EN LOS ÚLTIMOS DÍAS

http://es.news.yahoo.com/020523/4/1zag9.html

23 de mayo de 2002, 20h09
Yahoo! Noticias

Chile.- Un fuerte seísmo sacude la zona centro norte de Chile sin causar víctimas ni daños materiales

SANTIAGO, 23 (de la corresponsal de EUROPA PRESS Claudia Riquelme)

Un fuerte sismo, que fluctúo entre los 2 y 6 grados en la escala modificada de Mercalli, sacudió este mediodía, hora local, la zona centro norte de Chile sin causar víctimas ni daños materiales.

El temblor alcanzó su mayor fuerza en la Cuarta y Tercera Regiones (a poco más de 600 kilómetros de la capital Santiago), donde se registraron intensidades de seis y cinco grados respectivamente.
 
http://es.news.yahoo.com/020524/4/1zb29.html

24 de mayo de 2002, 3h33
Yahoo! Noticias

Chile.- Un nuevo seísmo de mediana intensidad sacude la zona central de Chile sin causar víctimas

SANTIAGO, 24 (de la corresponsal de EUROPA PRESS Claudia Riquelme)

Un seísmo de mediana intensidad, de entre 3 y 4 grados en la escala de Mercalli, sacudió a las 20.23, hora local, Santiago de Chile sin causar víctimas, aunque sí alguna congestión en el servicio telefónico, según informó la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).

De acuerdo con este organismo, el temblor, que se prolongó durante más de un minuto, se dejó sentir con más fuerza en los edificios más altos de la capital chilena.

Este fue el tercer seísmo que sufrió Chile en la jornada de ayer jueves, después de que se registraran dos durante el día: uno en el norte y otro en el sur del país.
 
http://iblnews.com/news/noticia.php3?id=36401

Más de 20 millones de personas sufren las inundaciones en China

Más de 20 millones de personas padecen las inundaciones en la provincia de Hunan, en el centro-sur de China, según informa viernes 24 el diario Hunan Ribao, precisando que algunas regiones de esta provincia de 64 millones de habitantes han registrado lluvias incesantes durante los últimos 40 días, y en algunas zonas se han registrado también tornados, granizo y corrimientos de tierra.

Viernes, 24 mayo 2002
IBLNEWS

Más de 2,5 millones de hectáreas de cultivo están afectadas en diversos grados por las malas condiciones meteorológicas, y la cosecha ha quedado completamente anegada en 590.000 hectáreas, según este diario. Las pérdidas se elevan a 78.000 millones de yuanes (más de 1.000 millones de euros), 65.000 de ellos sólo en la agricultura.

Las inundaciones afectan a un total de catorce regiones, que engloban 71 distritos rurales. Toda la población está resguardada gracias a las "medidas eficaces" adoptadas por las autoridades, y el "orden social se ha mantenido", precisa el diario.
 
http://iblnews.com/news/inoticia.php?id=118016&t=1

Taiwán
Un terremoto de 6,2 grados de intensidad en la escala Richter, con epicentro en el mar, sacude Taiwán

TAIPEI, 29

Un terremoto de 6,2 grados de intensidad en la escala abierta de
Richter sacudió hoy Taiwán a primera hora de la mañana, según informaron
los servicios de sismología. Por el momento no hay evaluación de
víctimas o daños.

El epicentro del seísmo, que se produjo alrededor de las 00:46 hora
local (18:46 hora española), fue localizado en el mar, a 59 kilómetros
al este de la localidad de Hualilen (este), y a 5,7 kilómetros de
profundidad.
 
Un seísmo de mediana intensidad, de entre 3 y 4 grados en la escala de Mercalli, sacudió a las 20.23, hora local, Santiago de Chile sin causar víctimas, aunque sí alguna congestión en el servicio telefónico, según informó la Oficina Nacional
____________________________________________________

Es una contradiccion ver fuego donde hay agua :p y piedras dond ehay pan...desd eque tengo memoria existene stos temblores por que m ipais sailune es sismico y hay sismos cada dia..y con mucha periocida d asi ha sido por los ultimos millares d eaños....e sun apena que no se coloquen noticias tales como :

- Reducción del armamento nuclear
- USA apoyando la creacion d eun estado palestino
- Amenaza sd eguerra entre India y Paquistan

que son noticia sd ema speso que un temblor grado 3 :S

................si no ha yviento no siembre temporales

PD : Estamos aqu iesperandop un gran temblor no por coler adivina sino por que por la fecha y ad eberia tocar uno grande cada 30-40 años hay uno asi
 

http://es.news.yahoo.com/020528/4/1zmzb.html

29 de mayo de 2002, 0h10
Yahoo! Noticias

Argentina.- Un seísmo deja una veintena de personas y destruye 70 viviendas en la provincia argentina de La Rioja

BUENOS AIRES, 29 (EUROPA PRESS)
Un seísmo registrado la madrugada de ayer martes, hora local, en la provincia argentina de La Rioja, 1.100 kilómetros al oeste de Buenos Aires, provocó heridas a una veintena de personas, destruyó 70 viviendas y dañó templos católicos y escuelas, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).


El temblor, que se sintió también en las provincias de Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán, Córdoba y San Juan, tuvo su epicentro a 60 kilómetros de la ciudad de La Rioja, capital de la provincia del mismo nombre. Sin embargo, la zona más afectada fue el departamento Castro Barros, que tiene varios pueblos a la vera de la carretera nacional 75, al pie del cordón montañoso conocido como El Velasco.

"Fue terrible, la calle se ondulaba y el ruido era muy fuerte. En la ciudad de Aimogasta-cabecera departamental- no se registraron mayores daños", sostuvo el intendente de la ciudad de Arauco, Nicolás Martínez.

La localidad más conocida del departamento Castro Barros es Anillaco, donde nació el ex presidente argentino Carlos Menem que tiene allí tierras y una vivienda que está en disputa con su hija Zulema Yoma. En el hospital de ese pueblo fueron hospitalizadas 20 personas adultas, dos de ellas con fracturas y un bebé con traumatismo de cráneo.

Su alcalde, Francisco Cativas, informó de que 70 viviendas, algunas de ellas muy precarias, levantadas con ladrillos de barro, quedaron destruidas. Una primera estimación oficial calcula en 400 las personas que hoy tienen problema de vivienda como consecuencia del terremoto. El departamento Castro Barros tiene 4.200 habitantes.

 

http://www.icp-e.org/hemeroteca/e020531wc.htm

EL MUNDO AL REVÉS

'Reprenderás a tu prójimo, para que no participes de su pecado. No te vengarás ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino amarás a tu prójimo como a ti mismo.' (Levítico 19:17)

'Estas cosas hiciste, y yo he callado; pensabas que de cierto sería yo como tú; pero te reprenderé, y las pondré delante de tus ojos.' (Salmo 50:21)



No salgo de mi asombro al acabar de enterarme de que en España en los juicios de faltas (delitos menores) los jueces tienen prohibido recriminar la conducta del infractor y han de limitarse a imponerle una multa asequible. Parece ser que todo se reduce a un impersonal, frío y burocrático acto en el que el culpable recibe un escrito en el que consta la cuantía de la multa impuesta. Nada de reprimendas ni amonestaciones ni exhortaciones; no hay que provocar sonrojos ni situaciones embarazosas que puedan herir la sensibilidad del infractor. Hasta este momento yo pensaba que los jueces, garantes de la ley, estaban para vindicarla y poner las cosas en su sitio, siendo una saludable manera de hacerlo el reprender de palabra y desde su estrado a la persona autora del daño, además de imponerle la sanción correspondiente. Pero no, hay que actualizar la justicia a los tiempos que vivimos y dado que en el hogar los padres ya no pueden ni llamar al orden a sus hijos, ni en la escuela los maestros a sus alumnos, tampoco en el tribunal deben hacerlo los jueces a los encausados. Es toda una claudicación de la autoridad, en este caso pública, frente al mal, aunque sea un mal menor. Lo grave de todo esto es que los males mayores siempre comienzan siendo males menores, así que, de forma indirecta, estamos invitando al infractor a que repita su acto o incluso escale peldaños, dado que las consecuencias de su hecho son totalmente anodinas (¿se llega a ejecutar el cobro de la multa?). Es una manera bastante segura de hacer que los infractores de hoy lleguen a ser los delincuentes del mañana.

Detrás de esta actitud se esconde una debilidad manifiesta que deja impune, en un amplio sentido, la trasgresión de la ley. Si la conciencia del infractor no es demasiado exigente, y ya sabemos cuán moldeable puede ser nuestra conciencia especialmente cuando se trata de justificarnos a nosotros mismos, y el juez no puede darle una palabra de reprensión ¿quién, me pregunto, va a hacer reflexionar a esa persona sobre el carácter moral de su acción? ¿Sus amiguetes? ¿Su familia? ¿Su abogado?. Pero como dije antes, esta debilidad no es exclusiva de la justicia sino que está refrendada por la que hay en todos los estamentos de nuestra sociedad, comenzando por su piedra angular: la familia.

Puedo adivinar que una de las razones para imponer el silencio a los jueces es evitar que caigan en el abuso de su cargo y lleguen a humillar y denigrar públicamente a las personas, cosa que probablemente sucediera en el pasado muchas veces. Pero aquí, como en tantas otras cosas, nos hemos ido al otro extremo, sin considerar que hay un punto medio en el que se precisa la palabra de reprensión -lo que no significa el envilecimiento de la persona- de la misma forma que es necesaria la disciplina en el hogar y en el colegio sin que ello conlleve la degradación de los hijos o de los alumnos. Sin el ejercicio de la autoridad y de la disciplina, sucede aquello a lo que asistimos hoy: los padres han pasado a ser un par de idiotas dirigidos por sus hijos y los profesores se han convertido en las indefensas víctimas de sus alumnos. ¿Es que estamos abocados a movernos siempre por la ley del péndulo y a irnos a los extremos? Creo que sí, que estamos abocados a desplazarnos de un lado pernicioso a otro desastroso hasta que no abramos el Libro, dejemos a un lado nuestra "sabiduría" y nos dejemos enseñar por los principios que el Autor del mismo ha dejado allí escritos, atreviéndonos a ponerlos por obra.

Es posible que otra de las razones para enmudecer a los jueces sea el concepto moderno que equipara reprensión con "charla". "No me des la charla" es una de las expresiones más corrientes en boca de tantos jóvenes y resume de forma harto expresiva dos cosas: la nula disposición a escuchar cualquier cosa que me contradiga o me ponga en evidencia y un desprecio absoluto hacia este tipo de pedagogía que es la palabra de reprensión. Pues bien, para que los jueces no pasen por el trance de ser considerados pelmazos insoportables que dan "charlas" inútiles a los encausados, eximámosles de tan enojosa responsabilidad.

Pero los textos arriba citados son muy aleccionadores al respecto, porque nos enseñan el valor que tiene la palabra de reprensión. En el primero se especifica la necesidad de la reprensión como un medio de trazar una raya de separación moral entre lo bueno y lo malo, evitando complicidades de lo primero con lo segundo. (A propósito de este pasaje la revisión Reina-Valera de 1960 lo debilita al decir 'Razonarás con tu prójimo' en lugar de 'Reprenderás a tu prójimo' como más correctamente dice la revisión de 1995). Fijémonos que inmediatamente detrás de esta frase tan contundente se habla de amar a nuestro prójimo, el mismo prójimo al que un momento antes hemos reprendido. Es decir, en la Biblia una prueba manifiesta de amor hacia alguien es reprenderlo cuando su conducta así lo merece, que es justo lo contrario de lo que en nuestros tribunales, hogares y escuelas se hace. Por lo tanto, reprensión es equivalente a amor y falta de reprensión es sinónimo de falta de amor ¡Cuán erradas andan nuestras ideas cuando las comparamos con las ideas de la Biblia! En el segundo texto, es Dios mismo quien hace uso de la palabra de reprensión para hacer caer en la cuenta al pecador de su delito, primer requisito imprescindible para que pueda haber un arrepentimiento, es decir, un cambio de conducta. Dios no hace connivencia con el mal ni mira a otra parte ante el mismo. No, no le estamos haciendo un favor a los infractores ahorrándoles el mal trago de recibir una merecida palabra de reprensión; al contrario, estamos siendo copartícipes de su responsabilidad y pavimentando su mala carrera. No llevará esto a nada bueno.


