¿El Señor no tiene madre? Lucas 1, 43

Re: ¿El Señor no tiene madre? Lucas 1, 43

Urias dijo:
Hola hermanos, disculpen que meta mi cuchara, pero los "tres varones" que visitan a Abraham son "dos ángeles" y "Jehová".

"Entonces Jehová dijo a Abraham: ¿Por qué se ha reído Sara..." (Gén 18:13)

"Y Jehová dijo: ¿Encubriré yo a Abraham lo que voy a hacer..." (vers. 17)

"Entonces Jehová le dijo: Por cuanto el clamor contra Sodoma y Gomorra se aumenta más y más..." (vers. 20)

"Y, se apartaron de allí los varones, y fueron hacia Sodoma; pero Abraham estaba aún delante de Jehová." (vers. 22)

"Entonces respondió Jehová..." (vers. 26)

"Y Jehová se fue, luego que acabó de hablar a Abraham..." (vers. 33)

" Llegaron, pues, los dos ángeles a Sodoma..." (19:1) (éstos dos si eran ángeles)

"Y subió Abraham por la mañana al lugar donde había estado delante de Jehová." (vers. 27)

Bendiciones.
Bien, es cierto que Abraham le dice Jehova, y que el texto habla que Jehova se fue, etc. Pero no hay que confundir esto con la Encarnación del Verbo. En este caso de Genesis, es una presencia de Dios que se manifiesta en los tres varones. La presencia de Dios es clara, incluso habla con Abraham. Pero es una presencia distinta a la de Jesús en la Tierra. En la época de Abraham, Dios interviene dierctamente en muchos sucesos de Israel, pero Dios se manifiesta a través de signos como la columna de fuego, la sarza ardiente, los ángeles, etc. Ningún profeta puede ver a Dios. La manifestación de Dios se va haciendo paulatinamente más manifiesta y visible hasta que en la culminación de los tiempos aparece Cristo, Dios encarnado. Antes de Cristo, Dios no se ha manifestado tan visible y palpable.

No se puede decir que Dios andaba caminando tan campante por Sodoma y Gomorra. Entonces la encarnación del Verbo en la persona de Jesús no representaría ninguna novedad!! Jehova se manifestaba a Abraham a través de estos tres hombres que lo visitaron, pero hay que entenderlo en este contexto. En todo el antíguo Testamento, Jehova no puede ser visto por nadie, sino muere. Pero en la plenitud, se deja ver en la persona de Cristo. Eso es en la plenitud. Es la novedad de Cristo, Dios-con-nosotros.
 
Re: ¿El Señor no tiene madre? Lucas 1, 43

Petrino dijo:
Bien, es cierto que Abraham le dice Jehova, y que el texto habla que Jehova se fue, etc. Pero no hay que confundir esto con la Encarnación del Verbo. En este caso de Genesis, es una presencia de Dios que se manifiesta en los tres varones. La presencia de Dios es clara, incluso habla con Abraham. Pero es una presencia distinta a la de Jesús en la Tierra. En la época de Abraham, Dios interviene dierctamente en muchos sucesos de Israel, pero Dios se manifiesta a través de signos como la columna de fuego, la sarza ardiente, los ángeles, etc. Ningún profeta puede ver a Dios. La manifestación de Dios se va haciendo paulatinamente más manifiesta y visible hasta que en la culminación de los tiempos aparece Cristo, Dios encarnado. Antes de Cristo, Dios no se ha manifestado tan visible y palpable.

No se puede decir que Dios andaba caminando tan campante por Sodoma y Gomorra. Entonces la encarnación del Verbo en la persona de Jesús no representaría ninguna novedad!! Jehova se manifestaba a Abraham a través de estos tres hombres que lo visitaron, pero hay que entenderlo en este contexto. En todo el antíguo Testamento, Jehova no puede ser visto por nadie, sino muere. Pero en la plenitud, se deja ver en la persona de Cristo. Eso es en la plenitud. Es la novedad de Cristo, Dios-con-nosotros.

SERVANDO.

Es bueno tu punto de vista, amigo PETRINO; mas sin embargo no podemos hacer como que no vemos lo que dice la Biblia.

¿De que manera podríamos entender Génesis 19:24? Entonces Jehová hizo llover sobre Sodoma y sobre Gomorra azufre y fuego de parte de Jehová desde los cielos.

Lo que no tenemos que confundir es el motivo de este epígrafe. ¡Estás de acuerdo?

Te hago otra pregunta: ¿ si Dios; Jehová, ya existía antes de que existiera mas nada, ¿donde estába su mama, osea: ¿donde estaba myriam?


Aunque creo estar entendiendo tu punto de vista:

PETRINO:
María es mujer de fe, por lo tanto es bueno imitarla.
SERVANDO:
solo que creo y con temor a equivocarme, que la mayoría de los católicos toman por excusa lo que tu expones para hacer de maría un idolo; asi como tienen en sus templos a san pablo, a san judas, a san martin de porres y ultimamente a san Juan diego. Tal vez no me explique, pero mi intención no es ofender.

PETRINO:
Dices que la Biblia no menciona que debemos imitarla. ¿Es necesario que lo mencione? Si ya dice en general que debemos imitar a las personas de fe, con eso es suficiente, no puede haber un registro escrito de cada persona de fe.

SERVANDO: de hecho lo hay. solo que nadamas lo conoce El Señor Jesús.
apocalipsis 20:15 dice; El que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego.

PETRINO:
Hay que imitar a todas las personas de fe. Con eso es suficiente.

SERVANDO:
Yo agregaría a tu comentario que: A todas las personas que tengan su fe fundamentada en Cristo Jesús.

PETRINO
Imitar a una persona de fe no le quita el lugar a Jesús. Afirmar esto sería decir que Pablo le quita el lugar a Jesús!

