EN LOS ÚLTIMOS DÍAS

http://www.msnbc.com/news/794236.asp

Persistent U.S. drought worsens
Lack of rainfall hurts corn, soybean and wheat crops


1592505.jpg

Pete Gatto works at Smolak Farm in North Andover, Mass., which has lost over 5,000 Christmas trees due to long-term drought.

MSNBC NEWS SERVICES

WASHINGTON, Aug. 14 — Persistent and worsening drought has spread to nearly half the contiguous United States, the government reported Wednesday. The National Climatic Data Center said that as of the end of July, 49 percent of the 48 contiguous states were affected by moderate to extreme drought.


‘The corn crop is clearly the saddest I’ve seen in years.’

— BILL NELSON
A.G. Edwards & Son commodities analyst

AREAS OF EXTREME drought stretched from the Southwest to Montana and Nebraska and from Georgia to Virginia, the center reported.

The greatest area of drought coverage to date occurred in July 1934, when moderate to extreme drought covered 80 percent of the contiguous United States.

There was significantly below-average rainfall in 27 states in July, according to the Center, a division of the National Oceanic and Atmospheric Administration.

New York had its second driest July on record, and it was the third driest July in New Hampshire and Colorado, the center said.
“Drier-than-average conditions have persisted in many areas for several seasons - in some parts of the country for several years,” the agency said.

The past 12 months were the driest August through July on record in Georgia, South Carolina, North Carolina, Virginia, Colorado and Wyoming. They were the second-driest in Arizona, Nevada and Delaware.

FIVE STATES HARDEST HIT

Parts of the Southeast and West have been in various stages of drought since 1998.

The Agriculture Department said more than 75 percent of range and pastures were classified as poor to very poor in five states - Nebraska, Colorado, California, Wyoming and South Dakota - in early August; more than 50 percent had that classification in 13 other states.

The average temperature in July for the contiguous United States was 76.4 degrees Fahrenheit, 2.2 degrees above average for the period 1895-2001. That made it the fifth warmest July since national records began in 1895.

Worldwide, the average temperature for combined land and ocean surfaces during July was 0.9 degree Fahrenheit above the 1880-2001 average, the second warmest July since 1880. The warmest globally-averaged temperature for July occurred four years ago, also during an El Nino episode in the Pacific Ocean.

The drought conditions will shrink corn, soybean, cotton and wheat output this year, but consumers are not likely to see the impact at the checkout counter anytime soon.

It is in the nation’s grain-producing states, including Kansas and Nebraska, that the economic impact will be especially significant.

CORN CROPS SERIOUSLY DAMAGED

At the Chicago Board of Trade, corn futures climbed to a new 4 1/2-year high on Wednesday after rains failed to reach parts of the Midwest that needed them most to reduce heat stress.

Large swaths of the corn crop in the Midwest are considered
by some industry sources to have been damaged beyond repair by hot and dry conditions in July. Ron Woollen of Wilcox, Neb., anticipates he’ll lose nearly half of his corn, soybean and sorghum crops even though he is irrigating two-thirds of the nearly 2,000 acres he farms.

“We have had trouble really keeping up, especially lately on the water, primarily because there’s been no rain and it’s been so hot out here,” Woollen said. “Our irrigation costs are going to be just astronomical.”

“The corn crop is clearly the saddest I’ve seen in years,” said Bill Nelson, an A.G. Edwards & Sons commodities analyst who recently visited farms in Nebraska and other dry states.

Corn production in 2002 will be 7 percent below last year and the lowest since 1995, the Agriculture Department predicted Monday.

Soybean production is expected to drop 9 percent from last year, while wheat will be down 14 percent and cotton 9 percent lower, officials said.

Buyers are uncertain about how and when the smaller harvests will boost retail food prices.

“It’s too early to tell now based on the information because most of the raw materials we need ... are already in production or are being processed,” said Gene Grabowski, spokesman for the Grocery Manufacturers of America. “For right now we’re OK, mainly because we buy so far in advance.”

The Associated Press and Reuters contributed to this report.


------------

TRADUCCIÓN REALIZADA CON UN TRADUCTOR AUTOMÁTICO
------------

http://www.msnbc.com/news/794236.asp

La sequedad americana persistente empeora

Falte de maíz de heridas de lluvia, soja y cosechas del trigo

url]

Pete Gatto trabaja a Smolak Farm en Andover Norte, Mass. que ha perdido encima de 5,000 árboles de Navidad debido a la sequedad a largo plazo.


LOS MSNBC NOTICIAS SERVICIOS


WASHINGTON, el 14 de ago - Persistente y empeorando la sequedad ha extendido a casi medio los Estados Unidos inmediatos, el gobierno informó miércoles. El Centro de los Datos Climático Nacional dijo que 49 por ciento de los 48 estados inmediatos eran afectado por moderado a la sequedad extrema a partir del fin de julio.


'La cosecha de maíz es claramente el más triste yo he visto en años.'

- LA FACTURA NELSON
A.G. el Edwards & Son analista de los artículos

Las ÁREAS DE sequedad EXTREMA estiraron del Sudoeste a Montana y Nebraska y de Georgia a Virginia, el centro informó.

El más gran área de fondos de sequedad para fechar ocurrió en el 1934 de julio, cuando moderado a la sequedad extrema 80 por ciento de los Estados Unidos inmediatos cubrieron.

Había significativamente la lluvia del debajo de-promedio en 27 estados en julio, según el Centro, una división del Nacional la Administración Oceánica y Atmosférica.

