EL VATICANO ELOGIÓ A HARRY POTTER ¿hizo bien?.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Solo Cristo es capaz de limpiar lo malo , y lo harà , mas nosotros , nada , ni siquiera podemos limitarlo . Solo Èl es capaz

Totalmente de acuerdo, pero eso no quiere decir que vamos a andar sin estar pendientes a las asenchanzas del diablo, pq si nos descuidamos vamos a caer, si pensamos que Dios simplemnete se ocupará de todo estamos pensando mal. Nosotros inconcientemente podemos abrir puertas espirituales que no afectaran tal vez la salvacion, pero si la vida de bendicion que se supone que tengamos aqui en la tierra, si es un niño no sabemos como el abrir una puerta espiritual le va a afectar en su crecimiento y en us relacion con Dios, yo como adulta veo las peliculas y antes de conocer a Dios yo era fanática de harry potter como muchos en el mundo, yo era de aquellos que lo sentian en su sangre y conocí muhcos mas así hasta que me dí cuenta que eso no estaba bien y que las enseñanzas de el libro no eran las mejores para los niños, así que dejé de recomendarlo a niños, si un adulto lo quiere leer, pues perfecto, pero no lo recomendaria a un niño, pq aún los mismos adultos se embician con esos libros. Yo soy muy amante de la lectura y he tenido otras series en mis manos como Dejados Atras la cual me encanta, pero aún siendo Dejados Atras tan cautivante, nunca me llegó tan profundo como Harry Potter, mi madre por ejemplo tambien estaba emviciada con ellos y ya para el 4to libro no quiso leer mas pq se dió cuenta que no era el mejor tipo de literatura. Ya para la segunda pelicula yo tenía mis dudas en irla a ver, pero fuí y de repente un personaje dice " es increible el daño que un libro tan tonto puede hacerle a un niño" para mí fueron palabras con vida y creanme que muchos no le psuieron atencion a esas palabras pq lo comenté con personas luego de salir de la sala.
Luego de hacer lecturas sobre la vida espiritual de los Cristianos entendí ( Y lo siento así confirmado por Dios ) que podemos ser Cristianos, pero tenemos trabajo que hacer aquí, a parte de predicar el evangelio, velar los ataques del enemigo a nuestras vidas, velar no darle lugar ni abrirle puertas pq no sabemos por donde ataca, entonces diran que abría que dejarlo todo, pues ser lo mejor, pero es imposible, no? Entonces mi opción es si voy a hacer algo en lo que tengo dudas preguntarle a Dios, si lo hago de todos modos y tengo hijos pues como dije anteriormente rogarle a Dios por ellos, pero creo que esa actitud de "saber" con tanta seguridad que algo no tiene nada que ver con el enemigo es ser demasiado confiandos y creo que eso no es lo que Dios quiere de nosotros. Ya he dicho varias cosas 2 veces sobre la pelicula, cosas que tienen que ver como los afecta tanto espirtualmente como moralmente o sicologicamente, he dicho mas o menos el contendio de la pelicula y ahora si que no han habido respuestas...

Espero Hermanos..

Dios Bendiga
 
Originalmente enviado por: jokalima
Totalmente de acuerdo, pero eso no quiere decir que vamos a andar sin estar pendientes a las asenchanzas del diablo, pq si nos descuidamos vamos a caer, si pensamos que Dios simplemnete se ocupará de todo estamos pensando mal. Nosotros inconcientemente podemos abrir puertas espirituales que no afectaran tal vez la salvacion, pero si la vida de bendicion que se supone que tengamos aqui en la tierra, si es un niño no sabemos como el abrir una puerta espiritual le va a afectar en su crecimiento y en us relacion con Dios, yo como adulta veo las peliculas y antes de conocer a Dios yo era fanática de harry potter como muchos en el mundo, yo era de aquellos que lo sentian en su sangre y conocí muhcos mas así hasta que me dí cuenta que eso no estaba bien y que las enseñanzas de el libro no eran las mejores para los niños, así que dejé de recomendarlo a niños, si un adulto lo quiere leer, pues perfecto, pero no lo recomendaria a un niño, pq aún los mismos adultos se embician con esos libros. Yo soy muy amante de la lectura y he tenido otras series en mis manos como Dejados Atras la cual me encanta, pero aún siendo Dejados Atras tan cautivante, nunca me llegó tan profundo como Harry Potter, mi madre por ejemplo tambien estaba emviciada con ellos y ya para el 4to libro no quiso leer mas pq se dió cuenta que no era el mejor tipo de literatura. Ya para la segunda pelicula yo tenía mis dudas en irla a ver, pero fuí y de repente un personaje dice " es increible el daño que un libro tan tonto puede hacerle a un niño" para mí fueron palabras con vida y creanme que muchos no le psuieron atencion a esas palabras pq lo comenté con personas luego de salir de la sala.
Luego de hacer lecturas sobre la vida espiritual de los Cristianos entendí ( Y lo siento así confirmado por Dios ) que podemos ser Cristianos, pero tenemos trabajo que hacer aquí, a parte de predicar el evangelio, velar los ataques del enemigo a nuestras vidas, velar no darle lugar ni abrirle puertas pq no sabemos por donde ataca, entonces diran que abría que dejarlo todo, pues ser lo mejor, pero es imposible, no? Entonces mi opción es si voy a hacer algo en lo que tengo dudas preguntarle a Dios, si lo hago de todos modos y tengo hijos pues como dije anteriormente rogarle a Dios por ellos, pero creo que esa actitud de "saber" con tanta seguridad que algo no tiene nada que ver con el enemigo es ser demasiado confiandos y creo que eso no es lo que Dios quiere de nosotros. Ya he dicho varias cosas 2 veces sobre la pelicula, cosas que tienen que ver como los afecta tanto espirtualmente como moralmente o sicologicamente, he dicho mas o menos el contendio de la pelicula y ahora si que no han habido respuestas...

Espero Hermanos..

Dios Bendiga
[/QUOTE

Y entonces que deben leer los niños ¿solo la BIblia?.
 
Originalmente enviado por: MORRISON
Originalmente enviado por: jokalima
Totalmente de acuerdo, pero eso no quiere decir que vamos a andar sin estar pendientes a las asenchanzas del diablo, pq si nos descuidamos vamos a caer, si pensamos que Dios simplemnete se ocupará de todo estamos pensando mal. Nosotros inconcientemente podemos abrir puertas espirituales que no afectaran tal vez la salvacion, pero si la vida de bendicion que se supone que tengamos aqui en la tierra, si es un niño no sabemos como el abrir una puerta espiritual le va a afectar en su crecimiento y en us relacion con Dios, yo como adulta veo las peliculas y antes de conocer a Dios yo era fanática de harry potter como muchos en el mundo, yo era de aquellos que lo sentian en su sangre y conocí muhcos mas así hasta que me dí cuenta que eso no estaba bien y que las enseñanzas de el libro no eran las mejores para los niños, así que dejé de recomendarlo a niños, si un adulto lo quiere leer, pues perfecto, pero no lo recomendaria a un niño, pq aún los mismos adultos se embician con esos libros. Yo soy muy amante de la lectura y he tenido otras series en mis manos como Dejados Atras la cual me encanta, pero aún siendo Dejados Atras tan cautivante, nunca me llegó tan profundo como Harry Potter, mi madre por ejemplo tambien estaba emviciada con ellos y ya para el 4to libro no quiso leer mas pq se dió cuenta que no era el mejor tipo de literatura. Ya para la segunda pelicula yo tenía mis dudas en irla a ver, pero fuí y de repente un personaje dice " es increible el daño que un libro tan tonto puede hacerle a un niño" para mí fueron palabras con vida y creanme que muchos no le psuieron atencion a esas palabras pq lo comenté con personas luego de salir de la sala.
Luego de hacer lecturas sobre la vida espiritual de los Cristianos entendí ( Y lo siento así confirmado por Dios ) que podemos ser Cristianos, pero tenemos trabajo que hacer aquí, a parte de predicar el evangelio, velar los ataques del enemigo a nuestras vidas, velar no darle lugar ni abrirle puertas pq no sabemos por donde ataca, entonces diran que abría que dejarlo todo, pues ser lo mejor, pero es imposible, no? Entonces mi opción es si voy a hacer algo en lo que tengo dudas preguntarle a Dios, si lo hago de todos modos y tengo hijos pues como dije anteriormente rogarle a Dios por ellos, pero creo que esa actitud de "saber" con tanta seguridad que algo no tiene nada que ver con el enemigo es ser demasiado confiandos y creo que eso no es lo que Dios quiere de nosotros. Ya he dicho varias cosas 2 veces sobre la pelicula, cosas que tienen que ver como los afecta tanto espirtualmente como moralmente o sicologicamente, he dicho mas o menos el contendio de la pelicula y ahora si que no han habido respuestas...