Wenceslao Calvo es conferenciante y pastor en Madrid
© Wenceslao Calvo
© I+CP, Madrid, 2002, Madrid (España, www.ICP-e.org)

 
Diario Reforma
02/Junio/2002

http://www.reforma.com/internacional/articulo/199938/

internacional


El agua, nueva causa de enfrentamientos


Más que por los territorios, las guerras del nuevo milenio serán, según los analistas, por la pertenencia del agua

Por INDER BUGARIN / Grupo Reforma Bruselas, Bélgica (2 junio 2002)


Haz click en el tema de tu elección


El agua, causa de enfrentamientos
El Jordán y el Litani
El Éufrates y el Tigris

El continente negro
Un privilegio









El agua, causa de enfrentamientos
Por lo menos 75 países en los cinco continentes se disputan el más preciado de los recursos naturales, el agua. Para la mayoría de esos Estados, la seguridad nacional no es un asunto de fronteras o de poderío militar. Consiste en que su población, su agricultura y su industria tengan acceso al codiciado líquido, que fluye por los ríos ignorando las fronteras.
La necesidad de este bien, cada vez más escaso y vulnerable a la contaminación, ha provocado migraciones y guerras. Sobre todo en Medio Oriente, África y China, principales escenarios de la denominada "crisis del agua". Es más, en las próximas décadas el agua puede convertirse, de nuevo, en el detonador de enfrentamientos armados.

El crecimiento acelerado de la población, la especialización de los cultivos de regadío en invernaderos y el desarrollo tecnológico-industrial demandan, cada vez más, la explotación de los recursos hídricos. Pero la posibilidad de disponer de H2O es desigual.

"La feroz competencia nacional por los recursos del agua hacen temer que el debate por el vital líquido alberga las semillas de conflictos violentos", declaró el Secretario General de las Naciones Unidas (ONU), Kofi Annan, durante una ceremonia, celebrada en Nueva York el pasado 22 de marzo, con motivo del "Día mundial del agua".

Quien controla los cauces de los ríos tiene el poder. Aquellos países agraciados con nacimientos fluviales están en la mira de las naciones vecinas atravesadas por esos mismos ríos. Los polos de tensión se distribuyen por todo el planeta, en cada uno de los 260 ríos que comparten dos o más países.

Pero, algunos casos han cautivado la atención de la comunidad internacional, porque muestran claros indicios de violencia. Entre las zonas de fricción destaca Asia, donde hay siete conflictos potenciales que involucran a 14 países.

Por ejemplo, China controla las fuentes de la mayoría de los ríos de Tibet. En Asia Central, Kirguizistán y Tadjikistán, sostienen continuos debates por la explotación del escaso líquido. En el sur de esta parte del globo terráqueo existen, también, intensas disputas entre Bangladesh, India y Nepal por el mejor aprovechamiento de las aguas del sagrado Ganges-Brahmaputra.

En el caso de Medio Oriente, el agua es incluso más preciada que el petróleo, de allí que sea uno de los detonantes de la crisis árabe-israelí.

Aunque, en teoría, el agua es considerada como un recurso compartido entre toda la región, los Gobiernos la utilizan como moneda de cambio y de presión en sus disputas con los países vecinos.

El Jordán y el Litani
Los ríos Jordán y Litani desestabilizan a Líbano, Siria, Israel, la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y Jordania.

El Jordán abarca parte de Cisjordania, los Altos del Golán -ocupados por Israel- el territorio jordano y el suroeste sirio.

El Gobierno hebreo, amparado en la doctrina sionista -según la cual, el pueblo judío "debe hacer florecer el desierto"- protege con celo las aguas que acaparó en sucesivas guerras con sus vecinos, incluido Líbano, donde nace y fluye el Litani, único río navegable de la nación de los cedros y cuyo cauce, según los libaneses, controla Israel.

Del Litani se alimenta el Hasbani, cuyas aguas van a parar al Jordán y a la zona de seguridad israelí establecida en el sur libanés, lo que duplica los problemas.

Por otra parte, Israel ha concentrado todo el poder sobre el agua cisjordana. Los palestinos denuncian que sólo consumen la quinta parte de su propia agua y que sólo consumen 119 metros cúbicos por persona al año, mientras los hebreos disponen de 354 metros cúbicos anuales. De cualquier modo, un ser humano requiere de mil metros cúbicos anuales de agua para tener una buena calidad de vida.

El Ejecutivo palestino, comandado por Yasser Arafat, denuncia también que los árabes de los territorios ocupados por Israel pagan cinco y 20 veces más por el agua en Cisjordania y la Franja de Gaza, respectivamente.

Esta situación se repite en los Altos del Golán, ex territorio sirio anexionado por Israel, en 1967, y enclave estratégico para el suministro de recursos hídricos.

El Éufrates y el Tigris
Turquía mantiene diferencias con Iraq y Siria, porque controla las fuentes principales de los ríos Éufrates y Tigris. Todos los proyectos para detener los cursos fluviales y aumentar su aprovechamiento despiertan enormes recelos en Bagdad y Damasco, que ven amenaza su seguridad nacional.

Ankara, por su poderío económico y estabilidad política, aprovecha la debilidad de sus vecinos. Chantajea a Siria, exigiéndole que retire su apoyo a los independentistas kurdos, y a Iraq le cambia H20 por petróleo.

El continente negro
En África también se advierte un futuro oscuro. En el continente, la mayoría de los conflictos en los próximos 25 años tendrán relación con el recurso natural, de acuerdo con un reporte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El crecimiento poblacional y el desarrollo económico provocarán que uno de cada dos africanos carezca de agua en el 2025, año en que se podrían sumar otros 12 países a la lista de naciones africanas carentes de agua potable, hoy integrada por 13 naciones, de acuerdo con el informe.

Las posibles guerras figuran en áreas vinculadas a los ríos Nilo, Níger, Volta y Zambeze. Etiopía, Egipto y Sudán se pelean el caudal del Nilo.

A pesar de que los etíopes controlan el 85 por ciento del cauce del mítico río, los egipcios dominan la región -que está a merced de sequías e inundaciones- porque tienen un Estado más estable y rico.

Por fortuna, El Cairo y Jartum firmaron, en 1959, un acuerdo para compartir los recursos hídricos, pero son los únicos Estados ribereños que se han entendido. Aún así el riesgo de conflicto está latente. Ya lo dijo en 1979 el entonces Presidente egipcio Anuar Sadat: "El único asunto que podría llevar a Egipto a la guerra otra vez es el agua". En 1990, el Rey Hussein de Jordania, hoy fallecido, compartía el planteamiento de Sadat.

La tensión entre sudaneses, etíopes y egipcios puede multiplicarse en las próximas décadas a medida que la población de la zona pase de 150 millones a 340 millones para el 2050, tal y como está previsto.

Al sur del continente negro también se contempla otra batalla por el agua que involucra a Angola, Namibia y Botswana.

A lo largo del río Cuito, que nace en Angola y termina en las cuencas pantanosas Okavango, Botswana, se registran disputas entre las localidades vecinas y fronterizas, las cuales podrían recrudecersea causa de la pobreza extrema y la marginación.

Conflictos menores se registran en otros puntos del planeta y están reducidos a batallas políticas. Tal es el caso de la pugna que sostienen México y Estados Unidos, que controla y usa el agua del río Colorado para abastecer la metrópolis de los Ángeles.

Un privilegio
El acceso al agua es el privilegio de una minoría. Casi un cuarto de las personas que habitan el planeta carece de agua potable y más de 2 mil 500 millones no tienen acceso a servicios de saneamiento.

Esta situación empeorará debido al crecimiento demográfico. La raza humana estará integrada por 9 mil 300 millones de seres en el 2050, 3 mil millones más que en la actualidad, y el consiguiente aumento de la necesidad de los recursos hídricos, 17 por ciento extra para uso agrícola, 20 por ciento para la industria y 70 por ciento para los servicios de abastecimiento, de acuerdo con el último reporte del Consejo Mundial del Agua (CMA), con sede en Marsella, Francia.

Partiendo de que el 97.5 por ciento del agua disponible en el planeta es salada y sólo un 2.5 por ciento es dulce, el acceso a este recurso natural plantea graves problemas. Mientras, los países ricos han desarrollado 70 por ciento su capacidad de almacenamiento de agua, los pobres sólo disponen de un 20 por ciento.

En la actualidad, 31 países, en su mayoría de África y Asia, sufren severos problemas de abastecimiento de agua y se estima que para las próximas dos décadas el número de naciones aumentará a 48, según investigaciones del CMA.

"Contarán con el 35 por ciento de la población, mientras que China y Paquistán estarán cerca de sumarse al grupo para el 2025" agrega el estudio.

La Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA, por sus siglas en inglés), con sede en Viena, ha emitido un llamado para lanzar la ?revolución azul? en un intento por conservar los actuales abastecimientos de agua y desarrollar nuevos.

"Hay poca agua en el planetay no podemos permitirnos el lujo de ser negligentes en su uso. No podemos seguir tratándola como si nunca se fuera a acabar", afirmó, recientemente, el director del IAEA, Mohamed El-Baradei.

En el Segundo Foro Mundial del Agua, celebrado en La Haya en marzo del 2000, los Gobiernos convocaron una alianza global, apoyada por fondos internacionales, y destinada a combatir el problema de la falta de instalaciones sanitarias adecuadas.

Las consecuencias de un deficiente acceso al agua potable provoca 5.3 millones de muertes al año, 10 veces más que el número de personas que pierden la vida en los conflictos bélicos.

Un vistazo por 150 estudios muestra que facilitar agua potable y sistemas sanitarios adecuados reduce la mortalidad infantil en 55 por ciento.

 
<http://www.elmundo.es/diario/sociedad/1152603.html>

Martes, 4 de junio de 2002

MEDIO AMBIENTE / JAPON ANUNCIA SU ADHESION
EEUU reconoce los daños que causará el cambio climático

Aun así, Bush no ratificará el Protocolo de Kioto y sólo adoptará medidas voluntarias

CARLOS FRESNEDA. Corresponsal


NUEVA YORK. La Administración de Bush ha reconocido por primera vez los efectos desastrosos del calentamiento global, aunque ha advertido de que el cambio climático es «inevitable» y que a la nación más contaminante del planeta no le queda otro remedio que «adaptarse».

En el informe Acción Climática del 2002, recién remitido a la ONU, el Gobierno norteamericano insiste en su negativa a suscribir el acuerdo de Kioto y defiende las «reducciones voluntarias de emisiones de las industrias».

Los ecologistas y el todopoderoso lobby del petróleo han hecho por una vez causa común. Unos acusan al presidente Bush de que querer lavar su imagen con un informe «ambiguamente verde»; otros no ocultan su decepción ante el reconocimiento tácito del cambio climático como un «problema nacional».

Hasta la fecha, la Administración de Bush había cuestionado los estudios científicos y se había alineado descaradamente con la industria a la hora de reconocer su escepticismo sobre los efectos de los gases invernadero.

