¿En que se basa "Solascritura"?

Re: ¿En que se basa "Solascritura"?

existe una copia de ese reso ,,??????


puedes pegarlo aqui?????


otra pregunta ,,,,



son los santos omnipotentes ????


digo para san judas tadeo atender millones de oraciones al mismo tiempo se requiere una virtud extraordinaria de omnipotencia y iomnipresencia no crees????

es como para volverse loco ,,,,


pensaba que solo Dios podia haser eso.

Leer la novela "LA BEATA SOLOPESUÑA" en páginas 55 y 56 del tema http://forocristiano.iglesia.net/sh...UE-LOS-CATOLICOS-NO-ADORAMOS-IMAGENES./page55
 
Re: ¿En que se basa "Solascritura"?

¿Cristo no es Dios? Digo, para saber si aparte de Satanico y falso cristiano, eres antiTrinitario.

Lindo el padre Kal; ese no es el punto, pero yo se que usted no se hace el bruto. Pero que el "cristo" de la H.I.C. es un imbécil es un imbécil, de eso no hay duda.
 
Re: ¿En que se basa "Solascritura"?

¿A que post le hago caso?

esta bien kal ,,solo dame un ejemplo y entender ,,,,


escribe una oracion donde usas a algun mediador ,,,claro que no sea el modelo de los evangelicos (al padre en el nombre de Jesus) pues de ser asi estarias orando como lo hasemos los evangelicos ,,,,



en que consiste la oracion de los catolicos romanos????



como oran?????


dejame ver para beneficio de los foristas ,,,,
 
Re: ¿En que se basa "Solascritura"?

mira te dare un ejemplo de como yo oro ,,,,


esta oracion es una oracion tipo evangelico ,,,,


padre en el nombre de jesus estamos delante de tu presencia para adorarte y alabarte

grasias por enviar a tu hijo amado para pagar el presio por nuestros pecados
solo tu eres santo y solo tu eres meresedor de toda la honrra y la Gloria junto a nuestro gran rey y señor jesus
te pedimos que tu reino sea establesido en la tierra y que tu evangelio sea predicado entre todas las naciones

…envia obreros a tus mies ……

pero en todas las cosas en nuestras vidas, en nuestros planes , y en toda la tierra se haga solo tu voluntad y no la nuestra.
Suplenos nuestro pan segun tus riquezas en Gloria y danos un Corazon que sienta pacion por nuestro progimo que es imagen tuya , los cuales sufren de nesesidad y danos la oportunidad de darles de lo que tu nos das.

Perdona mis pecados ….te los presento todos y me arrepiento de ellos ,limpiame con la sangre presiosa de cristo la cual es mas que suficiente para limpiar mis pecados reconosco que solo por tu grasia puedo estar delante de ti pues nunca sere lo suficiente bueno como para mereser el cielo ……grasias por enviar a jesus a morir por mi y salvarme …yo he confesado a tu hijo amado como mi señor y salvador y bajo tu pacto estoy seguro que no dejaras mi alma en el seol,

Se que algun dia te vere cara a cara mi Dios y mi rey

No me dejes caer en tentacion …pues soy debil y pudiera ofenderte ….reconosco que solo por tu gracia estoy en pie y con mis propias fuerzas jamas pudiera serte fiel..

Te nesesito jesus

Nesesito que vivas en mi Corazon
Sosten mi mano fuerte
Deposito en ti toda mi confianza y mi fe

Libranos o Dios de todo mal ….
En el nombre de nuestro rey, Dios y Salvador jesus.

Porque tuyo es el reino el poder y la Gloria por los siglos de los siglos

Amen




ahoa te toca kal ,,,,un ejemplo de una oracion tipo catolico romano ,,,no se te olvide poner algun santito por alli ,,,



solo quiero ver ,,,



animate ,,, ,,,
 
Re: ¿En que se basa "Solascritura"?

escribe una oracion donde usas a algun mediador ,,,claro que no sea el modelo de los evangelicos (al padre en el nombre de Jesus) pues de ser asi estarias orando como lo hasemos los evangelicos ,,,,

en que consiste la oracion de los catolicos romanos????

como oran?????

dejame ver para beneficio de los foristas ,,,,

OK, te mando la Oracion de san Judas Tadeo, de quien soy muy devoto:
Oh glorioso Apóstol San Judas Tadeo, siervo fiel y amigo de Jesús, el nombre del traidor ha sido causa de que fueses olvidado de muchos, pero la Iglesia te honra y te invoca como patrón de las causas difíciles y desesperadas. Ruega por mí para que reciba yo los consuelos y el socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (hágase la petición), y para que pueda yo bendecir a Dios en tu compañía y con los demás elegidos por toda la eternidad.