Espero Hermanos..

Dios Bendiga
[/QUOTE

Y entonces que deben leer los niños ¿solo la BIblia?.

Hermano Morrison , los niños tienen una gran cantidad de lectura a su disposiciòn . Lo que ocurre es que muchos hermanos no se acaban de enterar que todos estamos siendo influenciados por el diablo , desde que nacemos , hasta que morimos . Y que hay una sola cosa para protegerse , y es Cristo mismo y su palabra .

Quienes creen que el diablo està mas en un carton o pelìcula o personaje infantil , que en la actitud de su vecino , o en la de si mismo en ocasiones , es porque necesita gafas . A veces las diferencias son solo de grados .

No estamos en un mundo angelical , D E F I N I T I V A M E N T E Todo està contaminado , no por gusto hemos necesitado de un redentor , y de un plan de salvaciòn . Mi amigo , si alguno no sabe que el diablo està tambièn debajo de su cama , es porque no se ha asomado . :D

Desde luego que la estrategia a seguir es conocerlo todo y deshechar lo malo , pues no todo conviene . . Orar y educar a nuestros hijos en el temor de Dios , y mas nada , que caminen , que conozcan , que sepan , y escojan lo bueno .

Escrito està que aquì estamos y lo correcto es eso , justamente estar , sin perderse en el o por el

Joh 17:15 No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal
 
Para Elisa

Para Elisa

Gracias por tu comentario mi Hermana. Muy interesante y de bendición.
Sólo 2 cosas:

1. No me caben dudas que los niños puedan ser "listos" (lo testimonio directamente con mis propios hijos). Pero tomarlo como una regla general e infalible puede ser pernicioso.

2. Jamás sostuve la necesidad de limitar la vida de nadie. Si vale la comparación, lo mío fue "más vale prevenir que curar" considerando que la apología del ocultismo que despliega Harry Potter no es ni parecida a la del Hada Madrina en su peor versión.

Nuevamente gracias por tu comentario.
Dios te bendiga y te guarde.
 
Originalmente enviado por: MORRISON
Lo que pusiste Tobi es exactamente lo que yo quise decir, pero algunos no se que fue lo que entendieron y terminaron diciendo que gracias a Dios no eran hijos mios. Si a los niños se les prohibe todo con el pretexto de la Biblia, no es lo que se les prohibe lo que van a rechazar.

Puede que el problema esté en que he usado unos parámetros que se circunscriben en el funcionamiento de la psicología infantil. Conmunmente tendemos a olvidar que la mayoría de los padres desconocen el significado del lenguaje de los simbolos en una mente infantil, los cuales entienden con prontitud este lenguaje y no entienden una explicacion razonada de lo mismo mediante un lenguaje que para un adulto es lógico y para niño es incomprensible. Los buenos cuentos tienen esta función usando los símbolos de una manera adecuada a la mentalidad de aquellos a quienes van dirigidos. Precisamente los grandes narradores de este género literario han sido, y son, aquello que saben descender asumiendo como propia la mentalidad infantil. De aquí su éxito.
Eso es lo que ha sabido hacer magistralmente la autora de la saga de Harry Potter. Los personajes adultos que aparecen en los mismos son simples comparsas necesarios para el relato. Personajes distorsionados que el niño capta perfectamente. Por ejemplo el Tio y famila del protagonista que aparecen en primer lugar. Son personajes histriónicos, ridículos, distorsionados y nada reales. Si seguidamente observamos al que le rescata de aquellas manos aparece mal vestido, sin ninguna apariencia atractiva para un niño pero enseguida muestra una especie de complicidad con Harry, una complicidad que se muestra mediante el amor con el pequeño detalle inicial de haber preparado un pastel de cumpleaños para el. Cosa que no se les ocurrió a sus parientes.
Los primeros autoritarios sin amor. El segundo pone el amor por encima de la autoridad. Con ello muestra a los padres que una autoridad sin amor es absolutamente negativa para un niño.
En resumen.
Me pregunto cuanta necesidad tenemos de psicólogos infantiles y que a la vez sean cristianos para educar no a los niños sino a sus padres.
Un abrazo MORRISON.
 
Paz de Dios

MORRISON: Aunque creo que no ha sido para tanto, no he tenido inconvenientes en pedirte disculpas por eso que vuelves a traer a la mesa. Aunque evidentemente es algo de lo que no tomaste nota. Te bendigo con toda bendición espiritual.

La Hermana Jokalima en ningún momento dice que los niños deban leer sólo la Biblia. Quién suponga eso (y no digo que sea tu caso) tiene una visión de medio metro en las cosas de Dios.


JOKALIMA: En un todo de acuerdo con tu aporte. Muy claro.


ELISA: Estoy de acuerdo contigo que nuestro "escudo" es Cristo mismo y Su Palabra. Totalmente de acuerdo. ¿De qué manera podemos hacer uso de ese escudo? pues, creyendo y aplicando sus enseñanzas.

Quienes creen que el diablo està mas en un carton o pelìcula o personaje infantil , que en la actitud de su vecino , o en la de si mismo en ocasiones , es porque necesita gafas .

Estimada hermana en Cristo, nadie afirma tal cosa. Nadie dice que está "más" en una pelicula que en... El dios de este mundo puede estar en cualquier lado, asechando. Y como dije antes, inclusive a veces ni siquiera necesita atacarnos.. sino solamente mecernos la cuna...

Mi amigo , si alguno no sabe que el diablo està tambièn debajo de su cama , es porque no se ha asomado . :D

Exacto.

Desde luego que la estrategia a seguir es conocerlo todo y deshechar lo malo , pues no todo conviene . .

De acuerdo. Por eso desecho a Harry Potter y su apología del ocultismo.

Orar y educar a nuestros hijos en el temor de Dios , y mas nada , que caminen , que conozcan , que sepan , y escojan lo bueno

Amén.

Joh 17:15 No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal

Y amén.
 
EN este foro primeramente leen lo que quieren y asi mismo lo interpretan.


Y entonces que deben leer los niños ¿solo la BIblia?.

Bueno, eso no lo he dicho yo, pero no estaria nada mal... De todos modos lo mas que hay son librerias cristianas que tienen muchos cuentos infantiles relacionados a la palabra y con buen mensaje, en el mundo secular deben haber historias infantiles que ayuden a los niños, repito yo no afirmo nada, aqui los que afirman son otros y no se con cuales fundamentos.

Hermano Tobi, el amor viene siendo plano secundario, si no cae como tercero, cuarto quinto o último en los temas de la pelicula.




Quienes creen que el diablo està mas en un carton o pelìcula o personaje infantil , que en la actitud de su vecino , o en la de si mismo en ocasiones , es porque necesita gafas . A veces las diferencias son solo de grados .

