religiones que nada tienen que ver con él cristianismo, las personas de otras religiones ni por cerca saben acerca de este pasaje bíblico, la Biblia está escrita para cristianos no para otras religiones o ¿estudias el Corán o alguno de los libros de los sermones de Buda? Verdad que no!
La Iglesia Católica es la única que hace tal prohibición lo cual como la misma escritura dice son doctrinas de demonios.
Origen del celibato católico.
La primera y más importante premisa para conocer el desarrollo histórico de cualquier institución es la identificación del sentido genuino de los conceptos sobre los que se basa. En el caso del celibato eclesiástico, el decretista Uguccio de Pisa señaló, en torno al 1190: la "continencia de los clérigos es la que deben observar no contrayendo matrimonio y no usando del matrimonio si lo hubieran contraído".
La historia cuenta que hubieron Papas con hijos.
Ahora veamos qué es el catecismo:
El Catecismo es el texto en el que se presenta una exposición orgánica y sintética de los contenidos esenciales y fundamentales de la doctrina católica tanto sobre la fe como sobre la moral, a la luz del Concilio Vaticano II y del conjunto de la Tradición de la Iglesia. Sus fuentes principales son la Sagrada Escritura, los Santos Padres, la Liturgia y el Magisterio de la Iglesia. Está destinado a servir "como un punto de referencia para los catecismos o compendios que sean compuestos en los diversos países" (Sínodo de los Obispos 1985. Relación final II B A 4).
Existe una versión in extenso promulgada el 11 de octubre de 1992 por Juan Pablo II y el Compendio, promulgado por el Papa Benedicto XVI el 28 de junio de 2005, que es una síntesis fiel y segura del Catecismo de la Iglesia Católica. Contiene, de modo conciso, todos los elementos esenciales y fundamentales de la fe de la Iglesia, de manera tal que constituye, de acuerdo a lo descrito en su presentación por el Papa "una especie de vademécum, a través del cual las personas, creyentes o no, pueden abarcar con una sola mirada de conjunto el panorama completo de la fe católica".
El catecismo no es más que otro evangelio.
Significado de Evangelio: viene de un vocablo griego que significa "buena nueva".
Qué dice la escritura de otro evangelio u otro buena nueva: Gálatas 1:8 Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema.
¿Dónde queda Policarpo de Esmirna Con esas prácticas anti bíblicas.
Te mostraré una de las tantas herejías que la iglesia católica tiene en sus doctrinas.
Asunción de María.
María sin pecado Original.
María escucha todos los rezos en todos los idiomas.
Intercesora.
Lee en el enlace que te anexo al final lo que dice y enseña la iglesia católica.
Dice:
En el quinto punto Por medio de María.


Nada en absolutamente nada se nos concede, según la voluntad de Dios, sino por María; de suerte que a la manera que nadie puede llegar al Padre sino por el Hijo, casi del mismo modo nadie puede llegar a Cristo sino por la Madre.


¿Se podría explicar semejante cosa con la Biblia? Por supuesto que no eso va en contra directamente de las enseñanzas del señor Jesucristo.


Enlace.


http://www.statveritas.com.ar/Magis...gisterio Leon XIII/LeonXIII-Octobri Mense.htm


Perdona que haya escrito tanto pero aún queda mucho más en este pequeñísimo tema, inicialmente dije que yo tengo como base de mi fe en las Escrituras solamente, que para mí es suficiente, pero como tú dices basar tus creencias según tus propias palabras en:
tres pilares de la fe Cristiana: Biblia, Tradición de los Apóstoles y Magisterio. Y claro, en el sentido común.
Respeto ese criterio pero no lo comparto, al menos que presentes esos tres pilares que mencionas sin que se contradigan lo uno con lo otro, lo que tienes es una melcocha porque no podría ser otra cosa, el catecismo, la tradición y Magisterio católica contradice lo que dice las sagradas escrituras de manera directa, y no es de interpretación si no de manera flagrante.
Yo sirvo a Dios y trató de agradarle y no a los hombres.
Que Dios abra tus ojos y te de entendimiento, sigue solo a Dios, nosotros los hombres somos mentirosos y de doble ánimo.
Dios es fiel y verdadero.
Con todo respeto opiné.
Bendiciones.
 
Re: ¿Es cristiana la iglesia católica (romana)?

Un aporte sobre Apocalipsis 12


La mujer y el dragón


Apocalipsis 12:1


1 Apareció en el cielo una gran señal: una mujer vestida del sol, con la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas.


Apareció en el cielo una gran señal. Apocalipsis 12.
1 Tesalonicenses 4:17 (esa es la señal)
17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.


una mujer vestida del sol Apocalipsis 12.


2 Corintios 11:2


2 Porque os celo con celo de Dios; pues os he desposado con un solo esposo, para presentaros como una virgen pura a Cristo.


Apocalipsis 19:7-8


7 Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado.


8 Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los santos.


vestida del sol Apocalipsis 12 (vestida de Cristo)


Isaias 24:23


23 La luna se avergonzará, y el sol se confundirá, cuando Jehová de los ejércitos reine en el monte de Sion y en Jerusalén, y delante de sus ancianos sea glorioso.
Gálatas 3:27
porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos.


