En que año se fundo tu Iglesia,,,, y meciona el nombre porfavor...

Re: En que año se fundo tu Iglesia,,,, y meciona el nombre porfavor...

no se porque nunca me leen o leen y no entienden y discuten cosas que ya requete se a hablado hasta la saciedad.


.. ni tan siquiera para los catolicos romanos es relevante ....

lo relevante sera la fe.que se profesa.. .. y la prueba de esto es que quien no tenga una fe catolica romana lo excomulgan no importando que alla sido debidamente ordenado segun la susesion apostolica.
Hectorlugo, pate de lo que dices es así.

Pero un valor importante para la Iglesia Católica (también para las Iglesias Ortodoxas y algunas protestantes) aportado por la certeza de la Sucesión Apostólica es la "Imposición de Manos", que asegura que obispos legítimamente ordenados dan continuidad a la obra de Administrar legítimamente los Sacramentos, especialmente (sin limitar) el Santo Sacramento de la Comunión o Santa Cena del Señor. Esto es -lógicamente- independiente de si el obispo o presbítero pierde su fe o no, pues son situaciones que -lamentablemente- pueden ocurrir por la naturaleza humana caída, es independiente porque la Salvación y la Gracia no depende de la vía o de la basija de barro que usa el Señor Dios, sino que depende de ÉL mismo y de su Cuerpo Místico al cual le encargó la Misión de Administrar los Sacramentos y así ha sido desde la fundación de la Iglesia, hasta nuestros días y hasta que ÉL venga por segunda vez. Si un presbítero pierde su fe, seguramente dejará los hábitos y su función, pero los sacrmentos que haya administrado desde que perdió su fe hasta que se retiró, son plenamente válidos, por la Sucesión Apostólica.

Más o menos es así.

Es por eso que la iglesia, denominación, grupo, movimiento, etc. que se diga cristiano y que quiera administrar -por ejemplo- el Santísimo Sacramento de la Santa Cena del Señor, no podrá hacerlo válidamente o legítimamente si no tiene pastores ordenados por imposición de manos ininterrumpidas, desde los Apóstoles, hasta esos mismos pastores.

Es una de las discusiones o debates serios que se tienen con las iglesias Anglicanas y Luteranas, principalmente. Aunque hay otras iglesias o movimientos que pregonan tener Sucesión Apostólica, pero no hay tal.

Hablamos sólo de "Sacramentos".

Un día fui invitado a una boda, en una iglesia pentecostal (que en una época estaba adherida a las Asambleas de Dios, pero que ahora se independizó). Allí consideran que el matrimonio es un acto de fe pública y de fe en Dios que ayuda a la salvación de los contrayentes: o sea, lo consideran un sacramento. Pero el tema estuvo cuando llegó el momento de "declarar marido y mujer" ... el pastor no tuvo más remedio que decir: "... bueno, ya han dicho sus votos y su promesas, y ahora solemnemente todos en esta asamblea los declaramos marido y mujer ..." Vaya sorpresa la mía, pues en esa asamblea estaba yo como asistente y resulta que también los declaré solemnemente marido y mujer ... El caso es que ese pastor, aunque con buenas intensiones, no tiene legitimidad para administrar el Sacramento del Sagrado Matrimonio, por eso tuvo que improvisar con el "todos en esta asamblea ...".

Es solo una anécdota, que me sirvió para ver en la práctica y aprender qué es eso de la Sucesión Apostólica.

Bendiciones.
 
Re: En que año se fundo tu Iglesia,,,, y meciona el nombre porfavor...

Errr... Iglesia, no. Religion. Y mas bien se "refundo" despues de muchisimo tiempo "en las sombras".
Volviendo a ello , mi Religion es la Wicca, tambien llamada La Antigua Religion. Y fue "refundada" entre los años 1952-1954 por Gerald Garner.
 
Re: En que año se fundo tu Iglesia,,,, y meciona el nombre porfavor...

Hectorlugo, pate de lo que dices es así.

Pero un valor importante para la Iglesia Católica (también para las Iglesias Ortodoxas y algunas protestantes) aportado por la certeza de la Sucesión Apostólica es la "Imposición de Manos", que asegura que obispos legítimamente ordenados dan continuidad a la obra de Administrar legítimamente los Sacramentos, especialmente (sin limitar) el Santo Sacramento de la Comunión o Santa Cena del Señor. Esto es -lógicamente- independiente de si el obispo o presbítero pierde su fe o no, pues son situaciones que -lamentablemente- pueden ocurrir por la naturaleza humana caída, es independiente porque la Salvación y la Gracia no depende de la vía o de la basija de barro que usa el Señor Dios, sino que depende de ÉL mismo y de su Cuerpo Místico al cual le encargó la Misión de Administrar los Sacramentos y así ha sido desde la fundación de la Iglesia, hasta nuestros días y hasta que ÉL venga por segunda vez. Si un presbítero pierde su fe, seguramente dejará los hábitos y su función, pero los sacrmentos que haya administrado desde que perdió su fe hasta que se retiró, son plenamente válidos, por la Sucesión Apostólica.

Más o menos es así.

Es por eso que la iglesia, denominación, grupo, movimiento, etc. que se diga cristiano y que quiera administrar -por ejemplo- el Santísimo Sacramento de la Santa Cena del Señor, no podrá hacerlo válidamente o legítimamente si no tiene pastores ordenados por imposición de manos ininterrumpidas, desde los Apóstoles, hasta esos mismos pastores.

