Sí, me escandaliza que, siendo cristianos, hay muchas veces que no lo parece.
¿Que no parece, el que?
¿Recuerdas que estamos en un foro de debate?
¡¡ Esto NO ES un encuentro ecuménico !!
Sí, me escandaliza que, siendo cristianos, hay muchas veces que no lo parece.
Y una última llamada más. Hoy comienza la Semana por la Unidad de los Cristianos y os invito a que recéis para que se hagan realidad aquellas palabras de Cristo: "que todos sean uno para que el mundo crea" (o algo así, seguro que ahora me corregís). Pidamos con insistencia (¿qué padre no lo concede?) que todos nos unamos en una sola iglesia, sabiendo ceder en las cosas accidentales y argumentando y defendiendo las esenciales para que no se diluya la fe ni se pierda un ápice de Verdad.
Originalmente enviado por: Dreamer Angel
Hola Tobi
______________________________________________________________________
A mi me tratan mucho peor en foros católicos (de hijo de Satanás parriba)
______________________________________________________________________
e slo mism oqe me dicen aqui jejeje
______________________________________________________________________
y no por eso dejo de ir, la verdad es que me encanta y lo primero bien que lo profetizó el, un verdadero cristiano no debe esconderse núnca,
______________________________________________________________________
una cosa es no esconderse y otra distinta ir a descalificar a la spersonas espero que tus intereses sean solo dar a conocer tus creencias d e forma respetuosa.
______________________________________________________________________
esto es un foro de debate, no una portal para darse 'besitos' (que también los hay) es como en el boxeo, quien tira la toalla....
¡¡¡PIERDE!!!
______________________________________________________________________
No lo se me gusta mas que este foro fuera asi de respeto ...d eescuchar al otro no de refugio a fanatismos
_____________________________________________________________________
Y te equivocas rato largo, no se pone en tela de juicio a las personas, sino a las creencias, no es lo mismo....
______________________________________________________________________
Tobi con todos los ataques personales que he tenido tendria par a muchos epigrafes jejejeje hay que aprender a ataca rla sideas y no ala spersonas
Sailorescamente Suyo/a DReamer
Originalmente enviado por: cruzpe
Maripaz:
No sé si te he entendido bien, espero que no: ¿Me estás diciendo que, como esto es un foro de debate, entonces puedo comportarme como si no fuera cristiano? vamos hombre, espero que te hayas confundido. ¿no? A mí, desde luego me escandaliza el que todos digamos ser cristianos y en tantos mensajes no lo parezca.
Maripaz contesta: No, hay que comportarse cristianamente, pero evidentemente, es un foro de debate, y si alguien se pasa y ofende a otro, para eso están las normas.
*****************************************
Maripaz II:
¡¡Se me olvidaba tu otra aportación!! Tú me dices: Por un lado criticas el libre examen, y por otro nos dices que te demos la opinión de lo que dicen las Escrituras. ¿En qué quedamos, en que el libre examen es adecuado para nuestro entendimiento, o solo el papa y el magisterio puede interpretar las escrituras? Si pegamos tanta Escritura, es porque SOLO EN ELLA SE HALLA LA VERDAD, no en nuestras opiniones, ni en las del papa, ni en las tuyas
Bien, como siempre, os sacáis cosas de la manga que yo no he escrito por ningún lado y que tus prejuicios dan por supuestos. ¿Dónde he dicho que sólo el Papa y el Magisterio pueden interpretar las escrituras?
Maripaz contesta: Lo dice tu iglesia, y si eres católico, has de creer lo que tu iglesia ordena
*****************************
¿Dónde he dicho que el libre examen sea inadecuado?
Maripaz contesta:
que cada uno interpreta las palabras como le viene en gana (libre exámen, libre interpretación, libre albedrío) y donde yo escribo una frase, cada lector entiende una cosa distinta (casi nunca coincidente con lo que quería decir el autor), con lo cual se imposibilita aún más el diálogo
¿Son tus palabras o no?
***********************
¿Dónde he dicho que no se halle la Verdad en la Sagrada Escritura?
Maripaz contesta:
Lo único que pasa, es que me apena que os quedéis ahí, en la escritura, creyendo que es lo único que hay (Este sería otra interesantísimo tema de debate: ¿Es el cristianismo una "religión de libro"?)
¿Ese "lo único que hay" que implica cruzpe? Porque si la Biblia no es lo UNICO, es que es una verdad a medias que necesita de palabras de hombres.............?
Explica, explica..............
*********************
¿dónde he dicho que mi opinión sea la válida?
Maripaz contesta: ¿Y?
************************
Como nada de esto lo he dicho yo, sólo te apuntaré que tú también te contradices, puesto que si dices que no vale mi opinión, es que tampoco vale la tuya.