Yo te prometo, Apóstol bienaventurado, acordarme siempre de este gran favor; jamás dejaré de honrarte como a mi especial y poderoso protector y de hacer todo lo posible para propagar tu devoción. Así sea.

Jaculatoria. Glorioso Apóstol, San Judas Tadeo, por amor a Jesús y a María, escucha mi oración y protege a mi familia, y a cuantos con fervor te invocan.


Notese como:
1.- Reconocemos la Santidad del Santo.
2.- Conocemos de lo que es capaz gracias al Dios Todopoderoso.
3.- Le pedimos intercesion ante Cristo.

Justo y como los catolicos decimos que es.
 
Re: ¿En que se basa "Solascritura"?

Nuevamente contra Cristo, no GLuis, cada dia mas hondo.

Tu "cristo" es un imbécil que no puede comunicarse con las personas, necesita de muchos testigos para poder actuar.

Mi CRISTO es JESUCRISTO y él es el DIOS VENIDO EN CARNE a la tierra. Por él y para él fueron hechas todas las cosas, y no necesita de muñequitos, ni de testigos, ni de santos muertos, ni de virgencitas para comunicarse con nosotros.

Te recomiendo que te conviertas a él y dejes esa arrogancia que te tiene sumido en la mentira.
 
Re: ¿En que se basa "Solascritura"?

Tu "cristo" es un imbécil que no puede comunicarse con las personas, necesita de muchos testigos para poder actuar.

Mi CRISTO es JESUCRISTO y él es el DIOS VENIDO EN CARNE a la tierra. Por él y para él fueron hechas todas las cosas, y no necesita de muñequitos, ni de testigos, ni de santos muertos, ni de virgencitas para comunicarse con nosotros.

Te recomiendo que te conviertas a él y dejes esa arrogancia que te tiene sumido en la mentira.

Satanista, Falso Cristiano y AntiTrinitario. Eres el orgullo de la soberbia chaval. Sin duda alguna. A la vista de que ya no te quedan argumentos, me niego a responder mas tus inquidades y provocaciones, me divertiste tal y como lo pense. No queda sino esperar a que Hector responda.
 
Re: ¿En que se basa "Solascritura"?

Tu "cristo" es un imbécil que no puede comunicarse con las personas, necesita de muchos testigos para poder actuar.

Mi CRISTO es JESUCRISTO y él es el DIOS VENIDO EN CARNE a la tierra. Por él y para él fueron hechas todas las cosas, y no necesita de muñequitos, ni de testigos, ni de santos muertos, ni de virgencitas para comunicarse con nosotros.

Te recomiendo que te conviertas a él y dejes esa arrogancia que te tiene sumido en la mentira.

Orale, lo que hablas es lo que tiene tu corazón!!!!, paciencia y dalay! de otra forma ya NO es quién actua sino el propio Enemigo que le hace ser soberbio.

Bendiciones!
 
Re: ¿En que se basa "Solascritura"?

Que tal Kal El, un saludo.

En nuestro diálogo tú no estas debatiendo con un 'nos', sino conmigo. Intenta, entonces, no achacarme a mí lo que otros te han exigido, puesto que hasta ahora yo no te he pedido que me pruebes tus dogmas citandome solo un vs. explícito, además de no ser esa la práctica exigida por el principio Sola Scriptura. Por supuesto, hay doctrinas en las que basta solamente citar un vs. para probar su veracidad, pero no todas las doctrinas han sido desarrolladas de esa forma.

Ahora bien, puedes leer mi primer aporte en este epígrafe al respecto, en donde establezco mediante dos vs. los principios sobre los que se fundamenta el Sola Scriptura.

Entonces es un principio NO LITERAL en la Biblia, sino deducido. ¿Cierto?

Es un principio bastante literal, si bien el concepto completo se deduce a partir de varios vs., de los cuales puedes leer dos de ellos explicados en mi primer aporte en este epígrafe AQUÍ y más adelante AQUÍ.

Agrega a eso principios como los enseñados en Proverbios 30:5-6 y tendrás la película completa. Y, por ejemplo, si quisieses agregar lo que llamas Tradición Oral, entonces deberás comprobar que ello es Palabra de Dios, pero ¿Cómo lo podrás hacer sin apelar a la Palabra escrita de Dios? Además, si usas la Palabra escrita de Dios para probar los dogmas enseñados en lo que llamas Tradición Oral mi objeción sigue en pie, es decir, que en el mismo acto de probar aquellos dogmas con la Biblia demuestras lo innecesario de una Tradición Oral.

