El sabado no es eterno

Re: El sabado no es eterno

Para "Alejandro Solis":
Ahora bien, Alejandro, tu pareces ser una persona razonable, entonces te pido que tu respondas la cuestion que planteo, sin agregar nada mas:
Cuando fue creado el sabado?...Antes de la creacion de este mundo, en la creacion de este mundo, o despues de que el mundo fue creado???????...
Espero tu respuesta directa, tan solo sobre esto.......
Saludos Cordiales Hno. Billy
Como adventista del 7mo dia, y de acuerdo a las escrituras concluyo que el Sabado es hecho desde la Creacion de este Mundo, pero quiza lo sabremos con exactitud cuando Jesus venga.

Hola a todos.

Bueno, "Alejandro7", aparentemente tu no estas seguro de creer que el sabado fue hecho desde la creacion de este mundo.
Luego, te invito a leer lo que dice la farsante white, sobre eso, en "Patriarcas y Profetas":
.-"Antes de la caída, nuestros primeros padres habían guardado el sábado que había sido instituido en el Edén...".

Entonces, "Alejandro7", supongo que ahora al leer lo que dice la "profetisa" farsante del adventismo, ya no tendras que esperar la venida de Jesus, para estar seguro con exactitud, de que el sabado fue hecho en el Eden, segun tu escribiste......

Espero que me confirmes eso, "Alejandro7", para que sigamos analizando los demas aspectos del asunto.........

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: El sabado no es eterno

Pero, que quieres resucito el primer dia y con ello vencio a la muerte y nacio una nueva era, un nuevo tiempo incluso un nuevo testamento.

Que mejor día de celebrarle que el dia que vencio a las tinieblas, si hubiese deseado que fuese el sabado hubiese resucitado en sabado.

Y por cierto, no todas las verdades de la Fe estan la Biblia.

El, que curaba enfermos, predicaba y daba de comer al hambriento en Sabado, fue Cristo, ¿se le olvidaría la ley? No verdad!, te invita a que lo sigas, que solo atravez de el se llega al Padre. ¿O tu crees que mintio?


Hno Luis Aguila, Saludos Cordiales

El Domingo solo es una tradicion de hombres
el unico dia santo para Jehova es el Sabado (Isaias 58:12-14, Mateo 12:8)

Tu comentario es pura conjetura humana,

Dios te bendiga
 
Re: El sabado no es eterno

¿Inseguridad? Dime algo...

1. ¿Crees que Dios le dijo a los ángeles que ellos deben honrar a sus padres y madres?
2. ¿Crees que Dios le dijo a los ángeles que ellos no deben matar, robar o desear la mujer de otro ángel?
3. ¿Crees que Dios le dijo a los ángeles que ellos no deben tomar "ángel ajeno"?
4. ¿Crees que Dios le dijo a los ángeles "seís días trabajarás...recuerda que fuiste esclavo en egípto?

1. El querubin Lucifer no honro a su Padre celestial, se lleno de iniquidad y pco contra el

2. Al cometer pecado Lucifer, el esta condenado a muerte, engaño a la tercera parte de los angeles (Mintio) y Adultero la Ley de Dios (El adulterio no solo es el acto fisico sexual, sino tambien se aplica a un sentido de transgresion/codicia de algun producto)

3.Tu tercer punto, no se realmente en que mandamiento se enfoca. Pero si puede haber codicia tal y como lo hizo Lucifer

4. Ya he dicho que el Sabado fue creado por causa del hombre y que es una institucion SAGRADA para el hombre y Dios.

FALSO. La palabra "sabbath" no se encuentra en Génesis 2. En Génesis 2 verás la palabra "shabat" y no "shabbath". Shabat significa "cesar, desistir, descansar, destruír, exterminar, remover...". Dios no descansó en el 7mo día pues Él NO SE CANSA. Lo que hizo Dios fue cesar de crear pues Él creó los cielos y la tierra en 6 días. PUNTO. Te insto a que veas todas las veces que aparece la palabra "shabat" (no shabbath) y verás que en muchas ocaciones no está relacionada con descansar.

El septimo Dia hoy y para siempre de acuerdo a lo que Dios expresa sera el SABADO (El hombre podra cambiar los tiempos y la Ley, pero lo que Dios establece como Santo y dia de Reposo NUNCA cambia)

El septimo dia en el cual Dios sello su obra de la creacion es el SABADO (7mo dia)

Sábado
(heb. shabbâth, "[día de] reposo", "cesación"; shabbâthôn [una variante de shabbâth]; ambas palabras derivan del verbo shâbath, "cesar", "descansar", "guardar el sábado"; gr. sábbaton,"sábado").

Dios reposo, ceso, descanso de toda obra que hizo el 7mo. DIA.


Hmmmm... ¿por qué será que los demás mandamientos no comienzan con "acuérdate"? La versión de los 10M que está en Deuteronomio no nos regresa a Génesis... simplemente dice "ACUERDATE" que fuiste esclavo en Egípto.

Falso

El 4to. Mandamiento es Muy claro al expresar del Porque se debe guardar el Sabado

8Acordarte has del día del reposo, para santificarlo:
9Seis días trabajarás, y harás toda tu obra;
10Mas el séptimo día será reposo para Jehová tu Dios: no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas:
11Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, la mar y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día: por tanto Jehová bendijo el día del reposo y lo santificó.


Dios te bendiga
 
Re: El sabado no es eterno

Romanos 5 y Gálatas 3 son claros... "Antes de la ley"

Romanos 5:13 Antes de promulgarse la ley, ya existía el pecado en el mundo.

Tú dices que la ley se promulgó en el Edén entonces ¿había pecado antes de haberse promulgado en el Edén?

"Es cierto que el pecado no se toma en cuenta cuando no hay ley;14 sin embargo, desde Adán hasta Moisés la muerte reinó, incluso sobre los que no pecaron quebrantando un mandato, como lo hizo Adán, quien es figura de aquel que había de venir".

Eso contesta tus preguntas.

Gálatas 3:15 Hermanos, voy a ponerles un ejemplo: aun en el caso de un pacto humano, nadie puede anularlo ni añadirle nada una vez que ha sido ratificado.16 Ahora bien, las promesas se le hicieron a Abraham y a su descendencia. La Escritura no dice: «y a los descendientes», como refiriéndose a muchos, sino: «y a tu descendencia», dando a entender uno solo, que es Cristo.17 Lo que quiero decir es esto: La ley, que vino cuatrocientos treinta años después, no anula el pacto que Dios había ratificado previamente; de haber sido así, quedaría sin efecto la promesa.18 Si la herencia se basa en la ley, ya no se basa en la promesa; pero Dios se la concedió gratuitamente a Abraham mediante una promesa.
19 Entonces, ¿cuál era el propósito de la ley? Fue añadida por causa de las transgresiones hasta que viniera la descendencia a la cual se hizo la promesa. La ley se promulgó por medio de ángeles, por conducto de un mediador.20 Ahora bien, no hace falta mediador si hay una sola parte, y sin embargo Dios es uno solo.

Si la ley fue introducida en el Edén, ¿por qué es que Pablo dijo que La ley vino 430 años después? ¿Después de qué?

Te dejo con una última pregunta:

Si Abraham tenía conocimiento de los 10M, ¿por qué obedeció una voz que le pidió que matara a su hijo? ¿Crees que Dios te puede pedir que robes un banco o que tomes la mujer del prójimo?

Saludos cordiales ELG

ya casi me haces un examen con tantas preguntas que me has hecho.
Gracias a Dios todas tus preguntas y objeciones de la Ley de Dios y el sabado te lo he contestado Biblicamente.

Empezemos de nuevo y antes te invito a leer este TEXTO:

14 Por lo cual, oh amados, estando en espera de estas cosas, procurad con diligencia ser hallados por él sin mancha e irreprensibles, en paz.
15 Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito,
16 casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición.


Medita estos versos, pues estas torciendo las escrituras de Pablo para tu propia conveniencia y perdicion.

Romanos 5 y Gálatas 3 son claros... "Antes de la ley"

Romanos 5:13 Antes de promulgarse la ley, ya existía el pecado en el mundo.

Tú dices que la ley se promulgó en el Edén entonces ¿había pecado antes de haberse promulgado en el Edén?

"Es cierto que el pecado no se toma en cuenta cuando no hay ley;14 sin embargo, desde Adán hasta Moisés la muerte reinó, incluso sobre los que no pecaron quebrantando un mandato, como lo hizo Adán, quien es figura de aquel que había de venir".