Maripaz contesta: Por eso pongo tantas cítas bíblicas, Dios NO FALLA NUNCA Y SU OPINIÓN ES LA QUE VALE
************************
¿O acaso tú y yo somos distintos? No, no nos diferenciamos absolutamente en nada, querida hermana (por cierto creo recordar que un día dijiste que ni por asomo te consideras hermana de un "cristiano católico"), si válido es tu libre examen también lo es el mío.
Maripaz contesta: NO ME CONSIDERO HERMANA DE QUIEN TIENE A MARIA POR MADRE Y AL PAPA POR PADRE, ¿eres de esos cruzpe?
****************************
Y no has de olvidar que "libre examen" equivale a decir que estás aceptando que se puede opinar sobre la Sagrada Escritura, que cada uno puede decir lo que le dé la gana sobre ella
Maripaz contesta: FALSO, eso no es lo que significa "Libre examen"
*********************
¡Cuan necesario es la tutela del Espíritu para que esto no suceda!
Maripaz contesta: ¿ Y el Espíritu es solo propiedad de unos pocos?
************************
¿Es que tú misma te autoenseñas las escrituras?
Maripaz contesta: JAMÁS, yo estudio a la Luz de TODA la Palabra y teniendo a la vista lo que dicen los maestros que Dios ha provisto a Su Iglesia .
Originalmente enviado por: cruzpe
Pero sigamos con nuestra encuesta:
Es cierto que los apologetas católicos
se están retirando de los foros evangélicos???
¿Porque creen que sucede tal cosa?
... me permito comenzar poniendo en duda el planteamiento inicial: ¿qué entiendes por apologeta? ¿qué entiendes por católico? ¿cuáles son esos foros evangélicos? ¿Por qué si estás haciendo una pregunta la contestas diciendo "sucede tal cosa"?
En fin, sólo era un apunte sin importancia, accesorio. Lo que realmente quería es dejar un pequeño testimonio. Soy cristiano y vivo mi Fe en la Iglesia Católica, es decir, esa a la que vosotros llamáis "romana" e "idólatra". No creo en ningún señor que se llame "Católico" o que se llame "Roma", y tampoco en ningún ídolo, creo Cristo y todo lo que ello conlleva (que es la inmensidad). Sé que con sólo estos cinco renglones ya tendréis tema para escribir en este foro durante días y días (por supuesto en mi contra), ¡pero qué se le va a hacer! si os gusta, adelante.
Suelo pasearme por estos foros con una asiduidad que depende de la época del año: en vacaciones bastante, y el resto del año casi nunca. Aún así, siempre que encuentro un hueco en mi día a día (que suele ser en la tarde del domingo) me paso por estos lares a, unas veces, escandalizarme y, otras, a quitarme el sombrero en vuestro honor (la mayoría de las veces para lo primero).
Sí, yo, sinceramente, me quito el sombrero ante vosotros pues una de las grandezas que tenéis los cristianos "evangélicos" es un envidiable conocimiento de la Sagrada Escritura que nos deja "enanos" a muchos cristianos "católicos" porque, hay que aceptarlo, el conocimiento de las escrituras no es nuestro fuerte (pero este es un tema a analizar en otro foro si os apetece). Eso sí, esto no quiere decir que no las conozcamos, simplemente que no nos las sabemos ni tenemos en ellas tanta soltura. Lo único que pasa, es que me apena que os quedéis ahí, en la escritura, creyendo que es lo único que hay (Este sería otra interesantísimo tema de debate: ¿Es el cristianismo una "religión de libro"?)
En cuanto a de lo que me escandalizo, sólo diré una pequeña alusión, pues no creo necesario el que de nuevo os imaginéis que estoy contra vosotros (porque siempre, siempre que escribo, me asaltáis como si fuera un enemigo a aplastar, como si fuera el maligo que, como león rugiente, os viene a devorar). Bueno, en realidad acabo de decirlo. Me escandaliza vuestra actitud para con los que no son "de los vuestros", y me escandaliza porque esa es una de las causas por las que por aquí los "cristianos católicos" se puedan contar con los dedos de una mano. Sí, me escandaliza que, siendo cristianos, hay muchas veces que no lo parece.
-----------------------------------------------
Tobi
Hay algo que en muchas ocasiones ni los católicos ni nosotros usamos el mismo leguaje. Con la frase: el cristianismo es "religión de libro" muestras esta diferencia de lenguaje. Ahora bien puedes cambiarlo así: el cristianismo es una fe (no religión) que se fundamenta en la "tradición apostólica" Si tenemos este fundamento, dime: ¿para que otro? ¿Crees que una fe puede tener diversos fundamentos? De ser así ya no será una fe sino diversidad de creencias.
Los católicos, a los cuales respeto como personas, tienen tambien un solo fundamento, pero este no es el apostólico sino el del Magisterio Eclesiástico. Y ambas cosas son distintas puestos que el eclesiástico no sigue al apostólico. Cualquiera que tenga un mínimo conocimiento del apoatólico pronto se da cuenta que este sigue con detalle el pensamiento y enseñanzas contenidas en la Sagrada Escritura. Pablo, Pedro, Juan, etc. en sus cartas apostólicas citan constantemente al Antiguo Testamento. Fundamentan sus esneñanas en ellas y NADA DE LO QUE ENSEÑAN ES AJENO A LAS MISMAS.