SERVANDO:
según tu punto de vista, si. Según el punto de vista de la Biblia NO.


PETRINO:
Por tanto, os ruego que me imitéis. (1 Cor 4, 16)

Pablo le quita el lugar a Jesús porque lo imitamos?

SERVANDO:
NO, porque Pablo está imitando a Jesucristo.

PETRINO:
Bueno, tampoco María. Es saludable imitar a Pablo, a María, a los apóstoles, a Esteban, etc etc a toda la "nube de testigos" (Heb 12) de Cristo.

SERVANDO:
El lugar se le quita a Jesucristo cuando por enseñanza de hombres le damos un lugar en nuestro corazón a algo o alguien mas que no sea Jesucristo.

PETRINO:
Sobre Juan 3, 31, por supuesto que Cristo está por sobre todos. Eso nadie lo discute. Pero imitar la fe de una persona no es ponerlo por encima de Dios. Es solo imitar su ejemplo de virtud cristiana, su fe. Imitar a Pablo no es ponerlo por encima de Dios.

SERVANDO: como te he dicho: El lugar se le quita a Jesucristo cuando por enseñanza de hombres le damos un lugar en nuestro corazón a algo o alguien mas que no sea Jesucristo.

En el amor de Cristo.- servando
 
Re: ¿El Señor no tiene madre? Lucas 1, 43

SERVANDO SUASTE dijo:
SERVANDO.

Te hago otra pregunta: ¿ si Dios; Jehová, ya existía antes de que existiera mas nada, ¿donde estába su mama, osea: ¿donde estaba myriam?


Entonces le dijeron los judíos: Aún no tienes cincuenta años, ¿y has visto a Abraham? Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, yo soy. (Jn 8: 57-58)

No caigas en la misma confusión de los judíos, que no entienden la Encarnación de Dios.
Jesús tiene menos de 40 años, pero es anterior a Abraham.
Jesús tenía madre, pero a la vez existe desde siempre.

¿Cómo se entiende todo esto? Si no se entiende el misterio de la Encarnación de Dios, no se entenderán estas cosas.

Mira, yo creo que sé donde está la diferencia doctrinal entre nosotos. Entendemos de manera diferente la Encarnación. Tu pregunta y muchas otras afirmaciones así lo muestran. Una cierta separación entre Jesús-hombre y Jesús-Dios lo reafirman. Nuestra diferencia está en como entendemos la Encarnación de Dios.

Tal vez este texto del Catecismo de la Iglesia Católica explique mejor que yo la doctrina católica sobre este tema:

La herejía nestoriana veía en Cristo una persona humana junto a la persona divina del Hijo de Dios. Frente a ella S. Cirilo de Alejandría y el tercer concilio ecuménico reunido en Efeso, en el año 431, confesaron que "el Verbo, al unirse en su persona a una carne animada por un alma racional, se hizo hombre" (DS 250). La humanidad de Cristo no tiene más sujeto que la persona divina del Hijo de Dios que la ha asumido y hecho suya desde su concepción. Por eso el concilio de Efeso proclamó en el año 431 que María llegó a ser con toda verdad Madre de Dios mediante la concepción humana del Hijo de Dios en su seno: "Madre de Dios, no porque el Verbo de Dios haya tomado de ella su naturaleza divina, sino porque es de ella, de quien tiene el cuerpo sagrado dotado de un alma racional, unido a la persona del Verbo, de quien se dice que el Verbo nació según la carne" (DS 251). (Catec 466)

Dios tiene madre en el sentido que se encarnó y al encarnarse asumió la naturaleza humana sin dejar la naturaleza divina. Y la naturaleza humana exige nacer de una madre. En ese sentido Dios tiene madre, en el sentido de la encarnación. Tiene madre en el sentido que asumió totalmente la condición humana.

Dios en cuanto Dios no tiene una madre que lo engendró en su divinidad, pero tiene una madre (este es el escándalo de la Encarnación!!) que lo engendró al encarnarse.

Si no se encarna con una madre verdadera, naciendo de una mujer como todo hombre, la encarnación es sólo aparente!!!!!!

Si decimos que sólo la "carne" de Jesús tiene madre, entonces Dios no se encarnó!!!! Tenemos que aceptar que Dios ASUMIO la condición humana.
 
Re: ¿El Señor no tiene madre? Lucas 1, 43

Servando, en esta misma línea te voy a proponer títulos alternativos para María, ya que te choca llamarla madre de Dios, tal vez es una cosa de las palabras.

Te propongo otra fórmula para María:

1. Madre de Dios-encarnado

2. Madre de Cristo-Dios

U otro que tú propongas.
 
Re: ¿El Señor no tiene madre? Lucas 1, 43

Petrino dijo:
[/b]

Entonces le dijeron los judíos: Aún no tienes cincuenta años, ¿y has visto a Abraham? Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, yo soy. (Jn 8: 57-58)

No caigas en la misma confusión de los judíos, que no entienden la Encarnación de Dios.
Jesús tiene menos de 40 años, pero es anterior a Abraham.
Jesús tenía madre, pero a la vez existe desde siempre.

[
SIZE=6]SERVANDO:
Mas sin embargo eso no quiere decir que maría ya existía.[/SIZE]

Petrino:
¿Cómo se entiende todo esto? Si no se entiende el misterio de la Encarnación de Dios, no se entenderán estas cosas.

Mira, yo creo que sé donde está la diferencia doctrinal entre nosotos. Entendemos de manera diferente la Encarnación. Tu pregunta y muchas otras afirmaciones así lo muestran. Una cierta separación entre Jesús-hombre y Jesús-Dios lo reafirman. Nuestra diferencia está en como entendemos la Encarnación de Dios.

SERVANDO:
definitivamente. Por ejemplo puedo decirte que yo creo en la Biblia. Y seguramente tu crees en lo que te han dicho que dice la Biblia.

