EN LOS ÚLTIMOS DÍAS


http://www.elmundo.es/2002/07/14/espana/1183116.html

DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACION / LAS INICIATIVAS SOCIALISTAS

El PSOE presentará su perfil más de izquierda en su propuesta social

Pide matrimonios para homosexuales, regular la eutanasia y que el aborto sea decisión de la mujer - Propone que en el 40% del suelo de titularidad pública se construyan viviendas de alquiler y para jóvenes - Plantea reducir el IVA de los pañales

MANUEL SANCHEZ


MADRID.- El PSOE parece que vuelve a apostar abiertamente por propuestas de izquierda. Lejos de amedrentarse por las acusaciones de «radicalismo» o de «haber abandonado el centro político» vertidas por el Ejecutivo tras el 20-J, los socialistas se presentarán al Debate del estado de la Nación de mañana con todo un bloque de propuestas sociales en el que se recogen planteamientos muy progresistas, reivindicados por numerosos colectivos.

Así, plantean que se legalice todo tipo de matrimonio civil sin limitación alguna por razón de sexo de los contrayentes; piden despenalizar el aborto y que se dé a la mujer total libertad de decisión; plantean regular la eutanasia como están haciendo los países europeos e, incluso, propone que algo más de 20 millones de metros cuadrados de suelo de titularidad estatal se destine a la construcción de viviendas de alquiler y para jóvenes.

Este es un resumen de las principales propuestas sociales que el PSOE llevará al Debate del estado de la Nación como resoluciones, y que en buena medida serán utilizadas por José Luis Rodríguez Zapatero en su discurso:

Mujer. El PSOE presenta su Ley Integral contra la Violencia de Género, y denuncia el fracaso del Ejecutivo en erradicar los malos tratos a las mujeres. También pide que se desarrolle una Ley de Conciliación de la Vida Familiar y Laboral y, como punto más novedoso, una reforma de la Ley del Régimen Electoral para que todas las listas electorales cumplan con los principios de la democracia paritaria, de tal forma que ninguno de los dos sexos tenga una presencia mayor del 60%.

Familia. La resolución recoge el Plan de Familia presentado meses a trás por el PSOE: red de escuelas infantiles para cubrir en dos años las necesidades de 250.000 familias; ampliar el permiso obligatorio por maternidad a 18 semanas; otorgar paralelamente cuatro semanas de permiso al padre, etcétera.

Consumo. El PSOE propone reducir el IVA al 4% a compresas -propuesta que ya hizo en el anterior periodo de sesiones-, tampones y pañales. Para los socialistas, son productos de primera necesidad.

Educación. Plantea la retirada del Plan de Calidad de la Enseñanza. Propone la gratuidad de los libros de textos en tres años para toda la enseñanza obligatoria. Asimismo, pide que en diez años España alcance la media de los países de la OCDE en materia de becas para universitarios. También solicita aumentar el gasto público en Cultura al 1% de los Presupuestos del Estado.

Aborto y eutanasia. El PSOE pide una ley sobre el aborto que amplíe su despenalización, garantizando los derechos de la mujer, especialmente su libertad de decisión. Sobre la eutanasia, el PSOE pide una regulación que supere las restricciones actuales que contempla el Código Penal.

Seguridad ciudadana. Es una de las resoluciones más amplias. Como medida más novedosa, los socialistas proponen que los 1.500 funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía; y los 3.500 guardias civiles que ejercen tareas de oficina, sean sustituidos por personal civil. También presentan una amplia resolución sobre seguridad vial, en la que se critica con dureza la escasez de fondos destinados a la conservación ordinaria de las carreteras. Se pide un Plan Estratégico de Seguridad Vial.

Sociedad de la Información. Reitera, como se hizo el año anterior, la necesidad de un Plan de Convergencia para la Sociedad de la Información con Europa. Asimismo, se pide que de verdad llegue Internet a las escuelas.

Vivienda. Es otro de los paquetes estrellas del PSOE. El objetivo de toda una amplia batería de propuestas está en potenciar en España el mercado de alquileres y, sobre todo, facilitar el acceso a los jóvenes. La medida mencionada, referida al suelo público, se considera esencial y, sobre todo, se piensa en el suelo del que dispone el Ministerio de Defensa, actualmente sin utilización. Amplía la deducción por alquiler y plantea nuevas ayudas a propietarios con inmuebles desocupados si se ofrecen a jóvenes.

Emigración. En este apartado, el PSOE pide reformar el procedimiento de contigente, una lucha decidida contra la inmigración ilegal que garantice el respeto a los derechos individuales y un amplio apartado relativo a políticas de educación y de integración.

 
http://www.elmundo.es/elmundo/2002/07/21/sociedad/1027240151.html

Domingo, 21 de Julio de 2002

LAS PIEDRAS ERAN DEL TAMAÑO DE UN HUEVO
Mueren 22 personas por una tormenta de granizo en China

Unas 200 han resultado heridas - Indignación entre la población por no haber sido advertida por el Gobierno


AGENCIAS

BEIJING.- Una repentina tormenta de granizo que duró media hora durante la tarde del viernes mató a 22 personas y dejó unos 200 heridos en Zhengzhou, capital de la provincia central de Henan, en un suceso que ha desatado la indignación popular.

Según informa la agencia oficial Xinhua, en cuestión de minutos cientos de personas que paseaban por las calles de la ciudad al término de la jornada laboral se vieron sorprendidas por unas piedras de granizo del tamaño de un huevo de gallina.

"No cabe ninguna duda, el tamaño del granizo era anormal", aseguraron los funcionarios locales, que también informaron de la existencia de vientos racheados de 45 kilómetros por hora.

El caos se adueñó de la ciudad y cientos de viandantes corrieron despavoridos en busca de refugio, ya que el pedrisco causó cortes de tráfico, derribó postes de teléfonos, rompió en mil pedazos escaparates y mamparas y agujereó los tejados de las viviendas.

Al parecer, los destrozos más graves se registraron en una estación de servicio, una fábrica de alimentación, un almacén y en las viviendas de los suburbios.

Por sorpresa

Pese a los avanzados sistemas de prevención de inundaciones existentes en China, que predicen habitualmente con suficiente antelación la llegada de las lluvias torrenciales, en este caso las autoridades locales se vieron superadas por los acontecimientos.

Ante la ola de indignación que se ha apoderado de la población de Zhengzhou, que acusa al gobierno local de "negligencia", el alcalde de la ciudad aseguró que "este tipo de emergencias son casi imposibles de predecir. Además, la mala calidad de las construcciones tampoco ha ayudado a evitar la tragedia".
 
ccftt????

ccftt????

