Es cierto que los apologetas católicos se están retirando de los foros evangélicos???

Es cierto que los apologetas católicos se están retirando de los foros evangélicos???

  • 1.- No tienen respuestas

    Votos: 3 12,0%
  • 2.- Estan cansados de siempre lo mismo

    Votos: 9 36,0%
  • 3.- Hay consigna general de no entrar

    Votos: 2 8,0%
  • 4.- Se han retirado a sus foros a hacer piña

    Votos: 0 0,0%
  • 5.- No tienen el fruto esperado

    Votos: 4 16,0%
  • 6.- Todas juntas

    Votos: 7 28,0%

  • Votantes totales
    25
Originalmente enviado por: LeViTa
Daniel:

Sinceramente, pocas veces estoy de acuerdo con algunos hermanos que aportan...(existen los desacuerdos entre muchos) pero veo un gran consejo que se le da, un consejo "conforme al Evangelio de Jesucristo. Creo que en lo que se encierra todo el mensaje, es en que la Iglesia de Jesucristo se encierra en Cristo y solo en Cristo. Solo Cristo se dió en la Cruz del Calvario. Me acuerda usted mucho, del modo en que pensaba anteriormente y no lo digo en forma negativa. Se ve un vivo deseo en usted de servir a Cristo. Un día, debido a que yo, como usted, quería ardientemente servir a Dios... Cristo me mostró la diferencia... no religiosa... sino la diferencia encerrada en su amor incondicional.



Levita, agradezco grandemente su interés por mi.

Tanto un católico como un no católico que se precie ama a Cristo y desea sinceramente servirle. La diferencia estriba en que mientras un católico tiene una guía pastoral de parte de aquellos que recibieron esa encomienda Divina el protestante la rechaza y se guía por sus propios y personales criterios, mas o menos alejados de la fe católica y de la de otros protestantes también. Re-lea por favor lo que acaba de compartir de que pocas veces esta de acuerdo con algunos hermanos y medite lo que significa.

No le voy a negar que el rechazo a la autoridad "libera las manos" y les permite lo que confunden con libertad para creer en lo que les parezca oportuno, pero tampoco le negaré que esa rebeldía me parece contraria al Evangelio. No hace falta mas que considerar que Cristo se hizo hombre para ser EL Siervo Obediente y SOLO realizar la Voluntad del Padre.


Al leer un poco del epígrafe... esto me acordó de un buen amigo que predicaba hace muchos años atrás en una campaña evangelística en el South Bronx... en los EU. Este hablaba de que existe una campaña publicitaria de las compañías de hamburgesas Burger King... el lema de ellos era... "have it your way" queriendo decir... "cometela (la hamburguesa) a tu gusto"... pero en Cristo, no es como nos guste, y mucho menos como nos enseñen los hombres... es como Cristo, quien se dió por ti, nos diga... el no es Burger King... este es King of Kings (Rey de reyes). No podemos servir a Dios, como creemos ser prudente... debemos de servir a Cristo... como El nos enseña por su Palabra. Todo lo demás es secundario... y le aseguro que Dios le guiará.


¿Y cómo compagina Ud. el que Cristo guíe asimismo a Ud. y a los hermanos con quienes no concuerda?

¿No ven acaso que una sola Palabra no puede expresar diferentes enseñanzas?

Entonces fuera de la Iglesia ¿debería hacerle caso a Ud. o a sus hermanos con los que no coincide? Seguramente me dirá que le haga caso a Cristo y a su Palabra pero ¿a que Palabra? ¿a la que representa Uds. con sus creencias o a la de sus hermanos?

Espero entienda el engaño que significa referirse a las enseñanzas de Cristo por su Palabra cuando esta NO tiene diferentes significados según quien se trate, que es lo que a la postre ocurre en el Protestantismo.

Le diré mas, ¿cómo puede creer que convencerá a un tercero a salir de una Iglesia manejada por hombres" (en referencia a los ministros puestos por el Espíritu para la guía del pueblo de Dios) si fuera de Ella no hay una fe sólida, determinada, concreta, concordante?.

¿Cómo puede cualquiera decir que la Iglesia expresa "enseñanza de hombres" cuando lo que el protestantismo tiene para ofrecer diferentes conclusiones de los mismos temas? Es claro, entonces que NO ES el Espíritu quien guía a esos hombres sino que ELLOS MISMOS son los que HACEN DECIR diferentes cosas a la misma Palabra.

Es notorio que también existen "católicos" desde teólogos a fieles corrientes que patalean contra algunas de las enseñanzas de la Iglesia pero ellos son tan católicos como los "evangélicos" que no creen en la Trinidad.

La Fe Católica es UNA. Puede aceptarla o rechazarla, pero tiene una IDENTIDAD de la que adolece el protestantismo y aún el evangelismo.

Por favor perdoneme la sinceridad de lo que escribo. Simplemente intento transmitirle mi sentir y mi pensar. No me mueve el deseo de polemizar, sino el de aclararle el porque no daré ese paso que Ud. me recomienda que dé.

En el Amor de Cristo.
 
Danie, Daniel, en demasiadas ocasiones hemos discutido tanto sobre la pretendida unidad católica (que solo lo es sobre el papel) y la tambien pretendida división protestante.
En aquello que es fundamental estamos más unidos que los católicos puesto que para los tales sólo una cosa es fundamental: El magisterio eclesiastico encabezado por el papa y eso es hoy altamente cuestionado.
Respecto a la fe protestante no data del siglo XVI sino que es la misma que sostenían los primeros cristianos y cuyo fundamento se basó en el magisterio apostólico. Las divergencias estan en cuanto a la organización eclesial y no respecto a la fe.
Te pondré un ejemplo: Dime, ¿con quien que estaría más de acuerdo Gregorio I Obispo que fue de la iglesia de Roma. Con el actual papa o con un obispo luterano? ¿Olvidas su afirmación de quien apeteciera el obispado universal sería el precursor del anticristo?
En cuanto a la cita de Ireneo tambien la interpretais al reves de lo que realmente quiso decir. Maria, criatura humana, fué causa en la gestación en su seno de la humanización de Dios, Cristo. Así el hecho salvífico es en realidad Cristo y no Maria. La alabanza de Ireneo está en la aceptación voluntaria de Maria de ser objeto de gestación sin tener en cuenta las consecuencias que la reportarian. Tremendos dolores que sufrió con entereza. Así ella fué causa pero no efecto de salvación.
Siempre lo mismo Daniel. Vuestro magisterio promulga un dogma y para sostenerlo como propio de la antigua cristiandad se ven obligados a tergiversar lo que dijo Ireneo o quien sea.
Lo mismo ocurre con esta argumentación:
No me hace falta buscarlo, ya lo conozco y creo en ello. Algo necesario de aclarar es que esta Doctrina de las indulgencias no se aplican al marco de la salvación, es decir, para que un fiel se salve, sino para la remisión de las penas que les caben a los fieles por los pecados cometidos DESPUES DE SER PERDONADOS y ello SOLO por la mediación salvífica de Cristo. En otras palabras, las indulgencias solo aplican a personas "salvas" (en la jerga protestante).
He aquí una argumentación en la que no hay un adecuado razonamiento y que en realidad pretende disimular lo que realmente enseña vuestro magisterio. Me pregunto si es tuya Daniel o la has copiado de otro u otros.
Dime: ¿Que penas les caben a los fieles por los pecados cometidos DESPUES DE SER PERDONAOS? Si hablas de la remisión de las penas, te pregunto: ¿Que significa REMITIR? ¿No es enviar a...? ¿A donde? Para nosotros este "a donde" es al cruz de Cristo y si quedan penas significa que el sacrificio no fué perfecto. Ante esta incongruencia lo que dice vuestro magisterio es que son enviados al pretendido depósito de los méritos sobrantes de vuestros santos. Y si los santos tienen méritos sobrantes significa que no les fué necesario el sacrificio de Cristo. Consecuentemente, si para unos no fué necesario tampoco lo fué para nadie, porque lo que unos seres humanos consiguieron, todos lo podrían conseguir. Asi, con vuestra enseñanza invalidais como inútil el sacrificio de Crito. Esta es la realidad. Me pregunto, Daniel el porque has obviado la palabra REATO DEL PECADO ¿Por que habria sido demasiado evidente?
Ahora puedes, y se que lo haras, seguir argumentando. Pero sólo conseguiras engañarte a ti mismo.