Malaquias 4:2


2 Mas a vosotros los que teméis mi nombre, nacerá el Sol de justicia, y en sus alas traerá salvación; y saldréis, y saltaréis como becerros de la manada. ( aquí habla del señor Jesucristo)


Isaias 60:19 - 20


19 El sol nunca más te servirá de luz para el día, ni el resplandor de la luna te alumbrará, sino que Jehová te será por luz perpetua, y el Dios tuyo por tu gloria.


20 No se pondrá jamás tu sol, ni menguará tu luna; porque Jehová te será por luz perpetua, y los días de tu luto serán acabados.


Apocalipsis 22:5


5 No habrá allí más noche; y no tienen necesidad de luz de lámpara, ni de luz del sol, porque Dios el Señor los iluminará; y reinarán por los siglos de los siglos.


y sobre su cabeza una corona de doce estrellas. Apocalipsis 12


Las doce estrellas representan las doce tribus de Israel.


Genesis 37:9


9 Soñó aun otro sueño, y lo contó a sus hermanos, diciendo: He aquí que he soñado otro sueño, y he aquí que el sol y la luna y once estrellas se inclinaban a mí.


José tuvo este sueño, once estrellas mas José son las doce tribus de Israel.


Apocalipsis 21:1-2


1 Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y el mar ya no existía más.


2 Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para su marido.


Apocalipsis 21:9-14


9 Vino entonces a mí uno de los siete ángeles que tenían las siete copas llenas de las siete plagas postreras, y habló conmigo, diciendo: Ven acá, yo te mostraré la desposada, la esposa del Cordero.


10 Y me llevó en el Espíritu a un monte grande y alto, y me mostró la gran ciudad santa de Jerusalén, que descendía del cielo, de Dios,


11 teniendo la gloria de Dios. Y su fulgor era semejante al de una piedra preciosísima, como piedra de jaspe, diáfana como el cristal.


12 Tenía un muro grande y alto con doce puertas; y en las puertas, doce ángeles, y nombres inscritos, que son los de las doce tribus de los hijos de Israel;


13 al oriente tres puertas; al norte tres puertas; al sur tres puertas; al occidente tres puertas.


14 Y el muro de la ciudad tenía doce cimientos, y sobre ellos los doce nombres de los doce apóstoles del Cordero.


Apocalipsis 12:2


2 Y estando encinta, clamaba con dolores de parto, en la angustia del alumbramiento.


La Mujer que es la Iglesia del señor Dio a luz a Jesuscristo, sin su Iglesia no habria tenido que venir a salvarnos, la iglesia estuvo y estara clamando la venida de Cristo, la iglesia somos nosotros los creyentes no los edificios.


Apocalipsis 12:3


3 También apareció otra señal en el cielo: he aquí un gran dragón escarlata, que tenía siete cabezas y diez cuernos, y en sus cabezas siete diademas;


4 y su cola arrastraba la tercera parte de las estrellas del cielo, y las arrojó sobre la tierra. Y el dragón se paró frente a la mujer que estaba para dar a luz, a fin de devorar a su hijo tan pronto como naciese. ( lucifer engaño y arrastró a la tercera parte de los Ángeles, Satanás quiso matar a Jesus)


Mateo 2:13


13 Después que partieron ellos, he aquí un ángel del Señor apareció en sueños a José y dijo: Levántate y toma al niño y a su madre, y huye a Egipto, y permanece allá hasta que yo te diga; porque acontecerá que Herodes buscará al niño para matarlo.


5 Y ella dio a luz un hijo varón, que regirá con vara de hierro a todas las naciones; y su hijo fue arrebatado para Dios y para su trono.


La Iglesia dio ese Hijo.


6 Y la mujer huyó al desierto, donde tiene lugar preparado por Dios, para que allí la sustenten por mil doscientos sesenta días.


7 Después hubo una gran batalla en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón; y luchaban el dragón y sus ángeles;


8 pero no prevalecieron, ni se halló ya lugar para ellos en el cielo.


9 Y fue lanzado fuera el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero; fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él.


10 Entonces oí una gran voz en el cielo, que decía: Ahora ha venido la salvación, el poder, y el reino de nuestro Dios, y la autoridad de su Cristo; porque ha sido lanzado fuera el acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba delante de nuestro Dios día y noche.


11 Y ellos le han vencido por medio de la sangre del Cordero y de la palabra del testimonio de ellos, y menospreciaron sus vidas hasta la muerte.


12 Por lo cual alegraos, cielos, y los que moráis en ellos. !!Ay de los moradores de la tierra y del mar! porque el diablo ha descendido a vosotros con gran ira, sabiendo que tiene poco tiempo.


13 Y cuando vio el dragón que había sido arrojado a la tierra, persiguió a la mujer que había dado a luz al hijo varón.


Persiguió a la Iglesia, no a María la madre de Jesus.


14 Y se le dieron a la mujer las dos alas de la gran águila, para que volase de delante de la serpiente al desierto, a su lugar, donde es sustentada por un tiempo, y tiempos, y la mitad de un tiempo.


15 Y la serpiente arrojó de su boca, tras la mujer, agua como un río, para que fuese arrastrada por el río.


16 Pero la tierra ayudó a la mujer, pues la tierra abrió su boca y tragó el río que el dragón había echado de su boca.


17 Entonces el dragón se llenó de ira contra la mujer; y se fue a hacer guerra contra el resto de la descendencia de ella, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo.


