Saludos;
Sobre lo resaltado en Rojo;
Tengamos en cuenta que el que resucito un Domingo NO es conclusivo en las escrituras... DE hecho, si fue clavado en un madero un viernes por la tarde (como se cree por tradicion, por que las escrituras NO lo dicen), y resucitó un 1er dia de la semana, solo estuvo DOS noches en el sepulcro, y pudiendo contra las tres o cuatro horas hasta que oscurecio el viernes, SOLO dos dias en el sepulcro... O sea; NO estuvo tres DIAS y las TRES nonches que Él declaró que estaria...
Sobre reunirse el primer dia; Aquí debemos tener en cuenta CUANDO comienza el primer dia JUDÍO... ¿Por que? Sencillo; por que el dia judio COMIENZA al oscurecer, en otras palabras; cuando en nuestro calendario son las 11 de la noche, seguimos en Sábado... !Hasta que no pasan las 12, NO es Domingo...
En el calendario Judio NO es así; cuando oscurece el Sabado, YA ES PRIMER DÍA de la semana...
Veamos una reunión celebrada un primer día de la semana;
7El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo que tenía que salir al día siguiente, les enseñaba, y alargó el discurso hasta la medianoche. 8Había muchas lámparas en el aposento alto donde se hallaban reunidos (Hechos 20)
Aqui se ve claramente que el inicio del dia, relatado por Lucas, lo define ANTES de Medianoche, por lo que Hechos tiene en mente el dia JUDIO que comenzaba al oscurecer... ¿Cuando comenzaba entonces el "primer dia de la semana"?
Respondemos; Cuando oscurecía... O sea, CUANDO TERMINABA el Shabat...
Veamos otro detalle; "Partían el Pan"
Algunos desconecen que cultural y tradicionalmente, de manera MILENARIA, cuando se termina el Shabat "se parte el pan", que es conocida como la "cuarta Seudá" o "cuarta cena", que es la que honra la despedida del Dia Kadosh (Santo) que nos fue regalado; El Shabat.
¿Que significa todo esto?;
1) Que la reunión del primer día de la semana, en realidad se hacia (como lo demuestra Hechos 20) cuando el Sabado terminaba, o sea, después del oscurecer.
2) Que el Pan que se partia, NO era la Cena que celebró el Mesías con sus discípulos, sino la cena que conmemoraba la DESPEDIDA del Shabat, que cultural y tradicionalmente se mantiene observándose Hasta el dia de hoy dentro del Judaismo.
Estos dos aspectos demuestran que el Sabado seguia OBSRVANDOSE dentro del Cristianismo DESPUES de la muerte del Mesias. Pero hay otros argumentos que TAMBIÉN apoyan este criterio. Por ejemplo; Donde se reunian los discipulos Hebreos? La respuesta es; En SINAGOGAS.... ¿Como lo sabemos? Por que Santiago en su carta lo declara. ¿Cuando se abren las sinagogas?; Al inicio del Shabat, mientras está el Shabat, y cuando CULMINA el Shabat.
Un Placer.
Wilson G.