Nueva York tenía su segundo julio más seco el registro encendido, y fue el tercer julio más seco en New Hampshire y Colorado, el centro dijo.

Las condiciones del secador-que-promedio" han persistido en muchas áreas para varias estaciones - en algunas partes del país durante varios años", la agencia dijo.

Los últimos 12 meses eran el agosto más seco a través de julio el registro encendido en Georgia, Carolina del Sur, Carolina del Norte, Virginia, Colorado y Wyoming. Ellos eran los más segundo-secos en Arizona, Nevada y Delaware.

CINCO ESTADOS EL GOLPE MÁS DURO

Las partes del Sudeste y Hacia el oeste ha estado en las varias fases de sequedad desde 1998.

El Departamento de Agricultura dicho más de 75 por ciento de rango y pasturas sea clasificado como el pobres a muy pobre en cinco estados - Nebraska, Colorado, California, Wyoming y Dakota del Sur - en el principio del agosto; más de 50 por ciento esa clasificación tenía en 13 otros estados.

La media temperatura en julio para los Estados Unidos inmediatos era 76.4 grados los 2.2 grados Fahrenheites sobre el promedio para el período 1895-2001. Eso le hizo el quinto julio más caluroso desde que los archivos nacionales empezaron en 1895.

Mundial, la media temperatura para la tierra combinada y el océano aparece durante julio era 0.9 grado Fahrenheit sobre el 1880-2001 promedio, el segundo julio más caluroso desde 1880. La temperatura globalmente-promediada más calurosa durante julio ocurrió hace cuatro años, también durante un El el episodio de Nino en el Océano pacífico.

Las condiciones de sequedad se encogerán maíz, soja, algodón y rendimiento del trigo este año, pero no es probable que los consumidores vean cuando quiera pronto el impacto al contador de la caja.

Está en la nación que está grano-produciendo estados, incluso Kansas y Nebraska, que el impacto económico será especialmente significante.

EL MAÍZ SIEGA DAÑADO EN SERIO

A la Tabla de Chicago de Comercio, los entregas a plazo de maíz subieron a un nuevo 4 1/2-año alto el miércoles después de que las lluvias no alcanzaron partes del Midwest que los necesitó la mayoría para reducir la tensión de calor.

Se consideran las guadañas grandes de la cosecha de maíz en el Midwest
por algunas fuentes de industria para haber sido dañado más allá de la reparación por las condiciones calientes y secas en julio. Ron Woollen de Wilcox, Neb., se anticipa él perderá casi la mitad de su maíz, soja y el sorgo siega aunque él está irrigando dos-tercero del casi 2,000 acres que él cultiva.

"Nosotros hemos tenido problema que realmente mantiene, especialmente últimamente en el agua, principalmente porque no se hay lluvia y se está tan caliente fuera aquí", Woollen dijo. "Nuestros costos de la irrigación van a simplemente ser astronómico."

"La cosecha de maíz es claramente el más triste yo he visto en años", dijo a Bill Nelson, un A.G. el Edwards & Sons analista de los artículos que recientemente visitó las granjas en Nebraska y otros estados secos.

La producción de maíz en 2002 será 7 por ciento debajo del año pasado y el más bajo desde 1995, el Departamento de Agricultura predijo lunes.

Se espera que la producción de la soja deje caer 9 por ciento del año pasado, mientras el trigo estará abajo 14 por ciento y algodonará que 9 por ciento bajan, oficiales dijeron.

Los compradores son inciertos sobre cómo y cuando las cosechas más pequeñas empujarán los precios de comida de menudeo.

"Es demasiado temprano decir ahora basado en la información porque la mayoría de los materiales crudos nosotros necesitamos... ya está en la producción o está procesándose", dijo Grabowski, el portavoz para los Fabricantes del Comestibles de América, al Gen. "Para ahora mismo nosotros es OK, principalmente porque nosotros compramos hasta ahora de antemano."

La Prensa Asociada y Reuters contribuyeron a este informe.
 



5 Cuando abrió el tercer sello, oí al tercer ser viviente, que decía: Ven y mira. Y miré, y he aquí un caballo negro; y el que lo montaba tenía una balanza en la mano. 6Y oí una voz de en medio de los cuatro seres vivientes, que decía: Dos libras de trigo por un denario, y seis libras de cebada por un denario; pero no dañes el aceite ni el vino.
7Cuando abrió el cuarto sello, oí la voz del cuarto ser viviente, que decía: Ven y mira. 8Miré, y he aquí un caballo amarillo, y el que lo montaba tenía por nombre Muerte, y el Hades le seguía; y le fue dada potestad sobre la cuarta parte de la tierra, para matar con espada, con hambre, con mortandad, y con las fieras de la tierra.
9Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían. 10Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra? 11Y se les dieron vestiduras blancas, y se les dijo que descansasen todavía un poco de tiempo, hasta que se completara el número de sus consiervos y sus hermanos, que también habían de ser muertos como ellos.
12Miré cuando abrió el sexto sello, y he aquí hubo un gran terremoto; y el sol se puso negro como tela de cilicio, y la luna se volvió toda como sangre; 13y las estrellas del cielo cayeron sobre la tierra, como la higuera deja caer sus higos cuando es sacudida por un fuerte viento. 14Y el cielo se desvaneció como un pergamino que se enrolla; y todo monte y toda isla se removió de su lugar. 15Y los reyes de la tierra, y los grandes, los ricos, los capitanes, los poderosos, y todo siervo y todo libre, se escondieron en las cuevas y entre las peñas de los montes; 16y decían a los montes y a las peñas: Caed sobre nosotros, y escondednos del rostro de aquel que está sentado sobre el trono, y de la ira del Cordero; 17porque el gran día de su ira ha llegado; ¿y quién podrá sostenerse en pie?