(se llenó de ira contra la iglesia y fue hacer guerra contra el resto de su descendencia, ósea nosotros, Satanás sigue en guerra aún contra los cristianos)

Efesios‬ *6:12‬
“Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes.”
**
Lean y mediten y verán quién es la mujer y el dragón la misma Biblia nos da las respuestas.
Bendiciones.
 
Re: ¿Es cristiana la iglesia católica (romana)?

AlbertM
dices Sin María no hay Cristo.
te pregunto entonces ¿quién fue primero,
Maria o Cristo?
Maria fue la madre Biológica de Jesus?
Es lo mismo Jesus que Cristo?
 
Re: ¿Es cristiana la iglesia católica (romana)?

Dejen de pelear ya, porque el tema está olvidado porque es la maldita pelea por favor porque el problema que pone la pregunta salen de todo tipo de problema.
 
Re: ¿Es cristiana la iglesia católica (romana)?

He tenido oportunidad de ir a iglesias evangélicas y otras denominaciones cristianas en algunas ocasiones, y he oído a pastores dar sermones y conferencias acerca de Esther, de Ruth, de Raquel, de Sarah... Pero nunca he oído un sermón acerca de la Virgen María. ¿A qué se debe eso? Hablan de que sí respetan mucho a la Virgen como Madre de Jesús, pero en la práctica la ignoran.

¿Quienes tú?

Yo no he tenido ese problema en las iglesias cristianas donde he concurrido.

A maría no se le ha ignorado. Se menciona como un personaje más en el escenario de la salvación, pero ella no es protagonista principal.
 
Re: ¿Es cristiana la iglesia católica (romana)?

Lo cierto es que la actual veneración de la virgen María (que Dios la tenga en su gloria) no existe en los escritos de la Biblia.
No se ve que tenga un papel central en la obra de predicación de Jesús el tiempo que él estuvo en la Tierra.

Si a esas vamos, ¿en qué parte de la Biblia aparece la lista de libros que componen la Biblia misma?

¡Nada que ver con el tema!

El canon bíblico ordenó los escritos israelitas con los relatos de Cristo, las cartas apostólicas y el libro de Apocalipsis. Otra cosa es que el vaticano hubiese añadido copyright a tales escritos, ¿no crees?
 
Re: ¿Es cristiana la iglesia católica (romana)?

La Santísima Virgen María es el Arca de la Nueva Alianza.

Y si el Pueblo Hebreo le tenía tanto respeto y honra al Arca que albergaba las Tablas de la Ley, ¿por qué no hemos de tenerle también muchísimo más respeto al Arca que albergó en su vientre al Verbo hecho Carne, nuestro Salvador?

Mitología de la iglesia romana sin sustento bíblico.
 
Re: ¿Es cristiana la iglesia católica (romana)?

Hay muchos paralelismos entre la Virgen María y el antiguo Arca de la Alianza. Pero no esperes que sea una repetición tal cual, punto por punto.

Y el templo de Dios fue abierto en el cielo, y el Arca de su Pacto se veía en el templo. Y hubo relámpagos, voces, truenos, un terremoto y grande granizo.

Apareció en el cielo una gran señal: una mujer vestida del sol, con la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas.

Textos tomados fuera de contexto forman un pretexto.

Esa cuchufleta interpretativa no la como ni con frijoles. Enséñame dónde se puede hallar el nombre de maría en la santa ciudad...
 
Re: ¿Es cristiana la iglesia católica (romana)?

Con tus palabras afirmas que tu fe se basa en lo que dicen creer otras personas. Osea , tú aceptas algo porque otros lo aceptan no porque lo hayas estudiado, sino porque quieres concederles "fe" a las afirmaciones de otros....
..
De esa manera veo que podrías aceptar lo que creen los teólogos islámicos que muchos de ellos son catedráticos de Universidades y nada ignorantes por supuesto.

Gente mucho más sabias y preparadas que tú.

Hubo una iglesia de tiempos apostólicos que no se tragaban todo lo que se les predicaba; iban de inmediato a las Escrituras que tenían para comprobar todo lo que pablo y los demás discípulos les comunicaban.
 
Re: ¿Es cristiana la iglesia católica (romana)?

Sí, mi fe se basa en la Biblia, pero también en el depósito de la Fe que ha sido transmitido ininterrumpidamente, a través de la Tradición Apostólica y el Magisterio.

La verdad es que no me la creo... ¿Te suena "Concilio de Valencia 1229"?

Hay cierta información que creo no te gustaría saber, pero igual te la convido... solo porque me interesas.
 
Re: ¿Es cristiana la iglesia católica (romana)?

Normalmente, pero no es la regla, y menos aún hablando de interpretación bíblica...

Principio autorecursivo: LA BIBLIA ES SU PROPIO INTṔERPRETE.

Toda interpretación privada puede acarrear maldición por enseñar añadidos a la salvación en Cristo.
 
Re: ¿Es cristiana la iglesia católica (romana)?

AlbertM
dices Sin María no hay Cristo.
te pregunto entonces ¿quién fue primero,
Maria o Cristo?
Maria fue la madre Biológica de Jesus?
Es lo mismo Jesus que Cristo?