Petrino:
Tal vez este texto del Catecismo de la Iglesia Católica explique mejor que yo la doctrina católica sobre este tema:

La herejía nestoriana veía en Cristo una persona humana junto a la persona divina del Hijo de Dios. Frente a ella S. Cirilo de Alejandría y el tercer concilio ecuménico reunido en Efeso, en el año 431, confesaron que "el Verbo, al unirse en su persona a una carne animada por un alma racional, se hizo hombre" (DS 250). La humanidad de Cristo no tiene más sujeto que la persona divina del Hijo de Dios que la ha asumido y hecho suya desde su concepción. Por eso el concilio de Efeso proclamó en el año 431 que María llegó a ser con toda verdad Madre de Dios mediante la concepción humana del Hijo de Dios en su seno: "Madre de Dios, no porque el Verbo de Dios haya tomado de ella su naturaleza divina, sino porque es de ella, de quien tiene el cuerpo sagrado dotado de un alma racional, unido a la persona del Verbo, de quien se dice que el Verbo nació según la carne" (DS 251). (Catec 466)


SERVANDO:
¿ves a que me refiero en mi respuesta anterior?

Petrino:
Dios tiene madre en el sentido que se encarnó y al encarnarse asumió la naturaleza humana sin dejar la naturaleza divina. Y la naturaleza humana exige nacer de una madre. En ese sentido Dios tiene madre, en el sentido de la encarnación. Tiene madre en el sentido que asumió totalmente la condición humana.

SERVANDO:
¿eso lo crees poruque lo has leído en la Biblia o por que te lodijeron en tu iglesia?

Petrino:
Dios en cuanto Dios no tiene una madre que lo engendró en su divinidad,

SERVANDO:
Muy de acuerdo amigo Petrino.


Petrino:
pero tiene una madre (este es el escándalo de la Encarnación!!) que lo engendró al encarnarse.

SERVANDO:
sólo al encarnarse. ¿amén?


Petrino:
Si no se encarna con una madre verdadera, naciendo de una mujer como todo hombre, la encarnación es sólo aparente!!!!!!

SERVANDO:
amén.

Petrino:
Si decimos que sólo la "carne" de Jesús tiene madre, entonces Dios no se encarnó!!!! Tenemos que aceptar que Dios ASUMIO la condición humana.

SERVANDO:
El hecho de que solo la carne de Jesús tuvo madre no queire decir que Dios no se encarnó.

Perdoname, pero lo de Madre de Dios es solo un cuento de la iglesia católica como aquél de maría siempre virgen. ¿crees eso tambien? Espero que no.

El Señor Jesús te bendiga abundantemente.

Gracias por debatir sobre este tema; espero que podamos edificarnos mutuamente.

En el amor de Cristo.- Servando.
 
Re: ¿El Señor no tiene madre? Lucas 1, 43

Petrino dijo:
Cita:
<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=6 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD class=alt2 style="BORDER-RIGHT: 1px inset; BORDER-TOP: 1px inset; BORDER-LEFT: 1px inset; BORDER-BOTTOM: 1px inset">Originalmente enviado por Urias


Hola hermanos, disculpen que meta mi cuchara, pero los "tres varones" que visitan a Abraham son "dos ángeles" y "Jehová".

"Entonces Jehová dijo a Abraham: ¿Por qué se ha reído Sara..." (Gén 18:13)

"Y Jehová dijo: ¿Encubriré yo a Abraham lo que voy a hacer..." (vers. 17)

"Entonces Jehová le dijo: Por cuanto el clamor contra Sodoma y Gomorra se aumenta más y más..." (vers. 20)

"Y, se apartaron de allí los varones, y fueron hacia Sodoma; pero Abraham estaba aún delante de Jehová." (vers. 22)

"Entonces respondió Jehová..." (vers. 26)

"Y Jehová se fue, luego que acabó de hablar a Abraham..." (vers. 33)

" Llegaron, pues, los dos ángeles a Sodoma..." (19:1) (éstos dos si eran ángeles)

"Y subió Abraham por la mañana al lugar donde había estado delante de Jehová." (vers. 27)

Bendiciones.


</TD></TR></TBODY></TABLE>
Bien, es cierto que Abraham le dice Jehova, y que el texto habla que Jehova se fue, etc. Pero no hay que confundir esto con la Encarnación del Verbo. En este caso de Genesis, es una presencia de Dios que se manifiesta en los tres varones. La presencia de Dios es clara, incluso habla con Abraham. Pero es una presencia distinta a la de Jesús en la Tierra. En la época de Abraham, Dios interviene dierctamente en muchos sucesos de Israel, pero Dios se manifiesta a través de signos como la columna de fuego, la sarza ardiente, los ángeles, etc. Ningún profeta puede ver a Dios. La manifestación de Dios se va haciendo paulatinamente más manifiesta y visible hasta que en la culminación de los tiempos aparece Cristo, Dios encarnado. Antes de Cristo, Dios no se ha manifestado tan visible y palpable.

No se puede decir que Dios andaba caminando tan campante por Sodoma y Gomorra. Entonces la encarnación del Verbo en la persona de Jesús no representaría ninguna novedad!! Jehova se manifestaba a Abraham a través de estos tres hombres que lo visitaron, pero hay que entenderlo en este contexto. En todo el antíguo Testamento, Jehova no puede ser visto por nadie, sino muere. Pero en la plenitud, se deja ver en la persona de Cristo. Eso es en la plenitud. Es la novedad de Cristo, Dios-con-nosotros.
Hermano Petrino, leamos el libro de Daniel, capítulo 9, versículos 5 y 6:
5 Y alcé mis ojos y miré, y he aquí un varón vestido de lino, y ceñidos sus lomos de oro de Ufaz.
6 Su cuerpo era como de berilo, y su rostro parecía un relámpago, y sus ojos como antorchas de fuego, y sus brazos y sus pies como de color de bronce bruñido, y el sonido de sus palabras como el estruendo de una multitud.