Apoc. 6:5-17.
 
http://iblnews.com/news/noticia.php3?id=43917

Riadas en el sur de China dejan 81 muertos y 55 desaparecidos


Al menos 81 muertos y 55 desaparecidos han dejado las lluvias torrenciales que esta semana han azotado el sur de China, informaron el domingo fuentes oficiales. Las fuentes dijeron que en la provincia de Zhejiangses, 21 personas han perdido la vida y ocho continúan desaparecidas, mientras que en la de Yunnan los fallecidos son 60 y 47 los desaparecidos, según informó EFE.


Domingo, 18 agosto 2002
IBLNEWS, Agencias

En la provincia costera de Zhejiang, las riadas han afectado hasta ahora a 89.000 personas, destrozado 4.120 hogares e inutilizado 6.400 hectáreas de cultivo en las regiones de Jinhua, Quzhou y Lishui, según las autoridades locales.

Aparte de las riadas, la población se ha visto afectada por corrimientos de tierra de diversa consideración, que han barrido a su paso puentes y caminos y cortado las comunicaciones en algunas zonas.

En la provincia de Yunnan, por otra parte, un nuevo corrimiento de tierras ocurrido el sábado sepultó a cinco trabajadores de la Estación Hidroeléctrica de Xiaowan cuando estaban durmiendo en sus cabañas.

Los equipos de rescate buscan a diez personas desaparecidas, mientras que once heridos fueron trasladados a hospitales después del siniestro.

Según los últimos datos, 24.000 personas han sido afectadas por los corrimientos de tierra en esta región, que ha causado pérdidas valoradas en 110 millones de yuanes (13,75 millones de dólares).
 
http://www.elmundo.es/2002/08/19/sociedad/1207843.html

El párroco clama contra las 'almas depravadas' en la misa por las niñas asesinadas de Soham

Los jueces amplían hasta el miércoles el plazo para que la policía presente cargos contra los detenidos

IRENE HDEZ. VELASCO. Enviada Especial


SOHAM.- «Queridas Holly y Jessica: siempre estaréis en nuestros pensamientos», se lee en la tarjeta que acompaña a uno de los cientos de ramos de flores y muñecos de peluche que los vecinos de Soham no dejan de depositar a las puertas de la iglesia de la localidad en recuerdo de las dos niñas presuntamente asesinadas.«Ojalá hubiéramos estado con vosotras cuando nos necesitasteis», ha dejado escrito alguien en otra carta.

«Soham tiene el corazón roto», proclama unos metros más allá una tercera misiva. Y, junto a una rosa, un nota con una sola palabra que resume el sentir de los 10.000 habitantes de esta población: «¿Por qué?». Con ese terrible interrogante taladrándoles la mente, muchos vecinos de Soham se levantaron ayer temprano, para asistir a las 9.30 horas al servicio religioso que, en memoria de las dos pequeñas, se celebró en la parroquia del pueblo. «Cuando nada se puede hacer, el único consuelo que nos queda es rezar», aseguraba con resignación cristiana Hazle Palmer, una sexagenaria de pelo blanco, al entrar en la Iglesia de San Andrés.

Empujadas por el dolor, la rabia y la impotencia, nada menos que 500 personas acudieron ayer en busca de consuelo a la misa oficiada por el reverendo Tim Alban Jones y abarrotaron, como nunca antes lo habían hecho, la nave central de la coqueta Iglesia de Soham, levantada en el siglo XIV. Y esto es lo que oyeron: «Durante los terribles sucesos ocurridos en los últimos 15 días, siempre hemos tenido grabada en nuestras mentes la imagen de Jessica y de Holly. Las fotografías de su alegría, de sus caras sonrientes, cuelgan aún de prácticamente todas las ventanas del pueblo», declamaba el sacerdote ante la atenta congregación.

«Estas dos encantadoras niñas han sido en lo primero que hemos pensado al levantarnos y en lo último que hemos pensado al acostarnos. Pero también hemos sido siempre conscientes de la desgarradora y terrible agonía por la que pasan sus padres», continuaba el reverendo Alban Jones. Para entonces, más de una señora se enjugaba las lágrimas. Otras exhalaban profundos suspiros de dolor. Los caballeros tragaban saliva. Y el cura continuaba con su sermón, resaltando el estado de conmoción absoluta en el que vive el pueblo desde la desaparición de Jessica y Holly el pasado 4 de agosto.

«Desgraciadamente, en Soham hemos sido testigos de lo que las almas depravadas pueden llegar a hacer», decía el vicario. «Pero también de la dignidad y el coraje de los padres de las niñas y del apoyo desbordante de los vecinos de esta comunidad», añadía.
Y entonces, el cielo profirió un trueno inmenso que hizo retumbar las vidrieras de la Iglesia y estremecerse a los congregados. Minutos después, comenzaba a llover con violencia. «Como si el propio Dios hubiera querido también mostrar su profundo enfado por lo ocurrido a Jessica y Holly y hacernos sentir que estaba con nosotros», interpretaba al término de la homilía una vecina, Janet Dorling.