Pero ¿Me permites que te lance un reto? Este:
Con quien estaría más de acuerdo Gregorio I Obispo que fue de la iglesia cristiana de roma ¿Con Juan Pablo II o con el Arzobispo de Canterbury, o con el Patriarca de Constantinopla?
Un abrazo
 
Estimado Tobi:

Recuerdas que 'profetisé' que volverían las oscuras golondrinas.... ;) :D era matematica simple.

Un saludo, muy bueno lo que me mandaste hoy por correo, lo dejaremos ahí para cuando salte de nuevo la liebre....
 
Originalmente enviado por: toni
Estimado Tobi:

Recuerdas que 'profetisé' que volverían las oscuras golondrinas.... ;) :D era matematica simple.

Un saludo, muy bueno lo que me mandaste hoy por correo, lo dejaremos ahí para cuando salte de nuevo la liebre....

Me lo remitió un amigo a quien le informé sobre pretendidos cultos satánicos. Te daré més detalles por correo privado, puesto que no creeo conveniente incluirlo como tema a debatir en los foros.
El motivo está en seguir las indicaciones del Webmaster.
Un abrazo, Toni
 
Estimado Tobi,


El tema del epígrafe era una duda acerca de la participación de católicos. "Apologetas" como pomposa y exageradamente se nos ha llamado (por lo menos a mí me cabe de ese modo).

Pues bien, expresé mis razones, y respondí a aquellos que amablemente me interpelaron por esas razones.

Ya en tu última nota volvemos al "mas de lo mismo" como bien dices, que temas que ya hemos discutido y no acordado.

Tal vez, hubiera encarado una respuesta, porque nuestro mutuo tono esta lejos del encendido habitual, pero cuando me encuentro con que propones que la Iglesia Antigua se parece mas a la luterana o alguna otra que a sí misma ................ es demasiado.

Ya en su tiempo te he preguntado (y al resto del foro) sobre DATOS CONCRETOS E HISTORICOS de la existencia de una fe de corte protestante previo al 1.517 y no hubo respuestas.

Por ello, y para que nadie se moleste o despierte con el vuelo de las golondrinas, y puedan seguir con su bucólica paz, los saludo cordialmente esperando que se haya satisfecho, al menos de mi parte, la inquietud original.

Si no lo he logrado, realmente lo lamento mucho.

Que Dios los bendiga.
 
Originalmente enviado por: daniel brion
Estimado Tobi,


El tema del epígrafe era una duda acerca de la participación de católicos. "Apologetas" como pomposa y exageradamente se nos ha llamado (por lo menos a mí me cabe de ese modo).

Toni dice: Primeramente hola Don Daniel, tiempo ah perdido de los foros, me alegro de verte, la verdad que si tomé ese nombre, no lo hice con mala, ni doble intención, mas bien quise usar los terminos que siempre se han usado acá en los foros, hago la salvedad que hay cierta diferencia entre un católico normal y ustedes los católicos que vienen a defender su fe a los foros evangélicos, no creo que llamaros apologetas, sea ni exagerado, ni despectivo, ni irrespetuoso...

Pues bien, expresé mis razones, y respondí a aquellos que amablemente me interpelaron por esas razones.

Toni dice: Me llamó la atención, que te había visto varias veces online y no habías contestado a este epígrafe... ahora unos días despues y viendo que ya no hay conflictos internos, aparecieras de nuevo...

Ya en tu última nota volvemos al "mas de lo mismo" como bien dices, que temas que ya hemos discutido y no acordado.

Toni dice: Si, pero siempre es interesante que lo puedan leer los nuevos lectores que puedan venir, pocos son los que se ponen a urgar en el pasado, por eso creo conveniente y me es interesante refrescar cierto tema, no te parece???



Tal vez, hubiera encarado una respuesta, porque nuestro mutuo tono esta lejos del encendido habitual, pero cuando me encuentro con que propones que la Iglesia Antigua se parece mas a la luterana o alguna otra que a sí misma ................ es demasiado.

Toni dice: Todo depende del prisma con que se vea, desde luego, la iglesia a que perteneces, en poco se parece al modelo apostolico....

Ya en su tiempo te he preguntado (y al resto del foro) sobre DATOS CONCRETOS E HISTORICOS de la existencia de una fe de corte protestante previo al 1.517 y no hubo respuestas.

Toni dice: Si quieres que te diga la verdad, entré al epigrafe porque me volvió hacer gracia tu celebre y famoso :D 1517 :D, (hay cosas que no cambian) como quieres que haya una fe si entre otras cosas, tu iglesia se encargó de cortar todas las voces que se opusieran a ella?? mira que soy generoso en la forma de decirlo... parece que a ti te cuesta entender que igual que ahora hay cristianos 'católicos' que solo creen en Dios y no el ecura y los papas, siempre hubieron muchos como estos, no te extrañe tanto si el fiel remanente estuvo ahí guardadito de las tijeras romanas...

Por ello, y para que nadie se moleste o despierte con el vuelo de las golondrinas, y puedan seguir con su bucólica paz, los saludo cordialmente esperando que se haya satisfecho, al menos de mi parte, la inquietud original.

Toni dice: Lo que si es cierto, es que algunas ya volvieron, las otras no tardarán en llegar....;)

Si no lo he logrado, realmente lo lamento mucho.

