Re: El verdadero estado de los muertos, segun el AT y el NT ¿q afirman los mormones?
Dos principios solamente;
Gén 2:7 Entonces Jehovah Dios formó al hombre del polvo de la tierra. Sopló en su nariz aliento de vida, y el hombre llegó a ser un ser viviente.
Ecl 12:7 Es que el polvo vuelve a la tierra, como era; y el espíritu vuelve a Dios, quien lo dio.
Sal 146:4 Su espíritu ha de salir, y él volverá al polvo. En aquel día perecerán sus pensamientos.
Lógico no??? Pero aparte de que este espíritu que vuelve a Dios, tanto bueno como malo no alaban al Dios del Cielo;
Sal 115:16 Los cielos de los cielos son de Jehovah; pero él ha dado la tierra a los hijos del hombre.
Sal 115:17 No alaban a Jehovah los muertos, ni cuantos descienden al silencio.
¿Porque no alaban en los cielos los supuestos espíritus vivos que van al cielo???
Según la escritura dice;
Mat 17:9 Mientras ellos descendían del monte, Jesús les mandó, diciendo: —No mencionéis la visión a nadie, hasta que el Hijo del Hombre resucite de entre los muertos.
Tuvieron una "visión" y no que tanto Moisés como Elías estuvieran vivos, sino que era porque Moisés representaba a la ley y Elías a los profetas Y Jesús sería aquel que resumiría estas dos cosas en una sola mediante su muerte o bien Jesús representaba estas dos;
Mat 22:35 Uno de ellos, intérprete de la ley, preguntó para probarle:
Mat 22:36 —Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento de la ley?
Mat 22:37 Jesús le dijo: —Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente.
Mat 22:38 Este es el grande y el primer mandamiento.
Mat 22:39 Y el segundo es semejante a él: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
Mat 22:40 De estos dos mandamientos dependen toda la Ley y los Profetas.
Y además sería aquel que eliminaría la ley mediante su muerte;
Rom 10:4 Porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree.
Ahora bien ¿Porque Él Dios del cielo presentas estas visiones como si personas ya muertas parecieran vivas?;
Rom 4:17 —como está escrito: Te he puesto por padre de muchas naciones— delante de Dios, a quien él creyó, quien vivifica a los muertos y llama a las cosas que no existen como si existieran.
Quiero aclararte que el cuerpo humano esta formado por cuerpo y espíritu y cuando mueren cada una cosa vuelve de donde fue tomado.
No para nada eso enseña la biblia nada, pues hay muchos textos que prueban que no es así como lo estas definiendo, porque dicen las escrituras hebreas que duermen o descansan, por eso dice la escritura;
Sal 115:16 Los cielos de los cielos son de Jehovah; pero él ha dado la tierra a los hijos del hombre.
Sal 115:17 No alaban a Jehovah los muertos, ni cuantos descienden al silencio.
El hecho de que haya habido resurrecciones antes de la muerte de Jesús eso no hay novedad, de nuevo murieron, sin embargo con relación a Mat. 27:51-53 al tomar esas palabras literalmente eso hace que se contradiga Pablo al decir que Jesús fue primero en resucitar, pues es entonces evidente que otros resucitaron antes que el, es decir, cuanto murió resucitaron antes que el lo fuera al tercer día;
1Co 15:23 Pero cada uno en su orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida.
Sin embargo es interesante notar que fue un terremoto;
En primer lugar, prescindiendo de quiénes fueran “los santos”, Mateo no dijo que ellos habían sido levantados. Dijo que sus cuerpos, o cadáveres, fueron levantados. En segundo lugar, no dijo que estos cuerpos hubieran vuelto a vivir. Dijo que fueron levantados, y el verbo griego e·guéi·ro, que significa “levantar”, no siempre se refiere a una resurrección. Entre otras cosas, también puede significar “sacar” de un hoyo o “levantarse” del suelo. (Mateo 12:11; 17:7; Lucas 1:69.)
A la mayoría de los comentaristas bíblicos se les hace difícil explicar el versículo 53, aunque varios dan a entender que el versículo 52 se refiere a tumbas abiertas por un terremoto y a la exposición de cadáveres recién enterrados. Por ejemplo, el erudito alemán Theobald Daechsel presenta la siguiente traducción: “Y tumbas se abrieron, y muchos cadáveres de santos en reposo fueron levantados”.
Por tanto no sería primero en resucitar después de su muerte ya que el levantamientos de estos cuerpos fue después de su muerte.
Fuerza activa?????
Fuerza activa?????
Pero primero voy aclarar algo aquí.