Cristo afirmó categóricamente: "ANTES QUE ABRAHAM FUESE, YO SOY", por lo que maría queda fuera del plan de salvación.

Se le recuerda con cariño, al igual que las demás mujeres citadas en las Escrituras. Pero de eso a ponerla como mediadora entre ella y Cristo, eso es inaceptable.
 
Re: ¿Es cristiana la iglesia católica (romana)?

Nadiie de nosotros queremos ponerla como protagonista de algo sino es que la importancia es porque llevó al Salvador del Mundo en su vientre y acompañarlo pero el designo que se dejo en ella iba de ayuda para nosotros con el mensaje que le dejo el Ángel Gabriel a ella dado de Dios.
 
Re: ¿Es cristiana la iglesia católica (romana)?

Hola:


Te felicito por ser cortés y educado, mucha gente por estar en desacuerdo en algún tema entran en polémicas con falta de respeto ofendiendo a los demás, como si fuesen seres irracionales, respeto tu opinión sobre lo que piensas pero no lo comparto, pues como dije al inicio yo baso mi fe solamente en las escrituras, no en otros evangelios, u otras cosas como la tradición etc. Pues esa es la razón por la que existen tantas religiones o sectas, aún dentro del cristianismo evangélico hay muchas ramas porque han hecho diversas doctrinas anti bíblicas, como también otras denominaciones que por citar algunas menciono:
- Iglesia Pentecostés Unitaria.
- Iglesia Pentecostés Trinitaria.
- Iglesia evangélica.
- Iglesia Mormona.
- Iglesia Adventista.
- Iglesia Testigos de Jehová.
Etc.
Ellos han puesto su fe, en otros libros anti bíblicos y digo así pues están fuera de contexto bíblico, de modo que algunas iglesias ni ponen como piedra angular a Cristo como lo manda las escrituras.
Centrándome en La Iglesia Católica que es la que nos interesa cabe mencionar los puntos de los cuales tú haces referencia, veamos:


Bautismo de niños.


Dices que hubieron personas que LOS bautizaron de niños y lo escribo así pues un niño no puede tomar ninguna decisión; una persona bautizada de niño es incorrecto que diga: yo me bautice, lo que debe decir es: a mí me bautizaron, por dar un ejemplo fuera del tema, si un niño salió del país donde vive no puede decir este cuando sea mayor, yo fui a tal lugar, pues es incorrecto, lo que debe decir es: a mí me llevaron a tal lugar cuando era niño.
Ese caso que mencionas de bautismo de niños por el discípulo del Apóstol Juan no puedo decir que sea falso, tendría que investigar, lo tomaremos como verdadero porque la Investigación Histórica lo puede confirmar, existen muchas cosas que nadie puede negar y este puede ser un hecho, pero veamos la lógica y la razón como tú mismo mencionas el uso de los pilares de la fe católica que agregas el uso del sentido común.
1 - Jesucristo tuvo 12 Discípulos y uno de ellos lo Traicionó el fue el primer anti Cristo directo que hubo, pues hubieron muchos que estaban en contra de él pero directamente este discípulo fue el primero en estar en contra de él, por el motivo que fuese que es irrelevante.
2 - El Apostó Pablo mandó a corregir en varias ocaciones las doctrinas incorrectas que habían en lagunas Iglesias e incluso reprende al Apóstol Pedro por el tema de la Circuncisión.
Gálatas 2:11 - Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le resistí cara a cara, porque era de condenar.
Gálatas 1:6 - Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente.
1 Corintios 3:1 - De manera que yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino como a carnales, como a niños en Cristo.
Pablo nos enseña de los falsos Hermanos:
Gálatas 2:4 - y esto a pesar de los falsos hermanos introducidos a escondidas, que entraban para espiar nuestra libertad que tenemos en Cristo Jesús, para reducirnos a esclavitud,
Este discípulo del Apóstol Juan que mencionas, Policarpo, el hecho que haya sido discípulo de Juan no quiere decir que tenga autoridad para cambiar lo que nos enseña las escrituras.
Veamos qué dice las investigaciones acerca de Policarpio.
Por Wikipedia.
Policarpo de Esmirna (c. 70 - c. 155) es un santo de la Iglesia primitiva. Considerado por la Iglesia católica como padre apostólico o conocedor en vida de algunos de los apóstoles. Fue obispo de la ciudad de Esmirna, siendo presuntamente consagrado por Juan el Evangelista, Juan el Apóstol o Juan el Presbítero, sin embargo a ciencia cierta no se sabe con cual de estos tres personajes fue discipulado, pero lo más probable es que fuera con San Juan el Apóstol.[1] Existen pocos datos acerca de su vida, aunque se sabe por una relación posterior, acerca de su muerte en la hoguera que es considerada ejemplo evangelizador de los primeros cristianos.[2] Fue quemado en el año 155 de la era cristiana, durante el gobierno del emperador Antonio Pío.
En resumen con esto digo:
1- que el hecho de ser discípulo de algún Apóstol o del propio Jesucristo no significa que esto esté aprobado o sea el evangelio que nos dejó el señor Jesus.
2- las escrituras enseñan de los falsos maestros que introducen herejías encubiertas y no sólo en este tiempo si no que desde el inicio del cristianismo.
Por eso es irrelevante que haya sido discípulo de Juan pues como está escrito: nadie puede quebrantar las escrituras.