Si hubiera RAPTO PRETRIBULACIONISTA antes de iniciar la 70va Semana de Daniel, Si hubiera RAPTO PRETRIBULACIONISTA a la mitad de la 70va Semana antes de los TRES ANIOS y MEDIO de LA GRAN TRIBULACION.

!!!!DIOS NO ES TAN MALO Y CORTO DE MENTE Y SENTIMIENTOS COMO NOSOTROS LOS HUMANOS!!!!

Se llevaria a TODOS SUS HIJOS y resucitaria a todos los creyentes en Cristo, tanto gentiles como a israelitas, pues en Cristo no hay ya DOS PUEBLOS. Solo que al final de todo, mostraria como nosotros los humanos estabamos de equivocados en muchas cosas que son solo INTERPRETACION y no doctrina basica PARA LA SALVACION DEL ALMA.

Y si NO HUBIERA RAPTO TRIBULACIONISTA como las dos "TEORIAS" QUE MENCIONE. Y tenemos que pasar por LA GRAN AFLICCION DE JACOB, tambien debemos glorificarle.

QUIERO REMARCAR, LA SALVACION ES UN FENOMENO ESPIRITUAL, NO MATERIAL. DIOS SALVARA TU ALMA, TU CUERPO MATERIAL NO SIRVE EN ESAS ESFERAS, POR ESO DEBE SER DESTRUIDO POR MEDIO DE LA TRANSFORMACION. EL CUERPO PUEDE MORIR, PERO SI MUERES EN CRISTO NO ESTAS MUERTO. !!!!!!CUAL ES EL, MIEDO A MORIR COMO MARTIR DE CRISTO.!!!!!!

??????QUIEN TIENE LA RAZON ACERCA DEL RAPTO DE LA IGLESIA?????

??????SON HEREJES PERDIDOS LOS QUE NO CREEN EN EL RAPTO PRETRIBULACIONISTA??????

??????PARA NO SER HEREJE HAY QUE CREER TODO LO QUE LOS HERMANOS GRINGOS NOS HAN ENSENADO COMO VERDADES INAMOBIBLES???????

???????QUIEN TIENE MAS AUTORIDAD PARA CONDENAR??????

UNO QUE CREE EN LAS DOS TEORIAS DE RAPTO PRETRIBULACIONISTA, O UNO QUE CREE EN EL ARREBATAMIENTO POST TRRBULACIONISTA.

CONDENAR A OTRO POR ALGO ASI, ES MUESTRA DE POCA MADUREZ ESPIRITUAL, PUES MO MOS LLAMO DIOS PARA QUE NOS CONDENEMOS UNOS CON OTROS, MAS CRISTO ES EL QUE MURIO Y EL QUE TAMBIEN RESUCITO. EL QUE NOS JUSTIFICA Y NOS PERDONA.


:D :D :D
 

http://es.news.yahoo.com/020722/44/23k2b.html

22 de julio de 2002, 11h21

Yahoo! Noticias

Los belgas se despiertan con un fuerte temblor de tierra

BRUSELAS (Reuters) - Un temblor de más de cinco grados en la escala de Richter sacudió Bélgica a primeras horas del lunes y sacó a los vecinos de sus casas en localidades próximas a la frontera alemana.

La magnitud del temblor se situó entre 4,5 y 5 grados, con su epicentro en Eischweiler, Alemania, cerca de Aquisgrán, en la frontera con Bélgica, informó un sismólogo del Real Observatorio de Bélgica.

El terremoto duró apenas unos segundos, se produjo a las 0545 GMT y fue el más fuerte registrado por el observatorio en aproximadamente diez años, añadió.

La red de emisoras de radio RTBF informó de que no se habían registrado daños.

Las autoridades ferroviarias y aeroportuarias señalaron que el temblor no interrumpió ninguno de sus servicios.

 
¡ASTEROIDES por montones!

¡ASTEROIDES por montones!

http://www.elpais.es/suple/futuro/a...20020717elpepifut_1&type=Tes&anchor=elpfutpor

Planes de lucha contra los asteroides
Europa y EE UU diseñan misiones espaciales para desviar bólidos peligrosos para la Tierra


ALICIA RIVERA | MADRID


Más de un millón de asteroides o cometas de unos 10 metros pueden pasar cerca de la Tierra; se estima que hay 100.000 de 100 metros, y de un kilómetro (cuyo impacto tendría un efecto catastrófico) hay al menos 1.000. La Agencia Europea del Espacio ha encargado a una empresa española el diseño de una misión para hacerles frente en caso de peligro.

Cada cierto tiempo, un asteroide o un cometa choca contra la Tierra provocando daños de distinta intensidad dependiendo de su tamaño. Esto ha pasado en la historia del planeta y seguirá pasando. Si el bólido es suficientemente grande, provoca una catástrofe tan generalizada como la que acabó con los dinosaurios hace 65 millones de años; si no mide más de unos 150 metros, los daños probables serían la destrucción de una región entera por el impacto o la formación de un asolador tsunami si el bólido cae al mar. ¿Resignación? Hasta ahora no había otra opción, pero ya hay conocimientos y capacidad tecnológica para emprender una estrategia de defensa activa contra estos pedruscos celestes. La mejor idea es practicar una especie de billar cósmico, desviando la trayectoria de un asteroide que se dirigiese peligrosamente hacia nuestro planeta mediante el impacto de una nave espacial usada como proyectil.

Una empresa española, Deimos Space, ha recibido el encargo de la Agencia Europea del Espacio (ESA), tras una minuciosa selección de proyectos, para liderar el diseño de una misión experimental de este tipo. El proyecto, en el que participan científicos y empresas de varios países, con la Astrium alemana como responsable de ingeniería de sistemas, ha sido bautizada Don Quijote por uno de los científicos implicados, el italiano Andrea Milani.

'El pasado 17 de junio pasó un asteroide a 120.000 kilómetros de la Tierra (un tercio de la distancia a la Luna) a una velocidad de 38.000 kilómetros por hora. Tenía un tamaño de entre 50 y 120 metros y si hubiera chocado con nosotros sus efectos habrían sido serios', afirma Miguel Belló Mora, director de Deimos Space y uno de los responsables del proyecto Don Quijote.

'Realmente preocupante'

'Hay que tener en cuenta que cada día entran en la atmósfera terrestre cientos de toneladas de polvo del espacio, que se quema y no tiene importancia', continúa. 'Cada año entran objetos -media docena- de aproximadamente un metro, y su efecto en la atmósfera es como una explosión de algunos megatones; los detectan los militares de EE UU y tienen problemas para discernir si se trata de un objeto celeste o de un misil enemigo. Cada siglo, como media, entra un asteroide o un cometa de unos 10 metros y esto es ya serio; y cada varios cientos de millones de años choca contra la Tierra uno de varios kilómetros'. Esta estadística indica que cada 100 años 'puede pasar algo realmente preocupante', dice Belló Mora.
La misión Don Quijote está concebida como una estrategia defensiva contra los llamados NEO (siglas inglesas de Objetos Cercanos a la Tierra) potencialmente peligrosos, que son los que pasan a una distancia de hasta 7,5 millones de kilómetros (20 veces la distancia de la Tierra a la Luna).