En todo momento he dicho que no sabemos por donde nos ataca, por lo tanto creo que en este foro no hay nadie que piense asi como usted indica, pero si hay muchos confiados. Otra cosa, este foro es sobre Harry Potter, no sobre mi vecino o sobre mi abuela o sobre la cenicienta, si quiseramos hablar sobre la influencia negativa de eso en nuestras vidas podriamos crear nuevos foros, pero aqui se habla de la influencia de Harry Potter pq es el foro de Harry Potter :D

No estamos en un mundo angelical , D E F I N I T I V A M E N T E Todo està contaminado , no por gusto hemos necesitado de un redentor , y de un plan de salvaciòn . Mi amigo , si alguno no sabe que el diablo està tambièn debajo de su cama , es porque no se ha asomado .

Verdaderamente no, no me asomo, pero le oro a Dios porque saque fuera de mi vida y de mi casa los ataques del enemigo, pq creo que por mas que me asome debajo de mi cama no lo veria al igual que ustedes no ven las cosas ocultas detras de ciertas cosas...:confused:


Lo que no entiendo es como cuando vienen y les dicen que algo es de Dios, eso hay que ponerlo a pruebas intensas, pero si se les dice que algo es del enemigo, eso se van hasta el cuello por defender que no es así sin hacer ningún tipo de pruebas. Repito por la vez no se cual que no digo que encierren a sus hijos, solo que esten alertas.

:dormido2: :dormido2:
 
Hermano Tobi, el amor viene siendo plano secundario, si no cae como tercero, cuarto quinto o último en los temas de la pelicula.

Bien, no deja de ser una manera de verlo y comprenderás que no lo discuta.
No obstante hay mucho mas en mi explicación que eso. :(

Bendiciones.
 
Originalmente enviado por: jokalima
EN este foro primeramente leen lo que quieren y asi mismo lo interpretan.




Bueno, eso no lo he dicho yo, pero no estaria nada mal... De todos modos lo mas que hay son librerias cristianas que tienen muchos cuentos infantiles relacionados a la palabra y con buen mensaje, en el mundo secular deben haber historias infantiles que ayuden a los niños, repito yo no afirmo nada, aqui los que afirman son otros y no se con cuales fundamentos.

Hermano Tobi, el amor viene siendo plano secundario, si no cae como tercero, cuarto quinto o último en los temas de la pelicula.






En todo momento he dicho que no sabemos por donde nos ataca, por lo tanto creo que en este foro no hay nadie que piense asi como usted indica, pero si hay muchos confiados. Otra cosa, este foro es sobre Harry Potter, no sobre mi vecino o sobre mi abuela o sobre la cenicienta, si quiseramos hablar sobre la influencia negativa de eso en nuestras vidas podriamos crear nuevos foros, pero aqui se habla de la influencia de Harry Potter pq es el foro de Harry Potter :D



Verdaderamente no, no me asomo, pero le oro a Dios porque saque fuera de mi vida y de mi casa los ataques del enemigo, pq creo que por mas que me asome debajo de mi cama no lo veria al igual que ustedes no ven las cosas ocultas detras de ciertas cosas...:confused:


Lo que no entiendo es como cuando vienen y les dicen que algo es de Dios, eso hay que ponerlo a pruebas intensas, pero si se les dice que algo es del enemigo, eso se van hasta el cuello por defender que no es así sin hacer ningún tipo de pruebas. Repito por la vez no se cual que no digo que encierren a sus hijos, solo que esten alertas.

:dormido2: :dormido2:

Bueno Joka : Ya veo que lo tomas a lo personal . Asì , pues figùrate , ya me obligas a contestarte de la misma manera , pero como no me gusta , y solo lo hago si me enojan , o todo lo contrario , pues no te contestarè

Y como veo que ya vas a dormir , te deseo buenas noches , y dulces sueños

Ah ..... Y cuidado no sueñes con el diablo .

....................
group.gif
 
Bueno Joka : Ya veo que lo tomas a lo personal . Asì , pues figùrate , ya me obligas a contestarte de la misma manera , pero como no me gusta , y solo lo hago si me enojan , o todo lo contrario , pues no te contestarè
Y como veo que ya vas a dormir , te deseo buenas noches , y dulces sueños
Ah ..... Y cuidado no sueñes con el diablo .


Pq dice que lo tomo personal? Acaso no es cierto que nunca se ha dciho en este foro que le metan Biblia por ojos nariz y boca a los niños y algunos vienen a decir que eso es lo que se dice? Quien ha dicho eso, cuando???

Y creo que no te obligo a nada, si no puedes controlar tus instintos es otra cosa, creo que quien se lo toma personal eres tu.

Y cuidado no suenes con el diablo???
A que viene eso????:confused: :confused: :confused: :confused: :confused: :confused: :confused: :confused: :confused:
 
Originalmente enviado por: Juan 8:32
Paz de Dios

MORRISON: Aunque creo que no ha sido para tanto, no he tenido inconvenientes en pedirte disculpas por eso que vuelves a traer a la mesa. Aunque evidentemente es algo de lo que no tomaste nota. Te bendigo con toda bendición espiritual.

La Hermana Jokalima en ningún momento dice que los niños deban leer sólo la Biblia. Quién suponga eso (y no digo que sea tu caso) tiene una visión de medio metro en las cosas de Dios.


JOKALIMA: En un todo de acuerdo con tu aporte. Muy claro.


ELISA: Estoy de acuerdo contigo que nuestro "escudo" es Cristo mismo y Su Palabra. Totalmente de acuerdo. ¿De qué manera podemos hacer uso de ese escudo? pues, creyendo y aplicando sus enseñanzas.

Quienes creen que el diablo està mas en un carton o pelìcula o personaje infantil , que en la actitud de su vecino , o en la de si mismo en ocasiones , es porque necesita gafas .

Estimada hermana en Cristo, nadie afirma tal cosa. Nadie dice que está "más" en una pelicula que en... El dios de este mundo puede estar en cualquier lado, asechando. Y como dije antes, inclusive a veces ni siquiera necesita atacarnos.. sino solamente mecernos la cuna...

Mi amigo , si alguno no sabe que el diablo està tambièn debajo de su cama , es porque no se ha asomado . :D

Exacto.

Desde luego que la estrategia a seguir es conocerlo todo y deshechar lo malo , pues no todo conviene . .

De acuerdo. Por eso desecho a Harry Potter y su apología del ocultismo.

Orar y educar a nuestros hijos en el temor de Dios , y mas nada , que caminen , que conozcan , que sepan , y escojan lo bueno

Amén.

Joh 17:15 No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal

Y amén.

Tienes razon no habia tomado nota, yo también te pido pedon por decirte fanático y que Dios te bendiga.
 
Originalmente enviado por: Tobi
Puede que el problema esté en que he usado unos parámetros que se circunscriben en el funcionamiento de la psicología infantil. Conmunmente tendemos a olvidar que la mayoría de los padres desconocen el significado del lenguaje de los simbolos en una mente infantil, los cuales entienden con prontitud este lenguaje y no entienden una explicacion razonada de lo mismo mediante un lenguaje que para un adulto es lógico y para niño es incomprensible. Los buenos cuentos tienen esta función usando los símbolos de una manera adecuada a la mentalidad de aquellos a quienes van dirigidos. Precisamente los grandes narradores de este género literario han sido, y son, aquello que saben descender asumiendo como propia la mentalidad infantil. De aquí su éxito.
Eso es lo que ha sabido hacer magistralmente la autora de la saga de Harry Potter. Los personajes adultos que aparecen en los mismos son simples comparsas necesarios para el relato. Personajes distorsionados que el niño capta perfectamente. Por ejemplo el Tio y famila del protagonista que aparecen en primer lugar. Son personajes histriónicos, ridículos, distorsionados y nada reales. Si seguidamente observamos al que le rescata de aquellas manos aparece mal vestido, sin ninguna apariencia atractiva para un niño pero enseguida muestra una especie de complicidad con Harry, una complicidad que se muestra mediante el amor con el pequeño detalle inicial de haber preparado un pastel de cumpleaños para el. Cosa que no se les ocurrió a sus parientes.
Los primeros autoritarios sin amor. El segundo pone el amor por encima de la autoridad. Con ello muestra a los padres que una autoridad sin amor es absolutamente negativa para un niño.
En resumen.
Me pregunto cuanta necesidad tenemos de psicólogos infantiles y que a la vez sean cristianos para educar no a los niños sino a sus padres.
Un abrazo MORRISON.

