EL SUFRIMIENTO, EL DOLOR, LA TRISTEZA Y LO ABSURDO

Re: EL SUFRIMIENTO, EL DOLOR, LA TRISTEZA Y LO ABSURDO

Dios no interviene, pero ¿esa gente quería que él interviniera? ¿te consta?

No lo sé y esa pregunta es irrelevante ante el postulado "Dios es moralmente perfecto"
 
Re: EL SUFRIMIENTO, EL DOLOR, LA TRISTEZA Y LO ABSURDO

Me gustaría comenzar a abordar el problema desde la historia de la mujer del Levita y sus consecuencias en Jueces 19-21. ¿ alguien se apunta?
 
Re: EL SUFRIMIENTO, EL DOLOR, LA TRISTEZA Y LO ABSURDO

No lo sé y esa pregunta es irrelevante ante el postulado "Dios es moralmente perfecto"


Dios ciertamente lo es - pero el humano no lo es HASTA QUE LO ES EN CRISTO... :)... antes de ello es lo que era el hombre con su concubina - gentil y hombre sin Dios.... y tambien lo eran los hombres homosexuales aunque pertenecian al pueblo de Israel.... todos personas SIN DIOS... y por tanto y por ende no tienen relacion con Dios y Dios siendo moralmente perfecto no tiene que ver con lo que hacen.... sino lo que hace sale de sus corazones pervertidos. Siendo ellos hijos de Cain...

En Cristo
 
Re: EL SUFRIMIENTO, EL DOLOR, LA TRISTEZA Y LO ABSURDO

No lo sé y esa pregunta es irrelevante ante el postulado "Dios es moralmente perfecto"

No, es totalmente relevante, porque justamente porque es moralmente perfecto no es un intruso que se mete adonde no lo quieren.

Date cuenta que el que hace todo ese tipo de cosas no es Dios, sino gente. Dios no tiene nada que ver.
 
Re: EL SUFRIMIENTO, EL DOLOR, LA TRISTEZA Y LO ABSURDO

No, es totalmente relevante, porque justamente porque es moralmente perfecto no es un intruso que se mete adonde no lo quieren.

Date cuenta que el que hace todo ese tipo de cosas no es Dios, sino gente. Dios no tiene nada que ver.


Para el humano solo hay dos formas - ser de Dios o del Diablo - dado el humano es un ser con espiritu no puede vivir sin "ser guiado" - por tanto o es "Santo" o "Bestia".... ya que intermedios no hay.... estamos siempre en Camino a......

El el Maligno fue bueno antes de optar por ser MALIGNO...

En Cristo
 
Re: EL SUFRIMIENTO, EL DOLOR, LA TRISTEZA Y LO ABSURDO

No, es totalmente relevante, porque justamente porque es moralmente perfecto no es un intruso que se mete adonde no lo quieren.

Date cuenta que el que hace todo ese tipo de cosas no es Dios, sino gente. Dios no tiene nada que ver.

Aun no llegamos allá... por eso se me ocurrió que para llegar a algún lado con el tema sería bueno interpretar Jueces 19-21. Es evidente que hasta el momento Dios no hace ese tipo de cosas. Más adelante, si es que hay un "más adelante" en este tema, usaré sus palabras. Por ahora lo que usted me dice es que:

Dios no interviene si su intervención no es requerida por aquellos que padecen. En el caso de la mujer del Levita, Dios no se entrometió en ese asunto dado a que no le habían llamado.
 
Re: EL SUFRIMIENTO, EL DOLOR, LA TRISTEZA Y LO ABSURDO

No, es totalmente relevante, porque justamente porque es moralmente perfecto no es un intruso que se mete adonde no lo quieren.

Date cuenta que el que hace todo ese tipo de cosas no es Dios, sino gente. Dios no tiene nada que ver.