Génesis 2:15. "Tomó, pues, Jehová Dios al hombre,y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase. Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás."
¿Tenía Dios una ley moral antes de que el pecado entrara en este mundo? Sí, la tenía.
¿Esperaba él que el hombre obedeciera esa ley moral? ¿Entonces la ley moral de Dios preexiste el pecado? Sí. Adán y Eva rompieron ese mandamiento, ¿no es así? Asi mismo nos dice en Romanos 5:12 que el pecado entró al mundo por un hombre. En otras palabras, quebrantar este mandamiento de Dios era pecado. (Porque pecado es transgresion de la Ley 1 Juan 3:4)

Entonces Génesis 3:19, nos dice lo qué va a pasar con el hombre porque ha roto la ley moral de Dios y ha pecado.
Esta es la sentencia que Dios pronuncia: "Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, por que de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás."
Ahora noten, Dios tiene una ley moral; romper esa ley moral es pecado, y la paga del pecado es muerte. También hemos notado que Dios quería salvar al pecador. ¿Pero cómo podía él salvar al pecador y todavía ser leal a su palabra y castigar el pecado? Ya hemos notado en Génesis 3:21 que un sacrificio fue ofrecido ese mismo día que el hombre debía haber muerto.

¿Que sacrificio?

Dice en Génesis 3:21: "Y Jehová Dios hizo al hombre y a su mujer túnicas de pieles, y los vistió." Es decir, su pecado y que habia causado su separación de Dios, iba ahora a ser arreglada por la muerte de un cordero, por la muerte de un animal. Dios, desde el mismo principio, requirió sacrificios de animales para enseñar al hombre que la paga del pecado es muerte y que iba a haber un sustituto para que el hombre fuera salvo de su pecado y no tuviera que morir. Las leyes con referencia a los sacrificios vinieron
¿antes del pecado o después del pecado? Vinieron después del pecado y por causa del pecado.

La ley moral existía antes del pecado y señala al pecado. La ley referente a los sacrificios viene después del pecado y señala el remedio para el pecado.

Por eso en Romanos 5:13 nos dice:

Porque hasta la ley, el pecado estaba en el mundo; pero no se imputa pecado no habiendo ley.
El mismo verso nos aclara que no puede haber pecado si no hay ley, es decir forzamente hay una ley que el hombre transgridio,
y despues se anexo otra ley que es la ceremonial que prefiguraba la venida de Cristo y que señalaba que solo Cristo es el Remedio

Romanos 5: 14-15

No obstante, reinó la muerte desde Adam hasta Moisés, aun en los que no pecaron á la manera de la rebelión de Adam; el cual es figura del que había de venir.
Mas no como el delito, tal fué el don: porque si por el delito de aquel uno murieron los muchos, mucho más abundó la gracia de Dios á los muchos, y el don por la gracia de un hombre, Jesucristo


La gracia de Dios desde el mismo principio redimio a esos "muchos" y se implementaron Sacrificios que señalaban a Cristo como unico Salvador y es por eso que en pasajes como Genesis 3:21, Gen. 4 se habla de animales sacrificados a causa de su rebelion y ofrendas.

Gen. 4:4

Y Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas, y de su grosura. Y miró Jehová con agrado á Abel y á su ofrenda

Por que Abel trajo solo a los Primojenitos? Primojenito significa Primer nacido
más adelante en el sistema de sacrificios que Dios le dio a Israel, Dios dijo: "Todos los primogénitos son míos" n Números 8:17. En otras palabras, tenemos a Dios ya trazando las reglas del sistema de sacrificios aquí.

¿Acaso a aquellos hombres patriarcas que nos habla genesis, no se podian salvar?

La gracia de Dios y su Ley existen desde el mismo Genesis


La biblia lo buelve a aclarar en Romanos 5:12

De consiguiente, vino la reconciliación por uno, así como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, y la muerte así pasó á todos los hombres, pues que todos pecaron.

Adam quebrento la Ley de Dios en el eden, y debido a eso ya sabemos que la paga del pecado es muerte y es asi como el pecado paso a todos los hombres pero debido a su transgresion la Gracia abundo (Vers. 15)
Asi tambien nuestros primeros Padres y otros patriarcas y profetas tambien pudieron salvarse


"Es cierto que el pecado no se toma en cuenta cuando no hay ley;

Exacto, ¿Entonces porque tu mismo te contradices?

Dios te bendiga
Continuare mas adelante...
Despejando tus preguntas...
 
Re: El sabado no es eterno

Gálatas 3:15 Hermanos, voy a ponerles un ejemplo: aun en el caso de un pacto humano, nadie puede anularlo ni añadirle nada una vez que ha sido ratificado.16 Ahora bien, las promesas se le hicieron a Abraham y a su descendencia. La Escritura no dice: «y a los descendientes», como refiriéndose a muchos, sino: «y a tu descendencia», dando a entender uno solo, que es Cristo.17 Lo que quiero decir es esto: La ley, que vino cuatrocientos treinta años después, no anula el pacto que Dios había ratificado previamente; de haber sido así, quedaría sin efecto la promesa.18 Si la herencia se basa en la ley, ya no se basa en la promesa; pero Dios se la concedió gratuitamente a Abraham mediante una promesa.
19 Entonces, ¿cuál era el propósito de la ley? Fue añadida por causa de las transgresiones hasta que viniera la descendencia a la cual se hizo la promesa. La ley se promulgó por medio de ángeles, por conducto de un mediador.20 Ahora bien, no hace falta mediador si hay una sola parte, y sin embargo Dios es uno solo.

Si la ley fue introducida en el Edén, ¿por qué es que Pablo dijo que La ley vino 430 años después? ¿Después de qué?

Te dejo con una última pregunta:

Si Abraham tenía conocimiento de los 10M, ¿por qué obedeció una voz que le pidió que matara a su hijo? ¿Crees que Dios te puede pedir que robes un banco o que tomes la mujer del prójimo?

Galatas 3

¿A que ley se esta refiriendo Galatas 3?

Ya he comentado en otros pasajes que antes que entrara el Pecado hay una ley moral de Dios que rige el Hombre y señala el pecado y otra que se Añidio a causa del pecado

Si la ley fue introducida en el Edén, ¿por qué es que Pablo dijo que La ley vino 430 años después? ¿Después de qué?


Galatas 3 no tiene nada que ver con lo mandamientos de Dios, antes bien la Biblia nos dice que los santos son aquellos que:
Guardan los mandamientos de Dios y tiene la fe de Jesus Apoc. 14:12

Galatas 3 se refiere a la ley ceremonial transitoria que nos llevaba a Cristo, (Galat. 3:24) que es la sombra que iba a porvenir. (esta ley vino a causa de las transgreciones)
Esta ley se añidio despues de la entrada del pecado.

Galatas 3:19
¿Pues de qué sirve la ley? Fué añadida por causa de las transgreciones, hasta que viniese la simiente á quien fué hecha la promesa, ordenada aquélla por los ángeles en la mano de un mediador.

Esta ley fue añadida: verbo "añadir" (prostíthemi) significa agregar, anexar, aumentar a algo que ya esta preexistente es decir que ya existe.

Por ejemplo: Yo añadi a mi casa un cuarto más, es decir estoy añidiendo a mi casa un objeto más.

La biblia nos da tambien muchos ejemplos por ejemplo en Hechos 2:41
"Así que, los que recibieron su palabra, fueron bautizados: y fueron añadidas á ellos aquel día como tres mil personas."
Es decir aumento/se añidio más creyentes a la Iglesia

Entonces, que Pablo diga que una ley fue "añadida", implica que otra ley ya existía. ¿Cuál ley es ésa? Precisamente la que fue transgredida por el pecado. El mismo versículo lo dice: "Entonces, ¿para qué sirve la Ley? Fue añadida a causa de las transgresiones y ya hemos dicho que pecado es transgrecion de la ley (1 Juan 3:4, Rom. 5:13)

Entonces se entiende que existía una ley transgredida antes de que viniese la ley que fue añadida; y que esta ley añadida se añadió precisamente a causa de la transgresión de aquella ley (Como un aumento o complemento). Por tanto, la ley añadida que menciona Pablo en Gálatas 3:19 es una ley que no existió sino después que se introdujo el pecado, como representación del sacrifico expiatorio de Jesús (era una ley que era sombra de lo que iba a venir) y, por tanto, era una ley transitoria.