¿Hace lo mismo vuestro Magisterio? La mayoría de los Dogmas que enseña no tan solo son ajenos tanto al Antiguo como al Nuevo Testamento sino que incluso contrarios a ellos. Entonces el cristiano sin apellidos (ponle el de "católico" "protestante" "ortodoxo" etc.) examina esta dogmática se encuentra con enormes y claras contradicciones.
Has mentado que os acusamos de idólatras. Bien, puede que la palabra sea un poco dura para un católico pero, lo que cabe preguntarse es si está acertada. ¿Acaso en el catolicismo no se rinde culto a las ímágenes ( a eso le añadis a lo que la imagen representa) Peró, ¿que es lo que representa a la criatura o al Creador? Rendir culto a la criatura está prohibido en los mandamientos de la Ley de Dios (Exodo 20; Deut. 4. Ant. Testamento) y se confirma en la tradición apostólica (Rom.1:25) -como ves te pongo las citas para que lo busques directamente tal como has manifestado-. Ahora dime: ¿Es erróneo mentar la idolatría? Y cuidado no es de recibo decir que no adorais a las imagenes puesto que esto es lo que ocurre con una gran parte del laicado católico. La gente sencilla que no entiende de lo que es culto de Latria, Dulia e Hiperdulia. (Palabras que, por otra parte todas ellas son sinónimas y cuyo significado es "adoración" excepto la última que es hiperadoración. O sea, mas de la que se rinde a Dios y, ¿a quien se rinde la hiperadoración?) ¿De que, pues, te extrañas?
__________________________________________________
De las pocas veces que tengo tiempo para pasarme por aquí, casi nunca escribo, y no es porque me hayáis dejado sin argumentos (creo recordar que vosotros no creéis en la argumentación humana, sólo en la escritura) sino que es imposible argumentar algo cuando el otro no argumenta, sino que sólo pega citas bíblicas y nunca te dice en qué está de acuerdo o en qué no, nunca dialoga (bueno, hay excepciones, claro), nunca te explica nada y sólo te pega un pasaje de la Biblia. (¡¡Ya tengo Biblia en mi casa!! dime la cita y la busco, o éscríbela y luego explícate). Así que... ¿Cómo dialogar con uno mismo? es imposible, si el otro no habla, no se le puede contestar ¿no? Total, que esto de hablar uno solo cansa y mucho. Por eso mi voto es para "Están cansados siempre de lo mismo", porque estoy cansado de hablar con quien no quiere hablar (Debe ser porque en el terreno de la argumentación os sentís más desprotegidos, no lo sé, si no no me lo explico). Eso sí, repito, que esto es la apreciación general, luego siempre hay alguno por ahí que sí que habla, explica, y argumenta, y con él/ella es una delicia escribirse aunque no estemos de acuerdo en muchas cosas.
----------------------------------------
Tobi
Ahora dime: Lo que he escrito en el párrafo anterior, ¿no es argumentar? Además, ¿que mejor argumento que aquello que enseñan las Escrituras? ¿Acaso no afirmais que fueron inspiradas por el Espíritu de Dios? ¿Que tiene más valor, aquello que para mi o para ti son creencias o lo que enseña lo que es Palabra de Dios?
_______________________________________________________
En fin, sólo una cosa más. Acabaré dando una respuesta más que no está entre las opciones (desde luego faltan muchas opciones). No me paso por el foro por una razón más: no creo que sea positivo evangelizar por ordenador. La fe sólo se puede transmitir personalmente (de hecho creemos en Cristo, que es una persona, no unas letras que van saliendo en una pantalla, o escritas en un papel), viviendo el acontecimiento del encuentro con Cristo, únicamente posible en la realidad y no en la virtualidad. ¿Cuál es la consecuencia de que yo defienda mi fe en este foro? que cada uno interpreta las palabras como le viene en gana (libre exámen, libre interpretación, libre albedrío) y donde yo escribo una frase, cada lector entiende una cosa distinta (casi nunca coincidente con lo que quería decir el autor), con lo cual se imposibilita aún más el diálogo. Seguro que esto es una de las causas (supongo que la primordial es por vuestra fe) de que peguéis tanta Escritura (Sagrada, por supuesto, no la estoy despreciando y nada más lejos de mi intención) y de que no escribáis lo que pensáis.
-----------------------------------------
Tobi
¿En razón de que no es válido evangelizar mediante Internet? Si no lo es para que hay páginas Web católicas? Si acaso eso será una opinión personal tuya, pero no lo es de vuestro magisterio puesto que lo están haciendo.