Rezo


Dices que rezar es otra forma de hacer Oración.
Perdona pero no entiendo, como decir que el aceite es otro tipo de agua.
Aunque en algunos diccionarios diga que rezar es orar a una divinidad es completamente falso, en cuanto al fondo del asunto se refiere, ciertamente es igual en el sentido superficial de la palabra lo que hacen un sinónimo ambas palabras y es que cuando alguien dice estar rezando o está orando entendemos que está en un acto religioso, pero rezar es repetir la gente dice: y esto reza así y leen un texto como está escrito o sea lo repiten, los sacerdotes católicos mandan rezar el AVE María y el padre nuestro y lo que hace la gente es repetir Santa María " madre de Dios"... Dios te salve María ... Padre nuestro que estás .... San Pancreacio Ruega por nosotros, san Judas ruega por nosotros San, San,San etc etc etc hay muchos... ruega por nosotros.
Aún recuerdo los rezos de mi abuelita.
No pueden decirte ore el rosario, gramaticalmente es un error.
Además en la Biblia la palabra que sale es Orar, si dijera Rezar habría una contradicción en las escrituras y más bien son perfectas todo encuadra a la perfección.
Tú dices que no son las oraciones repetidas lo que se debe evitar, sino las repeticiones VANAS pero lee la Biblia sin acomodar el Orden ya que lo que dice es: no usar Vanas Repeticiones, si estuviera escrito como tú dices tendrías razón en lo que escribes pero lamentablemente lo que dice la Biblia es lo contrario así que si hay que evitar las repeticiones.


- Intercesión de María y de los Santos.
Bien dices que no son dioses, pero entonces explícame cómo es que pueden estar en todos lados a la misma vez ya que rezan en diferentes lugares del mundo a la vez, si me dices que por la gracia de Dios pueden escuchar todas las oraciones o estar en diferentes lugares a la vez me estarías diciendo que son dioses ya que solo Dios tiene ese atributo La Omnipresencia.
Cuando la Biblia habla de la intersección se refiere a orar unos por otros pero estando vivos, los católicos dicen que María intercedió por las personas y es bíblico, pero lo hizo estando viva, y aunque difiera de la doctrina católica María murió, no fue elevada al cielo como lo afirma esta iglesia, donde en la Biblia dice eso? Claro lo dice el catecismo y te mostraré más adelante lo que dice la Biblia respecto a ese tema el "catecismo".
Veamos lo que dice la Biblia:
Hebreos 9:27 Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio,
María fue un ser Humano por lo tanto murió.
El catecismo dice que María no pecó, esto contradice la Biblia donde dice:
Romanos 3:23 por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, y si no pecó María no hubiese dicho:
San Lucas 1:47 Y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador.
Ella necesitó de un salvador.
Celibato.
Ciertamente la Biblia habla sobre Eunucos pero no lo saques de contexto.
En Mateo 19:12 Jesús habló de tres clases de eunucos, al decir: “Porque hay eunucos que nacieron así de la matriz de su madre, y hay eunucos que fueron hechos eunucos por los hombres, y hay eunucos que a sí mismos se han hecho eunucos por causa del reino de los cielos. Quien pueda hacer lugar para ello, haga lugar para ello”. Los que “a sí mismos se han hecho eunucos” a causa del Reino son aquellos que ejercen autodominio para poder dedicarse por completo al servicio a Dios. El apóstol Pablo recomienda este derrotero como el “mejor” para los cristianos que no se han ‘encendido de pasión’, ya que pueden servir al Señor con más constancia y “sin distracción”. (1Co 7:9, 1Co 7:29-38.) Tales “eunucos” no son personas que se hayan castrado o emasculado, sino que, más bien, permanecen solteros voluntariamente. Por otra parte, la Biblia no recomienda ningún voto de celibato, y el ‘prohibir casarse’ se condena como una de las señales de la apostasía. De hecho, algunos de los apóstoles eran hombres casados. (1Ti 4:1-3; 1Co 9:5; Mt 8:14; Mr 1:30; Lu 4:38;
En pocas palabras si en la iglesia católica dejaran que los sacerdotes elijan entre servir a Dios estando solteros (los que tienen el don de contención) y estando casados esto sería bíblico como lo fue el los propios discípulos de Jesucristo, pero más bien lo que hace la iglesia es una prohibición aunque no lo reconocen como tal lo que dicen que es una regla que se debe cumplir, lo que es lo mismo "prohibición".
Veamos qué dice la Biblia de esa prohibición.