El informe climático de este año admite que el cambio climático tiene su origen en «las acciones humanas», pero cae en un peligroso fatalismo que ha indignado a los ecologistas: «A pesar de todo lo que se haga en el futuro, nada podrá evitar las consecuencias ecológicas de varias décadas de emisiones de dióxido de carbono y otros gases que han quedado atrapados en la atmósfera».

Sequías, temporales...

Según el informe, las consecuencias del cambio climático se están apreciando ya en Norteamérica en forma de sequías, olas de calor, violentos temporales, fundición paulatina de los glaciares y pérdida de los ecosistemas costeros y de alta montaña.

El informe alerta muy directamente sobre la desaparición de los prados alpinos en las Montañas Rocosas, las pérdidas de barreras coralíferas en las dos costas y la disminución de la masa forestal en el tupido sureste. La subida de las temperaturas, según el informe, puede tener sin embargo un impensable efecto positivo: la mejora de las cosechas por la prolongación «artificial» de las estaciones.

«¿Cómo se puede reconocer por un lado el desastre ecológico y negarse al mismo tiempo a solucionar el problema?», declaró Mark Van Putten, presidente de Federación Nacional de Vida Silvestre nada más conocer en detalle las conclusiones del Gobierno norteamericano.«No podemos resignarnos ante la pérdida de nuestro patrimonio natural. Los remedios están claros: sólo hace falta voluntad política para activarlos», añadió.

Scott McClellan, portavoz de la Casa Blanca, afirmó que las estrategias del presidente Bush para afrontar el cambio climático están claras: alentar a las industrias a que reduzcan voluntariamente sus emisiones (eso sí, sin poner en compromiso el crecimiento económico y sin fijar multas ni objetivos inaplazables).

El carro de Kioto

Pese al ligero golpe de timón en su política medioambiental, dos meses después de perder en el Senado la batalla para perforar la Reserva del Artico en Alaska, Bush sigue sin subirse al carro del Protocolo Kioto.

La industria del petróleo y del automóvil acogió sin embargo con «inquietud» las nuevas conclusiones de la Casa Blanca y volvió a poner en entredicho la contribución de los gases de efecto invernadero al cambio climático.

Por otra parte, Japón dio a conocer ayer que ratificará Kioto hoy mismo, la víspera del Día Mundial del Medio Ambiente. El paso dado por Japón ha sido tras «seis meses de intenso debate interno y superar las presiones de sectores empresariales influyentes», según WWF/Adena. Japón es el cuarto emisor mundial de CO2. Ahora, todas las miradas se dirigen a Canadá, que duda todavía entre ratificar o no.
 

<http://www.elmundo.es/elmundo/2002/06/04/sociedad/1023171339.html>

Martes, 04 de Junio de 2002

EL PEOR TEMPORAL EN 70 AÑOS
Las intensas lluvias caídas en Chile causan nueve muertos y miles de damnificados

EFE

SANTIAGO DE CHILE.- Al menos nueve personas murieron, varias están desaparecidas y miles resultaron damnificadas. Es el saldo del temporal de lluvia, el peor en los últimos 76 años, que ha azotado a casi todo el territorio chileno, especialmente a la capital, Santiago, casi totalmente paralizada.

La Oficina Nacional de Emergencia confirmó que las víctimas fatales se concentran en su mayoría en la Región de Valparaíso, 125 kilómetros al oeste de Santiago, mientras el Gobierno prevé que el número de damnificados en todo el país ascienda a 50.000 personas.

La fuerza de la lluvia ha inundado el 70% de las calles de la capital chilena, de 5,5 millones de habitantes, así como la mayoría de los pasos, puentes y túneles.

Los organismos públicos trabajaron a media jornada y al acercarse la tarde la mayoría de los comercios cerró, se suspendieron las actividades culturales y los espectáculos, y el transporte público se redujo en un 80%.

El presidente Ricardo Lagos, quien llamó a la población a mantener la calma e informó de que se suspendieron las clases hoy en la Región Metropolitana, en Valparaíso y en Rancagua.
 

<http://www.apocalypsesoon.org/E/e-xfile-13.html>

¿QUÉ LE ESTÁ PASANDO A LA FE?

de Dave Hunt

Traducción por: Past. Samuel Daniele

¿Pero cuándo venga el hijo del hombre, encontrará la fe en la tierra? (Lucas 18:8).

Cristo hizo esta pregunta solemne. ¡Si creemos que el retorno de Cristo es inminente, entonces estamos viviendo en el tiempo del que Él habló, aquel en que, mas que nunca, la Fe se encontraría en peligro de desaparecer! ¿Hemos entendido quizás, el significado de nuestros días y sabemos nosotros que nuestra responsabilidad individual es la de proclamar la verdad de Dios sin compromisos y defender la Fe?

Judas nos exhorta a "Combatir valientemente por la fe que ha sido transmitida una vez y para siempre a los santos" (Judas 3). La epístola de Judas especifica que la fe (esto es, la verdad revelada de Dios, el evangelio que cada Cristiano debe obedecer, creer y enseñar) no cambia nunca y que se debe oponer vigorosamente a cualquier revisión o compromiso y que la responsabilidad de cada Cristiano es la de luchar por la fe.

Quizás la cosa más chocante, en la afirmación de Judas, es que, los enemigos de la fe (ciertos "hombres") son líderes de la iglesia. La frase “hay infiltrados” puede significar solo dentro de la iglesia; ¡e inconscientemente indica que la negación a la Fe no puede concebirse, es increíble decir - que es un disuasivo modo para permitir que sea aceptado como líder Cristiano!

La advertencia de Cristo está alcanzando su clímax en nuestros días. Hay miles de ejemplos. "El arzobispo Tutu" de Sud África (que tiene una gran influencia en todo el mundo) ha declarado: "El Espíritu Santo no esta limitado a la Iglesia Cristiana…" y respecto a Mahatma Gandhi, un hindú,: "El Espíritu Santo brillo en él". R. Kirby Godsey, presidente de la importante Universidad Bautista Del sur, de Mercer, sostenido solidamente por la Convención bautista de Georgia, niega la infalibilidad de la Biblia, el poder y autoridad de Dios, la credibilidad del Evangelio respecto a la vida y las enseñanzas de Jesús, la eficacia del sacrificio de Cristo y de Cristo como el único y sólo Salvador.

Bill Phipps, elegido recientemente como jefe de la Iglesia Unida De Canadá (Unión Congregacional Canadiense, metodistas y gran parte de los presbiterianos canadienses) rechazan la deidad de Cristo, Su resurrección, La condición de único Salvador, un cielo y un infierno material. Rodney R. Romney, pastor de la Primera Iglesia bautista de Seattle, ha enseñado durante años que nosotros somos dios, y recibe los mensajes de la Nueva Era de una “fuente mayor”, porque "este sagrado lugar de vuestro conocimiento interior…es la piedra alrededor de las estrellas". Aun las herejías de Phipps y Romney parecen bastante aceptables para sus denominaciones.

La Zondervan ha publicado recientemente un libro titulado "Mas de un camino” ¡Cuatro Concepciones En cuanto a la Salvación en un Mundo Pluralista", como si esto fuese una pregunta digna de discusión! Haciendo eco de las palabras de Billy Graham, que ha dicho: "Respeto de otros caminos que llevan a Dios", Leighton Ford ha declarado: "Predica el evangelio, pero no seas tan negativo, negándote a trabajar con quienes pertenece a un grupo que proclaman un evangelio diferente". Naturalmente no existen, "otros caminos que lleven a Dios y otro evangelios diferentes de aprobar."

Hay ciertamente infiltrados entre ustedes, ciertos hombres… (Judas 4)

Nosotros encontramos Jerry Falwell quien abraza la filosofía de Sum Myung Moon, después de haber hablado en la plenaria de la conferencia de "Cristianos Ecuménicos Americanos" en Montevideo, Uruguay. Falwell ha llamado a Moon, un "héroe particular que se esfuerza por la causa “La libertad”, una persona para apoyar, por su determinación, su valor, y la fuerza en sostener sus convicciones. En efectos, Moon, es el líder de una secta que se opone la libertad cuyas tácticas de control mental ha encadenado muchos de sus seguidores.

¿Y cuales son las convicciones de Moon que Falwell apoya? Primero: Jesús ha fallado en su misión, y que Moon, es el verdadero Mesías, y que Jesús Cristo ha dicho: "El Rey de Gloria… nuestro preciosos Sr. Sun Myung Moon y su amada esposa Hak Ja Han… reinarán como el rey y reina del universo entero… [y] yo, Jesús de Nazareth, conocido como el Cristo, me postro con humildad delante de ellos…" ¿se tendría que abrazar y realmente aprobar a Moon?

¡Es increíble que durante años Norman Vincent Peale ha continuado en promover numerosos rechazos de la fe, públicamente (como está documentó en el artículo "Invasiones Ocultas"), y como también, Billy Graham y otros líderes evangélicos han continuado alabándolo! Su discípulo principal, Robert Schuller (que llama Peale, su mentor, y el único hombre que ha tenido la más gran influencia teológica y en su ministerio) no sólo promueve las herejías y el ocultismo de Peale pero si cada domingo continua teniendo la mas grande audiencia de público por la televisión, comparado con otro "tele evangelista". Que continua gozando de la aprobación de otros líderes evangélicos, como Graham, es una confirmación ulterior de la profecía de Judas. ¿Dónde están los líderes evangélicos que luchan honestamente por la fe?

Schuller se vanagloriaba con un Graham satisfecho y que "miles de pastores y centenares de rabinos y... millones de musulmanes, semana a semana "miran la Hora de Poder”. ¡Imagine que esfuerzo ingenioso debe hacer para satisfacer semejante audiencia, una audiencia tan heterogénea! ¡Y en qué condición debe estar la iglesia, si miles de pastores están contentos con un mensaje que satisface a rabinos y musulmanes!

Schuller en la Catedral de Cristal hospeda en las oficinas de la misión "Cristianos y musulmanes Por la Paz", el Imam Alfred Mohammed de la Sociedad americana musulmana ha dicho que "si él [Schuller] retrocedieran 100 años descubriría que sus descendientes son musulmanes, no le daría fastidio…". Parece que a Schuller no le fastidia que los musulmanes niegan que Jesús es Dios y que Él ha muerto por nuestros pecados (alguien más ha muerto en la Cruz en su lugar), el no se preocupa si se predica las buenas obras como único evangelio de salvación y la muerte en jihad como el único método seguro para ascender al cielo musulmán", un lugar donde los creyentes son premiados con ríos de vino (que a ellos no se les permite en la tierra) y un harén de vírgenes bonitas.

¿Mas aún encontramos la aprobación de Schuller para con el Islam, no encuentra ninguna negativa pública de parte de los numerosos líderes evangélicos, que, en cambio, lo animan, y alaban. Schuller ha recomendado todas las formas orientales de meditación, como la meditación trascendental el Zen budista y el yoga, todos métodos validos para adueñarse con medios humanos de las leyes divinas... "Los líderes de iglesias reconocidos a nivel nacional e internacional, "la iglesia de Dios que él ha adquirido con su propia sangre" (Hechos de los Apóstoles 20:28) Que aguardan para recibir directivas espirituales, como pueden permanecer en silencio (o, todavía peor, aprobar) mientras se está inyectándose semejante veneno a millones de personas adquiridas con la sangre derramada en el Calvario?

