YEHOSHUA;n3203020 dijo:
Ok .. el aprendió en sus días en la carne la Obediencia a Dios
En Filipenses también dice que :
(Fil 2:8 [RV1960])
y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.
Juntando los dos textos podemos decir que Cristo se Hizo obediente y aprendió la obediencia
Lo que escribes es correcto. El, por lo que padeció internamente aprendió la obediencia
También estoy de acuerdo con tu argumento en esto de que EL LOGOS no era obediente ni sabía de obedecer pues el es ABSOLUTAMENTE DIOS y no una criatura divina subordinada a otro Dios distinto como rezan los russellista actuales TTJJ y otras yerbas mesiánicas . buen punto OSO
Bueno esperaré que abundes un poco mas en este punto 2 para entenderte mejor
Por lo pronto
¿ Que dices sobre La voluntad del Logos y la voluntad del Logos hecho hombre ?
¿ Hay una sola voluntad en Dios o mas ?
Saludos
Yo partiría de otro paradigma que arrojaría más luz a la.interpretación de este pasaje.La revocación de lo ocurrido en Génesis 3.
La escena es un jardín, el jardín de Getsemaní. En el Jesús toma.definitivamente la posición de Adán.
El Jesús que hacía milagros, reprendió a las autoridades con Autoridad, expulsó demonios y predicó la inminente venida del reino de Dios, estaba ahora reducido a la angustia y tristeza. Jesús dice que esa tristeza era "hasta la.muerte", quizá evocando aquella advertencia de Génesis 2:17.
Jesús se enfrentaba a un camino donde la muerte por el pecado y la obediencia para justicia estaban cruzados y yuxtapuestos (Romanos 6, 16-23). Jesús quien no habiendo pecado había cumplido toda la Ley ahora experimentaba la contradicción de Romanos 7:10-13.
En paralelo en algún lugar de la tierra la mujer hablaba con la serpiente y tomando por más ciertas su "no moriréis" que las del propio Creador: "ciertamente moriréis" por lo deseable que sería aquella apoteosis que predicaba la.serpiente con.su "seréis como Dios", extendía Eva su mano para comer del fruto de la muerte.
mientras tanto en Getsemaní Jesús pedía al Padre que le dejara pasar de él la copa de la muerte pero sujetándose al mismo tiempo a la voluntad del Padre.
Eva y Adán habían elegido seguir su propia voluntad, su propia prudencia creyendo que con ello alcanzarían la sabiduría y el conocimiento de Dios.
Jesús le decia a sus discípulos que estuviesen con.los.ojos bien abiertos y oraran para no caer en la.tentación. Lo que nos indica que Jesús mismo oraba por esta razón. "Aunque el espíritu está dispuesto, la carne es débil".
Los ojos de Adán y Eva fueron abiertos y vieron que estaban desnudos. Sintieron algo nuevo, la vergüenza de estar expuestos con pecado en el Jardín de Dios. Vergüenza que siglos después tendria que enfrentar el Salvador despojado de sus ropas y expuesto al escarnio público en la.forma más ignomiosa de muerte.
Jesús después de orar tres veces e insistirle a sus discípulos al final les informa que la hora ha llegado. Es arrestado y llevado a juicio, es hallado culpable de Blasfemia por el mundo religioso y de rebelión contra el imperio secular de su tiempo.
Adán, Eva y la Serpiente enfrentan su juicio ante el Creador y son helados culpables y expulsados de Edén. Sellando cualquier posibilidad de acceso al árbol de la vida.
Jesús es torturado y sentenciado a muerte a las afueras de Jerusalén. Donde finalmente muere.
El final feliz de esta historia lo úbicamos en otro Jardín (Juan 19:41)