Vuelvo a lo mismo de arriba. Intenta no achacarme a mí la mala práxis de otros que debiesen entender mejor el principio Sola Scriptura y, a la vez, no todo lo que se hace en nombre del Sola Scriptura respeta tal principio.

Lamento tal malentendido, pues nos hace perder tiempo, y espero corregir lo que otros han malentendido y mal usado.

Ahora bien, te haré una observación importante: si los dogmas de la ICAR estuviesen 'expresamente expuesto(s) en las Escrituras, o se (pudiesen) deducir de ellas por buena y necesaria consecuencia', entonces no tendría sentido alguno hablar de una Tradición Oral que no esté escrita en las Escrituras, pues al poder ser estos dogmas deducidos de Ellas, entonces si puede decirse que están en las Escrituras. Además, si a fin de validar la Tradición Oral es necesaria la confirmación de la Escritura, entonces las Escrituras serían autoridad sobre la Tradición Oral, y si ésta última no tiene justificación en la Escrituras, entonces ¿Que la justifica y que obligaría a todo Cristiano a someterse y creerla como Palabra de Dios?

Para pensar...

Disculpa, pero la Tradicion (Paradosis) como Autoridad al mismo nivel que la Biblia está expresamente expuesta en las Escrituras, y se puede deducir de ellas por buena y necesaria consecuencia.

Tres versiculos Biblicos claros y expresos asi lo demuestran. ¿Porque entonces desobedecer a la Palabra de Dios cuando dice que debemos ser fieles a la (Paradosis)Tradicion?

Perdón Kal El, pero aquellos vs. ya han sido analizados y expuestos por mí, además de haber dado respuesta a las objeciones que has presentado a la exégesis que he hecho de ellos, de manera que me pareces repetitivo con esta respuesta, además de seguir afirmando sin probar.

Lee nuevamente mi respuesta, comprende la objeción que allí presento, y dale respuesta, pues no lo has hecho aún.

Mi problema principal con la supuesta Tradición es la misma definición que das de ella, específicamente en aquello de que trata sobre doctrinas que no están incluídas en las Escrituras, de manera que lo que me pides sigue siendo falaz al asumir una definición de Tradición que aún no justificas.

Ahora bien, Bíblicamente hablando puedo afirmar que los primeros Cristianos claro que creían en la Tradición de los Apóstoles, entendiendo por Tradición aquello que los Apóstoles enseñaron, y todo aquello que enseñaron y que fue trasmitido de manera escrita y oral está claramente escrito en las Escrituras.

Ahora bien, las mismas Escrituras inclúyen registros de discursos orales tanto de nuestro Señor Jesucristo como de Sus Apóstoles, lo que podemos, sin temor a equivocarnos, incluír en aquello que fué trasmitido oralmente, y claramente, a la luz de ellos, podemos afirmar que lo trasmitido oralmente es lo mismo que fué trasmitido por carta.

Ni siquiera en esos discursos orales tenemos justificación para los dogmas de la ICAR. Si piensas que no es así, entonces debieses demostrar que tales dogmas estás o explícitos o implícitos en las Escrituras; pero si buscas justificar tales dogmas en las Escrituras, vuelvo entonces a lo que dije antes: Ya no tendría sentido hablar de una Tradición Oral no incluída en la Escritura.

Ahora bien, en cuanto a lo que me pides, epistemológicamente hablando no agrega seguridad alguna que te demuestre lo que pides mediante una prueba histórica. Solo en las Escrituras tenemos verdad segura.

Estas errando. No toda la enseñanza de los Apostoles y de Cristo queda en la Escritura, san Juan es claro:

Jesús hizo también muchas otras cosas. Si se las relata detalladamente, pienso que no bastaría todo el mundo para contener los libros que se escribirían.
Evangelio de san Juan. 21, 25

Por eso san Pablo enseña:
Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta.
II Epistola a los Tesalonicenses. 2,15

Lee nuevamente Juan 21:25. Si te fijas, habla de cosas que Jesús "hizo", no de cosas que Jesús enseñó. En las Escrituras tenemos todo lo que Dios quizo que sepamos, lo cuál está enseñado expresamente o puede ser deducido lógicamente de Ellas.

Hay Un Solo Evangelio divido en dos formas de enseñanza:
  • La Escrita que son los Evangelios, Epistolas y Libros de los Apostoles y Evangelistas.
  • La Oral, enseñanza que no viene contenida en la Escritura pero quedo por Escrito en los escritos de los primeros Apostoles.

Si somos fieles a la Escritura es correcto, pero si rechazamos la Tradicion ORAL, nos quedamos con un Evangelio a la mitad.

Nuevamente afirmas sin probar. Ya te escribí más atrás sobre mi objeción con respecto a tu definición de la palabra Evangelio, la que has definido arbitrariamente, y que, además, es contraria a la definición dada por el Apostol Pablo en 1 Corintios 15:1-4.