Y el verso 24 nos dice que fue nuestro tutor o ayo para llevarnos a Cristo, referiendose a la ley ceremonial que fue añadida/puesta despues de la entrada del pecado mediante un sistema de Sacrificios añadido años más tarde (Gal. 3:17). Esta ley se introdujo por causa de las transgreciones
(Vers. 19) y no tiene nada que ver con la Ley eterna de Dios (Los mandamientos de Dios)

Esta ley anexada simboliza la muerte de CRISTO

Te dejo con una última pregunta:

Si Abraham tenía conocimiento de los 10M, ¿por qué obedeció una voz que le pidió que matara a su hijo? ¿Crees que Dios te puede pedir que robes un banco o que tomes la mujer del prójimo?

Hno. esta pregunta, es más una presuncion, ya sabemos lo que realmente paso con el hijo de Abraham no lo mato (la fe de Abraham fue probada, eso es lo que paso realmente), aunque no haya una expresión escrita de los mandamientos de Dios antes de Sinaí, una cosa es clara: los hombres antiguos conocían la ley de Dios, como ya he demostrado en mensajes anteriores y que fue establecido en el Sinai en Dos tablas de Piedra escrita por el Dedo de Dios y hablado por Jehova mismo a su pueblo.


Dios te bendiga Hno. y te ayude a aceptar la voluntad del Padre
Salmo 40:8
El hacer tu voluntad, Dios mío, hame agradado; tu ley está en medio de mis entrañas.

En vez de quejarte tanto por la vigencia de la ley y el Sabado devieras cantar con el salmista:

¡Cuánto amo yo tu ley! Todo el día es ella mi meditación. Salm 119:97

Si retrajeres del sábado tu pie, de hacer tu voluntad en mi día santo, y al sábado llamares delicias, santo, glorioso de Jehová; y lo venerares, no hacinedo tus caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando tus palabras:
Entonces te delelitarás en Jehová; y yo te haré subir sobre las alturas de la tierra, y te daré á comer la heredad de Jacob tu padre: porque la boca de Jehová lo ha hablado.

Amen, Gracias Señor por tu inquebrantable Ley y el ragalo que le diste a esta humanidad: TU SAGRADO SABADO.

Gloria a Dios
 
Re: El sabado no es eterno

Hola a todos.

Bueno, "Alejandro7", aparentemente tu no estas seguro de creer que el sabado fue hecho desde la creacion de este mundo.
Luego, te invito a leer lo que dice la farsante white, sobre eso, en "Patriarcas y Profetas":
.-"Antes de la caída, nuestros primeros padres habían guardado el sábado que había sido instituido en el Edén...".

Entonces, "Alejandro7", supongo que ahora al leer lo que dice la "profetisa" farsante del adventismo, ya no tendras que esperar la venida de Jesus, para estar seguro con exactitud, de que el sabado fue hecho en el Eden, segun tu escribiste......

Espero que me confirmes eso, "Alejandro7", para que sigamos analizando los demas aspectos del asunto.........

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente

Saludos Hno. Billy
Ya conteste en varias ocaciones

Desde un principio existe la Ley de Dios en el cielo
la pregunta es: ¿En la ley de Dios existente en el cielo se encuentra el Sabado?

Quiero notarles lo siguiente:

El sabado fue hecho por causa del Hombre (Marc. 2:27)

En la creacion del Hombre, Dios aparto un dia especial, una señal entre el verdadero pueblo de Dios y esa señal es su sabado. (Exodo 31:17)

DESDE EL PRINCIPIO

Genesis 2:2,3

Dios BENDIJO Y SANTIFICO el dia de Reposo

Ahora bien, toda santificación es de efecto inmediato, pues aquello que Dios santifica no necesita esperar siglos para ser santo. Por consiguiente, la observancia del sábado atañó a los patriarcas, quienes vivieron después de que el sábado de Jehová fue santificado

EL SABADO ES INSTITUIDO DESDE LA CREACION DEL MUNDODios:
Lo bendijo
Lo santifico
Lo reposo

(Genesis 2:1-3)

Dios te bendiga
Dios te invita a aceptar su Sagrado DIA
 
Re: El sabado no es eterno

Saludos cordiales ELG

Empezemos de nuevo y antes te invito a leer este TEXTO:

14 Por lo cual, oh amados, estando en espera de estas cosas, procurad con diligencia ser hallados por él sin mancha e irreprensibles, en paz.
15 Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito,
16 casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición.

Bueno... ¿me estás asegurando que estoy malinterpretando a Pablo para mi propia peridición? Yo creo que tú estás interpretando mal la Biblia pero no puedo asegurar que lo haces para tu propia perdición.

Medita estos versos, pues estas torciendo las escrituras de Pablo para tu propia conveniencia y perdicion.
Entonces, según tú, todos los Cristianos que creyeron, creemos y creerán, basados en versículos como Col 2:16 y Hebreos 4, que el sábado no está vigente, nos perderemos... ¿Eso crees?

Génesis 2:15. "Tomó, pues, Jehová Dios al hombre,y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase. Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás."
¿Tenía Dios una ley moral antes de que el pecado entrara en este mundo? Sí, la tenía.
¿Esperaba él que el hombre obedeciera esa ley moral? ¿Entonces la ley moral de Dios preexiste el pecado? Sí. Adán y Eva rompieron ese mandamiento, ¿no es así? Asi mismo nos dice en Romanos 5:12 que el pecado entró al mundo por un hombre. En otras palabras, quebrantar este mandamiento de Dios era pecado. (Porque pecado es transgresion de la Ley 1 Juan 3:4)

Entonces Génesis 3:19, nos dice lo qué va a pasar con el hombre porque ha roto la ley moral de Dios y ha pecado.

FALSO por las siguientes razones:

1. Adán y Eva eran perfectos; no tenían tendencia al pecado.
2. Adán y Eva no tenían conocimiento del bien y el mal; para ellos sólo existía el bien.
3. Pablo nos informa que la manera de la rebelión de Adán fue peor que la de nosotros. ¿Por qué crees que Pablo dijo eso si, según tú tanto Adán como nosotros rompemos la misma ley?

Las leyes con referencia a los sacrificios vinieron ¿antes del pecado o después del pecado? Vinieron después del pecado y por causa del pecado.

El plan de salvación (leyes incluídas) era un hecho ANTES de que fuera creado el mundo.

La ley moral existía antes del pecado y señala al pecado. La ley referente a los sacrificios viene después del pecado y señala el remedio para el pecado. Por eso en Romanos 5:13 nos dice:

Porque hasta la ley, el pecado estaba en el mundo; pero no se imputa pecado no habiendo ley. El mismo verso nos aclara que no puede haber pecado si no hay ley, es decir forzamente hay una ley que el hombre transgridio,

Primero: El Pecado es todo aquello que va contra la voluntad de Dios y no solo "transgresión de los 10 mandamientos". Muchos aseguran que "la ley moral" equivale a SOLO los 10 mandamientos pero esa teoría se destruye con el hecho que un individuo puede pecar y no quebrantar la supuesta "ley moral". Te doy un ejemplo sencillo del A.T. Trabajar en el día Yom Kippur.
Te doy un ejemplo del N.T.: No perdonar la ofensa de tu enemigo.
Hay muchas cosas que eran pecado y hoy no lo son y vice versa. Entonces si el pecado es "transgresión de la ley" es obvio que la ley ha cambiado.

Segundo: El mismo verso nos aclara que "el pecado no se toma en cuenta cuando no hay ley". En otras palabras, Dios no tomó en cuenta la acción de las personas que hicieron cosas que no sabían que estaban en contra de la voluntad de Dios.

Te doy cuatro ejemplos Bíblicos:

1. Abraham: Él tomó a su esclava para tener relaciones sexuales. Su esclava no tenía el derecho de rehusar las órdenes de sus dueños y por ende, quiera o no, se entregó a él. Debes tomar en cuenta que Abraham hizo esto mientras que obedecía la voz de Dios, sus leyes, preceptos y mandamientos.

2. David: Él tomó muchas mujeres y no fue imputado como pecado... su pecado estuvo en tomar una mujer ajena.

3. Los Israelitas: Ellos tenían esclavos y su única responsabilidad ante los 10Mandamientos era no dejar que los mismos trabajaran en el sábado y no codiciar al esclavo ajeno

4. Los primeros Cristianos: Los primeros Cristianos tenían esclavos.

Hoy sabemos que no solo es pecado obligar a alguien a tener sexo sino que es pecado tener sexo fuera del matrimonio, tener esclavos y tener más de una esposa.
 