Cuando la ciencia y la tecnología convierten en realidad lo que poco antes era ficción científica, se ponen en marcha programas realistas, aunque parezcan muy osados. Pero antes hay que acumular mucha información y ya funcionan redes mundiales de observación de los NEO y bases de datos. La ESA, impulsando esfuerzos que venían haciéndose en el entorno científico, apoya la Spaceguard Foundation (con sede cerca de Roma) que coordina las observaciones de asteroides de 80 centros en todo el mundo, mientras que en EE UU, la NASA y el Minor Planet Center trabajan en la búsqueda y vigilancia de estos cuerpos. De momento la ESA ha seleccionado seis misiones para estudiar y caracterizar los NEO, incluida la Don Quijote que es, además, un ensayo de tecnologías.

El objetivo de ésta es golpear a un asteroide con una sonda-proyectil y modificar su trayectoria. Pero además, como se trata de explorar las posibilidades de preparar operaciones de este tipo para actuar en caso de peligro, es muy importante tener un observatorio in situ que vea el bólido antes del impacto, durante y después.

La misión, con un horizonte de diez años para su puesta en práctica, según la ESA, consta de dos módulos que se lanzan desde la Tierra a la vez, pero que toman rumbos diferentes en el espacio de forma que uno, el observatorio llamado Sancho, se pone en órbita del asteroide-blanco para tomar todos los datos posibles, y el otro, el proyectil Hidalgo, se dirige al bólido celeste para chocar de lleno con él, mientras el primero presencia el golpetazo y sus efectos.

La NASA está desarrollando otra misión de impacto contra un bólido, la Deep Impact, que enviará una carga de 350 kilos contra el cometa Tempel 1. El proyectil abrirá un cráter en el cometa y muchas toneladas de material del mismo saldrán despedidas al espacio bajo la mirada del módulo observador. Deep Space podría ponerse en marcha dentro de tres años.

La apuesta europea es más atrevida. Mientras que el módulo de observación de la misión de la NASA pasará junto al cometa cuando choque el proyectil, el plan elegido por la ESA supone que Sancho llega con antelación y permanece allí para no perderse detalle.

Cráter y análisis

'Sancho permitirá estudiar la estructura interna del asteroide, su masa, tamaño y composición. Además, al llegar, lanza unos pequeños equipos de sismometría que se clavarán a la superficie del bólido celeste y proporcionarán datos muy interesantes', explica Belló Mora. Después del impacto el observatorio verá cómo ha variado la órbita del asteroide y qué cráter se ha formado y analizará el material que se eleva.
Todavía no se ha determinado qué NEO será el objetivo. 'Tenemos una larga lista de candidatos. El elegido no puede ser muy grande porque no podemos mandar un proyectil muy grande si queremos que la misión sea barata (un coste no superior a 150 millones de euros), ni muy pequeño porque sería más dificil acertarle', comenta José Antonio González, jefe del proyecto en Deimos. Hidalgo sería un bloque macizo de 400 kilos de un material como el cobre que evite la contaminación que podría confundir los análisis de composición de materiales posteriores al choque. En estas condiciones el desplazamiento del bólido, de unos 500 metros, sería de unas 30 micras por segundo, mientras que en un caso de defensa efectiva contra un asteroide habría que moverlo un milímetro por segundo.

El diseño de las trayectorias es muy difícil. No en vano los ingenieros de Deimos Space tienen una larga experiencia de trabajo para la ESA en diseño de órbitas y navegación de artefactos espaciales. Un episodio clave de la misión, y uno de los retos más complejos, es hacer que dos cargas espaciales salgan en el mismo cohete y lleguen a tener rumbos muy distintos, explica Belló Mora. El problema es que mientras el observatorio (con cámara, espectrómetro, altímetro y colector y analizador de polvo, además de sistemas de propulsión, navegación y comunicaciones) tiene que acercarse despacio al asteroide para ponerse en órbita, el proyectil tiene que llegar lanzado (a unos 10 kilómetros por segundo) y en una trayectoria perpendicular a la del objetivo.

Deimos planea una maniobra gravitatoria haciendo pasar a Sancho y a Hidalgo cerca de la Tierra, de manera que una pequeña diferencia inicial en el rumbo de ambas se amplifique; así, el observatorio se dirige hacia su encuentro pausado con el asteroide mientras que Hidalgo va hacia Venus para hacer allí otra maniobra gravitatoria que lo lance contra el blanco
.
 

http://www.elmundo.es/elmundo/2002/07/24/ciencia/1027492893.html

Miércoles, 24 de Julio de 2002

PODRÍA CHOCAR EL 1 DE FEBRERO DE 2019
Un asteroide de dos kilómetros, en órbita de colisión con la Tierra

ELMUNDO.ES

MADRID.- Un asteroide descubierto hace unas semanas se ha convertido en el objeto más peligroso detectado nunca en el espacio. Un estudio preliminar de su órbita vaticina que podría chocar con la tierra el 1 de febrero de 2019.

Los astrónomos han determinado a partir de su luminosidad que el asteroide, bautizado como NT7, podría medir unos dos kilómetros de ancho, lo suficiente como para producir un auténtico 'armaggedon' en la tierra.

Según la BBC, el NT7 es el primer asteroide de la Historia en recibir un valor positivo en la escala técnica, conocida como escala Palermo, que mide el grado de peligrosidad de estos objetos.

El asteroide más peligroso en la Historia de los asteroides

El asteroide fue observado por primera vez el 5 de julio, en Nuevo México, Estados Unidos. Desde entonces, astrónomos de todo el mundo han estado siguiendo al NT7 hasta alcanzar 200 referencias en pocas semanas. El NT7 circula alrededor del sol 837 días al año y su órbita parece inclinarse poco a poco hacia la de la tierra.

El doctor Benny Peiser de la Universidad de Liverpool afirmó que el NT7 “ es el asteroide más peligroso en la historia de los asteroides”. Aunque el mismo doctor Peiser ha admitido que futuras observaciones podrían cambiar las predicciones. El margen de error que barajan los astrónomos es de varias decenas de miles de kilómetros.