Insisto, tu definición de "tradición" no hace justicia al úso que Pablo le da en sus Epístolas, además de ser injustificada y arbitraria. En el vs. en cuestión, Pablo hace referencia a una "tradición" trasmitida por medio de "carta" o "a viva voz", la cual debe ser "retenida". Es más, el vs. nos dice que esta "tradición" fue "aprendida" por ellos. Al ser "aprendida", entonces está relacionada intimamente con la palabra "doctrina", que hace referencia a una enseñanza, algo que se enseña y que debe ser aprendido.

Entonces, la distinción que haces es arbitraria y no toma en cuenta el vs. mismo y, vuelvo a insistir, es fruto de imponer sobre el vs. una definición de "tradición" foránea a la intención de Pablo.

Fijate bien lo que dice el Apostol Pablo:
Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta.
II Epistola a los Tesalonicenses. 2,15

No habla de una TRADICION, habla de TRADICIONES (Paradosis) es decir, un conjunto de costumbres, hábitos, y prácticas cristianas enseñadas por los Apostoles.

Tu respuesta carece de relevancia, además de no responder a mi objeción principal. Por otra parte, las 'costumbres, hábitos, y prácticas cristianas' entran dentro de la categoría de doctrinas o enseñanzas, porque son cosas que deben ser enseñadas y aprendidas, como es el caso de la Cena del Señor.

La distinción que haces entre doctrina y tradición, por lo menos de acuerdo al úso que hace de estas palabras el Apóstol, es arbitraria y ajena al texto.

Tu ejemplo falla puesto que la doctrina de la Trinidad es una doctrina Bíblica, es decir, incluída en las Escrituras, algo que la deja fuera de lo que tú defines como Tradición Oral, que, según tus propias palabras, son 'tradiciones que no vienen en la Biblia'.

Además, en tu ejemplo, y sin quererlo, estás haciendo sinónimas las palabras "tradición" y "doctrina", algo que has insistido en que no es así.

No estás siendo consistente contigo mismo, lo que demuestra lo indefensible de tu posición.

Hay un sinonimo de Tradicion y Doctrina que te dije claramente es CREENCIA pero tal palabra, no viene en la II Epistola a los Tesalonicenses. 2,15, sino la palabra PARADOSIS que literalmente significa TRADICIONES.

Ahora bien, no te hablo de la creencia de la TRINIDAD, sino de la palabra TRINIDAD. ¿Esta palabra viene explicita y literal en la Biblia? Obvio no, esta palabra, fue formulada por la Tradicion y es valida para describir la creencia del Dios Uno y Trino que si viene explicita en la Biblia. ¿Ya me entiendes?

Al primer párrafo solamente objetaré el hecho de que una creencia, al igual que una tradición, está relacionada con la palabra doctrina o enseñanza, en el hecho de que para creer algo se ha de saber algo, y ese algo que ha de saberse debe ser enseñado y aprendido. No importa como busques escabullirte, todas estas palabras están tan relacionadas las unas a las otras que el querer negar esta relación es como querer negar la existencia del sol simplemente cerrando los ojos en el día.

Ahora, en cuanto al segundo párrafo, se nota tu arbitrariedad en cuanto al úso del término Tradición Oral. Ahora el simple hecho de nombrar una doctrina, algo que lo puedes hacer tú o yo, lo incluyes dentro de lo que llamas Tradición Oral, pero ¿Acaso esa Tradición Oral no se trata de doctrinas no incluídas en la Biblia y no de nombres de doctrinas no incluídas en la Biblia? De manera que, como camaleón, el concepto lo transformas para acomodarte a las objeciones.

El ejemplo que das no salva el concepto que defiendes, sino que demuestra tu inconsistencia al defenderlo.

La "tradición" en sí misma no es mala, y puede usarse tanto positiva como negativamente. En los contextos en que se úsa la palabra "tradición" en un sentido negativo hace referencia a la enseñanza de doctrinas de hombre que anulan y contradicen la Palabra de Dios (Mateo 15:1-11).

Ahora, fijate bien. El pasaje que te cito hace de la palabra "tradición" y "doctrina" sinónimas. Basta que compares el vs. 6 con el vs. 9. En otras palabras, "tradición" y "doctrina" son utilizadas en las Escrituras como términos sinónimos, contrario a lo que dices.

Eso no responde la pregunta, ¿porque traducen la palabra PARADOSIS como doctrina en 2 Tesalonicenses 2,15 y no en Mateo 15,2 donde es utilizada para describir tradiciones malas y opuestas a la voluntad de Dios? Es la misma palabra.