Re: El sabado no es eterno

Hno. esta pregunta, es más una presuncion, ya sabemos lo que realmente paso con el hijo de Abraham no lo mato (la fe de Abraham fue probada, eso es lo que paso realmente), aunque no haya una expresión escrita de los mandamientos de Dios antes de Sinaí, una cosa es clara: los hombres antiguos conocían la ley de Dios, como ya he demostrado en mensajes anteriores y que fue establecido en el Sinai en Dos tablas de Piedra escrita por el Dedo de Dios y hablado por Jehova mismo a su pueblo.

La Biblia nos informa que Abraham razonó que, aunque iba a degollar a su hijo, Dios lo podía resucitar. Si Abraham hubiese sabido que Dios no tienta, que Dios detesta el homicidio y los sacrificios humanos y que Dios no cambia ni se contradice, Abraham hubiese dudado de eas voz... ¿no crees? Un ejemplo Bíblico que respalda lo que digo:

Hechos 10:9Y al día siguiente, yendo ellos su camino, y llegando cerca de la ciudad, Pedro subió á la azotea á orar, cerca de la hora de sexta;
10 Y aconteció que le vino una grande hambre, y quiso comer; pero mientras disponían, sobrevínole un éxtasis;
11 Y vió el cielo abierto, y que descendía un vaso, como un gran lienzo, que atado de los cuatro cabos era bajado á la tierra;
12 En el cual había de todos los animales cuadrúpedos de la tierra, y reptiles, y aves del cielo.
13 Y le vino una voz: Levántate, Pedro, mata y come.
14 Entonces Pedro dijo: Señor, no; porque ninguna cosa común é inmunda he comido jamás.
15 Y volvió la voz hacia él la segunda vez: Lo que Dios limpió, no lo llames tú común.
16 Y esto fué hecho por tres veces; y el vaso volvió á ser recogido en el cielo.

Tres veces se le pidió que comiera animales inmundos pero Pedro se negó porque él tenía conocimiento de la ley que observó toda su vida.

Entonces, Alejandro, mi pregunta no es "presunción"... si Abraham tenía el conocimiento que tú tienes de Dios y de todas formas intentó degollar a su hijo para ofrecerlo en sacrificio... ¿Robarías un banco si Dios te lo pide? ¿Lo harías con la completa confianza que Dios restituiría el dinero robado? ¿Tomarías una mujer ajena si Dios te lo pide? ¿Lo harías con la completa confianza que Dios arreglaría el asunto?

Si tu respuesta es "al igual que Abraham, yo seguiría la voz de Dios" entonces no sabes reconocer la voz de Dios pues Él NUNCA probaría tu lealtad pidiéndote que hagas algo que tú sabes que va en contra de Su voluntad.

Creo que tienes una gran paradoja en tus manos...
 
Re: El sabado no es eterno

La Biblia nos informa que Abraham razonó que, aunque iba a degollar a su hijo, Dios lo podía resucitar. Si Abraham hubiese sabido que Dios no tienta, que Dios detesta el homicidio y los sacrificios humanos y que Dios no cambia ni se contradice, Abraham hubiese dudado de eas voz... ¿no crees? Un ejemplo Bíblico que respalda lo que digo:

Hechos 10:9Y al día siguiente, yendo ellos su camino, y llegando cerca de la ciudad, Pedro subió á la azotea á orar, cerca de la hora de sexta;
10 Y aconteció que le vino una grande hambre, y quiso comer; pero mientras disponían, sobrevínole un éxtasis;
11 Y vió el cielo abierto, y que descendía un vaso, como un gran lienzo, que atado de los cuatro cabos era bajado á la tierra;
12 En el cual había de todos los animales cuadrúpedos de la tierra, y reptiles, y aves del cielo.
13 Y le vino una voz: Levántate, Pedro, mata y come.
14 Entonces Pedro dijo: Señor, no; porque ninguna cosa común é inmunda he comido jamás.
15 Y volvió la voz hacia él la segunda vez: Lo que Dios limpió, no lo llames tú común.
16 Y esto fué hecho por tres veces; y el vaso volvió á ser recogido en el cielo.

Tres veces se le pidió que comiera animales inmundos pero Pedro se negó porque él tenía conocimiento de la ley que observó toda su vida.

Entonces, Alejandro, mi pregunta no es "presunción"... si Abraham tenía el conocimiento que tú tienes de Dios y de todas formas intentó degollar a su hijo para ofrecerlo en sacrificio... ¿Robarías un banco si Dios te lo pide? ¿Lo harías con la completa confianza que Dios restituiría el dinero robado? ¿Tomarías una mujer ajena si Dios te lo pide? ¿Lo harías con la completa confianza que Dios arreglaría el asunto?

Si tu respuesta es "al igual que Abraham, yo seguiría la voz de Dios" entonces no sabes reconocer la voz de Dios pues Él NUNCA probaría tu lealtad pidiéndote que hagas algo que tú sabes que va en contra de Su voluntad.

Creo que tienes una gran paradoja en tus manos...

Creo que lo paradojico es mas bien, el modo de enrredar las cosas biblicas, al igual que los que tentaban a Cristo, da a Dios lo que es de Dios, mira en primer lugar en los tiempos de abraham , aun no estaba escrita la biblia, por lo tanto su guia segura era la voz de Dios a quien estaba acostumbrado a adorar mediante un sacrificio que representaba a Cristo, ademas Dios se lo pidio pero no lo obligo, y al final lo detuvo, que nos dice esto? que abraham actuo por amor a Dios, pero no eran las intenciones de Dios aun asi, que sacrificara a su hijo.
(de la misma manera con Pedro)


ahora si lo acusamos de actuar en algo extraño a la palabra de Dios, recordemos que la historia se encuentra escrita en la misma palabra de Dios, y automaticamente esta respaldada.

Por otro lado recuerda que Dios llamo amigo a habraham, el conocia como pensaba Dios, porque convivia con el en una relacion de amistad y sabia reconocer su voluntad, y no hizo nada en contra de la palabra de Dios.


Por otro lado esto nunca contradice que debamos obedecer la palabra de Dios, su palabra ahora esta plasmada en la biblia, y todo lo que valla acorde a ella es lo correcto y fue lo que ocurrio a Pedro, mira loque dice Juan 10:35 Si dijo, dioses, á aquellos á los cuales fué hecha palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada);

Por lo tanto Pedro no quebranto la palabra de Dios, porque no puede ser quebrantada, solo la cumplio al entender el significado de la vision de ir a predicar alos gentiles, cosa que ya estaba mas que profetisada en el antiguo testamento.

Asi no fue en contra de la palabra de Dios (la biblia) y no debemos quebrantarla a menos que la biblia lo especifique claramente, y aqui la biblia especifica claramente que la vision era mas que para comer cualqueir cosa dañina, para iniciar el evangelismo en los gentiles.


Cristo viene Pronto en gloria!!!!
 
Re: El sabado no es eterno

La Biblia nos informa que Abraham razonó que, aunque iba a degollar a su hijo, Dios lo podía resucitar. Si Abraham hubiese sabido que Dios no tienta, que Dios detesta el homicidio y los sacrificios humanos y que Dios no cambia ni se contradice, Abraham hubiese dudado de eas voz... ¿no crees? Un ejemplo Bíblico que respalda lo que digo:

Hechos 10:9Y al día siguiente, yendo ellos su camino, y llegando cerca de la ciudad, Pedro subió á la azotea á orar, cerca de la hora de sexta;
10 Y aconteció que le vino una grande hambre, y quiso comer; pero mientras disponían, sobrevínole un éxtasis;
11 Y vió el cielo abierto, y que descendía un vaso, como un gran lienzo, que atado de los cuatro cabos era bajado á la tierra;
12 En el cual había de todos los animales cuadrúpedos de la tierra, y reptiles, y aves del cielo.
13 Y le vino una voz: Levántate, Pedro, mata y come.
14 Entonces Pedro dijo: Señor, no; porque ninguna cosa común é inmunda he comido jamás.
15 Y volvió la voz hacia él la segunda vez: Lo que Dios limpió, no lo llames tú común.
16 Y esto fué hecho por tres veces; y el vaso volvió á ser recogido en el cielo.

Tres veces se le pidió que comiera animales inmundos pero Pedro se negó porque él tenía conocimiento de la ley que observó toda su vida.

Entonces, Alejandro, mi pregunta no es "presunción"... si Abraham tenía el conocimiento que tú tienes de Dios y de todas formas intentó degollar a su hijo para ofrecerlo en sacrificio... ¿Robarías un banco si Dios te lo pide? ¿Lo harías con la completa confianza que Dios restituiría el dinero robado? ¿Tomarías una mujer ajena si Dios te lo pide? ¿Lo harías con la completa confianza que Dios arreglaría el asunto?