Me faltó indicarle que escogí el título: "El Sufrimiento, el Dolor, la tristeza y lo absurdo"; el problema del sufrimiento no sólo se limita al origen del mal en cuanto voluntad libre de los hombres. En ocasiones uno elige sufrir, en ocasiones el sufrimiento es consecuencia directa de sus acciones, en la mayoría de las veces uno no elige sufrir, simplemente padece a causa del sufrimiento que otros inflingen sobre uno. Esas opciones que acabo de presentar son visibles en Jueces 19-21.
 
Re: EL SUFRIMIENTO, EL DOLOR, LA TRISTEZA Y LO ABSURDO

Yo lo veo igual que Creyente ya que el humano puede pedir Dios y luego optar por seguirle aunque eso tambien significa dejar todo y incluso abandonarse a si mismo y hacer morir esa vieja persona que hemos sido (aunque si fuimos bautizados) y cuando sigues a Dios puedes tambien - cuando Dios te lo ofrece (eso fue mi caso) llegar a conocer su Hijo. Y cuando haces esto.... puedes decir SI a ser juzgado y tomar y afentar las consequencias de tus viviencias SIN DIOS... o negarlas... :)...

Por tanto la eleccion en mucho es tuya y como AFRENTAS lo que la Vida trae y te regala para vivir...

ya lo dije....
 
Re: EL SUFRIMIENTO, EL DOLOR, LA TRISTEZA Y LO ABSURDO

Me faltó indicarle que escogí el título: "El Sufrimiento, el Dolor, la tristeza y lo absurdo"; el problema del sufrimiento no sólo se limita al origen del mal en cuanto voluntad libre de los hombres. En ocasiones uno elige sufrir, en ocasiones el sufrimiento es consecuencia directa de sus acciones, en la mayoría de las veces uno no elige sufrir, simplemente padece a causa del sufrimiento que otros inflingen sobre uno. Esas opciones que acabo de presentar son visibles en Jueces 19-21.


Pero si ves que el padre de la mujer no dijo al hombre que haga una mujer decente de (eso de su PROPIA HIJA) ella y que no la dejara ser concubina.... ni la mujer lo pidio.... y el hombre deseaba tener su objeto de placer (la concubina) y ninguno de ellos se puso ante Dios y pidio por consejo o ayuda... sino optaron actuar segun sus sentimientos y conocimientos - y cuando vienen los hombres a violarle al hombre --- el les tira a los lobos la carne de la mujer... ya que para el es solo un objeto ella.... no una mujer por la cual daria su vida... para protegerla...

:)
Te das cuenta?

En Cristo
 
Re: EL SUFRIMIENTO, EL DOLOR, LA TRISTEZA Y LO ABSURDO

Me faltó indicarle que escogí el título: "El Sufrimiento, el Dolor, la tristeza y lo absurdo"; el problema del sufrimiento no sólo se limita al origen del mal en cuanto voluntad libre de los hombres. En ocasiones uno elige sufrir, en ocasiones el sufrimiento es consecuencia directa de sus acciones, en la mayoría de las veces uno no elige sufrir, simplemente padece a causa del sufrimiento que otros inflingen sobre uno. Esas opciones que acabo de presentar son visibles en Jueces 19-21.

Mira, si lo que tú necesitas es una excusa para no creer, no hace falta, no creas y listo.
 
Re: EL SUFRIMIENTO, EL DOLOR, LA TRISTEZA Y LO ABSURDO

Mira, si lo que tú necesitas es una excusa para no creer, no hace falta, no creas y listo.

Si lo que usted necesita es una excusa para no participar, no hace falta, no participe y listo.
 
Re: EL SUFRIMIENTO, EL DOLOR, LA TRISTEZA Y LO ABSURDO

Si lo que usted necesita es una excusa para no participar, no hace falta, no participe y listo.

Es que ya quedaste al descubierto. Pierdes el tiempo y haces perder el tiempo a otros.

Las personas normales venimos con un propósito, no a perder el tiempo.
 