Podemos ver que es el mismo ser que se le presentó a Juan en el Apocalípsis (1:13-15):
13 Y en medio de los siete candeleros, a uno semejante al Hijo del Hombre, vestido de una ropa que llegaba hasta los pies, y ceñido por el pecho con un cinto de oro.
14 Su cabeza y sus cabellos eran blancos como blanca lana, como nieve; sus ojos como llama de fuego;
15 y sus pies semejantes al bronce bruñido, refulgente como en un horno; y su voz como estruendo de muchas aguas.


Éste es el mismo Jesús. En esta visión estaban Gabriel y Jesús por lo menos, talvés habían más ángeles, ya que al final de la visión parece que Daniel vé a dos más:
5 Y yo Daniel miré, y he aquí otros dos que estaban en pie, el uno a este lado del río, y el otro al otro lado del río.
6 Y dijo uno al varón vestido de lino, que estaba sobre las aguas del río: ¿Cuándo será el fin de estas maravillas? (Dan. 12:5-6)

Jesús era el varón vestido de lino sobre el río. Era característico únicamente de ese ser, el estar vestido de lino parece, porque Daniel lo identifica como el "varón vestido de lino".

Aunque sabemos que los ángeles también tienen aspecto como de "relámpago" y vestidos "blancos" (Mat. 28:3), no debemos confundirlos con Jesús, descrito en Daniel 9:5-6 y en Apoc. 1:13-15, del cual se nos dá mas detalles, como su cinto de oro, sus ojos como antorcha de fuego, sus brazos y pies como bronce bruñido, etc.

Por lo tanto el Hijo de Dios, es solamente Hijo de Dios, y de nadie más. Porque si éste Jesús de Apocalípsis es hijo de María, también debería serlo el Jesús de Daniel, porque es el mismo, y María no existía todavía.

1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
2 Este era en el principio con Dios.
3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho...
15 Juan dio testimonio de él, y clamó diciendo: Este es de quien yo decía: El que viene después de mí, es antes de mí; porque era primero que yo. (Juan 1:1-3,15)

¿Cómo ése Jesús era antes que Juan si Juan era mas viejo?
 
Re: ¿El Señor no tiene madre? Lucas 1, 43

Petrino, yo no dudo de tu sinceridad. Pero piensa en lo siguiente, ¿Cómo tú puedes orar (rezar) a María si ella no es Dios? Porque solamente Dios es omnipresente, ella no, y suponiendo que María esté en el cielo queriéndonos ayudar, ¿Podría escuchar los pedidos de los millones de personas que le rezan todos los días? No, porque ese es somente un atributo de Dios, así como ningún otro santo tampoco podría hacerlo.
 
Re: ¿El Señor no tiene madre? Lucas 1, 43

Amados hermanos:

Permítanme insistir sobre el punto central del mensaje, que como ya ha dicho el hermano Petrino, no se trata tanto de afirmar a tontas y a locas la maternidad de María, sino afirmar la total adhesión de Dios con su pueblo en la encarnación.

¿Porque seguir atacando lo que no creen, porque así se lo han enseñado, y antes de meditar, que es lo que siempre piden a los demás, siguen insistiendo buscando en citas periféricas?

Recuerden las citas de Juan el Evangelista, el discípulo muy amado de Jesús, que inspirado por el Espíritu Santo escribió lo siguiente:

Queridos míos, no queráis creer a todo espíritu, sino examinad los espíritus si son de Dios, o siguen su doctrina; porque se han presentado en el mundo muchos falsos profetas. En esto se conoce el Espíritu de Dios, todo espíritu, que confiesa que Jesucristo vino al mundo en carne verdadera, es de Dios; y todo espíritu, que desune a Jesús, no es de Dios; antes éste es espíritu del Anticristo, de quien tenéis oído que viene, y ya desde ahora está en el mundo.
1 Juan 4,1-3

En este punto repito con El Señor
El que tenga oídos, que oiga, el que tenga entendimiento que entienda. Den entrada al Espíritu de verdad y dejen de escuchar al espíritu del anticristo, que divide a Cristo.

Puesto que se han descubierto en el mundo muchos impostores que no confiesan que Jesucristo haya venido en carne verdadera; negar esto es ser un impostor y un anticristo. Vosotros estad sobre aviso, para no perder vuestros trabajos, sino que antes bien recibáis cumplida recompensa. Todo aquel que no persevera en la doctrina de Cristo, sino que se aparta de ella, no tiene a Dios; el que persevera en ella, ése tiene dentro de sí al Padre y al Hijo.
2 Juan 7-9

No confesar la doctrina verdadera es tan importante que nos puede apartar del premio de confesar a Jesús como Señor y Dios. ¿Porque no conviertes tu corazón a la verdad revelada desde un principio y dejar doctrinas extrañas a Dios?. Si aceptaste a Jesús en tu corazón. ¿Por que no creer lo que dice en su palabra? ¿Porque seguir dividiendo al Señor, tanto en el misterio de su encarnación, como en la aparición de doctrinas extrañas que nada tienen que ver con la voluntad de Jesús?

"Una sola fe, un solo bautismo, UN SOLO SEÑOR"
 
Re: ¿El Señor no tiene madre? Lucas 1, 43

Francisco Javier: Yo creo que lo que los hermanos dicen tiene una gran lógica.

El Dios trascendental, ha sido increado, por lo tanto, autoexistente, y lo increado no puede tener madre. O entonces la increada y autoexistente fuera la madre y no el, es cuestión de lógica.