Si tu respuesta es "al igual que Abraham, yo seguiría la voz de Dios" entonces no sabes reconocer la voz de Dios pues Él NUNCA probaría tu lealtad pidiéndote que hagas algo que tú sabes que va en contra de Su voluntad.

Creo que tienes una gran paradoja en tus manos...

Hno Elg
SALUDOS Y CON TODO RESPETO

ESTE TEMA DEL SABADO ES MUY INTERESANTE, PERO LA MERA VERDAD ES QUE NO DEBE ENREDAR LA BIBLIA PARA SU PROPIA CONVENIENCIA EL USUARIO ALEJANDRO_7 YA LE CONTESTO TODAS SUS PREGUNTAS Y YA HA DESMINTIDO SUS ARGUMENTOS,
¿ENTONCES POR QUE BUSCAR MÁS CONFUSION?

LA GRAN PARADOJA QUE YO VEO ES QUE LO UNICO QUE HACE ES HACER PREGUTNAS CAPSIOSAS O HASTA ALGO ABSURDAS COMO DECIR LO QUE USTE DIJO:
QUE SI SE PODIA TOMAR ANGEL AJENO
O QUE SI ROBARIAS A UN BANCO SI DIOS TE LO PIDE
ETC. ETC.

YO CREO QUE ABRAHAM COMO DECIA SHABAT SOLO OBEDICIA LA VOZ DE DIOS, ADEMAS DE QUE NO HABIA NADA ESCRITO, EL ACTUO POR AMOR Y OBEDIENCIA Y TAMBIEN SU FE FUE PROBADA

SALUDOS :Buried:
 
Re: El sabado no es eterno

Hno Elg
SALUDOS Y CON TODO RESPETO

ESTE TEMA DEL SABADO ES MUY INTERESANTE, PERO LA MERA VERDAD ES QUE NO DEBE ENREDAR LA BIBLIA PARA SU PROPIA CONVENIENCIA EL USUARIO ALEJANDRO_7 YA LE CONTESTO TODAS SUS PREGUNTAS Y YA HA DESMINTIDO SUS ARGUMENTOS,
¿ENTONCES POR QUE BUSCAR MÁS CONFUSION?

LA GRAN PARADOJA QUE YO VEO ES QUE LO UNICO QUE HACE ES HACER PREGUTNAS CAPSIOSAS O HASTA ALGO ABSURDAS COMO DECIR LO QUE USTE DIJO:
QUE SI SE PODIA TOMAR ANGEL AJENO
O QUE SI ROBARIAS A UN BANCO SI DIOS TE LO PIDE
ETC. ETC.

YO CREO QUE ABRAHAM COMO DECIA SHABAT SOLO OBEDICIA LA VOZ DE DIOS, ADEMAS DE QUE NO HABIA NADA ESCRITO, EL ACTUO POR AMOR Y OBEDIENCIA Y TAMBIEN SU FE FUE PROBADA

SALUDOS :Buried:

Los únicos que causan confusión son ustedes al asegurar algo que no dice la Biblia.

La Biblia dice que "Abraham guardó mi voz, y guardó mi precepto, mis Mandamientos, mis estatutos, y mis leyes"... Los sabatistas se cuelgan de ese versículo para asegurar que Abraham tenía todo un conjunto de leyes incluyendo los 10 mandamientos en especial las leyes del Sábado.

Yo hago las siguientes preguntas para demostrar la pobre interpretación de algunos sabatistas; para demostrar que las mismas no pueden ser contestadas por ellos... Prueba de ello es el alboroto que hacen en vez de contestar. Dices que las preguntas son absurdas pero lo único absurdo es pensar que, a pesar de Abraham tener el conocimiento de "leyes, mandamientos, preceptos y estatutos", él decidió obedecer una voz que le ordenó a degollar a su hijo.

Ahora salen con la gran idea de informarme que "no había nada escrito" como aparentando decir que Abraham no tenía conocimiento de "no matarás" pero ya se sabe que, según ustedes, Abraham no solo conocía los 10 mandamientos sino que conocía toda clase de "leyes, mandamientos, preceptos y estatutos".

Entonces, mi pregunta no es "presunción" ni es "absurda":

Si Abraham tenía el conocimiento que tú tienes de Dios y de todas formas intentó degollar a su hijo para ofrecerlo en sacrificio... ¿Robarías un banco si Dios te lo pide? ¿Lo harías con la completa confianza que Dios restituiría el dinero robado? ¿Tomarías una mujer ajena si Dios te lo pide? ¿Lo harías con la completa confianza que Dios arreglaría el asunto?

Si tu respuesta es "al igual que Abraham, yo seguiría la voz de Dios" entonces no sabes reconocer la voz de Dios pues Él NUNCA probaría tu lealtad pidiéndote que hagas algo que tú sabes que va en contra de Su voluntad.

Saludos.
 
Re: El sabado no es eterno

La Biblia nos informa que Abraham razonó que, aunque iba a degollar a su hijo, Dios lo podía resucitar. Si Abraham hubiese sabido que Dios no tienta, que Dios detesta el homicidio y los sacrificios humanos y que Dios no cambia ni se contradice, Abraham hubiese dudado de eas voz... ¿no crees? Un ejemplo Bíblico que respalda lo que digo:

Hechos 10:9Y al día siguiente, yendo ellos su camino, y llegando cerca de la ciudad, Pedro subió á la azotea á orar, cerca de la hora de sexta;
10 Y aconteció que le vino una grande hambre, y quiso comer; pero mientras disponían, sobrevínole un éxtasis;
11 Y vió el cielo abierto, y que descendía un vaso, como un gran lienzo, que atado de los cuatro cabos era bajado á la tierra;
12 En el cual había de todos los animales cuadrúpedos de la tierra, y reptiles, y aves del cielo.
13 Y le vino una voz: Levántate, Pedro, mata y come.
14 Entonces Pedro dijo: Señor, no; porque ninguna cosa común é inmunda he comido jamás.
15 Y volvió la voz hacia él la segunda vez: Lo que Dios limpió, no lo llames tú común.
16 Y esto fué hecho por tres veces; y el vaso volvió á ser recogido en el cielo.

Tres veces se le pidió que comiera animales inmundos pero Pedro se negó porque él tenía conocimiento de la ley que observó toda su vida.

Entonces, Alejandro, mi pregunta no es "presunción"... si Abraham tenía el conocimiento que tú tienes de Dios y de todas formas intentó degollar a su hijo para ofrecerlo en sacrificio... ¿Robarías un banco si Dios te lo pide? ¿Lo harías con la completa confianza que Dios restituiría el dinero robado? ¿Tomarías una mujer ajena si Dios te lo pide? ¿Lo harías con la completa confianza que Dios arreglaría el asunto?

Si tu respuesta es "al igual que Abraham, yo seguiría la voz de Dios" entonces no sabes reconocer la voz de Dios pues Él NUNCA probaría tu lealtad pidiéndote que hagas algo que tú sabes que va en contra de Su voluntad.

Creo que tienes una gran paradoja en tus manos...

Cito:

Creo que lo paradojico es mas bien, el modo de enrredar las cosas biblicas, al igual que los que tentaban a Cristo, da a Dios lo que es de Dios, mira en primer lugar en los tiempos de abraham , aun no estaba escrita la biblia, por lo tanto su guia segura era la voz de Dios a quien estaba acostumbrado a adorar mediante un sacrificio que representaba a Cristo, ademas Dios se lo pidio pero no lo obligo, y al final lo detuvo, que nos dice esto? que abraham actuo por amor a Dios, pero no eran las intenciones de Dios aun asi, que sacrificara a su hijo.
(de la misma manera con Pedro)


ahora si lo acusamos de actuar en algo extraño a la palabra de Dios, recordemos que la historia se encuentra escrita en la misma palabra de Dios, y automaticamente esta respaldada.

Por otro lado recuerda que Dios llamo amigo a habraham, el conocia como pensaba Dios, porque convivia con el en una relacion de amistad y sabia reconocer su voluntad, y no hizo nada en contra de la palabra de Dios.