Creo que de las muchas doctrinas que son enseñadas en las Santas Escritura la doctrina del espíritu dejando el cuerpo es quizás la más clara de todas, junto con la Doctrina de la Deidad. Yo mantengo que las dos escrituras a las cuales usted se ha referido, están hablando
solamente de nuestros cuerpos físicos, y nosotros creemos que ellos, “volverán al polvo” y que en la tumba no sabrán nada ni tendrán conocimiento o sabiduría, porque nuestros espíritus no estarán en la tumba con nuestros cuerpos, pero “habrán ido a Dios quien los dio.” (Eclesiastés12:7)
Dos principios solamente;
Gén 2:7 Entonces Jehovah Dios formó al hombre del polvo de la tierra. Sopló en su nariz aliento de vida, y el hombre llegó a ser un ser viviente.
Ecl 12:7 Es que el polvo vuelve a la tierra, como era; y el espíritu vuelve a Dios, quien lo dio.
Sal 146:4 Su espíritu ha de salir, y él volverá al polvo. En aquel día perecerán sus pensamientos.
Lógico no??? Pero aparte de que este espíritu que vuelve a Dios, tanto bueno como malo no alaban al Dios del Cielo;
Sal 115:16 Los cielos de los cielos son de Jehovah; pero él ha dado la tierra a los hijos del hombre.
Sal 115:17 No alaban a Jehovah los muertos, ni cuantos descienden al silencio.
¿Porque no alaban en los cielos los supuestos espíritus vivos que van al cielo???
Podemos ver que por tal doctrina, ha creado un gran problema en su secta. Leemos en Mateo 17:3 que Moisés y Elías se aparecieron ante Cristo, Pedro, Santiago y Juan, “hablando con ellos” pero Deuteronomio 34:5 nos enseña que: “Y murió allí Moisés siervo de Jehová, en la
tierra de Moab, conforme al dicho de Jehová.” Esto significa que Moisés que había estado muerto por cientos de años, y “… Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho.” (1 Corintios 15:20) entonces ¿Cómo habló Moisés con ellos, si él no había resucitado aún, y él estaba aún en la tumba, espíritu y cuerpo juntos?
Según la escritura dice;
Mat 17:9 Mientras ellos descendían del monte, Jesús les mandó, diciendo: —No mencionéis la visión a nadie, hasta que el Hijo del Hombre resucite de entre los muertos.
Tuvieron una "visión" y no que tanto Moisés como Elías estuvieran vivos, sino que era porque Moisés representaba a la ley y Elías a los profetas Y Jesús sería aquel que resumiría estas dos cosas en una sola mediante su muerte o bien Jesús representaba estas dos;
Mat 22:35 Uno de ellos, intérprete de la ley, preguntó para probarle:
Mat 22:36 —Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento de la ley?
Mat 22:37 Jesús le dijo: —Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente.
Mat 22:38 Este es el grande y el primer mandamiento.
Mat 22:39 Y el segundo es semejante a él: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
Mat 22:40 De estos dos mandamientos dependen toda la Ley y los Profetas.
Y además sería aquel que eliminaría la ley mediante su muerte;
Rom 10:4 Porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree.
Ahora bien ¿Porque Él Dios del cielo presentas estas visiones como si personas ya muertas parecieran vivas?;
Rom 4:17 —como está escrito: Te he puesto por padre de muchas naciones— delante de Dios, a quien él creyó, quien vivifica a los muertos y llama a las cosas que no existen como si existieran.
Quiero aclararte que el cuerpo humano esta formado por cuerpo y espíritu y cuando mueren cada una cosa vuelve de donde fue tomado.
Esta escritura prueba sin duda que el espíritu sale o deja el cuerpo y puede hablar, pensar y en ese caso comunicarse con el hombre.
No para nada eso enseña la biblia nada, pues hay muchos textos que prueban que no es así como lo estas definiendo, porque dicen las escrituras hebreas que duermen o descansan, por eso dice la escritura;
Sal 115:16 Los cielos de los cielos son de Jehovah; pero él ha dado la tierra a los hijos del hombre.
Sal 115:17 No alaban a Jehovah los muertos, ni cuantos descienden al silencio.
También “este” (testigo de Jehová) enseña que no ha habido ninguna resurrección, pero en Mateo 27:51-53 nos indica: “Y he aquí, el velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo; y la tierra tembló y las rocas se partieron; y se abrieron los sepulcros, Y MUCHOS CUERPOS DE
SANTOS QUE HABÍAN DORMIDO, SE LEVANTARON; y saliendo de los sepulcros, después de la resurrección de Él (de Cristo), vinieron a la santa ciudad, y se aparecieron a muchos.” Ahora, ¿Cuán más clara quiero que se lea la escritura?
El hecho de que haya habido resurrecciones antes de la muerte de Jesús eso no hay novedad, de nuevo murieron, sin embargo con relación a Mat. 27:51-53 al tomar esas palabras literalmente eso hace que se contradiga Pablo al decir que Jesús fue primero en resucitar, pues es entonces evidente que otros resucitaron antes que el, es decir, cuanto murió resucitaron antes que el lo fuera al tercer día;
1Co 15:23 Pero cada uno en su orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida.