Si Tobi, es muy facil prohibirles cosas a los niños sin tener en cuenta sus sentimientos, y especialmente bajo un lenguaje religioso o biblico. A muchos en realidad no les importan para nada los niños (y no lo digo por nadie del foro, porque no se como sean ni si seran asi) a pesar de lo que digan ellos solo prohiben lo que a ELLOS les parece mal en sus MENTES y CONCEPTOS como Harry o los antes famosos Pokemón o Disney y utilizan la Biblia para justificarse, es muy facil menospreciar y no tener en cuenta a los niños para nada al fin y al cabo para muchos los niños son objetos de su propiedad con los que pueden hacer lo que quieran.
Bendiciones Tobi.
 
Si Tobi, es muy facil prohibirles cosas a los niños sin tener en cuenta sus sentimientos, y especialmente bajo un lenguaje religioso o biblico. A muchos en realidad no les importan para nada los niños (y no lo digo por nadie del foro, porque no se como sean ni si seran asi) a pesar de lo que digan ellos solo prohiben lo que a ELLOS les parece mal en sus MENTES y CONCEPTOS como Harry o los antes famosos Pokemón o Disney y utilizan la Biblia para justificarse, es muy facil menospreciar y no tener en cuenta a los niños para nada al fin y al cabo para muchos los niños son objetos de su propiedad con los que pueden hacer lo que quieran


Bueno yo personalmente no creo ser de los que prohiben con lenguaje biblico que los niños no entienden, pq no creo haber citado la Biblia n este foro y si lo he hecho debe haber sido muy poco. Pq aunq me siento 100% respaldada por la Biblia no creo que sea solo de padres cristianos el ver que las enseñanzas de estos libros no son las mejores para los niños, sobre mi preocupacion en como le afectaria espiritualmente creo que el único que comprende verdaderamente a lo que me refiero es Juan:8:32


Pero lo que si creo es haber preguntado como me pueden asegurar que esta pelicula y libros sean tan inocentes? Alguien ha contestado?
 
Originalmente enviado por: jokalima
Bueno yo personalmente no creo ser de los que prohiben con lenguaje biblico que los niños no entienden, pq no creo haber citado la Biblia n este foro y si lo he hecho debe haber sido muy poco. Pq aunq me siento 100% respaldada por la Biblia no creo que sea solo de padres cristianos el ver que las enseñanzas de estos libros no son las mejores para los niños, sobre mi preocupacion en como le afectaria espiritualmente creo que el único que comprende verdaderamente a lo que me refiero es Juan:8:32


Pero lo que si creo es haber preguntado como me pueden asegurar que esta pelicula y libros sean tan inocentes? Alguien ha contestado?

JOKALINA, las fantasias ni son innocentes ni tampoco culpables de nada. Si acaso la culpabilidad está en la mente de quien lee una fantasía. Lo mismo que ocurre ante la pintura que muestra el desnudo de una bella mujer. Aquel que dice que es una porquería es por que la porquería está en su mente. Quien afirma que es una bella obra de arte loa tanto al artista que ha plasmado el cuadro como al creador que ha sido capaz de crear tanta belleza.
Normalmente en un niño no hay suciedad en su mente y consecuentemente, no la proyectará en lo que es ponga ante sus ojos.
Como he dicho en mis anteriores aportaciónes si ponemos ante un niño escenas pornograficas lo abandonará de inmediato puesto que no le dice nada. Si le ponemos ante escenas violentas quedará pegado a ellas y ya estamos ensuciando su mente.
Así es negativo que los padres nieguen al hijo la fantasia y en cambio le permitan ver violencias con apariencia de comicidad.
Además hay paradojas como esta. A los padres de un niño hiperactivo y además agresivo les aconsejo que lo lleven a un gimnasio donde se enseñe "artes marciales" (asegurandose que el profesorado sean de buena calidad moral) y a la vez les advierto que no permitan que el niño vea estos programas de dibujos animados (made in Japan)de artes marciales. ¿Sabes por que? Lo segundo no es necesario explicarlo puesto que es evidente. En cuanto a lo primero se debe a que, en el aprendizaje el niño tiene a un "oponente" en las prácticas y no tarda en entender que, si no desea "perder" tiene que reflexionar el como defenderse y atacar porque si se deja llevar por las emociones el otro le vencerá. En una palabra: Empieza a ejercitar el control sobre las emociones y eso se extenderá al resto de relaciones que tenga.
Es a partir del paso de la pubertad que hay que enseñar al niño que, incluso lo que unos consideran lícito, no por ello conviene. Pero eso lo conseguiran unos padres que además sean amigos de sus hijos.
Quien no lo conseguirá seran unos padres que le han negado multitud de cosas que, según su muy particular criterio, creen que son malas, especialmente las de fantasia a lo Harry Potter.
Por último te diré que la agresividad de los niños es un mecanismo de defensa. Luego conviene como dijo Pablo no provocarles a ira. Y se les provoca a ira cuando les exigimos más de lo que pueden dar o menos de lo que pueden hacer.
Eso lo puedes ver facilmente cuando un niño@ intenta abrir un grifo y no lo consigue. Entonces va el padre y la madre y se lo abre. La pataleta del rorro es inmediata. Has fustrado lo que el o ella consideran que son capaces.
Bendiciones y perdona el rollo.
 
Interesante material

Interesante material

Me pareció interesante compartir este artículo.

Por supuesto no creo que sea el único comentario ni el mejor... No obstante es muy claro, ecuánime, y creo que toca el tema de manera integral.

El último subtítulo “Resumen y Conclusiones” no tiene una letra de desperdicio.


hp2.jpg


potter.gif


http://www.certezajoven.com.ar/materiales/peliculas/harrypotter.htm


Los cristianos están inquietos con el fenómeno de Harry Potter, y se han levantado numerosas voces críticas advirtiendo sobre la enseñanza y la iniciación a la brujería que contiene.Esta inquietud creciente coincide con el reciente estreno de una película sobre el primer libro de la serie de Harry Potter (que ha sido un éxito de popularidad). Con este artículo intentamos ofrecer más que una verdad única o dogmática, reflexiones, datos y puntos de vista que ayuden a tomar la mejor decisión sobre este tema.


El Fenómeno Potter y su historia

hp3.jpg


Posiblemente ha sido la película más esperada del año. Se titula "Harry Potter y la piedra del hechicero", y está basada en el primero de los libros para niños de J.K. Rowling, que ha supuesto la venta de más de 110 millones de ejemplares en 46 idiomas diferentes desde su publicación en 1997. Algunos analistas de la industria del cine están convencidos de que generarán unos beneficios de 125 millones de dólares, con lo que sobrepasaría al "Titanic" como el mayor éxito de taquilla de todos los tiempos. Para ello se basan en el número inaudito de ventas adelantadas de entradas para ver la película.
En los libros Harry Potter es un chico huérfano de 11 años que descubre que tiene poderes hechiceros. Sus padres también habían sido hechiceros, pero fueron asesinados por el malvado brujo Lord Voldemort. Harry vive con los Dursleys, los familiares que se hicieron cargo de él al quedar huérfano, y que lo tratan despóticamente. Tras enterarse de su herencia hechicera el jovencito decide matricularse en la escuela de hechicería y brujería Hogwarts, hecho que da inicio a la trama. Cada libro relata un nuevo año de la vida de Harry, y narra las experiencias que este vive mientras estudia en la singular escuela incluyendo los diferentes conflictos que tiene con sus enemigos. "Los libros se irán tornando cada vez más siniestros, a Harry se le van a ir poniendo las cosas cada vez más difíciles. Lo siento, sí, los otros son más espantosos", así le expresó al periódico londinense The Times la autora en cuanto a los próximos tres libros que sacará al mercado.
Ante la polémica, la propia autora, JK Rowling, ha declarado en diversas entrevistas, que nada más lejos de su intención que arrastrar a los niños a un mundo de lo oculto. "Mi mundo de magia es un mundo de imaginación. Pienso que es un mundo moral", comentó en una entrevista por internet y añadió, "Yo no creo en la clase de magia que aparece en mis libros".
Dos libros cristianos con perspectivas diferentes han aparecido este año para ayudar a los creyentes a entender desde un punto de vista cristiano la situación: "Harry Potter y la Biblia" de Richard Abanes y "¿Qué hace un cristiano con Harry Potter?" por Connie Neal.