Por otro lado esto nunca contradice que debamos obedecer la palabra de Dios, su palabra ahora esta plasmada en la biblia, y todo lo que valla acorde a ella es lo correcto y fue lo que ocurrio a Pedro, mira loque dice Juan 10:35 Si dijo, dioses, á aquellos á los cuales fué hecha palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada);

Por lo tanto Pedro no quebranto la palabra de Dios, porque no puede ser quebrantada, solo la cumplio al entender el significado de la vision de ir a predicar alos gentiles, cosa que ya estaba mas que profetisada en el antiguo testamento.

Asi no fue en contra de la palabra de Dios (la biblia) y no debemos quebrantarla a menos que la biblia lo especifique claramente, y aqui la biblia especifica claramente que la vision era mas que para comer cualqueir cosa dañina, para iniciar el evangelismo en los gentiles.


Cristo viene Pronto en gloria!!!!


Saludos elg

En los tiempos de Abraham como bien se comenta la unica guia era la misma voz de Dios, Abraham obedicio por fe esa voz que ya sabia que era de Dios Ya te comprabado biblicamente que la Ley de Dios existe desde un principio y ya he desmentido tus trillados argumentos de Galatas 3 y romanos sin replica.

Ge 26:5 Por cuanto oyó Abraham mi voz, y guardó mi precepto, mis mandamientos, mis estatutos y mis leyes.

Abraham actuo por amor y fe, aunque Dios le dijo que sacrificara su hijo Dios lo detuvo, por que no era su Voluntad.

Dios te bendiga Hno. si quieres hacer la Voluntad de Dios cree en su Palabra
 
Re: El sabado no es eterno

Primero: El Pecado es todo aquello que va contra la voluntad de Dios y no solo "transgresión de los 10 mandamientos". Muchos aseguran que "la ley moral" equivale a SOLO los 10 mandamientos pero esa teoría se destruye con el hecho que un individuo puede pecar y no quebrantar la supuesta "ley moral". Te doy un ejemplo sencillo del A.T. Trabajar en el día Yom Kippur.
Te doy un ejemplo del N.T.: No perdonar la ofensa de tu enemigo.
Hay muchas cosas que eran pecado y hoy no lo son y vice versa. Entonces si el pecado es "transgresión de la ley" es obvio que la ley ha cambiado.

Segundo: El mismo verso nos aclara que "el pecado no se toma en cuenta cuando no hay ley". En otras palabras, Dios no tomó en cuenta la acción de las personas que hicieron cosas que no sabían que estaban en contra de la voluntad de Dios.

Te doy cuatro ejemplos Bíblicos:

1. Abraham: Él tomó a su esclava para tener relaciones sexuales. Su esclava no tenía el derecho de rehusar las órdenes de sus dueños y por ende, quiera o no, se entregó a él. Debes tomar en cuenta que Abraham hizo esto mientras que obedecía la voz de Dios, sus leyes, preceptos y mandamientos.

2. David: Él tomó muchas mujeres y no fue imputado como pecado... su pecado estuvo en tomar una mujer ajena.

3. Los Israelitas: Ellos tenían esclavos y su única responsabilidad ante los 10Mandamientos era no dejar que los mismos trabajaran en el sábado y no codiciar al esclavo ajeno

4. Los primeros Cristianos: Los primeros Cristianos tenían esclavos.

Hoy sabemos que no solo es pecado obligar a alguien a tener sexo sino que es pecado tener sexo fuera del matrimonio, tener esclavos y tener más de una esposa.

Has tomado Romanos 5:13 para decir esta postura:
"Es cierto que el pecado no se toma en cuenta cuando no hay ley;

Y otra vez vuelves a contradecirte,

La biblia no se contradice, si la Biblia me dice que pecado es transgresion de la Ley (1 Juan 3:4) es por que eso es (Hay muchos textos biblicos que fundamentan esta postura) y ya te explique lo que paso realmente en el Eden y que el hombre transgridio la ley moral de Dios y se añidio otra por causa del pecado (Gal. 3:19)

Hay muchas cosas que eran pecado y hoy no lo son y vice versa. Entonces si el pecado es "transgresión de la ley" es obvio que la ley ha cambiado.

Falso, no hay fundamento biblico que demuestre que la ley ha cambiado

La ley de Dios nunca cambia, es tan inmutable como el creador, escrita en dos tablas de Piedra como simbolo de su perpetuidad.

Ps 119
142 ¶ Tu justicia es justicia eterna, Y tu ley la verdad.
144 Justicia eterna son tus testimonios; Dame entendimiento, y viviré.
152 Ya hace mucho que he entendido de tus mandamientos, Que para siempre los fundaste.

Dios no cambia como su justicia y su ley tampoco

De la ley moral de Dios (El decalogo) se desprenden muchos pecados
Ejemplo: No diras falso Testimonio
Se inclina primeramente hacia la mentira
los engañadores, los que practican doctrinas falsas como hechiseria, adivinacion todo eso es mentira etc. (Apoc. 22:15)

Concluire con mis aportaciones más adelante, porque ya se acerca el Sabado de Jehova y tengo que preparar varias cosas.
Dios bendiga a todos y deleitense en Jehova al comenzar su santo sabado

Paz a todos
 
Re: El sabado no es eterno

Hay muchas cosas que eran pecado y hoy no lo son y vice versa. Entonces si el pecado es "transgresión de la ley" es obvio que la ley ha cambiado.

Responde Alejandro_7:
Alejandro_7 dijo:
Falso, no hay fundamento biblico que demuestre que la ley ha cambiado
La ley de Dios nunca cambia, es tan inmutable como el creador, escrita en dos tablas de Piedra como simbolo de su perpetuidad.

Te di ejemplos Bíblicos y te hiciste el desentendido así que los vuelvo a mencionar:

Ejemplo sencillo del A.T. Trabajar en el día Yom Kippur.
Antes era pecado trabajar ese día pero hoy no es pecado.

Eemplo del N.T.: No perdonar la ofensa de tu enemigo.
Antes no era pecado si no perdonabas la ofensa de tu enemigo pero hoy sí es pecado.

Hay muchos más ejemplos de acciones que eran pecado y hoy no lo son y viceversa así que deja los enlatados y ejercita tu mente.

Saludos.

P.D.

Veo que te vas a hacer el desentendido con la siguiente pregunta:

Si Abraham tenía el conocimiento que tú tienes de Dios y de todas formas intentó degollar a su hijo para ofrecerlo en sacrificio... ¿Robarías un banco si Dios te lo pide? ¿Lo harías con la completa confianza que Dios restituiría el dinero robado? ¿Tomarías una mujer ajena si Dios te lo pide? ¿Lo harías con la completa confianza que Dios arreglaría el asunto?

Si tu respuesta es "al igual que Abraham, yo seguiría la voz de Dios" entonces no sabes reconocer la voz de Dios pues Él NUNCA probaría tu lealtad pidiéndote que hagas algo que tú sabes que va en contra de Su voluntad.
 
Re: El sabado no es eterno

Responde Alejandro_7:


Te di ejemplos Bíblicos y te hiciste el desentendido así que los vuelvo a mencionar:

Ejemplo sencillo del A.T. Trabajar en el día Yom Kippur.
Antes era pecado trabajar ese día pero hoy no es pecado.

Eemplo del N.T.: No perdonar la ofensa de tu enemigo.
Antes no era pecado si no perdonabas la ofensa de tu enemigo pero hoy sí es pecado.

Hay muchos más ejemplos de acciones que eran pecado y hoy no lo son y viceversa así que deja los enlatados y ejercita tu mente.

Saludos.

P.D.

Veo que te vas a hacer el desentendido con la siguiente pregunta:

Si Abraham tenía el conocimiento que tú tienes de Dios y de todas formas intentó degollar a su hijo para ofrecerlo en sacrificio... ¿Robarías un banco si Dios te lo pide? ¿Lo harías con la completa confianza que Dios restituiría el dinero robado? ¿Tomarías una mujer ajena si Dios te lo pide? ¿Lo harías con la completa confianza que Dios arreglaría el asunto?

Si tu respuesta es "al igual que Abraham, yo seguiría la voz de Dios" entonces no sabes reconocer la voz de Dios pues Él NUNCA probaría tu lealtad pidiéndote que hagas algo que tú sabes que va en contra de Su voluntad.


Crees que... Dios pediria que robaras un banco?

Crees que... Dios te pediria que tomaras una mujer ajena?

El sacrificio de Isaac como toda interpretacion de la biblia (historica, simbolica, profetica) representaba el sacrificio de Cristo en el cual por amor, y sin que nadie lo detuviera Dios el Padre entrego a jesus.

Creo que no hay comparacion entre un simbolismo sagrado y una tentacioin edonica como lo tratan de cazar.

