-No sé si algunos caminen detrás de mí porque advirtieron que yo camino tras Uno solo ¡pero así hago!ah ya.
solo los idiotas o ignorante que vienen detrás de tí necesitarán las nuevas ediciones que propones. Entendido.
-No sé si algunos caminen detrás de mí porque advirtieron que yo camino tras Uno solo ¡pero así hago!ah ya.
solo los idiotas o ignorante que vienen detrás de tí necesitarán las nuevas ediciones que propones. Entendido.
Añadiendo un poco más a tu buen comentario decir: “Yo soy Jehová. Ese es mi nombre” (Isas 42:8).-Que el tetragrama hebreo יהוה haya sido transliterado con caracteres latinos como "Iehoua", "Jehová", "Jehovah", "Yavé", "Yaweh", etc. es cosa resabida desde hace muchísimo tiempo, así como el uso de lo que parecen siglas como JHVH, JHWH, YHVH, YHWH. Igualmente, solo el aparato fónico de los semitas autóctonos (hebreos, árabes) permitiría la pronunciación correcta, de saberla. Entonces, es inútil insistir con remedar la grafía y el sonido a nuestras lenguas, sabiendo que lo haremos mal y faltando a lo prescripto en los Diez Mandamientos (Éxodo 20:7).
-Todo se soluciona muy fácilmente (si se quiere) restituyendo en las versiones bíblicas el tetragrama original en las 7.000 mil veces que ocurre, o si se prefiere, vertiéndolo como El Eterno en castellano.
Añadiendo un poco más a tu buen comentario decir: “Yo soy Jehová. Ese es mi nombre” (Isas 42:8).
El nombre de Dios aparece en el texto hebreo y en muchas traducciones de la Biblia.
Rollo del mar Muerto del libro de los Salmos (siglo primero e.c., HEBREO) >Parte de abajo
![]()
Traducción de Tyndale (1530, INGLÉS) > Parte de abajo
![]()
Versión Reina-Valera (1602, ESPAÑOL) > Parte de abajo
![]()
Union Version (1919, CHINO) > Parte de abajo
![]()
Nadie le puso ese nombre a Dios; él mismo lo eligió. Jehová afirma: “Este es mi nombre hasta tiempo indefinido, y este es la memoria de mí a generación tras generación” (Éxodo 3:15).
SALUDOS Ricardo
En realidad el asunto no es el NOMBRE hebreo YHVH sino la grafia latina jehová la cual es originada en el siglo XIIIAñadiendo un poco más a tu buen comentario decir: “Yo soy Jehová. Ese es mi nombre” (Isas 42:8).
El nombre de Dios aparece en el texto hebreo y en muchas traducciones de la Biblia.
Rollo del mar Muerto del libro de los Salmos (siglo primero e.c., HEBREO) >Parte de abajo
![]()
Traducción de Tyndale (1530, INGLÉS) > Parte de abajo
![]()
Versión Reina-Valera (1602, ESPAÑOL) > Parte de abajo
![]()
Union Version (1919, CHINO) > Parte de abajo
![]()
Nadie le puso ese nombre a Dios; él mismo lo eligió. Jehová afirma: “Este es mi nombre hasta tiempo indefinido, y este es la memoria de mí a generación tras generación” (Éxodo 3:15).
SALUDOS Ricardo
-Nadie puede negar lo que desde hace más de 500 años bien sabemos, en cuanto a que el tetragrama hebreo representa el nombre de Dios unas 7.000 veces en las Escrituras. Lo único que rechazamos es la forma "Jehová" y otras semejantes, aunque se muestren versiones con aproximaciones a la misma. Las razones expuestas: ni la grafía latina pasa de un acercamiento, ni el sonido se asemeja al original, deberían ser suficientes para cesar toda insistencia. Lo único que queda es: restituir el tetragrama hebreo, o traducir su significado en el idioma propio de cada pueblo. Esto es lo lógico y pertinente....
Nadie le puso ese nombre a Dios; él mismo lo eligió. Jehová afirma: “Este es mi nombre hasta tiempo indefinido, y este es la memoria de mí a generación tras generación” (Éxodo 3:15).
SALUDOS Ricardo
Entonces Ricardo, según tu ¿Qué nombre tiene Dios en las diferentes traducciones de la Biblia?. Pero el asunto creo, es que Dios tiene nombre y en nuestras oraciones hay que nombrarlo, como cuando a ti o a mi nos llaman por la calle, si no nos dicen nuestro nombre no giramos la cabeza o hacemos caso, creo que estaremos de acuerdo.-Nadie puede negar lo que desde hace más de 500 años bien sabemos, en cuanto a que el tetragrama hebreo representa el nombre de Dios unas 7.000 veces en las Escrituras. Lo único que rechazamos es la forma "Jehová" y otras semejantes, aunque se muestren versiones con aproximaciones a la misma. Las razones expuestas: ni la grafía latina pasa de un acercamiento, ni el sonido se asemeja al original, deberían ser suficientes para cesar toda insistencia. Lo único que queda es: restituir el tetragrama hebreo, o traducir su significado en el idioma propio de cada pueblo. Esto es lo lógico y pertinente.
Saludos de nuevo Ricardo, te pongo de nuevo lo que te e escrito antes por si no lo has visto:-Más de una vez me ha tocado leer en este Foro la reiterada afirmación de alguno que otro hermano: "Jesús es Jehová".