Un punto de vista comprensivo sobre H. Potter

hp4.jpg


La llamada Harrymanía está cautivando el interés de padres e hijos. Ya sabemos que a los niños les encanta el mundo de las fantasías. Por otro lado, muchos padres parecen creer que, si ejercita la imaginación y fomenta la lectura, la historia no puede ser peligrosa. Además multitud de medios de comunicación de renombre también apoyan la serie del libro. "El espectacular éxito de los libros de Harry Potter quizá ayude a crear una nueva generación de lectores empedernidos. Por lo menos nos recuerda que las historias bien escritas y con personajes interesantes logran encontrar una audiencia", escribió la periodista Anna Quindlen en la revista Newsweek (17/7/00). Incluso el escritor cristiano Charles Colson comentó sobre la magia de Rowling: "Harry y sus amigos echan hechizos, leen bolas de cristal, y se convierten ellos mismos en animales, pero no realizan contacto con el mundo sobrenatural".
En esta línea, es obvio que no todos los cristianos están de acuerdo con una postura hipercrítica hacia Harry Potter. Algunos líderes evangélicos han dicho públicamente que los libros de Potter pueden enseñar lecciones valiosas. Desde esta perspectiva Connie Neal ha escrito su libro "¿Qué hace un cristiano con Harry Potter?" que intenta evitar un enfrentamiento entre cristianos por culpa del libro y la película de Harry. Es un alegato para creyentes a fin de dialogar adecuadamente.
Connie Neal se define a sí misma como un "ventilador discreto, cansada de tanta gente que acusa a Harry Potter de diabólico, eligiendo una interpretación de sus libros de una manera muy sesgada." Neal defiende que los libros de Potter son principalmente fantasía y que los padres no deberían luchar demasiado por impedir su lectura. "No defiendo a Harry Potter," dice Neal, madre de tres hijos. "Simplemente quiero mostrar que no hay una posición cristiana que sea una verdad absoluta sobre Harry Potter. Quiero ayudar a comprender que no se trata de una verdad de fe, y que por lo tanto se puede permitir la discusión." Neal pide que no se clasifique a los cristianos en perversos y verdaderos según lean o no el libro.
Con la popularidad de Harry Potter, Neal cree que va a ser casi imposible evitar que los padres eviten que sus hijos lo vean. Así, más que satanizarle, ella piensa que es mejor usar sus libros como una herramienta pedagógica. "Enseñe a sus niños la diferencia entre la fantasía y la realidad, entre el bien y mal, y usted no tendrá problemas con Harry Potter," dice Neal. "Mis niños saben quién es Dios y su poder. Ellos no lo confunden con ninguna magia, y saben que su corazón debe resistir la maldad. por eso he podido usar a Harry Potter para enseñarles lo bueno y lo malo que contiene el libro."

Las críticas a Potter y sus fundamentos

hp5.jpg


Pero los detractores no son precisamente fans del misticismo del mundo de Harry Potter, en el que los personajes "usan una poderosa magia predice el futuro, cambian de forma y se comunican con fantasmas".
En Inglaterra, donde se creó y surgió el fenómeno de Harry Potter, una de las mayores y principales asociaciones pedagógicas del país emitió serias advertencias en esta misma línea a padres y profesores. "El personaje principal de la película de Harry Potter conducirá a una generación entera de adolescentes y niños a descubrir e iniciarse en la brujería y la adivinación" ha afirmado Peter Smith, de la Asociación de Profesores y Oradores (...) Aunque es importante no supravalorar a este fenómeno, los riesgos son claros."
Ted Baehr, un experto cristiano de medios de comunicación ha denunciado que aunque los libros se dirijan a niños, muchos portales de internet que tratan positivamente la figura de Harry Potter conducen directamente a lugares oficiales de ocultismo. "La principal web de brujería en internet sostiene que un número increíble de niños se ha introducido en el movimiento de la brujería debido a los materiales y libros de Harry Potter," ha declarado Baehr, que es editor de "Movieguide".

Harry Potter y la Biblia

hp6.jpg


Richard Abanes, una de las personas evangélicas que más han profundizado en el personaje dice: "Aunque la historia es ficticia, Harry Potter muestra mundos paralelos teóricamente verdaderos que están relacionados con el ocultismo." Abanes es presidente de la Christian Film and Television Commission y el autor de "Harry Potter y la Biblia: amenaza tras la magia.". "El libro presenta la astrología, los mediums, y la adivinación a los niños de una forma entretenida y atractiva. Y a los niños les gusta imitar", añade.
"Rowling admite que ella ha estudiado brujería para hacer los libros más 'acertados" dice Abanes, "Ella también reconoce que la tercera parte del contenido de la hechicería que aparece en sus libros es material de las creencias ocultista que alguna vez se practicaron en Inglaterra. Lo que ella no menciona," continúa Abanes, "es que gran parte del ocultismo de sus libros se origina en fuentes históricas que todavía juegan un papel en la brujería actual."
¿Por qué la magia de la serie de Potter es peor que la presente en otros cuentos de hadas y obras fantásticas de literatura para niños? Muchos, como las "Crónicas de Narnia" o "El Señor de los Anillos," son aceptados por todos los cristianos. Y, de hecho, muchos entusiastas de Potter comparan sus libros con los de Tolkien.Sin embargo, según Abanes, existen importantes diferencias.
Abanes anota algunas otras diferencias importantes, principalmente en la manera en la que Tolkien trata la magia. "Tolkien aborrecía la palabra 'magia' pero tuvo que usarla porque no podría encontrar otra." En "El Señor de los Anillos," dice Abanes, la "magia" de Tolkien es más una extensión de la capacidad natural, como cantar o bailar, más bien que misticismo o brujería.
Abanes también afirma que C.S. Lewis en "Narnia" y Tolkien en "la Tierra Media" usan mitología popular, expresando historias en una dimensión o un mundo ficticio, claramente alejados del real. Creando un nuevo mundo el autor puede crear entonces una nueva realidad con nuevas reglas que no tienen correlación con nuestra realidad. Es decir, se hace una distinción clara (especialmente para los niños) entre fantasía y realidad. En cambio, según Abanes, "El mundo de Harry es nuestro mundo real. Es un mundo mágico que simplemente es invisible a quienes no creen en él y no lo practican."
Otra cuestión es que libros como "El León, la Bruja y el Guardarropa" (de C.S. Lewis) usan el simbolismo estándar del bueno contra la maldad. Potter se escribe -por el contrario- en un relativismo en el que "el fin justifica los medios". Este relativismo es evidente no sólo en el uso de magia, sino en que a veces los buenos "deben robar y engañar para superar la maldad con la maldad." Abanes cree que estos ejemplos en el libro envían un mensaje a los niños de que "pueden ser magníficas personas aún haciendo el mal."