Nosotros hemos documentado el hecho qué Sir John Marks Templeton promueve la religión de la llegada del anticristo y ofrece un premio a quien contribuya al desarrollo. ¡Qué "Cristianismo”, hoy promueve Templeton y su ocultismo, que Billy Graham, Charles Colson y Bill Bright alaban a Templeton, aprueben la religión del anticristo y que acepten el premio infame por contribuir al desarrollo del mismo - y otros lideres Cristianos como Dobson, Swindoll, Falwell y otros no rechazan semejante traición al evangelio es una negativa increíble de la orden que tenemos, de luchar para la fe!

Charles Colson y Fr. Richard John Neuhaus (una apóstata luterana antes de la conversión al Catolicismo) han planeado los documentos ecuménicos (ECT y ECT2) firmado por algunos católicos romanos y algunos líderes evangélicos, documento que promueve un falso evangelio de obras y rituales predicado por el Catolicismo Romano. Colson y Neuhaus han sido conducidos paso a paso por el Cardenal Edward Idris Cassidy, presidente del Concilio del Vaticano para la Promoción de la unidad cristiana a la que se le solicita su aprobación sobre el texto del documento. Las palabras de apertura del discurso de Bill Bright en una iglesia católica en Roma, en ocasión del retiro del premio Templeton, ha sido: "¡Su eminencia, el Cardenal Cassidy …!"

El cardenal Cassidy, referente directamente del Papa, goza de la aprobación incondicional no solo de Graham y de Schuller, sino también de Hanford, de Dobson, de Carro de Van Impe, de Hinn, de Crouch,, de Christians Today y de otros. John Wimber ha dicho: "El Papa es un… verdadero nacido de nuevo, un carismático evangélico…". Pat Robertson declara entusiástico: "El papa Juan Pablo II es sólido como una roca… en el predicar los principios fundamentales de la fe Cristiana con claridad". Colson y Neuhaus, los arquitectos visibles de esta traición hacia la Reforma y hacia millones de mártires matados de la Iglesia católica romana, se ha vuelto hacia el Vaticano subversivos, mientras Packer, Brigth, Robertson y otros firmantes evangélicos se suman a la corte.

Colson y Neuhaus organizaron una conferencia por octubre de 1997 entre los que firmaron el infame ECT-2 y los obispos católicos de América Latina, manejado por el arzobispo Oscar Rodriguez Arzobispo, presidente del Concilio de las Conferencias Episcopales de América Latina. Estaba presente el Arzobispo de Nueva York O'Connor Cardenal. Volviéndose a su grupo el cardenal Cassidy declaró que, "la iglesia católica ha evangelizado América Latina durante más de quinientos años. y ha establecido la iglesia cristiana en ese continente… [y] la iglesia que ha evangelizado una personas o un país tendría que ser mirada con respeto por las personas que entraron mas tarde en la escena. ¡Este sentido de respeto requiere que los recién llegados [los evangélicos] no tendrían que tomar como objetivo los miembros activos y bautizados de la Iglesia que ha sido responsable de la evangelización primaria…". Y los líderes evangélicos presentes han estado de acuerdo con esta afirmación maliciosa y piensan que el Evangelio romano de condenación salva las almas!

Este pacto (aprobado por Colson, Packer, Brigth y otros) prohíbe a los evangélicos de evangelizar al 90 por ciento y más de los que viven en América Latina, y que han sido bautizados desde niños en el catolicismo romano, una Iglesia que enseña que el bautismo es esencial para la salvación, porque cancela el pecado original y le permite ser Cristiano. ¡Están esperando que esta Iglesia, a través de los rituales y la repetición de muchos "sacrificios de Cristo" en la Misa, les permita ir del purgatorio al cielo! Los documentos del ECT rechazan estas almas defraudadas y perdidas de los confines del evangelio. La mayor parte de los miembros de las iglesias evangélicas en América Central y de Sudamérica se han convertido del Catolicismo romano. ¡Qué tragedia eterna habría sido para sus almas si este pacto malvado hubiese estado en vigor en los países católicos desde el principio!

Pero Pedro y los otros apóstoles respondiendo les dijo: "Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres" (Hechos de los Apóstoles 5:29).

¡En su discurso, el cardenal Cassidy ha auspiciado un "el nuevo espíritu de cooperación entre los católicos y los evangélico en América Latina…" Que hipocresía! La verdad es que la iglesia católica romana en América Latina, durante siglos ha perseguido y ha matado a los evangélico, y se ha opuesto fuertemente al Evangelio, y ha hecho lo que posible para interferir en la salvación de las almas. Estas tácticas han sido útiles por poco (la sangre de los mártires la semilla de la iglesia) se han deteriorado en esta época de énfasis por los derechos humanos. ¡Por consiguiente Roma intenta convencer a los responsable evangélicos que los católicos activos (pero cuántos activos?) son Cristianos y no deben ser evangelizados!

Aquellos que han firmado el ECT y ECT2 sea católico cómo evangélico, habrían seguramente condenado las enseñanzas del maestro Jimmy Carter de los Bautistas Del sur que han afirmado recientemente que los mormones son Cristianos y no deben evangelizarse. ¿Pero como puede ser diferente esta afirmación que "a las personas en mi iglesia local no le interesa condenar.. [o] evangelizar a los mormones" ó de la declaración de que los católicos no tienen que convertirse? El Evangelio del Catolicismo es tan falso como el de los mormones.

La fe es atacada si se niega la Infalibilidad, la Suficiente o la Única Autoridad de la Palabra de Dios. Nosotros hemos documentado que la psicología cristiana, niega las últimas dos, mientras que el Catolicismo está negando todas. Las últimas dos son negados por las nuevas revelaciones que son muy apoyado por los movimientos carismáticos. Son consideradas irrelevante cuando la experiencia se eleva por encima de la doctrina, cuando prueba el despertar de Toronto y de Pensacola y de otras partes. El verdadero testimonio de salvación de Steve Hill, evangelista del despertar de la Asamblea de Dios en Brownsville en Pensacola que ha quitado de la televisión el programa 20/20 es un ejemplo de este error: "Yo no creía en Dios, pero… tomado por la desesperación… yo he dicho: ‘Jesús, Jesús, Jesús’. yo sólo comencé a pronunciar ese nombre, y un poder cruzó por mi cuerpo…."

Repetir el nombre de Jesús en un momento de desesperación no es la fe por la que tenemos que luchar honestamente. El evangelio que se tiene que entender y creer para ser salvado involucra:

“Que Jesús es Dios ("Si no creen que yo soy, ustedes morirán en sus pecados.. Allá donde yo voy, ustedes no puede venir" Juan 8:21,24);

Que Él ha muerto por nuestros pecados, que fue sepultado y que al tercer día ha resucitado según las Escrituras (1° Corintios 15:1-4);

Qué la salvación se recibir como un regalo (un regalo no puede ganarse, pagarse o merecerse - Romanos 6:23);

Qué salvación viene por la gracia de Dios, completamente inmerecido y no por obras (Efesios 2:8-10);

Que Jesús, que es Dios desde la eternidad se ha hecho hombre, de carne y sangre para morir en nuestro lugar ("Si no come la carne del Hijo del hombre y no bebe su sangre, no tienen vida - Juan 6:53 y por comer se entiende “creer”: "Quién cree en mí tiene vida eterna" - v. 47).


Sólo el evangelio es "el poder de Dios para la salvación de quién cree" (Romanos 1:16). Un sentimiento por la cruz no salva. La tortura por los azotes, los clavos en las manos y en los pies, y las espinas en la cabeza que los hombres han infligido en él, podían sólo traer condena y no salvación. Para ser salvo, se tiene que entender y creer que Cristo sufrió sobre la cruz en sacrificio por nuestros pecados, que ha llevado delante de Dios el castigo que la justicia del requirió ("Pero le agradó a [Jehovah] quebrantarlo .. ofreciendo su vida en sacrificio por el pecado" - Isaías 53:10). Es solo porque Cristo ha pagado completamente esa culpa es que podemos ser perdonarnos totalmente y recibir vida eterna.

No es bastante quejarse y llorar por el compromiso de fe que otros han tomado. Qué cada uno de nosotros se examine a si mismo - y después hagamos algo por ayudar a los otros. Si millares de creyentes escribieran o llamasen por teléfono, para exhortar a los líderes, luchar honestamente por la fe, y que los líderes oyeren las voces, quizás tendría un impacto tal que podrían ayudar salvar a las multitudes antes que sea demasiado tarde.

¡Quizás se dirá de nosotros, cuando de la mujer descrita por Marcos 14:8, “...que hemos hecho lo que hemos podido”

-----

APOCALYPSE soon
<http://www.apocalypsesoon.org/>

 
http://iblnews.com/news/noticia.php3?id=37835

El hambre en el mundo ¿un tema de baja prioridad política?

ANÁLISIS-. La Cumbre de la Alimentación en Roma no había siquiera comenzado, pero el anfitrión del encuentro ya tenía motivos visibles para el enojo. Sólo un rico Estado industrial -España- consideró necesario enviar a un jefe de Estado o gobierno a la capital italiana. George Bush, Tony Blair, Gerhard Schroeder y Jacques Chirac, por ejemplo, decidieron quedarse en casa. El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Jacques Diouf, se quejó amargamente: 'Este es un buen indicio de la prioridad política que le conceden a la tragedia del hambre'.

Lunes, 10 junio 2002
IBLNEWS

De hecho, pareciera que el norte rico permanece cada vez más en silencio ante el hambre en el Tercer Mundo. Hace décadas que más de 800 millones de personas pasan hambre en África, Asia y América Latina. Cada día, 24.000 personas mueren como consecuencia de la desnutrición.

En lugar de aumentar las ayudas al sector agrario, los países donantes hicieron justamente lo contrario: en los últimos diez años disminuyeron sus ayudas para la agricultura en los países en desarollo en alrededor de un cuarenta por ciento.

Ni siquiera los militantes antiglobalización parecen tomar tan en serio como antes el tema del hambre. Hace un año, se pospuso la cumbre de la FAO por los temores del gobierno de que hubiera disturbios. Cientos de miles de manifestantes eran esperados en Roma. Esta vez no reunieron siquiera 20.000 personas para una manifestación. Italia movilizó a 5.000 efectivos de seguridad y la sede del encuentro fue herméticamente bloqueada, aunque al parecer los manifestantes se quedarán en casa. Sin embargo, la legendaria actriz Gina Lollobrigida y el cantante Al Bano asistieron a la cumbre como embajadores especiales de la ONU.

El secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan, de origen africano, sabe de lo que habla cuando se refiere al hambre. "Está en nuestro poder poner fin al hambre", afirmó.

Ningún continente se ve más afectado por esta desgracia que África. Mientras los representantes de los gobiernos en Roma pronuncian sus discursos, siguen llegando malas noticias de África: diez millones de personas se encuentran amenazadas -una vez más-. Con una regularidad cruel, este tipo de noticias llegan de Etiopía, Sudán o Kenia.

Todavía a principios de los ochenta, cuando un millón de etiopíes murieron de hambre y Bob Geldof convocó a las estrellas pop de todo el mundo para el concierto Live Aid a favor de Africa, personas de los países ricos se conmocionaron. Hoy día es distinto: la "pereza" de los países donantes se extiende.

De todas formas, los expertos renunciaron hace tiempo a culpar exclusivamente a los países ricos del norte del hambre en el sur. "La responsabilidad principal es de los gobiernos de los países que pasan hambre", opinó un experto de la FAO. La mayoría de los gobiernos no se preocupa por los pobres en el campo, sino que les importan más las ciudades y las fuerzas militares. Además, reina la corrupción.

