Kungens Ester;n3203174 dijo:
David... una pregunta.
la primera parte (he mirado lo que has citado de las Escrituras) me queda claro en el sentido de que cuando (el humano) sale hay venida (ya que espiritualmente no existe diferencia entre ello - lo sabemos todos que lo hemos vivido y experimentado) - pero lo segundo que dices no me queda tan claro.
Podias tomarte el tiempo de explicármelo?
Que significado le pones (o como entiendes) que alguien es "engendrado hoy"?
Hola Ester.
1. Los seres humanos construimos toda nuestra interpretación de la realidad bajo dos grandes géneros entretejidos e interdependientes,
la narrativa y
el discurso. Hablando técnicamente estos dos géneros son manifestaciones del
logos (no hablo aquí de Cristo). Tomamos los hechos y los concatenamos en una de estas dos para darle algún sentido a la realidad. Con la narrativa y el discurso se construye la cosmovisión (visión del mundo). Pero como te dije, están tan interrelacionados que la narrativa expresada en forma de mito, relato, historia o crónica es a la vez un discurso.
1.1 Cuando hablamos de la palabra de Dios hablamos de la vida humana interpretada en narrativa o discurso. Así en Génesis 3:15 nos encontramos ante un discurso con narrativa donde la secuencia de nacimientos necesarios para la continuación de la especie (zarah) conlleva ya un vaticinio del desenlace futuro de un conflicto cósmico entre el bien y el mal. A partir de aquí se hará sumamente importante iniciar el relato (que sirve al discurso o predicación si prefieres) del plan salvifico de Dios con una genealogía. No por ello vemos que mientras Mateo y Lucas consideran esencial incluir una genealogía además del relato de la natividad del mesías, Juan, con su inigualable sabor judío considera que la mejor manera de empezar es desde la eternidad.
1.2 A despecho de las feministas (salvo algunas excepciones) la cultura patriarcal en la que estaban inmersos aquellas personas a las que Dios escogió para comunicarnos su palabra, adjudican al hombre la facultad de engendrar y a la mujer la de concebir y dar a luz. En el nombramiento podemos decir que es más equitativo. El verbo Yalad casi siempre esta acompañado de un sujeto masculino. Aunque Dios lo entendemos como ser asexuado, en la Biblia se muestra como un Varón (Ish), un Padre (Ab) un Rey (Melek) ..etc. Esto como digo es inevitable porque Dios consideró que lejos de enseñarles sobre Ciencias Sociales, Freud y las sensibilidades modernas antes de dictarles la Biblia, debía escribirse el mensaje para que fuera coherente y transformara a la sociedad hebrea en el devenir histórico.
2. En esas culturas medio-orientales los reyes paganos eran considerados hijos de dios o un dios en si mismo. Los antiguos mitos sumerios nos dan una lista de reyes antediluvianos cuyas genealogías llegan a los mismos dioses, incluso algunos reyes fueron apkalus (semi-dioses). Faraón era considerado un hijo de Dios y al mismo tiempo un dios. No hablamos aquí de metáforas y alegorías, la narrativa y el discurso de los pueblos paganos obligaba a considerar a los reyes como tales y de ahí su derecho a gobernar. El Rey de Israel recibía tales honores ahora, una vez consolidada la monarquía, el Rey recibe de Dios mismo el honor de ser hijo.
2.1 La narrativa sin embargo es polémica (busca presentar otra visión ) si la contrastamos con los pueblos paganos. El Monarca Israelita no es un dios por descendencia, no nace de la unión de un dios con una mujer como los Nefilim de Génesis 6. Es engendrado el día de su unción definitiva. El rey es hijo de Dios en su coronación y entronamiento.
2.2 El contexto claramente nos indica que el discurso de Dios (mi hijo eres tú) no solo se transforma en un decreto que da fuerza de verdad en la tierra, sino que se establece como una realidad en el cosmos, también nos dice algo del presente y del futuro. Dios quien es representado como el Rey de reyes concede por el poder de su palabra la filiación a un humano por decreto. Esa filiación es real y no simple alegoría. El rey es constituido hijo en virtud de un decreto Divino.
3. Tal como el templo físico esta hecho conforme al modelo celestial (Éxodo 25:9) y que sin caer en lo esotérico podemos decir que nuestro cuerpo siendo templo del Espíritu también está hecho conforme al Modelo Celestial, la filiación del rey era sombra de la Filiación del Hijo en el Cielo (Juan 1:18; 3:16, Col 1:15).