Sabemos que María es la madre de Jesucristo, y de eso no hay ninguna duda, pero del Jesucristo encarnado, y ello obedeció a una necesidad especial nuestra.

No se si me expliqué.
 
Re: ¿El Señor no tiene madre? Lucas 1, 43

Elisa dijo:
Sabemos que María es la madre de Jesucristo, y de eso no hay ninguna duda, pero del Jesucristo encarnado, y ello obedeció a una necesidad especial nuestra.

No se si me expliqué.
María es madre de un Jesús, pero no del otro. Das a entender que hay un Jesús encarnado, y que hay otro Jesús.

Creo que se ha demostrado en este epígrafe que es imposible negar la maternidad divina de María sin dividir a Cristo en dos.

Si se confiesa la unidad en Jesús, que en él hay dos naturalezas, unidas intrínsecamente en una sola persona, la persona del Logos, es imposible no concluir la maternidad divina.

Yo sacaría un resumen de lo que hasta ahora se ha visto en este epígrafe:

FE PROTESTANTE

Dos Jesús, uno humano y uno divino.

María, madre del Jesús hombre, no del Jesús Dios


FE CATOLICA

Un sólo Jesús, Dios verdadero y hombre verdadero

María, madre de Jesús, que es Dios y hombre a la vez


Hermanos protestantes, yo creo que el problema de ustedes no es con la Virgen María, sino con la doctrina referente a la Encarnación. Yo pienso que no han comprendido realmente la grandeza de la Encarnación de Dios, que sin dejar de ser Dios, se hace hombre. Esta última parte yo creo que ustedes no han interiorizado. Dios se ha hecho hombre.
 
Re: ¿El Señor no tiene madre? Lucas 1, 43

Elisa dijo:
Francisco Javier: Yo creo que lo que los hermanos dicen tiene una gran lógica.

El Dios trascendental, ha sido increado, por lo tanto, autoexistente, y lo increado no puede tener madre. O entonces la increada y autoexistente fuera la madre y no el, es cuestión de lógica.

Sabemos que María es la madre de Jesucristo, y de eso no hay ninguna duda, pero del Jesucristo encarnado, y ello obedeció a una necesidad especial nuestra.

No se si me expliqué.
Estimada Elisa:

aunque tú no lo creas, yo entiendo lo que quieres decir!

Quieres decir que María es la madre de la parte humana de Jesús, no de su parte divina. Es madre del hombre, no de Dios. María es una creatura, por eso no puede sr madre de la divinidad de Jesús, sino sólo de su humanidad.

Bueno, yo te entiendo. Lo que pasa es que, a pesar que te entiendo, yo trato de explicar que es muy grave afirmar esto porque estás incurriendo en una grave herejía sobre Jesús.

Nestorio afirmaba en el siglo IV que habían dos Jesús: uno humano y otro divino. Uno era Jesús de Nazareth, un hombre, y el otro era el Logos, Dios.
La herejía nestoriana fue condenada en el Concilio de Efeso.

Lamentablemente, la idea que tu tienes de Cristo es la idea de Nestorio. Esta cristología ya ha sido rechazada por la Iglesia primitiva.

Elisa, qué te parece si en vez de definir que María es madre de Dios, no decimos mejor que María es madre del Dios encarnado? Así recalcamos en conjunto, que María es madre del Dios encarnado sólo desde el nacimiento de Jesús, no desde la eternidad. Es madre del Dios encarnado desde el momento que Dios se ha hecho hombre. ( aprox año 0 de nuestra era). Antes no era su madre porque Dios no se había encarnado, y obviamente María no existía.

Estarías de acuerdo con esto?
 
Re: ¿El Señor no tiene madre? Lucas 1, 43

Hno. Petrino:

Doy gracias a Dios por ti, porque en realidad, el peso del mensaje lo has llevado tu en lo humano. Aciertas de lleno con la intención de este epígrafe. Muchos hermanos en su afán de "Solo Cristo" quitan mucha de la riqueza implícita en la misericordia, amor, intimidad y cercanía de Dios con el amadísimo. Tu, nuestros hermanos y yo. Es un tanto triste ver como hay necesidad de evangelizar a los cristianos para que tengan un reencuentro de ojos abiertos y corazón palpitante con el que estuvo muerto y hoy vive para siempre.

Hermanos todos: Petrino dice:

Petrino dijo:
FE PROTESTANTE

Dos Jesús, uno humano y uno divino.

María, madre del Jesús hombre, no del Jesús Dios


FE CATOLICA

Un sólo Jesús, Dios verdadero y hombre verdadero

María, madre de Jesús, que es Dios y hombre a la vez


Hermanos protestantes, yo creo que el problema de ustedes no es con la Virgen María, sino con la doctrina referente a la Encarnación. Yo pienso que no han comprendido realmente la grandeza de la Encarnación de Dios, que sin dejar de ser Dios, se hace hombre. Esta última parte yo creo que ustedes no han interiorizado. [SIZE=4]Dios se ha hecho hombre.[/[/SIZE]QUOTE]

Mi afán, no es anunciar a María por María, sino dar a conocer los frutos que dan como resultado el creer a Dios y contestar como María "Hágase en mi tu palabra".

María logró por su fé que el Dios de la Gloria la cubriera con su sombra (Espíritu) y encarnar al Verbo eterno, que en la Gloria siempre estaba frente a Dios y es Dios. Solo ella puede decir que El Dios vivo hecho hombre es CARNE DE SU CARNE Y SANGRE DE SU SANGRE..

Nosotros aspiramos a alabar y a bendecir al Dios de la Gloria al lado de Abraham, Isaac, Jacob, MARÍA y todos los martires y santos que para gloria de Dios, no han dejado de surgir en la Sangre y Gracia del Cordero Degollado. A el Gloria y alabanzas por toda la eternidad.
AMÉN​
 
Re: ¿El Señor no tiene madre? Lucas 1, 43

Petrino dijo:
Se despoja "de su rango", no de su naturaleza.