Verás, siempre me encuentro con el mismo problema dialogando con católicos. El hecho de creer que sus opiniones particulares son tambien las de su iglesia. ¡Y eso no es así! Constantemente descubro que los "protestantes" conocen mucho mejor las doctgrinas de vuestro magisterio que aquellos que están obligados a creer en ellas. Luego, cuando os decimos que esto no es lo que enseña vuestro magisterio lo confundis como un ataque personal.
Te sugiero que repases las definiciones dogmáticas desde el primer Concilio de Letran hasta el VaticanoII. ¿Los has estudiado? Yo si y tambien las encíclicas papales (no todas, por supuesto) pero si muchas más que el común de los católicos. Y cuando quieras te lo muestro.
________________________________________
En fin, no me quiero enrollar más porque me puedo tirar horas escribiendo. Espero ansioso que vuestras respuestas, además de citas bíblicas (que no falten, por favor), contengan vuestra "opiniónescritaporvosotrosmismos", que es lo que hecho de menos.
-----------------------------------------
Tobi
Espero que ya no las heches tanto de menos. Además, repito, nuestras opiniones siempre serán aquellas que la citas bíblicas contengan. Es lo más seguro a fin de evitar caer en aquello que Dios rechaza. Si los apostoles lo hicieron, ¿por que no nosotros? Y más si deseamos conocer su magisterio.
___________________________________________
Y una última llamada más. Hoy comienza la Semana por la Unidad de los Cristianos y os invito a que recéis para que se hagan realidad aquellas palabras de Cristo: "que todos sean uno para que el mundo crea" (o algo así, seguro que ahora me corregís). Pidamos con insistencia (¿qué padre no lo concede?) que todos nos unamos en una sola iglesia, sabiendo ceder en las cosas accidentales y argumentando y defendiendo las esenciales para que no se diluya la fe ni se pierda un ápice de Verdad.
---------------------------------------------
Tobi
El problema aquí es que se entiende por UNIDAD desde vuestra prespectiva. ¿Unidad en cuanto a que? ¿En una macroiglesia?
Dime, ¿como podríamos? ¿Acaso se ha levantado la excomunión a Lutero y a los que sostienen lo mismo que él, la sóla fe? ¿Y que dirás de los ortodoxos. Un papa excomulgó al Patriarca de Constantinopla ¿donde está el levantamiento de aquella excomunión?.
Se alega que es más lo que nos une que lo que nos separa, pero se tiende a olvidar el primer punto que nos separa. La excomunión mencionada. Eso se procura obviarlo y, consecuentemente, no hay tal deseo de unión. Solo sirve para "convencer" a los católicos de una falsa buena disposición por parte de la Curia Vaticana. Falsa en cuanto que no derogan sus excomuniones las, cuales, llevan implícita el ANATEMA. ¿Sabes su auténtico significado? ¡Ah! Y seguidamente se nos acusa a nosotros de que no querer la unidad. Y a eso le añaden que odiamos a la Iglesia Católica. ¡¡¡Que bien!!! ¿¿¿no???
¿Quieres más argumentación?
Que el Señor dador de la fe te bendiga, cruzpe.
Originalmente enviado por: cruzpe
Dices:
La gente sencilla que no entiende de lo que es culto de Latria, Dulia e Hiperdulia. (Palabras que, por otra parte todas ellas son sinónimas y cuyo significado es "adoración" excepto la última que es hiperadoración. O sea, mas de la que se rinde a Dios y, ¿a quien se rinde la hiperadoración?)
Bueno, debes ser parte de esa gente sencilla que dices puesto que parece que no entiendes el significado de estos cultos y su diferencia con la adoracion a Dios.
Solo una breve anotacion:
- Solo "latria" (es con acento, pero no me funciona el teclado) significa adoracion. (del griego)
- "Dulia" (con acento tambien), significa "siervo".
- El culto de "Latria" solo le corresponde a Dios, que es al unico a quien hay que adorar, siendo la adoracion a cualquier "creatura" un grave error de totalizar algo relativo, de hacer infinito algo finito, de divinizar a lo que no es Dios. Este grave error, por cierto, y estrictamente hablando, no es la idolatria (con acento. "idolo" significa imagen y "Latria", adorar)
- Es evidente que de todas estas afirmaciones se sigue que "hiperdulia" no significa "hiperadoracion",
------------------------------------------
Tobi
Siento decirte que estas equivocado. Busca en diccionarios etímológicos, el auténtico significado de estos vocablos.
Por Ejem. "Dulia" culto de-, 1499. Ton del gr. "duleia 'esclavitud', deriv de "dúlos" 'esclavo' Ahora aplícalo. ¿A quien rinde este tipo de culto? Respuesta: A lo que una imagen representa. Luego si la imagen es la de San Pancracio, aquel que le rinde culto se convierte en esclavo de San Pancracio y san Pancracio se ve convertido en SU SEÑOR. Y si es SU SEÑOR en realidad tambien se lo rinde de LATRIA. Ambas palabras segun su significado etimológico SIGNIFICAN LO MISMO.