Desastre Apocalíptico

Los investigadores estiman que el 1 de febrero de 2019 el NT7 impactará contra la tierra a una velocidad de 28 kilómetros por segundo, velocidad suficiente para borrar del mapa un continente y causar un cambio climático.


 
http://es.news.yahoo.com/020724/4/23s47.html

24 de julio de 2002, 23h45

Yahoo! Noticias

Colombia.- Un seísmo de 4,7 grados Richter sacude el centro de Colombia sin causar víctimas mortales ni daños materiales

BOGOTA, 24 (EUROPA PRESS)
Un seísmo de 4,7 grados Richter sacudió hoy el centro de Colombia sin causar víctimas mortales ni daños materiales, según informó la Red Sísmica Nacional.

El temblor, que se registró a las 14.38, hora local, tuvo su epicentro en la localidad de Pulí, unos 90 kilómetros al oeste de la capital colombiana, en el departamento de Cundinamarca, y una profundidad de 30 kilómetros, según precisó la misma institución.
 

http://es.news.yahoo.com/020731/4/246y3.html

31 de julio de 2002, 3h30

Yahoo! Noticias

Costa Rica.- Tres heridos y tres viviendas se desploman tras un fuerte seísmo en Costa Rica

SAN JOSE, 31 (EUROPA PRESS)

Un fuerte seísmo que se sintió en Costa Rica ayer martes sobre las 18.21, hora local (02.21, hora española del miércoles) dejó como saldo tres personas heridas y tres viviendas con daños considerables, según informaron los medios de comunicación de radio y televisión.

El temblor se sintió con intensidad en gran parte de Costa Rica y Panamá en momentos en que miles de personas regresaban a sus hogares tras el término de la jornada laboral.

Los heridos son Flor Ivette Mora, Maribel Solís y Rigoberto Mora, quienes fueron trasladados a centros hospitalarios para recibir atención médica. Todos son habitantes de la comunidad de Laurel de Mora.

Los informes extraoficiales indican que el movimiento telúrico se sintió con mayor intensidad en el sur de Costa Rica, donde se reportaron destrozos en varios tendidos del alumbrado público.


 

http://www.elpais.es/articulo.html?...20020731elpepisoc_5&type=Tes&anchor=elpepisoc

Miércoles, 31 de julio de 2002

Un informe recomienda que la sanidad pública pague el cambio de sexo

El consejo se basa en el 'gran sufrimiento' que padecen los afectados


A. V. G. / E. DE B. | Granada / Madrid

Un informe solicitado por el Consejo Interterritorial de Salud al Instituto de Salud Carlos III, que depende del Ministerio de Sanidad, considera que existen fundamentos para 'la potencial incorporación' al sistema público de salud de los tratamientos para el cambio de sexo. El consejo se debe a que 'los trastornos de identidad de género son estables, y causan un gran sufrimiento'.

El trabajo, que fue encargado por la subcomisión de Prestaciones del Consejo (el órgano que agrupa a los responsables sanitarios de las administraciones central y autonómicas) asegura que los protocolos para el tratamiento quirúrgico están bien establecidos y recomienda asimismo la terapia hormonal.

La presidenta de la Asociación de Identidad de Género de Andalucía, Kim Pérez, y el portavoz de Izquierda Unida en el Congreso, Felipe Alcaraz, presentaron ayer las conclusiones del estudio en Granada. Pérez explicó que la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del Carlos III accedió a informarle verbalmente del contenido del texto aunque no logró una copia dado su carácter 'reservado'.

El estudio se realizó como consecuencia de una proposición no de ley de IU que aprobó el Congreso por unanimidad el 14 de abril de 1999. En ella se pedía al Gobierno que estudiara la 'posibilidad de que los costes del tratamiento psicológico, endocrinológico, quirúrgico, plástico-quirúrgico y estético de los transexuales corran a cargo de la Seguridad Social'.

4.000 candidatos

Andalucía es la única comunidad que sufraga, desde finales de 1999, los gastos de la cirugía de reasignación de sexo. Pero el hospital Carlos Haya de Málaga sólo efectúa dos intervenciones al mes, y tiene una lista de espera de más de 240 personas. 'A este paso, algunos transexuales tardarán 10 años en operarse', según Pérez. Se calcula que en España hay unos 4.000 candidatos a la intervención.

La subcomisión del consejo interterritorial discutió el informe en junio de este año. Entonces, sólo Extremadura (además de Andalucía) se mostró partidaria de incorporar el tratamiento al catálogo de la Seguridad Social. Esta lista de prestaciones, elaborada en 1995, excluye expresamente la operación de cambio de sexo, salvo en los casos de 'intersexualidades patológicas'.

El informe del Carlos III también recomienda que cada una de las solicitudes de cambio de sexo debería ir precedida del cumplimiento de un protocolo supervisado por un equipo multidisciplinar, insiste en que las intervenciones respeten la intimidad de los pacientes y aconseja que durante el proceso los transexuales puedan disponer de un documento con su nueva identidad sexual. Para supervisar cada uno de los casos, el Carlos III propone la creación de un comité nacional con el fin de homogeneizar la atención de todas las comunidades autonómicas.

Pérez acusó ayer al PP de estar empeñado en tratar la transexualidad bajo un punto de vista 'religioso y fundamentalista' y consideró 'desconcertante' que el partido del Gobierno, que votó a favor de la proposición en el Congreso, se haya desentendido a la hora de llevarla a la práctica. 'Las idas y venidas del PP sugieren la existencia de discrepancias internas o, lo que es peor, que han fingido', añadió.

Felipe Alcaraz, por su lado, dijo que la 'reasignación del sexo' es un problema de 'gran magnitud' que está siendo respaldado por los jueces. Dos recientes sentencias, una en Barcelona y otra en Alicante, han subrayado el sufrimiento de los demandantes al ordenar que la Administración pague su operación de cambio de sexo. No se trata, por lo tanto, de un asunto de 'clientelismo electoral', añadió Alcaraz.


 
http://iblnews.com/news/inoticia.php?id=153330&t=1

Se registra un terremoto de magnitud 4,6 con epicentro en el Suroeste de Bullas (Murcia)

MADRID 6

El Instituto Geográfico Nacional informó hoy de que a las 8:16 horas (6:16 h tiempo universal) se ha registrado un terremoto de 4,6 en la escala de magnitud mb (ondas internas) con zona epicentral en el suroeste de Bullas, en Murcia.