Sin embargo es interesante notar que fue un terremoto;
En primer lugar, prescindiendo de quiénes fueran “los santos”, Mateo no dijo que ellos habían sido levantados. Dijo que sus cuerpos, o cadáveres, fueron levantados. En segundo lugar, no dijo que estos cuerpos hubieran vuelto a vivir. Dijo que fueron levantados, y el verbo griego e·guéi·ro, que significa “levantar”, no siempre se refiere a una resurrección. Entre otras cosas, también puede significar “sacar” de un hoyo o “levantarse” del suelo. (Mateo 12:11; 17:7; Lucas 1:69.)
A la mayoría de los comentaristas bíblicos se les hace difícil explicar el versículo 53, aunque varios dan a entender que el versículo 52 se refiere a tumbas abiertas por un terremoto y a la exposición de cadáveres recién enterrados. Por ejemplo, el erudito alemán Theobald Daechsel presenta la siguiente traducción: “Y tumbas se abrieron, y muchos cadáveres de santos en reposo fueron levantados”.
Por tanto no sería primero en resucitar después de su muerte ya que el levantamientos de estos cuerpos fue después de su muerte.
1 Corintios 15:6 junto con
muchos otros pasajes, se refiere a la muerte como un sueño o estar dormido. Ahora, si los muertos no tienen razonamiento, entonces Pedro debía haber aprendido el evangelio de los Testigos de Jehová, porque él enseñó: “Porque por esto también ha sido predicado el evangelio a
los muertos, para que sean juzgados en carne según los hombres, pero vivan en espíritu según Dios.” (1 Pedro 4:6) ¿Porqué sería predicado el evangelio a los muertos, si ellos no tienen razonamiento, ni conocimiento, ni sabiduría? La respuesta se encuentra en las últimas cinco palabras de esa escritura porque ellos “… viven en espíritu según Dios.” Y desde entonces, ellos esperan una resurrección literal y física como lo fue la experiencia relatada en Mateo 27:51-53,/QUOTE]
Ese verso se esta refiriendo a uno mismo estando vivos, el mismo contexto te lo dice, todo el capitulo;
1Pe 4:1 Puesto que Cristo ha padecido en la carne, armaos también vosotros con la misma actitud. Porque el que ha padecido en la carne ha roto con el pecado,
1Pe 4:2 para vivir el tiempo que le queda en la carne, no en las pasiones de los hombres, sino en la voluntad de Dios.
Estamos muertos en la carne, pero vivos en Cristo Jesús, aparte aquellos que se les lleva el evangelio y lo le presta atención a esta salvación, estas están muertas espiritualmente a la vista de Dios;
Luc 9:60 Y Jesús le dijo: —Deja que los muertos entierren a sus muertos; pero tú, ¡vé y anuncia el reino de Dios!
De echo tan solo que muera uno queda justificado en el pecado;
Rom 6:7 porque el que ha muerto ha sido justificado del pecado.
Por tanto, debemos tomar el texto en cuestión a la luz de estas palabras;
Rom 6:11 Así también vosotros, considerad que estáis muertos para el pecado, pero que estáis vivos para Dios en Cristo Jesús.
Rom 6:12 No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, de modo que obedezcáis a sus malos deseos.
Ezequiel 37:1-12, ellos resucitarían con sus cuerpos “que habían vuelto al polvo.” Pablo enseñó esta doctrina en tiempos antiguos a los Filipenses cuando dijo que Cristo cambiaría “… el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya.” (Filipenses 3:21),
el cual es de carne y huesos, (Lucas 24:36-39) Es mi entendimiento que ustedes caballeros enseñan la doctrina que solo 144,000 estarán delante del trono de Dios y serán solo las almas elegidas. El resto de los justos heredarán la tierra, ¿Me explica usted esto?
Porque así es, solo hay dos condiciones de cuerpos, uno celestial y el otro carnal;
1Co 15:40 También hay cuerpos celestiales y cuerpos terrenales. Pero de una clase es la gloria de los celestiales; y de otra, la de los terrenales.
Pablo afirma eso al decir;
Flp 2:6 Existiendo en forma de Dios, él no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse;
Flp 2:7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, haciéndose semejante a los hombres; y hallándose en condición de hombre,
Así que aquellos que formarán parte del gabinete de Jesús estarán en los cielos gobernando a los que serán resucitados en la tierra;
Mat 25:31 Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria y todos los ángeles con él, entonces se sentará sobre el trono de su gloria;
Apo 5:9 Ellos entonaban un cántico nuevo, diciendo: "¡Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos! Porque tú fuiste inmolado y con tu sangre has redimido para Dios gente de toda raza, lengua, pueblo y nación.
Apo 5:10 Tú los has constituido en un reino y sacerdotes para nuestro Dios, y reinarán sobre la tierra."