Mientras tanto, los asistentes a la misa iban abandonando poco a poco la Iglesia de San Andrés, reflejando en sus rostros los efectos catárticos que el sermón les había producido: algunos lloraban, otros apartaban la mirada, varios se mostraban incapaces de hablar, unos cuantos temblaban...«Yo fui al colegio con Nicole, la madre de Holly, me crié con ella. Y mi hija estudia en el mismo colegio en el que lo hacían Jessica y Holly», aseguraba Gail Bradley, una vecina de Soham de unos 30 años. «Lo ocurrido es algo tan espantoso que ninguno de los vecinos de esta localidad habíamos podido imaginar siquiera que podría suceder», indicaba.«La misa ha sido muy emotiva y ha dejado claro lo unido que sigue el pueblo», insistía esta feligresa.

«La gente de Soham está enfadada, triste, dolida, sobrecogida...», nos contaba el reverendo Alban Jones. «El hecho de que los sospechosos trabajaran en el colegio de la ciudad es sencillamente escalofriante», sentenciaba.
 


http://es.news.yahoo.com/020817/4/257rn.html

17 de agosto de 2002, 10h19

Yahoo! Noticias

Turquía- Miles de personas rinden homenaje a las víctimas del seísmo que causó 20.000 muertos en el noroeste de Turquía

ANKARA, 17 (EUROPA PRESS)

Miles de personas se reunieron anoche en las localidades del noroeste de Turquía para rendir homenaje a las víctimas del seísmo de 7,4 grados Richter que causó cerca de 20.000 muertos el 17 de agosto de 1999, según recoge la agencia Anatolia.

Veladas nocturnas fueron organizadas en Golcuk, epicentro del mortal terremoto, así como en Adapazari, Yalova e Izmit, otras tres ciudades muy pobladas e industriales que fueron víctimas del temblor.

Numerosas personas se reunieron en la plaza Cumhuriyet (República) de Izmit para orar y esperaron la hora en la que la tierra tembló durante 40 segundos a las 03:02 hora local (14:02 hora española).

El terremoto causó al menos 600.000 sin techo y dañaron más de 33.000 edificios, según un balance oficial. Tres años más tarde, miles de personas siguen viviendo en casas prefabricadas, según las autoridades locales.

El 12 de noviembre, otro violento seísmo de 7,2 grados Richter sacudió Bolu (noroeste) y sus afueras, causando un millar de muertos y miles de sin techo.

 
http://iblnews.com/news/noticia.php3?id=44016

Portugal, amenazada por una nueva variante del sida

Portugal está amenazado por una epidemia de un nuevo tipo de sida, causado por un virus de inmunodeficiencia humana (VIH) proveniente de Africa occidental, advierte un informe médico divulgado el lunes 19 por el matutino "Publico".


Lunes, 19 agosto 2002
IBLNEWS

Citando un informe del laboratorio de virología del Hospital Egaz Moniz, el periódico lisboeta señala que los nuevos casos del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) registrados "muestran una alteración completa del perfil tradicional de la epidemia en Portugal".

El informe se basa en datos recogidos en 63 nuevas infecciones en la zona sur del país y de un número no revelado de casos en la región norte.

La estrategia seguida hasta ahora en Portugal "no preveía este cambio", explicó el doctor Ricardo Camacho, responsable del estudio, quien a renglón seguido advirtió que "de esta variante se sabe poco, pero se teme mucho".

Con 53 casos por cada 100.000 personas, Portugal ocupa el primer lugar en casos de sida entre los 15 miembros de la Unión Europea, superando por más del doble a Espana, el segundo de la lista, con 23 casos por la misma cantidad de habitantes.

Entrevistado por radioemisoras locales, Camacho declinó dar mayores detalles, porque "nadie puede decir, con certeza, cuáles son las características y el comportamiento de este subtipo de VIH, simplemente porque aún no fue objeto de estudios epidemiológicos profundos".

Hasta ahora, las previsiones sobre la epidemia "partían de la base que no habría alteraciones en el comportamiento del virus, pero estos nuevos datos muestran lo contrario", concluyó Camacho.
 

http://iblnews.com/news/noticia.php3?id=43983

Las inundaciones en Vietnam causan 29 muertos

Al menos 29 personas han muerto la semana pasada en Vietnam a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra desencadenados por lluvias torrenciales, según cifras presentadas el lunes 19 por funcionarios vietnamitas.


Lunes, 19 agosto 2002
IBLNEWS

El primer ministro Phan Van Khai convocó una reunión de emergencia de la Comisión para el Control de Inundaciones, debido a que los pronósticos apuntan a que las lluvias continúen esta semana.

La región más afectada por el mal tiempo es la provincia de Giang, a 200 kilómetros al norte de Hanoi, donde se han contabilizado hasta este lunes 23 muertos y cinco heridos, así como daños en cosechas y viviendas por un monto estimado de 30 billones de dong (dos millones de dólares).

La crecida del Río Rojo amenaza también a Hanoi. Miles de personas que viven a orillas del río en las afueras de la capital vietnamita se han visto obligadas a refugiarse en los techos de sus viviendas.

 
http://iblnews.com/news/noticia.php3?id=43917

Riadas en el sur de China dejan 81 muertos y 55 desaparecidos

Al menos 81 muertos y 55 desaparecidos han dejado las lluvias torrenciales que esta semana han azotado el sur de China, informaron el domingo fuentes oficiales. Las fuentes dijeron que en la provincia de Zhejiangses, 21 personas han perdido la vida y ocho continúan desaparecidas, mientras que en la de Yunnan los fallecidos son 60 y 47 los desaparecidos, según informó EFE.