El terremoto, localizado en las coordenadas 37,94 grados Norte de latitud y 1,80 grados Oeste de longitud, ha sido sentido en las
provincias de Murcia, Alicante, Albacete, Valencia y Madrid.
 
http://es.news.yahoo.com/020806/4/24lrg.html

6 de agosto de 2002, 19h45

Yahoo! Noticias

Perú.- Un seísmo de 4,5 grados Richter sacude el noreste de Perú sin causar víctimas ni daños materiales

LIMA, 6 (EUROPA PRESS)

Un seísmo de 4,5 grados Richter sacudió hoy el departamento de San Martín (noreste de Perú) sin causar víctimas ni daños materiales, según informó el Instituto Geofísico del Perú.

El temblor, que se registró a las 09.26, hora local, tuvo su epicentro 17 kilómetros al noreste de Moyobamba, capital departamental, y una profundidad de 59 kilómetros, según las misma institución, que precisó que el movimiento telúrico se sintió también en las ciudades amazónicas de Bagua y Yurimaguas.
 
http://es.news.yahoo.com/020811/4/24wi9.html

11 de agosto de 2002, 6h32

Yahoo! Noticias

Taiwán.- Un seísmo de 4,2 puntos en la escala de Richter sacude el este de Taiwán

TAIPEI, 11 (EUROPA PRESS)

Un temblor de tierra de magnitud 4,2 puntos en la escala de Richter sacudió esta mañana el este de Taïwan, según anunció el centro de sismología.

El seísmo se produjo a las 10:42 hora local (4:42 hora española), sin dejar víctimas o causar daños materiales. El epicentro del seismo se situó a diez kilómetros de profundidad, a 10,6 kilómetros al noreste de la ciudad de Hsincheng.
 

http://www.larazon.es/noticias/noti_soc06.htm

domingo 11 de agosto de 2002

Tempestad en Baleares y Cataluña en agosto

El temporal causa inundaciones, cortes de luz, teléfono y carreteras en Mallorca y Barcelona, mientras nieva en Los Alpes

El noreste de España y media Europa sufren los azotes de un temporal que ha dejado inundaciones, cortes de carreteras, teléfono y apagones en Baleares, y un brusco descenso térmico acompañado de fuertes aguaceros y viento en toda Cataluña. Asturias, Cantabria y País Vasco llevan una semana sin ver el sol y los chubasqueros forman parte de su paisaje. Nieva en agosto en los Alpes y en los en los puntos más altos del Pirineo. Las riadas han anegado ciudades en la República Checha y Austria. En Rusia han muertos 44 personas y más de 400 se hallan desaparecidas por las torrenteras provocadas por el temporal. «En agosto se enfría el rostro», dice el refrán, pero este año parece que ha venido con el otoño encima.

M. Cobo / S. Domenech - Madrid / Barcelona.
-
El temporal que, desde el pasado viernes, ha producido un brusco descenso de las temperaturas se sintió, especialmente, ayer en las Islas Baleares. Las tormentas de la madrugada y la mañana del sábado causaron inundaciones, cortes en el suministro eléctrico, cierres de carreteras y caídas de la red telefónica. Así, en Mallorca, casi 8.000 clientes (900 hogares) de la compañía Gesa-Endesa sufrieron cortes de luz durante varias horas.

Fuentes de esta empresa indicaron que las averías afectaron, sobre todo, a usuarios de Campos, Binissalem, Llucmajor y Algaida. Las intensas precipitaciones ocasionaron pequeñas inundaciones en varias localidades. En Llucmajor, las tormentas dejaron hasta 72 litros de agua por metro cuadrado; en El Arenal se registraron 58 y, entre 40 y 50, en Galilea, Porto Pi, Santa María, Sa Cabaneta, Campos e Inca.

La localidad mallorquina de Felanitx quedó incomunicada por vía telefónica debido a la caída de un rayo sobre un repetidor, mientras que las lluvias provocaron el cierre de las carreteras de S Aguila y Cal Buzo (en Llucmajor). Durante toda la mañana de ayer, e incluso hasta el mediodía, efectivos del cuerpo de Bomberos trabajaron para achicar agua y levantar escombros.

Según señalaron fuentes del Centro de Meteorología de Baleares, las fuertes precipitaciones del archipiélago estuvieron acompañadas de hasta 15.000 rayos. De acuerdo con el portavoz de este Centro, esta cantidad de meteoros es muy inusual en el mes de agosto, pero no en el otoño.

Protección Civil advirtió, tanto para ayer como para hoy, del cambio de tiempo a las comunidades autónomas de Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, Aragón, Cataluña e Islas Baleares. Tras conocer las previsiones del Instituto Nacional de Meteorología para ayer, Protección Civil mantuvo los avisos que había dado a las delegaciones del Gobierno en Cataluña y Baleares, aunque en las islas lo retiró a última hora de la tarde.

En Cataluña, donde ayer se produjeron también cortes de luz en las localidades del área metropolitana de Barcelona, está previsto que hoy continúen las lluvias intensas en las comarcas tarraconenses, sobre todo en el Baix Camp, el Baix Ebre i el Montsià, así como en el Alt y el Baix Empordà de Girona. La Generalitat avisó ayer a estos municipios por el riesgo de lluvias torrenciales. Además, las lluvias causaron cortes en la carretera N-II, en ambos sentidos de la circulación, a la altura de Montgat y Brucc. En la desembocadura del Ebro, y a causa del viento fuerte, 30 personas que navegaban en una embarcación para turistas tuvieron que ser rescatados por Protección Civil.

El temporal ha provocado la estampida de turistas de las playas catalanas. El segundo fin de semana de agosto ha vuelto a ser catastrófico para el turismo, pues, desde mediados de julio y comienzos de este mes, no ha habido más de tres días seguidos de sol ni temperaturas altas. La imagen de playas vacías se repite a lo largo de todo el litoral catalán, tanto en Barcelona como en Tarragona o Girona, debido a las lluvias intermitentes y las bajas temperaturas.

Lo único positivo de esta anómala situación meteorológica es que se ha producido un número de incendios forestales notoriamente inferior a otros veranos. De este modo, el fuego arrasó hasta finales de julio 57.462 hectáreas, 21.500 menos que el año pasado, según datos facilitados por el Ministerio de Medio Ambiente.

El mal tiempo en el noreste penínsular es sólo un reflejo de lo que ocurre en media Europa, donde lleva lloviendo a mares toda la semana. En el centro de Italia, las tormentas han provocado calles bloqueadas en Roma por la caída de árboles.

En Rusia, las riadas que aún persisten en la costa rusa del mar Negro, cerca del puerto de Novorossiisk, han causado ya 44 muertos. El número de víctimas puede aumentar, pues existen unos 400 desaparecidos, arrastrados por las aguas que han barrido cámpings y varias localidades en la costa, según fuentes oficiales. En Austria, más de un centenar de viviendas han sido destruidas por las riadas y miembros de los equipos de rescate se esfuerzan por liberar a personas aisladas por el agua. En Rumania y la República Checa perdieron la vida tres personas desde el miércoles por las inundaciones producidas en ambos países. Ayer comenzó a nevar en los Alpes suizos, algo inaudito para estas fechas.

