Yo, por mi parte...
Yo, por mi parte...
Pero sigamos con nuestra encuesta:
Es cierto que los apologetas católicos
se están retirando de los foros evangélicos???
¿Porque creen que sucede tal cosa?
... me permito comenzar poniendo en duda el planteamiento inicial: ¿qué entiendes por apologeta? ¿qué entiendes por católico? ¿cuáles son esos foros evangélicos? ¿Por qué si estás haciendo una pregunta la contestas diciendo "sucede tal cosa"?
En fin, sólo era un apunte sin importancia, accesorio. Lo que realmente quería es dejar un pequeño testimonio. Soy cristiano y vivo mi Fe en la Iglesia Católica, es decir, esa a la que vosotros llamáis "romana" e "idólatra". No creo en ningún señor que se llame "Católico" o que se llame "Roma", y tampoco en ningún ídolo, creo Cristo y todo lo que ello conlleva (que es la inmensidad). Sé que con sólo estos cinco renglones ya tendréis tema para escribir en este foro durante días y días (por supuesto en mi contra), ¡pero qué se le va a hacer! si os gusta, adelante.
Suelo pasearme por estos foros con una asiduidad que depende de la época del año: en vacaciones bastante, y el resto del año casi nunca. Aún así, siempre que encuentro un hueco en mi día a día (que suele ser en la tarde del domingo) me paso por estos lares a, unas veces, escandalizarme y, otras, a quitarme el sombrero en vuestro honor (la mayoría de las veces para lo primero).
Sí, yo, sinceramente, me quito el sombrero ante vosotros pues una de las grandezas que tenéis los cristianos "evangélicos" es un envidiable conocimiento de la Sagrada Escritura que nos deja "enanos" a muchos cristianos "católicos" porque, hay que aceptarlo, el conocimiento de las escrituras no es nuestro fuerte (pero este es un tema a analizar en otro foro si os apetece). Eso sí, esto no quiere decir que no las conozcamos, simplemente que no nos las sabemos ni tenemos en ellas tanta soltura. Lo único que pasa, es que me apena que os quedéis ahí, en la escritura, creyendo que es lo único que hay (Este sería otra interesantísimo tema de debate: ¿Es el cristianismo una "religión de libro"?)
En cuanto a de lo que me escandalizo, sólo diré una pequeña alusión, pues no creo necesario el que de nuevo os imaginéis que estoy contra vosotros (porque siempre, siempre que escribo, me asaltáis como si fuera un enemigo a aplastar, como si fuera el maligo que, como león rugiente, os viene a devorar). Bueno, en realidad acabo de decirlo. Me escandaliza vuestra actitud para con los que no son "de los vuestros", y me escandaliza porque esa es una de las causas por las que por aquí los "cristianos católicos" se puedan contar con los dedos de una mano. Sí, me escandaliza que, siendo cristianos, hay muchas veces que no lo parece.
De las pocas veces que tengo tiempo para pasarme por aquí, casi nunca escribo, y no es porque me hayáis dejado sin argumentos (creo recordar que vosotros no creéis en la argumentación humana, sólo en la escritura) sino que es imposible argumentar algo cuando el otro no argumenta, sino que sólo pega citas bíblicas y nunca te dice en qué está de acuerdo o en qué no, nunca dialoga (bueno, hay excepciones, claro), nunca te explica nada y sólo te pega un pasaje de la Biblia. (¡¡Ya tengo Biblia en mi casa!! dime la cita y la busco, o éscríbela y luego explícate). Así que... ¿Cómo dialogar con uno mismo? es imposible, si el otro no habla, no se le puede contestar ¿no? Total, que esto de hablar uno solo cansa y mucho. Por eso mi voto es para "Están cansados siempre de lo mismo", porque estoy cansado de hablar con quien no quiere hablar (Debe ser porque en el terreno de la argumentación os sentís más desprotegidos, no lo sé, si no no me lo explico). Eso sí, repito, que esto es la apreciación general, luego siempre hay alguno por ahí que sí que habla, explica, y argumenta, y con él/ella es una delicia escribirse aunque no estemos de acuerdo en muchas cosas.
En fin, sólo una cosa más. Acabaré dando una respuesta más que no está entre las opciones (desde luego faltan muchas opciones). No me paso por el foro por una razón más: no creo que sea positivo evangelizar por ordenador. La fe sólo se puede transmitir personalmente (de hecho creemos en Cristo, que es una persona, no unas letras que van saliendo en una pantalla, o escritas en un papel), viviendo el acontecimiento del encuentro con Cristo, únicamente posible en la realidad y no en la virtualidad. ¿Cuál es la consecuencia de que yo defienda mi fe en este foro? que cada uno interpreta las palabras como le viene en gana (libre exámen, libre interpretación, libre albedrío) y donde yo escribo una frase, cada lector entiende una cosa distinta (casi nunca coincidente con lo que quería decir el autor), con lo cual se imposibilita aún más el diálogo. Seguro que esto es una de las causas (supongo que la primordial es por vuestra fe) de que peguéis tanta Escritura (Sagrada, por supuesto, no la estoy despreciando y nada más lejos de mi intención) y de que no escribáis lo que pensáis.
En fin, no me quiero enrollar más porque me puedo tirar horas escribiendo. Espero ansioso que vuestras respuestas, además de citas bíblicas (que no falten, por favor), contengan vuestra "opiniónescritaporvosotrosmismos", que es lo que hecho de menos.
Y una última llamada más. Hoy comienza la Semana por la Unidad de los Cristianos y os invito a que recéis para que se hagan realidad aquellas palabras de Cristo: "que todos sean uno para que el mundo crea" (o algo así, seguro que ahora me corregís). Pidamos con insistencia (¿qué padre no lo concede?) que todos nos unamos en una sola iglesia, sabiendo ceder en las cosas accidentales y argumentando y defendiendo las esenciales para que no se diluya la fe ni se pierda un ápice de Verdad.