Es una de las discusiones o debates serios que se tienen con las iglesias Anglicanas y Luteranas, principalmente. Aunque hay otras iglesias o movimientos que pregonan tener Sucesión Apostólica, pero no hay tal.

Hablamos sólo de "Sacramentos".

Un día fui invitado a una boda, en una iglesia pentecostal (que en una época estaba adherida a las Asambleas de Dios, pero que ahora se independizó). Allí consideran que el matrimonio es un acto de fe pública y de fe en Dios que ayuda a la salvación de los contrayentes: o sea, lo consideran un sacramento. Pero el tema estuvo cuando llegó el momento de "declarar marido y mujer" ... el pastor no tuvo más remedio que decir: "... bueno, ya han dicho sus votos y su promesas, y ahora solemnemente todos en esta asamblea los declaramos marido y mujer ..." Vaya sorpresa la mía, pues en esa asamblea estaba yo como asistente y resulta que también los declaré solemnemente marido y mujer ... El caso es que ese pastor, aunque con buenas intensiones, no tiene legitimidad para administrar el Sacramento del Sagrado Matrimonio, por eso tuvo que improvisar con el "todos en esta asamblea ...".

Es solo una anécdota, que me sirvió para ver en la práctica y aprender qué es eso de la Sucesión Apostólica.

Bendiciones.

gracias por esta informacion ,,,


en cuanto a los sacramentos ,,te pregunto,,

concideras nulo todo matrimonio que no sea oficiado por un sacerdote con poderes sacramentales????

que criterios biblicos usas para esta afirmacion si los hay???

te pregunto porque hasta ahora e entendido que nadie puede casar a nadie ,,,las personas se casan ellas mismas hasiendo un pacto mutuo de amor ,, unico requisito que Dios requiere para que este sea valido (y dejara el hombre a su padre y a su madre y se unira a su mujer,y seran los dos una sola carne) .(.y tomo abraham a sara por mujer) no importando que el testigo o testigos tengan poderes sacramentales o no .

o quieres decir que aunque una pareja se jure amor y fidelidad eterna y asi lo observen hasta la muerte ,no fue valido para Dios,,,????

me gustaria saber su opinion al respecto ,,grasias
 
Re: En que año se fundo tu Iglesia,,,, y meciona el nombre porfavor...

Vayikra, comienza comentando al foro si para tí, o tu iglesia o tu pastor, la "Sucesión Apóstolica" es relevante en la vida cristiana.

Después entramos en debate.

Salutis

QUIA

En mi iglesia local no tenemos un pastor... tenemos (en plural) ancianos.

Y sobre lo que comentas, lo de la relevancia de la sucesión apostólica, creemos que la autoridad apostólica fue legada a través de los escritos de los apóstoles...no a través de la sucesión apostólica

El glorioso templo de Dios descansa sobre la deidad y las enseñanzas de Cristo ... que fueron entregadas por los apóstoles y profetas del Señor...y no sobre la filosofía humana... ni sobre la fuerza política... ni sobre la tradición humana

Saludos
 
Re: En que año se fundo tu Iglesia,,,, y meciona el nombre porfavor...

QUIA

En mi iglesia local no tenemos un pastor... tenemos (en plural) ancianos.

Y sobre lo que comentas, lo de la relevancia de la sucesión apostólica, creemos que la autoridad apostólica fue legada a través de los escritos de los apóstoles...no a través de la sucesión apostólica

El glorioso templo de Dios descansa sobre la deidad y las enseñanzas de Cristo ... que fueron entregadas por los apóstoles y profetas del Señor...y no sobre la filosofía humana... ni sobre la fuerza política... ni sobre la tradición humana

Saludos

Dime por favor ¿por qué y para qué fueron nombrados o instituidos los 7 Diáconos, Matías, Tito y Timoteo, "por imposición de manos" ...?

Ver, por ejemplo: Hechos 1, 15-26. Hechos 6, 3-6. 2Tim 1,6-7. ITim 4,14.

Bendiciones.
 
Re: En que año se fundo tu Iglesia,,,, y meciona el nombre porfavor...

Dime por favor ¿por qué y para qué fueron nombrados o instituidos los 7 Diáconos, Matías, Tito y Timoteo, "por imposición de manos" ...?

Ver, por ejemplo: Hechos 1, 15-26. Hechos 6, 3-6. 2Tim 1,6-7. ITim 4,14.

Bendiciones.

¿Y eso que tiene que ver con lo que estamos platicando?

Es decir, primero me pides opinion sobre la sucesión apotólica....y luego me sales con los diaconos y pastores...

El unico caso que mencionas sobre el tema que tratamos es el de Matías.... que por cierto esd el unico caso biblico...

¿Me podrás dar citas donde un apostol suceda a otro?

Espero dichas citas

Paz de Cristo
 
Re: En que año se fundo tu Iglesia,,,, y meciona el nombre porfavor...

Vladimir Ðeimar;1138146 Ahora bien dijo:
como????????????? wait a minute men!!! si sus caminos no son los mios... como puedo entonces yo seguirle???? mmm.... ademas eso de aquaman... (o lo q fuese)... perdoname pero creo q la mayor autoridad en este foro es la biblia o no???



:musico2:
serte fiel: en espiritu y en verdad
 
Re: En que año se fundo tu Iglesia,,,, y meciona el nombre porfavor...

¿Y eso que tiene que ver con lo que estamos platicando?

Es decir, primero me pides opinion sobre la sucesión apotólica....y luego me sales con los diaconos y pastores...