Toni dice: Sinceramente, no me convenció, pero sigamos, que al foro le faltaba algo sin vosotros, hay buenos temas abiertos e interesante hacerles un repaso, mas que ná para que no se nos quede en el olvido ciertas cosas interesantes, así que un saludo Daniel, ahora mismo me tomo un mate a tu salud, que buena bombisha, es la mejor que he tenido, a ver cuando me mandas otra, ya empieza a rajarse !!! :)

Que Dios los bendiga.

Shalom aleijem!!!

 
Originalmente enviado por: daniel brion
Estimado Tobi,


El tema del epígrafe era una duda acerca de la participación de católicos. "Apologetas" como pomposa y exageradamente se nos ha llamado (por lo menos a mí me cabe de ese modo).

Pues bien, expresé mis razones, y respondí a aquellos que amablemente me interpelaron por esas razones.

Ya en tu última nota volvemos al "mas de lo mismo" como bien dices, que temas que ya hemos discutido y no acordado.

Tal vez, hubiera encarado una respuesta, porque nuestro mutuo tono esta lejos del encendido habitual, pero cuando me encuentro con que propones que la Iglesia Antigua se parece mas a la luterana o alguna otra que a sí misma ................ es demasiado.

Ya en su tiempo te he preguntado (y al resto del foro) sobre DATOS CONCRETOS E HISTORICOS de la existencia de una fe de corte protestante previo al 1.517 y no hubo respuestas.

Por ello, y para que nadie se moleste o despierte con el vuelo de las golondrinas, y puedan seguir con su bucólica paz, los saludo cordialmente esperando que se haya satisfecho, al menos de mi parte, la inquietud original.

Si no lo he logrado, realmente lo lamento mucho.

Que Dios los bendiga.

Te he mostrado que si la hubo. Que las doctrinas básicas se fundamentan en las cartas de Pablo. Lutero se inspiró en la de a los Romanos. Esta fué la creencia durante siglos en cambio vuestra dogmática se inicia con la Fundación de vuestra Institución en el 1º Concilio de Letran. Lo anterior a Letran fue invalidado por el papa que afirmó que ningún concilio es válido si no fué convocado por un papa y si un papa no aprueba sus resoluciones y cánones. Ningúno de los Concilios Ecuménicos tienen estos requisitos. Ninguno fue convocado por un papa, ni presidido por el o por sus legados. Los concilios aprobaron resoluciones contra el primado de Roma, el 3º de Constantinopla y el de Calcedonia y a pesar del pataleo de Leon I los cánones 3º del primero y el 28 del segundo no fueron derogados.
El final de la iglesia catolica romana fue causada por el cisma que provocó al separarse de las iglesias orientales y su fundación se realizo, repito, en el 1º lateranense. Ningun vínculo tiene con el primitivo cristianismo en cuanto que se separó de el. Dime: ¿que comunión puese haber entre Gregorio I con Leon I o con Juan Pablo I?
Así, la iglesia de Roma, de Roma es, y no de Cristo. La história es clara al respecto y no deja ni el más mínimo resquicio por donde os podais colar.
La prueba está es que eludes la respuesta que te pedí sobre con quien estaría mas de acuerdo Gregorio I.
Un abrazo, Daniel.
 
Estimado Daniel Brion:

Que Dios le guarde.

Originalmente por Daniel Brion:

Levita, agradezco grandemente su interés por mi.

Tanto un católico como un no católico que se precie ama a Cristo y desea sinceramente servirle. La diferencia estriba en que mientras un católico tiene una guía pastoral de parte de aquellos que recibieron esa encomienda Divina el protestante la rechaza y se guía por sus propios y personales criterios, mas o menos alejados de la fe católica y de la de otros protestantes también. Re-lea por favor lo que acaba de compartir de que pocas veces esta de acuerdo con algunos hermanos y medite lo que significa.

No le voy a negar que el rechazo a la autoridad "libera las manos" y les permite lo que confunden con libertad para creer en lo que les parezca oportuno, pero tampoco le negaré que esa rebeldía me parece contraria al Evangelio. No hace falta mas que considerar que Cristo se hizo hombre para ser EL Siervo Obediente y SOLO realizar la Voluntad del Padre.
Hummmm... veo que ha tomado como trampolín mi sinceridad a fin de traer lo que usted piensa que tenga fundamento o argumento. Espero no juzgar mal sus motivos. Si conoce la Escritura, se podrá acordar que aún Pablo y Bernabé no estuvieron de acuerdo debido a la previa separación con Juan Marcos, lo cual había abandonado la obra y tuvieron que separarse :D Luego Juan Marcos, resultó ser útil para el ministerio (Hechos 15). Pero en cuanto a lo positivo de su comentario, sí creo que la misericordia de Dios se extiende.

Sinceramente, no soy tan diestro como algunos por aquí con la historia de la Iglesia Católica, pero siendo que yo fui católico por muchos años, conozco bastante bien ciertas cosas. Creo que su comentario acerca de la aparente unidad católica es muy distante de la realidad. Yo soy testigo ocular del hecho de que se prohibió el movimiento carismático católico en mi país de origen, esto causó una división extraordinaria en números, de la supuesta guía pastoral que usted nos comenta. Luego el guia pastoral quiso arreglar el problema, pero fue muy tarde. Hoy existe la Iglesia Carismática Cristiana, como fruto de la decisión del guía pastoral que usted nos comenta. Claro, supongo que no se olvidará del muy conocido Lutero, entre muchos otros. Quizás quiera usted meditar en esa realidad y no asumamos, ni mostremos lo que no existe. En nuestra humanidad, existen muchas divisiones... pero si nuestro guía es Cristo y no los hombres, seguiremos al que nunca falla.

Originalmente por Daniel Brion:

¿Y cómo compagina Ud. el que Cristo guíe asimismo a Ud. y a los hermanos con quienes no concuerda?

¿No ven acaso que una sola Palabra no puede expresar diferentes enseñanzas?
Con el hecho de que vivimos en la realidad de este mundo Daniel. El negarlo sería vivir una vida fantasiosa. ¿Acaso debe de dividir el no concordar de un esposo con una esposa, niño con su Padre? Supongo que tampoco usted es tan ingenuo en creer que la Iglesia Católica se encuentra en absoluta armonía de enseñanzas ¿verdad? Pero esa discrepancia dentro de la Iglesia Católica ya se ha hablado. ¿Porqué, no nos dedicamos a hablar de Cristo y su propósito con su vida y la mía? Quizás sea de mas edificación para ambos.

Originalmente por Daniel Brion:

Entonces fuera de la Iglesia ¿debería hacerle caso a Ud. o a sus hermanos con los que no coincide? Seguramente me dirá que le haga caso a Cristo y a su Palabra pero ¿a que Palabra? ¿a la que representa Uds. con sus creencias o a la de sus hermanos?

