EL PASTOR UREÑA FRENTA AL CALVINISMO (SERMONES)

“EL SER HUMANO NO PUEDE SOPORTAR
TANTA VERDAD… ENTRAN EN SHOCK”
MARIO SABÁN

Te informo que Mario Sabán practica el judaísmo.

Además, el que está bajo la disonancia cognitiva eres tú.

Porque copias y pegas versículos sacados de contexto.

Porque no entras en razón.

Porque no aceptas correcciones.

Porque te tapas los oídos para no oír.

Arrepiéntete.


.
 
Te informo que Mario Sabán practica el judaísmo.

Además, el que está bajo la disonancia cognitiva eres tú.

Porque copias y pegas versículos sacados de contexto.

Porque no entras en razón.

Porque no aceptas correcciones.

Porque te tapas los oídos para no oír.

Arrepiéntete.


.


“LA VERDAD ES VERDAD,
LA DIGA AGAMENÓN O SU PORQUERO”,
NO ME IMPORTA QUE MARIO SABÁN SEA JUDÍO,
SI DICE UNA GRAN VERDAD COMO QUE LAS GENTES NO RESISTEN LA VERDAD, QUE LES PRODUCE UN SHOCK, Y ATACAN A QUIEN SE LA DICE.
ESTO ES ALGO QUE VIVO FRECUENTEMENTE,
MIRA LO BIEN QUE LE CAIGO A LOS ARMINIANOS🤥🤗
NUESTRO SEÑOR TAMBIÉN JUDÍO
LO EXPLICÓ MÁS PROFUNDAMENTE.

«Si fuerais del mundo,
el mundo amaría lo suyo;
pero porque no sois del mundo,
antes yo os elegí del mundo,
por eso el mundo os aborrece.»

‭‭S. Juan‬ ‭15‬:‭19‬ ‭RVR1960‬‬

SI NO SIGUES LA CORRIENTE DE ESTE MUNDO,
TE VEN CÓMO UN BICHO RARO 🦎

SÓLO CREO EN LA BIBLIA,
NO CREO EN LOS QUE TRAEN OTRO EVANGELIO.



 
“LA VERDAD ES VERDAD,
LA DIGA AGAMENÓN O SU PORQUERO”,
NO ME IMPORTA QUE MARIO SABÁN SEA JUDÍO,
SI DICE UNA GRAN VERDAD COMO QUE LAS GENTES NO RESISTEN LA VERDAD, QUE LES PRODUCE UN SHOCK, Y ATACAN A QUIEN SE LA DICE.
ESTO ES ALGO QUE VIVO FRECUENTEMENTE,
MIRA LO BIEN QUE LE CAIGO A LOS ARMINIANOS🤥🤗
NUESTRO SEÑOR TAMBIÉN JUDÍO
LO EXPLICÓ MÁS PROFUNDAMENTE.

Mira lo que le dijo el Señor a unos legalistas:

Ustedes son del padre Acusador, y el deseo de su padre quieren poner por obra; el que es homicida desde el principio y que no ha permanecido en la verdad, porque en él no hay verdad. Cuando habla, habla su propia mentira, porque es mentiroso y padre de la mentira,
pero a mí, que hablo la verdad, no me creen.
¿Quién de ustedes me reprende por causa de pecado? Y si digo la verdad, ¿por qué no me creen?
El que es de Dios, escucha las palabras de Dios; por eso ustedes no las escuchan, porque no son de Dios. Juan 8:44

También el legalista Calvino fue homicida y mentiroso.

El Señor no un fue un legalista, sino que sufrió la muerte a manos de legalistas.

«Si fuerais del mundo,
el mundo amaría lo suyo;
pero porque no sois del mundo,
antes yo os elegí del mundo,
por eso el mundo os aborrece.»

‭‭S. Juan‬ ‭15‬:‭19‬ ‭RVR1960‬‬

que fueron escogidos por el previo conocimiento de Dios Padre, mediante la santificación del espíritu, para que sean obedientes, y para ser rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y paz les sean multiplicadas. 1Pedro 1:2 = los que le creen al Señor, los que tienen fe en él = Elección Condicional.

SI NO SIGUES LA CORRIENTE DE ESTE MUNDO,
TE VEN CÓMO UN BICHO RARO 🦎

Lo mismo dicen todos los sectarios.

El calvinismo es una secta peligrosa de supuestos "elegidos", que acusan a los demás de "no elegidos".


SÓLO CREO EN LA BIBLIA,
NO CREO EN LOS QUE TRAEN OTRO EVANGELIO.

No te engañes, sacas de contexto toda la Biblia.

Arrepiéntete.


.
 


NO ENTRO AL TRAPO DE LOS INSULTOS
Y
FALSAS ACUSACIONES


***
LOS QUE ANTES CONOCIÓ

«Porque a los que antes conoció,
también los predestinó
para que fuesen hechos
conformes a la imagen de su Hijo,
para que él sea el primogénito
entre muchos hermanos.»