Re: EL SUFRIMIENTO, EL DOLOR, LA TRISTEZA Y LO ABSURDO

Mira, a mí no me interesan tus historias inventadas de tu niñez, ni tampoco analizar pasajes bíblicos contigo. Tú intentas mostrarle a otros por qué no crees, pero en realidad el asunto es que no crees simplemente porque no quieres creer, no hay ninguna otra razón más que esa. ¿Así que para qué perder el tiempo tú y hacérselo perder a otros? Te lo vuelvo a repetir: no creer es muy sencillo: no crees y se terminó. No hace falta involucrar a más gente.

Saludos.

PD: cuando me necesites para algo que tengo un provecho, me avisas.
 
Re: EL SUFRIMIENTO, EL DOLOR, LA TRISTEZA Y LO ABSURDO

Es que ya quedaste al descubierto. Pierdes el tiempo y haces perder el tiempo a otros.

Las personas normales venimos con un propósito, no a perder el tiempo.

¿Quede al descubierto en qué? Le ruego que no desvié mi tema a las enfermizas teorías de conspiración y ataques personales y demás aberraciones que pululan estos foros. Si ese es su estilo búsquese otra persona con la que pueda desahogar su ira. Si no quiere perder el tiempo, no lo haga. Nadie está obligado a leerme.
 
Re: EL SUFRIMIENTO, EL DOLOR, LA TRISTEZA Y LO ABSURDO

Mira, a mí no me interesan tus historias inventadas de tu niñez,

¿Inventadas? ¿Y usted se hace llamar cristiano? ¿le consta que sean inventadas?

ni tampoco analizar pasajes bíblicos contigo.

No lo haga entonces.

Tú intentas mostrarle a otros por qué no crees
,

Ridículo; Quienes han debatido conmigo y me han leído desde que entré a estos foros y quienes han debatido conmigo desde antes han sabido desde el principio mis posiciones, creencias y mi fe. Y yo no intento mostrarle a nadie por que no creo; use su inteligencia no su bolita de cristal que le está fallando.

pero en realidad el asunto es que no crees simplemente porque no quieres creer, no hay ninguna otra razón más que esa.
Nuevamente su bolita de cristal le está fallando y adicional, el único argumento que se le ocurre, como es vicio de casi la gran mayoría de foristas, es desviar los temas a asuntos personales, intentos de descrédito dirigidos hacía las personas, cuestionar la integridad y poner en duda la integridad de los contrincantes. Un ejemplo clásico de lo que es ser cristiano y en total coherencia con el mensaje de Jesús en Mateo 7:21; Lucas 6:37,41; Santiago (Santiago 4:12); Pablo (Romanos 14:4). Como Juez, le cuento, usted es pésimo; como psicólogo (conocedor de la mente y el comportamiento humano) es peor. Mejor deje de decir ridiculeces sobre mi persona y si quiere aportar al tema hágalo sin prejuicios y sin las mañas de esos que estafan a la gente con sus "artes adivinatorias" y otras brujerías.


¿Así que para qué perder el tiempo tú y hacérselo perder a otros? Te lo vuelvo a repetir: no creer es muy sencillo: no crees y se terminó. No hace falta involucrar a más gente.

Mande a arreglar su bolita de cristal. Yo no necesito demostrarle a nadie nada sobre mi fe o mi falta de fe, sobre mis creencias o falta de creencia. No vivo bajo esos parádigmas. Si no creyese en algo, simplemente digo "no creo en algo"; si creo en algo simplemente digo "creo en algo"; si siento mi fe arruinada simplemente digo "siento mi fe arruinada". Así funcionan las cosas para mi; no invento historias, ni avatares, ni personajes, ni dramas ni escenas de telenovela de mediodía porque realmente no lo necesito; ya suficiente tengo con el peso de mi cuerpo y mis crisis existenciales. Si usted no me conoce; no hable como si me conociera y si no entiende el objeto de éste tema, no hable como si lo entendiese.



PD: cuando me necesites para algo que tengo un provecho, me avisas.

¿Qué tal un tema sobre como se debe abordar un debate sin recurso a las "artes adivinatorias"? le sería de mucho provecho.
 