El unico caso que mencionas sobre el tema que tratamos es el de Matías.... que por cierto esd el unico caso biblico...

¿Me podrás dar citas donde un apostol suceda a otro?

Espero dichas citas

Paz de Cristo
Los Apóstoles no se sucedieron, salvo el caso de Pablo (por designio de Jesucristo) y el de Matías, por iniciativa y argumentación de san Pedro, para restablecer el número de 12 elegidos por Jesucristo.

¿Pero qué dices de Tito y Timoteo? ¿No fueron instituidos por Pablo?

El problema para tí es que más allá de esos personajes, no puedes (no quieres o no te atreves) a ver qué pasó después, porque para tu información la Iglesia de Jesucristo siguió funcionando y creciendo, y siguió insituyendo diáconos, presbíteros y obispos. Ásí, comienza la historia de las Iglesias locales, por ejemplo la de Éfeso, donde Timoteo fue obispo puesto por Pablo; o Ignacio obispo de Antioquía; o Lino obispo de Roma, etc ... Ahí estás en problema para tí, porque el NT relata hechos sucedidos hasta unos pocos años después de la Resurrección de Jesucristo, pero el mundo siguió girando ... te aviso.

Elejemplo de los Diáconos, viene por el tema de la validez en la institución de pastor: Sólo las Iglesias con sucesión apostólica ininterrumpida tienen pastores válidamente ordenados y por ende pueden administrar válidamente los sacramentos. Claro que si los sacramenteos no interesan para nada, entonces se le quita el valor a la suceción apostólica y así aparecen todos los días autonombrados pastores y doctores y profetas, predicando cosas nuevas, distintas a la Tradición Cristiana de 2.000 años. Da igual la predicación de Ignacio obispo de Antioquía y sucesor de san Pedro, que la de Edir Macedo obispo universal de Brasil ...
 
Re: En que año se fundo tu Iglesia,,,, y meciona el nombre porfavor...

Dime por favor ¿por qué y para qué fueron nombrados o instituidos los 7 Diáconos, Matías, Tito y Timoteo, "por imposición de manos" ...?

Ver, por ejemplo: Hechos 1, 15-26. Hechos 6, 3-6. 2Tim 1,6-7. ITim 4,14.

Bendiciones.

judas iscariote era apostol,,,a ver a quien le impuso sus manos ,,,,seguramente a los precursores de los papas catolico romanos ,,,


mire usted,,,,

en las iglesias locales como en la iglesia primitiva oramos y le imponemos nuestras manos a quienes son asignados a un cargo ,,,,asi lo hiso Ananías quien no era apostol cuando oro por pablo , y asi lo hiso la iglesia donde perseveraba pablo en la cual no habian apostoles tampoco .

nada que ver con susecion apostolica.
 
Re: En que año se fundo tu Iglesia,,,, y meciona el nombre porfavor...

judas iscariote era apostol,,,a ver a quien le impuso sus manos ,,,,seguramente a los precursores de los papas catolico romanos ,,,


mire usted,,,,

en las iglesias locales como en la iglesia primitiva oramos y le imponemos nuestras manos a quienes son asignados a un cargo ,,,,asi lo hiso Ananías quien no era apostol cuando oro por pablo , y asi lo hiso la iglesia donde perseveraba pablo en la cual no habian apostoles tampoco .

nada que ver con susecion apostolica.
Es realmente malo el chiste de judas ... pero en fin. Según dice la historia objetiva documentada y lo aceptan las Iglesias no católicas más antiguas (Ortodoxas, por ej), los papas católicos son los obispos de Roma, sucesores de san Pedro.

Ananías ya había sido insttuído por los Apóstoles de Jesús, por eso pudo consagrar a Pablo. La Iglesia Apostólica tenía orden y jerarquía, no se autonombraba cualquiera encualquier cargo o función. Fíjate qué curioso, Jesucristo, ya resucitado, realizó el milagro de la conversión de Saulo, pero éste, igualmente se presentó ante la Iglesia, para recibir la imposición de manos e intercambiar pareceser de doctrina, descubriendo que creían lo mismo, por milagro, claro, pues no había escuchado las charlas de Jesús en su vida terrenal. Hoy, todos lo días sale por TV algún autonombrado obispo o profeta, rechaza la iglesia local de la cual sale, insulta a la Iglesia católica y dice ser inspirado por el Espíritu Santo ... vaya, vaya.
 
Re: En que año se fundo tu Iglesia,,,, y meciona el nombre porfavor...

Es realmente malo el chiste de judas ... pero en fin. Según dice la historia objetiva documentada y lo aceptan las Iglesias no católicas más antiguas (Ortodoxas, por ej), los papas católicos son los obispos de Roma, sucesores de san Pedro.

Ananías ya había sido insttuído por los Apóstoles de Jesús, por eso pudo consagrar a Pablo. La Iglesia Apostólica tenía orden y jerarquía, no se autonombraba cualquiera encualquier cargo o función. Fíjate qué curioso, Jesucristo, ya resucitado, realizó el milagro de la conversión de Saulo, pero éste, igualmente se presentó ante la Iglesia, para recibir la imposición de manos e intercambiar pareceser de doctrina, descubriendo que creían lo mismo, por milagro, claro, pues no había escuchado las charlas de Jesús en su vida terrenal. Hoy, todos lo días sale por TV algún autonombrado obispo o profeta, rechaza la iglesia local de la cual sale, insulta a la Iglesia católica y dice ser inspirado por el Espíritu Santo ... vaya, vaya.