‭‭Romanos‬ ‭8‬:‭29‬ ‭RVR1960

LA PALABRA “CONOCER” EN LA BIBLIA
ES SINÓNIMO DE AMAR

«Y CONOCIÓ Adam á su mujer Eva,
la cual concibió y parió á Caín,
y dijo: Adquirido he varón por Jehová.»

‭‭Génesis‬ ‭4:1‬ ‭RVR09‬‬

LOS ARMINIANOS CREEN QUE EL SEÑOR SABÍA
QUIEN IBA A CREER EN EL FUTURO,
IGNORANDO QUE ES DIOS QUIEN NOS DIÓ LA FE

NOS SALVÓ NO PORQUE CONOCIESE NUESTRA FE FUTURA Y BUENAS OBRAS,
SINO POR SU PROPÓSITO, AMOR, GRACIA Y SU MISERICORDIA.
EL SEÑOR ES EL AUTOR Y CONSUMADOR DE LA FE EN NOSOTROS.
TODA LA GLORIA Y AGRADECIMIENTO A DIOS NUESTRO SALVADOR.

«Dios nos salvó y nos eligió
para que seamos parte de su pueblo santo.
No hicimos nada para merecerlo,
sino que Dios, por su gran amor, así lo planeó.
Dios ya nos amaba desde antes de crear el mundo,
pues desde entonces pertenecíamos a Cristo Jesús.
Dios nos mostró ese gran amor
por medio de lo que Jesucristo nuestro Salvador
hizo por nosotros.
Porque él destruyó a la muerte y,
por medio de la buena noticia,
nos ha dado la vida eterna.»

‭‭2 Timoteo‬ ‭1‬:‭9‬-‭10‬ ‭TLA

«Por lo tanto, Dios no nos elige
porque nosotros lo queramos
o porque nos esforcemos.
Dios elige a quien él quiere
mostrarle su misericordia.»


‭‭Romanos‬ ‭9:16‬ ‭NVIS


 
Última edición:
NO ENTRO AL TRAPO DE LOS INSULTOS
Y
FALSAS ACUSACIONES

No mientas, hace mucho que acusas falsamente a los que no son calvinistas.

Te contesté siempre con la Biblia en su debido contexto, pero tú sigues copiando y pegando versículos sacados de contexto.

A veces pienso que eres un robot, sin libre albedrío, que sólo hace lo que alguien programó previamente.


***
LOS QUE ANTES CONOCIÓ

«Porque a los que antes conoció,
también los predestinó
para que fuesen hechos
conformes a la imagen de su Hijo,
para que él sea el primogénito
entre muchos hermanos.»

‭‭Romanos‬ ‭8‬:‭29‬ ‭RVR1960

porque habiéndolos conocido previamente, los marcó con la semejanza de la imagen de su Hijo, para que Él fuera el primogénito entre muchos hermanos, Romanos 8:29 Biblia Peshitta en español, 2015

LA PALABRA “CONOCER” EN LA BIBLIA
ES SINÓNIMO DE AMAR

«Y CONOCIÓ Adam á su mujer Eva,
la cual concibió y parió á Caín,
y dijo: Adquirido he varón por Jehová.»

‭‭Génesis‬ ‭4:1‬ ‭RVR09‬‬

conoció = tuvo relaciones sexuales.

LOS ARMINIANOS CREEN QUE EL SEÑOR SABÍA
QUIEN IBA A CREER EN EL FUTURO,
IGNORANDO QUE ES DIOS QUIEN NOS DIÓ LA FE

Si el Señor no sabía quién iba a creer en el futuro, entonces no tenía presciencia.

que fueron escogidos por el previo conocimiento de Dios Padre, mediante la santificación del espíritu, para que sean obedientes, y para ser rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y paz les sean multiplicadas. 1Pedro 1:2


NOS SALVÓ NO PORQUE CONOCIESE NUESTRA FE FUTURA Y BUENAS OBRAS,
SINO POR SU PROPÓSITO, AMOR, GRACIA Y SU MISERICORDIA.
EL SEÑOR ES EL AUTOR Y CONSUMADOR DE LA FE EN NOSOTROS.
TODA LA GLORIA Y AGRADECIMIENTO A DIOS NUESTRO SALVADOR.

porque sin fe es imposible que alguno agrade a Dios, porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que Él existe, y que recompensa a los que lo buscan. Hebreos 11:6

«Dios nos salvó y nos eligió
para que seamos parte de su pueblo santo.
No hicimos nada para merecerlo,
sino que Dios, por su gran amor, así lo planeó.
Dios ya nos amaba desde antes de crear el mundo,
pues desde entonces pertenecíamos a Cristo Jesús.
Dios nos mostró ese gran amor
por medio de lo que Jesucristo nuestro Salvador
hizo por nosotros.
Porque él destruyó a la muerte y,
por medio de la buena noticia,
nos ha dado la vida eterna.»

‭‭2 Timoteo‬ ‭1‬:‭9‬-‭10‬ ‭TLA

«Por lo tanto, Dios no nos elige
porque nosotros lo queramos
o porque nos esforcemos.
Dios elige a quien él quiere
mostrarle su misericordia.»