 

http://www.elmundo.es/elmundo/2002/08/11/sociedad/1029070435.html

Domingo, 11 de Agosto de 2002

MÁS DE 140 MUERTOS
El fenómeno de 'El Niño' provoca temporales en todo el mundo

EL MUNDO.ES

MADRID.- El fenómeno meteorológico de "El Niño" está siendo el culpable de las extrañas condiciones climatológicas que están causando el caos y multitud de muertes alrededor del mundo, según fuentes científicas citadas por la BBC.

Más de 140 personas han muerto por las tormentas en Europa y Asia en los últimos días.

Por otro lado algunas zonas del sudeste asiático y Estados Unidos están sufriendo las peores sequías desde hace muchos años.

"El niño" está haciendo subir la temperatura de las aguas del Pacífico oriental y sus consecuencias son el fuerte viento y la lluvia torrencial.

Hace cuatro años, "El Niño" alcanzó sus más terribles consecuencias cuando, entre las lluvias y las sequías, devastaron algunos países en vías de desarrollo de Sudamérica, África y Asia oriental.

Europa bajo los efectos de 'El Niño'

Un terrible temporal, que según los científicos está siendo provocado por el fenómeno de "El Niño", está barriendo Europa causando multitud de muertos y desaparecidos e incalculables daños materiales.

· En Rusia, el último balance de víctimas por los temporales que han azotado desde el pasado jueves las costas rusas del mar Negro aumentó el domingo a 58 muertos, más de 400 desaparecidos y 1.500 personas evacuadas por los servicios de rescate.
· Ocho personas en total murieron en Alemania, Rumania, Bulgaria y la República Checa por el temporal. Austria, por su parte, sufre las peores inundaciones desde hace un siglo.
· Las fuertes lluvias han sembrado también el caos en Croacia, Crimea, e Italia, donde, en la Isla de Capri, diversas casas y un centro comercial han quedado sepultados bajo el fango después de las lluvias torrenciales.
· En el Reino Unido, los bomberos han tenido que evacuar casas inundadas a lo largo de la costa del nordeste de Inglaterra.
· En España, en las comunidades de Cataluña y Baleares, las intensas lluvias han provocado apagones, el corte de varias carreteras e inundaciones en numerosos aparcamientos y plantas bajas que han requerido la atención de los equipos de emergencia.

Asia desahuciada por 'El Niño'

· India - La India está experimentando situaciones extremas, algunas partes sufren calor abrasador y sequía mientras que otras zonas están siendo barridas por torrentes de agua procedentes de las lluvias.

Un nuevo balance eleva a al menos 33 las víctimas mortales de una tromba de agua que ha azotado el estado de Utaranchal, al norte del país, que ha arrasado cuatro ciudades. Hay un número indeterminado de desaparecidos.

Estos se suman a los 700 muertos en el país a causa de las tormentas, y millones de personas han quedado sin hogar a lo largo de India oriental, Nepal y Bangladesh.

· China - En los últimos días, fuertes lluvias han provocado deslizamientos de tierra y riadas en el sur de China acabando con la vida de 70 personas. En total, 900 personas han muerto en este país en lo que va de año.
· Corea - Tanto Corea del Norte como del Sur se han visto afectadas por el fenómeno de 'El Niño'. Catorce personas han muerto en Corea del Sur en lo que ha supuesto la caída en una semana del agua correspondiente a las dos quintas partes de las lluvias esperadas para este año.

· Vietnam - Vietnam esta experimentando la peor sequía desde hace 27 años, sólo el 25% de la cosecha de arroz anual se ha salvado, existiendo zonas en las que el porcentaje de arroz útil es tan bajo como el 3% de la producción. Por otro lado, en las zonas del norte del país, están sufriendo riadas.



 
http://es.news.yahoo.com/020811/4/24xkt.html

12 de agosto de 2002, 0h10

Yahoo! Noticias

Perú.- Un seísmo de 4,2 grados Richter sacude un sector de la amazonía peruana

LIMA, 11 (EUROPA PRESS)

Un seísmo de 4,2 grados Richter sacudió esta mañana, hora local, un sector de la amazonía peruana, según informó el Instituto Geofísico del Perú.

El temblor, que se registró a las 08.15 horas, tuvo su epicentro 51 kilómetros al noreste de Satipo y una profundidad de unos 28 kilómetros.
 
http://cnnenespanol.com/2002/mundo/08/12/contaminacion/index.html

Una "nube marrón" amenaza a Asia y al resto del mundo

12 de agosto, 2002

Actualizado: 12:43 PM hora de Nueva York (1643 GMT)

En este artículo:Amenaza mundialLluvia ácida

HONG KONG -- Una densa capa de contaminación, bautizada la "nube asiática marrón" cubre el sur de Asia y un gran número de científicos advierte que podría matar a millones de personas en la región y representar una amenaza mundial.
En el mayor estudio del fenómeno, 200 científicos advirtieron que la nube, cuyo espesor se estima en tres kilómetros, es responsable de cientos de miles de muertes por año a raíz de enfermedades respiratorias.
Al limitar la luz solar que llega a la superficie terrestre en un 10 a 15 por ciento, la asfixiante nube también ha alterado el clima de la región, enfriando la superficie al tiempo que ha calentado la atmósfera, dijeron los científicos el lunes.

La densa neblina que pende sobre todo el subcontinente indio –desde Sri Lanka hasta Afganistán— ha producido temperaturas erráticas, desatando inundaciones en Bangladesh, Nepal y el noreste de India, pero sequías en Pakistán y el noroeste de India.

"También hay implicancias mundiales, entre otras razones porque una parcela de contaminación como ésta, que se extiende a una altitud de tres kilómetros, puede recorrer medio planeta en una semana", dijo el domingo Klaus Toepfer, jefe del Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas en una conferencia de prensa en Londres.

El informe preliminar de la ONU se conoció tres semanas antes de la Cumbre de la Tierra en Johannesburgo, Sudáfrica, que se inaugura el 26 de agosto, donde toda la atención estará puesta en no tensar los recursos del planeta.

Amenaza mundial

Aunque haya capas de contaminación sobre otras partes del mundo, como América y Europa, lo que sorprendió a los científicos es la magnitud de la "nube marrón" y la cantidad de carbono negro que hay en ella, dijo A.P. Mitra, del Laboratorio Nacional Físico de India.

La nube –una combinación de aerosoles, ceniza, hollín y otras partículas— se extiende mucho más allá de la zona de estudio del subcontinente indio y hacia el este y el sudeste de Asia.