1 Timoteo 4:1 Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios; 2 por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia, 3 prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad.
¿Qué iglesia cristiana hace tal cosa? Prohibir casarse, Si sabes de alguna me dices! Pero no me digas de otras religiones que nada tienen que ver con él cristianismo, las personas de otras religiones ni por cerca saben acerca de este pasaje bíblico, la Biblia está escrita para cristianos no para otras religiones o ¿estudias el Corán o alguno de los libros de los sermones de Buda? Verdad que no!
La Iglesia Católica es la única que hace tal prohibición lo cual como la misma escritura dice son doctrinas de demonios.
Origen del celibato católico.
La primera y más importante premisa para conocer el desarrollo histórico de cualquier institución es la identificación del sentido genuino de los conceptos sobre los que se basa. En el caso del celibato eclesiástico, el decretista Uguccio de Pisa señaló, en torno al 1190: la "continencia de los clérigos es la que deben observar no contrayendo matrimonio y no usando del matrimonio si lo hubieran contraído".
La historia cuenta que hubieron Papas con hijos.
Ahora veamos qué es el catecismo:
El Catecismo es el texto en el que se presenta una exposición orgánica y sintética de los contenidos esenciales y fundamentales de la doctrina católica tanto sobre la fe como sobre la moral, a la luz del Concilio Vaticano II y del conjunto de la Tradición de la Iglesia. Sus fuentes principales son la Sagrada Escritura, los Santos Padres, la Liturgia y el Magisterio de la Iglesia. Está destinado a servir "como un punto de referencia para los catecismos o compendios que sean compuestos en los diversos países" (Sínodo de los Obispos 1985. Relación final II B A 4).
Existe una versión in extenso promulgada el 11 de octubre de 1992 por Juan Pablo II y el Compendio, promulgado por el Papa Benedicto XVI el 28 de junio de 2005, que es una síntesis fiel y segura del Catecismo de la Iglesia Católica. Contiene, de modo conciso, todos los elementos esenciales y fundamentales de la fe de la Iglesia, de manera tal que constituye, de acuerdo a lo descrito en su presentación por el Papa "una especie de vademécum, a través del cual las personas, creyentes o no, pueden abarcar con una sola mirada de conjunto el panorama completo de la fe católica".
El catecismo no es más que otro evangelio.
Significado de Evangelio: viene de un vocablo griego que significa "buena nueva".
Qué dice la escritura de otro evangelio u otro buena nueva: Gálatas 1:8 Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema.
¿Dónde queda Policarpo de Esmirna Con esas prácticas anti bíblicas.
Te mostraré una de las tantas herejías que la iglesia católica tiene en sus doctrinas.
Asunción de María.
María sin pecado Original.
María escucha todos los rezos en todos los idiomas.
Intercesora.
Lee en el enlace que te anexo al final lo que dice y enseña la iglesia católica.
Dice:
En el quinto punto Por medio de María.


Nada en absolutamente nada se nos concede, según la voluntad de Dios, sino por María; de suerte que a la manera que nadie puede llegar al Padre sino por el Hijo, casi del mismo modo nadie puede llegar a Cristo sino por la Madre.


¿Se podría explicar semejante cosa con la Biblia? Por supuesto que no eso va en contra directamente de las enseñanzas del señor Jesucristo.


Enlace.


http://www.statveritas.com.ar/Magis...gisterio Leon XIII/LeonXIII-Octobri Mense.htm


Perdona que haya escrito tanto pero aún queda mucho más en este pequeñísimo tema, inicialmente dije que yo tengo como base de mi fe en las Escrituras solamente, que para mí es suficiente, pero como tú dices basar tus creencias según tus propias palabras en:
tres pilares de la fe Cristiana: Biblia, Tradición de los Apóstoles y Magisterio. Y claro, en el sentido común.
Respeto ese criterio pero no lo comparto, al menos que presentes esos tres pilares que mencionas sin que se contradigan lo uno con lo otro, lo que tienes es una melcocha porque no podría ser otra cosa, el catecismo, la tradición y Magisterio católica contradice lo que dice las sagradas escrituras de manera directa, y no es de interpretación si no de manera flagrante.
Yo sirvo a Dios y trató de agradarle y no a los hombres.
Que Dios abra tus ojos y te de entendimiento, sigue solo a Dios, nosotros los hombres somos mentirosos y de doble ánimo.
Dios es fiel y verdadero.
Con todo respeto opiné.
Bendiciones.

Te agradezco que hayas respondido con respeto y decencia, y trataré de dar respuesta a tu mensaje. También considero digno de respeto el que hayas usado algunas fuentes católicas en tu texto.
Si no sé o no tengo una respuesta a algo que hayas escrito, trataré de admitirlo.

Bautismo de niños:
Hay algunos pasajes bíblicos en los que se infiere el bautismo de infantes, entre ellos:


· Jesús enseñó la necesidad de que todos se bauticen para obtener la salvación (Jn 3,5), la cual es un don. El no excluyó a los niños.

  • El bautismo es un don para todos, no solo adultos:
  • San Pablo: "pues la Promesa es para vosotros y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos, para cuantos llame el Señor Dios nuestro." Hechos 2,39
  • Jesús dice: "Dejad que los niños vengan a mi" y los pone como modelos para atener el Reino:
  • "Le presentaban también los niños pequeños para que los tocara, y al verlo los discípulos, les reñían. Más Jesús llamó a los niños, diciendo: «Dejad que los niños vengan a mí y no se lo impidáis; porque de los que son como éstos es el Reino de Dios". -Lucas 18,15-16, cf Mateo 19,14.
Testimonio de los primeros siglos