‭‭Romanos‬ ‭9:16‬ ‭NVIS

TLA (Traducción Lenguaje Actual) y NVIS (Nueva Versión Internacional Simplificada), son paráfrasis, no son la Biblia.

.
 



DIOS EN SU SOBERANÍA, Y MISERICORDIA,
EJERCE SU PODER A TRAVÉS DE SU PALABRA
PARA SALVACIÓN DE LOS ELEGIDOS.

«Porque la palabra de la cruz
es locura a los que se pierden;
pero a los que se salvan,
esto es, a nosotros,
es poder de Dios.

Pues está escrito:
Destruiré la sabiduría de los sabios,
Y desecharé el entendimiento de los entendidos.
¿Dónde está el sabio? ¿Dónde está el escriba?
¿Dónde está el disputador de este siglo?
¿No ha enloquecido Dios la sabiduría del mundo?
Pues ya que en la sabiduría de Dios,
el mundo no conoció a Dios mediante la sabiduría,
agradó a Dios salvar a los creyentes
por la locura de la predicación.
Porque los judíos piden señales,
y los griegos buscan sabiduría;
pero nosotros predicamos a Cristo crucificado,
para los judíos ciertamente tropezadero,
y para los gentiles locura;
mas para los llamados,
así judíos como griegos,
Cristo poder de Dios,

y sabiduría de Dios.
Porque lo insensato de Dios
es más sabio que los hombres,
y lo débil de Dios es más fuerte
que los hombres.
Pues mirad, hermanos,
vuestra vocación,
que no sois muchos sabios según la carne,
ni muchos poderosos,
ni muchos nobles;
sino que lo necio del mundo escogió Dios,
para avergonzar a los sabios;
y lo débil del mundo escogió Dios,
para avergonzar a lo fuerte;
y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios,
y lo que no es, para deshacer lo que es,
a fin de que nadie se jacte en su presencia.
Mas por él estáis vosotros en Cristo Jesús,
el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría,
justificación, santificación y redención;
para que, como está escrito:
El que se gloría, gloríese en el Señor.»


‭‭1 Corintios‬ ‭1‬:‭18‬-‭31‬ ‭RVR1960‬‬

«Bendito sea el Dios y Padre
de nuestro Señor Jesucristo,
que nos bendijo con toda bendición espiritual
en los lugares celestiales en Cristo,
según nos escogió en él
antes de la fundación del mundo,
para que fuésemos santos
y sin mancha delante de él,
en amor habiéndonos predestinado
para ser adoptados hijos suyos
por medio de Jesucristo,
según el puro afecto de su voluntad,

para alabanza de la gloria de su gracia,
con la cual nos hizo aceptos en el Amado,
en quien tenemos redención por su sangre,
el perdón de pecados según las riquezas de su gracia,
que hizo sobreabundar para con nosotros
en toda sabiduría e inteligencia,
dándonos a conocer el misterio de su voluntad,
según su beneplácito,
el cual se había propuesto en sí mismo,

de reunir todas las cosas en Cristo,
en la dispensación del cumplimiento de los tiempos,
así las que están en los cielos,
como las que están en la tierra.
En él asimismo tuvimos herencia,
habiendo sido predestinados
conforme al propósito
del que hace todas las cosas
según el designio de su voluntad,

a fin de que seamos para alabanza de su gloria,
nosotros los que primeramente esperábamos en Cristo.
En él también vosotros,
habiendo oído la palabra de verdad,
el evangelio de vuestra salvación,
y habiendo creído en él,
fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa,
que es las arras de nuestra herencia
hasta la redención de la posesión adquirida,
para alabanza de su gloria.»


‭‭Efesios‬ ‭1‬:‭3‬-‭14‬ ‭RVR1960‬‬

«Los gentiles, oyendo esto, se regocijaban
y glorificaban la palabra del Señor,
y creyeron todos los que estaban ordenados
para vida eterna.»

‭‭Hechos‬ ‭13‬:‭48‬ ‭RVR1960‬‬

«Cuando ella estaba a punto de dar a luz mellizos,
y antes de que estos hicieran algo bueno o malo,
Dios le dijo: «Esaú, el mayor,
servirá a Jacob, el menor».
Como dicen las Escrituras:
«Amé a Jacob y aborrecí a Esaú».
Así confirmó Dios su propósito
de elegir a quien él quiere llamar,
sin tomar en cuenta
lo que la persona haya hecho.

Ante todo esto, ¿qué podemos decir?
¿Es Dios injusto? ¡Claro que no!
Es un hecho que Dios le dijo a Moisés:
«Tendré misericordia de quien yo quiera,
y de quien yo quiera me apiadaré».»


‭‭Romanos‬ ‭9‬:‭11‬-‭15‬ ‭NBV‬‬

***




TODA LA GLORIA A DIOS

 


RESUMEN DE LA DOCTRINA REFORMADA DE LA ELECCIÓN.

1) La elección es un acto libre y soberano de Dios, mediante el cual Dios determina quienes habrán de ser los herederos de las riquezas celestiales.

2) El decreto de elección fue hecho en la eternidad.

3) El decreto de elección contempla a la raza como ya caída.

4) Los elegidos son traídos de un estado de pecado y miseria a uno de bienaventuranza y felicidad.

5) La elección es personal y determina cuáles individuos en particular serán salvos.

6) La elección incluye los medios así como los fines - la elección a vida eterna incluye la elección a una vida de santidad aquí en el mundo.

7) El decreto de elección es hecho eficaz mediante la obra eficiente del Espíritu Santo, quien obra cuándo, y dónde, y cómo le place.

8) La gracia común de Dios inclinaría a todos los hombres al bien si estos no la resistieren.

9) El decreto de elección pasa por alto a los no elegidos - los no elegidos sufren las justas consecuencias de su pecado.

10) A algunos hombres se les permite continuar en el mal, que de su propia voluntad escogen, para su propia destrucción.

11) Dios, en su soberanía, podría regenerar a todos los hombres si así lo deseara.

12) El Juez de toda la tierra hará lo que es justo, y extenderá su gracia salvadora a multitudes que no la merecen.

13) La elección no está basada en fe o buenas obras vistas de antemano, sino sólo en la soberana y buena voluntad de Dios.

14) La mayor parte de la raza humana ha sido elegida a vida.

15) Todos los que mueren en la infancia pertenecen a los elegidos.

16) Ha habido también una elección de individuos y de naciones a favores y privilegios externos y temporales-una elección que no llega a la salvación.

17) La doctrina de la elección es enseñada y enfatizada repetidas veces a través de las Escrituras.

><>

 
DIOS EN SU SOBERANÍA, Y MISERICORDIA,
EJERCE SU PODER A TRAVÉS DE SU PALABRA
PARA SALVACIÓN DE LOS ELEGIDOS.

los elegidos = los que le creen al Señor, los que tienen fe en él = Elección Condicional.

«Porque la palabra de la cruz
es locura a los que se pierden;
pero a los que se salvan,
esto es, a nosotros,
es poder de Dios.

Pues está escrito:
Destruiré la sabiduría de los sabios,
Y desecharé el entendimiento de los entendidos.
¿Dónde está el sabio? ¿Dónde está el escriba?
¿Dónde está el disputador de este siglo?
¿No ha enloquecido Dios la sabiduría del mundo?
Pues ya que en la sabiduría de Dios,
el mundo no conoció a Dios mediante la sabiduría,
agradó a Dios salvar a los creyentes
por la locura de la predicación.
Porque los judíos piden señales,
y los griegos buscan sabiduría;
pero nosotros predicamos a Cristo crucificado,
para los judíos ciertamente tropezadero,
y para los gentiles locura;
mas para los llamados,
así judíos como griegos,
Cristo poder de Dios,

y sabiduría de Dios.
Porque lo insensato de Dios
es más sabio que los hombres,
y lo débil de Dios es más fuerte
que los hombres.
Pues mirad, hermanos,
vuestra vocación,
que no sois muchos sabios según la carne,
ni muchos poderosos,
ni muchos nobles;
sino que lo necio del mundo escogió Dios,
para avergonzar a los sabios;
y lo débil del mundo escogió Dios,
para avergonzar a lo fuerte;
y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios,
y lo que no es, para deshacer lo que es,
a fin de que nadie se jacte en su presencia.
Mas por él estáis vosotros en Cristo Jesús,
el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría,
justificación, santificación y redención;
para que, como está escrito:
El que se gloría, gloríese en el Señor.»


‭‭1 Corintios‬ ‭1‬:‭18‬-‭31‬ ‭RVR1960‬‬

Porque la Palabra del madero a la verdad es locura a los que se pierden; mas a los que se salvan, es a decir, a nosotros, es potencia de Dios.
Porque está escrito: Destruiré la sabiduría de los sabios, y reprobaré la inteligencia de los entendidos.
¿Qué es del sabio? ¿Qué del escriba? ¿Qué del filósofo de este siglo? ¿No ha enloquecido Dios la sabiduría de este mundo?
Porque en la sabiduría de Dios, por no haber el mundo conocido a Dios por sabiduría, agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación.
Porque los judíos piden señales, y los griegos buscan sabiduría;
pero nosotros predicamos a Cristo colgado en el madero, [que es] a los judíos ciertamente tropezadero, y a los gentiles locura;
pero a los llamados, así judíos como griegos, Cristo [es] potencia de Dios, y sabiduría de Dios.
Porque lo loco de Dios es más sabio que los hombres; y lo flaco de Dios es más fuerte que los hombres.
Porque mirad, hermanos, vuestra vocación: que no sois muchos sabios según la carne, no muchos poderosos, no muchos nobles;
antes lo que es la locura del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo que es la flaqueza del mundo escogió Dios, para avergonzar lo fuerte;
y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios; y lo que no es, para deshacer lo que es,
para que ninguna carne se jacte en su presencia.
De él sin embargo vosotros sois [renacidos] en Cristo Jesús, el cual nos es hecho de Dios sabiduría, y justicia, y santificación, y redención;
para que, como está escrito: El que se gloría, gloríese en el Señor. 1Corintios 1:18-31 Biblia del Jubileo

agradó a Dios salvar a los creyentes = los que le creen al Señor, los que tienen fe en él = Elección Condicional.

«Bendito sea el Dios y Padre
de nuestro Señor Jesucristo,
que nos bendijo con toda bendición espiritual
en los lugares celestiales en Cristo,
según nos escogió en él
antes de la fundación del mundo,
para que fuésemos santos
y sin mancha delante de él,
en amor habiéndonos predestinado
para ser adoptados hijos suyos
por medio de Jesucristo,
según el puro afecto de su voluntad,

para alabanza de la gloria de su gracia,
con la cual nos hizo aceptos en el Amado,
en quien tenemos redención por su sangre,
el perdón de pecados según las riquezas de su gracia,
que hizo sobreabundar para con nosotros
en toda sabiduría e inteligencia,
dándonos a conocer el misterio de su voluntad,
según su beneplácito,
el cual se había propuesto en sí mismo,

de reunir todas las cosas en Cristo,
en la dispensación del cumplimiento de los tiempos,
así las que están en los cielos,
como las que están en la tierra.
En él asimismo tuvimos herencia,
habiendo sido predestinados
conforme al propósito
del que hace todas las cosas
según el designio de su voluntad,

a fin de que seamos para alabanza de su gloria,
nosotros los que primeramente esperábamos en Cristo.
En él también vosotros,
habiendo oído la palabra de verdad,
el evangelio de vuestra salvación,
y habiendo creído en él,
fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa,
que es las arras de nuestra herencia
hasta la redención de la posesión adquirida,
para alabanza de su gloria.»


‭‭Efesios‬ ‭1‬:‭3‬-‭14‬ ‭RVR1960‬‬

Bendito el Dios y Padre del Señor nuestro Jesús Cristo, el cual nos bendijo con toda bendición espiritual en [bienes] celestiales en Cristo,
según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él en caridad;
el cual nos señaló dede antes [el camino] para ser adoptados en hijos por Jesús, [el] Cristo, en sí mismo, por el buen querer de su voluntad,
para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado;
en el cual tenemos redención por su sangre, la remisión de pecados por las riquezas de su gracia,
que sobreabundó en nosotros en toda sabiduría e prudencia,
descubriéndonos el misterio de su voluntad, por el buen querer de su voluntad, según lo que [se] había propuesto en sí mismo,
de restaurar todas las cosas por el Cristo, en la dispensación del cumplimiento de los tiempos, así las que [están] en los cielos, como las que [están] en la tierra.
En él [digo], en quien asimismo tuvimos herencia, [quien] nos señaló desde antes [el camino] conforme al propósito del que hace todas las cosas según el consejo de su voluntad,
para que seamos para alabanza de su gloria, nosotros que antes esperamos en el Cristo.
En el cual [esperásteis] también vosotros oyendo la Palabra de Verdad, el Evangelio de vuestra salud; en el cual también desde que creísteis, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la Promesa,
Que es las arras de nuestra herencia, para la redención de la posesión adquirida para alabanza de su gloria. Efesios 1:3-14 Biblia del Jubileo

desde que creísteis, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la Promesa = los que le creen al Señor, los que tienen fe en él = Elección Condicional.

«Los gentiles, oyendo esto, se regocijaban
y glorificaban la palabra del Señor,
y creyeron todos los que estaban ordenados
para vida eterna.»

‭‭Hechos‬ ‭13‬:‭48‬ ‭RVR1960‬‬

creyeron = los que le creen al Señor, los que tienen fe en él = Elección Condicional.

«Cuando ella estaba a punto de dar a luz mellizos,
y antes de que estos hicieran algo bueno o malo,
Dios le dijo: «Esaú, el mayor,
servirá a Jacob, el menor».
Como dicen las Escrituras:
«Amé a Jacob y aborrecí a Esaú».
Así confirmó Dios su propósito
de elegir a quien él quiere llamar,
sin tomar en cuenta
lo que la persona haya hecho.

Ante todo esto, ¿qué podemos decir?
¿Es Dios injusto? ¡Claro que no!
Es un hecho que Dios le dijo a Moisés:
«Tendré misericordia de quien yo quiera,
y de quien yo quiera me apiadaré».»


‭‭Romanos‬ ‭9‬:‭11‬-‭15‬ ‭NBV‬‬

NBV (Nueva Biblia Vida) es una paráfrasis, no es la Biblia.

.
 



Entre más estudias, más te das cuenta de tu propia ignorancia.
Entre más oras, más consciente eres de tu propia indignidad.
Dado esto, quienes se jactan saberlo todo, seguramente poco leen;
y quienes se jactan de ser dignos, poco oran.

Quienes se acercan más a Dios, menos se jactan en sí mismos,
y más se glorían en su misericordia. Somos lo que somos, por su gracia.


 



ALGUNOS TENDRÍAN QUE CELEBRAR EL CONCILIO CATÓLICO Y NO LA REFORMA

#505añosdelareformaprotestante

Si aún crees en la anti-bíblica noción de que la voluntad del hombre no ha sido afectada por la caída y que aun retiene la capacidad innata para poder dar el primer paso en la salvación.

O si crees en la herética doctrina, que enseña que un redimido que ha sido llamado, justificado y sellado por el Espíritu Santo, pudiera eventualmente terminar siendo abandonado por El Espíritu Santo para finalmente perderse.

En tal caso, no tienes ningún derecho a celebrar el día de la Reforma Protestante, sino más bien, lo que tendrías que “celebrar”, es la convocación que Roma hizo para condenar en el Concilio de Trento, las verdades que fueron sistematizadas en la Reforma.

Porque fue en ese Concilio romanista, donde se condenó, a quienes enseñaran que el hombre es un cadáver moral, que a raíz de la caída, ha quedado absolutamente incapacitado para dar el primer paso a la salvación, y que de no ser por la elección incondicional, nadie absolutamente nadie vendría a Cristo, y fue en Trento donde se condenó también, a quienes enseñaran que la justificación no descansa en las obras, sino pura y exclusivamente en la obra propiciatoria de Cristo.

Daniel Nicolas Pastore


[/url]​
 
ALGUNOS TENDRÍAN QUE CELEBRAR EL CONCILIO CATÓLICO Y NO LA REFORMA

#505añosdelareformaprotestante

Si aún crees en la anti-bíblica noción de que la voluntad del hombre no ha sido afectada por la caída y que aun retiene la capacidad innata para poder dar el primer paso en la salvación.

O si crees en la herética doctrina, que enseña que un redimido que ha sido llamado, justificado y sellado por el Espíritu Santo, pudiera eventualmente terminar siendo abandonado por El Espíritu Santo para finalmente perderse.

En tal caso, no tienes ningún derecho a celebrar el día de la Reforma Protestante, sino más bien, lo que tendrías que “celebrar”, es la convocación que Roma hizo para condenar en el Concilio de Trento, las verdades que fueron sistematizadas en la Reforma.

Porque fue en ese Concilio romanista, donde se condenó, a quienes enseñaran que el hombre es un cadáver moral, que a raíz de la caída, ha quedado absolutamente incapacitado para dar el primer paso a la salvación, y que de no ser por la elección incondicional, nadie absolutamente nadie vendría a Cristo, y fue en Trento donde se condenó también, a quienes enseñaran que la justificación no descansa en las obras, sino pura y exclusivamente en la obra propiciatoria de Cristo.

Daniel Nicolas Pastore


[/url]
http://

http://[SIZE=7] [/SIZE]


Hermanos míos, ¿qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene las obras? ¿Por ventura esta tal fe le podrá salvar? Santiago 2:14

.
 
Hermanos míos, ¿qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene las obras? ¿Por ventura esta tal fe le podrá salvar? Santiago 2:14

.


LA VERDAD SOBRE LA JUSTIFICACIÓN POR LA FE
¿Qué requiere Dios del hombre para otorgarle salvación?

Rpta. Que guarde los mandamientos. *Mateo 19:16-17 “Entonces vino uno y le dijo: Maestro bueno, ¿qué bien haré para tener la vida eterna? Él le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno sino uno: Dios. Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos”.
*Romanos 2:13 “... los hacedores de la ley serán justificados” Esto quiere decir que los que cumplan los mandamientos serán considerados justos y por ende serán dignos merecedores de la vida eterna.

¿Tiene el hombre la capacidad de cumplir con lo requerido?

Rpta. No, por su naturaleza pecaminosa y porque sus mejores obras ante los ojos de Dios son como trapos de inmundicia.
*Romanos 8:7 “Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios ni tampoco pueden”.
*Isaías 64:6 “Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias como trapo de inmundicia...”

¿Cómo entonces llegamos a ser salvos?

Rpta. Llegamos a ser salvos a causa de la obediencia de nuestro sustituto: Cristo. Mediante la fe en esto (en que tan solo la obediencia de Cristo me otorga salvación) su obediencia es considerada como la mía. Llego a ser justo ante sus ojos y por ende soy merecedor de la vida eterna.
*Romanos 5:19 y 21
“Porque así como por la desobediencia de un hombre (Adán) los muchos fueron constituidos pecadores,
así también por la obediencia de uno (Cristo), los muchos serán constituidos justos.
Para que así como el pecado reinó para muerte,
así también la gracia reine por la justicia para vida eterna mediante Jesucristo, Señor nuestro”.

*Romanos 3:28
“Concluimos pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley”

¿Hay lugar para las buenas obras?

Rpta. Por supuesto que sí y su lugar es el primero.

*Efesios 2:10
“Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras,
las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas”


El propósito del evangelio no ha sido otra cosa que hacer que el pecador en vista de tan inmensurable amor, proceda al arrepentimiento y ande en novedad de vida por amor a aquel que ya obró su salvación. Sin embargo ni esta novedad de vida de genuino amor en el salvador forma parte alguna de la provisión que nos salva de la condena 1 Corintios 4:4 “Porque aunque de nada tengo mala conciencia, no por eso soy justificado...” Pablo andaba en novedad de vida por amor a su salvador sin embargo no le otorgo mérito salvador a esta experiencia. Al contrario manifestó que no por esto llegaba a ser considerado justo y por consiguiente merecer la vida eterna. Él sabía que él único fundamento que otorgaba salvación era aquella vida únicamente santa de Cristo su sustituto. Sabía que tan solo mediante la fe reconocedora de que la obediencia de Cristo únicamente compran la salvación, Dios considera justo al pecador y por consiguiente merece la vida eterna.

CONCLUSIÓN:
Nadie será salvo en sus pecados, cierto; la fe sin obras es muerta, cierto; sin santidad nadie verá al Señor, cierto; la fe salvadora es una fe que obra por amor, cierto; todo esto aporta y asegura nuestra salvación, FALSO. La salvación fue comprada únicamente por la obra de Cristo. No hay más aporte. Ahora muchos dirán y que del pasaje de Santiago 2:24 “Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe”. Lo que sucede es que mientras Pablo contestaba la pregunta ¿Cómo se justificará el hombre ante Dios? Santiago contestaba la pregunta ¿Cómo se justificará el hombre ante los hombres? En Romanos 4:2 encontramos la confirmación de lo expuesto: “Porque si Abraham fue justificado por las obras, tiene de que gloriarse, pero no para con Dios”. Abraham tiene obras de las cuales puede gloriarse, con las cuales puede justificarse ante todos, pero no para con Dios. Es un gran error considerar a mi fe genuina que obra por amor a su salvador como derecho o parte del derecho para reclamar salvación Tan solo la justicia (obediencia a la ley Deut. 6:25) de Cristo imputada o acreditada a cuenta del pecador es el derecho. Tan solo sus méritos pasados a mi cuenta hacen que yo aparezca justo ante los ojos de Dios y se me conceda salvación. Dios no está mirando si tenemos una fe genuina que obra por amor para salvarnos, ante su santidad nuestra fe que obra por amor no es mas que trapo de inmundicia. No hay mérito en la fe. Eso contradiría el evangelio de ser justificados por una gracia que se extiende sin causa de parte nuestra. Negaría, además, la justificación sola por Cristo. La fe no hace. Meramente toma. No hace que aparezca la gracia sino que meramente se torna consciente de algo que ya está en existencia. Es como abrir los ojos para ver el sol. El sol ya estaba allí, y abrir los ojos no tiene nada que ver con hacer que brille. La fe es aceptar nuestra aceptación en Jesucristo. Recordemos también que la fe no es atributo nuestro sino obra del Espíritu Santo. La salvación se otorga bajo la única condición de perfecta obediencia a la ley de Dios. Por favor no rebajemos la norma a pobres esfuerzos humanos. La Biblia es clara, nos señala una salvación por gracia, de lo contrario ya no sería gracia “Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia...” Romanos 11:6. Veamos el orden de la redención para que la idea quede más clara: 1) La bendición de la justificación. 2) La esperanza firme de la glorificación basada en la justificación. 3) La apelación a la santificación. “Mirad cual amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios, por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él. Amados, ahora somos hijos de Dios (1 Justificación) y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser, pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él porque le veremos tal como él es (2Glorificación). Y todo aquel que tiene esta esperanza en él, se purifica así mismo (3Santificación), así como él es puro” 1Juan 3:1-3. No somos exhortados a vivir una vida de santificación para hallar en ella la esperanza de ser glorificados, sino que somos exhortados a vivir una vida de santificación porque tenemos esa esperanza. Si corremos el camino de la santificación para obtener la esperanza corremos en incertidumbre, porque ¿Cómo podemos saber si somos suficientemente buenos o si corremos bastante bien como para satisfacer a Dios? Pero si corremos el camino de la santificación porque tenemos una esperanza firme, corremos con paciencia la carrera que tenemos por delante. Sin embargo si hay ausencia de santificación es evidente que nunca hubo justificación, que nunca el pecador acepto que tan solo la obediencia de Cristo le otorgaba salvación. Y ante esta negativa no puede haber salvación. La santificación no es opcional pero tampoco es mérito salvador. Si alguien no llega a ser salvo no es precisamente porque se considere o haya mérito en la fe que obra por amor sino porque la ausencia de esta fe da a conocer que la persona nunca acepto que ya tenia la salvación en virtud tan solo a la obediencia de Cristo. Es así como se entiende versículos como “El que no nace de nuevo no entrara al reino” San Juan 3:5. El pecador no entrará al reino porque no aceptó que tan solo los méritos de Cristo compraron su salvación, cuyo reflejo es que no nació de nuevo. En otras palabras si alguien se salva se debe a la iniciativa de Dios y si finalmente se pierde se deberá a su propia iniciativa. Recordemos la experiencia del ladrón que recibió la promesa de la vida eterna allí en el Gólgota. El no tuvo tiempo de mostrar una fe que obra por amor por ya tener la salvación comprada, no tuvo tiempo de preparar su idoneidad mas siendo que la justicia imputada tan solo es el derecho. Cristo pudo asegurarle que moraría con él. Hermano si hoy te llegara la muerte y sintieras que no has tenido una fe activa no te preocupes ese no es el derecho. Recuerda tu “... fe es contada por justicia” Romanos 4:11. Recuerda también Números 21:4-9. Esta historia ilustra nuestra condición, a todos nos ha mordido Satanás Apocalipsis 12:9 “ Y fue lanzado fuera el dragón, la serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero...” Tal veneno es para muerte eterna. La solución se halla únicamente en mirar fuera de nuestra propia experiencia. Tenemos que mirar a ese Cristo levantado en un madero como nuestra única esperanza de salvación San Juan 3: 14-15. En el caso de que te sientas preparado tampoco confíes en tus trapos de inmundicia; mas gózate en que allá en los cielos tan solo la obediencia de Cristo compra tu salvación si así lo quieres.
El sacrificio de Cristo es más que simplemente provisional. Es efectivo en tanto compró nuestra vida actual y todo cuanto poseemos; todavía más, compró la salvación eterna a favor nuestro. La parálisis espiritual de la tibieza se origina en lo más hondo de nosotros, en la consideración de Cristo como un Banco que no hace nada, hasta que ingresemos previamente un deposito. Lo convertimos en alguien impersonal, distante. A nosotros nos toca dar el primer paso. Es decir, hacemos depender nuestra salvación de nuestra propia iniciativa. Sin embargo, en realidad Cristo hizo ya el depósito de vida eterna con todas sus bendiciones, ingresándolos inmerecidamente a nuestra cuenta bancaria. Un amor tal nos constriñe a vivir para él, convirtiendo en realmente fácil ser salvo, y difícil perderse. Nace una superior motivación: el vivo deseo de honrar y vindicar a Cristo, como ilustra el sentimiento de una novia hacia su prometido. Va más allá de nuestros propios deseos egoístas. Nace una apreciación profunda y sincera del gran amor revelado en la cruz, independiente de nuestro anhelo de recompensa o temor al infierno. Trasciende a toda motivación centrada en el yo.