Sin embargo Kofi Annan, que proviene de la pobre Ghana, sabe que también los gobiernos pobres pueden hacer algo. A principios de los noventa, padecían hambre 5,4 millones de personas en su país de origen: hoy en día son la mitad. El gobierno simplemente le dio prioridad a la lucha contra el hambre.

"Falta voluntad política". La frase se repite en la cumbre de Roma. No se refiere sólo a los acomodados países donantes. Al igual que antes, las guerras y las guerras civiles siguen siendo los principales motivos del hambre, justamente en África.

El presidente de Zimbabwe, Robert Mugabe, viajó a la cumbre de la FAO a pesar de la prohibición de ingreso impuesta por la UE. Mugabe es acusado de tener, a causa de las ocupaciones de tierras toleradas, la responsabilidad política por el aumento del hambre en su propio país. (Peer Meinert-dpa)
 

<http://www.aguasvivas.cl/centenario/11_apostasia.htm>

La apostasía que viene

Domingo 2 de junio de 2002

Tanto el apóstol Pablo como el apóstol Pedro advierten acerca de la apostasía que sobrevendrá en los postreros tiempos. Ambos nos dan claras señales que es preciso tener en cuenta porque ellas se están empezando a cumplir ante nuestros ojos.

Eliseo Apablaza F.

2ª Tesalonicenses 2:3. Aquí el apóstol está hablando acerca de la venida de nuestro Señor Jesucristo. En la época en que Pablo escribió esta epístola, parecía muy inminente la venida del Señor, y muchos estaban vendiendo sus posesiones y dejando sus trabajos. Muchos estaban haciendo los preparativos porque ya venía el Señor.

El mismo Pablo lo había anunciado en la primera epístola a esta misma iglesia, pero aquí, al ver Pablo las medidas que los hermanos estaban tomando, él les hace una advertencia, y es lo que leemos aquí en el versículo 3: “Nadie os engañe en ninguna manera, porque no vendrá sin que antes -no vendrá el Señor, se refiere- ... sin que antes venga la apostasía y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición”.

¿Qué vendrá antes de que el Señor regrese? La apostasía. Y luego también, más o menos en el mismo tiempo, muy cerca del tiempo de la apostasía, y como una culminación de la apostasía, precisamente, ¿qué más se va a manifestar? Al final del versículo 3 lo dice: “el hombre de pecado, el hijo de perdición”. Más abajo dice en el versículo 8 y 9 dice “aquel inicuo” ¿Quién es ese? Ese es el anticristo.

Por tanto, no nos extrañemos que estemos comenzando a ver la apostasía, porque ella es la antesala del regreso de nuestro Señor Jesucristo.

En este ambiente que tenemos aquí, en esta reunión preciosa, parece muy fuera de lugar hablar de la apostasía, porque nosotros de verdad hemos sido beneficiados, hemos sido bendecidos; nosotros hemos sido traídos a la casa de Dios, al monte de Sión, donde Dios habita.

A nosotros nos pueden sonar muy raras estas palabras. La apostasía... ¿de qué apostasía me habla, si estamos mirando al Señor? ¿Si estamos postrándonos delante de él? ¿Si estamos contemplando a Jesús? ¿Si estamos adorándole? ¿Si el Espíritu Santo nos ha llenado? ¿Si el amor se está manifestando? ¿Si la gloria del Señor ha descendido? ¿de qué apostasía me habla?

Parece un tema extraño en este ambiente. Sin embargo, no lo es, si miramos el mundo cristiano de hoy en día.

La cristiandad está comenzando a vivir los días de la apostasía.

En 2ª a Timoteo, capítulo 3, se nos muestra en qué va a consistir o en qué está consistiendo esta apostasía de los postreros días: “También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos”. La palabra ‘peligrosos’ se puede traducir también como ‘trabajados’.

Tiempos trabajados. Tiempos donde hay que esforzarse. Tiempos cansadores. Los postreros tiempos para los cristianos serán tiempos de agotamiento, en que parece que hay un gran peso sobre el corazón que impide caminar con agilidad, con prestancia. Tiempos trabajados, porque cuesta mantener la fe, porque el gozo de la salvación pareciera que rápidamente se pierde, porque cuesta caminar en santidad, porque el ambiente está corrompido, porque el pecado ha sobreabundado.

Los cristianos de los postreros días deben saber esto: por causa de la apostasía, el amor de muchos se enfriará y será difícil caminar. Son tiempos peligrosos, agobiantes.


Intelectualmente desarrollados

En el versículo 2 se comienza a explicar por qué serán tiempos trabajados o peligrosos.

Veamos el verso 2: “Porque habrá hombres amadores de sí mismos”. Amadores de sí mismos... ¿Se ha encontrado usted por casualidad con alguno de éstos? Ellos son idólatras, y el principal fetiche en su idolatría son ellos mismos. Ellos tienen un altar en su corazón donde se inclinan ante su propia figura.

Luego dice: “avaros”. En otra versión dice así: “Amadores de sí mismos y del dinero”. En vez de ‘avaros’ dice ‘y del dinero’. ¿Conoce a alguno de éstos usted? ¿Hombres amadores del dinero? Puede que tengan mucho dinero, pero no se conforman con lo que tienen. Ellos nunca se conforman con lo que tienen, y lo que tienen lo guardan bajo siete llaves para que no se los toquen. Ellos no tienen paz; no hallan descanso. En cada persona que se topan por la calle, ellos ven a un posible ladrón. Cada persona que toca a su puerta es para ellos alguien que viene a pedirles dinero. Ellos buscan en los bancos cuál está dando más interés, cómo amasar una nueva fortuna, cómo hacer nuevos negocios. “Amadores de sí mismos y del dinero”. El dinero como un ídolo.

También dice que son vanagloriosos. Vanagloriosos, que buscan el aplauso, que buscan aparecer ante los demás. Ellos no aceptan sufrir, les gusta el placer, aman gozar de los deleites del pecado.

Hombres soberbios”, dice luego. “Soberbios”. Éstos no se inclinan ante nadie. Los soberbios son altivos, orgullosos; son duros. Su corazón es más duro que la piedra, es como el pedernal, como el diamante. Tocarlos a ellos es como rasguñar un vidrio. Se mantienen siempre muy erguidos aunque la vida los golpee. Pueden estar derrotados, pero siguen siendo soberbios. Pueden estar al borde de la muerte, pero siguen en su soberbia.

Esos son los hombres de los postreros días, tanto los vanagloriosos como los soberbios.

Luego dice más abajo: “implacables ... crueles, aborrecedores de lo bueno”.

Si nosotros tuviéramos que hacer un resumen en qué se parecen todos estos hombres que aquí se describen, podríamos decir que son personas intelectualmente desarrolladas, autosuficientes, personas exitosas, personas que tienen una mente muy fuerte, muy hábil. Ellos pueden ser intelectuales, ellos conocen las ciencias, ellos se han levantado a sí mismos, han alcanzado altas etapas en los estudios. Son hombres fuertes intelectualmente.

Ellos consideran que la fe es vana. Ellos creen que un hombre se basta a sí mismo, no necesita a Dios, si es que Dios existiera. Y como algunos dicen: “Como no existe... ¿de qué nos preocupamos?”. Ellos han llenado los colegios, las Universidades.

Nuestros jóvenes están siendo víctimas de su incredulidad, de su altivez, de su soberbia, de su vanagloria, de su ateísmo, de su humanismo. Nuestros jóvenes, nuestros niños, están recibiendo la semilla de muerte en sus mentes. Están siendo conducidos por filosofías extrañas, huecas sutilezas: la Nueva Era, el humanismo, las filosofías orientales. ¡Tantas extrañas y huecas sutilezas que se han levantado en este postrer tiempo!

¡Oh, es una pesada carga sobrellevarlos a ellos! Para un hijo de Dios, es un trabajo pesado soportar la miopía de su vista, su corazón entenebrecido, su mirada extraviada.

Ellos son impíos. Se burlan de los que creen, de los que esperan en Dios. Ellos son los burladores que dicen: “Desde el principio de la Creación las cosas han sido igual. ¿Dónde está la promesa de su advenimiento?” -refiriéndose a Cristo. Ellos se ríen, se burlan. Ellos tienen teorías para explicar todas las cosas. Y las que no las pueden explicar, con su vana palabrería envuelven a los incautos para hacer parecer que sus teorías son válidas, que sus demostraciones están comprobadas, que sus asertos son correctos. ¡Oh, la vanamente llamada ciencia, que ha vuelto engreídos a los hombres, como si sus principios fueran irrefutables! Ellos son adoradores de la ciencia.

Son los intelectualmente desarrollados.

Pero en los ambientes cristianos, también están éstos. Son los teólogos, los hombres llenos de doctrinas, son los que se llenan la mente con teorías, tratando de explicar lo inexplicable. Son los que tratan con una mente finita de entender a un Dios infinito. Y están diseminados por toda la cristiandad. Y escriben gruesos libros, y tienen cátedra en los principales lugares de instrucción religiosa.

Tal vez a todo este grupo lo podemos resumir bajo esta característica: tienen un alma desarrollada, una mente fuerte. Ellos no creen a la Palabra, no le creen al Señor. Ellos conocen muchas cosas acerca de Dios, pero no conocen a Dios. Conocen muchas cosas acerca de Jesús; sin embargo, se dan el vano lujo de dudar de su deidad, su resurrección, su nacimiento virginal, de sus milagros. Ellos ostentan la vanidad de poner en duda las santas palabras de Dios reveladas en las Escrituras.

Esto lo tenemos que denunciar: la apostasía que viene ya está llegando. Estamos viéndonos rodeados de ella.


Una invasión de sensualidad

Pero también otra gran característica de la apostasía que se está manifestando consiste en una expresión de sensualidad, de lascivia, concupiscencia. Consiste en una expresión libertina de las pasiones. 2ª de Pedro, capítulo 2 nos habla de éstos. Esta es otra caterva de falsos maestros que introducen herejías destructoras. En el verso 2 dice: “Y muchos seguirán sus disoluciones”. Es decir, sus prácticas lascivas.

En el verso 3 dice “Y por avaricia -de nuevo la avaricia- harán mercadería de vosotros”. ¿Conoce usted a alguno de éstos? Si no los conoce, los va a conocer muy luego. Hombres que, por avaricia, harán mercadería de los cristianos. Muchos han descubierto que los cristianos son un poder adquisitivo considerable. Los cristianos pueden comprar muchos libros, pueden comprar mucha música, los cristianos necesitan viajar. Entonces, hay empresas ‘cristianas’ entre comillas, de transportes. Hay librerías que hacen negocio con los cristianos, hay músicos que hacen negocio con los cristianos.

Mercadería, tráfico, comercio. “Sobre los tales” -dice la palabra inspirada- ¿qué dice en el verso 3? Sobre los tales, ¿qué?... (“ya de largo tiempo la condenación no se tarda”) ... “la condenación no se tarda”. ¿Qué más?... (“y su perdición no se duerme”) ... “y su perdición no se duerme”.

Hermanos: ¿saben ustedes cuánto dinero se puede recoger en un estadio lleno de cristianos pagando su entrada?... No quiero decir más de eso... No quiero decir más de eso. ¿Cuánto dinero puede ganar un escritor si escribe un libro que se vende por millones? ... “Harán mercadería de vosotros”.

Usted sabe que los escritores mundanos, cuando les va bien con un libro, escriben una segunda parte, y una tercera parte y una cuarta parte, porque el negocio es bueno. Lo estamos viendo en los ambientes cristianos también. Un libro exitoso se vende por millones. Entonces ese mismo libro se adapta para las mujeres, para los niños, para los padres. El mismo libro, pero una adaptación para los niños, para las mujeres, para los padres.