Domingo, 18 agosto 2002
IBLNEWS, Agencias

En la provincia costera de Zhejiang, las riadas han afectado hasta ahora a 89.000 personas, destrozado 4.120 hogares e inutilizado 6.400 hectáreas de cultivo en las regiones de Jinhua, Quzhou y Lishui, según las autoridades locales.

Aparte de las riadas, la población se ha visto afectada por corrimientos de tierra de diversa consideración, que han barrido a su paso puentes y caminos y cortado las comunicaciones en algunas zonas.

En la provincia de Yunnan, por otra parte, un nuevo corrimiento de tierras ocurrido el sábado sepultó a cinco trabajadores de la Estación Hidroeléctrica de Xiaowan cuando estaban durmiendo en sus cabañas.

Los equipos de rescate buscan a diez personas desaparecidas, mientras que once heridos fueron trasladados a hospitales después del siniestro.

Según los últimos datos, 24.000 personas han sido afectadas por los corrimientos de tierra en esta región, que ha causado pérdidas valoradas en 110 millones de yuanes (13,75 millones de dólares).
 


http://iblnews.com/news/noticia.php3?id=43959

Miles de personas aisladas por las crecidas en Bangladesh

Un río se desbordó en Bangladesh inundando docenas de aldeas mientras se pronosticaban más lluvias que pudieran agravar los sufrimientos de millones de personas desplazada por las anteriores inundaciones, afirmaron funcionarios encargados de la ayuda. El río Jamuna en el norte del país se desbordó dejando a unas 2,000 personas aisladas en sus aldeas, dijo en un funcionario que no quiso ser identificado, según informó AP.


Domingo, 18 agosto 2002
IBLNEWS, Agencias

Es la tercera ocasión desde junio en que las inundaciones afectan la región del delta. "Miles de personas todavía no han podido regresar a sus hogares devastados por las anteriores inundaciones" dijo un encargado de la ayuda en el distrito de Siranjganj, 100 km al noreste de Dacca. "Las nueva inundaciones van a representar enormes sufrimientos para esta gente", dijo. No hubo informes de nuevas pérdidas de vidas.

Las inundaciones anuales del monzón han tenido desastrosas consecuencias en Nepal, India y Bangladesh donde han costado la vida de más de 900 personas y desplazado o atrapado a unos 25 millones desde junio. Por lo menos 157 personas han muerto y casi 7 millones se han visto desplazadas en Bangladesh.

Los meteorólogos han pronosticado más lluvias e inundaciones la semana que viene en Bangladesh y la India. La mayoría de los 250 ríos de Bangladesh nacen en los Himalayas y corren por la India antes de descargar en la Bahía de Bengala.

Nepal ha sufrido la mayor pérdida de vidas con 424 muertos pero el gobierno ha dicho que el tiempo ha estado mejorando en los últimos días, y no ha habido nuevos informes de daños o muertes.

 
http://iblnews.com/news/noticia.php3?id=43962

Alerta en México por el anuncio de más tormentas

El Ejército mexicano mantiene un plan de emergencia en los estados de San Luis Potosí y Zacatecas, donde se han reportado 13 muertes a consecuencia de las inundaciones, ante la amenaza de que aumenten las tormentas, según informó AFP.


Domingo, 18 agosto 2002
IBLNEWS, Agencias

Los soldados han trabajado en la limpieza de calles y caminos, además de que han entregado alimentos, medicinas, agua potable y mantas a los damnificados por las tormentas.

En San Luis Potosí, donde la ruptura de una cortina de la presa La Ventilla dejó un saldo de 11 muertos y unos 3,000 damnificados, se ha dado un programa urgente de atención a los afectados.

Durante una gira por el Estado, el presidente mexicano, Vicente Fox, ordenó que se acelere el envío de auxilio a los afectados.

"Me comprometo a dar todo el apoyo, vamos a echarle ganas entre todos [...] Vamos a hacer una evaluación, un balance de lo que se perdió, pero las vidas humanas es lo que duele", dijo Fox.

Según las autoridades, sólo en el estado de San Luis Potosí 400 hectáreas de cultivo resultaron siniestradas, en tanto que se perdieron unas 400 cabezas de ganado.

El gobierno de Zacatecas indicó que mantiene un estado alerta en los municipios de Villa García, Jerez, Villanueva, Fresnillo, Ojocaliente y Calera, donde se pronostican lluvias de consideración para los próximos días.

Los daños mayores han sido causados en el municipio de Villa García donde 210 familias perdieron gran parte de sus precarias pertenencias y un total de 450 casas sufrieron daños de diferente consideración.

Las autoridades de Hidalgo, aledaño a la capital mexicana, reportaron dos muertes, como resultado de las lluvias, que dañaron al menos 15 viviendas.
 


http://iblnews.com/news/noticia.php3?id=44004

El Papa alerta en Polonia contra los peligros del tercer milenio

El papa Juan Pablo II quiso advertir a la Humanidad contra 'los peligros nunca conocidos hasta ahora' que el tercer milenio parece anunciar con las 'nuevas perspectivas de desarrollo', durante la misa celebrada este domingo en Cracovia, en el sur de Polonia, informa Afp.


Lunes, 19 agosto 2002
IBLNEWS, Agencias

En su homilía, pronunciada ante cerca de tres millones de fieles reunidos en la explanada de Blonia, el sumo pontífice subrayó que "el siglo XX, pese a los éxitos indiscutibles en muchos campos", se caracterizó en particular por "el misterio de la iniquidad".