Pero no su derivado HIPERDULIA, el cual -repito. viene a significar HIPERADORACIÓN.
Cuando la palabra "dulia" fue acuñada (1499) la cultura de los pueblos era peor que precaría, pero el tiempo les ha jugado una mala pasada a los acuñadores. Ahora cualquiera que lo desee puede encontrar su exacta definición y sacar las conclusiones que te he aportado.
Jugar con los vocablos "veneración" "dulia" y "latria" no deja de ser eso, JUGAR. Etimológicamente signfican lo mismo: ADORACIÓN.
Además, en Mandamiento de la Ley de Dios aun lo extrema mucho mas puesto que dice Que "no hay que inclinarse ante ellas ni rendirles culto" Sea del tipo de culto que sea. No hay distinciones. El NO es definitivo.
Bendiciones.
Originalmente enviado por: lulis
Hola:
Miren que para debatir nos pintamos solos, aunque es bien cierto que hay mucho por estudiar y discernir, es mas agradable encontrar con quien debatir tan seguros de lo que creen como nosotros, es decir siempre se ocupa la "contra", no?
Creo importante esta observacion, pues despues de debatir con "Catolicopalermo", "danielbrion" y "gedeon" (son los que pude identificar y tener intercambios de opinion). Despues de un buen rato de darle duro a los temas y cuando al parecer terminaban aceptando - si, es cierto, hay muchas cosas que deben cambiar en la ICR - me los encontraba en otro foro defendiendo sus costumbres aun mas ferozmente que antes, por lo que, llegue a la deduccion de que me habian dado por mi lado para dejar la cosas "por la paz"
Si se retiraron por cuenta propia, bien por ellos y que nos sirva de leccion pues en lugar de atender a su "religion" hemos de servir para edificiación de sus vidas, se que se dice facil, se que no es factible hacerlo a travez de un foro publico como este y mas dificil orar por un "x" que por alguien real, pero hay que aprender algo, no?
Si solo estan de vacaciones o todos juntos en un retiro, bueno, no hay fecha que no se llegue, ya volveran.
Si se pusieron de acuerdo para dejarnos sin temas... jajaja que buen chiste, si solos nos hacemos bolas, o no?
Si se fueron porque les dijeron... no tendria nada de extraño, lo raro es que despues de disfrutar la libertad (un poquito de libertad) regresen al anonimato y silencio tan doloroso a que les somenten como si nada. Pero si se ponia en riesgo su "seguridad" era lo mejor, quien sabe, a lo mejor en una de esas y salian convertidos.
Originalmente enviado por: daniel brion
Bendiciones Lulis,
En lo que a mí toca, creo que partes de una idea base equivocada, esto es, que los católicos en general creemos que la Iglesia ES ABSOLUTAMENTE PERFECTA. Mucho en verdad hay que cambiar pero no en la fe Católica sino en la vivencia que los católicos debemos hacer TODOS LOS DIAS de esa fe.
Es decir, que NO DEBE la Iglesia "cambiar" para "amoldarse" a lo que el protestantismo o el mundo prefierieran, eso NO es negociable. SI debe cambiarse lo que los católicos (como Iglesia) vivimos de esa fe por cuanto nuestro testimonio no siempre transparenta la vida de Cristo en nosotros.
No cambiar al protestantismo (¡como me cuesta escribir esa palabra!)cambiar a Cristo, mira como notaste en mis aportaciones, mi interes particular es totalmente espiritual, asi que no hay problema si tu vida pertenece a Cristo por completo ¡Gloria a Dios! hermano. Si no puedes dejar algunas cosas que hemos discutidos (imáges y otras) bueno, hice mi mejor esfuerzo y lo notaste para convencer, mas solo Dios conoce la profundidad de nuestro corazón y el sabe todo, todo, asi que No es negociable, no debemos cambiarnos de una religion a otra, para nada, por muy nueva o antigua, la religion no cuenta, sino nuestra entrega a Dios, y que el Espiritu Santo pueda morar en nosotros.
Me preocupa este último párrafo (y el sentido general del epígrafe) y no en lo personal sino que me preocupa por Uds. por su visión antojadiza y lejana de la realidad. Esta idea que transmiten no hace mas que confirmar(me) lo errado que estan respecto de la vida de la Iglesia y concretamente en este tema.
Nada más fue un piquete,me explico? de verdad les tome aprecio y necesitaba saber, para bien o para mal si iba a volver a tener contacto, si gustas escribeme a mi email, pareces un buen amigo
Siguen con sus viejos fantasmas, como aquel del "espionaje jesuíta" que busca "infiltrarlos". Y ahora resulta que creen que hay instrucciones del Papa de Roma, de Ratzinguer o quienquiera se imaginen que emiten una orden diaria al "frente de batalla católico" con la "acción del día"....... Los que se han "modernizado" un poco simplemente han reemplazado a los jesuitas por los miembros del Opus Dei (¿cumplen aquello de que "renovarse es vivir"?). Es evidente que tanta literatura antieclesial que han consumido les ha lavado el cerebro.