¿Sabía usted que hay libros que se escriben no porque Dios haya dado la inspiración y haya dicho una palabra para su pueblo, sino porque la industria editorial cristiana dice: “Necesitamos que nos escriba un libro sobre este tema, porque los hermanos están pidiendo libros sobre estos temas”? Entonces los escritores cristianos se ponen de acuerdo, forman grupos de trabajo y escriben el libro en el más breve plazo para poder llegar a esa gente que está esperando leer sobre el tema que les preocupa.

Por avaricia harán mercadería de vosotros”. Pero, sobre ellos, “la condenación no se tarda, y su perdición no se duerme”.


Dios no perdonó

Luego dice que Dios no perdonó a los ángeles que pecaron. Los ángeles estaban muy cerca de Dios, rodeaban su trono, eran perfectos y hermosos, alababan a Dios con melodías preciosas (seguramente mucho mejor que lo que lo hacemos nosotros con nuestra voces tan débiles). Pero cuando los ángeles pecaron, dice en el verso 4, ¿qué hizo Dios con ellos?: “...arrojándolos al infierno, los entregó a prisiones de oscuridad, para ser reservados al juicio”. Los ángeles que pecaron fueron condenados a prisiones de oscuridad.

En los días de Noé, ¿qué pasó? Verso 5: “Dios no perdonó”. Dios no perdonó al mundo antiguo en los días de Noé. Por eso trajo el diluvio sobre el mundo de los impíos. No perdonó al mundo antiguo, no perdonó a los ángeles.

¿A quién tampoco perdonó? En el verso 6: “No perdonó a Sodoma y Gomorra, reduciéndolas a ceniza y poniéndolas de ejemplo a los que habían de vivir impíamente”. No perdonó a Sodoma y a Gomorra.

Podemos hacernos la siguiente pregunta: El Dios que no perdonó a los ángeles, ni tampoco al mundo antiguo, ni perdonó a Sodoma y Gomorra, ¿perdonará al mundo actual, a la cristiandad apóstata? ¿La perdonará?

Verso 9 dice (Hay dos cosas que Dios sabe hacer muy bien. Lo ha hecho en el pasado, lo hará en el futuro, y lo hace en el presente también): “Sabe el Señor librar de tentación a los piadosos y reservar a los injustos para ser castigados en el día del juicio”.

¿En cuál lado estamos nosotros? ¿En cuál lado estás tú? ¿En el de los piadosos o en el de los injustos?

Si estás en el de los piadosos, entonces el Señor sabrá librarte de la tentación. ¡Aleluya, el Señor nos libra de la tentación! A los piadosos los libra. ¿Te ha librado a ti el Señor? ¡Nos ha librado el Señor! ¡De cuántas tentaciones nos ha librado! ¿Hay alguno aquí que no haya nunca sido tentado, ni tampoco librado? Entonces no podrá saber lo que es esto.

Pero sabemos lo que es cuando el Señor libra de una tentación. Tu pie ya resbalaba, y el Señor te cogió. Tu boca ya se apresuraba para caer, para proferir maldición y mentira, y el Señor te la cerró. Tu corazón amenazaba con extraviarse en pos de los ídolos, y el Señor te retuvo. Tu pie ya se iba por la senda del mal y sentiste que alguien te tiraba la rienda. ¡Ese es nuestro Dios, que sabe librar de tentación a los piadosos! ¡Bendito es el Señor!

Pero él reserva... Mire, la palabra ‘reserva’, ¿qué significa? Es como que él los aparta. Les dice: “Quédense aquí un rato. Aquí esperen. Todavía no, pero esperen”. “Los reserva para ser castigados en el día del juicio”.

Esta clase de gente que se está introduciendo en la cristiandad, son gente de conducta nefanda. “Abrumado por la nefanda conducta de los malvados”. Esa palabra ‘nefanda’..., ¿por qué se la habrá ocurrido ponerla al traductor aquí, siendo que nadie la entiende? ¿Entiende usted lo que es ‘nefanda’? ¿No? Yo tampoco. Debe ser algo malo, algo negativo, ¿no es cierto? Pero sería mucho más claro si dijera más claramente lo que significa eso. Lot estaba abrumado por la vida lasciva, eso es, corrupta sexualmente, de los malvados en Sodoma y Gomorra.

Nosotros no tenemos que escandalizarnos de estas cosas, porque Sodoma y Gomorra está a nuestro alrededor hoy día.


Algunos ejemplos

Recientemente en Estados Unidos, la Corte Suprema de Justicia, decidió anular dos normas que ponían restricciones a la pornografía infantil en Internet. La Corte Suprema de Estados Unidos está posibilitando de esta manera que la gente pervertida explote sexualmente a los niños y las imágenes de esas perversiones aparezcan en Internet. ¡Por seis votos contra tres! ¡Hay seis hombres allí que pagarán por su pecado! “De largo tiempo su condenación no se tarda y su perdición no se duerme”.

En Estados Unidos recientemente tres jueces echaron por tierra la posibilidad de boquear en las Bibliotecas Públicas el acceso a la pornografía en Internet. Es decir, cualquier niño norteamericano podrá, desde la Biblioteca de su pueblo, acceder a Internet y ver allí lo que se le ocurra. Y la bibliotecaria no podrá decirle: “Hijito, ese sitio no”.

Recientemente apareció en Estados Unidos un libro escrito por una mujer; se llama Judith Levin. En ese libro ella defiende los “derechos sexuales” de los niños. Se inspira en legislación de Holanda, donde el año 90, el Parlamento holandés legalizó el sexo entre adultos y niños desde los doce años de edad, “siempre y cuando haya un consentimiento mutuo”. ¿Qué creen ustedes que está pasando a partir de esta legislación? ¿Qué creen ustedes que ocurrirá con estos libros que se están publicando? Un diario de Estados Unidos, el New York Times, escribió un reportaje favorable a este libro.

Eso es en Estados Unidos... ¿Y qué estamos viendo nosotros en Chile? ¿Tardará mucho de llegar esta plaga, la liberalización de las costumbres, de la moral? La apostasía ya viene. El mundo está enfriando el amor de los cristianos, el mundo está influyendo sobre la iglesia.

Nos llegó una noticia sobre un evangelista norteamericano. No voy a dar su nombre. Él se divorció por segunda vez. Él dijo que la anulación de su matrimonio surgió “como consecuencia de los acontecimientos que ocurrieron antes del matrimonio y de una situación más allá de su control, y que no había cuestiones morales implicadas en el asunto”. Y agregó que, a pesar de los problemas personales, su ministerio estaba muy exitoso, que en enero había “disfrutado” una cruzada, la más grande en la historia de su ministerio, una campaña de cinco días donde asistieron unas 30.000 personas y donde unas 15.000 personas aceptaron al Señor. ¡No se conformó con despedir a su primera esposa: despidió también a la segunda! ¡Y él dice que tiene mucho éxito en su ministerio...!

Ustedes conocen a Billy Graham. Él tiene una hija que se llama Ana. Es una mujer de Dios. Hace unos días atrás, se le ocurrió predicar contra el pecado en una congregación norteamericana, y específicamente atacó la homosexualidad como uno de los pecados de que el hombre tiene que arrepentirse, diciendo que los ataques del 11 de septiembre eran un mensaje de Dios para Estados Unidos y que había que arrepentirse. Cuando ella estaba hablando esto, del coro que estaba detrás de ella, se pararon ocho de los veinte coralistas, y salieron del lugar en un gesto de protesta por lo que ella estaba diciendo. Al parecer, los ocho eran homosexuales. Ana Graham ya comenzó a ser vapuleada por predicar contra el pecado, porque recibió críticas en el diario local por lo que había hecho.

¡La apostasía ya viene!

Tienen los ojos llenos de adulterio, no se sacian de pecar”, -dice el verso 14 del capítulo 2- “seducen a las almas inconstantes, tienen el corazón habituado a la codicia, y son hijos de maldición. Han dejado el camino recto, y se han extraviado siguiendo el camino de Balaam hijo de Beor, el cual amó el premio de la maldad”.

El camino de Balaam... Y Judas agrega: el camino de Caín... el error de Balaam... la contradicción de Coré.


El evangelicalismo posmoderno: Una denuncia

Amado pueblo de Dios, el Señor Jesús no vendrá sin que antes se manifieste la apostasía, el hombre de pecado, el inicuo. Y la apostasía comienza por el pueblo de Dios. No hay oraciones que puedan detener la maldad, porque el pueblo de Dios se ha olvidado de orar, de interceder, de clamar, de gemir. El pueblo de Dios está ‘de fiesta’ (entre comillas ‘de fiesta’). No tiene tiempo para la Palabra, ni para la oración, ni para el ayuno, ni para el gemido. No tiene tiempo para sentirse abrumado por la nefanda conducta de los malvados, como Lot.

Tengo aquí un documento. Voy a leer algunas partes. No lo he escrito yo. Es un documento publicado por la agencia de Noticias ICPress, de España. Lo que voy a leer aquí lo dijo un cristiano llamado César Henríquez, en una convención que ocurrió en Venezuela hace unos días atrás, a comienzos de abril. Y este hermano hace una denuncia: “Las iglesias cristianas están cayendo en los lazos de la ‘posmodernidad’.

La posmodernidad, esta cultura humanista, esta influencia mundana se está metiendo -dice él- en las iglesias evangélicas. Él es evangélico, y él dice esto de las iglesias evangélicas. Echa de menos él los primeros tiempos cuando los cristianos “se reunían como iglesia para celebrar y vivir la fe de Jesucristo”, en torno a Jesucristo. La reunión de la iglesia -dice él- en los primeros tiempos, en torno a Jesucristo, “orientaba su razón de ser, y era a la vez como un termómetro que permitía medir la fe de la iglesia”. Pero ¿qué pasa ahora -dice- en la posmodernidad? En estos últimos diez años -dice- se han introducido cambios rápidos “en las rígidas liturgias anteriores”, y se ha instalado un modelo cúltico (de culto), que “ha uniformado a las iglesias de las diversas tradiciones”. Antes era posible distinguir lo que era un iglesia tradicional de una iglesia de corte pentecostal donde había mucha algarabía. Ahora -dice- se está globalizando, se está uniformando todas las iglesias evangélicas en esto, en sus cultos. Desde los días de la llamada ‘renovación de la alabanza’, el culto “ha adquirido características de espectáculo y entretenimiento” ... “La sociedad posmoderna ha dejado atrás la cultura de la palabra y ha abrazado la cultura de la imagen” ... “Las megaiglesias posmodernas prefieren utilizar salas de cinematógrafos, donde tienen facilidades técnicas que requiere el espectáculo, utilizan músicos profesionales, juegos de luces, butacas cómodas” ... “El sermón ha dejado de ser el centro del culto, sustituido por la música y el canto”.

Esa es una característica de la iglesia posmoderna: ha sustituido la palabra de Dios por la música y el canto.

“Otra característica -dice él- es la catarsis emocional” ... “Absolutiza los sentimientos. Las grandes concentraciones no son motivadas por ideas o proyectos, sino por la búsqueda de sensaciones colectivas. La alabanza, que ahora ocupa el 70% del tiempo del culto, se convierte en espacio de psicoterapia espiritual” ... “La espiritualidad se confunde con la emoción y la evasión de la realidad” ... “La Biblia se subordina a la experiencia. Esta producción y búsqueda de sensaciones y emociones puede ayudar a sentirse bien en el momento, pero no tiene ningún tipo de trascendencia en la vida” - agrega.

“Y una tercera característica -dice este hermano- se expresa con la palabra inglesa de moda: ‘light’, que significa ligero, frívolo, liviano. La cultura ‘light’ de la posmodernidad expropia los contenidos fundamentales de las cosas, dejándolas en una vaciedad, repleta de incoherencias y provoca una vida sin compromisos ni complicaciones”.