Ay, tienes la respuesta frente a tí y no la ves. La Escritura hace uso de las palabras "tradición" y "doctrina" de manera sinónimas, tal como te lo demuestro allí. Ahora bien, ¿Porqué traducen en un lado como "doctrina" y en otro como "tradición"? No lo sé, pero asumir que lo hacen por tener algo en contra de la ICAR va quedarse solo en eso, en una asunción y nada más. Además, es finalmente irrelevante, porque no afecta en nada al principio Sola Scriptura ni al hecho de que la Tradición Oral que defiendes carece de justificación y es anti-Bíblica en muchos de sus dogmas.

Perdón Kal El, pero es la Escritura la que nos informa con respecto a la Iglesia recibiendo y reconociendo la voz de Su Pastor en la Biblia, de manera que Su voluntad se ha manifestado en la Escritura.

La Iglesia no decidió nada, simplemente recibió y defendió. Punto. Dios no depende de Su Iglesia, y Ésta última no tiene autoridad sobre la Palabra, sino al revés.

Claro que decidio, ¿porque crees que el primer canon biblico es rechazado y el canon biblico de san Atanasio es defendido?

Seguramente porque el primer canon no correspondía con el Canon que había sido recibido y reconocido por la Iglesia como la voz de su Pastor.

Por lo demás, ni mi fe en el Canon ni la fe de la Iglesia en las Escrituras, como lo expresa la Confesión de Fe de Westminster, 'no depende del testimonio de ningún hombre o iglesia, sino exclusivamente del testimonio de Dios (quien en si mismo es la verdad), el autor de ellas; y deben ser creídas, porque son la Palabra de Dios'.

Saludos...
 
Re: ¿En que se basa "Solascritura"?

OK, te mando la Oracion de san Judas Tadeo, de quien soy muy devoto:
Oh glorioso Apóstol San Judas Tadeo, siervo fiel y amigo de Jesús, el nombre del traidor ha sido causa de que fueses olvidado de muchos, pero la Iglesia te honra y te invoca como patrón de las causas difíciles y desesperadas. Ruega por mí para que reciba yo los consuelos y el socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (hágase la petición), y para que pueda yo bendecir a Dios en tu compañía y con los demás elegidos por toda la eternidad.

Yo te prometo, Apóstol bienaventurado, acordarme siempre de este gran favor; jamás dejaré de honrarte como a mi especial y poderoso protector y de hacer todo lo posible para propagar tu devoción. Así sea.

Jaculatoria. Glorioso Apóstol, San Judas Tadeo, por amor a Jesús y a María, escucha mi oración y protege a mi familia, y a cuantos con fervor te invocan.


Notese como:
1.- Reconocemos la Santidad del Santo.
2.- Conocemos de lo que es capaz gracias al Dios Todopoderoso.
3.- Le pedimos intercesion ante Cristo.

Justo y como los catolicos decimos que es.



:peach_md_:headscrat
 
Re: ¿En que se basa "Solascritura"?

OK, te mando la Oracion de san Judas Tadeo, de quien soy muy devoto:
Oh glorioso Apóstol San Judas Tadeo, siervo fiel y amigo de Jesús, el nombre del traidor ha sido causa de que fueses olvidado de muchos, pero la Iglesia te honra y te invoca como patrón de las causas difíciles y desesperadas. Ruega por mí para que reciba yo los consuelos y el socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (hágase la petición), y para que pueda yo bendecir a Dios en tu compañía y con los demás elegidos por toda la eternidad.

Yo te prometo, Apóstol bienaventurado, acordarme siempre de este gran favor; jamás dejaré de honrarte como a mi especial y poderoso protector y de hacer todo lo posible para propagar tu devoción. Así sea.

Jaculatoria. Glorioso Apóstol, San Judas Tadeo, por amor a Jesús y a María, escucha mi oración y protege a mi familia, y a cuantos con fervor te invocan.


Notese como:
1.- Reconocemos la Santidad del Santo.
2.- Conocemos de lo que es capaz gracias al Dios Todopoderoso.
3.- Le pedimos intercesion ante Cristo.

Justo y como los catolicos decimos que es.

te contesta wanda la esposa de Hector.


en la oracion del padre nuestero ,jesus nos enseno unos elementos para dirijirnos al padre, esta oracion a san judas no se parese en nada al padre nuestro , en ninguna parte de esta oracion se le rinde homenaje o se le da gloria a Dios,ni siquiera se le dirije la palabra a Dios ,

porque tienes tu que en agradecimiento hablarle a la gente de la devocion hasia judas cuando supuestamente es Dios el que obra????

si Dios es el que esta obrando entonses que trabajo esta hasiendo judas ?????

porque pedirle a judas y no pedirle a Dios directamente si el trabajo lo esta hasiendo El ?????


al final lo unico que esta oracion hase es darle la gloria a judas . que diferencia tan grande a jesus que cuando oro ,no le dio la gloria a ningun santo ,,,se la dio a Dios padre.


no deberias tu seguir el ejemplo de jesus????
 