Así se muestra la soberbia, la infidelidad = la falta de saber obedecer, el deseo de saber mejor y más que los que envidias y además hablar mal de Cristo que se identifica con su Iglesia (es lo que dice a Saúl cuando persigue a los primeros cristianos) y a la vez llamarse “verdadero seguidor de Cristo” es no solo absurdo es que da pena…
En fin………………
En Cristo
 
Re: En que año se fundo tu Iglesia,,,, y meciona el nombre porfavor...

Los Apóstoles no se sucedieron, salvo el caso de Pablo (por designio de Jesucristo) y el de Matías, por iniciativa y argumentación de san Pedro, para restablecer el número de 12 elegidos por Jesucristo.

¿Pero qué dices de Tito y Timoteo? ¿No fueron instituidos por Pablo?

El problema para tí es que más allá de esos personajes, no puedes (no quieres o no te atreves) a ver qué pasó después, porque para tu información la Iglesia de Jesucristo siguió funcionando y creciendo, y siguió insituyendo diáconos, presbíteros y obispos. Ásí, comienza la historia de las Iglesias locales, por ejemplo la de Éfeso, donde Timoteo fue obispo puesto por Pablo; o Ignacio obispo de Antioquía; o Lino obispo de Roma, etc ... Ahí estás en problema para tí, porque el NT relata hechos sucedidos hasta unos pocos años después de la Resurrección de Jesucristo, pero el mundo siguió girando ... te aviso.

Elejemplo de los Diáconos, viene por el tema de la validez en la institución de pastor: Sólo las Iglesias con sucesión apostólica ininterrumpida tienen pastores válidamente ordenados y por ende pueden administrar válidamente los sacramentos. Claro que si los sacramenteos no interesan para nada, entonces se le quita el valor a la suceción apostólica y así aparecen todos los días autonombrados pastores y doctores y profetas, predicando cosas nuevas, distintas a la Tradición Cristiana de 2.000 años. Da igual la predicación de Ignacio obispo de Antioquía y sucesor de san Pedro, que la de Edir Macedo obispo universal de Brasil ...

Oye QUIA

No se si estes jugando conmigo o que... pero estamos hablando de la sucesión apostolica... apostólica!!!!....

No estamos hablando de la suseción de los pastores u obispos

No estamos hablando de la sucesión de los diaconos

No estamos hablando de la imposición de manos para el santo ministerio

... si no de la Sucesión Apostólica

Y aqui, mi estimado, el unico caso documentado es el de Judas, siendo reelevado por Matías...


¿O tienes uno mas?... asi es que, espero citas donde me indiques que la SUSECION APOSTOLICA se sigue llevando acabo
 
Re: En que año se fundo tu Iglesia,,,, y meciona el nombre porfavor...

Benndiciones!

La mia pueeees lees contaare por ahi, por una ciudad de antioquia un grupito que se reunia, bueno sin querer nos llamaron cristianos, pues porsupuesto, orabamos y practicabamos las ensenanzas de Jesus, tu sabes, entonces pues como no nos creian, muchos fueron sacrificdos, maltratados, pero nunca nos dejamos de reunir, los que sobreviviamos, fue verdad que durante las persecusiones, al dividirnos muchos se ponian como lideres, y se salian de lo que desde principio Jesus nos enseno, pero aun as prevalecimos, en unidad pues era inevitable, CRISTO ERA EL CENTRO de las ensenanza y por esto, aunque habia diferencia de opiniones EL FUNDAMENTO NOS UNIA, asi que crecimos nos dividimos unos se PUSIERON PENTECOSTALES, OTROS LA IGLESIA DE JESUCRISTO, OTROS EL REINO DE RUSELL, JEJE OTROS, BAUTISTAS, etc, lo cierto es QUE MIENTRAS TODOS DEBATEN POR SUS DIF EXPERIENCIAS EL FUNDAMENTO NUNCA DEJO DE SER, JESUCRISTO.

ASI QUE PUEDO CONCLUIR Q MI IGLESIA SE LLAMA Jesucristo y fue fundada por alli por los anos despues de Cristo, Y el E.S. la maneja, es todo un EXPERTO EN LO QUE AL FUNDAMENTO SE REFIERE.

DLB JEJE
SHLOM! PAZ DE CRISTO :)
 
Re: En que año se fundo tu Iglesia,,,, y meciona el nombre porfavor...

Benndiciones!

La mia pueeees lees contaare por ahi, por una ciudad de antioquia un grupito que se reunia, bueno sin querer nos llamaron cristianos, pues porsupuesto, orabamos y practicabamos las ensenanzas de Jesus, tu sabes, entonces pues como no nos creian, muchos fueron sacrificdos, maltratados, pero nunca nos dejamos de reunir, los que sobreviviamos, fue verdad que durante las persecusiones, al dividirnos muchos se ponian como lideres, y se salian de lo que desde principio Jesus nos enseno, pero aun as prevalecimos, en unidad pues era inevitable, CRISTO ERA EL CENTRO de las ensenanza y por esto, aunque habia diferencia de opiniones EL FUNDAMENTO NOS UNIA, asi que crecimos nos dividimos unos se PUSIERON PENTECOSTALES, OTROS LA IGLESIA DE JESUCRISTO, OTROS EL REINO DE RUSELL, JEJE OTROS, BAUTISTAS, etc, lo cierto es QUE MIENTRAS TODOS DEBATEN POR SUS DIF EXPERIENCIAS EL FUNDAMENTO NUNCA DEJO DE SER, JESUCRISTO.