Re: EL SUFRIMIENTO, EL DOLOR, LA TRISTEZA Y LO ABSURDO

Para evitar más ofensas y direccionamientos inadecuados del tema dejaré en claro unas cosas:

1. No me estoy convirtiendo al ateísmo, ni estoy negando que Dios exista.
2. No es mi creencia en Dios la que siento comprometida, es mi fe (Confianza) en Dios la que siento que se desmorona cuando veo el sufrimiento.
3. No intento ser piedra de tropiezo de nadie. Busco soluciones al problema que honestamente solo he evadido durante años.
4. Si creo en un Dios, de lo contrario no podría afirmar que siento que mi fe se tambalea. Pero eso nunca implica que este a un paso de ser ateo. Para mi ser ateo es prácticamente imposible, lo más lejos que puedo llegar es a alguna forma de agnosticismo. Los argumentos del ateísmo aunque aveces son difíciles de contestar me resultan poco convincentes y o yo no los entiendo bien o carezco de información e inteligencia suficientes.
5. Aveces los creyentes como X caracterizan las cosas de una manera muy teatral y se les olvida que uno puede creer en Dios y temblar, pero eso no implica que uno tenga Fe en Dios. Es mi fe lo que no quiero perder. Sin embargo para mi tanto el amor como la verdad no son negociables. Si algo es verdad ha de pasar cualquier prueba y cualquier escrutinio.
6. El objeto de mi tema es explorar las respuestas bíblicas al problema del Sufrimiento...etc. No buscar "excusas"; si eso es lo que quisiera me pondría a leer Dawkins y otros charlatenes del "nuevo ateismo" o simplemente diría sin circunloquios que no creo en Dios. Mi problema no es con creer en Dios, es con la Fe (confianza-) en Dios.
7. No me gusta la hipocresía (actuaciones) y por lo tanto no me siento cómodo haciendome el piadoso para congraciarme con Dios, Dios conoce mi corazón y sabe lo que pienso y siento. Quien haya leido los salmos entenderá a lo que me refiero con no ser hipócrita.
 
Re: EL SUFRIMIENTO, EL DOLOR, LA TRISTEZA Y LO ABSURDO

Hola David,

Shalom. :)

No sé qué tiene ese texto particular de Jueces 19 que tanto revuelo causa a propios y extraños. Hace poco me lo citó un "cristiano" y me preguntó cómo lo interpretaba yo. (Esta persona es humanista y tiene muchos problemas en su humanista mente con el "Dios" que su humanista mente ha creado del "Dios del Antiguo Testamento", es decir "un horrible ser vengativo y muy cruel".) Le contesté hace una semana y todavía no ha respondido. :) No sé si está perplejo por lo que le he dicho o sencillamente le resulta difícil creer lo que le digo.

Cuando voy a leer cualquier cosa de la "Biblia", o cuando me acerco a Dios, tomo esta actitud interior.

1) Me estoy acercando a Dios, al único Dios Verdadero, el cuál es bueno (el único bueno) que todo lo sabe y todo lo puede. No es el panadero de la esquina, ni es mi "idea" de Dios. Es Dios, "El que ES", el antaño innombrable "YAWE". Me acerco con cierto "temor reverente" (no miedo, sino "temor reverente"... son cosas distintas).
2) Estoy sediento y hambriento. Soy el hombre que baja de Jerusalén a Jericó de quién el Samaritano se apiada (Lc. 10).
3) Sólo sé que no sé nada. Si el Espíritu Santo no me habla por dentro, procuro no interpretar. Y si algo interpreto yo mismo y no tengo la profunda paz de Dios al respecto, no presto mucha atención. Últimamente ni siquiera lo intento. Si algo no me es dado entender, paso a otra cosa. Así que cuando abro la Biblia, me "rindo" a Otro que TODO me tiene que dar, y así volvemos a los puntos 1) y 2). No intento "entender" ni quiero tener "conocimiento", sino entro como sediento a beber Agua, comer Pan y a que me sanen las heridas. Soy un moribundo a quien tienen que ayudar, porque Él tiene el Conocimiento y la Sabiduría que a mí me faltan. Me tiene que ser dado. Tengo que "escuchar" a otro que no sea yo mismo.