Re: ¿En que se basa "Solascritura"?

Que tal Kal El, un saludo.

Un saludo.

Es un principio bastante literal, si bien el concepto completo se deduce a partir de varios vs., de los cuales puedes leer dos de ellos explicados en mi primer aporte en este epígrafe AQUÍ y más adelante AQUÍ.

Agrega a eso principios como los enseñados en Proverbios 30:5-6 y tendrás la película completa. Y, por ejemplo, si quisieses agregar lo que llamas Tradición Oral, entonces deberás comprobar que ello es Palabra de Dios, pero ¿Cómo lo podrás hacer sin apelar a la Palabra escrita de Dios? Además, si usas la Palabra escrita de Dios para probar los dogmas enseñados en lo que llamas Tradición Oral mi objeción sigue en pie, es decir, que en el mismo acto de probar aquellos dogmas con la Biblia demuestras lo innecesario de una Tradición Oral.

Bueno, si es un principio literal, deme pues el versiculo exacto que diga que la Escritura es Unica Fuente de Revelacion.

Perdón Kal El, pero aquellos vs. ya han sido analizados y expuestos por mí, además de haber dado respuesta a las objeciones que has presentado a la exégesis que he hecho de ellos, de manera que me pareces repetitivo con esta respuesta, además de seguir afirmando sin probar.

Lee nuevamente mi respuesta, comprende la objeción que allí presento, y dale respuesta, pues no lo has hecho aún.

Disculpame, pero lo analizaste erroneamente, toda vez que la palabra ahi usada no significa DOCTRINA, sino TRADICIONES, asi pues, aunque suena repetitivo y circular, tu respuesta es erronea a la luz de la misma Escritura.

Os alabo porque en todas las cosas os acordáis de mí y conserváis las tradiciones tal como os las he transmitido.
I Epistola a los Corintios 11,2

Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta.
II Epistola a los Tesalonicenses 2,15

Hermanos, os mandamos en nombre del Señor Jesucristo que os apartéis de todo hermano que viva desordenadamente y no según la tradición que de nosotros recibisteis
II Epistola a los Tesalonicenses 3,6

Lee nuevamente Juan 21:25. Si te fijas, habla de cosas que Jesús "hizo", no de cosas que Jesús enseñó. En las Escrituras tenemos todo lo que Dios quizo que sepamos, lo cuál está enseñado expresamente o puede ser deducido lógicamente de Ellas.

Eso no es cierto, en ningun lado de la Biblia se lee que en la Escritura tenga TODO lo que Dios quizo que sepamos, ¿donde se lee? ¿en que versiculo? Eso lo que he venido preguntando y buscando, un versiculo literal y esclarecedor que ponga a la Escritura por encima de todo y todos.

Nuevamente afirmas sin probar. Ya te escribí más atrás sobre mi objeción con respecto a tu definición de la palabra Evangelio, la que has definido arbitrariamente, y que, además, es contraria a la definición dada por el Apostol Pablo en 1 Corintios 15:1-4.

Te lo compruebo pues:
Aunque tengo mucho que escribiros, prefiero no hacerlo con papel y tinta, sino que espero ir a veros y hablaros de viva voz, para que nuestro gozo sea completo.
II Epistola de san Juan, 12

Repito pues, Hay Un Solo Evangelio divido en dos formas de enseñanza:
  • La Escrita que son los Evangelios, Epistolas y Libros de los Apostoles y Evangelistas.
  • La Oral, enseñanza que no viene contenida en la Escritura pero quedo por Escrito en los escritos de los primeros Apostoles.
Si somos fieles a la Escritura es correcto, pero si rechazamos la Tradicion ORAL, nos quedamos con un Evangelio a la mitad.

Tu respuesta carece de relevancia, además de no responder a mi objeción principal. Por otra parte, las 'costumbres, hábitos, y prácticas cristianas' entran dentro de la categoría de doctrinas o enseñanzas, porque son cosas que deben ser enseñadas y aprendidas, como es el caso de la Cena del Señor.

La distinción que haces entre doctrina y tradición, por lo menos de acuerdo al úso que hace de estas palabras el Apóstol, es arbitraria y ajena al texto.

¿Y que es pues la Tradicion sino costumbres, hábitos, y prácticas cristianas? Es lo que te he venido diciendo, san Pablo usa la palabra TRADICIONES para hablarnos de costumbres, hábitos, y prácticas cristianas que no son escritas, sino ORALES y con la misma validez que las Escritas.