Esa teoría ha sido totalmente condenada por herética por los concilios. Juan 1 dice claramente: "y el Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros". ¿Quién habitó entre nosotros? El Verbo. Se derrumbó la teoría.


Los concilios hacen filosofía, ciencia de hombres. ¿qué es eso sino de rango, persona, naturaleza? SOn conceptos para ajustar al DIOS CREADOR DE LA HUMANIDAD al pensamiento humano.
Veo que no has leído lo que les recomendé. No por que sea un conocedor, sino por que nos habla de la diferencia entre actuar con el poder divino y actuar como Hijo de Hombre. Te lo copio mejor:

Precisamente por esto los judíos perseguían a Jesús, pues hacía tales cosas en sábado. Pero Jesús les respondía:
- Mi Padre aun hoy está trabajando, y yo también trabajo.
Así que los judíos redoblaban sus esfuerzos para matarlo, pues no sólo quebrantaba el sábado sino que incluso llamaba a Dios su Padre, con lo que él mismo se hacía igual a Dios.
Entonces Jesús afirmó:
- Ciertamente les aseguro que el hijo nada puede hacer por su propia cuenta, sino solamente lo que ve qeu su padre hace, porque cualquier cosa que hace el padre, la hace también el hijo. Pues el padre ama al hijo y le muestra todo lo que hace. Sí, y aún cosas más grandes que éstas le mostrará, que los dejará a usteder asombrados. Porque así como el Padre resucita a los muertos y les da vida, así también el Hijo da vida a quienes a él place. ... Porque así como el Padre tiene vida en sí mismo, así también ha concedido al Hijo el tener vida en sí mismo, y ha dado autoridad para juzgar, puesto que es el Hijo del Hombre...Porque esa misma tarea que el Padre me ha encomendado que lleve a cabo... Y el Padre mismo que me envió...Yo he venido en nombre de mi Padre...
Mucho más adelante
Cuando venga el Consolador, que yo les enviaré de parte del Padre, el Espíritu de verdad qeu procede del Padre...
Y ahora, Padre, gloífícame en tu presencia con la gloria que tuve contigo antes que el mundo existiera...
Vuelvo a mi Padre, que es Padre de ustedes; a mi Dios, que es Dios de ustedes.


Pero por favor, no analices a DIOS como si fuera una persona, con rangos y esas filosofías de hombres. ¿O es que ahora el jarrón se va a poner a analizar como nació y vive el alfarero?
 
Re: ¿El Señor no tiene madre? Lucas 1, 43

Petrino dijo:
Estimada Elisa:

aunque tú no lo creas, yo entiendo lo que quieres decir!

Quieres decir que María es la madre de la parte humana de Jesús, no de su parte divina. Es madre del hombre, no de Dios. María es una creatura, por eso no puede sr madre de la divinidad de Jesús, sino sólo de su humanidad.

Bueno, yo te entiendo. Lo que pasa es que, a pesar que te entiendo, yo trato de explicar que es muy grave afirmar esto porque estás incurriendo en una grave herejía sobre Jesús.

Nestorio afirmaba en el siglo IV que habían dos Jesús: uno humano y otro divino. Uno era Jesús de Nazareth, un hombre, y el otro era el Logos, Dios.
La herejía nestoriana fue condenada en el Concilio de Efeso.

Lamentablemente, la idea que tu tienes de Cristo es la idea de Nestorio. Esta cristología ya ha sido rechazada por la Iglesia primitiva.

Elisa, qué te parece si en vez de definir que María es madre de Dios, no decimos mejor que María es madre del Dios encarnado? Así recalcamos en conjunto, que María es madre del Dios encarnado sólo desde el nacimiento de Jesús, no desde la eternidad. Es madre del Dios encarnado desde el momento que Dios se ha hecho hombre. ( aprox año 0 de nuestra era). Antes no era su madre porque Dios no se había encarnado, y obviamente María no existía.

Estarías de acuerdo con esto?
Petrino, yo soy una Triada; espiritu, alma y cuerpo ¿ Me dieron mis padres terrenales el alma, el espiritu, o la carne ?

No es tan dificil de entender, que yo no estoy dividida, sinó que soy un conjunto indivisible, sin embargo, mis padres terrenales, no me han dado el alma.
 
Re: ¿El Señor no tiene madre? Lucas 1, 43

Petrino dijo:
Bien, es cierto que Abraham le dice Jehova, y que el texto habla que Jehova se fue, etc. Pero no hay que confundir esto con la Encarnación del Verbo. En este caso de Genesis, es una presencia de Dios que se manifiesta en los tres varones. La presencia de Dios es clara, incluso habla con Abraham. Pero es una presencia distinta a la de Jesús en la Tierra. En la época de Abraham, Dios interviene dierctamente en muchos sucesos de Israel, pero Dios se manifiesta a través de signos como la columna de fuego, la sarza ardiente, los ángeles, etc. Ningún profeta puede ver a Dios. La manifestación de Dios se va haciendo paulatinamente más manifiesta y visible hasta que en la culminación de los tiempos aparece Cristo, Dios encarnado. Antes de Cristo, Dios no se ha manifestado tan visible y palpable.
No se puede decir que Dios andaba caminando tan campante por Sodoma y Gomorra. Entonces la encarnación del Verbo en la persona de Jesús no representaría ninguna novedad!! Jehova se manifestaba a Abraham a través de estos tres hombres que lo visitaron, pero hay que entenderlo en este contexto. En todo el antíguo Testamento, Jehova no puede ser visto por nadie, sino muere. Pero en la plenitud, se deja ver en la persona de Cristo. Eso es en la plenitud. Es la novedad de Cristo, Dios-con-nosotros.


