EL SABADO ¿MEMORIAL DE LA CREACION?

Re: EL SABADO ¿MEMORIAL DE LA CREACION?

MARCELINO TU PREGNTA ES IRRELVANTE, DESPUES DE TODO PABLO DIJO, "SED IMITADORES DE MI COMO YO DE CRISTO"

PABLO HABLO ESTO POR INSPIRACION, ASI QUE CUANDO GUARDO EL DOMINGO LO HIZO PORQUE ESA CONDUCTA ERA CORRECTA, ADEMAS DEBESDE LEER I CORINTIOS :- QUE COMPLEMENTA LO QUE SE DEBE HACER EN DOMINGO.
 
Re: EL SABADO ¿MEMORIAL DE LA CREACION?

ATENCION ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA, OTROS GUARDADORES DEL SABADO Y GUARDADORES DEL DOMINGO.

No he visto que alguien se haya referido al REPOSO DE DIOS, indicado en Hebreos, capitulo 4. Uds. deben saber que ha habido REPOSO PARA EL HOMBRE, pero PRIMERO, DIOS REPOSO Y CONTINUA SU REPOSO HASTA EL DIA DE HOY. ASI COMO HA HABIDO REPOSO PARA EL HOMBRE, TAMBIEN HA HABIDO REPOSO PARA DIOS. Ambos reposos NO SON IGUALES. EL REPOSO DE DIOS ES SUPERIOR AL REPOSO QUE EL HIZO PARA EL HOMBRE.

El escritor de Hebreos nos habla de ENTRAR AL REPOSO DE DIOS, a ese REPOSO QUE EL COMENZO EL SEPTIMO DIA DE LA CREACION. Dios no detuvo SU REPOSO despues que termino el septimo dia de la creacion. CONTINUO REPOSANDO Y AUN REPOSA, HASTA EL DIA DE HOY. Y Dios nos ha invitado a ENTRAR EN SU REPOSO, MEDIANTE LA FE, para que reposemos como El lo ha estado haciendo desde el principio del mundo. ESTE ES EL REPOSO DEL PUEBLO DE DIOS. NO ES EL REPOSO DE UN DIA SABADO, O UN DIA DOMINGO. Leed lo que dice la Escritura:

" Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios. Porque el que HA ENTRADO EN SU REPOSO, TAMBIEN HA REPOSADO DE SUS OBRAS, COMO DIOS DE LAS SUYAS. Procuremos, pues, entrar en aquel reposo " (Hebreos 4: 9 al 11). Este es el mismo REPOSO del cual hablo Jesus, cuando dijo: " Venid a mi todos los que estais trabajados y cargados, y yo os hare DESCANSAR. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mi, que soy manso y humilde de corazon; y hallareis DESCANSO para vuestras almas; porque mi yugo es facil, y ligera mi carga " (Mateo 11: 28 al 30). ESTE ES EL REPOSO DEL PUEBLO DE DIOS.

Patricio Cespedes Castro.
Hoy, Discipulo de Jesus y Reformador.
 
Re: EL SABADO ¿MEMORIAL DE LA CREACION?

En el principio Jehová santificó el séptimo día de la semana (Gn. 2.3), reposando en dicho día conforme con todo lo que había hecho en los seis días anteriores, sin embargo le ordena a Israel santificarlo... recién en el Sinaí (Ex. 20.8-11), antes de eso, no le había ordenado a Israel ni menos a todos los pueblos santificarlo... ni menos guardarlo o reposar de toda obra en dicho día...



El pasaje de Deuteronomio es complementario con el pasaje de Exodo.

En el pasaje de Exodo, Jehová les manda santificarlo en recuerdo de la creación y en el de Deuteronomio en recuerdo de la liberación de la esclavitud de Egipto.

El pasaje de Exodo fue dado en el Sinaí y el de Deuteronomio, antes de entrar a la tierra prometida, y en este último se dice claramente que Israel deberá santificarlos como Jehová les había mandado (Dt. 5.12). Se entiende que tal como se los había mandado en el Sinaí... y por el motivo aludido en dicha ocasión...

Tu respuesta es nula amigo, ambos decalogos fuero dados en distintas epocas, pero Dios no podia añadir nada a lo que el ya dijo.

Tambien en el del de deuteronomio no podia añadr nada, las añadiduras son de Moises, en Exodo y en Deuteronomio .
 
Re: EL SABADO ¿MEMORIAL DE LA CREACION?

Sin embargo no has probado que Pablo guardo el domingo. ni lo podras probar, jamas.

Efectivamente, ni el Señor ni San Pablo ni los primeros cristianos ordenaron guardar el domingo, reposando de toda obra en dicho día, pero si los primeros cristianos lo santificaron... (Hch. 20.7 y 1 de Co. 16.2) en otras palabras, empezaron a dedicarlo al Señor (en la mañana muy temprano antes de ir a trabajar se reunían a "partir el pan").

No podrían haberlo guardado (reposando de toda obra en dicho día) porque debían trabajar...

En relación al sábado, los primeros cristianos fueron exceptuados de guardar dicho día (reposando de toda obra) por el mismísimo Maestro (Mt. 12.1-8) y Él mismísimo Maestro no guardaba (o reposaba) en dicho día (Jn. 5.17)

Los primeros cristianos empezaron a santificar (dedicar al Señor) el domingo, en recuerdo de la resurrección del Señor.

Posteriormente, Constantino decretó el domingo día festivo y así los cristianos pudieron, además de santificar dicho día tal como lo venían haciendo desde el comienzo, dejar de trabajar en dicho día y así se cumplió la profecía de que habría otro día de reposo para el pueblo de Dios según Hebreos 4.8-9.
 
Re: EL SABADO ¿MEMORIAL DE LA CREACION?

Tu respuesta es nula amigo, ambos decalogos fuero dados en distintas epocas, pero Dios no podia añadir nada a lo que el ya dijo.

Tambien en el del de deuteronomio no podia añadr nada, las añadiduras son de Moises, en Exodo y en Deuteronomio .

Jehová no podría habérselos dicho en el Sinaí porque aún les faltaba atravesar el desierto entonces, mal podría haberles dicho que el sábado recordaran, además de la creación, la liberación de la esclavitud de Egipto porque no habían atravesado el desierto que podría haber sido mucho peor que la esclavitud en Egipto.
 
Re: EL SABADO ¿MEMORIAL DE LA CREACION?

MARCELINO TU PREGNTA ES IRRELVANTE, DESPUES DE TODO PABLO DIJO, "SED IMITADORES DE MI COMO YO DE CRISTO"

PABLO HABLO ESTO POR INSPIRACION, ASI QUE CUANDO GUARDO EL DOMINGO LO HIZO PORQUE ESA CONDUCTA ERA CORRECTA, ADEMAS DEBESDE LEER I CORINTIOS :- QUE COMPLEMENTA LO QUE SE DEBE HACER EN DOMINGO.



De manera que la ley a la verdad es santa, y el mandamiento santo, justo y bueno. Porque sabemos que la ley es espiritual ..... Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios; Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro. Así que, yo mismo con la mente sirvo a la ley de Dios, Romanos 7:12,13,22,25.


Como se puede ver, Pablo no se delitaba en leyes dominicales, ni servia a mandamientos de hombres.
 
Re: EL SABADO ¿MEMORIAL DE LA CREACION?

Efectivamente, ni el Señor ni San Pablo ni los primeros cristianos ordenaron guardar el domingo, reposando de toda obra en dicho día, pero si los primeros cristianos lo santificaron... (Hch. 20.7 y 1 de Co. 16.2) en otras palabras, empezaron a dedicarlo al Señor (en la mañana muy temprano antes de ir a trabajar se reunían a "partir el pan").

No podrían haberlo guardado (reposando de toda obra en dicho día) porque debían trabajar...

En relación al sábado, los primeros cristianos fueron exceptuados de guardar dicho día (reposando de toda obra) por el mismísimo Maestro (Mt. 12.1-8) y Él mismísimo Maestro no guardaba (o reposaba) en dicho día (Jn. 5.17)

Los primeros cristianos empezaron a santificar (dedicar al Señor) el domingo, en recuerdo de la resurrección del Señor.

Posteriormente, Constantino decretó el domingo día festivo y así los cristianos pudieron, además de santificar dicho día tal como lo venían haciendo desde el comienzo, dejar de trabajar en dicho día y así se cumplió la profecía de que habría otro día de reposo para el pueblo de Dios según Hebreos 4.8-9.

emilojorge:

1 - Que es santificarun un dia, llamese sabado o domingo?

2 - Estas diciendo que jesus en su humanidad violo la ley?

3- Tienes un texto biblico que diga que el domingo conmemora lla resurrecion?

4 - Estas diciendo que Hebreos 4 es una profecia refeente al emperador Constantino?

Espero tus respuestas.

BENDICIONES.
 
Re: EL SABADO ¿MEMORIAL DE LA CREACION?

ATENCION AQUELLOS QUE GUARDAN EL DIA SABADO Y EL DIA DOMINGO.

MI RESPUESTA PARA AVIVADOR, RESPECTO A SU PREGUNTA SOBRE EL DIA MENCIONADO EN HEBREOS 4: 7, EN EL CUAL DEBEMOS ENTRAR AL REPOSO DE DIOS.

No cabe la menor duda que el septimo dia de la semana, el dia Sabado, como dia de reposo, fue un memorial de la creacion en la version de los 10 mandamientos que se halla en Exodo 20: 8 al 11. Pero este memorial es unico de la nacion de Israel, porque unicamente con ellos Dios hizo ese primer pacto.

El nuevo pacto, o ministerio del Espiritu, tambien tiene un memorial de la creacion y tambien tiene un REPOSO, pero este reposo no es el reposo del dia Sabado, o del dia Domingo. El escritor de Hebreos, en el capitulo 4, explica que " QUEDA UN REPOSO para el pueblo de Dios " (Hebreos 4: 9). La palabra " QUEDA " significa lo que finalmente se ha dejado en pie. Las palabras " UN REPOSO " significan que es SOLO UN reposo, o sea, no son 2 reposos, sino solamente " UN REPOSO ". El unico reposo que finalmente ha quedado para el pueblo de Dios, es el reposo que aparece en el capitulo 4 del libro de Hebreos.

El reposo de Hebreos 4 no consiste en guardar un dia determinado, sea Sabado o Domingo, sino que consiste en ENTRAR AL REPOSO DE DIOS. Se ENTRA AL REPOSO DE DIOS MEDIANTE LA FE, no intentando guardar un dia especifico de la semana. Notese como lo dice el escritor de Hebreos: " Pero los que hemos CREIDO entramos en el reposo " (Hebreos 4:3). El reposo al cual debemos entrar CREYENDO, es el reposo de Dios, el cual comenzo el septimo dia de la creacion y se ha estado prolongando hasta hoy, porque Dios hasta ahora reposa, desde que comenzo a hacerlo despues que termino de crear el mundo. lA bIBLIA DICE: " el que ha entrado en SU reposo, tambien ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas " (Hebreos 4: 10). Por las palabras " SU reposo ", el escritor se refiere al reposo de Dios. Cualquiera que entra a este reposo, el cual es el reposo de Dios, TAMBIEN, asi como Dios, REPOSARA DE SUS OBRAS, asi como Dios reposo de las suyas.

Este es el UNICO reposo en pie para el pueblo de Dios. Y este reposo no tiene nada que ver con el Sabado o el Domingo. Es un recordatorio o memorial de la creacion porque Dios inicio su reposo el septimo dia de la creacion y ha continuado reposando hasta hoy. Ahora El desea que, por fe, entremos al reposo de El para que descanse nuestra alma. El cuerpo tu lo haces descansar el dia que tu desees, Lunes, Viernes, Sabado o Domingo.

Patricio Cespedes Castro.
Adventista del Septimo Dia (durante 15 anos).
Hoy, Discipulo de Jesucristo y Reformador.
 
Re: EL SABADO ¿MEMORIAL DE LA CREACION?

ATENCION TODOS LOS SABATISTAS Y DOMINGUISTAS.

MI RESPUESTA A AVIVADOR ACERCA DEL DIA ESPECIFICO DEL REPOSO DEL CAPITULO 4 DE HEBREOS.

Avivador, tu has preguntado cual es ese OTRO DIA del cual habla Hebreos, capitulo 4. Tu pregunta la hiciste en tu Post # 59 de la Pagina 4. La Sagrada Escritura dice lo siguiente: Dios " otra vez determina UN DIA: HOY, diciendo despues de tanto tiempo, por medio de David, como se dijo: Si oyereis HOY su voz, no endurezcais vuestros corazones " (Hebreos 4:7).

Avivador, esto significa que la promesa de Dios de permitir que sus hijos entren a SU REPOSO, todavia esta en pie y hemos sido invitados a aceptarla, por fe, al creer en su Hijo, lo cual nos habilita a ENTRAR EN SU REPOSO, para que nuestra alma descanse asi como Dios ha reposado de sus obras de la creacion. El DIA para entrar en este reposo, es el dia en que tu CREES o tienes FE para aceptar esa promesa. Ese DIA puede ser cualquier dia, pero es un DIA DE DECISION, no es un dia para guardarlo como dia santo.

Patricio Cespedes Castro.
Adventista del Septimo Dia (durante 15 anos).
Hoy, Discipulo de Jesucristo y Reformador.
 
Re: EL SABADO ¿MEMORIAL DE LA CREACION?

Estimado Patricio. Saludos cordiales.

Tú dices:

ATENCION TODOS LOS SABATISTAS Y DOMINGUISTAS.

MI RESPUESTA A AVIVADOR ACERCA DEL DIA ESPECIFICO DEL REPOSO DEL CAPITULO 4 DE HEBREOS.

Avivador, tu has preguntado cual es ese OTRO DIA del cual habla Hebreos, capitulo 4. Tu pregunta la hiciste en tu Post # 59 de la Pagina 4. La Sagrada Escritura dice lo siguiente: Dios " otra vez determina UN DIA: HOY, diciendo despues de tanto tiempo, por medio de David, como se dijo: Si oyereis HOY su voz, no endurezcais vuestros corazones " (Hebreos 4:7).

Avivador, esto significa que la promesa de Dios de permitir que sus hijos entren a SU REPOSO, todavia esta en pie y hemos sido invitados a aceptarla, por fe, al creer en su Hijo, lo cual nos habilita a ENTRAR EN SU REPOSO, para que nuestra alma descanse asi como Dios ha reposado de sus obras de la creacion. El DIA para entrar en este reposo, es el dia en que tu CREES o tienes FE para aceptar esa promesa. Ese DIA puede ser cualquier dia, pero es un DIA DE DECISION, no es un dia para guardarlo como dia santo.

Patricio Cespedes Castro.
Adventista del Septimo Dia (durante 15 anos).
Hoy, Discipulo de Jesucristo y Reformador.

Respondo: Hebreos 4:7 está íntimamente relacionado con Isaías 58:12-14

"Y los tuyos edificarán las ruinas antiguas; los cimientos de generación y generación levantarás, y serás llamado reparador de portillos, restaurador de calzadas para habitar.
Si retrajeres del día de reposo tu pie, de hacer tu voluntad en mi día santo, y lo llamares delicia, santo, glorioso de Jehová; y lo venerares, no andando en tus propios caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando tus propias palabras,
entonces te deleitarás en Jehová; y yo te haré subir sobre las alturas de la tierra, y te daré a comer la heredad de Jacob tu padre; porque la boca de Jehová lo ha hablado."

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: EL SABADO ¿MEMORIAL DE LA CREACION?

Estimado Patricio. Saludos cordiales


Respondo: Hebreos 4:7 está íntimamente relacionado con Isaías 58:12-14

"Y los tuyos edificarán las ruinas antiguas; los cimientos de generación y generación levantarás, y serás llamado reparador de portillos, restaurador de calzadas para habitar.
Si retrajeres del día de reposo tu pie, de hacer tu voluntad en mi día santo, y lo llamares delicia, santo, glorioso de Jehová; y lo venerares, no andando en tus propios caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando tus propias palabras,
entonces te deleitarás en Jehová; y yo te haré subir sobre las alturas de la tierra, y te daré a comer la heredad de Jacob tu padre; porque la boca de Jehová lo ha hablado."

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.


como lo explicas mas especifico es q no veo nada relacionado. xD
 
Re: EL SABADO ¿MEMORIAL DE LA CREACION?

es que ahi habla de los ya estan guardando el sabado :) y el hebreo es diferente. xD.
 
Re: EL SABADO ¿MEMORIAL DE LA CREACION?

Pablo dijo, "sed imitadores de mi como yo de Cristo"
Pablo guardo el primer dia de la semana.
Pablo enseñaba ese dia
Pablo y los discipulos se reunian para partir el pan.
Se hacian colectas en ese dia (1Corintios 16:1-2)
 
Re: EL SABADO ¿MEMORIAL DE LA CREACION?

A PATRICIO CESPED.

CREO QUE ESE OTRO DIA, EN REALIDAD SE REFIERE A REPOSAR EN CRISTO, PERO NO UN DINGO NI OTRA COSA. sIN EMBRAGO ESTA EN CONRASTE AL DIA SABADO.
ESE CONTRASTE SE ENTEINDE BIEN COMO ALGO METAFORICO. SI EL DIA SE REFIERE EN FORMA LITERAL AL SABADO ENTONCES EL "OTRO DIA" DEBE SER OTRO DIA LITERAL, PERO SI ESE OTRO DIA ES METAFORICO EL DIA DEL SABADO TAMBIEN ES METAFORICO.

QUEDA UN REPOSO, CLARO NO VARIOS, COMO EL QUE ARGUMENTA BACCHIOCCHI.

BENDICIONES.
 
Re: EL SABADO ¿MEMORIAL DE LA CREACION?

A PATRICIO CESPED.

CREO QUE ESE OTRO DIA, EN REALIDAD SE REFIERE A REPOSAR EN CRISTO, PERO NO UN DINGO NI OTRA COSA. sIN EMBRAGO ESTA EN CONRASTE AL DIA SABADO.
ESE CONTRASTE SE ENTEINDE BIEN COMO ALGO METAFORICO. SI EL DIA SE REFIERE EN FORMA LITERAL AL SABADO ENTONCES EL "OTRO DIA" DEBE SER OTRO DIA LITERAL, PERO SI ESE OTRO DIA ES METAFORICO EL DIA DEL SABADO TAMBIEN ES METAFORICO.

QUEDA UN REPOSO, CLARO NO VARIOS, COMO EL QUE ARGUMENTA BACCHIOCCHI.

BENDICIONES.

No es otro dia xD, dice Hoy al referirse Hoy es a tiempo presente digamos el mensaje sigue hasta el fin.
en cambio de isaias dice yo escogi tiempo pasado escogio ese reposo del hombre sea pa Dios.
 
Re: EL SABADO ¿MEMORIAL DE LA CREACION?

ATENCION AQUELLOS QUE GUARDAN EL DIA SABADO Y EL DIA DOMINGO.

MI RESPUESTA PARA AVIVADOR, RESPECTO A SU PREGUNTA SOBRE EL DIA MENCIONADO EN HEBREOS 4: 7, EN EL CUAL DEBEMOS ENTRAR AL REPOSO DE DIOS.

No cabe la menor duda que el septimo dia de la semana, el dia Sabado, como dia de reposo, fue un memorial de la creacion en la version de los 10 mandamientos que se halla en Exodo 20: 8 al 11. Pero este memorial es unico de la nacion de Israel, porque unicamente con ellos Dios hizo ese primer pacto.

El nuevo pacto, o ministerio del Espiritu, tambien tiene un memorial de la creacion y tambien tiene un REPOSO, pero este reposo no es el reposo del dia Sabado, o del dia Domingo. El escritor de Hebreos, en el capitulo 4, explica que " QUEDA UN REPOSO para el pueblo de Dios " (Hebreos 4: 9). La palabra " QUEDA " significa lo que finalmente se ha dejado en pie. Las palabras " UN REPOSO " significan que es SOLO UN reposo, o sea, no son 2 reposos, sino solamente " UN REPOSO ". El unico reposo que finalmente ha quedado para el pueblo de Dios, es el reposo que aparece en el capitulo 4 del libro de Hebreos.

El reposo de Hebreos 4 no consiste en guardar un dia determinado, sea Sabado o Domingo, sino que consiste en ENTRAR AL REPOSO DE DIOS. Se ENTRA AL REPOSO DE DIOS MEDIANTE LA FE, no intentando guardar un dia especifico de la semana. Notese como lo dice el escritor de Hebreos: " Pero los que hemos CREIDO entramos en el reposo " (Hebreos 4:3). El reposo al cual debemos entrar CREYENDO, es el reposo de Dios, el cual comenzo el septimo dia de la creacion y se ha estado prolongando hasta hoy, porque Dios hasta ahora reposa, desde que comenzo a hacerlo despues que termino de crear el mundo. lA bIBLIA DICE: " el que ha entrado en SU reposo, tambien ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas " (Hebreos 4: 10). Por las palabras " SU reposo ", el escritor se refiere al reposo de Dios. Cualquiera que entra a este reposo, el cual es el reposo de Dios, TAMBIEN, asi como Dios, REPOSARA DE SUS OBRAS, asi como Dios reposo de las suyas.

Este es el UNICO reposo en pie para el pueblo de Dios. Y este reposo no tiene nada que ver con el Sabado o el Domingo. Es un recordatorio o memorial de la creacion porque Dios inicio su reposo el septimo dia de la creacion y ha continuado reposando hasta hoy. Ahora El desea que, por fe, entremos al reposo de El para que descanse nuestra alma. El cuerpo tu lo haces descansar el dia que tu desees, Lunes, Viernes, Sabado o Domingo.

Patricio Cespedes Castro.
Adventista del Septimo Dia (durante 15 anos).
Hoy, Discipulo de Jesucristo y Reformador.

Muy bien ilustrado Patricio , te felicito .
 
Re: EL SABADO ¿MEMORIAL DE LA CREACION?

jlk:


Tu no dedicas todos los dias a Dios. Tal vez tu te dedicas todos los dias a servir a Dios. Analizalo y no es lo msmo.

Yo tambien todos los dias estoy en Crsto, solo que el sabado aparte de estar en Cristo, paro de trabajar en busca de lo material, porque el ya me dio pseis dias de trabajo y el quiere que descanse el septimo. Porque el bendijoese dia y lo santifico.

Bendiciones.

Tienes razon , me exprese mal . Lo que quise decir es exactamente lo que tu dices ( me decico todos los dias a ser-
vir a Dios ).

Quiero hacerte una pregunta . ¿ El cristiano que descansa dos dias a la semana hace mal ? Pues Dios dice seis dias
trabaras .
 
Re: EL SABADO ¿MEMORIAL DE LA CREACION?

Tienes razon , me exprese mal . Lo que quise decir es exactamente lo que tu dices ( me decico todos los dias a ser-
vir a Dios ).

Quiero hacerte una pregunta . ¿ El cristiano que descansa dos dias a la semana hace mal ? Pues Dios dice seis dias
trabaras .

uy q pregunta mas pro :)

por q el sabado lo dio junto con los 6 dias de trabajo :). jeje

claro no q pasa con los q trabajan 5 dias y da reposo el sabado y descanza el primero. jeje :) pregunta pro jk ;-)
 
Re: EL SABADO ¿MEMORIAL DE LA CREACION?

[FONT=&quot]EL SABADO ¿MEMORIAL DE LA CREACION?<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Pablo Santomauro, responde:<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Planteo adventista:[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Pero, ¿por qué no vamos directamente a Exodo 20, donde el cuarto mandamiento es explicado? Déjeme leerlo: "Acuérdate del día de reposo para santificarlo... ...Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el séptimo día" Exodo 20:9. ¿Ve usted?, (dice el adventista) la razón por la que Dios ordenó la observancia del séptimo día tiene su base en la Creación, y eso es prueba de que el Sábado se viene observando desde la Creación. [/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Análisis del argumento: [/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Los Diez Mandamientos escritos con el dedo de Dios fueron mandatos breves y concretos: <o:p></o:p>[/FONT]
<table class="MsoNormalTable" style="width: 90%;" width="90%" border="1" cellpadding="0"> <tbody><tr style=""> <td style="padding: 7.5pt;" valign="top"> [FONT=&quot]Los Diez Mandamientos[/FONT][FONT=&quot] <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]No tendrás dioses ajenos delante de mí.
No te harás ídolos.
No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano.
Guardarás el día de reposo.
Honra a tu padre y a tu madre.
No matarás.
No cometerás adulterio.
No hurtarás.
No hablarás contra tu prójimo falso testimonio.
No codiciarás. <o:p></o:p>[/FONT]
</td> </tr> </tbody></table>​
[FONT=&quot]La gente siempre ha confundido la exposición de los mandamientos por parte de Moisés con los Mandamientos mismos. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Déjenme darles un ejemplo, de acuerdo con Pablo, el Décimo Mandamiento es "No codiciarás". Es todo, simple, directo, breve. Fue Moisés el que agregó varias ilustraciones del tipo de cosas, animales o personas que no debemos codiciar: la casa, la esposa, los empleados del prójimo, etc. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]En otras palabras, reitero, los Diez Mandamientos dados por Dios fueron breves y precisos. Lo que hace Moisés es leer la frase dada por Dios y luego expande y pone ejemplos o ilustraciones para el beneficio de sus oyentes. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Volviendo al ejemplo de Mandamiento número 10, "No codiciarás", lo encontramos en Exodo 20:17 y en Deuteronomio 5:21. Observen ustedes que las palabras no son las mismas ni están en el mismo orden: <o:p></o:p>[/FONT]
<table class="MsoNormalTable" style="width: 80%;" width="80%" border="1" cellpadding="0"> <tbody><tr style=""> <td style="padding: 7.5pt; width: 50%;" valign="top" width="50%"> [FONT=&quot]Exodo 20:17[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
</td> <td style="padding: 7.5pt; width: 50%;" valign="top" width="50%"> [FONT=&quot]Deuteronomio 5:21[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
</td> </tr> <tr style=""> <td style="padding: 7.5pt;" valign="top"> [FONT=&quot]casa <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]mujer <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]siervo <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]criada <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]buey <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]asno <o:p></o:p>[/FONT]
</td> <td style="padding: 7.5pt;" valign="top"> [FONT=&quot]mujer <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]casa <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]tierra * <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]siervo <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]sierva <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]buey <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]asno<o:p></o:p>[/FONT]
</td> </tr> </tbody></table>​
[FONT=&quot]Vemos aquí que no sólo el orden de las categorías es diferente, pero también encontramos que una de las categorías, la tierra, no es mencionada en Exodo, pero sí es mencionada en Deuteronomio. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Es obvio que Moisés no estaba leyendo de las tablas de piedra directamente. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Cuarto Mandamiento[/FONT][FONT=&quot] <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Vamos ahora al mandamiento que nos ocupa, el "dedo" de Dios escribió, "Guardarás el día de reposo", es todo. Todas las demás palabras son de Moisés tratando de explicar al pueblo lo que los mandamientos significan. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]El día séptimo, el sábado, es un día de descanso (entre otras cosas). ¿Quién debía descansar en ese día? Dios no lo dijo. Por lo tanto, Moisés tiene que ilustrar quiénes deben descansar en ese día. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Cuando Moisés explica esto en Exodo y en Deuteronomio, la lista no es la misma. Moisés agrega palabras en Deuteronomio que no están en Exodo: <o:p></o:p>[/FONT]
<table class="MsoNormalTable" style="width: 56.48%;" width="56%" border="1" cellpadding="0"> <tbody><tr style="height: 6.75pt;"> <td style="padding: 7.5pt; width: 49.24%; height: 6.75pt;" valign="top" width="49%"> [FONT=&quot]Exodo[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
</td> <td style="padding: 7.5pt; width: 49.28%; height: 6.75pt;" valign="top" width="49%"> [FONT=&quot]Deuteronomio[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
</td> </tr> <tr style="height: 206.05pt;"> <td style="padding: 7.5pt; height: 206.05pt;" valign="top"> [FONT=&quot]Tú <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Tu hijo <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Tu hija <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Tu siervo <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Tu criada <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Tu bestia (ganado) <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]El extranjero <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p> </o:p>[/FONT]
</td> <td style="padding: 7.5pt; height: 206.05pt;" valign="top"> [FONT=&quot]Tú <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Tu hijo <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Tu hija <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Tu siervo <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Tu sierva <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Tu buey * <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Tu asno * <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Ningún animal tuyo * <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]El extranjero<o:p></o:p>[/FONT]
</td> </tr> </tbody></table>​
[FONT=&quot]Aquí vemos que en Deuteronomio hay categorías que no son listadas en Exodo; el buey, el asno, y ningún animal. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]No pensemos ni por un momento que Moisés añadió palabras a lo que Dios había escrito con su propio "dedo". Eso sería absurdo. Es muy probable que Moisés haya agregado el asno, el buey, y "ningún animal tuyo" porque los judíos estaban limitando el descanso sólo a los animales mencionados en Exodo 20 (ganado), y al pobre buey y al asno los hacían trabajar. De ahí el dicho: "trabaja como un buey, o como un burro" (un poco de humor) <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Cuando Moisés explica a los judíos el porqué deben de guardar el sábado, en Deuteronomio 5, él da una razón diferente de la que da en Exodo 20. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]En Exodo 20 hace una referencia a la Creación. En Deuteronomio 5 omite cualquier referencia a la Creación y en su lugar da una referencia al Exodo del pueblo judío de Egipto. <o:p></o:p>[/FONT]
<table class="MsoNormalTable" style="width: 80%;" width="80%" border="1" cellpadding="0"> <tbody><tr style=""> <td style="padding: 7.5pt; width: 50%;" valign="top" width="50%"> [FONT=&quot]Exodo 20:11[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
</td> <td style="padding: 7.5pt; width: 50%;" valign="top" width="50%"> [FONT=&quot]Deuteronomio 5:15[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
</td> </tr> <tr style=""> <td style="padding: 7.5pt;" valign="top"> [FONT=&quot]Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el séptimo día.<o:p></o:p>[/FONT]
</td> <td style="padding: 7.5pt;" valign="top"> [FONT=&quot]Acuérdate que fuiste siervo en tierra de Egipto, y que Jehová tu Dios te sacó con mano fuerte y brazo extendido; por lo cual Jehová tu Dios te ha mandado que guardes el día de reposo.<o:p></o:p>[/FONT]
</td> </tr> </tbody></table>​
[FONT=&quot]Si Dios hubiera escrito las palabras en Exodo 20 acerca de la Creación, Moisés no las hubiera sustituído en Deuteronomio 5 con una referencia al Exodo. [/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Esto demuestra que la referencia a la Creación no es parte de los Diez Mandamientos, sino un comentario agregado por Moisés. [/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Si la referencia a la Creación en Exodo 20 NO FUE parte de los 10 Mandamientos originales, como es evidente, el mandamiento no es parte de la ley "moral" de Dios. [/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Esto pulveriza el argumento adventista. La mayor parte de su retórica está basada en que la referencia a la semana de la Creación es parte de los 10 Mandamientos. El hecho de que Moisés omitió cualquier referencia a la Creación en Deuteronomio 5 y la sustituyó con el Exodo de Egipto, derriba para siempre el argumento adventista. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Un segundo punto:[/FONT][FONT=&quot] Estas observaciones que hemos hecho también refutan el argumento que dice que la referencia a la Creación en Exodo 20 es evidencia de que la observancia del sábado comenzó con la Creación. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Si este argumento fuera válido, podemos decir del mismo modo que como Moisés sólo menciona el Exodo fuera de Egipto en Deuteronomio 5, eso es prueba de que la observancia del sábado comenzó con la salida del pueblo judío de Egipto. [/FONT]
 
Re: EL SABADO ¿MEMORIAL DE LA CREACION?

Este es el UNICO reposo en pie para el pueblo de Dios. Y este reposo no tiene nada que ver con el Sabado o el Domingo. Es un recordatorio o memorial de la creacion porque Dios inicio su reposo el septimo dia de la creacion y ha continuado reposando hasta hoy. Ahora El desea que, por fe, entremos al reposo de El para que descanse nuestra alma. El cuerpo tu lo haces descansar el dia que tu desees, Lunes, Viernes, Sabado o Domingo.

Patricio Cespedes Castro.
Adventista del Septimo Dia (durante 15 anos).
Hoy, Discipulo de Jesucristo y Reformador.
Ahora veamos si hay empresas, naciones, que den libre el día de trabajo un Lunes, o un Viernes, o un Martes. ¿Verdad? que no?. Es falsa la premisa de que uno puede "descansar el día que tu desees"; si los empleados dijeran a sus jefes 'hemos decidido no trabajar los Martes', seguro que dejarán de trabajar toda la semana y serían despedidos.
Dios es más paciente y por eso se abusa de él; elejimos reposar cuando nos de la gana, como si Dios no fuera un Dios de orden. El no necesita a ningún Reformador de sus leyes.