¿Hay magia "buena" y magia "mala"?

hp3.jpg


Otro aspecto a considerar es el concepto que tiene la gente de lo que es brujería, hechicería y magia. Según el diccionario Vox, brujería es la cosa realizada con un poder sobrenatural maligno. El Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia define la hechicería como la práctica que trata de influir en las personas y los hechos por medios "sobrenaturales" u ocultos. Magia es la ciencia oculta que pretende producir efectos con ayuda de seres sobrenaturales o de fuerzas secretas de la naturaleza, según el diccionario Everest. Este último término el mundo lo ha dividido en dos ramas; magia negra es la que se utiliza para perjudicar a otras personas, magia blanca es la que algunos consideran "buena", pues se dice que se utilizan los poderes sobrenaturales de una manera no egoísta para el beneficio de otros. Sin embargo, la Biblia no habla de una separación de blanca o negra, es un sólo término y abominable para Dios.
La hechicería, magia y brujería son actos en esencia sinónimos. Tienen denominadores comunes: son actos de sujeción a poderes ajenos al único Dios, se oponen a su Ley, y están respaldados por poderes malignos. Un versículo como Levítico 19:31 no puede ser más claro y contundente: "No os volváis a los médium ni a los espiritistas, ni los busquéis para ser contaminados por ellos. Yo soy el Señor vuestro Dios". El médium es la persona que se considera dotada de las facultades paranormales que le permiten actuar de mediadora en la comunicación con los espíritus, y el espiritismo es la doctrina según la cual, tras la muerte, el espíritu pervive bajo una forma semimaterial, y a través de un médium, puede comunicarse con los vivos, según el diccionario Vox.
La curiosidad que produce leer historias como Harry Potter contamina la mente con ideas contrarias a los principios de Dios, que pueden influenciar al lector, especialmente si es un niño de 9 años en adelante. "Me gustan porque me enseñan todo lo que se relaciona a la magia; cómo la puedo usar para controlar a la gente y cómo vengarme de mis enemigos", comentó un niño de 10 años. Asimismo cientos de adultos tienen la errónea idea de que la brujería los ayudará a resolver sus problemas rápidamente. Así, lo que está ocurriendo es que se está presentando una imagen positiva del ocultismo.

Resumen y Conclusiones

hp5.jpg


La sociedad una vez más le resta seriedad a la enseñanza de los valores de la Biblia, que desaconseja la iniciación y la práctica en el mundo del ocultismo, al que se presenta y acepta disfrazado bajo la cara de un niño de corazón noble, como es Harry Potter..
¿Cómo debemos afrontar las aventuras de Harry Potter? Tanto adultos como chicos tienen que entender que no todo lo que aparece ya sea en la televisión, cine, radio o prensa son modelos ejemplares de valores morales; aunque a veces se presente como un entretenimiento "sano". Tampoco podemos tomar actitudes pasivas que ceden ante las situaciones que sabemos que no son de beneficio para los hijos. Todo se puede discutir en amor. Los padres tienen, por obligación, que velar todo material que está al alcance de sus hijos, esto incluye libros, música, programas televisivos etc. Además, si no es bueno para los hijos, los padres deben dar ejemplo.
Por otro lado, los cristianos a menudo, no sabemos participar en los debates públicos adecuadamente. Muchos creyentes reenviaron un ridículo correo electrónico acusando falsamente a Rowling de pertenecer a una secta satánica. Otros han dividido a sus iglesias por motivo de sus libros. Una mujer entrevistada en la librería contó a un periodista, "En nuestra iglesia, un miembro que ha sido un buen amigo por muchos años me ha dicho que, por haber comprado Harry Potter a mis hijos, soy una mala cristiana y que dejará de hablarme."
Baehr, que vio las 2 horas y media que dura el film, no recomienda la película, ya que piensa que "enaltece de forma excesiva al paganismo. Teológica y moralmente, el ocultismo y el paganismo de 'Harry Potter ' es detestable". Sin embargo, Baehr prevé que muchos padres cristianos permitirán a sus niños ver "Harry Potter," por lo que ha desarrollado una "guía del padre" con preguntas "claves" que los adultos pueden hacer a sus hijos si ven la película de "Harry Potter." El diálogo, llegado el caso, es fundamental.
Las preguntas de Baehr intentan mostrar que la magia esconde siempre al mal. La magia y el ocultismo, dice Baehr, en el fondo representan un deseo egoísta y malsano de reemplazar Dios, rechazando los valores del Evangelio por un estilo de vida superficial y egoísta que finalmente conduce al ser humano a la infelicidad y dolor". Baehr cree también que la película ofrece a los cristianos una oportunidad de respuesta explicando "los errores de concepto, psicológicos, morales y espirituales que contiene la película".
Evidentemente no es recomendable que se lean los libros de Harry Potter, pese a lo cual muchos niños hablarán con sus amigos, o conocerán al personaje en cualquiera de las múltiples formas que inundará la sociedad para vender la "Harrymanía". Parece pues aconsejable hablar con nuestros hijos, explicarles lo que ocurre, y ayudarles a entender lo que tiene de malo y por qué, en esta historia que a ellos les parece emocionante y bonita. No podemos aislar a nuestros niños del mundo, sino ayudarles a entenderlo desde una perspectiva y valores cristianos. Es mucho más fácil imponer y prohibir, pero convencer y enseñar es a la larga la mejor forma.
Por último, siempre que surgen estas corrientes que levantan "ampollas espirituales" surge la misma pregunta. ¿Y qué con los otros aspectos, mucho más importantes, como son el ejemplo positivo de los padres: el amor, el respeto mutuo, la dedicación a los hijos, el diálogo, la vida no centrada en el dinero y la comodidad, la renuncia de los padres por la educación global del niño?
¿Nos preocupa sólo luchar contra los errores espirituales del mundo que nos rodea, o estamos -por encima de todo- construyendo una sociedad mejor y ejemplar en nuestras familias e iglesias, como es nuestro principal deber? Se echa en falta la misma reacción que crea Harry Potter en contra de otros errores o pecados más graves, porque están dentro de las familias de los creyentes, afectando a nuestros hijos: la violencia familiar, el abandono de los hijos, la falta de lazos y diálogo a muchos niveles, la doble vida del cristiano con el hedonismo y la comodidad. El día que hagamos esto intensamente, es más que probable que no sea tan importante luchar contra las corrientes y modas espirituales.


"Examinadlo todo y retened lo bueno".

Fuentes: Vida Cristiana; CNS; Religion today
Redacción: I+CP

http://www.certezajoven.com.ar/materiales/peliculas/harrypotter.htm
 
Tobi, usted no entiende en lo mas minimo mis planteaminetos.




Muy buen aporte Juan!

Es mucho más fácil imponer y prohibir, pero convencer y enseñar es a la larga la mejor forma.

A esto es lo que mas nos referimos, no a prohibir con fundamentos biblicos que los ninos no entienden.
 
Originalmente enviado por: jokalima
Tobi, usted no entiende en lo mas minimo mis planteaminetos.




Muy buen aporte Juan!



A esto es lo que mas nos referimos, no a prohibir con fundamentos biblicos que los ninos no entienden.

Verá, jokalima.
La afirmación de que no entiendo sus planteamientos diría que es un poco atrevido.
Lo que si hago es plantear otras alternativas sin llevarlas a extremos absolutos. Que los acepte o no está en su libre voluntad.
Ahora bien, me cuestiono si usted (como opina de mi) tiene la capacidad de entenderlos. Relealos sin prejuicios iniciales en contra y saque sus conclusiones, con un mínimo esfuerzo los entenderá.
Como ve tengo plena confianza en sus capacidades.
 
Lo lei, pero lo que sucede es que realmente usted no entiende mis planteamientos, pues nada de lo que usted ha respondido aqui contesta o se acerca a dirigirse a mis preocupaciones, asi que mejor relea usted a ver si entiende, yo no le dije bruto ni nada, asi que no creo que sea atervido decir que no me entiende.

Simplemente usted contesta todo menos mis preguntas o preocupaciones, pues entiendo yo que usted no entiende lo que digo.