"Entramos en el tercer milenio con esta herencia de bien y de mal. Ante la humanidad se abren nuevas perspectivas de desarrollo y, al mismo tiempo, peligros nunca conocidos hasta ahora", aseguró.

El papa denunció la arrogancia del hombre que se pone a veces en el lugar de Dios, interfiriendo "en el misterio de la vida humana". "El hombre pretende decidir, gracias a manipulaciones genéticas, de la vida del hombre y fijar los límites de la muerte", afirmó como condena a cualquier forma de eutanasia terapéutica.

"Rechazando las leyes divinas y los principios morales, amenaza abiertamente a la familia" y busca "hacer callar la voz de Dios", subrayó.

Juan Pablo II pidió también a sus feligreses de Cracovia que rezaran "por el Papa mientras viva y después de su muerte". El pontífice visita estos días su tierra natal, donde beatificó a cuatro religiosos polacos, entre los recuerdos y el clamor popular.



 
http://iblnews.com/news/noticia.php3?id=44597

Evacúan a 700.000 personas ante la amenaza de inundaciones

Alrededor de 700.000 personas amenazadas por las inundaciones fueron evacuadas en China central, sobre todo en la zona del lago Dongting, el segundo mayor de China, y de los crecidos ríos Xiangjiang y Zishui en la provincia de Hunan, informó el viernes 23 la portavoz de la oficina estatal de Inundaciones, Luo Guiwen.


Viernes, 23 agosto 2002
IBLNEWS

Sólo en la ciudad de Xiangtan fueron evacuadas 30.000 personas, según la portavoz. "Hubo muertos y heridos", dijo, sin dar más precisiones. Según datos oficiales, ya murieron más de 150 personas a causa de las inundaciones estivales en la provincia, que se declaró en estado de emergencia.

Unas 27.000 viviendas ya han sido destruidas por las inundaciones en Hunan, según informó hoy el diario "China Daily". Más de un millón de pobladores han sido movilizados para reforzar los diques.

Cerca de 8,2 millones de personas que viven alrededor del lago se encuentran en peligro, según la agencia de prensa oficial Xinhua. En tanto, el viceprimer ministro de China, Wen Jiabao, instó a las autoridades a prepararse para una inminente inundación del río Yangtzé, y a movilizar soldados y civiles para que protejan los diques.

También en las sureñas provincias de Guangdong y Guangxi los caudales de los ríos Xijiang y Beijiang han crecido, lo que mantiene preocupadas a las autoridades locales.
 

http://www.larazon.es/noticias/seismo.htm

sábado 24 de agosto de 2002

Un seísmo de 4,2 grados sacude la capital malagueña y las localidades cercanas

Efe -Málaga.
-
Un seísmo de 4,2 grados de magnitud con epicentro en el Suroeste de Málaga ha sido registrado hoy a las 12.08 horas en la capital malagueña y municipios como Fuengirola y Vélez-Málaga. Según informó a Efe el Instituto Geográfico Nacional, el terremoto se produjo en la latitud 36,41 grados Norte y la longitud 4,58 grados Oeste, con epicentro a 37 kilómetros al Suroeste de Málaga.

El seísmo ha sido calibrado con una magnitud de 4,2 grados en la Escala Richter -que si bien no tiene límite superior, hasta el momento ha evaluado en el mundo seísmos de casi 9 grados-, y con una intensidad III en la escala EMS -graduada hasta el XII-. Este no es el único seísmo registrado durante esta jornada en la provincia de Málaga, ya que la pasada madrugada se detectaron otros tres en la zona de Alora y Pizarra. El primero, que tuvo una magnitud de 3,1 grados, con epicentro en el Suroeste de Alora, se localizó en la latitud 36,81 grados Norte y 4,74 grados Oeste.

Más tarde, a las 03.05 horas se detectó otro en la latitud 36,78 grados Norte y 4,69 grados Oeste, al Noreste de Pizarra, con una magnitud de 2,4 grados. El siguiente se registró a las 03.08 en la latitud 36,84 grados norte y la longitud 4,71 grados Oeste, al Norte de Alora, y tuvo una magnitud de 1,7 grados en la escala Richter, lo que se considera muy débil. Más de un millar de terremotos, la mayoría de ellos imperceptibles para los sentidos humanos, se producen anualmente en el Sur de la Península Ibérica, zona que registra la tasa más elevada de actividad sísmica del país.

 

http://www.elmundo.es/elmundo/2002/08/29/sociedad/1030617977.html

Jueves, 29 de Agosto de 2002

CUMBRE DE JOHANESBURGO
La ONU advierte que el sida impide el desarrollo sostenible

AFP

JOHANNESBURGO.- "No habrá desarrollo sostenible mientras el sida siga estando fuera de control, mientras buena parte de la gente que tiene que impulsar este planeta hacia adelante esté enferma o muerta", declaró Peter Piot, director del programa de las Naciones Unidas contra el sida (ONUSIDA) en la cumbre de desarrollo de Johanesburgo.

En dos décadas, el sida mató a más de 20 millones de personas en todo el mundo y hasta el 2020 podría matar a otros 68 millones si los 45 países más afectados no ponen en marcha políticas eficaces y los mandatarios "cumplen sus promesas". Según el responsable, la cuestión sida sigue siendo considerada un asunto exclusivo del ministerio de la Salud y no figura en los comunicados finales de las grandes conferencias.

