El Sábado si está en el Nuevo Testamento

Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento



Coincido contigo en que la resurreccion del Señor ocurrio en el primer dia de la semana,

pero este evento no santifica a este dia, ni lo hace un dia especial.​

!!!! Que el evento de la resurrección de Jesucristo no lo hace especial!!! Varón, si la muerte de Cristo es importante, más importante es Su resurrección, evento inigualable, el único que sobrepasó la muerte para siempre. Bueno, el mismo Pablo dice que si Jesús no resucitó, vana sería nuestra fe. Y eso lo hace extremadamente importante y especial. Si para ti no es un día especial, pues para el cristianismo atravez de toda la Historia si lo ha sido, lo es y lo será.
 
Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento

Rectificando;


Asi que teniendo esto en cuenta, bien pudo haber muerto un dia de Pesaj (SÁBADO), sin que este Sábado fuera SEMANAL.



Deberia decir;


Asi que teniendo esto en cuenta, bien pudo haber muerto un dia ANTES de Pesaj (SÁBADO 15 de Nissan), sin que este Sábado fuera SEMANAL.
 
Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento

!!!! Que el evento de la resurrección de Jesucristo no lo hace especial!!! Varón, si la muerte de Cristo es importante,

más importante es Su resurrección, evento inigualable, el único que sobrepasó la muerte para siempre.
Bueno, el mismo Pablo dice que si Jesús no resucitó, vana sería nuestra fe.


Y eso lo hace extremadamente importante y especial. Si para ti no es un día especial,
pues para el cristianismo atravez de toda la Historia si lo ha sido, lo es y lo será.

Estoy plenamente de acuerdo con Pablo y contigo, en que la resurreccion de Cristo es un evento trascenental.

Sin embargo Pablo NO hace del primer dia de la semana lo importante, sino de la resurreccion de Cristo.

El que la cristiandad considere al primer dia como relevante, NO es un argumento en favor del dia.

A los seres humanos a veces les da por magnificar lo que no se debe, por ejemplo:

Dios nunca ordeno que su pueblo venerara a la serpiente de metal, pero ellos la consideraban importante, hasta que

Ezequias hizo pedazos la serpiente de bronce que había hecho Moisés,

porque hasta entonces le quemaban incienso los hijos de Israel; y la llamó Nehustán. 2 Reyes 18:4.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento



En segundo lugar, y esto si es concluyente, es que muriendo el viernes en la tarde, y resucitando el primer dia NO HAY TRES NOCHES... Recuerde que el Mesias declaró esto;

40Como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches.

En este caso, como vez, las escrituras y la Palabra del Mesias se hacen IMPERFECTA, o en todo caso MENTIROSA, y eso usted y yo sabemos que NO PUEDE SER... ¿Verdad?

¿Podrias contarme tres noches del Viernes en la tarde al 1er dia de la semana?
¿Que me puedes decir de esto....?

¿Invalidamos La Palabra por la Tradición?



Wilson G.
Existen problemas de comprensión cuando tomamos textualmente expresiones que en otro tiempo, otro idioma, otras costumbres...., las comparamos con lo que hoy entendemos en situaciones distintas a las de esos tiempos. Es necesario tratar de ubicarnos en esos contextos antiguos. Ejemplo de ello es "el fuego que no se apaga" cuando quemaba las puertas de Jerusalén: Jer 17:27 Pero si no me oyereis para santificar el día de reposo, y para no traer carga ni meterla por las puertas de Jerusalén en día de reposo, yo haré descender fuego en sus puertas, y consumirá los palacios de Jerusalén, y no se apagará. Sabemos que ese fuego se apagó, no podemos decir que falló Jeremías.

Me parece que lo mismo sucede con la expresión "tres días y tres noches", si se toma literalmente, Cristo no estuvo en el sepulcro tres noches, pero sobre el suceso existen muchos versos que hablan de "En tres días" (cuatro veces); "Después de tres días" (dos veces); "Al tercer día" (doce veces), expresiones que avalan o igualan a lo dicho en Mateo 12:40...........no creo en este caso invalidamos la Palabra por la tradición.

Saludos