Si bien muchos científicos antes creían que sólo los gases de invernadero más ligeros, como el dióxido de carbono, podían viajar por la Tierra, ahora dicen que las nubes de aerosol también pueden hacerlo.

"La quema de biomasa" por incendios forestales, los despejes de vegetación y los combustibles fósiles son tan responsables de la "nube marrón" como lo son las industrias contaminantes de las grandes ciudades de Asia, reveló el estudio.

Una parte grande de la nube de aerosol procede de artefactos de cocción ineficientes, en los que se emplea excremento bovino y querosén para la preparación de comida en muchas partes de Asia, dijo Mitra.

Lluvia ácida

Los científicos, que emplearon datos recabados desde embarcaciones, aviones y satélites para estudiar la neblina de contaminación en Asia en los meses del invierno boreal de 1995 a 2000, pudieron rastrear su viaje a partes prístinas del mundo, como las islas Maldivas, para ver cómo afectaba al clima.

Descubrieron no solo que el smog obstruía la luz solar, calentando la atmósfera, sino que también creaba la lluvia ácida, una amenaza grave a cultivos y árboles, como también contaminando océanos y perjudicando la agricultura.

"Era mucho mayor de lo que creíamos", dijo Mitra. El informe daba a entender que la contaminación podría reducir la cosecha invernal del arroz en India en hasta un 10 por ciento.

El informe estimaba que la nube, un 80 por ciento de la cual es resultado de la acción humana, podría reducir las precipitaciones en el noroeste de Pakistán, en Afganistán, el oeste de China y el oeste de Asia Central en hasta un 40 por ciento.

En tanto los científicos dicen que son apenas los primeros días y que necesitan más datos, aseguran que el impacto regional y mundial de la "nube marrón" se intensificarán en los próximos 30 años, cuando se estima que la población de Asia llegará a ser de 5.000 millones de habitantes.

Uno de los autores del informe de la ONU, Paul Crutzen, quien ha sido galardonado con un premio Nobel y uno de los primeros científicos en identificar las causas del agujero en la capa del ozono, dijo que hasta dos millones de personas en India solamente morían cada año a raíz de la contaminación atmosférica.

En la próxima fase del proyecto, los científicos recogerán datos de toda Asia, durante más estaciones desde más sitios de observación y refinarán sus técnicas de estudio.

(Con información de Reuters y Associated Press
 

http://www.elmundo.es/elmundo/2002/08/13/sociedad/1029259467.html

Martes, 13 de Agosto de 2002

BUSH NO IRA A LA CUMBRE DEL CLIMA
Trágicas inundaciones en Europa que pide a EEUU medidas contra el cambio climático

REUTERS | ELMUNDO.ES

A D E M Á S ...

· Miles de evacuados en Praga y otras ciudades de Europa

BERLIN | MADRID.- Medio mundo sufre catastróficas inundaciones (muertos, evacuaciones, ciudades destruidas) que muchos achacan directamente al calentamiento del planeta. Entre ellos, ecologistas y políticos europeos que piden medidas urgentes al país que más contamina: Estados Unidos.

Las inundaciones que afectan a media Europa y Asia, llevándose por el camino decenas de vidas, se han convertido en un triste aliado de ecologistas y gobiernos del viejo continente que achacan las lluvias torrenciales y el desbordamiento de ríos a los efectos del inexorable cambio climático. Por eso, éstos miran ahora hacia el Gobierno estadounidense de George Bush para que se sume, en la próxima cumbre del clima de Johannesburgo, a la cada vez más generalizada postura de adoptar medidas contra el calentamiento del planeta.

El panorama de los últimos días es desolador en medio mundo: el agua anega ciudades y provoca evacuaciones en decenas de ciudades europeas. En África, el sur de Asia, Australia y Estados Unidos se pierde cosecha tras cosecha. Como siempre que se produce una catástrofe natural muchos hablan de las consecuencias del cambio climático, aunque no todos los científicos tienen claro a qué se deben estas lluvias torrenciales en pleno verano (en el caso de Europa).

Otto Schily, ministro del Interior de Alemania, no ha dudado en afirmar que estos desastres naturales demuestran la necesidad de proteger el medio ambiente. Juergen Trittin, responsable alemán de Medio Ambiente, ha sido tajante: el aumento de la temperatura del planeta en las últimas décadas han producido más precipitaciones y el aumento del nivel del mar. Cómo no, la culpa es de los gases de efecto invernadero "que habrá que reducir si no queremos que esto empeore", aclaró el titular de medio ambiente.

Benedict Southworth, de la sección británica de Greenpeace, ha explicado que se están batiendo marcas de altas temperatura en toda Europa y que los fenómenos extremos seguirán produciéndose. "Ahora estamos experimentando la primera sensación de urgencia de lo que será cuando el cambio climático comience a calar".

Que el objetivo debe ser la postura intransigente de Estados Unidos a ratificar el Protocolo de Kioto, ciudad japonesa en la que en 1997 se acordó una reducción de los gases de efecto invernadero, lo tien claro Gallus Cadonau, director gerente de la Fundación Greina para la preservación de los ríos y arroyos alpinos, en Suiza. Hay que aplicar un arancel punitivo a las importaciones de Estados Unidos hasta que coopere con las medidas de preservación del planeta. "Esto [las inundaciones] definitivamente tiene que ver con el calentamiento global. Debemos cambiar algo ya", dijo. "Esas naciones a las que realmente no les importa el medio ambiente deberían tener que pagar compensaciones".

Otro más que sostiene estas tesis es el jefe del programa de Medio Ambiente de la ONU, Klaus Toepfer, para quien las naciones ricas deben actuar rápidamente para reducir las emisiones de dióxido de carbono y otros gases considerados responsables del calentamiento global.

Pero el primer contratiempo ante esta demanda ya se ha producido: George Bush permanecerá de vacaciones en su rancho de Texas mientras se celebra en Sudáfrica, del 26 de agosto al 4 de septiembre, la cumbre del clima más trascendental desde la de Río de Janeiro, en 1992. Estados Unidos produce el 25% de las emisiones de efecto invernadero de todo el planeta y ya ha señalado que una medida en el sentido del Protocolo de Kioto afectaría a la economía estadounidense.


 

http://www.elmundo.es/elmundo/2002/08/14/sociedad/1029346268.html

Miércoles, 14 de Agosto de 2002

LOS METORÓLOGOS TEMEN FUTURAS RIADAS
Schröder dice que el este de Alemania ha retrocedido 10 años tras las inundaciones

EFE
A D E M Á S ...