ASI QUE PUEDO CONCLUIR Q MI IGLESIA SE LLAMA Jesucristo y fue fundada por alli por los anos despues de Cristo, Y el E.S. la maneja, es todo un EXPERTO EN LO QUE AL FUNDAMENTO SE REFIERE.

DLB JEJE
SHLOM! PAZ DE CRISTO :)

preparate para la lluvia de desaprobaciones y cuestionamientos maliciosos :biggrinum
 
Re: En que año se fundo tu Iglesia,,,, y meciona el nombre porfavor...

Oye QUIA

No se si estes jugando conmigo o que... pero estamos hablando de la sucesión apostolica... apostólica!!!!....

No estamos hablando de la suseción de los pastores u obispos

No estamos hablando de la sucesión de los diaconos

No estamos hablando de la imposición de manos para el santo ministerio

... si no de la Sucesión Apostólica

Y aqui, mi estimado, el unico caso documentado es el de Judas, siendo reelevado por Matías...


¿O tienes uno mas?... asi es que, espero citas donde me indiques que la SUSECION APOSTOLICA se sigue llevando acabo
Oye, Vayikra, no stoy jugando, va en serio, y muy serio.

Alcaremos los conceptos, para habalr de lo mismo. Se llama "Sucesión Apostólica" a la cadena ininterrumpida de personas que ejercen alguno de los ministerios ordenados (obispo, presbítero o diácono) que fueran instituidos "por imposición de manos" de parte de un obispo que a su vez haya sido instituido por imposición de manos por otro obispo en igual condición, y así sucesivamente, hasta llegar a la primer imposición de manos de la cadena que DEBE haber sido efectuada por alguno de los Apóstoles de Jesucristo. A esa cadena de personas que reciben el ministerio ordenado se lama "Sucesión Apostólica". Y se dice "Apostólica", porque el inicio de la misma es NECESARIAMENTE un Apóstol de Jesucristo.

La Sucesiones de las diversas Iglesias locales (católicas o no) son muy complejas de armar, por diversos motivos histórico-documentales. Sin embargo, las Sucesiones católcias, la gran mayoría converge al Obispo de Roma, cuya Sucesión Apostólica es la más clara y documentada que existe en el mundo.

La iglesia Anglicana de Inglaterra, se dice que perdió la Sucesión Apostólica, cuando Enrique VIII se separó de la Iglesia católica y nombró un obispo primado que no recibió la imposición de manos de otros obispos con Sucesión Apostólica. Ergo, no pueden administrar válidamente los Sacramentos.

La iglesia universal de Brasil, fue fundada por Edir Macedo, en Brasil en el año 1977. Esta persona se "autoinstituyó" como obispo, y comenzóa nombrar otros obispos. Por supuesto que no tiene ni Sucesión, y menos doctrina Apostólica.

Como bien dices, el caso de Matías fue una sucesión para completar el número de 12 elegidos por Jesucristo. Luego agregamos a Pablo, instituído por Jesucristo y confirmado por los Apóstoles. No hay más Apóstoles de Jesucristo, sobre los cuales ÉL fundó Su Única Iglesia. Lo que hay es Sucesión de obispos instituidos por los Apóstoles (como el caso de Timoteo, Tito, Lino, Ignacio, etc.) y todos sus sucesores hasta nuestros días (en el caso de Lino, la Sucesión Apostólica comienza en Pedro y llega hasta Benedicto XVI, en la actualidad. En el caso de Ignacio -Antioquía de Syria-, comienza también por Pedro, y llega a Gregorio III, hoy).

Espero haber aclarado conceptualmente el tema.
 
Re: En que año se fundo tu Iglesia,,,, y meciona el nombre porfavor...

Oye, Vayikra, no stoy jugando, va en serio, y muy serio.

Alcaremos los conceptos, para habalr de lo mismo. Se llama "Sucesión Apostólica" a la cadena ininterrumpida de personas que ejercen alguno de los ministerios ordenados (obispo, presbítero o diácono) que fueran instituidos "por imposición de manos" de parte de un obispo que a su vez haya sido instituido por imposición de manos por otro obispo en igual condición, y así sucesivamente, hasta llegar a la primer imposición de manos de la cadena que DEBE haber sido efectuada por alguno de los Apóstoles de Jesucristo. A esa cadena de personas que reciben el ministerio ordenado se lama "Sucesión Apostólica". Y se dice "Apostólica", porque el inicio de la misma es NECESARIAMENTE un Apóstol de Jesucristo.

La Sucesiones de las diversas Iglesias locales (católicas o no) son muy complejas de armar, por diversos motivos histórico-documentales. Sin embargo, las Sucesiones católcias, la gran mayoría converge al Obispo de Roma, cuya Sucesión Apostólica es la más clara y documentada que existe en el mundo.

La iglesia Anglicana de Inglaterra, se dice que perdió la Sucesión Apostólica, cuando Enrique VIII se separó de la Iglesia católica y nombró un obispo primado que no recibió la imposición de manos de otros obispos con Sucesión Apostólica. Ergo, no pueden administrar válidamente los Sacramentos.

La iglesia universal de Brasil, fue fundada por Edir Macedo, en Brasil en el año 1977. Esta persona se "autoinstituyó" como obispo, y comenzóa nombrar otros obispos. Por supuesto que no tiene ni Sucesión, y menos doctrina Apostólica.