"Simplemente se olvidan de que la cuestión debería estar en todos sus documentos y que en el caso de África sería una clave para su desarrollo", explicó Piot.

En cuatro días de negociaciones en Johannesburgo no hubo ninguna mención de los delegados a esta cuestión. La propia prensa sudafricana criticó que en el discurso inaugural, el presidente Thabo Mbeki no hiciera ninguna referencia a la epidemia, que mató el año pasado en el país a 4,7 millones de personas.


 
http://es.news.yahoo.com/020829/4/260rq.html

29 de agosto de 2002

Yahoo! Noticias

Panamá/C.Rica.- Un seísmo sacude la frontera de Panamá con Costa Rica sin causar víctimas ni daños materiales

PANAMA, 29 (EUROPA PRESS)

Un seísmo de 4,6 grados en la escala Richter sacudió hoy la provincia de Chiriquí, en la frontera con Costa Rica, 500 km al oeste de la capital, aunque no causó víctimas ni daños de consideración, informó la red sismológica de la estatal Universidad de Panamá.

El movimiento telúrico se registró a las 09.21, hora local, con un epicentro a 4 km al oeste de la ciudad de Puerto Armuelles de la Provincia de Chiriquí (en las coordenadas 8,3 grados de latitud norte y 81,9 grados de longitud oeste), con una profundidad de 5 km. Organismos de emergencia infomaron de que entre el lunes y martes se registraron siete seísmos entre 3,8 grados y 5 grados en la escala Richter, los cuales también tuvieron como epicentro Puerto Armuelles.

Según la red sismológica, unos 900 sismos, la mayoría considerados réplicas, han sacudido la provincia de Chiriquí desde el pasado 30 de julio.
 

http://www.elpais.es/articulo.html?...0020902elpepiint_20&type=Tes&anchor=elpepiint

Lunes, 2 de septiembre de 2002

El corazón anegado de Europa

Las riadas en Alemania han sido tan devastadoras como una guerra y han demostrado el poder de la naturaleza sacada de quicio


HERMANN TERTSCH

Los transportes militares repletos de tropas atascan el tráfico urbano, soldados y unidades especiales de la policía controlan la entrada en barrios enteros y la impiden totalmente en otros, zonas de las ciudades y pueblos quedan en absoluta oscuridad y vacías por la noche. De día, los helicópteros vuelan a baja altura y las excavadoras y los generadores rugen en todas las esquinas como carros de combate. Sus estruendos se mezclan con el aullido de las sirenas, de policía y ambulancias pero también de las que llaman a la evacuación urbana o llamada a los refugios, como otrora cuando se acercaban aviones enemigos.

Las carreteras están cortadas a centenares y decenas de miles de nuevos carteles indicadores de desvíos, advertencias y prohibiciones acechan en cruces y esquinas. Zapadores intentan construir puentes urgentes donde antes los había medievales. Por todas partes uniformes, de soldados y oficiales en sus jeeps, de bomberos, de la protección civil y la policía, la Cruz Roja y cuerpos extranjeros. Pero lo que más se ve son ruinas, escombros, casas arrasadas, demediadas o convertidas en fantasmales cascarones, vacías y sin ventanas, puentes destruidos, postes eléctricos derribados, iglesias abiertas y desnudas, huertas arrasadas y fábricas y naves industriales desvencijadas.

Es éste el aspecto que ofrece el corazón del viejo continente en este verano tardío de 2002 al viajero que visita sus ciudades grandes como Dresde y Praga, pequeñas como Passau, Usti nad Lab o Litomerice o pueblos pequeños, algunos prácticamente desaparecidos bajo la fuerza de las aguas en angostos valles de la Suiza sajona o Bohemia. Los europeos llevan tiempo presumiendo con razón de que, desde 1945, gozan del periodo de paz más largo de su historia en esta región central escenario de sus luchas intestinas más brutales. Allí se libraron las principales batallas de la guerra de los Treinta Años, allí se gestó la Paz de Westfalia que aún marca al mundo, allí debatieron en su logia masónica en el castillo de Kukuckstein, en un valle hoy arrasado, los poetas Novalis y Fichte sobre amor a la patria, a la belleza, a la integridad y la muerte y fue allí donde perdió Napoléon muchas de sus más legendarias batallas. Se combatió a muerte en dos Guerras Mundiales y se enfrentaron después, durante medio siglo de guerra fría, Occidente y el imperio soviético. Pero nunca hubo tamaña destrucción. Junto a la posada del Caballo Blanco en Pirna, al sur de Dresde, en la que se hospedaba Goethe en sus viajes a Marienbad, se amontonan todas las propiedades de los vecinos, convertidas de un día a otro en meros escombros de hierro, piedra, ladrillo o madera.

De repente, en apenas dos semanas de agosto, toda la región se ha visto inmersa en desgracia y devastación, como sólo las guerras y pestes habrían sido capaces de generar en siglos pasados en esta región que fue una joya de evolución cultural en todo el medioevo, que sufrió la guerra de los Treinta Años y las posteriores, incluso los 40 años del régimen comunista y su culto al feísmo sin mayor transformación. El comunismo ignoró afortunadamente este rincón idílico de la Suiza sajona y la Bohemia rural y había permitido que esta región quedara como una de las más bellas y armoniosas que existen en Europa, con sus ciudadelas medievales, sus casas burguesas alpinas, sus valles magníficos y rocas tantas veces pintadas por Caspar David Friedrich. Pero esos valles con sus arroyos, aliados con el río Elba, han traído la desgracia nunca vista.