Ahora recuerdo la vez en que mi esposa le comentó al párroco mi actividad en este foro y como toda respuesta recibió un : "ya se va a cansar", que en aquel momento me pareció duro, frío y distante, pero que con el correr del tiempo se fue haciendo una realidad palpable.
¿"Convertirse"? Por mi parte es tan profundo el llamado que me hace el Señor desde su Iglesia que NO PUEDO, ni quiero, ni debo aceptar sucedáneos. Además he conocido en mi país a evangélicos que son a lo que muchos dicen en el foro es la fe evangélica lo que algunos "católicos" a la de la Iglesia. Esta visto que la infidelidad ES LA MISMA en ambas orillas. Y causa gracia que si bien en el caso católico echan la culpa a la Iglesia cuando se trata de vuestro propio territorio la culpa es de índole personal (como no podía ser de otra manera puesto que no conforman una Iglesia visible). Es así que usan diferentes varas para medir las mismas cosas.
si pero, ¿Cual es el primer mandamiento? tu lo sabes, amaras al Señor tu Dios con todo tu corazón, con todo tu ser y con toda tu mente... el segundo, amaras a tu projimo como a ti mismo. A mi me duele bastante ver o leer y traducir que aman mucho a la ICR y sus costumbres, pero no jusgandote sino por el mandamiento del Señor.
Volviendo (mas o menos) al tema del epígrafe los motores de mi participación en el foro han sido el acercarles mi experiencia como católico, el señalarles aquello en lo que yerran y mi dolor, ofensa y porque no bronca, por el maltrato que propinan al Cuerpo Místico de Cristo, en formas que ni quiero graficar, pero que son ampliamente conocidas. Desde siempre me han enseñado en la Iglesia que mi Misión como cristiano católico (con nombre y apellido) es MOSTRAR LA VERDAD, mas con la vida que con las palabras. Jesús luego no me preguntará a mí porque el otro no la ha aceptado. Y en esto es que los temas ya se van repitiendo y las exposiciones se vuelven monótonas a costa de tanta repetición.
A todo esto la visita de Maripaz por estas tierras ayudó mucho. Lejísiiiiimos de debatir como hiciéramos en este foro me encontré con una persona, cristiana, de carne y hueso con quien me sentí MUY cómodo a pesar de nuestras diferencias. Y no solo con ella sino con todos aquellos hermanos (discúlpeme quien se sienta ofendido porque así los considere) que participamos del famoso "sínodo del Gatto" como pomposamente han dado en llamar a un agradable encuentro que solo terminó cuando y porque los dueños del lugar hasta hicieron sonar la alarma de incendio para que nos fueramos.
Es distinto escribir ante un teclado a compartir/departir en persona.
claro! pero estamos tan lejos!
En un principio entre al foro para conocerles. No tenía por parte DE NINGUN párroco NINGUNA referencia a vuestra existencia mas que saber que rechazaban la fe de la Iglesia (toro punto en el que Uds. estan desconectados de la realidad, ya que percibo que creen que hay una referencia constante y una arenga en contra de los protestantes).
Tanto en documentos ecesiales como a través del Catecismo descubrí que la Iglesia los considera cristianos, y por ende hermanos, aún cuando rechacen a la Iglesia con la vehemencia que mas tarde descubriera, ni bien di mis primeros pasos en este foro y en mis "relaciones" (de algún modo debo llamarlas) de dispar tono pero que en la absoluta mayoría de las veces no dan un sano testimonio de nuestro cristianismo.
Ha poco me doy cuenta que tambien soy muy nueva en estas ondas, yo te hable y a otros con el corazón e intente hacerlo siempre con respeto y amor, te digo, quizas si soy muy nueva en este foro
También tuve la oportunidad de compartir otras cosas con otros foristas, que quedarán en el plano privado, pero que me sirvieron para experimentar que es posible relacionarse de otro modo, mas cristiano con vosotros (o algunos, tal vez).
Te incluyo a vos entre ellos y por eso te dirijo este comentario, porque me sentí a gusto comunicándome contigo, en su momento, si bien fue solo por el foro.
gracias, de verdad fue interesante dialogar contigo
Voy cayendo en la cuenta que esto que escribo se esta pareciendo mucho a una despedida, ¿nocierto?
No eres el único, yo tambien ya estoy cayendo en cuenta de que dura cerviz tienen algunos por aqui, y para nada edifica, en la palabra de Dios dice que cuidemos con que materiales edificamos, y creo que por aqui se consigue mucha paja y poco cemento
Por cosas que me estan ocurriendo en mi camino de cristiano (porque hay vida después del foro) voy experimentando cierta esterilidad en mi participación en el foro. Así es que hay muchos campos en los cuales seguir al Señor y voy buscando mi camino ......