Espero entienda el engaño que significa referirse a las enseñanzas de Cristo por su Palabra cuando esta NO tiene diferentes significados según quien se trate, que es lo que a la postre ocurre en el Protestantismo.
Una vez más, comete el error de acusarme, de algo que ciertamente se convertirá en su ayo. No tire piedras cuando su techo es de cristal. No sé quién le ha dado tal definición de la Palabra de Dios, siendo que la opinión mía y la de mis hermanos, es totalmente irrelevante en cuanto a propia hermenéutica de interpretación se refiere. La Biblia, su propio intérprete ;) .

Originalmente por Daniel Brion:

Le diré mas, ¿cómo puede creer que convencerá a un tercero a salir de una Iglesia manejada por hombres" (en referencia a los ministros puestos por el Espíritu para la guía del pueblo de Dios) si fuera de Ella no hay una fe sólida, determinada, concreta, concordante?.
Y supongo que usted cree que la Iglesia Católica, tiene semejante fe ¿no? Pero la realidad está muy lejos de ello. No se adelante en sus conclusiones. Quizás, yo no crea que algún hombre pecador (Rom 3:23) sea el representante terrenal de Cristo en la tierra, pero no tengo ningún problema con ministros puestos por el Espíritu Santo para el guía del pueblo de Dios. Obviamente, tal parece que existe una marcada diferencia, entre lo que llama usted eso y lo que lo llamo yo.

Originalmente por Daniel Brion:

¿Cómo puede cualquiera decir que la Iglesia expresa "enseñanza de hombres" cuando lo que el protestantismo tiene para ofrecer diferentes conclusiones de los mismos temas? Es claro, entonces que NO ES el Espíritu quien guía a esos hombres sino que ELLOS MISMOS son los que HACEN DECIR diferentes cosas a la misma Palabra.
Una vez más se hace victima de asumir que no existieron, ni existen diferencias de interpretación en la Iglesia Católica y tal parece que en su celo, se monta en un caballito apuntando el dedo, sin ver que muchos dedos apuntan recíprocamente a usted. Pero creo también que ahí se encuentra el error de su interpretación del Evangelio. Usted parece estar muy ocupado en las “enseñanzas de hombres” cuando debiese de estar preocupado en la enseñanza de Cristo, al ser esta Su Palabra y no la de hombres.

Originalmente por Daniel Brion:

Es notorio que también existen "católicos" desde teólogos a fieles corrientes que patalean contra algunas de las enseñanzas de la Iglesia pero ellos son tan católicos como los "evangélicos" que no creen en la Trinidad.
No sé de qué de qué “evangélicos” habla, pero no considero a ningún evangélico que niegue la Trinidad “evangélico.” ¿Quisiera ampliar?

Originalmente por Daniel Brion:

La Fe Católica es UNA. Puede aceptarla o rechazarla, pero tiene una IDENTIDAD de la que adolece el protestantismo y aún el evangelismo.
Si eso cree, entonces se engaña mi amigo. Pero mi fin no es de perder el tiempo descreditando a la Iglesia Católica, sino el poder dialogar con usted acerca del Evangelio de Jesucristo.

Originalmente por Daniel Brion:

Por favor perdoneme la sinceridad de lo que escribo. Simplemente intento transmitirle mi sentir y mi pensar. No me mueve el deseo de polemizar, sino el de aclararle el porque no daré ese paso que Ud. me recomienda que dé.
No se preocupe, no me molesto en lo absoluto. Solamente pido a Dios, que no se moleste usted con los míos, siendo que soy muy conocido por ser franco. Aprecio su sinceridad y el hecho de que usted así lo ha presentado.

En Cristo...
 
Originalmente enviado por: Tobi
Te he mostrado que si la hubo. Que las doctrinas básicas se fundamentan en las cartas de Pablo. Lutero se inspiró en la de a los Romanos. Esta fué la creencia durante siglos en cambio vuestra dogmática se inicia con la Fundación de vuestra Institución en el 1º Concilio de Letran. Lo anterior a Letran fue invalidado por el papa que afirmó que ningún concilio es válido si no fué convocado por un papa y si un papa no aprueba sus resoluciones y cánones. Ningúno de los Concilios Ecuménicos tienen estos requisitos. Ninguno fue convocado por un papa, ni presidido por el o por sus legados. Los concilios aprobaron resoluciones contra el primado de Roma, el 3º de Constantinopla y el de Calcedonia y a pesar del pataleo de Leon I los cánones 3º del primero y el 28 del segundo no fueron derogados.
El final de la iglesia catolica romana fue causada por el cisma que provocó al separarse de las iglesias orientales y su fundación se realizo, repito, en el 1º lateranense. Ningun vínculo tiene con el primitivo cristianismo en cuanto que se separó de el. Dime: ¿que comunión puese haber entre Gregorio I con Leon I o con Juan Pablo I?
Así, la iglesia de Roma, de Roma es, y no de Cristo. La história es clara al respecto y no deja ni el más mínimo resquicio por donde os podais colar.
La prueba está es que eludes la respuesta que te pedí sobre con quien estaría mas de acuerdo Gregorio I.
Un abrazo, Daniel.




Si.......si......si, Tobi,

¿Algún dato histórico de comunidades contrarias a lo que cualquiera puede ver ha sido la Iglesia en estos 2.000 años, excluyendo a los herejes de todos los tiempos que nos DE - MUES - TRE que existieron comunidades de corte evangélicos del 33 hasta el año que no menciono para que Toni no se ponga nervioso?


Bendiciones
 
Que a nadie le de un ataque de hist*ria... ;)

Si bien hoy por hoy sigue siendo imposible a la institucion romana, saber cuantos de sus seguidores son realmente fieles a los curas y a los papas de turno (está frase está muy generalizada entre los católicos de a pié) ¿como se les puede ocurrir demandar datos del pasado?

Cuando todos sabemos que en los países fuera de la jurisdicción de Roma existieron por muchos siglos grupos de cristianos que permanecieron casi enteramente libres de la corrupción papal.

Creían en el carácter perpetuo de la Ley de Dios.

Hubo en África central y entre los armenios de Asia iglesias que mantuvieron esta fe.

No se tiene datos ni siquiera de Pedro en Roma y ahora les da por pedir piden de cristianos verdaderos que hubiera antes de la fecha favorita de alguien.... realmente lo vives.... :rolleyes:

Shalom!!
 
Originalmente enviado por: toni

Si bien hoy por hoy sigue siendo imposible a la institucion romana, saber cuantos de sus seguidores son realmente fieles a los curas y a los papas de turno (está frase está muy generalizada entre los católicos de a pié) ¿como se les puede ocurrir demandar datos del pasado?


Es humano intentar medir por cifras. Lo cierto y lo que importa es que Dios sabe, quienes y cuantos le son fieles.


Cuando todos sabemos que en los países fuera de la jurisdicción de Roma existieron por muchos siglos grupos de cristianos que permanecieron casi enteramente libres de la corrupción papal.