  • Orígenes, escribió en el año 244A.D. que "el bautismo se le da a los infantes" (Homilías sobre Levítico, 8:3:11). El Concilio de Cartago, 253A.D. condenó la opinión de que el bautismo no debe darse a infantes hasta el octavo día de su nacimiento. Más tarde Agustín enseñó: "La costumbre de la Madre Iglesia de bautizar a los infantes ciertamente no debe ridiculizarse... ni se debe creer que su tradición es otra cosa sino apostólica" (Interpretación literal del Génesis 10:23:39 [A.D. 408]).
  • También, en las catacumbas de Roma, se pueden encontrar epitafios como estos:
"En las catacumbas antiguas de Roma donde enterraban a los primeros mártires cristianos, leemos las inscripciones sobre las tumbas de los niños fallecidos. Una de ellas dice, "Aquí descansa Arquilla, recién bautizada; tenía un año y cinco meses cuando falleció el día 23 de febrero".
Entre otros epitafios encontrados encontramos lo siguientes:
"149. Nacido con el nombre de Pascasio Severo el jueves de Pascua, día anterior a las nonas de abril... quien vivió seis años, recibió la gracia el 11 de las calendas de mayo y depuso sus albas bautismales en el sepulcro la octava de Pascua.
"151. Aquí está puesta Veneriosa, recién bautizada, que vivió seis años, finó el 8 de las idus de agosto.
"152. A Domisio inocente, recién bautizado, que vivió tres años, treinta días"."
Orígenes, en el siglo III, en sus comentarios a la carta de San Pablo a los Romanos escribe que la Iglesia ha recibido "ha recibido de los apóstoles la tradición de bautizar a los niños". (tomado de "El Bautismo que ahora os salva" del padre Daniel Gagnon)
Vemos, pues, que el bautismo de niños se ha practicado desde el principio del cristianismo, y no hubo voces contrarias al bautismo de niños, sino hasta los tiempos de la Reforma.
Rezo:
Me temo que en este apartado, lo que he leído es que impera tu prejuicio en contra de la práctica de rezar.
La Biblia no condena las repeticiones en sí mismas, sino las VANAS repeticiones, con esas palabras. Y como tú mismo has dicho, las palabras de Dios son perfectas y encuadran a la perfección. Lo que dicen las Escrituras es:
Y cuando ores, no uses vanas repeticiones, como hacen los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos.
Me cito a mí mismo:
Lo que es realmente malo es no rezar.
Si Jesucristo mismo usó esas palabras para hacer oración, poniéndolas como ejemplo de oración perfecta, ¿por qué no usar sus palabras?
Yo hago oración con el Padre Nuestro, tanto recitándolo tal como está, como usándolo de modelo, con mis palabras. Ambas formas son válidas.
Es bien sabido que entre los judíos, de antes y de la actualidad, es una costumbre piadosa usar los salmos para hacer oración, repitiéndolos, y los primeros cristianos hacían lo mismo, oraban con salmos e incluso les ponían melodía.
Desde siempre se ha practicado, es una forma piadosa de hacer oración, de hecho, si buscas “rezo” en Wikipedia, te redirige al artículo Oración. Y ahí menciona que existen varias formas de orar:
Tipos de oración
Según la disposición del momento, el estado de ánimo o la intención del orante, la oración puede ser de diversos tipos:
· Verbal (El Padre Nuestro durante la Santa Misa, por ejemplo.)
· Mental (Por ejemplo el Hesicasmo o Hesiquia, en la que se repite mentalmente el nombre de Jesús para entrar en comunión espiritual con Él.)
· De Meditación (Como la lectio divina o lectura espiritual, meditando la Biblia o textos de espiritualidad.)
· De Contemplación (Por ejemplo, se puede alcanzar en la Adoración del Santísimo Sacramento. Para alcanzar el estado de contemplación se puede hacer uso de diferentes tipos de oración, generalmente la meditación.)
· De Petición
· De Acción de Gracias
· De Intercesión (Cuando oramos por las necesidades de otras personas.)
· De Ofrecimiento (Por ejemplo ofreciendo a Dios el trabajo de cada día, o un bien adquirido, etc.)
· De Conversión (Cuando se produce un sentimiento de arrepentimiento y hay una intención de vivir más acorde al Evangelio.)
· De Alabanza (Se suelen utilizar cantos y, en algunos casos, bailes)
Intercesión:
Para entender el asunto de la intercesión, hay que admitir una cosa: Cuando yo hago oración por otra persona, pidiendo a Dios por ella, estoy intercediendo por ella ante Dios.
Pues la intercesión de los santos, los ángeles y María es lo mismo, porque creemos que los que murieron en Cristo no están muertos realmente, porque Dios no es un Dios de muertos, sino de vivos (Mateo 22:23, Marcos 12:27, Lucas 20:38). Nosotros creemos en la Comunión de los Santos, es decir, que la Iglesia en la Tierra y en el Cielo no están separadas, sino unidas espiritualmente, y podemos hacer oración unos por los otros aún después de esta vida.
http://goo.gl/xP9v6m
María, efectivamente, necesitó de un Salvador, fue salvada del pecado desde antes de nacer. Dios la salvó de pecar:
http://goo.gl/8bvHB
Sobre el celibato sacerdotal, y para no hacer más largo mi texto, te adjuntaré un link que proporciona respuestas a este tema. Baste decir que el celibato no es una doctrina ni dogma, es una norma disciplinaria que se propuso en base a los consejos de san Pablo y el ejemplo de Jesucristo mismo. Pero, en algún momento podría cambiarse. La Iglesia Católica de rito oriental, por ejemplo, mantiene la opción de sacerdotes que se han casado antes de ser ordenados.
La Iglesia NO PROHIBE A NADIE CASARSE. Si uno quiere servir a Dios, pero tiene vocación para el matrimonio, hay muchas formas en que puede hacerlo. San Pablo recomendó el celibato.
http://goo.gl/YygcyO
Sobre el Catecismo, me agrada que hayas puesto texto de fuentes oficiales, pero NO LO HAS ENTENDIDO. El Catecismo NO ES OTRO EVANGELIO, es el resumen de nuestra fe, que se encuentra en la Biblia (incluyendo los Evangelios), el Magisterio y la Tradición de los Apóstoles. El primer catecismo (por llamarlo así) fue la Didaché, que era un resumen de la fe cristiana, y se escribió durante la segunda mitad del siglo I, cuando aún vivían casi todos los apóstoles, y fue escrito en el seno de una fiel comunidad cristiana.
No quiero alargar más esto, pero espero que leas, medites y analices lo que te he dicho, para que veas que mucho de lo que crees que enseña la Iglesia, no es lo que realmente enseña, sino que son prejuicios que te han inculcado.
Si quieres conocer la fe cristiana católica, hay muchos, muchísimos sitios que dan respuestas a personas como tú, respuestas basadas en la Biblia y en la Enseñanza Apostólica de la Iglesia fundada por Cristo.
Un saludo, bendiciones.
 