Entro siempre a la Escritura con esa actitud. Entro a Dios SIEMPRE con esa actitud, y te digo (aunque sé que mi propio testimonio no es válido, pues es otro u otros los que deben darlo de mí) que soy escuchado y ÉL (el que VIVE) me responde conforme a Sus riquezas en gloria... se sienta conmigo, en mi casa, y viene a mí a compartir Sus Riquezas.

Ahora, me pregunto si dándote la interpretación que he recibido de ese texto, algo cambiará en ti (en tu interior, es decir tu actitud y tu cerviz) o seguirás buscando por fuera y en tu mente lo que sólo Él (no yo ni otro) puede darte por dentro, en tu corazón, a través del poder y misericordia de Dios en el Espíritu Santo para Su gloria (no para la tuya).

Las Escrituras son una aventura, la aventura de descubrir a Dios en ella. No es una colección de sucesos más o menos agradables. Tú tienes que rendirte a Dios, no Dios a ti ni a tus ideas. En las Escrituras vemos la historia de hombres que forjaron una relación con Dios, y de un Dios que procuró forjar una relación con otros hombres (en el Antiguo Pacto, un "pueblo elegido", tras la Cruz, "cualquier hombre"). Todo cuanto fue externo, es símbolo de lo interior: de batallas en el Templo del corazón de los hombres (y mujeres) y, en última instancia... de vida o muerte espiritual.

La Escritura puede hacerte sabio... si preguntas al que es Sabio.

Mi pregunta para ti sería esta... ¿estás dispuesto a soportar que Cristo de desnude de ti mismo y de todas tus ideas con el fin de alcanzar esa Sabiduría que tiene a sus pies el mundo entero (Biblia incluida) sin siquiera despeinarse?


En Cristo Jesús,
Ibero 2012
 
Re: EL SUFRIMIENTO, EL DOLOR, LA TRISTEZA Y LO ABSURDO

Fe de erratas:

Mi pregunta para ti sería esta... ¿estás dispuesto a soportar que Cristo te desnude de ti mismo y de todas tus ideas con el fin de alcanzar esa Sabiduría que tiene a sus pies el mundo entero (Biblia incluida) sin siquiera despeinarse?
 
Re: EL SUFRIMIENTO, EL DOLOR, LA TRISTEZA Y LO ABSURDO

Hola David,

Shalom. :)

No sé qué tiene ese texto particular de Jueces 19 que tanto revuelo causa a propios y extraños. Hace poco me lo citó un "cristiano" y me preguntó cómo lo interpretaba yo. (Esta persona es humanista y tiene muchos problemas en su humanista mente con el "Dios" que su humanista mente ha creado del "Dios del Antiguo Testamento", es decir "un horrible ser vengativo y muy cruel".)

Ibero. Gracias por participar.

Lo que tiene este texto en particular es que refleja uno de los problemas más crudos de cualquier teodicea (Theos = Dios y Dike = Justicia), el problema del sufrimiento de los "inocentes".

El hecho de que uno sea humanista, partidario de la teocracia, anarquista o futbolista no cambia los hechos; solo las interpretaciones. Las mentes "humanistas", "renacentistas" o "ilustradas" no son diferentes de las mentes "Budhistas", "Musulmanas" o "cristianas" en que cada una de éstas mentes explora o arregla sus percepciones de la realidad según sus ideales, creencias, aspiraciones o explicaciones recibidas. Si el dios del antiguo testamento es percibido como cruel y vengativo, es porque quizá esa fue la imagen de Dios que los escritores de la Biblia emitieron. La solución para su amigo es que no debe satanizar al dios del antiguo testamento; sino que debe tratar de entender porque los autores de los textos caracterizaron a Dios de esa forma y bajo que circunstancias lo hicieron.