:confused:
 
Originalmente enviado por: jokalima
Lo lei, pero lo que sucede es que realmente usted no entiende mis planteamientos, pues nada de lo que usted ha respondido aqui contesta o se acerca a dirigirse a mis preocupaciones, asi que mejor relea usted a ver si entiende, yo no le dije bruto ni nada, asi que no creo que sea atervido decir que no me entiende.

Simplemente usted contesta todo menos mis preguntas o preocupaciones, pues entiendo yo que usted no entiende lo que digo.


:confused:
--------------------------------------------------

Verá, me da la sensación que pretende polemizar y no lo deseo en ninguna manera.
La adjunto otras opiniones que considero mas autorizadas que las que yo estoy vertiendo. Puede que aquí si lo lee encontrará respuesta a sus preguntas.

LA SOMBRA DE HARRY POTTER ES ALARGADA
La “industria” editorial anda revuelta. En poco más de dos años, tres autores han originado con sus libros un tsunami de ventas que ha dado la vuelta y puesto en tela de juicio todos los esquemas tradicionales que regían hasta ahora en el mundo de la página impresa.

Por una parte, en el área de la literatura cristiana, Left Behind (Dejados Atrás), la serie de novelas de Tim LaHaye (con Jerry Jenkins), y La Oración de Jabes de Bruce Wilkinson, han catapultado, desde unos pocos miles a varios millones, el número de ejemplares vendidos de libros cristianos, (hasta hace poco, un sector considerado como residual e insignificante por los grandes colosos de las comunicaciones). Y con ello, han despertando el interés especulativo secular por la producción y venta de literatura cristiana. Sobre este asunto recomendamos la lectura del resumen que publicamos en esta misma revista (BUZÓN DE VOZ) del artículo de Steve Rabey en «Christianity Today» titulado: Dejados...no tan atrás .

Por otra parte, en el mundo secular, Harry Potter, la serie de aventuras de la escritora inglesa Joanne K. Rowling, que narra las andanzas de un niño huérfano y con gafas, quién cabalgando sobre una escoba se enfrenta a las fuerzas del mal con el poder de su varita. Este personaje ha logrado que una generación entera de niños y jóvenes despegaran su nariz de la pantalla de los videojuegos y recuperaran el interés por la lectura. Y además, ha logrado también abrir un encarnizado debate entre padres, educadores y líderes cristianos respecto a si los niños cristianos deben o no leer las hazañas de este joven aprendiz de mago en Hogwarts. Unos a favor y otros en contra.

Así, entre los defensores, se alistan voces tan autorizadas como la de:

Charles Colson, quién afirma estar plenamente convencido de que las aventuras de Harry y sus amigos «fomentan entre los niños la idea del coraje, la lealtad y voluntad de sacrificio de uno para con el otro, incluso a riesgo de su propia vida. Una lección –dice– nada despreciable en un mundo como en el que vivimos, esencialmente egoísta y materialista, centrado en la autoestima y el culto al ego». Colson no ve nada malo en los libros de Harry Potter y considera que «el tipo de magia que Harry y sus amigos realizan es algo totalmente mecánico, una mera fantasía infantil, sin ningún contacto con el mundo de lo sobrenatural y que, por tanto, no tiene nada que ver con la brujería del mundo real que la Biblia condena».

Alan Jacobs, profesor de literatura en el Wheaton College de Illinois, una de las universidades cristianas de más prestigio en los Estados Unidos, es todavía más explícito en su defensa:

«Harry Potter plantea ante los niños una reflexión moral seria y equilibrada, que fomenta la idea de la lucha entre el bien y el mal, una suerte de guerra espiritual».

Según Jacobs, la fantasía mágica no tiene más trascendencia que la fantasía tecnológica habitual en la ciencia ficción:

«Si imaginamos a alguien colocándose de pie sobre un círculo en un “transportador” desapareciendo y reapareciendo en otro lugar, decimos que esto es correcto porque es “tecnología”. Si lo mismo se hace con una varita, nos escandalizamos porque es “magia”».

A ellos se une el teólogo italiano Massimo Intovigne, quien nos recuerda que la fantasía mágica es el elemento fundamental en todas las fábulas y cuentos infantiles: «Si prohibimos la lectura de Harry Potter, también deberíamos prohibir Blanca Nieves, Peter Pan, Pinocho, etc. etc.»

Desde una perspectiva más profesional, Andrew Thompson, miembro de la Asociación de Prestidigitadores Cristianos y a su vez pastor y evangelista, reconoce que con frecuencia utiliza trucos de magia cuando predica, a fin de de llamar la atención del público, o para ilustrar sus sermones, y se ríe de los que piensan que los libros de Harry Potter fomentan el ocultismo, considerando que semejantes temores carecen de fundamento:

«Los niños no son tontos –aclara–, distinguen muy bien entre lo que es realidad y y lo que es pura ficción. Muchos cristianos tienen una falsa idea de los libros de Harry Pottter porque no los han leído...no tienen nada que ver con la brujería»

También, la revista Christianity Today, fundada por Billy Graham, y que cuenta entre sus editores y columnistas con el respaldo de hombres de la talla de James I. Packer o Harold L. Myra, en una Editorial titulada: Why We Like Harry Potter (Porqué nos gusta Harry Potter), llega incluso a recomendar las novelas de Rowling como un regalo ideal para los niños. Y las define como un “Libro de Virtudes”, afirmando que contienen ejemplos maravillosos de amistad, compasión, lealtad, y valentía: «La autora J.K. Rowling –dice– ha creado en sus libros un mundo de fantasía sobre el bien y el mal, y Harry, definitivamente, se mantiene en el bien, del lado de la luz, luchando contra los poderes de las tinieblas».

Incluso Focus on the Family (Enfoque en la Familia), la organización del Dr. James Dobson, que es la que más crítica se ha mostrado con los libros de Harry Potter y que recomienda taxativamente a los padres evitar que los niños los lean, reconoce, por boca de uno de sus portavoces, Lindy Beam, que:

«Harry Potter contiene valiosas lecciones de amor, coraje y victoria final del bien sobre el mal. El defecto espiritual de los libros de Harry Potter –concluye– no es tanto el uso que Rowling hace de los poderes sobrenaturales, sino más bien el hecho de que, en el fondo, no admite ni reconoce que existan poderes sobrenaturales. En realidad, el problema (con los libros de Harry Potter) no es tanto que están repletos de brujería, sino más bien de secularismo».

Sin embargo, a pesar de estas opiniones más o menos favorables, hay quienes opinan todo lo contrario. Afirmando categóricamente que las aventuras del joven aprendiz de mago fomentan abiertamente el ocultismo y que su tema central es la hechicería condenada en la Biblia.

Así, Michael D. O’Brien, en una entrevista publicada por la agencia Zenit y citada por la revista «Mercado Cristiano», sostiene que los libros de Harry Potter «tienen el potencial para eliminar las salvaguardas mentales del niño, tanto en su inconsciente como espiritualmente, haciendo que las actividades ocultas se hagan algo real en su mente».

Por su parte, el Padre Amorth, Presidente de la Asociación Internacional de Exorcistas, opina que «contienen demasiadas referencias positivas a la magia y realizan una falsa distinción entre magia blanca y magia negra, cuando en realidad esta distinción no existe».

Y el Rev. Jack Brock, pastor de una iglesia evangélica de Nuevo México, USA, después de arengar a sus miembros diciéndoles que «Harry Potter es el diablo y esta destruyendo a la gente», un domingo, a la salida del culto, les animó a encender una hoguera en la puerta de la iglesia donde quemaron ejemplares de los libros de Harry Potter y novelas de Stephen King, –juntamente con películas como Blanca Nieves y otros productos de Walt Disney–, por tratarse de «materiales satánicos que fomentan la magia y el ocultismo entre los niños».