Dios te bendiga grandemente y si es necesario en ambos, nos quite aquello que estorba nuestra relación con el si son costumbres, pues que las quite, si son filosofias extrañas, que nos las quite y si es falta de amor... que nos llene de su Santo Espiritu para que reflejemos su amor y poder a travez de nuestras pasajeras vidas
P.D.: Espero y confío que tras de todo esto no haya una intención de "toreo" hacia los católicos por aquello de los "ratings" del foro. Disculpas si ofendo a alguien con este comentario pero es una posibilidad.
Originalmente enviado por: Tobi
¡Hola Daniel!
Bendiciones sinceras en Crsito.
Despues de leer tu aportación me complace remitir una respuesta que di a otro forista.
Al final hay una pregunta que puede ser interesante.
Originalmente enviado por: Tobi
Lo peor de todo cuanto citas, emaidana, es que los católicos viven plenamente confiados en lo que creen iglesia de Cristo. A la mayoría de ellos no les preocupa tanto la verdad de Cristo, sino la del llamado magisterio de la Institución en que militan. Lo que resulta paradójico es que no les prometen nada de nada respecto a la salvación. Esta depende más que nada de casualidad. Si antes de morir tienen la suerte de poderse confesar con uno de sus sacerdotes, es posible que se salven. En cambio si la muerte es subita, toda su militancia de nada les sirve porque no murieron estando en gracia de Dios. De nada les sirven la gran multitud de intermediarios que pregonan.
Confian en virgenes, iglesia, escapularios, buenas obras y un largo etc. menos en el sacrificio de Cristo.
¿Tanta fe en quien promete tan poco?
Dime Daniel. ¿Hasta que punto estoy acertado?
Ten presente que este fué mi dilema mientras fuí católico convencido y practicante.
Un abrazo
Originalmente enviado por: daniel brion
En primera instancia Tobi, gracias por la edificante cuestión que planteas.
Me resulta mas fácil empezar a considerar tu propuesta desde una simple pregunta, si me permites: ¿es porque el protestantismo (y ciertamente solo una parte) te ofrece ser "salvo YA" es que te has ido de la Iglesia?. Ciertamente es tentadora esta propuesta pero yo no la encuentro ceñida a la Revelación (como algunos protestantes por cierto).
Pues bien, mi confianza en la Iglesia es tan inseparable de mi confianza en Cristo cuanto que es inseparable Cristo de la Iglesia, como la Cabeza de Su Cuerpo Místico.
Por esta misma razón ¿cómo se puede hablar siquiera de Cristo sin hacerlo desde el seno de la Iglesia?
Por mi parte (y en mucho debo agradecerlo al foro) he leído y probado y comprobado por mi mismo mi fe católica, es decir, su verdad. Y encuentro sentido y fundamenteo a las enseñanzas del Magisterio,s, creo firmemente que el Espíritu Santo es quien (como consecuencia de enseñorearse de la Iglesia) dirige el Magisterio, como una parte de la Iglesia con una misión determinada.
Respecto al nudo central de tu pregunta, ¿crees que un cristiano sincero que ha confiado en la Misericordia Divina y ha elegido tomar su propia cruz y seguirle puede ya pecar gravemente contra El, como para perderse definitivamente?
Por otra parte confiamos, si, en la intercesión de los santos pero no únicamente para la salvacion sino para la santificacion en esta vida. Y es sabido que cuanto mas se avance en la santificación (siempre por Gracia Divina, claro esta) mas lejos se esta de pecar gravemente y perder, consecuentemente la salvación.
Finalmente nunca me gustó esa "facilidad" de que supuestamente goza el protestantismo de "ser salvo ya" puesto que la tensión en la que el católico vive (y algunos protestantes tambien) respecto de su salvacion es una aliado indispensable para mantener aceite en las lámparas, para perseverar en la buena senda hasta el fin y para llegar a la meta en la carrera de la vida (sin mencionar lo que referí de la santificación), todas cosas ampliamente bíblicas, por cierto.
Así es que espero que este comentario sirva de algún modo para despejar tus errores de concepto respecto de los católicos.
Dejo para el final el comentar la repetida insistencia del protestante en general de ocupar el lugar de Dios respecto de la salvación definitiva de las almas. Ese es un territorio EXCLUSIVAMENTE SUYO, una barrera que no debemos franquear. Si vives cristianamente no debes ya preocuparte de tu salvación, como dijo (creo) San Agustín "ama y has lo que quieras".
----------------------------------------------------
El problema de base es este creer en la iglesia. El dar por sentado que vuestra Institución sea la iglesia de Cristo.
Veamos lo que firma Gonzalez Faus
En cuanto al resto de tu argumentación sobre la salvación. Ten presente que el protestantismo tambien exige fidelidad tanto a la fe como al autor de la fe. Ambas fidelidades convergen siempre en Cristo.Y una última observación: el problema, que seria tan actual, de creer «a la Iglesia», ni siquiera se lo plantean los credos porque para ellos la Iglesia no es la institución eclesiástica ni la jerarquía, sino el pueblo santo de Dios. El cual necesita, por supuesto, unos ministerios y una mínima institucionalización, pero no que éstos suplanten al pueblo.