Al primer párrafo solamente objetaré el hecho de que una creencia, al igual que una tradición, está relacionada con la palabra doctrina o enseñanza, en el hecho de que para creer algo se ha de saber algo, y ese algo que ha de saberse debe ser enseñado y aprendido. No importa como busques escabullirte, todas estas palabras están tan relacionadas las unas a las otras que el querer negar esta relación es como querer negar la existencia del sol simplemente cerrando los ojos en el día.

Ahora, en cuanto al segundo párrafo, se nota tu arbitrariedad en cuanto al úso del término Tradición Oral. Ahora el simple hecho de nombrar una doctrina, algo que lo puedes hacer tú o yo, lo incluyes dentro de lo que llamas Tradición Oral, pero ¿Acaso esa Tradición Oral no se trata de doctrinas no incluídas en la Biblia y no de nombres de doctrinas no incluídas en la Biblia? De manera que, como camaleón, el concepto lo transformas para acomodarte a las objeciones.

El ejemplo que das no salva el concepto que defiendes, sino que demuestra tu inconsistencia al defenderlo.

A ver, digame ¿donde viene la Palabra Trinidad en la Biblia? En ningun lado, la palabra fue formulada por la TRADICION Apostolica. Ya te dije que hay una palabra sinonima de Tradiciones y Doctrinas es creencia. Lo dije en el primer post donde te di los sinonimos, que TU no me hayas puesto atencion es TU problema.

Te dije claramente que el Apostol usa la palabra TRADICION (Paradosis) para hablarnos de un conjunto de costumbres, hábitos, y prácticas cristianas o en una palabra, creencias, orales y escritas ambas al mismo nivel. San Pablo no dice nunca, primero las escritas y luego las orales, o que tiene mas validez la escrita que la oral, no, las pone a un mismo nivel.

Ay, tienes la respuesta frente a tí y no la ves. La Escritura hace uso de las palabras "tradición" y "doctrina" de manera sinónimas, tal como te lo demuestro allí. Ahora bien, ¿Porqué traducen en un lado como "doctrina" y en otro como "tradición"? No lo sé, pero asumir que lo hacen por tener algo en contra de la ICAR va quedarse solo en eso, en una asunción y nada más. Además, es finalmente irrelevante, porque no afecta en nada al principio Sola Scriptura ni al hecho de que la Tradición Oral que defiendes carece de justificación y es anti-Bíblica en muchos de sus dogmas.

¿Que otra explicacion logica hay para traducir PARADOSIS como Doctrinas y no como TRADICIONES? Para mi es una clara muestra del antiCatolicismo recalcitante de los Protestantes. La misma palabra (Paradosis) se usa para señalar las malas tradiciones ¿porque traducirla distinto cuando se nos dice que nos habla de buenas tradiciones?

Seguramente porque el primer canon no correspondía con el Canon que había sido recibido y reconocido por la Iglesia como la voz de su Pastor.

Por lo demás, ni mi fe en el Canon ni la fe de la Iglesia en las Escrituras, como lo expresa la Confesión de Fe de Westminster, 'no depende del testimonio de ningún hombre o iglesia, sino exclusivamente del testimonio de Dios (quien en si mismo es la verdad), el autor de ellas; y deben ser creídas, porque son la Palabra de Dios'.

Saludos...

El primer canon viene del hereje de Marcion, digame, ¿porque este canon es erroneo si fue el primero en darse y Roma no tenia ninguna autoridad para rechazarlo?

Saludos.
 
Re: ¿En que se basa "Solascritura"?

te contesta wanda la esposa de Hector.

Un placer señora.

en la oracion del padre nuestero ,jesus nos enseno unos elementos para dirijirnos al padre, esta oracion a san judas no se parese en nada al padre nuestro , en ninguna parte de esta oracion se le rinde homenaje o se le da gloria a Dios,ni siquiera se le dirije la palabra a Dios ,

Disculpeme señora, pero la oracion del Padre nuestro esta dirigida al Padre, y no al Hijo. De hecho el Padre Nuestro es la unica oracion que nos permite saltarnos a Cristo e ir directamente al Padre, si se fija bien en la oracion del Padre Nuestra, no se le da homenaje ni gloria a Cristo, sino al Padre.

porque tienes tu que en agradecimiento hablarle a la gente de la devocion hasia judas cuando supuestamente es Dios el que obra????

si Dios es el que esta obrando entonses que trabajo esta hasiendo judas ?????

porque pedirle a judas y no pedirle a Dios directamente si el trabajo lo esta hasiendo El ?????

al final lo unico que esta oracion hase es darle la gloria a judas . que diferencia tan grande a jesus que cuando oro ,no le dio la gloria a ningun santo ,,,se la dio a Dios padre.

no deberias tu seguir el ejemplo de jesus????