¿Ajá?, yo no.


Creían en el carácter perpetuo de la Ley de Dios.


Y supongo que la fe protestante .....


Hubo en África central y entre los armenios de Asia iglesias que mantuvieron esta fe.


De Africa central necesitaría mas datos ¿los tienes?

De Armenia, para ser breve, ellos aceptan (entre otros) el Concilio de Efeso donde se proclamó que la Virgen es Madre de Dios, la Theotokos. Al igual que aceptan LOS MISMOS 7 Sacramentos de la Iglesia Católica y Ortodoxa. Con esto basta para alejarlos de la fe protestante.


Párrafo aparte, y reflexionando en estos datos que aporto:

Si tan temprano, (alrededor del 451) se escindió de la única Iglesia de entonces, ¿cómo es que vive los 7 Sacramentos?
Ellos proclaman haber sido evangelizados por los Apóstoles Tadeo y Bartolomé, ¿no eran estos cristianos apostólicos entonces?

Además celebran la Asunción de la Virgen !!!!


¡Pero que interesante!



No se tiene datos ni siquiera de Pedro en Roma y ahora les da por pedir piden de cristianos verdaderos que hubiera antes de la fecha favorita de alguien.... realmente lo vives.... :rolleyes:

Se tienen datos que a vos se te ocurre rechazar. Entre ellos un testimonio directo de uno de las Padres de la Iglesia.

Aparte de ello, si hay registro histórico del combate de la Iglesia ante toda herejía que se presentó,¿ por qué el primero que se registra respecto del protestantismo ocurre recien en el siglo XVI?

Es TAN infantil la respuesta que evidentemente el que no se sicera es PORQUE NO QUIERE !!!!!! (O no ve)


Bendiciones

P.D: Los datos que comento pueden encontrarse en: http://www.armeniosonline.com.ar/librito/librito_iglesiaarmenia.htm
 
No hace mucho hablaba con una amiga gallega, despues de conversar un buen rato, me comentaba ella que su familia jamás ha creido en los curas y en el papa, una vez le argumenté que Dios no quiere que nos hagamos imagenes, nunca supo del segundo mandamiento omitido por su institución, pero que estaba de acuerdo conmigo en eso de las imagenes, desde ese momento las iva a dejar a un lado, sabes como terminó la conversación?

Diciendo ella por si sola:

'me siento mas protestante que católica'

Cuantos no habrá por el paso de los tiempos que han pensado y piensan los mismo que esta 'católica' gallega???

A esos no podemos contabilizarlos, porque de haber expresado su fe en el pasado, probablemente hubieran muerto, hoy no se corre peligro en perder la vida por expresar publicamente la fe, hoy no hay el mas mínimo interes en saber que es lo que piensa o cree el católico de a pié, ni tan siquiera se hace nada por él, como ya es católico, ya está en 'la verdadera iglesia'....... que se ponga Daniel Brión como se ponga, pero estos nada que ver con los apologetas católicos de internet...

-Hay católicos que afirman que descendemos del mono.
-Hay católicos que dicen que Dios no existe.
-Hay catolicos que afirman que Cristo no es Dios.
-Hay catolicos que no pisan jamás una iglesia.
-Hay católicos que no cree en los curas, ni en el papa.
-Hay catolicos.......

-Finalemente, hay catolicos que dicen que solo creen en Dios, eso los hace ser unos protestantes en potencia, en la diversidad de católicos que existen, ahí tiene Don Daniel a todos sus protestantes, no se pueden buscar, no hay datos, pero ahí estan, en todos los tiempos los hubo... lo malo es que a efectos de recuento, siempre pasarán por católicos, pero eso ni Daniel, ni la Conferencia Espiscopal, ni el Vaticano, ni ellos mismos se lo creen.....

Saludos cordiales...

Pta: Los datos sobre Pedro, no los rechazo, es que son en buena medida manipulados y curiosamente tambien fuera del tiempo, hay muchos que son contradictorios, como así estamos demostrando en dos epigrafes en este foro, te recomiendo le eches un vistazo a tema, "El primado de Pedro" que abrió Tobi y "Quien fundó la iglesia de Roma" en ellos vas a ver muchas contradicciones patristicas, será interesante verte por allí...
 
Originalmente enviado por: toni
No hace mucho hablaba con una amiga gallega, despues de conversar un buen rato, me comentaba ella que su familia jamás ha creido en los curas y en el papa, una vez le argumenté que Dios no quiere que nos hagamos imagenes, nunca supo del segundo mandamiento omitido por su institución, pero que estaba de acuerdo conmigo en eso de las imagenes, desde ese momento las iva a dejar a un lado, sabes como terminó la conversación?

Diciendo ella por si sola:

'me siento mas protestante que católica'

Cuantos no habrá por el paso de los tiempos que han pensado y piensan los mismo que esta 'católica' gallega???

Si un/a católico/a desconoce evidentemente no concurre al templo a celebrar al Señor e incumple el mandato de Cristo que nos ordenó conmemorar su Santo Sacrificio. Además, si es de la Iglesia el deber de anunciar a Cristo y solo por medio de la escucha nos es dada la fe, ¿cómo puede ese fiel conocer su fe?.

No es casual que a algún catolico que desconoce "a los curas y al Papa" le seduzca el protestatismo en donde cada quien interpreta libremente la Escritura, puesto que le permitirá armar una fe a la medida de su gusto, ya que NADIE esta por encima de él respecto de la determinación de los contenidos de la fe. Por ello el 99,99999999 % de los protestantes son ¿ex?católicos (si alguna vez lo fueron porque esta visto que NO conocen la fe).


A esos no podemos contabilizarlos, porque de haber expresado su fe en el pasado, probablemente hubieran muerto, hoy no se corre peligro en perder la vida por expresar publicamente la fe, hoy no hay el mas mínimo interes en saber que es lo que piensa o cree el católico de a pié, ni tan siquiera se hace nada por él, como ya es católico, ya está en 'la verdadera iglesia'....... que se ponga Daniel Brión como se ponga, pero estos nada que ver con los apologetas católicos de internet...

¿Es que si se resisten "a los curas y al Papa" ¿cómo caranchos (ave autóctona de nuestras pampas) se le puede atribuir la EXCLUSIVA responsabilidad a la Iglesia? ¿Acaso es atribución de la Iglesia el violentar el libre albedrío para convertir y santificar a las gentes?


En fin ........


-Hay católicos que afirman que descendemos del mono.

¿No hay evangélicos también?

Ademas, esta materia es opinable y no es obstaculo para la salvación personal.

-Hay católicos que dicen que Dios no existe.

¿Y que clase de católico es ese?, ¿vos se lo crees?

-Hay catolicos que afirman que Cristo no es Dios.
Y evangélicos que también. (Hay uno famoso en los foros, por cierto). ¿Les consideras evangélicos?

-Hay catolicos que no pisan jamás una iglesia.