Como bien dices, el caso de Matías fue una sucesión para completar el número de 12 elegidos por Jesucristo. Luego agregamos a Pablo, instituído por Jesucristo y confirmado por los Apóstoles. No hay más Apóstoles de Jesucristo, sobre los cuales ÉL fundó Su Única Iglesia. Lo que hay es Sucesión de obispos instituidos por los Apóstoles (como el caso de Timoteo, Tito, Lino, Ignacio, etc.) y todos sus sucesores hasta nuestros días (en el caso de Lino, la Sucesión Apostólica comienza en Pedro y llega hasta Benedicto XVI, en la actualidad. En el caso de Ignacio -Antioquía de Syria-, comienza también por Pedro, y llega a Gregorio III, hoy).

Espero haber aclarado conceptualmente el tema.

Si..ya lo se... solo era un poco de sarcasmo, porque sabia que me dirías eso.

QUIA...La autoridad no la tenían los apóstoles, sino la palabra predicada por ellos

Marcos
16:20 Y ellos, saliendo, predicaron en todas partes, ayudándoles el Señor y confirmando la palabra con las señales que la seguían. Amén

Las señales que Dios hacia, era seguidas por los que Dios había comisionado, que en este caso eran los Apóstoles... quienes seguian La Palabra.

El problema es que te niegas a reconocer el desvío doctrinal tu amada iglesia.

Te recuerdo que los más grandes cismas de la Iglesia fueron gracias al Papa...si en verdad el Espiritu Santo guirá sus vidas, no se hubiera dado de la manera que nos la cuenta la historia.

El de Oriente y la de Occidente, cuando el papa quiso imponer la los orientales la extra y antibíblica doctrina del primado romano, y como los orientales la desconocieran, los quiso excomulgar

El de Occidente, cuando otro papa, más interesado en las artes y la cacería que en sus labores pastorales, subestimó el clamor de Reforma y dejó que la Iglesia se dividiera

Pero los Papas ya entendieron esa leccion... y es por ello que se han dedicado a mantener la unidad de lo que les quedó, censurando, castigando o expulsando a los que "no esten de acuerdo con ellos"

Saludos
 
Re: En que año se fundo tu Iglesia,,,, y meciona el nombre porfavor...

Si..ya lo se... solo era un poco de sarcasmo, porque sabia que me dirías eso.

QUIA...La autoridad no la tenían los apóstoles, sino la palabra predicada por ellos

Marcos
16:20 Y ellos, saliendo, predicaron en todas partes, ayudándoles el Señor y confirmando la palabra con las señales que la seguían. Amén

Las señales que Dios hacia, era seguidas por los que Dios había comisionado, que en este caso eran los Apóstoles... quienes seguian La Palabra.

El problema es que te niegas a reconocer el desvío doctrinal tu amada iglesia.

Te recuerdo que los más grandes cismas de la Iglesia fueron gracias al Papa...si en verdad el Espiritu Santo guirá sus vidas, no se hubiera dado de la manera que nos la cuenta la historia.

El de Oriente y la de Occidente, cuando el papa quiso imponer la los orientales la extra y antibíblica doctrina del primado romano, y como los orientales la desconocieran, los quiso excomulgar

El de Occidente, cuando otro papa, más interesado en las artes y la cacería que en sus labores pastorales, subestimó el clamor de Reforma y dejó que la Iglesia se dividiera

Pero los Papas ya entendieron esa leccion... y es por ello que se han dedicado a mantener la unidad de lo que les quedó, censurando, castigando o expulsando a los que "no esten de acuerdo con ellos"

Saludos
Bien, entiendo tu postura. Pero en este debate eclesiólogico, siempre hay "reclamos" u "observaciones" que no tienen lógica.

Tu argumento es que los sucesores de los Apóstoles (sería bueno decir cuál o cuáles y desde cuándo, para saber, ¿no?) se desviaron de la doctrina y que por eso la Sucesión Apostólica no tiene valor en cuanto a la garantía de la pureza de la fe transmitida. ¿Es así? Dime si no he entendido bien tu postura, que dicho sea de paso es similar a la de la inmensa mayoría de los protestantes/evangelicos/y derivaciones.

Pero, allí surge un elemento ilógico, el cual dice que la "Iglesia se desvió porque todos los sucesores de los Apóstoles se desviaron", o "algunos sucesores se desviaron", etc, PERO ese hecho sería imposible que produjese un desvío de la Iglesia como cuerpo, como un Todo.

Hay dos argumentos que rebaten esa pretensión:

- El primero es que Jesucristo prometió a Pedro en particular que ÉL (Jesús) oraría para que SU FE NO FALTARA, o sea que al menos tenemos la garantía divina de que la fe de Pedro sería correcta, pues se lo prometio el mismísimo Jesucristo. Tienes que aceptar que esto es así, al menos mientras Pedro vivió terrenalmente, el en párrafo siguiente veremos qué pudo haber pasado luego de su muerte física.

- El segundo es que Jesucristo prometió, a sus Discípulos, que ÉL (Jesús) estaría con ellos TODOS los días, hasta el fin del mundo. Y ahora siendo prácticos, tienes que aceptar que la única manera en que esta promesa de Jesús se puede cumplir es que las promesas y enseñanzas dadas por Jesucristo a sus Apóstoles, necesariamente debe transmitirse a quienes éstos últimos instituyeran en los distintos ministerios de la Iglesia (por imposición de manos), si no se hubieran perdido, a la muerte del último de los Apóstoles (que -según la Tradición- fue san Juan evangelista, a fines del siglo I).