1.- Porque Dios exalta a los que se le humillan, el Humilde y Fiel Siervo Apostol san Judas el Tadeo es exaltado por Dios, dejando que su fama cresca, la fama es para san Judas, la gloria es para Cristo.

2.- Simple intercesor entre Cristo y el orante. Yo en un rato rezare a san Judas Tadeo, se que el escuchara mi oracion y ambos, estaremos frente a Cristo, en lo secreto, dandole gracias y pidiendole por mi familia.

3.- Porque no tiene nada de malo, si uno quiere ir a Dios (el Padre o el Hijo) directamente esta muy bien, si uno quiere ir a san Judas Tadeo tambien esta bien.

4.- ¿Y que con que se le de respeto y veneracion a san Judas el Tadeo? San Pablo fue recibido como si se tratase de Cristo mismo y no lo condeno:
A pesar de que mi aspecto físico era una prueba para ustedes, no me desdeñaron ni me despreciaron; todo lo contrario, me recibieron como a un ángel de Dios, como a Cristo Jesús.
Epistola a los Galatas. 4, 14

5.- Sigo el ejemplo de Cristo, tambien rezo el Padre Nuestro, de hecho lo hago por las mañana, camino al trabajo.

Saludos Señora.
 
Re: ¿En que se basa "Solascritura"?

Disculpeme señora, pero la oracion del Padre nuestro esta dirigida al Padre, y no al Hijo. De hecho el Padre Nuestro es la unica oracion que nos permite saltarnos a Cristo e ir directamente al Padre, si se fija bien en la oracion del Padre Nuestra, no se le da homenaje ni gloria a Cristo, sino al Padre.

Jesús siempre le dió la Gloria a Dios su Padre y así lo enseñó, que solo a Dios se debe adorar.

Usted sabe que Jesucristo es Dios? sabe que Dios se hizo hombre?

En realidad nunca nos saltamos a Cristo, ni en el Padre Nuestro. Jesucristo no solamente es el Cordero de Dios o el Hombre que entregó su vida en la cruz por nosotros y resucitó.
 
Re: ¿En que se basa "Solascritura"?

Aportando al tema solo quería agregar que lo que contradiga a las enseñanzas de las Escrituras es falso.
 
Re: ¿En que se basa "Solascritura"?

OK, te mando la Oracion de san Judas Tadeo, de quien soy muy devoto:
Oh glorioso Apóstol San Judas Tadeo, siervo fiel y amigo de Jesús, el nombre del traidor ha sido causa de que fueses olvidado de muchos, pero la Iglesia te honra y te invoca como patrón de las causas difíciles y desesperadas. Ruega por mí para que reciba yo los consuelos y el socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (hágase la petición), y para que pueda yo bendecir a Dios en tu compañía y con los demás elegidos por toda la eternidad.

Yo te prometo, Apóstol bienaventurado, acordarme siempre de este gran favor; jamás dejaré de honrarte como a mi especial y poderoso protector y de hacer todo lo posible para propagar tu devoción. Así sea.

Jaculatoria. Glorioso Apóstol, San Judas Tadeo, por amor a Jesús y a María, escucha mi oración y protege a mi familia, y a cuantos con fervor te invocan.


Notese como:
1.- Reconocemos la Santidad del Santo.
2.- Conocemos de lo que es capaz gracias al Dios Todopoderoso.
3.- Le pedimos intercesion ante Cristo.

Justo y como los catolicos decimos que es.

Yo de quien soy muy devoto es de Santa Petronila.
 
Re: ¿En que se basa "Solascritura"?

"Originalmente enviado por GLuis"

Tu "cristo" es un imbécil que no puede comunicarse con las personas, necesita de muchos testigos para poder actuar.

Mi CRISTO es JESUCRISTO y él es el DIOS VENIDO EN CARNE a la tierra. Por él y para él fueron hechas todas las cosas, y no necesita de muñequitos, ni de testigos, ni de santos muertos, ni de virgencitas para comunicarse con nosotros.

Te recomiendo que te conviertas a él y dejes esa arrogancia que te tiene sumido en la mentira.

Satanista, Falso Cristiano y AntiTrinitario. Eres el orgullo de la soberbia chaval. Sin duda alguna. A la vista de que ya no te quedan argumentos, me niego a responder mas tus inquidades y provocaciones, me divertiste tal y como lo pense. No queda sino esperar a que Hector responda.

Esa reacción muestra quién eres: exactamente lo que endilgas a mí.