Re: ¿Es cristiana la iglesia católica (romana)?

Sí, mi fe se basa en la Biblia, pero también en el depósito de la Fe que ha sido transmitido ininterrumpidamente, a través de la Tradición Apostólica y el Magisterio.
¿O acaso tú no crees en la interpretación de la Biblia que se te inculcó en tu Iglesia, o que leíste en los libros que mencionaste?
Consulta el CONCILIO DE PISA y
los cismas y
como a un Papa le ha sucedido un antipapa en más de una ocasión. De transmisión ininterrumpida ni por asomo . Eso
lo invocan los que no conocen la Historia de la Iglesia
 
Re: ¿Es cristiana la iglesia católica (romana)?

Mitología de la iglesia romana sin sustento bíblico.
Te he proporcionado reteharto sustento bíblico de la conexión entre la profecía de Génesis y su cumplimiento en María, así como de los paralelismos entre el Arca de la Antigua Alianza y el Arca de la Nueva Alianza, con citas.
Que tú prefieras creer que la Biblia se autointerpreta (dile eso a las miles de iglesias distintas con creencias e interpretaciones distintas de un mismo pasaje) es cosa tuya.
Nosotros, a diferencia de lo que afirmas, no creemos que María haya muerto por nosotros, ni que haya sido la protagonista de la Historia de la Salvación. Pero tampoco la sacamos por completo de la Historia de la Salvación, pues fue por ella, por dar a luz al Salvador, que fue posible la muerte y gloriosa resurrección de nuestro Señor Jesucristo, nuestro Salvador.
¿Quienes tú?

Yo no he tenido ese problema en las iglesias cristianas donde he concurrido.

A maría no se le ha ignorado. Se menciona como un personaje más en el escenario de la salvación, pero ella no es protagonista principal.
Tu iglesia o congregación será la excepción a la regla, pero si hay algo que tienen en común las muchas y muy variadas iglesias cristianas no católicas, es su fobia a todo lo que huela a catolicismo, y eso incluye el amor y VENERACIÓN por la Madre de Nuestro Señor.
 
Re: ¿Es cristiana la iglesia católica (romana)?

Consulta el CONCILIO DE PISA y
los cismas y
como a un Papa le ha sucedido un antipapa en más de una ocasión. De transmisión ininterrumpida ni por asomo . Eso
lo invocan los que no conocen la Historia de la Iglesia

En esos tiempos, efectivamente hubo un papa legítimo, pero la gente, incluso los cardenales y obispos, no estaban seguros de cual era.
Lo curioso es que, a pesar de tal cisma de Occidente de enorme magnitud, que amenazaba con destruir definitivamente a la Iglesia, ésta no cayó, sino que se solucionó el cisma, y la Iglesia siguió adelante.
El Imperio Romano intentó destruir el cristianismo. El Imperio Romano es historia, la Iglesia sigue.
Los turcos otomanos intentaron destruir el cristianismo. Ya sabes la historia. La Iglesia sigue.
La Revolución Francesa intentó destruir el cristianismo. La revolución cayó. La Iglesia sigue.
El Imperio Francés de Napoleón intentó destruir el cristianismo. Napoleón y su imperio cayeron. La Iglesia sigue.
Las naciones comunistas trataron de destruir destruir el cristianismo. El comunismo cayó. La Iglesia sigue.
Si eso no es un milagro, no sé qué lo sea.
 
Re: ¿Es cristiana la iglesia católica (romana)?

¡Nada que ver con el tema!

El canon bíblico ordenó los escritos israelitas con los relatos de Cristo, las cartas apostólicas y el libro de Apocalipsis. Otra cosa es que el vaticano hubiese añadido copyright a tales escritos, ¿no crees?
Tu Biblia está basada en el canon que MI IGLESIA estableció.