· Nuevas evacuaciones en Praga
· Alertan del riesgo de infecciones
· Europa pide a EEUU medidas contra el cambio climático
· Álbum: El planeta inundado



BERLÍN.- "El trabajo de 10 años ha sido destrozado en una noche". Así ha definido el canciller alemán, Gerhard Schröder, la situación vivida en las regiones orientales de su país. Las inundaciones "han echado por tierra el esfuerzo realizado desde la unificación" de las dos Alemanias y los meteorólogos dicen que eso sólo es el comienzo.

A pesar de que las lluvias han remitido, la situación en las zonas afectadas sigue siguiendo crítica y los niveles fluviales continúan creciendo.

La situación de emergencia por las inundaciones en el este de Alemania, que ya han causado nueve muertos, es "sólo el comienzo", según los meteorólogos, que temen la riada de agua que puede traer el Elba a las zonas por las que pasa después de haber sobrepasado su capacidad en la República Checa.

La crecida sin precedentes del Elba, cuyo caudal podría superar mañana los ocho metros en Dresde, frente a los dos metros de media que suele tener en verano, seguirá al menos hasta el fin de semana.

"El Elba traerá a Alemania el doble del agua que normalmente trae, la riada tiene que llegar a alguna parte", declaró el meteorólogo Jörg Kackelmann.

El experto consideró que la situación será especialmente grave en los próximos días en los Estados federados de Sajonia y Sajonia Anhalt, ambos en el este de Alemania.

Los daños materiales causados hasta ahora por las inundaciones son enormes y el canciller Gerhard Schröder, que visitó las zonas más afectadas, declaró que aunque su cuantía no se podía calcular todavía con precisión, resulta claro que "no se trata de cientos de millones, sino de miles de millones de euros". El canciller se declaró "impresionado" por la magnitud de la catástrofe.

La Oficina Federal de Empleo destinará unos 50 millones a la contratación temporal de unos 5.000 trabajadores para colaborar en las tareas de rescate y limpieza de las zonas inundadas.

En esas tareas participan actualmente unos 1.000 soldados, cerca de 2.500 voluntarios y alrededor de 800 expertos de protección civil del Ministerio del Interior y, en el estado de Sajonia Anhalt, 21 condenados a penas de prisión se han ofrecido como voluntarios.

Unos 3.600 pacientes de los hospitales y clínicas de la ciudad de Dresde (este de Alemania) serán evacuados por efectivos militares y trasladados por vía aérea a centros hospitalarios de Berlín, Colonia y Fráncfort.

Portavoces del Ministerio de Defensa calificaron esa operación como la mayor evacuación civil llevada a cabo hasta la fecha por el Ejército federal.


 
http://www.libertaddigital.com/./noticias/noticia_1275314284.html

INUNDACIONES EN CENTROEUROPA

Los turistas que regresan de Praga dicen que parece la guerra

Turistas catalanes que han llegado este miércoles a Barcelona procedentes de Praga en un vuelo de Czech Airlines han asegurado que la dramática situación que vive la capital checa debido a las inundaciones por el desbordamiento del río Moldava "recuerda las imágenes de las guerras".


L D (EFE)
"El ruido de las sirenas, que sonaban desde primera hora de la mañana, era atronador. Por las calles, cientos de soldados, policías y bomberos descargaban sacos de tierra de los camiones para impedir que el agua del río llegara al centro de la ciudad. Parecía que estuviéramos en guerra", ha relatado a EFE Sandra, una chica de 35 años de Torelló (Barcelona). "El estruendo de las sirenas era estremecedor. Cualquiera diría que había estallado la Tercera Guerra Mundial", cuenta Clara, vecina de Barcelona, quien ayer tuvo que cancelar su excursión a la ciudad balneario de Karlovy Vary, porque "nos avisaron de que las carreteras y las vías férreas estaban cortadas a causa de las lluvias".

"Las calles cercanas al Moldava tenían un aire fantasmal. Todos los bares y comercios estaban cerrados por miedo a que el agua del río los inundara. Incluso se veían estanterías de los establecimientos completamente vacías: habían trasladado todas las mercancías a otro sitio para que no se mojaran", añade Clara. Laia, otra barcelonesa llegada este miércoles de Praga, comenta que "junto al río Moldava vi un restaurante al que el agua ya le llegaba hasta las ventanas, y el caudal seguía creciendo...".

Por su parte, José María, vecino de Rubí (Barcelona), fue uno de los 700 turistas españoles que fueron evacuados de los hoteles en los que estaban, por riesgo de quedar anegados debido al desbordamiento del río. "A las cuatro de la tarde de ayer, desalojaron a todos los que estábamos en el Hostal Olympik, nos metieron en un autobús y nos llevaron a una escuela, en una parte de la ciudad que no estaba afectada por las inundaciones", explica José María, quien afirma que "el trato que nos dispensaron las autoridades fue excelente, pues nos trajeron comida, colchones, mantas y sacos de dormir".
 

http://www.abc.es/Internacional/noticia.asp?id=121343&dia=15082002

«El clima será cada vez más inestable y habrá más episodios extremos»

AFP

Clare Goodess, especialista en cambio climático de la Universidad británica de East Anglia, intenta explicar las causas de las lluvias torrenciales en Europa.

-¿Responden estos episodios climáticos violentos al calentamiento del Planeta?

-Hay consenso para pensar que el clima va a volverse cada vez más inestable y que habrán más episodios extremos, la mayoría de predicciones a largo tiempo muestran un aumento de las lluvias relativamente más marcado en invierno que en verano, lo que permite prever sequías. Esto hace que no se pueda, en este momento, atribuir directamente al recalentamiento global los acontecimientos que vivimos actualmente. Hay siempre una parte de variabilidad natural que hace que sea imposible explicar un fenómeno climático como directamente provocado por la actividad humana. Pero si miramos las cifras a largo plazo, 30 ó 50 años, constatamos una progresión de esos acontecimientos excepcionales y podemos avanzar que tienen que ver con la actividad humana.

-¿Tienen que ver con la deforestación o con la construcción de edificios en zonas inundables?

-Pese a que el volumen de lluvias es importante, viendo las consecuencias, hay que considerar elementos como el mal uso de terrenos y, evidentemente, la construcción en zonas donde el agua no puede circular.

-¿Pueden estar relacionadas con el fenómeno de «El Niño» del Pacífico?

-Desde luego. «El Niño» puede hacer sentir sus efectos muy lejos, hasta en Europa, variando los sistemas de presión sobre el Atlántico Norte, y eso puede actuar sobre el clima del Viejo Continente. Asistimos actualmente a los signos precursores de un fenómeno «El Niño» de cierta importancia, pero menos poderoso que el último... Pero no sabría decir si tiene ya un impacto sobre los hechos de estos días.