En mi país, Argentina, tenemos un loco cantante que ha escrito:
Filosofía barata y zapatos de goma.

Veo que como no concuerda con tu apreciación de al historia Bíblica entonces aquella persona no puede ser quien dice ser y esta otra necesita ser algo más de lo que es.
Quiero decirte que DIOS no necesita de María, ni de tí, ni de mí para venir a la Tierra, y caminarla, y andarla, y hablar con quien se le dé la gana. El es el Creador de la humanidad, por DIOS!!!!. Así como Adán no tuvo mamá, no es necesario que la mamá de Jesús tenga todos esos aditamentos que se le agregan y no figuran en la Biblia, salvo en el medio de filosofías baratas y zapatos de goma.
 
Re: ¿El Señor no tiene madre? Lucas 1, 43

Francisco Javier dijo:
Amados hermanos:

el que persevera en ella, ése tiene dentro de sí al Padre y al Hijo.
2 Juan 7-9
¿Por qué será que no menciona a María este saludo?
Me imagino que es por que el Padre no tiene esposa ni el Hijo madre. El Padre y el Hijo son conceptos que se escapan muy lejos de cualquier ciencia humana, por más concilios y teólogos que hayan.
edgardo
 
Re: ¿El Señor no tiene madre? Lucas 1, 43

Elisa dijo:
Petrino, yo soy una Triada; espiritu, alma y cuerpo ¿ Me dieron mis padres terrenales el alma, el espiritu, o la carne ?

No es tan dificil de entender, que yo no estoy dividida, sinó que soy un conjunto indivisible, sin embargo, mis padres terrenales, no me han dado el alma.
Bien Elisa, tomemos tu ejemplo. Tú no estás dividida, eres un conjunto indivisible. Perfecto. Jesús también es un conjunto indivisible. No lo dividas en dos Jesús, uno hombre hijo de María, y otro Dios.

En tu ejemplo, tú dices que tu madre no te ha dado el espíritu, sino sólo la carne. Estamos de acuerdo. Pero tu madre es madre tuya entera, no es madre solo de tu carne. Es madre de tu persona entera. Imagina a un hijo que le diga a su madre: tu no eres madre mía, solo de mi carne....

Bueno, igual pasa con Jesús. María, como toda madre, es madre de la persona de Jesús. Aunque se entiende que Jesús no sacó su espíritu de María, obvio. Pero María es madre de la persona de Jesús, entera. No solo de su carne!!!

La persona que hay en Jesús es la persona del Logos. María es madre de la persona de Jesús, tal como tu mamá es madre de tu persona, no sólo de tu carne!!
 
Re: ¿El Señor no tiene madre? Lucas 1, 43

En tu ejemplo, tú dices que tu madre no te ha dado el espíritu, sino sólo la carne. Estamos de acuerdo. Pero tu madre es madre tuya entera, no es madre solo de tu carne. Es madre de tu persona entera. Imagina a un hijo que le diga a su madre: tu no eres madre mía, solo de mi carne....



#57 Petrino

////////////////

Francisco:
Correctísimo hermano Servando. Jesús no es un Dios lejano, no es un Dios aparte de su pueblo. Vino a fundirse con el y a ser su cabeza. Yo soy hermano de Cristo, tu también lo eres por razón del Espíritu, pero no lo somos en función de la carne. Los parientes de María son parientes de Jesús en virtud de la carne. Por eso es que en La Biblia se habla del "Primo del Señor" refiriéndose a Tadeo. Esto de ninguna manera quiere decir que el papá de Tadeo es hermano de la misma naturaleza que el Padre de Jesucristo. Estos títulos se utilizaron desde antiguo para mostrar la cercanía de Dios. De la misma manera no quiere decir tampoco, que al ser hermanos de Cristo, tengamos la Divinidad desde lo eterno como Él. Somos con Cristo, con Él y en Él.

Francisco Javier
#32

Creo que nuestros hermanos católicos tienen un problema de herencia sobre cuando una mamá es generadora de espíritu y carne y cuando lo es únicamente de la carne
.
 
Re: ¿El Señor no tiene madre? Lucas 1, 43

emaidana dijo:


Creo que nuestros hermanos católicos tienen un problema de herencia sobre cuando una mamá es generadora de espíritu y carne y cuando lo es únicamente de la carne
.
A veeer explicame como una mama genera el espíritu por favor.
 
Re: ¿El Señor no tiene madre? Lucas 1, 43

Hno. Emaidina:

¿Los concilios son cosas de hombres?

¡¡¡No lo sabía!!! Voy de inmediato a circuncidarme, ya que en el concilio de Jerusalen, narrado en el Libro de los Hechos de los Apóstoles fue cosa de hombres. :sad11:

¿Tu sabes lo que significa el título de Jesús "El Hijo del Hombre?

¿Pistas? Con Muncho gusto (Mucho= bastante ; Muncho= todavía mas, porque se añade une "n" de numerosidad) :consuelo:

SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO

INFANCIA DE JESUS

CAPITULO 1

Genealogía de Jesucristo, su concepción por obra del Espíritu Santo y su nacimiento

1. Genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abrahán.
2. Abrahán engendró a Isaac. Isaac engendró a Jacob. Jacob engendró a Judas y a sus hermanos.
3. Judas engendró de Tamar a Farés y a Zara. Farés engendró a Esrón. Esrón engendró a Arán.
4. Arán engendró a Aminadab. Aminadab engendró a Naasón. Nassón engendró a Salmón.
5. Salmón engendró de Rahab a Booz. Booz engendró de Rut a Obed. Obed engendró a Jesé. Jesé engendró al rey David.