Quienes desde países no afectados aún creen que ha sido una catástrofe más de la que países modernos y desarrollados, cuando no pudientes, pueden recuperarse sin mayores problemas, están equivocados, afirman ya políticos, sociólogos y científicos. Esta agua y estos lodos van a cambiar a Europa, dicen. Moverán molinos de voluntades y cambiarán, en surcos profundos como los arrancados al lecho de los ríos, las convicciones. Si el atentado contra las Torres Gemelas acabó con la inocencia de unos Estados Unidos que se creían invulnerables, las inundaciones de agosto acaban con la percepción de las sociedades centroeuropeas de que las tragedias masivas son un mero síntoma más del subdesarrollo del Tercer Mundo. Como 'la peor catástrofe nacional desde la II Guerra Mundial' la han calificado el canciller alemán Gerhard Schröder y su rival democristiano Edmund Stoiber.

En apenas dos semanas toda la región se ha visto inmersa en la desgracia

El mundo del bienestar tiene ya otro enemigo que compartir con los pobres del hemisferio sur. A la inseguridad que genera el terrorismo internacional se une la convicción de que, con su arrogancia, ambición y ceguera, ha creado otro enemigo mucho más temible si cabe, que es una naturaleza sacada de quicio por los abusos de la intervención humana. Se han modificado los cauces naturales de los ríos hasta convertirlos en autopistas para el tráfico fluvial. El Rin tiene hoy mil kilómetros menos de recorrido que a principios del XIX. Las crecidas ya no desbordan paulatinamente en riberas naturales, sino que se convierten en trombas que, lanzadas por el cauce artificial, cuando salen de éste arrasan todo lo que encuentran a su paso. La alta montaña, despojada de su foresta por la industria del esquí y la lluvia ácida, lanza ingentes masas de agua sin freno alguno hacia los cauces de arroyos y ríos que se tornan en torrentes letales. La tierra tiene cada vez menos tiempo y menos superficie permeable para asumir las aguas. La forma de pensar de checos y alemanes orientales, también de austriacos y húngaros, sobre este látigo natural inmerecido va a modificar actitudes y percepciones sobre los vínculos entre ellos y con el proyecto europeo. También sobre su relación con quienes no quieren cambiar su política de intoxicación de la atmósfera y perversión del ambiente en general.

El corazón de Europa Central, los cuarteles del caudillo Wallenstein, las rutas de Goethe, los sueños de Schiller, los recuerdos de Lutero y los castillos del romanticismo europeo, de Herder o Heine, de la filosofía y la lírica alemana, valles de una belleza que rapta, están hoy cubiertos por un olor ácido de putrefacción y jugos fecales que recuerda a campos de refugiados de albaneses en pleno pánico de huida de los peores pozos de miseria. Se salvaban pinacotecas en Praga y Dresde, pero se hundían casas medievales que habían albergado a sus autores. Se han generado grandes emociones y no sólo dolorosas. Ahí está la solidaridad que ha unido en la tragedia del diluvio a alemanes del Este y el Oeste y a checos y alemanes, enconados entre sí tras la reciente disputa de otra tragedia europea como fue la cruel expulsión de los alemanes de los Sudetes tras la II Guerra Mundial. En todo caso, todo sugiere que, pese a la rapidez de los tiempos rápidos, la miseria espontánea de agosto de 2002 dejará una huella perenne, tan profunda como la generada por la guerra de los Treinta Años u otros dramas europeos a los que esta bellísima esquina del mundo ha servido de dignísimo, épico escenario.


 

http://www.elmundo.es/elmundo/2002/09/02/sociedad/1030941765.html

Lunes, 02 de Septiembre de 2002

ES EL DE MAYOR POTENCIA DESDE 1959
El tifón 'Rusa' mata a 158 personas en Corea del Sur

REUTERS

SEÚL.- El tifón 'Rusa' ha matado a 158 personas a su paso por Corea del Sur. El número de víctimas puede aumentar según vayan desarrollándose las labores de búsqueda de los desaparecidos. Es el tifón de mayor potencia que ha golpeado la península coreana desde 1959.

Además, el director del Centro Nacional de Prevención de Desastres, Kim Jin-young, espera que los daños materiales sean los de mayor cuantía de toda la historia del país.

Los equipos de rescate surcoreanos luchan contra montañas de lodo y ríos desbordados para hallar a los desaparecidos.



 
http://es.news.yahoo.com/020902/4/267dc.html

2 de septiembre de 2002

Yahoo! Noticias

Irán.- Un fuerte terremoto provoca daños materiales en poblaciones del oeste de Irán

TEHERAN, 2 (EUROPA PRESS)

Un terremoto de 5,1 grados en la escala de Richter sacudió esta madrugada el oeste de Irán, causando daños materiales en varias poblaciones, según la agencia oficial de información IRNA.

El temblor tuvo su epicentro en la región de Razán, cerca de Hamedán, a las 4:30 locales (medianoche en España), según el Centro Geofísico de la Universidad de Teherán.

Esta misma región fue golpeada el 22 de junio por un mortífero terremoto de 6 grados, que causó 235 muertos y 1.300 heridos, según estadísticas oficiales.

El movimiento telúrico dañó casas en Sizan y Kak, en la región de Razan, agregó IRNA. El gobernador de Razan, Mohsen Moradi-Panah, citado par IRNA, afirmó que el sismo no causó víctimas, pero sí "causó fisuras en muros y quebró vidrios".