Por otra parte esta mas que establecido en la biblia que las leyes leviticas etc. que eran simbolismos de Cristo terminaron, por otra parte el sabado independientemente de la epoca dode hubiera esclavos o en la tierra recien creada asi com en la tierra nueva segun lo dice isaias, se guarada, y mas que buscar detalles como los judios que hicieron pesado el sabado (caracteristica de fariseos imponen cargas que ellos no quieren llevar) es una relacion con Dios, un dia apartado para gozar de su compañia asi como el dedico el sabado para dedicarse unicamente a la contemplacion de su creacion y del hombre por supuesto.

El sabado lo miramos como simbolo de redencion al descansar Cristo en la tumba y tambien en apocalipsis cuando Juan estaba en el espiritu en el dia del señor , que por cierto algunos dicenq ue ra domingo diciendo Domini Dei lo cual es ceirto per recordemos que la semantica de Domingo se le adjudico a esa palabra cerca de 300 años despues cuando ya la iglesia estaba secularizada.

Por otro lado no se puede dar la semantica a esta palabra como el dia final, porque es mas bien personalizada , el dia del que impera , o el dia del que tiene el dominio o emperador. ( solo que los cristianos no veneraban al emperador asique no era el emperador terreno)


Por otra parte observemos bien que abolio Cristo,


Efesios 2:15
aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un solo y nuevo hombre, haciendo la paz,


Son distintas las rodenanzas a los diez mandamientos o ley de Dios?


Levítico 26:46
Estos son los estatutos, ordenanzas y leyes que estableció Jehová entre sí y los hijos de Israel en el monte de Sinaí por mano de Moisés.

Lucas 1:6 Ambos eran justos delante de Dios, y andaban irreprensibles en todos los mandamientos y ordenanzas del Señor.

Éxodo 18:16
Cuando tienen asuntos, vienen a mí; y yo juzgo entre el uno y el otro, y declaro las ordenanzas de Dios y sus leyes.


Para que eran y donde se guardaban las ordenanzas?

Ezequiel 44:8
Pues no habéis guardado lo establecido acerca de mis cosas santas, sino que habéis puesto extranjeros como guardas de las ordenanzas en mi santuario.

Ezequiel 44:16
Ellos entrarán en mi santuario, y se acercarán a mi mesa para servirme, y guardarán mis ordenanzas.




Ahora nota esto...

Hebreos 9:1
Ahora bien, aun el primer pacto tenía ordenanzas de culto y un santuario terrenal.


Cristo ahora con un nuevo pacto, es un sacerdote que cumple las ordenanzas definitivamente.

Por otro aldo recuerda que el arca del pacto esta en el cielo en un Santuario no hecho por mano humana.

y alli esta el Arca del Pacto con los diez mandamientos, el mana, y la vara de Aron que reverdecio ( el mana es la palabra de Dios, el renuevo es la gracais de Crito que nos dios vida estando muertos y los mandamientos la Ley de Dios) , en un santuario para interceder por el hombre.

Eso nos dice que sigen vigentes aun ahora.


Por otro lado, creo que comparar los diez mandamientos con un mandamiento de fornicar o asaltar un banco seria algo absurdo y acusar a Dios de incongruente.

Cambiaron algunas cosas? por supuesto que cambiaron, pero esto no invalida el sabado ni se nos dice que deba sr pisoteado mucho menos cambiado por otro dia. Y las cosas que cambiaron estan especificadas en la biblia.

Por otra parte Hebreos que nos dice que acabaron las ordenanzas, al contraio reafirma el reposo para el pueblo de Diso que es el sabado.
 
Re: El sabado no es eterno

Por otra parte...
Por otro lado ...
Por otra parte...
Por otro aldo...
Por otro lado...
Por otra parte...

Por otra parte, por otro lado te fuiste y no contestaste.
 
Re: El sabado no es eterno

Cambiaron algunas cosas? por supuesto que cambiaron, pero esto no invalida el sabado ni se nos dice que deba sr pisoteado mucho menos cambiado por otro dia. Y las cosas que cambiaron estan especificadas en la biblia.

Por otra parte Hebreos que nos dice que acabaron las ordenanzas, al contraio reafirma el reposo para el pueblo de Diso que es el sabado.

"Cambiaron algunas cosas" = "cambió la ley moral"...

Los sabatistas argumentan que el pecado es la transgresión de "la ley" y dicen que dicha ley son solamente los 10 mandamientos.

Lev 23 habla de "convocaciones santas", días de reposo donde Dios prohibe trabajo alguno. Veamos lo que Dios dice acerca de una de estas convocaciones santas:

28 Ningún trabajo haréis en este día; porque es día de expiación, para reconciliaros delante de Jehová vuestro Dios.

29 Porque toda persona que no se afligiere en este mismo día, será cortada de su pueblo.

30 Y cualquiera persona que hiciere trabajo alguno en este día, yo destruiré a la tal persona de entre su pueblo.

31 Ningún trabajo haréis; estatuto perpetuo es por vuestras generaciones en dondequiera que habitéis.

32 Día de reposo será a vosotros, y afligiréis vuestras almas, comenzando a los nueve días del mes en la tarde; de tarde a tarde guardaréis vuestro reposo.

Es claro que cualquiera que no guarda este SANTO y PERPETUO día de REPOSO está pecando y como consecuencia de su pecado, Dios lo "destruirá". Aquí podemos ver que este día es semejante al sábado semanal...

Entonces, pregunto:

1. Si el pecado es transgresión de la ley moral y no descansar en el SANTO Y PERPETUO DÍA DE REPOSO de Yom Kippur (10 día del 7mo mes) es pecado... ¿acaso Yom Kippur no es parte de la ley moral?

2. Si el día de Yom Kippur es Santo... ¿cómo pudo perder su santidad?

3. Si la observancia de Yom Kippur es PERPETUA... ¿por qué no la observan la mayoría de Cristianos?

4. Si la ley no cambia... ¿por qué cambió?

Esta pregunta es SOLO para los Adventistas del 7mo día:

Si Yom Kippur no se cumplió con la muerte de Jesús sino que comenzó a cumplirse el 22 de Octubre del 1844, ¿por qué no observan ese día?

Después de que ignoren estas preguntas pueden seguir ignorando la siguiente pregunta que no quieren contestar:

Si Abraham tenía el conocimiento que tú tienes de Dios y de todas formas intentó degollar a su hijo para ofrecerlo en sacrificio... ¿Robarías un banco si Dios te lo pide? ¿Lo harías con la completa confianza que Dios restituiría el dinero robado? ¿Tomarías una mujer ajena si Dios te lo pide? ¿Lo harías con la completa confianza que Dios arreglaría el asunto?

Si tu respuesta es "al igual que Abraham, yo seguiría la voz de Dios" entonces no sabes reconocer la voz de Dios pues Él NUNCA probaría tu lealtad pidiéndote que hagas algo que tú sabes que va en contra de Su voluntad.
 
Re: El sabado no es eterno

Por otra parte, por otro lado te fuiste y no contestaste.

El que siempre se escapa es usted, solo hace preguntas y una vez que se lo desmienten y se lo refutan biblicamente, hace otra pregunta y despues que se lo contestan hace otra pregunta y es un cuento de nunca acabar.