6. El rey David engendró a Salomón, de la que fue mujer de Urías.
7. Salomón engendró a Roboam. Roboam engendró a Abías. Abías engendró a Asá.
8. Asá engendró a Josafat. Josafat engendró a Joram. Joram engendró a Ozías.
9. Ozías engendró a Joatam. Joatam engendró a Acaz. Acaz engendró a Ezequías.
10. Ezequías engendró a Manasés. Mana-sés engendró a Amón. Amón engendró a Josías.

11. Josías engendró a Jeconías y a sus hermanos cerca del tiempo de la transportación de los judíos a Babilonia.
12. Y después que fueron transportados a Babilonia, Jeconías engendró a Salatiel. Salatiel engendró a Zorobabel.
13. Zorobabel engendró a Abiud. Abiud engendró a Eliacim. Eliacim engendró a Azor.
14. Azor engendró a Sadoc. Sadoc engendró a Aquim. Aquim engendró a Eliud.
15. Eliud engendró a Eleazar. Eleazar engendró a Matán. Matán engendró a Jacob.

16. Y Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, el llamado Cristo.
17. Así son catorce todas las generaciones desde Abrahán hasta David; y las de David hasta la transportación de los judíos a Babilonia catorce generaciones; y también catorce las generaciones desde la transportación a Babilonia hasta Cristo.


O Bien:

SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS

23. Tenía Jesús al comenzar cerca de treinta años, hijo, como se creía, de José, el cual fue hijo de Helí que lo fue de Matat.
24. Este fue hijo de Leví, que lo fue de Melqui, que lo fue de Janne, que lo fue de José.
25. José fue hijo de Matatías, que lo fue de Amós, que lo fue de Nahúm, que lo fue de Hesli, que lo fue de Nagge.

26. Este fue hijo de Mahat, que lo fue de Matatías, que lo fue de Semei, que lo fue de José, que lo fue de Judas.
27. Judas fue hijo de Joanna, que lo fue de Resa, que lo fue de Zorobabel, que lo fue de Salatiel, que lo fue de Nerí.
28. Nerí fue hijo de Melqui, que lo fue de Addi, que lo fue de Cosán, que lo fue de Elmadán, que lo fue de Her.
29. Este fue hijo de Jesús, que lo fue de Eliézer, que lo fue de Jorim, que lo fue de Matat, que lo fue de Leví.

30. Leví fue hijo de Simeón, que lo fue de Judas, que lo fue de José, que lo fue de Jonás, que lo fue de Eliaquín,
31. Este lo fue de Melea, que lo fue de Menna, que lo fue de Matata, que lo fue de Natán, que lo fue de David.
32. David fue hijo de Jesé, que lo fue de Obed, que lo fue de Booz, que lo fue de Salmón, que lo fue de Naasón.
33. Naason fue hijo de Aminadab, que lo fue de Aram, que lo fue de Esrom, que lo fue de Farés, que lo fue de Judas.

34. Judas fue hijo de Jacob, que lo fue de Isaac, que lo fue de Abrahán, que lo fue de Tare, que lo fue de Nacor.
35. Nacor fue hijo de Sarug, que lo fue de Ragau, que lo fue de Faleg, que lo fue de Heber, que lo fue de Salé.
36. Salé fue hijo de Cainán, que lo fue de Arfaxad, que lo fue de Sem, que lo fue de Noé, que lo fue de Lamec.
37. Lamec, fue hijo de Matusalé, que lo fue de Henoc, que lo fue de Jared, que lo fue de Malaleel, que lo fue de Cainán.

38. Cainán fue hijo de Henós, que lo fue de Set, que lo fue de Adam, el cual fue creado por Dios.


JESÚS VERDADERAMENTE SE UNIÓ A SU PUEBLO. NO ENVIÓ DIOS A UN PROFETA, SINO QUE ÉL MISMO ES EL QUE VIENE A SALVARNOS.

Por favor, no responda por responder. ¿Esto que señalo es doctrina de hombres? ¿Lo que dice San Juan Evangelista en sus cartas son Doctrina de hombres? ¿Los concilios son cosas de hombres?

Ahora un cuestionamiento directo. ¿Divide usted a Cristo, si o no, al decir de un Jesús carnal, del cual María es madre, y un Cristo Divino, del cual María no es madre? ¿Si o No?

Vea las citas de San Juan, y en presencia de Dios analice su respuesta, ya que puedes perder el fruto de tu esfuerzo si tu doctrina es del anticristo. Ahora ya tienen elementos para juzgar y no pueden fingir demencia delante de Dios.

___________________________

Hermana Elisa: Me da gusto ciberverte por aquí. Espero estés bien.

Bueno, una cosa es el amor que nos debemos y otra, la sinceridad con que nos debemos hablar.

Tus padres no te dan el Espíritu. Cierto. Tus Padres no te dan el alma, Cierto. Tus padres "solo" te dán un pool genético, educación, alimentación, vestido etc. mientras estás desvalida. ¿Porque no te dan Espíritu y Alma no son tus padres?. Aquí llegamos a otro punto álgido. El que María sea la madre de la carne de Jesús, la hace madre de Jesús. En Jesús no hay división (plenamente Bíblico). Lo contrario es espíritu del anticristo. ¿Que conclusión queda?

¿El Kirius del inicio del evangelio de Juan, es distinto al Kirius de la anunciación? ¿Es distinto al Kirius que triunfó sobre la muerte?

Saludos.

__________________________

Hno Emaidina:

No se menciona a María en la carta de San Juan, porque María no es Dios, así de sencillo. Lo demás que menciona son cosas de hombres, posterior hablamos de ello, por lo pronto solo de si EMMANUEL tiene madre o no. (Isaías 7, 14)

__________________________

Bueno, por hoy es todo, nos cibervemos mañana, que Dios-Con-Nosotros envíe su espíritu sobre ustedes, y que siendo dóciles a este Espíritu, hagan la voluntad del que reconocemos como nuestro Señor.