EL PROBLEMA DEL MAL

Dios es es UNO
1. Dios existe como realidad última y como única causa verdadera de todo lo que existe. (cf Gn 1:1)

Dios no se equivoca
2. Por implicación de 1), Dios es Omnisciente, pues antes que algo diferente existiera era la única realidad eterna y por lo tanto si es causa de todo lo que existe es por definición quien comprende todo lo que existe.

No hay nada imposible para Dios
3. Dios es Omnipotente a cualquier nivel de lo que Potencia absoluta significa, de modo que puede violar las leyes de la naturaleza y hacer cualquier cosa que se le ocurra, sea buena o mala... pero

Dios es santo
4. Dios es perfecto pues no está incompleto, sino que es el único SER que no está separado, ni inconcluso, ni se corrompe o degenera. En ese sentido se dice que Dios es Santo (qadosh) y esto implica que :

Dios es eterno, Dios es Fiel
5. Dios es inmutable, pues no requiere cambiar ya que no hay error o degeneración en sí mismo.

Dios es amor, Dios es misericordioso, Dios es Justo
6. Dios es Omni-benevolente (esta premisa no parece poderse derivar lógicamente de las otras sin hacer otra petición de principio.) y Como tal posee todas las cualidades morales, éticas y de rectitud en un estado perfecto e inalcanzable por otras existencias.

Un Dios benevolente querrá crear el mejor mundo posible con la mayor cantidad posible de benevolencia de manera tal que no haya más que el mal necesario, si es que el mal es realmente necesario.(Pues de lo contrario no hay tal necesidad de la existencia del mal). O en su defecto querrá prevenir la mayor cantidad de maldad posible e innecesaria.

Un Dios inmutable no querrá cambiar de opinión respecto a cual es ese mejor mundo o mundos posibles puesto que:

Dios es Omnisciente y perfecto: De modo que conoce todo lo que se requiere para que el mejor mundo posible exista, conoce toda forma posible de mal y por supuesto conoce todas y cada una de las mejores maneras posibles de prevenir el mal.

Dios es Omnipotente y Causa de todo lo que existe: De modo que tiene el poder para crear los mejores mundos posibles que contengan la menor cantidad de maldad y sufrimiento. Tambien puede intervenir de todas las maneras posibles para prevenir esa maldad.
 
Re: EL SUFRIMIENTO, EL DOLOR, LA TRISTEZA Y LO ABSURDO

Mi pregunta para ti sería esta... ¿estás dispuesto a soportar que Cristo de desnude de ti mismo y de todas tus ideas con el fin de alcanzar esa Sabiduría que tiene a sus pies el mundo entero (Biblia incluida) sin siquiera despeinarse?

En primer lugar IBERO; Usted asume que tengo ideas y al asumir eso supongo que usted tendrá una "idea" de las "ideas" que tengo. En segundo lugar para alguien que como yo cree y no desea dejar de creer en un Dios benevolente y perfecto en el que se pueda confiar, creo que pone demasiadas condiciones y limites. Cuando uno quiere curar a un enfermo porque se ha compadecido de él no le impone condiciones para curarlo; es decir o aceptas mis condiciones o muérete. En tercer lugar no soy muy partidario del Gnosticismo, ni de las interpretaciones mágico-cabalísticas. Si la Biblia es la verdad, es una verdad clara que habla a todas las personas que sepan leerla, no es una especie de objeto mágico al que se accede por medio de catalizadores de los espíritus y dioses. Eso encaja perfectamente en las prácticas y cosmovisiones paganas. Si hay una forma de entender éste texto que resuelva cualquier duda de modo que hasta el más incrédulo de los Tomases pueda entender y creer ¿Por qué no lo expone? ¿Para qué tanto misterio?

Dime ¿Tú interpretación o la revelación que tienes explica por qué la gran mayoría de las personas que sufren no reciben la intervención divina? ¿Explica el mal innecesario (si es que hay un mal necesario)?.

Creo que también debes prepararte para desnudar tu mente de tus "ideas" sobre mis "ideas".