Cristianos que no se comprometen, ni se complican la vida. Ellos asisten a un show, a un espectáculo con harta música, luces, colores, y una buena animación desde el frente, una persona carismática que haga conmover las multitudes.

Sigo leyendo: “En esta cultura, el culto se vacía de sus contenidos fundamentales, para que pueda ser aceptado fácilmente. El evangelio se presenta como un producto que debe ser ofrecido en un formato que no espante a la clientela. Debe ser atractivo y llamativo, y vaciarse de todo aquello que signifique compromiso, sacrificio, esfuerzo y entrega.”

Primero, reemplaza la Palabra por la música y el canto. Luego, la vida cristiana se vacía de espiritualidad para transformarse en un ir y venir de emociones, en una búsqueda de sensaciones para llenar un momento, nada más. Y la tercera característica, es una iglesia ‘light’, que no se compromete. El evangelio es un producto: ofertas, bienestar, felicidad. No hay demandas, no hay compromiso, no hay cruz.

Luego, el hermano Henríquez hace un llamado. Dice: “Estamos obligados por el evangelio de Jesucristo a celebrar cultos proféticos ...” (¡proféticos!, que digan la verdad, que traigan la luz de Dios, que denuncien la mentira y la falsedad, que anuncien los juicios que van a venir) “... en el sentido de denunciar todo aquello que atenta contra la lógica del reino de Dios y a anunciar las posibilidades que Dios nos ofrece para ser instrumentos transformados para transformar”. Y concluye: “Para que la propuesta salvadora del reino de Dios sea atractiva, no tenemos que trivializarla y exhibirla como producto, sino profundizarla, encarnarla con todas sus implicaciones y sus riesgos.” Hasta aquí la cita.

La vida cristiana es una vida de implicaciones, de compromisos, de riesgos, de cruz, de sufrimientos. No es vanidad, no es una cosa que toca la epidermis, los sentimientos y las emociones. La palabra de Dios penetra hasta partir el alma y el espíritu. La vida de Cristo vino para meterse adentro de nosotros. No para llenar un momento, un buen rato, para evadirnos momentáneamente de los problemas.

Esta es la apostasía que viene ...

Hermanos, por eso decía al comienzo que resulta tan raro hablar de estas cosas en un ambiente como éste, donde vemos al Señor, donde podemos contemplarle ...


Acuérdate de Jesucristo

Hay una palabra en 2ª de Timoteo 2:8, con la que iremos terminando. La primera frase que aparece en este versículo es: “Acuérdate de Jesucristo”.
Hermanos, ¿está clara la frase? “Acuérdate de Jesucristo... ”. Sigamos leyendo: “... del linaje de David, resucitado de los muertos conforme a mi evangelio, en el cual sufro penalidades, hasta prisiones a modo de malhechor, mas la palabra de Dios no está presa. Por tanto, todo lo soporto por amor de los escogidos, para que ellos también obtengan la salvación que es en Cristo Jesús con gloria eterna”.

2ª de Timoteo -ya sabemos- fue escrita en tiempos de apostasía. Pablo había sido dejado solo, le habían abandonado todos los de Asia, y en ese momento de aflicción su corazón está afligido. ¡Si hemos leído esta epístola alguna vez con detenimiento podemos percibir que su corazón está afligido! Le dice a Timoteo, su hijo amado en la fe: “Acuérdate de Jesucristo”. Cuando todos le olvidan, cuando todos le han vuelto la espalda, cuando la iglesia se ha transformado en una iglesia sin Cristo, sin cruz; cuando surgen los Demas que aman al mundo -que aman “a este siglo” dice otra traducción-, entonces él dice: “Acuérdate de Jesucristo... resucitado de los muertos conforme a mi evangelio”.

Cristiandad, iglesia: ¡Cristo está vivo! ¡Cristo ha resucitado! ¡No lo ignoremos! ¡No tengamos sólo un slogan con su nombre! ¡No leamos sólo un versículo con su nombre! ¡Él ha resucitado de entre los muertos, y él está aquí!

¡Él debe gobernar la vida de la iglesia, él debe ser el centro de atracción, el motivo de las reuniones! ¡Cristo, y sólo Cristo tiene el primer lugar, Él es nuestro primer amor!

Parece tan raro que Pablo le diga: “Acuérdate de Jesucristo resucitado de los muertos”, como si Timoteo no lo hubiese sabido. Pero era necesario recordarle: “Timoteo, Jesucristo ha resucitado de entre los muertos. No te olvides de eso. Por él sufro penalidades, hasta prisiones a modo de malhechor”.

Pablo sufre penalidades, hasta prisiones. ¿Se han olvidado de eso los cristianos? ¿La iglesia de hoy es una iglesia sufriente o es una iglesia contemporizadora, una iglesia que se confabula con el pecado, que pasa de fiesta en fiesta, una viuda que se ha olvidado de sus vestidos de viudez? ¿Es la iglesia una reina que se sienta como reina, como aquella Babilonia?

La iglesia hoy sigue siendo como una viuda en la tierra. Su amado está lejos. Lo único que ella quiere es el reencuentro con él. Si hay algo que la alegra es el recuerdo de su persona. ¿Qué es lo que nos alegra a nosotros? ¿Cuántos se han reunido esta mañana a partir el pan? ¿Cuántos se reunirán en la tarde a partir el pan? ¿Es para ti una pesada carga acercarte a la mesa? ¿Es la reunión del partimiento del pan algo que se puede reemplazar por otra cosa? Nos ha preocupado en este tiempo pasado, hermanos, que faltan con mucha facilidad los hermanos al partimiento del pan. Aparecen en esta reunión, pero al partimiento del pan no van. ¿Saben lo que significa el partimiento del pan? Es la reunión para esto: para acordarse de Jesucristo.

Iglesia, ¡acuérdate de Jesucristo! Acuérdate de sus dolores en la cruz, de su sufrimiento en Nazaret, de su humillación, de su rechazamiento.


Participando de su rechazamiento

Si el mundo os aborrece, sabed que a mí me ha aborrecido antes que a vosotros. Si fuereis del mundo, el mundo amaría lo suyo, pero porque no sois del mundo, antes yo os elegí del mundo, por eso el mundo os aborrece.” (Juan 15:18-19).

Esta frase es una rareza hoy, porque los cristianos se codean con los políticos, porque los cristianos hacen fuerza para cambiar las leyes de los países, porque los cristianos aparecen en los escenarios con los gobernantes, porque los grandes predicadores han vendido de alguna manera el testimonio de Cristo por causa de la honra humana. Uno de los principales cristianos (amado mío también), un gran evangelista de otro tiempo, después del 11 de septiembre apareció dando un discurso híbrido, sin sustancia, acomodaticio, en Estados Unidos; sólo porque ahí había detrás de él y en esa reunión gente de todas las religiones, de todos los credos, y él no podía enemistarse con nadie.

Los cristianos están perdiendo el sabor, la sal se está desvaneciendo. “A mí me aborreció el mundo, a vosotros os aborrecerán”, dijo el Señor. “A mí me han perseguido, a vosotros os perseguirán”.

Les hago una pregunta: Si Cristo fue rechazado y los cristianos de hoy son aceptados, ¿quién está mal? ¡Alguien está mal! ¿Estará él, Cristo, mal? ¿Debió haberse él hecho amigo de Pilato para escapar de la muerte? ¿Haberse congraciado con Herodes para no morir?

Cristo está siendo olvidado en los propios ambientes cristianos.

Acordémonos de Jesucristo, nacido en Belén en un establo, criado como un niño pobre en Nazaret, ayudándole a su padre en las labores de su carpintería. Acordémonos de su bautismo en el Jordán, de la sencillez de su vida. No tenía dónde recostar la cabeza. Y su caminar por los caminos de Galilea, desconocido, anónimo, rehuyendo la popularidad. Recordémoslo viajando a Jerusalén la ciudad amada, la ciudad del gran Rey, que le rechazó, que le crucificó, que le humilló, por la cual lloró.

Acordémonos de Jesucristo en el sepulcro, acordémonos de Jesucristo apareciéndose a esas mujeres el primer día de resurrección. Acordémonos de Jesucristo quien restaura a Pedro, y le dice a las mujeres que vayan a Galilea: “Allá me verán”. Recordemos a Jesucristo dándoles de comer a los discípulos a orillas de aquel mar, diciéndole a Pedro “¿me amas?

Acordémonos de Jesucristo siendo rechazado.

No, el camino de los cristianos nunca será diferente, nunca será un camino de rosas, nunca será un camino ‘light’. ¡No hay tal cosa como un cristianismo ‘light’! El cristianismo tiene cruz. La cruz donde el mundo me es crucificado a mí y yo soy crucificado al mundo, la cruz que hace separación entre los muertos y los que viven, la cruz que me ha despojado a mí de mi viejo hombre, la cruz que nos ha trasladado de muerte a vida. Un cristianismo sin cruz es un cristianismo apóstata.


Para llorar y para alabar a Dios

Últimamente han llegado noticias que hacen llorar... La iglesia de Escocia está en vías de extinción: El año 71 había 1.133.000 fieles, el año 91 había 770.000 fieles, el año 2000 había 607.000 fieles. Si sigue así, en los próximos años la iglesia de Escocia no va a tener miembros. He aquí otra: “Los irlandeses prefieren ir al Pub antes que a la iglesia”. Una encuesta realizada por la empresa Mintel de Irlanda concluyó que el ir al Pub es más importante que ir a la iglesia para los ciudadanos irlandeses. ¡¡Ir al Pub...!!

Es la apostasía que viene...

Amados cristianos, amada iglesia: ahora más que nunca, ser cristiano será un motivo de dolor, de aflicción. Tú sabes, está ocurriendo algo muy parecido a lo que ocurría en los tiempos del Jesús, que los publicanos y las prostitutas iban delante de los fariseos y de los escribas al reino de los cielos.

Hoy día, cuando la iglesia en el mundo está siendo atraída por el mundo, está siendo tragada por el mar de este mundo, de pronto llegan algunas noticias buenas. Decimos: Gracias, Señor, porque tú haces como quieres, y tú te burlas de la sabiduría de los sabios, y dejas esos templos fastuosos donde tu nombre es ignorado y te vas a meter allá donde está aquel rockero inmundo, pervertido y lo traes tú y lo transformas. Uno de los peores rockeros, uno de los más diabólicos, Alice Cooper, ¿sabían? -los jóvenes deben haber oído su nombre- se ha convertido al Señor Jesucristo. ¡Bendito es el Señor! Un hombre como ése, ¡Aleluya!... Alice Cooper... Ya no se le va a ver, como se le veía antes en los escenarios, matando animales, llevando vestiduras grotescas, derramando sangre y adorando al diablo. ¡Ahora es un hijo de Dios!

¿Saben ustedes que Jess LaVey, el hijo del fundador de la iglesia satánica en el mundo, se convirtió al Señor Jesucristo? ¡El hijo del fundador de la iglesia satánica es un creyente en el Señor Jesucristo hoy! ¡Alabamos al Señor por sus maravillas! ¡Lo alabamos por sus prodigios!

El Señor nos da sorpresas gratas que nos infunden aliento. Qué precioso es cuando el Señor Jesús toma a un hombre en su mano, lo transforma y no hay cadena que sea tan poderosa que pueda resistir su poder. ¡Jesús es todopoderoso! ¡Jesús es el Señor! ¡Jesús corta cadenas! Da vista al ciego y transforma el corazón más endurecido.

***

Aguas Vivas
<http://www.aguasvivas.cl/>

 
¡¡¡ Y el mundo muere sin ver la luz !!!


Y el "papa" lo puso en manos de Fátima, parece que Fátima se equivocó :(
 

<http://www.icp-e.org/noti_int.htm#1281>

LA CADENA ABC EQUIPARA LA PALABRA "JESÚS" CON UNA PALABRA OBSCENA EN LAS TRANSMISIONES DE TV

WASHINGTON DC, 3 de junio de 2002

En una medida que agrede a la población cristiana, la cadena de televisión ABC decidió emitir un "bip" cada vez que alguien pronuncie la palabra "Jesús" en sus transmisiones, tal como ocurre con las palabras más groseras.

La organización Media Research Center (MRC) informó que la ABC decidió bloquear la palabra "Jesús" en la transmisión de su talk show matutino "The View", por ahora en la costa oeste.

Según MRC, la medida fue evidente cuando Joy Behar, una de las anfitrionas del show, comentó al aire sobre su pérdida de peso: "Sí, y gracias, gracias, Jesús, es todo lo que puede decir". Aunque todo el país escuchó a la presentadora, sus palabras fueron bloqueadas en la costa oeste.

MRC señaló que "el nombre de una figura religiosa aparentemente despierta temor entre algunos en ABC", pero curiosamente ese "temor" se aplica sólo al nombre de Jesús.

Varios grupos evangélicos se han aliado para protestar contra la medida de la ABC y sostienen que ésta es el resultado de un secularismo generalizado en el país.

Asimismo, han llamado a los católicos a sumarse a una campaña de envío de correos electrónicos a [email protected] -dirección de la ABC Network- y "enviar mensajes cordiales a los productores pidiendo que no bloqueen el nombre de Jesús en futuras transmisiones".

Fuente: Aci. Redacción: ICPRESS

 
Boicot a la CBS y a VIACOM

Boicot a la CBS y a VIACOM

Esta noticia me ha sacado de mis casillas. Propongo que todos los medios que tomen actitudes anticristianas no reciban dinero de los cristianos, por eso propongo que boicoteemos todos los productos relacionados con estos medios.

Para empezar, la CBS pertenece al grupo Viacom http://www.viacom.com/ y propongo que boicoteemos todos sus productos y filiales:

Blockbuster
MTV
Paramount Pictures
Showtime
CBS
CBS NEWS
UPN
Tv Land
King World
Nickelodeon
1VH
BET

BART.



Originalmente enviado por: Bart

<http://www.icp-e.org/noti_int.htm#1281>

LA CADENA ABC EQUIPARA LA PALABRA "JESÚS" CON UNA PALABRA OBSCENA EN LAS TRANSMISIONES DE TV

WASHINGTON DC, 3 de junio de 2002

En una medida que agrede a la población cristiana, la cadena de televisión ABC decidió emitir un "bip" cada vez que alguien pronuncie la palabra "Jesús" en sus transmisiones, tal como ocurre con las palabras más groseras.

La organización Media Research Center (MRC) informó que la ABC decidió bloquear la palabra "Jesús" en la transmisión de su talk show matutino "The View", por ahora en la costa oeste.

Según MRC, la medida fue evidente cuando Joy Behar, una de las anfitrionas del show, comentó al aire sobre su pérdida de peso: "Sí, y gracias, gracias, Jesús, es todo lo que puede decir". Aunque todo el país escuchó a la presentadora, sus palabras fueron bloqueadas en la costa oeste.

MRC señaló que "el nombre de una figura religiosa aparentemente despierta temor entre algunos en ABC", pero curiosamente ese "temor" se aplica sólo al nombre de Jesús.

Varios grupos evangélicos se han aliado para protestar contra la medida de la ABC y sostienen que ésta es el resultado de un secularismo generalizado en el país.

Asimismo, han llamado a los católicos a sumarse a una campaña de envío de correos electrónicos a [email protected] -dirección de la ABC Network- y "enviar mensajes cordiales a los productores pidiendo que no bloqueen el nombre de Jesús en futuras transmisiones".

Fuente: Aci. Redacción: ICPRESS

 
Daniel 12:4

Pero tú, Daniel, cierra las palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin. Muchos correrán de aquí para allá, y la ciencia se aumentará.

....

13/junio/2002
cnnenespanol.com

http://cnnenespanol.com/2002/tec/06/11/ibm.millipede.reut/index.html

IBM desarrolla nueva tecnología para almacenar datos de computadora

11 de junio, 2002


Actualizado: 8:47 PM hora de Nueva York (0047 GMT)

SAN FRANCISCO (Reuters) -- Investigadores de IBM realizaron perforaciones casi seis mil veces más pequeñas que el ancho de una hebra de cabello en una pieza de plástico, creando una forma novedosa de almacenar datos.

Después de seis años de trabajo, los investigadores de la firma en Zurich dijeron que pueden guardar un terabit de bitios, que equivale al contenido de un disco duro de computadora de 100 gigabytes, en una pieza de plástico del tamaño de una estampilla.

Los datos toman la forma de hasta un billón de hoyos taladrados por un conjunto de nanoagujas muy precisas y extremadamente calientes, dijeron los investigadores.

En el mundo del almacenamiento de datos, dominado por discos duros que almacenan utilizando el magnetismo, y tarjetas de memoria "flash" (que logran guardar de forma estable la información con cargas eléctricas) guardar información en hoyitos parece un asunto anticuado.

La compañía que precedió a IBM lanzó hace 110 años tarjetas perforadas para almacenar datos, y éstas fueron uno de los primeros medios para introducir datos y programas a las primeras computadoras hace medio siglo.

"Uno de nuestros lemas es el regreso al futuro de los mecanismos", dijo Peter Vettiger, líder del proyecto, llamado Millipede, en una entrevista telefónica desde Zurich.

Las perforaciones son de 10 nanómetros, o la billonésima parte de un metro, y cerca de 3.000 millones de ellos caben en una tarjeta perforada.

El experto dijo que en el mejor de los casos, y de que IBM decida continuar financiando el proyecto, los consumidores podrían comprar a finales del 2005 memoria mecánica en base a este mecanismo.

La información, que podría traducirse en un arreglo binario como ceros y unos en otros sistemas de memoria informática, se rompe en puntos y guiones que se convierten en superficies planas y con hoyos en la superficie plástica del nuevo microprocesador.

El plástico se asienta en una pieza de silicio. Revoloteando por encima de éste están aproximadamente 1.000 minúsculos brazos, cada uno con una aguja en la punta.

El brazo se fabrica de dos materiales diferentes que conducen el calor en forma diferente.

A una temperatura de 400 grados Celsius, un lado se expande más que el otro, doblando el brazo y hundiendo la aguja en el plástico, creando un hoyo con un reborde en el otro lado.

Posteriormente, una segunda perforación justo al lado del primero calentará el material y causará que el hoyo inicial se cierre, haciendo posible borrar los datos y escribir otros.

Para leer los datos, se calienta la aguja unos 100 grados menos, por lo que el brazo se dobla y puede detectar si hay un hoyo. Pero el calor es insuficiente para fundir el plástico.

El aparato entonces mide la resistencia entre la superficie y lo que yace por debajo de ella.

Vettiger dijo que la tecnología era mejor para aparatos móviles de menos energía, ya que el chip trabaja a una velocidad que es mucho más lenta que las tecnologías magnéticas y electrónicas rivales.

Sin embargo las nanotarjetas son lo suficientemente rápidas para proveer información a redes de banda ancha, dijo IBM, y su velocidad puede mejorarse al crear conjuntos con mayor número de agujas que guardan o leen datos simultáneamente.
 
Daniel 12:4

Pero tú, Daniel, cierra las palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin. Muchos correrán de aquí para allá, y la ciencia se aumentará.

Leyendo a los sitios de internet que ostentan el titulo de hackers y algunos de los "mas Malos" crakers, puedo ver que al final de los tiempos, cuando ya la iglesia haya sido arrebata al cielo, ese ejercito de gentes "revolucionarias", que hoy en dia se oponen abiertamente al control de los datos ( informacion, real de un cibernauta) por parte de los gobiernos del mundo , ellos seran la continuacion de la iglesia en la tierra, muchos de estos formaran parte de los que se quedaron en la tierra cuando ocurrio el arrebatamiento, ellos ( hackers y crackers ) conocen mucho de la profecia apocalitica, y en especial el asunto de la MARCA de la bestia, otros sin saberlo de todos modos son instrumento hoy dia de DIOS para seguir dejando constancia a la humanidad de lo malo que esta la humanidad.

Los gobiernos estan jugando con mucho fuego, estan despertando la ira del Señor al querer tener el control de sus creaturas, estan los gobiernos queriendose sentir topoderosos por la cantidad tan enorme de la poblacion mundial que hoy dia existe, sin embargo esto no lograra que DIOS negocie con ellos una tregua, DIOS esta siendo despertado a ira por los gobiernos del mundo.

Volviendo al asunto de los hackers, ellos tendran que dar su vida a CRISTO en esos ultimos tiempos, ellos seran la Iglesia que "atacara" los sitios de satanas, que desbaratara los servidores y las bases de datos, que romperan las contraseñas y frustaran mucho al enemigo, lo mejor de ellos es que conscientemente entregaran su vida a CRISTO como su DIOS y Salvador...ellos van a formar parte de los santos de la gran tribulacion, ellos correran mucho de aqui para alla, por salvar su vida, pero al final seran recompesandos por Nuestro Mesias y Salvador..Jesucristo.

...al leerme algunos pensaran que estoy equivocado o que soy un alborotador, lo cierto es que cuando el Espiritu Habla uno solo obedece, si hay algo que resulte ofensivo para alguien le ruego que vuelva a leer lo escrito, no estoy generalizando a esto grupo como si ellos fueran los 144 mil, o los unicos que podran ser salvos, sino solo seran una parte de la obra de DIOS burlando al enemigo y glorificando al Señor.

En Cristo

Luman
 
Estimado Luman

Discrepo contigo en generalizar con el tema de los hackers, el Señor dice: "No con espada, ni con ejército, sino con mi Espíritu".



Maripaz:corazon:
 
Estimada Maripaz:

Mi escrito lo pueden tomar como ficcion si gustan, pero bien sabemos que Dios usa gente para realizar su obra, es cierto que en muy pocas ocasiones tal vez alguien se convierta a Cristo sin que nadie le hable ( aunque la escritura dice como sabran si no les hemos hablado..).

Dios usa personas hna. en todo hay gente involucrada, cuando reconstruyeron los muros de jerusalem, DIOS uso a Nehemias y gente, Dios usa gente para castigar de manera directa a los que se le oponen.

asi como satanas en ocasiones usa gente, incluso algun que otro cristiano ( te acuerdas de Pedro).

La diferencia hna. es que en los cristianos , la Gloria de los hechos se le da a DIOS, porque sabemos que es su Espiritu el que nos capacito, el que deseo usarnos y capacitarnos para realizarlo.

Creo que lo que dices le falta mas contexto, y soporte historico para demostrarlo...cuando Goliath desafio a Israel...¿apoco le cayo un rayo al blasfemo filesteo?...No, sino que Dios uso a David y El guio la piedra al sitio preciso, ¿ quien mato a los 600 profetas falsos de balaam?...Elias oro y Dios hizo caer fuego del cielo, pero el cuchillo lo metio Elias....

¿ tu no crees que sea Dios quien este detras de ese grupo de personas que denuncian su repudio contra el control de internet?

( eso por ponerte un ejemplo, pero se que hay muchos mas, y tu misma los puedes decir).

Un cordial saludo

En Cristo.

Luman