Si no van a profesar y vivir su fe, de nada vale "calentar bancos". Dios los ayude.

-Hay católicos que no cree en los curas, ni en el papa.
-Hay catolicos.......


Has dado un interesante compendio que actualiza el concepto de que para ser católico hace falta "algo mas" que auto-proclamarse como tal.

-Finalemente, hay catolicos que dicen que solo creen en Dios, eso los hace ser unos protestantes en potencia, en la diversidad de católicos que existen, ahí tiene Don Daniel a todos sus protestantes, no se pueden buscar, no hay datos, pero ahí estan, en todos los tiempos los hubo... lo malo es que a efectos de recuento, siempre pasarán por católicos, pero eso ni Daniel, ni la Conferencia Espiscopal, ni el Vaticano, ni ellos mismos se lo creen.....

Saludos cordiales...


Bien, bien, bien. Es evidente que toda esta parrafada es a resultas de mi anterior aporte en el que te pedí mas datos sobre los "africanos protestantes". Y de los armenios NI HABLAR !!!

Simplemente entre tú y yo: ¿es que no has meditado EN SERIO acerca de mi comentario en el aporte anterior respecto de los armenios?, ese que dice:

Si tan temprano, (alrededor del 451) se escindió de la única Iglesia de entonces, ¿cómo es que vive los 7 Sacramentos?
Ellos proclaman haber sido evangelizados por los Apóstoles Tadeo y Bartolomé, ¿no eran estos cristianos apostólicos entonces?

Además celebran la Asunción de la Virgen !!!!


¡Pero que interesante!


No hace falta que digas A NADIE lo que estas consideraciones te provoquen. Solo hazlo frente a Dios.

Que el Buen Dios te bendiga.



Pta: Los datos sobre Pedro, no los rechazo, es que son en buena medida manipulados y curiosamente tambien fuera del tiempo, hay muchos que son contradictorios, como así estamos demostrando en dos epigrafes en este foro, te recomiendo le eches un vistazo a tema, "El primado de Pedro" que abrió Tobi y "Quien fundó la iglesia de Roma" en ellos vas a ver muchas contradicciones patristicas, será interesante verte por allí...

Es que si estas de acuerdo debes aceptarlo, y si no lo aceptas debes rechazarlo. No hay terceras opciones, mi estimado.
 
Originalmente enviado por: daniel brion
Si.......si......si, Tobi,

¿Algún dato histórico de comunidades contrarias a lo que cualquiera puede ver ha sido la Iglesia en estos 2.000 años, excluyendo a los herejes de todos los tiempos que nos DE - MUES - TRE que existieron comunidades de corte evangélicos del 33 hasta el año que no menciono para que Toni no se ponga nervioso?
-------------------------------------------------------
Tobi
¿De donde sacas estos 2000 años, Daniel? Si un papa infalible, Greorio VII DEFINIENDO DOCTRINA UNIVERSAL PARA TODA VUESTRA IGLESIA, es decir, HABLANDO EXCÁTREDA y desde su CATEDRA. Promulga en su DICTATUS 16 Ningún sínodo puede ser llamado general sin su autorización Consecuentemente muestra que nada tiene que ver con LOS SINODOS GENERALES que se celebraron anteriormente, puesto que ni uno sólo fué convocado y celebrado con la autorización de los papas de Roma.
Gregorio VII (Hidebrando) fué papa desde el 1073 al 1085. ¿De donde pues tus pretendidos 2000 años? Son menos de 1000 la data de la Fundación de la Institución Romana actual. Y cuidado, Daniel, eso no lo afirma mimgún protestante sino uno de vuestros papas. ¿Es que dudas de las afirmaciones papales, Daniel?
Lo citado de Gregorio VII se confirma en el 1º Concilio de Letran en el 1123 y su principal decisión fue que los obispos tenían que ser nombrados por el papa. Eso significa que hasta entonces el papa no había ejercido como obispo universal. Así, este papa tomo para si lo que Gregorio I anuncio que quien apeteciera tal cosa sería el precursor del anticristo. Eso tampoco lo decimos los protestantes, lo uno y lo otro lo dijeron Obispos de Roma. Así, a partir ya de Hildebrado y confirmado por el papa del concilio lateranense ROMPIERON CON LO QUE LLAMAIS COMUNIÓN CON LOS SANTOS. ¿De donde pues los DOS MIL años?
Ves, Daniel, NO HAY NINGUN RESQUICIO.

Por que no me dices Daniel con quien estaría mas de acuerdo GregorioI Magno Obispo de la iglesia de Roma
Con un Obispo luterano, con el Aezobispo de Canterbury o con Juan Pablo II. Lo sabes, ¿no es cierto?


Bendiciones
 
Estimado Daniel:

Tiene tu iglesia datos de las diferentes formas de católicos que existen??? desplegando ese abanico, la conversación se podrá llevar de mejor forma.


En cuanto a los datos que me das de los africanos y armenios, una cosa es bien clara, se separaron de poder central, eso aunque tuvieran doctrinas erradas (Lutero tambien las tuvo) lo que si es cierto es que se colocaban como especie de herejes y protestantes ante vuestra institución, es o no así? Aquí estamos hablando de grupos que en mayor o menos medida se distanciaron de Roma antes de tu famoso 1517, el desmarcarse del poder papal, en alguna manera se parece a un tanto a nosotros, hoy gracias al Señor, podemos tener una Biblia en casa y saber que cosas si y que cosas no proceden de Dios, cosa que no pudieron hacer ni los armenios, ni los africanos, venían contagiados de la tradición del momento, que se saltaba olimpicamente los fundamentos escritos, a cuantos 'luteros' no se habrá cargado tu iglesia en tiempos muy anteriores a la Reforma???

Piensalo.... no es dificil llegar a esa conclusión.

Shalom!!
 
¡¡QUE GRAN IMAGNIACIÓN TIENES TOBI!!

¡¡QUE GRAN IMAGNIACIÓN TIENES TOBI!!

Yo dije (he estudiado de esto, créeme):
- "latría" significa adoración. (del griego ")
- "Dulía" significa "siervo". (del griego "doulos")
- El culto de "Latría" sólo le corresponde a Dios, que es al único a quien hay que adorar, siendo la adoración a cualquier "creatura" un grave error: totalizar algo relativo, hacer infinito algo finito, divinizar a lo que no es Dios. Este grave error, por cierto, y estrictamente hablando, no es la "idolatria" ("ídolo" significa imagen y "latría", adorar)
- Si lo piensas un poco, te será evidente que de todas estas afirmaciones se sigue que "hiperdulia" no significa "hiperadoracion",


Y tú, Tobi, dices con gran imaginación, que "Dulía" es el culto a lo que una imagen representa. Luego si la imagen es la de San Pancracio, aquel que le rinde culto se convierte en esclavo de San Pancracio y san Pancracio se ve convertido en SU SEÑOR.