Esto es muy claro: lo que usted busca es confundir ya Alejandro le ha contestado muchas veces y otros con aportaciones Shabat

y quiero agregar el siguiente Salmo 119 (espero de todo corazon que medites este salmo inspirado PALABRA DE DIOS):

1 BIENAVENTURADOS los perfectos de camino; Los que andan en la ley de Jehová.
2 Bienaventurados los que guardan sus testimonios, Y con todo el corazón le buscan:
3Pues no hacen iniquidad Los que andan en sus caminos.
4Tú encargaste Que sean muy guardados tus mandamientos.
5¡Ojalá fuesen ordenados mis caminos A observar tus estatutos!
6Entonces no sería yo avergonzado, Cuando atendiese á todos tus mandamientos.
7Te alabaré con rectitud de corazón, Cuando aprendiere los juicios de tu justicia.
8Tus estatutos guardaré: No me dejes enteramente.
9BETH. ¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar tu palabra.
10Con todo mi corazón te he buscado: No me dejes divagar de tus mandamientos.
11En mi corazón he guardado tus dichos, Para no pecar contra ti.
12Bendito tú, oh Jehová: Enséñame tus estatutos.
13Con mis labios he contado Todos los juicios de tu boca.
14Heme gozado en el camino de tus testimonios, Como sobre toda riqueza.
15En tus mandamientos meditaré, Consideraré tus caminos.16Recrearéme en tus estatutos: No me olvidaré de tus palabras.
17 Haz bien á tu siervo; que viva Y guarde tu palabra.
18Abre mis ojos, y miraré Las maravillas de tu ley.
19Advenedizo soy yo en la tierra: No encubras de mí tus mandamientos.
20Quebrantada está mi alma de desear Tus juicios en todo tiempo.
21Destruiste á los soberbios malditos, Que se desvían de tus mandamientos.
22Aparta de mí oprobio y menosprecio; Porque tus testimonios he guardado.
23Príncipes también se sentaron y hablaron contra mí: Mas tu siervo meditaba en tus estatutos.
24Pues tus testimonios son mis deleites, Y mis consejeros.
25Pegóse al polvo mi alma: Vivifícame según tu palabra.
26Mis caminos te conté, y me has respondido: Enséñame tus estatutos.
27Hazme entender el camino de tus mandamientos, Y hablaré de tus maravillas.
28Deshácese mi alma de ansiedad: Corrobórame según tu palabra.
29Aparta de mí camino de mentira; Y hazme la gracia de tu ley.30Escogí el camino de la verdad; He puesto tus juicios delante de mí.
31Allegádome he á tus testimonios; Oh Jehová, no me avergüences.
32Por el camino de tus mandamientos correré, Cuando ensanchares mi corazón.
33. Enséñame, oh Jehová, el camino de tus estatutos, Y guardarélo hasta el fin.34Dame entendimiento, y guardaré tu ley; Y la observaré de todo corazón.
35Guíame por la senda de tus mandamientos; Porque en ella tengo mi voluntad.
36Inclina mi corazón á tus testimonios, Y no á la avaricia.
37Aparta mis ojos, que no vean la vanidad; Avívame en tu camino.
38Confirma tu palabra á tu siervo, Que te teme.
39Quita de mí el oprobio que he temido: Porque buenos son tus juicios.
40He aquí yo he codiciado tus mandamientos: Vivifícame en tu justicia.
41 Y venga á mí tu misericordia, oh Jehová; Tu salud, conforme á tu dicho.
42Y daré por respuesta á mi avergonzador, Que en tu palabra he confiado.
43Y no quites de mi boca en nigún tiempo la palabra de verdad; Porque á tu juicio espero.
44Y guardaré tu ley siempre, Por siglo de siglo.
45Y andaré en anchura, Porque busqué tus mandamientos.
46Y hablaré de tus testimonios delante de los reyes, Y no me avergonzaré.
47Y deleitaréme en tus mandamientos, Que he amado.
48Alzaré asimismo mis manos á tus mandamientos que amé; Y meditaré en tus estatutos.
49 Acuérdate de la palabra dada á tu siervo, En la cual me has hecho esperar.
50Esta es mi consuelo en mi aflicción: Porque tu dicho me ha vivificado.

FORISTA ELG TE INVITO A QUE DE VERDAD TE DELEITES EN LOS MANDAMIENTOS DE DIOS ¿QUE TIENE DE MALO LOS DIEZ MANDAMIENTOS?
SI DIOS MISMO LOS ESCRIBIO

DIOS CUIDE DE TI
 
Re: El sabado no es eterno

esa tecnica de Elg me parece conocida. Dar vueltas y vueltas...!

Shabbat Shalom.
 
Re: El sabado no es eterno

El que siempre se escapa es usted, solo hace preguntas y una vez que se lo desmienten y se lo refutan biblicamente, hace otra pregunta y despues que se lo contestan hace otra pregunta y es un cuento de nunca acabar.

Esto es muy claro: lo que usted busca es confundir ya Alejandro le ha contestado muchas veces y otros con aportaciones Shabat

y quiero agregar el siguiente Salmo 119 (espero de todo corazon que medites este salmo inspirado PALABRA DE DIOS):

1 BIENAVENTURADOS los perfectos de camino; Los que andan en la ley de Jehová.
2 Bienaventurados los que guardan sus testimonios, Y con todo el corazón le buscan:
3Pues no hacen iniquidad Los que andan en sus caminos.
4Tú encargaste Que sean muy guardados tus mandamientos.
5¡Ojalá fuesen ordenados mis caminos A observar tus estatutos!
6Entonces no sería yo avergonzado, Cuando atendiese á todos tus mandamientos.
7Te alabaré con rectitud de corazón, Cuando aprendiere los juicios de tu justicia.
8Tus estatutos guardaré: No me dejes enteramente.
9BETH. ¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar tu palabra.
10Con todo mi corazón te he buscado: No me dejes divagar de tus mandamientos.
11En mi corazón he guardado tus dichos, Para no pecar contra ti.
12Bendito tú, oh Jehová: Enséñame tus estatutos.
13Con mis labios he contado Todos los juicios de tu boca.
14Heme gozado en el camino de tus testimonios, Como sobre toda riqueza.
15En tus mandamientos meditaré, Consideraré tus caminos.16Recrearéme en tus estatutos: No me olvidaré de tus palabras.
17 Haz bien á tu siervo; que viva Y guarde tu palabra.
18Abre mis ojos, y miraré Las maravillas de tu ley.
19Advenedizo soy yo en la tierra: No encubras de mí tus mandamientos.
20Quebrantada está mi alma de desear Tus juicios en todo tiempo.
21Destruiste á los soberbios malditos, Que se desvían de tus mandamientos.
22Aparta de mí oprobio y menosprecio; Porque tus testimonios he guardado.
23Príncipes también se sentaron y hablaron contra mí: Mas tu siervo meditaba en tus estatutos.
24Pues tus testimonios son mis deleites, Y mis consejeros.
25Pegóse al polvo mi alma: Vivifícame según tu palabra.
26Mis caminos te conté, y me has respondido: Enséñame tus estatutos.
27Hazme entender el camino de tus mandamientos, Y hablaré de tus maravillas.
28Deshácese mi alma de ansiedad: Corrobórame según tu palabra.
29Aparta de mí camino de mentira; Y hazme la gracia de tu ley.30Escogí el camino de la verdad; He puesto tus juicios delante de mí.
31Allegádome he á tus testimonios; Oh Jehová, no me avergüences.
32Por el camino de tus mandamientos correré, Cuando ensanchares mi corazón.
33. Enséñame, oh Jehová, el camino de tus estatutos, Y guardarélo hasta el fin.34Dame entendimiento, y guardaré tu ley; Y la observaré de todo corazón.
35Guíame por la senda de tus mandamientos; Porque en ella tengo mi voluntad.
36Inclina mi corazón á tus testimonios, Y no á la avaricia.
37Aparta mis ojos, que no vean la vanidad; Avívame en tu camino.
38Confirma tu palabra á tu siervo, Que te teme.
39Quita de mí el oprobio que he temido: Porque buenos son tus juicios.
40He aquí yo he codiciado tus mandamientos: Vivifícame en tu justicia.
41 Y venga á mí tu misericordia, oh Jehová; Tu salud, conforme á tu dicho.
42Y daré por respuesta á mi avergonzador, Que en tu palabra he confiado.
43Y no quites de mi boca en nigún tiempo la palabra de verdad; Porque á tu juicio espero.
44Y guardaré tu ley siempre, Por siglo de siglo.
45Y andaré en anchura, Porque busqué tus mandamientos.
46Y hablaré de tus testimonios delante de los reyes, Y no me avergonzaré.
47Y deleitaréme en tus mandamientos, Que he amado.
48Alzaré asimismo mis manos á tus mandamientos que amé; Y meditaré en tus estatutos.
49 Acuérdate de la palabra dada á tu siervo, En la cual me has hecho esperar.
50Esta es mi consuelo en mi aflicción: Porque tu dicho me ha vivificado.

FORISTA ELG TE INVITO A QUE DE VERDAD TE DELEITES EN LOS MANDAMIENTOS DE DIOS ¿QUE TIENE DE MALO LOS DIEZ MANDAMIENTOS?
SI DIOS MISMO LOS ESCRIBIO

DIOS CUIDE DE TI

Querido Dani, seria bueno y deleite para Jehová que una ovejita perdida vuelva al rebaño...

Es penoso que se piense que Dios cambia de parecer...mira querido te dejo una lógica.

Si la Ley esta abolida y no va más...por que Cristo no la trasgredio? ...nosotros sólo seguimos al maestro en TODO!!!
Amén.

Sigamos el ejemplo...siempre

Que el Maestro te brinde un excelente Sábado.