3.1 No necesitamos entrar acá en credos ya bien establecidos. Es decir, lo que voy a decir lo haré dentro de los límites que nos permite entender a Dios como una sola Persona (sentido moderno) en la persona (sentido antiguo )del Padre, la persona del Verbo-hijo y la persona del Espíritu Santo. Esto es no como tres dioses o tres poderes, sino como Yahweh Tzebaot al estilo de Isaías 6:3.
3.2 Los textos muestran que en la encarnación Jesús es por decreto Hijo de Dios en su bautismo (Marcos 1:11). Sabemos que el bautismo es símbolo de la muerte y resurrección (Marcos 10:38-39, Lucas 12:50; Romanos 6:4 y Colosenses 2:12,13). Esto nos ayuda a entender por qué en la transfiguración (un pequeño atisbo de Su Glorioso Cuerpo de Resurrección) nuevamente es ratificado como Hijo de Dios (Marcos 9:8). Más adelante los Apóstoles develarán el misterio de la siguiente manera:
Hechos 13:[SUP]33 -[/SUP]La cual Dios ha cumplido (la promesa) á los hijos de ellos, á nosotros, resucitando á Jesús: como también en el salmo segundo está escrito: Mi hijo eres tú, yo te he engendrado hoy.
[SUP]34[/SUP]Y que le levantó de los muertos para nunca más volver á corrupción, así lo dijo: Os daré las misericordias fieles de David.[SUP]35 [/SUP]Por eso dice también en otro lugar: No permitirás que tu Santo veacorrupción.[SUP]36 [/SUP]Porque á la verdad David, habiendo servido en su edad á la voluntad de Dios, durmió, y fué juntado con sus padres, y vió corrupción.[SUP]37 [/SUP]Mas aquel que Dios levantó, no vió corrupción.
Romanos 1:1-6 – Pablo, siervo de Cristo Jesús (el Mesías Redentor), llamado a ser apóstol, apartado para el evangelio (las buenas nuevas) de Dios, 2 que El ya había prometido por medio de Sus profetas en las Sagradas Escrituras. 3 Es el mensaje acerca de Su Hijo, que nació de la descendencia de David según la carne, 4 y que fue declarado Hijo de Dios con un acto de poder, conforme al Espíritu de santidad, por la resurrección de entre los muertos: nuestro Señor Jesucristo.
Hebreos 1: 3-5 El es el resplandor de su gloria y la expresión exacta de su naturaleza, y sostiene todas las cosas por la palabra de su poder. Después de llevar a cabo la purificación de los pecados, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas, 4 siendo mucho mejor que los ángeles, por cuanto ha heredado un nombre más excelente que ellos. 5. Porque ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás:
HIJO MIO ERES TU,
YO TE HE ENGENDRADO HOY;
Hebreos 5:5 De la misma manera, Cristo no se glorificó a sí mismo para hacerse sumo sacerdote, sino que lo glorificó el que le dijo: HIJO MIO ERES TU, YO TE HE ENGENDRADO HOY.
4. Jesús es constituido el Primogénito de toda la Creación en su resurrección (Romanos 8:29-30; 1 de Corintios 15:6-24; ). Como Hijo de Dios, Jesús habiendo nacido de María en la Carne es ahora ENGENDRADO como HIJO DE DIOS en la Resurrección.
4.1 Nos referimos al que Nació del Linaje de David según la Carne. Al Jesús histórico, el hombre que nació como resultado del "despojamiento" de Sí mismo que realizó voluntariamnete Aquel que existía en forma de Dios y que se materializó en un nacimiento.
4.2 Por eso puedo decir tranquilamente que Jesús es le primer hombre que nació de nuevo ya no de una Mujer, sino en el Espíritu e inmediatamente fue puesto en el Trono para gobernar a la diestra del Padre tal como sugiere el Salmo 2 del Rey humano. Pero la obra de la encarnación fue realizada para que Cristo (El Ungido) siendo el Heredero legitimo al Trono de Dios en el Cielo y de David en la tierra reclamase el Reino arrebatado por el Maligno, el Imperio de la muerte. A fin de constituirnos (ser hechos) hijos de Dios en la resurrección. (Lucas 20:36; Juan 1:12, Romanos 8:19). Esto ocurrirá en la Vendida del Hijo del Hombre (Esto es, en la Venida de YHWH Tzevaot) cuando manifieste su gloria viniendo en la nubes.