Pero bueno, ¿cómo leches has hecho este razonamiento? ¿no crees más bien que se está alabando a un siervo del Señor? ¿no crees que se están alabando las maravillas que Dios ha hecho en su siervo san Pancracio? Desde luego esto me parece más creíble que el retorcido planteamiento de decir que "me convierto en esclavo de san Pancracio". Pero que ridiculez.
Partiendo de esto, el resto de tu razonamiento es simplemente algo sin sentido y extravagante. Después de afirmar que san Pancracio se convierte en el Señor de quien le alaba (¡¡!!), pasas a decir que "y si es SU SEÑOR en realidad tambien le rinde culto de LATRIA. Ambas palabras segun su significado etimológico SIGNIFICAN LO MISMO." ¿No habíamos quedado en que eran dos palabras distintas? "Pero no su derivado HIPERDULIA, el cual -repito. viene a significar HIPERADORACIÓN." o sea, que encima resulta que dulía y latría son lo mismo pero que ninguna de las dos tiene nada que ver con herdulía. Pues chico, no hay quien entienda tus razonamientos sin sentido.

"Además, en Mandamiento de la Ley de Dios aun lo extrema mucho mas puesto que dice Que "no hay que inclinarse ante ellas ni rendirles culto" Sea del tipo de culto que sea. No hay distinciones. El NO es definitivo. Efectivamente, en la Antigua Alianza del Sinaí -y en la "reedición" del Deuteronomio se da este mandamiento primordial. Pero has de leer todo el párrafo entero para comprenderlo y enterarte un poco de la historia del pueblo de Israel.
Sólo un par de notas: los israelitas creían en la existencia de multitud de divinidades -tomadas de las culturas vecinas-, no tenían ningún problema en aceptarlos, pero, eso sí, sólo rendían culto a una: Yahvé-Elohim. Así lo han demostrado todos los datos hitóricos y arqueológicos, y así lo atestiguan los salmos y este mandamiento del Decálogo. De hecho, por ejemplo, en el Cántico de la Liberación que Séfora entona al cruzar el Mar de manera milagrosa, se dice "¿Quién como tú entre los dioses?". Y más tarde, en la Alianza del Sinaí, se da el mandato: "No hay más Dios fuera de mí" después se dirá "Yo soy tu Dios, el Dios de Israel, de tus padres, de Abrahán...". El pueblo, habituado a la monolatría (cree en varias deidades pero adora sólo a un Dios al que considera en todopoderoso y creador) va pasando poco a poco al monoteísmo. De todo esto nace el sentido del primer mandamiento del decálogo, y esa Antigua Alianza hay que mirarla con otros ojos desde la encarnación, desde que Jesucristo hace la Nueva Alianza con el hombre. Ahora el sentido de esas palabras sigue siendo el mismo, sí, pero desde otra perspectiva: ya hay sólo un Dios Trinitario. En fin, para qué alargarme. El resultado es que a los santos -creaturas- no se les rinde culto ni se les diviniza ni nada por el estilo, sino que se alaban sus virtudes y su santidad pidiendo a Dios que nos de los mismos dones y gracias que a ellos les dieron.
 
Re: ¡¡QUE GRAN IMAGNIACIÓN TIENES TOBI!!

Re: ¡¡QUE GRAN IMAGNIACIÓN TIENES TOBI!!

Originalmente enviado por: cruzpe
Yo dije (he estudiado de esto, créeme):
- "latría" significa adoración. (del griego ")
- "Dulía" significa "siervo". (del griego "doulos")
- El culto de "Latría" sólo le corresponde a Dios, que es al único a quien hay que adorar, siendo la adoración a cualquier "creatura" un grave error: totalizar algo relativo, hacer infinito algo finito, divinizar a lo que no es Dios. Este grave error, por cierto, y estrictamente hablando, no es la "idolatria" ("ídolo" significa imagen y "latría", adorar)
- Si lo piensas un poco, te será evidente que de todas estas afirmaciones se sigue que "hiperdulia" no significa "hiperadoracion",


Y tú, Tobi, dices con gran imaginación, que "Dulía" es el culto a lo que una imagen representa. Luego si la imagen es la de San Pancracio, aquel que le rinde culto se convierte en esclavo de San Pancracio y san Pancracio se ve convertido en SU SEÑOR.

Pero bueno, ¿cómo leches has hecho este razonamiento? ¿no crees más bien que se está alabando a un siervo del Señor? ¿no crees que se están alabando las maravillas que Dios ha hecho en su siervo san Pancracio? Desde luego esto me parece más creíble que el retorcido planteamiento de decir que "me convierto en esclavo de san Pancracio". Pero que ridiculez.
Partiendo de esto, el resto de tu razonamiento es simplemente algo sin sentido y extravagante. Después de afirmar que san Pancracio se convierte en el Señor de quien le alaba (¡¡!!), pasas a decir que "y si es SU SEÑOR en realidad tambien le rinde culto de LATRIA. Ambas palabras segun su significado etimológico SIGNIFICAN LO MISMO." ¿No habíamos quedado en que eran dos palabras distintas? "Pero no su derivado HIPERDULIA, el cual -repito. viene a significar HIPERADORACIÓN." o sea, que encima resulta que dulía y latría son lo mismo pero que ninguna de las dos tiene nada que ver con herdulía. Pues chico, no hay quien entienda tus razonamientos sin sentido.
--------------------------------------------
Tobi
Amigo cruzpe: Te aseguro que esta expresión tuya me has hecho reir jocosamente: "¿cómo leches has hecho este razonamiento?"
Je, te lo diré con toda simplicidad. En primer lugar resulta que, para tu posible desesperación, lo he entresacado de LA ECICLOPEDIA DE LA BIBLIA. Distribuidores exclusivos EDITORAL ÉXITO, S.A. La editorial es: EDICIONES GARRIGA, S.A.
Es una edicion CATOLICA y por consiguiente contiene el NIHIL OBSTAT el censor: Dr. Pablo Ros, Canónigo y el IMPRIMASE de GREGORIO Arzobispo-Obispo de Bacelona y dicho Imprimatur es del 22 de noviembre del 1963.
Ahora ciñamonos solo a uno de los vocablos: "Dulia" cuya raiz es esclavo. Ahora razona y dime: ¿cual es el vocablo antónimo de esclavo?
¡¡¡AMO amigo mio!!! No hay exclavo sin un AMO DEL MISMO. Ahora si lo aplicamos al culto de DULIA dirigido a San Pancracio dime: ¿quien es el AMO y quien el ESCLAVO? ¿Lo entiendes ahora con o sin "leches"?
¿No ves donde está la idolatria? No hay mas AMO o SEÑOR QUE DIOS. Si aceptamos a otro renunciamos a Dios. El es el Dios Celoso que no tolera que se rinda culto a otro que no sea él. En cuanto a lo de HIPERDULIA. Si el que pretende ser HIPER-ESCLAVO a la hora de rendir culto a alguien fuera de Dios, tambien convierte en HIPER-AMA a aquella a quien se lo rinde. ¿Lo entiendes ahora? El significado etimológico de las palabras está más que claro y conforme a lo que dice una ECICLOPEDIA CATOLICA. ¡¡¡Yo no me lo he inventado!!! Asi, que, eludo toda responsabilidad al respecto.
____________________________________________________________