¿Entiendes lo ilógico?

Yo, a 2.000 años de distancia de esos hechos originarios de la Iglesia, me coloco en la disyuntiva de creer en en las promesas de Jesús a sus Apóstoles o en creer a los que dicen que las promesas de Jesús no se cumplieron del todo, ergo que Jesús se equivocó ... ¡y esto es lo ilógico!


Mi postura es, lógicamente, creer y creerle a Jesucristo. Pero esto no significa que algún cristianito no se haya equivocado en su fe o en su conducta en estos 2.000años de historia. Lamentablemente, somos humanos. Y sí, si han habido y hay cristianos que se han desviado de la sana doctrina, la doctrina original de la Iglesia. Sino que mi postura significa que aunque hayan cristianos que se hayan equivicado o se equivoquen, tengo garantías de que los sucesores de los Apóstoles han recibido las promesas de Jesucristo, en particular el sucesor del Apóstol san Pedro, quien recibió la primer promesa que mencioné. Y, para gloria de Dios, esto se verifica en la historia, porque, por más que hayan habido Obispos de Roma (Papas) que hayan tenido conductas evidentemente reprochables, muy malas, fuera de lugar, ninguno se desvió de la Fe que eviene desde los orígenes.

En cambio, sí me da un poco de desconfianza cuando aparece alguien que no es sucesor de Pedro, o que no es sucesor de alguno de los Apóstoles, o que habiéndolo sido ya no es reconocido por la Iglesia en cuanto a su fe y comienza a predicar cosas que nunca se habían escuchado en la historia ... ay, ay, ay, yo no me arriesgaría.

Un claro ejemplo son los concilios que se llevaron a cabo a partir del siglo IV (luego del fin de las persecuciones del imperio). Los mismos -al igual que el primer concilio de Jeruslem en el siglo I- se hicieron porque "algún cristianito" comenzó a predicar algo que era extraño a la doctrina de los cristianos, entonces la Iglesia con la Autoridad que le dió Jesucristo y la ayuda del Espíritu Santo tuvo que salir a responder y a declarar cuál es la fe de los cristianos.

Te nombro a algunos de la antigüedad: Pelagio, Donato, etc. (tú conoces al resto seguramente).

Y podemos nombrar otros más recientes ...

Más, está abundantemente documentado que cuando existían controversias entre dos obispos o presbíteros por temas de doctrina, ambas partes iban al Obispo de Roma para que dilucidara, en base a la Fe recibida de sus antecesores. Esto no es casualidad.

En definitiva, si tengo enfrente mío predicando a Edir Macedo; Joyce Meyer; Charles Russell; Juan Calvino; Jimmy Swaggartz; Hellen White; El Club 700; Sonn Myun Moon; Gene Robinson; Hans Kung; Alberto Cutié; Pelagio; Cash Luna y a Benedicto XVI ... elijo con certeza siguiendo la lógica que expuse anteriormente, pues me da garantías que ninguno de los otros puede ni siquiera amagar a dar.

Bendiciones y gracias por tu tiempo.
 
Re: En que año se fundo tu Iglesia,,,, y meciona el nombre porfavor...

Si..ya lo se... solo era un poco de sarcasmo, porque sabia que me dirías eso.

QUIA...La autoridad no la tenían los apóstoles, sino la palabra predicada por ellos

Marcos
16:20 Y ellos, saliendo, predicaron en todas partes, ayudándoles el Señor y confirmando la palabra con las señales que la seguían. Amén


¿La autoridad no la tenían los apóstoles?... entonces porqué Pablo les dice esto al pueblo de Tesalónica:

1Ts 2:7 Aunque pudimos imponer nuestra autoridad por ser apóstoles de Cristo, nos mostramos amables con vosotros, como una madre cuida con cariño de sus hijos.

Pablo antes que decir la autoridad de la "Palabra de Dios", se da PRIMACÍA como apóstol de Cristo, y lo mejor de esto es que no lo refiere sólo una vez para crear una doctrina de ello y que me la saque de la manga sino que otras citas así lo AFIRMAN:

Hch 16:4 Conforme iban pasando por las ciudades, les iban entregando, para que las observasen, las decisiones tomadas por los apóstoles y presbíteros en Jerusalén.

y aún hermano recordando que el Evangelista nos dice que al ser convocados los 12 apóstoles Jesús le da poder y autoridad:

Luc 9:1 Convocando a los Doce, les dio autoridad y poder sobre todos los demonios, y para curar enfermedades;

Las señales que Dios hacia, era seguidas por los que Dios había comisionado, que en este caso eran los Apóstoles... quienes seguian La Palabra.

Claro que seguían la palanbra y ésta palabra les dío su AUTORIDAD para que ellos pudieran actuar para el bien de su iglesia:
Jua 20:20 Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Los discípulos se alegraron de ver al Señor.
Jua 20:21 Jesús les dijo otra vez: «La paz con vosotros. Como el Padre me envió, también yo os envío
Jua 20:22 Dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo.
Jua 20:23 A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos.»

El problema es que te niegas a reconocer el desvío doctrinal tu amada iglesia.

Te recuerdo que los más grandes cismas de la Iglesia fueron gracias al Papa...si en verdad el Espiritu Santo guirá sus vidas, no se hubiera dado de la manera que nos la cuenta la historia.