-Jesús es el nombre dado al niño nacido de María como su primogénito, y que sabemos es el Hijo de Dios desde siempre y por siempre (Mt 1:21).
-"Jehová" es la infeliz transliteración del nombre de Dios en el tetragrama hebreo.
-Para una sencilla comprensión de lo que decimos, bastará consignar aquí un par de versículos de Isaías 53:
"Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas El Eterno cargó en él el pecado de todos nosotros" (v.6).
"Con todo eso, El Eterno quiso quebrantarlo, sujetándole a padecimiento. Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad del Eterno será en su mano prosperada" (v.10)
Cordiales saludos
Si tu te llamas JUAN y te llaman Juana ,,entonces hay algo erroneoEntonces Ricardo, según tu ¿Qué nombre tiene Dios en las diferentes traducciones de la Biblia?. Pero el asunto creo, es que Dios tiene nombre y en nuestras oraciones hay que nombrarlo, como cuando a ti o a mi nos llaman por la calle, si no nos dicen nuestro nombre no giramos la cabeza o hacemos caso, creo que estaremos de acuerdo.
Título o descripción DEL DIOS JEHOVÁ-Más de una vez me ha tocado leer en este Foro la reiterada afirmación de alguno que otro hermano: "Jesús es Jehová".
-Jesús es el nombre dado al niño nacido de María como su primogénito, y que sabemos es el Hijo de Dios desde siempre y por siempre (Mt 1:21).
-"Jehová" es la infeliz transliteración del nombre de Dios en el tetragrama hebreo.
-Para una sencilla comprensión de lo que decimos, bastará consignar aquí un par de versículos de Isaías 53:
"Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas El Eterno cargó en él el pecado de todos nosotros" (v.6).
"Con todo eso, El Eterno quiso quebrantarlo, sujetándole a padecimiento. Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad del Eterno será en su mano prosperada" (v.10)
Cordiales saludos
-No llamamos a nuestro padre terrenal por su nombre de pila, y siendo nosotros hijos de Dios llamamos al Celestial de Padre. Además, oramos a Él en el nombre del Señor Jesús, su Hijo.Entonces Ricardo, según tu ¿Qué nombre tiene Dios en las diferentes traducciones de la Biblia?. Pero el asunto creo, es que Dios tiene nombre y en nuestras oraciones hay que nombrarlo, como cuando a ti o a mi nos llaman por la calle, si no nos dicen nuestro nombre no giramos la cabeza o hacemos caso, creo que estaremos de acuerdo.
En realidad no fue con debates sino como explique, contexto y espiritualidad. De hecho todo el asunto de debates lo he dejado de lado.les ganamos a @mapzero
Muy buena argumentación estimado Ricardo;-Más de una vez me ha tocado leer en este Foro la reiterada afirmación de alguno que otro hermano: "Jesús es Jehová".
-Jesús es el nombre dado al niño nacido de María como su primogénito, y que sabemos es el Hijo de Dios desde siempre y por siempre (Mt 1:21).
-"Jehová" es la infeliz transliteración del nombre de Dios en el tetragrama hebreo.
-Para una sencilla comprensión de lo que decimos, bastará consignar aquí un par de versículos de Isaías 53:
"Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas El Eterno cargó en él el pecado de todos nosotros" (v.6).
"Con todo eso, El Eterno quiso quebrantarlo, sujetándole a padecimiento. Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad del Eterno será en su mano prosperada" (v.10)
Cordiales saludos
Bendiciones del Señor Jesús ( Lengua hispana )Bendiciones del Eterno
Bendiciones del adon Ieshua (lengua semítica)Bendiciones del Señor Jesús ( Lengua hispana )
Bendiciones del adon Ieshua (lengua semítica)
¿Y desde cuando a las personas de otros países se les llama con el nombre transliterado?En nuestra lengua es SEÑOR JESÚS
O..., ¿dónde dicen Los Sagrados Escritos, que Él Omnipotente cambiaría su nombre?¿Y desde cuando a las personas de otros países se les llama con el nombre transliterado?
Me explico, si ves una noticia y hablan del ex boxeador Mohamed Ali, no tienen porque cambiar su nombre, por el hecho de que nuestra en lengua hispana se traduce "Mahoma"
Si el mesías estuviera en Israel en este momento, todos los medios le llamarían con su nombre natal.
El no aceptar el nombre hebreo del mesías tiene su origen en la teología del reemplazo.
¿ Porque los apostoles no lo hicieron asi y pusieron IESOUS en sus cartas escritas en griego??¿Y desde cuando a las personas de otros países se les llama con el nombre transliterado?
Me explico, si ves una noticia y hablan del ex boxeador Mohamed Ali, no tienen porque cambiar su nombre, por el hecho de que nuestra en lengua hispana se traduce "Mahoma"
Si el mesías estuviera en Israel en este momento, todos los medios le llamarían con su nombre natal.
El no aceptar el nombre hebreo del mesías tiene su origen en la teología del reemplazo.
Los apostoles si que lo hicieron así, los que no lo hicieron, fueron los traductores influenciados por sus respectivas doctrinas.¿ Porque los apostoles no lo hicieron asi y pusieron IESOUS en sus cartas escritas en griego??
¿ Se equivocó la inspiración del Espiritu Santo ?
¿ De que códice estamos hablando ,de cual manuscrito tu haces referencia ??Los apostoles si que lo hicieron así, los que no lo hicieron, fueron los traductores influenciados por sus respectivas doctrinas.