"Además, en Mandamiento de la Ley de Dios aun lo extrema mucho mas puesto que dice Que "no hay que inclinarse ante ellas ni rendirles culto" Sea del tipo de culto que sea. No hay distinciones. El NO es definitivo. Efectivamente, en la Antigua Alianza del Sinaí -y en la "reedición" del Deuteronomio se da este mandamiento primordial. Pero has de leer todo el párrafo entero para comprenderlo y enterarte un poco de la historia del pueblo de Israel.
Sólo un par de notas: los israelitas creían en la existencia de multitud de divinidades -tomadas de las culturas vecinas-, no tenían ningún problema en aceptarlos, pero, eso sí, sólo rendían culto a una: Yahvé-Elohim. Así lo han demostrado todos los datos hitóricos y arqueológicos, y así lo atestiguan los salmos y este mandamiento del Decálogo. De hecho, por ejemplo, en el Cántico de la Liberación que Séfora entona al cruzar el Mar de manera milagrosa, se dice "¿Quién como tú entre los dioses?". Y más tarde, en la Alianza del Sinaí, se da el mandato: "No hay más Dios fuera de mí" después se dirá "Yo soy tu Dios, el Dios de Israel, de tus padres, de Abrahán...". El pueblo, habituado a la monolatría (cree en varias deidades pero adora sólo a un Dios al que considera en todopoderoso y creador) va pasando poco a poco al monoteísmo. De todo esto nace el sentido del primer mandamiento del decálogo, y esa Antigua Alianza hay que mirarla con otros ojos desde la encarnación, desde que Jesucristo hace la Nueva Alianza con el hombre. Ahora el sentido de esas palabras sigue siendo el mismo, sí, pero desde otra perspectiva: ya hay sólo un Dios Trinitario. En fin, para qué alargarme. El resultado es que a los santos -creaturas- no se les rinde culto ni se les diviniza ni nada por el estilo, sino que se alaban sus virtudes y su santidad pidiendo a Dios que nos de los mismos dones y gracias que a ellos les dieron.
----------------------------------------------
Tobi
Ahora te falta ampliar con más exactitud lo que has aportado. Puesto que la verdad es otra. Además, posiblemente no te has dado cuenta de que con tu razonamiento lo que haces es invalidar el mandato de Dios.
(De hecho esto es lo que hace el Magisterio de vuestra Institución y lógico es que tu lo sigas)
El proceso del pueblo de Israel, como pueblo de Dios, para llegar al concepto del DIOS UNICO fué largo y no se consiguió hasta la transmigración babilónica. Y aun entonces los maestros de Israel se vieron obligados a convertir a todos los dioses de los pueblos y culturas circundantes en diablos. Todos los nombres diabólicos en que creian los judios fueron los nombres de los dioses citados. ¿Es que tampoco sabes eso?
En cuanto a que no los adoraban tambien estas errado. En muchas, en demasiadas ocasiones, cayeron en la idolatria. ¿Es que no has leido las luchas del profeta Elias? En cuanto a mezclar la Trinidad de Dios en este contexto. Bien, no se como calificarlo y no lo haré ya que podrías interpretarlo como un insulto a tu persona.

Te sugiero que estudies solo un poco mas. Algunas de las ideas que viertes no se conforman ni a la historia ni a la gramática.
Mis saludos.
 
Originalmente enviado por: toni
Estimado Daniel:

Tiene tu iglesia datos de las diferentes formas de católicos que existen??? desplegando ese abanico, la conversación se podrá llevar de mejor forma.

Mi Iglesia si, POR SUPUESTO. Hasta donde yo alcanzo a conocer existen católicos de rito maronita, de rito bizantino, los uniatas que devienen de la Iglesia Oriental y muchos otros.

Claro que, por definición, católico es todo el que se ha bautizado en la Iglesia, tanto sea por decisión propia cuanto si lo fue por la tutela amorosa de los progenitores. Otra cosa es el grado de compromiso que ese fiel tenga en el futuro respecto de su fe.


En cuanto a los datos que me das de los africanos y armenios, una cosa es bien clara, se separaron de poder central, eso aunque tuvieran doctrinas erradas (Lutero tambien las tuvo) lo que si es cierto es que se colocaban como especie de herejes y protestantes ante vuestra institución, es o no así? Aquí estamos hablando de grupos que en mayor o menos medida se distanciaron de Roma antes de tu famoso 1517, el desmarcarse del poder papal, en alguna manera se parece a un tanto a nosotros, hoy gracias al Señor, podemos tener una Biblia en casa y saber que cosas si y que cosas no proceden de Dios, cosa que no pudieron hacer ni los armenios, ni los africanos, venían contagiados de la tradición del momento, que se saltaba olimpicamente los fundamentos escritos, a cuantos 'luteros' no se habrá cargado tu iglesia en tiempos muy anteriores a la Reforma???

Piensalo.... no es dificil llegar a esa conclusión.


¡ALELUYA!!! ¿Pero si eso es lo que DESDE SIEMPRE he querido que vieras!!!

¡¿Habrás notado (mitad pregunta mitad admiración) que con tu intento de explicación te has PEGADO a todos los herejes arrianos, nestorianos, donatistas, etc, etc, etc que se han separado de la Iglesia?! Si no caíste en la cuenta resulta que lo que propones es que TODO lo que se ha separado de la Iglesia es porque ha "protestado" contra Ella , ¡que es precisamente la VERDAD !!!!!!! Vos mismo has puesto la caracterizacion de TODOS estos grupos con tu frase "se separaron del poder central". Yo agrego la que te faltó escribir: PORQUE DESCONOCIERON SU AUTORIDAD Y AUTO-REFRASEARON LOS CONTENIDOS DE LA FE CRISTIANA.

Estas dos características son las que los une. El resto de las diferencias, simplemente, los coloca mas lejos o mas cerca de la Recta Fe. En eso los evangélicos lo estan bastante.


Bendiciones

P.D: Sigo sin ver mas que teorizaciones por el estilo de "a cuantos 'luteros' no se habrá cargado tu iglesia en tiempos muy anteriores a la Reforma???" PERO DE DATOSSS .......... NAAAAAA !!!!!!


Dios te bendiga y te de la paz para meditar en lo profundo de tu corazón y en la Presencia de DIos. No estas lejos del Reino, mi muy querido Toni.
 
No me refiero a esos católicos Daniel, hablo de los católicos que me encuentro cada día en la calle, en donde los encuadramos a esos???