Los cismas no han sido origidanos por el papa, sino es causa del mismo pecado quhay y existe... si para ello vamos con cismas y otras separaciones basta escudriñar un poco los evnagelios y hechos de los apostóles sin olvidar algunas cartas de Pablo el cual reprende las seaparcione sy divisiones que comenzaban a darse ya en una iglesia primitiva... ¿Ahí a quién le adjudicas la culpa?.

El de Oriente y la de Occidente, cuando el papa quiso imponer la los orientales la extra y antibíblica doctrina del primado romano, y como los orientales la desconocieran, los quiso excomulgar

El reconocimiento del primado de Pedro no fue impuesto por el papa, sino es algo que viene desde que Cristo dió autoridad a edro diferente a los demás apostóles (Eso es un tema ya muy discutido aquí en el foro desde hace años) y más que desconocer los orientales hay otros "intereses" y malinterpretaciones que lo orginiron.

El de Occidente, cuando otro papa, más interesado en las artes y la cacería que en sus labores pastorales, subestimó el clamor de Reforma y dejó que la Iglesia se dividiera

Pecado orignia más pecado... y pues Lutero no obtuvo los resultados esperados en la reforma saliendose de las manos lo planeado por él y los planes que tenía para la iglesia.

Pero los Papas ya entendieron esa leccion... y es por ello que se han dedicado a mantener la unidad de lo que les quedó, censurando, castigando o expulsando a los que "no esten de acuerdo con ellos"

Saludos

Las herjías SIEMPRE ha sido condenadas desde los primeros dos siglos, y no es algo que viene aplicado desde hace 1000 años para acá.

Saludos en Cristo.
 
Re: En que año se fundo tu Iglesia,,,, y meciona el nombre porfavor...

P.D. Se me olvidó poner las citas biblicas chiquitas Vayikra :(, I Sorry.
 
Re: En que año se fundo tu Iglesia,,,, y meciona el nombre porfavor...

¿La autoridad no la tenían los apóstoles?... entonces porqué Pablo les dice esto al pueblo de Tesalónica:

1Ts 2:7 Aunque pudimos imponer nuestra autoridad por ser apóstoles de Cristo, nos mostramos amables con vosotros, como una madre cuida con cariño de sus hijos.

¿Porque no pegas lo que viene antes?

Mira:

1Ts 2:6 ni buscamos gloria de los hombres; ni de vosotros, ni de otros, aunque podíamos seros carga como apóstoles de Cristo


Igualito como lo hace el Papa... Ni busca gloria de los hombres...y sobre todo, no es carga como "apostol de Cristo"

Pablo antes que decir la autoridad de la "Palabra de Dios", se da PRIMACÍA como apóstol de Cristo, y lo mejor de esto es que no lo refiere sólo una vez para crear una doctrina de ello y que me la saque de la manga sino que otras citas así lo AFIRMAN:

Hch 16:4 Conforme iban pasando por las ciudades, les iban entregando, para que las observasen, las decisiones tomadas por los apóstoles y presbíteros en Jerusalén.



y aún hermano recordando que el Evangelista nos dice que al ser convocados los 12 apóstoles Jesús le da poder y autoridad:

Luc 9:1 Convocando a los Doce, les dio autoridad y poder sobre todos los demonios, y para curar enfermedades;



Claro que seguían la palanbra y ésta palabra les dío su AUTORIDAD para que ellos pudieran actuar para el bien de su iglesia:
Jua 20:20 Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Los discípulos se alegraron de ver al Señor.
Jua 20:21 Jesús les dijo otra vez: «La paz con vosotros. Como el Padre me envió, también yo os envío
Jua 20:22 Dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo.
Jua 20:23 A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos.»


Me es muy dificil el fraccionar tus escritos...igual, los pego todos para contestarlos

Todo lo que pegas es verdad... pero si te acuerdas, ellos irían a predicar la Palabra... en eso consiste la Gran Comision.

Si el que se dice Apotol no predica la Palabra sin error...entonces no lo es... Los Apostóloes confirman la Palabra...

Asi de simple...

Los cismas no han sido origidanos por el papa, sino es causa del mismo pecado quhay y existe... si para ello vamos con cismas y otras separaciones basta escudriñar un poco los evnagelios y hechos de los apostóles sin olvidar algunas cartas de Pablo el cual reprende las seaparcione sy divisiones que comenzaban a darse ya en una iglesia primitiva... ¿Ahí a quién le adjudicas la culpa?.

¿Con esto quieres justificar a los Papas llamados Leon?

¿Que nos son ustedes los que quieren la unidad de la Iglesia?... Dime entonces, porque esos Papas no hicieron nada para logarla

El reconocimiento del primado de Pedro no fue impuesto por el papa, sino es algo que viene desde que Cristo dió autoridad a edro diferente a los demás apostóles (Eso es un tema ya muy discutido aquí en el foro desde hace años) y más que desconocer los orientales hay otros "intereses" y malinterpretaciones que lo orginiron.

Bien, pues dejemoslo para otra ocasion


Pecado orignia más pecado... y pues Lutero no obtuvo los resultados esperados en la reforma saliendose de las manos lo planeado por él y los planes que tenía para la iglesia.

Como te dije arriba... ¿Y que hicieron los Papas para analizar lo que les decia Lutero?

Ahhhh...pues una Contrareforma.... y ahi, cerraron el capitulo

Las herjías SIEMPRE ha sido condenadas desde los primeros dos siglos, y no es algo que viene aplicado desde hace 1000 años para acá.

Pues ni tanto... ahi tienes el caso de Zósimo, Vigilio y de Honorio

Saludos en Cristo.

Paz de Cristo