No es nuestro propósito entrar ni abundar en esta polémica. Aunque sí queremos dejar constancia, no obstante, y con la mayor claridad posible, de que ningún libro que fomente el ocultismo o tenga contenido esotérico cuenta en absoluto con nuestro beneplácito y aprobación. Pero tampoco consideramos conveniente, necesario, ni tan siquiera correcto, organizar quemas de libros. No podemos combatir el fenómeno Harry Potter, desde una perspectiva cristiana, invocando el fantasma de «Torquemada» y encendiendo en los Estados Unidos, a principios del siglo XXI, hogueras similares a las que la Inquisición española organizaba en el siglo XVII para quemar los libros de Lutero y las Biblias de Casiodoro de Reina.

Sinceramente, estamos convencidos de que con tales actitudes radicalistas y extremas, lo único que se consigue es desacreditar la verdadera fe cristiana ante el mundo. Y el resultado final es siempre contrario al objetivo: Dar un mayor realce a lo que pretendemos combatir, ridiculizar el Evangelio ante la sociedad y contribuir a que se nos etiquete como un grupo de «fanáticos sectarios».

Los que vivimos nuestra juventud en España, un país privado históricamente de libertad religiosa, encadenado bajo una férrea censura, donde muchos libros estaban prohibidos y eran perseguidos, y que hemos visto con tristeza quemar públicamente libros cristianos, no podemos por menos que declararnos contrarios a la quema de libros, de cualquier tipo de libros, aunque sean libros de Harry Potter.

Entendemos que la represión y la violencia no forman parte del camino cristiano, aunque quienes la ejerzan estén movidos por la buena intención de combatir un error que, en su opinión, consideran evidente y probado. Esta vía ya la intentaron los discípulos cuando propusieron a Jesús la solución de hacer bajar fuego del cielo para que consumiera a sus oponentes, o cuando el apóstol Pedro sacó la espada en el huerto de Getsemaní. No nos engañemos, el camino de la fe cristiana no discurre por el lado de lo negativo, sino más bien por lo positivo. No se combate la herejía quemando herejes, sino rebatiendo sus doctrinas con argumentos. Y en el caso de los libros, el camino no es el de la prohibición y la quema, sino el de proporcionar la lectura correcta, el de la educación y la formación.

En nuestra humilde opinión, el fenómeno Harry Potter, más que desencadenar nuestra ira santa y llevarnos a organizar quemas públicas de libros, lo que debe hacer es llevarnos a reflexionar; a preguntarnos por qué en el siglo XXI, en la era de la tecnología digital, florecen las librerías esotéricas y películas como Harry Potter o El Señor de los Anillos se convierten en récords de taquilla sin precedentes.

¿Por qué las aventuras fantásticas de un niño miope en una imaginaria escuela de magia han conseguido enganchar, en todos los países, a millones de adolescentes poco habituados a la lectura, llevándoles a devorar, casi con adicción, cientos de páginas de letra impresa? ¿Cuál es la verdadera “magia” de Harry Potter?

Un prestigioso psicólogo español lo explica de esta manera:

«Harry Potter y su escuela de magia encarnan los ideales ocultos de la mayoría de los adolescentes de de hoy en día, que buscan y anhelan resultados sin esfuerzo. La escuela de Harry Potter es la escuela perfecta con la que todos los niños sueñan: donde no hace falta estudiar, donde las mesas se llenan de comida con un golpe de varita mágica, donde suceden constantemente cosas extraordinarias que rompen la rutina y el aburrimiento de la vida cotidiana, donde existe la piedra filosofal que resuelve todos los problemas de la vida sin esfuerzo ni sacrificio...».

En otras palabras, su mensaje viene a ser el mismo que apuntábamos nosotros en la anterior Editorial de ésta revista titulada La religión de Jabes (PAGINA ABIERTA nº7). A saber, que nuestra sociedad postmoderna y consumista ha abandonado el camino seguro de la razón para instalarse en el limbo de la emoción. Quiere privilegios sin obligaciones, derechos sin deberes, garantías sin compromiso. Los niños, jóvenes, hombres y mujeres de hoy no buscan en los libros conocimientos, formación para abrirse paso en la vida, buscan mantras que les resuelvan los problemas; no quieren herramientas para trabajar, quieren fórmulas mágicas que les garanticen placer sin sacrificio y resultados sin esfuerzo.

Millones de seres humanos no estudian en la imaginaria escuela de magia de Hogwarts, pero viven encandilados por la “magia” del televisor que les sumerge, día a día, hora tras hora, en un mundo fantástico de escenarios ficticios y paraísos irreales. Mostrándoles, a través de los anuncios comerciales, cientos de productos fantásticos –casas, automóviles, joyas, vestidos, viajes–, que están fuera de su alcance real.

En semejante entorno, ¿tanto nos extrañamos que la escuela de magia de Hogwarts se convierta para millones de niños en la escuela ideal? ¿Que la gente sienta una atracción irresistible por las varitas mágicas? ¿Que los talismanes con ropaje de oración ejerzan una atracción irresistible sobre el gran público y que los libros de ficción escatología alcancen éxitos de ventas sin precedentes?.

El famoso escritor español Miguel Delibes eligió para la más famosa de sus novelas un título curioso: La sombra del ciprés es alargada. En la misma cuenta la historia de Pedro, un niño huérfano en la ciudad de Ávila (España), cuya vida discurre marcada por la “sombra” pesimista de don Mateo Lesmes. Desde que Delibes eligiera este título para su obra maestra, muchos periodistas utilizan esta metáfora de la “sombra alargada” para referirse a la influencia oculta que algunas cosas ejercen sobre otras.

El fenómeno Harry Potter, visto como éxito de librería, debe llevarnos, más que a otra cosa, a la reflexión y a la autocrítica, a investigar sus posibles paralelismos con fenómenos similares que se están dando en nuestro entorno de la literatura cristiana. A cuestionarnos si acaso en el trasfondo de la aceptación masiva de ciertas teologías de la prosperidad, o el éxito multimillonario de algunos bestsellers de oraciones poderosas y ficciones escatológicas, no se planean las mismas condicionantes sociológicas que han hecho de Harry Potter un éxito sin precedentes. Si lo hacemos, puede que descubramos, con sorpresa que verdaderamente...«la sombra de Harry Potter es alargada».

_______________________________________________________________________________
Información adicional sobre este tema: «Debemos ser más serios» «La "religión" de Jabes» «Aumenta la polémica en torno al libro "La oración de Jabes"?»

Editorial Clie Galvani 113 08224 Terrassa (BCN) España Tel: (34) 93 788 4262 • Fax: (34) 93 780 0514 • e-mail: [email protected]


================================
Espero que te sirva a ti y a otros puesto que es una reflexion imparcial y muestra de una manera clara que siguien existiendo los que cuelas mosquitos y trahan camellos.
Bendiciones jokalima
 
No hay animos de contender y muy bien leido...

Pero eso no me ha contestado nada aún ( soy muy dificil, no? )

Bueno lo que sucede es que eso habla sobre lo bueno y lo malo de Harry, dice que tiene ciertas cosas buenas segun unos y ciertas cosas malas segun otros. A los que dicen que tiene ciertas cosas buenas yo les preguntaria que si por 25 cosas malas que salgan y 5 buenas en una pelicula eso la hace mas buena que mala?

Otra cosa es que mi preocupacion va mas allá de las cosas de este mundo, yo personalmente entiendo que la magia que se habla en esos libros no es fantasia, o sea dentor del libro si lo es, pero es un tema muy real el cual puede crear curiosidad en niños y eso es aqui en el plano carnal, pero en el plano espiritual que? O sea ya me dijeron que el diablo no es ningun imbecil para hacer sus cosas tras peliculas para niños, pero yo pienso todo lo contrario, que por intelgigente va donde menos lo esperamos. Como se yo que en el ambito espiritual eso no afectara a un niño? Como me lo puedes explicar tu si es que tiene explicacion?

La cosa es que mientras mas inofensiva me la pintan, mas dudo de ella.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas