EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

El problema somos nosotros, no el otro.
¿Y si no porque nos peleamos?
El que tiene hijos ve pelear a los hermanos y su corazón se duele al extremo.
Así Dios es lastimado cuando peleamos entre hermanos.

El problema, mi estimado Salmo, está EN el PECADOR IMPENITENTE y REINCIDENTE, que RECHAZA LA EXHORTACIÓN a la CORRECCIÓN de sus HECHOS MANIFIESTOS, conforme a LA VOLUNTAD DE DIOS EN SU PALABRA, y lo que es PEOR, PROVOCA, y ACUSA de lo que PADECE...TODO para su PROPIO PERJUICIO
Juan el Bautista, NO "peleaba"; otros "pelearon" contra él, y lo decapitaron...Pero, él NO está "PERDIDO"...

Y, ¿qué decir DE JESÚS (Bendito sea), EL SEÑOR DE LA PAZ?....... Otros "pelearon" CONTRA ÉL, y LO CRUCIFICARON....
ÉL ES EL EJEMPLO.

Los que COMPARTEN LA PALABRA DEL SEÑOR, LO GLORIFICAN; y, los que NO quieren OÍRLA y LA RECHAZAN, "peleando" y provocando en sus HECHOS MANIFIESTOS, se "lastiman" (algo PEOR) más a SÍ MISMOS; y que ÉL tenga PIEDAD. AMÉN.

SUYA ES LA PALABRA, que ESTÁ ESCRITA, y ÉL ES EL SEÑOR. SEÑOR, DE LA PAZ y DEL AMOR DE DIOS; GRACIA, y GLORIA SUYA...

Buena es la CONMEMORACIÓN del GLORIOSO día de SU VENIDA a éste mundo, pero para los que LO SIGUEN y LO AMAN; la "CELEBRACIÓN" es DIARIA, en todo momento, conforme A SU VOLUNTAD, y A los FRUTOS de SU DON....

ÉL ES EL CAMINO, EN ÉL NO hay ENGAÑO NI CONFUSIÓN. GLORIA A ÉL. AMÉN.

Y, el que quiera OÍR que OIGA, y el que NO quiera OÍR que NO OIGA...

Que ÉL te Bendiga en todo momento, así como a TODOS. AMÉN.
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Lo pregunto porque me gustaría saber qué hacen ustedes en los cumpleaños, porque no tengo claro el significado de apagar unas velitas y yo veo a muchos cristianos que lo hacen.
..
¿Ustedes lo hacen?
Si la respuesta es afirmativa mi pregunta sería, ¿qué significado tiene para ustedes ese gesto?
..
Lo pregunto para saber cómo se deben comportar verdaderos cristianos como ustedes.
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Yo hago lo que creo que es bueno,.....
No lo he dudado.
Y por ello les pregunto el significado que le dan a apagar las velitas en una tarta de cumpleaños.
Sencillamente porque yo nunca lo entendí ....​y vi a muchas personas creyentes hacerlo.
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

y de que va esa pregunta de las velitas, los cristianos si quieren celebrar cumpleaños soplando velas , por un acto de pasarlo bien en ese momento tan corto ,,qque pasaaaa, acaso no se puede hacer, es un momento de distracion momentanea, que ni tiene que ser motivo de discusion , con las cosas tan importantes que se podria hablar aqui.
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Buena es la CONMEMORACIÓN del GLORIOSO día de SU VENIDA a éste mundo, pero para los que LO SIGUEN y LO AMAN; la "CELEBRACIÓN" es DIARIA, en todo momento, conforme A SU VOLUNTAD, y A los FRUTOS de SU DON....
Hols Cátara. Como tú dices, buena es la conmemoración del Glorioso día de la Venida de Jesucristo a este mundo. Pero el agradecimiento que se le debe a Jesucristo, como tú bien dices, debe ser celebrado diariamente.

Por causa de no ser agradecidos, el mundo va de mal en peor y los hombres son seductores y seducidos, confunden a los inocentes y corrompen toda la tierra y provocan infiernos en cualquier parte del mundo donde quiera surgir la paz.

Un saludo de tu amiga.
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

¿Sabría alguno de ustedes decir por qué o para qué se soplan las velitas de una tarta en un cumpleaños?
..
Yo aún no encontré la respuesta.

¿Por qué soplamos las velas en nuestro cumpleaños?
Publicado el 17 mayo, 2013 por Marina


Yo he encontrado esa respuesta en Google...Y como ves hay para todos los gustos.
Un saludo.


Cada año, desde nuestro nacimiento, el día de nuestro cumpleaños nos sentarnos delante de una tarta para soplar tantas velas como años cumplimos. Aunque no antes de pedir un deseo, pero ¿por qué soplamos las velas? y ¿por qué solemos pedir un deseo?

Como sucede la mayoría de las veces, no se conoce el momento exacto en que surgió esta tradición ni su porqué, aunque existen diversas posibles explicaciones.

Una defiende que el origen se encuentra en la Antigua Grecia donde se tenía la costumbre de ofrecer unos dulces redondos a Artemisa, la diosa de la Luna, representando el ciclo lunar completo. Encima de los dulces se colocaban velas encendidas que los adeptos soplaban para que el humo ascendiera hasta la diosa. Aunque antes de apagarlas, cuenta la leyenda que se debía pedir un deseo para que el humo lo transportara hasta la diosa y ella lo hiciera realidad.

Otra explicación dice que la tradición de soplar las velas surgió durante el cumpleaños de Alejandro III de Macedonia. Al no tener electricidad en aquella época, sus criados utilizaron las velas para alumbrar y adornarlo todo alrededor del bufete.

También existe otra leyenda que cuenta que el círculo de velas formaba parte de un ritual que protegía al homenajeado de los malos espíritus durante un año. De modo que, el fuego y la luz representaban la vida y, por tanto, el tener velas en la tarta de cumpleaños simbolizaba un llamamiento a la continuación de la vida para seguir con la tradición muchos años más.

Con la consolidación del cristianismo, la tradición de celebración del cumpleaños soplando las velas se consideró pagana, ya que la costumbre popular cristiana era celebrar y festejar los días de la muerte de los santos y no su nacimiento.

Sin embargo, con el paso del tiempo y la decisión de la Iglesia de marcar la fecha del nacimiento de Cristo, la cual posteriormente se consideró el inicio de la Navidad, la sociedad recuperó la celebración de los cumpleaños y su tradición especial.

Aunque éstas son algunas de las explicaciones más difundidas, existen otras muchas. Sea como sea, actualmente, el soplar las velas de la tarta de cumpleaños es una tradición extendida y practicada por gran parte del mundo.

Además, hay pequeños aspectos en ese momento que suelen repetirse como que te canten el cumpleaños feliz, que instantes antes de que soples las velas alguien te recuerde que debes pedir un deseo o que después de ello te aplaudan. Y, aunque se pueda ser algo escéptico sobre si realmente el deseo se cumplirá o no, uno mismo decidirá qué hacer, puesto que puede que el día menos esperado ese deseo se haga realidad.
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

No lo he dudado.
Y por ello les pregunto el significado que le dan a apagar las velitas en una tarta de cumpleaños.
Sencillamente porque yo nunca lo entendí ....​y vi a muchas personas creyentes hacerlo.

No es que se entienda o no se entienda, es una tradición y normalmente nadie se pregunta a qué viene. Yo ya he consultado en Google y he pegado la respuesta en otro mensaje.

A propósito incluyo una anécdota que viene a ilustrar que muchas veces se hacen cosas "por tradición" sin conocer el origen.

Una familia, en el Día de acción de gracias, asaban un pavo y antes de meterlo en el horno le cortaban un poco las alas. Venían haciéndolo desde la bisabuela.
Un día se les ocurrió preguntarle a la bisabuela, que aún vivía, el por qué de la tradición. Y les contestó:"Hija, si no es una tradición, yo se las corté porque no me cabía en el horno".
Un saludo.
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

MartaMaria.
Evidentemente mi pregunta va dirigida a los que "sólo guardan el Evangelio" y es para saber , en el caso de que soplen las velitas, con que finalidad, intención lo hacen.
...
Si además , al apagar la velitas , "piden un deseo" me gustaría saber a quién se lo piden y como piensan conseguirlo.
..
Resumiendo: Si lo hacen porque venga dentro del Evangelio.
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Yo, MartaMaria, cuando me di cuenta de lo ridículo y falto de fundamento que era eso de "soplar las velitas y pedir un deseo" en los cumpleaños dejé de hacerlo.
..
Me sentía como si me estuvieran tomando el pelo. Como sí estuviera tratando con duendes y espíritus, y , además, sin una razón.
..
(Te comentaré que entre los adventistas del séptimo día existe lo que llaman la "Semana de oración' en la que se reúnen para orar. Lo hacen una vez
al año. Durante esa semana escribe cada uno/a en unos trocitos de papel sus peticiones y deseos y se guarda en una caja. Al final de la semana los papelitos se queman todos juntos, normalmente formando una hoguera que queda en el centro de un corro que forman los asistentes cogidos de la mano .Mientras arden los papeles hacen un canto.
Nunca le encontré lógica a esa ceremonia. Me sentía hombre prehistórico alrededor de la hoguera haciéndole peticiones a los espíritus)
..
Saludos
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Yo, MartaMaria, cuando me di cuenta de lo ridículo y falto de fundamento que era eso de "soplar las velitas y pedir un deseo" en los cumpleaños dejé de hacerlo.
..
Me sentía como si me estuvieran tomando el pelo. Como sí estuviera tratando con duendes y espíritus, y , además, sin una razón.
..
(Te comentaré que entre los adventistas del séptimo día existe lo que llaman la "Semana de oración' en la que se reúnen para orar. Lo hacen una vez
al año. Durante esa semana escribe cada uno/a en unos trocitos de papel sus peticiones y deseos y se guarda en una caja. Al final de la semana los papelitos se queman todos juntos, normalmente formando una hoguera que queda en el centro de un corro que forman los asistentes cogidos de la mano .Mientras arden los papeles hacen un canto.
Nunca le encontré lógica a esa ceremonia. Me sentía hombre prehistórico alrededor de la hoguera haciéndole peticiones a los espíritus)
..
Saludos

Pues es que yo nunca celebré mi cumple con tarta, así que no había donde poner velitas.
A mis padres no les daba el presupuesto para esos gastos. Con un abrazo y un ¡FELICIDADES! Nos conformábamos. Y tan contentos.
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

MartaMaria.
Evidentemente mi pregunta va dirigida a los que "sólo guardan el Evangelio" y es para saber , en el caso de que soplen las velitas, con que finalidad, intención lo hacen.
...
Si además , al apagar la velitas , "piden un deseo" me gustaría saber a quién se lo piden y como piensan conseguirlo.
..
Resumiendo: Si lo hacen porque venga dentro del Evangelio.

Bueno, no se lo piden a nadie y no creo que se crean que se va a cumplir. Es pura tradición y no va más allá.
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?


Pues es que yo nunca celebré mi cumple con tarta, así que no había donde poner velitas.
A mis padres no les daba el presupuesto para esos gastos. Con un abrazo y un ¡FELICIDADES! Nos conformábamos. Y tan contentos.
Somos "vidas paralelas" :mis padres nunca me pudieron comprar una tarta...Lo decía por mis sobrinos, hijos y amiguitos...
..
Recuerdo un año que mi madre me pudo comprar un caramelo, uno sólo, el día de mi cumpleaños...No te digo la falta de dinero que había en mi familia...
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Puede que existan todos esos nacimientos que tú dices, pues cada religión interpreta las escrituras según sus deseos o sus intereses. Pero hay un nacimiento sagrado y que nos recuerda la historia, y es el Nacimiento de Jesús (Dios hecho Hombre). Y el documento que lo recuerda es el Evangelio y el amor derramado en los corazones de las personas de buena voluntad que aman y predican el Evangelio por todos los pueblos.

Tú quieres mezclar el trigo con la cizaña para que el trigo sea pisoteado, pero Jesucristo es el pan bajado del cielo y aquel que come de Él nunca verá la muerte. ¿De qué les vale a los hombres querer mezclar el trigo con la cizaña si al final tienen que pagar por sus obras y la muerte les espera?...

Y cuando estén ante la muerte, ¿quién podrá salvarlos?... Solamente Jesucristo puede salvar a los hombres. El hombre sólo tiene que arrepentirse de sus malas obras.

Lo que me impresiona de este tipo de declaraciones es que lo importante no es educar para evitar las acciones que ponen en riesgo la vida en sociedad (ergo maldad) sino lo importante es arrepentirse de lo que se ha hecho
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Lo pregunto porque me gustaría saber qué hacen ustedes en los cumpleaños, porque no tengo claro el significado de apagar unas velitas y yo veo a muchos cristianos que lo hacen.
..
¿Ustedes lo hacen?
Si la respuesta es afirmativa mi pregunta sería, ¿qué significado tiene para ustedes ese gesto?
..
Lo pregunto para saber cómo se deben comportar verdaderos cristianos como ustedes.


Si lo hago. Qué significa? Significa que estoy junto a mis seres queridos y que estamos reunidos por algo que a ellos le parece importante recordar. Por qué un pastel? Pues porque es parte de la cultura... de la misma forma que la cultura me hace vestir con pantalones y no con túnicas.
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

soy cristiano y no selebro la navidad

no se cuando nacio mi Dios
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

soy cristiano y no selebro la navidad

no se cuando nacio mi Dios

Soy cristiana y si celebro la Navidad,
son dias muy entrañables, conmemorar el nacimiento de Jesucristo es muy hermoso, Para mi los dias mas importantes son, el dia 24 25 y el 6 de Enero , el dia en que los Sabios de Oriente muestran sus regalos al niño Jesus, Oro, Incienso, y Mirra. Te animo Angelo a que celebres esos dias con alegria, y se lo ofrezcas al Niño Jesus.
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Si lo hago. Qué significa? Significa que estoy junto a mis seres queridos y que estamos reunidos por algo que a ellos le parece importante recordar. Por qué un pastel? Pues porque es parte de la cultura... de la misma forma que la cultura me hace vestir con pantalones y no con túnicas.

Pues muy bien yo tambien lo hago, no hay nada malo comerse una tarta o un bollo con tus amigos, familia , seres queridos, Dios no nos va a decir nada por eso, Hay cosas aqui mas importantes que tratar,
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Soy cristiana y si celebro la Navidad,
son dias muy entrañables, conmemorar el nacimiento de Jesucristo es muy hermoso, Para mi los dias mas importantes son, el dia 24 25 y el 6 de Enero , el dia en que los Sabios de Oriente muestran sus regalos al niño Jesus, Oro, Incienso, y Mirra. Te animo Angelo a que celebres esos dias con alegria, y se lo ofrezcas al Niño Jesus.
eso no lo dice el evangelio

no da fecha de nacimiento
 
Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

Somos "vidas paralelas" :mis padres nunca me pudieron comprar una tarta...Lo decía por mis sobrinos, hijos y amiguitos...
..
Recuerdo un año que mi madre me pudo comprar un caramelo, uno sólo, el día de mi cumpleaños...No te digo la falta de dinero que había en mi familia...

Da i igual como se celebre, las felicitaciones sin bollos tambien son bonitas, depende todo del cariño.