En cuanto a los intercesores la Iglesia católica no enseña exactamente lo que tu dices:
Dices que no "unicamente para la salvación" luego, sea o no únicamente, lo cierto es que confiais en ellos. No me negarás que eso es contrario a lo que enseñaron los apóstoles. Pedro Afirmó categóricamente que en nadie mas hay salud salvífica, solo en Jesucristo y es lógico puesto que solo él redimió el pecado en la cruz. La imitación de aquellos que nos precedieron es válida mientras no vaya más alla de la imitación. Pero a vosotros se os enseña a confiar tambien en sus méritos de "santidad". ¿En que si no se fundamentan las indulgéncias? ¿No dice vuestro magisterio que es un tesoro cuyo depositario es la iglesia? ¿Y quien ha "ganado" y "generado" este depósito? ¿No son méritos sobrantes de los santos? Te sugiero que lo busques y lo verás.Por otra parte confiamos, si, en la intercesión de los santos pero no únicamente para la salvacion sino para la santificacion en esta vida. Y es sabido que cuanto mas se avance en la santificación (siempre por Gracia Divina, claro esta) mas lejos se esta de pecar gravemente y perder, consecuentemente la salvación.
Otra pregunta que surge de tu aportación. "... mas lejos se esta de pecar gravemente y perder, consecuentemente la salvación".
¿Crees que alguien está libre de pecar gravemente? Si eso que dices fuese así nadie se salvaría. Como cristiano me duele el pecar y lo confieso a Dios, pero me consuela al pensar en su promesa de que si soy infiel el permanece fiel. En cuanto a las buenas obras entendemos que son para santificación y no para salvación.
Estas sutíles diferencias entre ambas doctrinas son las que realmente marcan la pauta. Pero a pesar de ellas seguimos confiando en la misericordia de Dios.
No estas lejos del Reino, Daniel, pero... debes dar un pasito más... yo lo hice y generó paz para mi espíritu
Sinceras Bendiciones
AMEN
Originalmente enviado por: Tobi
El problema de base es este creer en la iglesia. El dar por sentado que vuestra Institución sea la iglesia de Cristo.
Veamos lo que firma Gonzalez Faus
--------------------------------------------------------------------------------
Y una última observación: el problema, que seria tan actual, de creer «a la Iglesia», ni siquiera se lo plantean los credos porque para ellos la Iglesia no es la institución eclesiástica ni la jerarquía, sino el pueblo santo de Dios. El cual necesita, por supuesto, unos ministerios y una mínima institucionalización, pero no que éstos suplanten al pueblo.
--------------------------------------------------------------------------------
En cuanto al resto de tu argumentación sobre la salvación. Ten presente que el protestantismo tambien exige fidelidad tanto a la fe como al autor de la fe. Ambas fidelidades convergen siempre en Cristo.
En cuanto a los intercesores la Iglesia católica no enseña exactamente lo que tu dices:
quote:
--------------------------------------------------------------------------------
Por otra parte confiamos, si, en la intercesión de los santos pero no únicamente para la salvacion sino para la santificacion en esta vida. Y es sabido que cuanto mas se avance en la santificación (siempre por Gracia Divina, claro esta) mas lejos se esta de pecar gravemente y perder, consecuentemente la salvación.
--------------------------------------------------------------------------------
Dices que no "unicamente para la salvación" luego, sea o no únicamente, lo cierto es que confiais en ellos. No me negarás que eso es contrario a lo que enseñaron los apóstoles. Pedro Afirmó categóricamente que en nadie mas hay salud salvífica, solo en Jesucristo y es lógico puesto que solo él redimió el pecado en la cruz.
La imitación de aquellos que nos precedieron es válida mientras no vaya más alla de la imitación. Pero a vosotros se os enseña a confiar tambien en sus méritos de "santidad". ¿En que si no se fundamentan las indulgéncias? ¿No dice vuestro magisterio que es un tesoro cuyo depositario es la iglesia? ¿Y quien ha "ganado" y "generado" este depósito? ¿No son méritos sobrantes de los santos? Te sugiero que lo busques y lo verás.
Otra pregunta que surge de tu aportación. "... mas lejos se esta de pecar gravemente y perder, consecuentemente la salvación".
¿Crees que alguien está libre de pecar gravemente? Si eso que dices fuese así nadie se salvaría. Como cristiano me duele el pecar y lo confieso a Dios, pero me consuela al pensar en su promesa de que si soy infiel el permanece fiel.
En cuanto a las buenas obras entendemos que son para santificación y no para salvación.
Estas sutíles diferencias entre ambas doctrinas son las que realmente marcan la pauta. Pero a pesar de ellas seguimos confiando en la misericordia de Dios.
No estas lejos del Reino, Daniel, pero... debes dar un pasito más... yo lo hice y generó paz para mi espíritu