“Yo deshice como una nube tus rebeliones, y como niebla tus pecados; vuélvete a mí, porque yo te redimí”
Isaías 44:22

“No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros...”
San Juan 15:16

 
Última edición:
LA VERDAD SOBRE LA JUSTIFICACIÓN POR LA FE
¿Qué requiere Dios del hombre para otorgarle salvación?

Rpta. Que guarde los mandamientos. *Mateo 19:16-17 “Entonces vino uno y le dijo: Maestro bueno, ¿qué bien haré para tener la vida eterna? Él le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno sino uno: Dios. Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos”.
*Romanos 2:13 “... los hacedores de la ley serán justificados” Esto quiere decir que los que cumplan los mandamientos serán considerados justos y por ende serán dignos merecedores de la vida eterna.

¿Tiene el hombre la capacidad de cumplir con lo requerido?

Rpta. No, por su naturaleza pecaminosa y porque sus mejores obras ante los ojos de Dios son como trapos de inmundicia.
*Romanos 8:7 “Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios ni tampoco pueden”.
*Isaías 64:6 “Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias como trapo de inmundicia...”

¿Cómo entonces llegamos a ser salvos?

Rpta. Llegamos a ser salvos a causa de la obediencia de nuestro sustituto: Cristo. Mediante la fe en esto (en que tan solo la obediencia de Cristo me otorga salvación) su obediencia es considerada como la mía. Llego a ser justo ante sus ojos y por ende soy merecedor de la vida eterna.
*Romanos 5:19 y 21
“Porque así como por la desobediencia de un hombre (Adán) los muchos fueron constituidos pecadores,
así también por la obediencia de uno (Cristo), los muchos serán constituidos justos.
Para que así como el pecado reinó para muerte,
así también la gracia reine por la justicia para vida eterna mediante Jesucristo, Señor nuestro”.

*Romanos 3:28
“Concluimos pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley”

¿Hay lugar para las buenas obras?

Rpta. Por supuesto que sí y su lugar es el primero.

*Efesios 2:10
“Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras,
las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas”


El propósito del evangelio no ha sido otra cosa que hacer que el pecador en vista de tan inmensurable amor, proceda al arrepentimiento y ande en novedad de vida por amor a aquel que ya obró su salvación. Sin embargo ni esta novedad de vida de genuino amor en el salvador forma parte alguna de la provisión que nos salva de la condena 1 Corintios 4:4 “Porque aunque de nada tengo mala conciencia, no por eso soy justificado...” Pablo andaba en novedad de vida por amor a su salvador sin embargo no le otorgo mérito salvador a esta experiencia. Al contrario manifestó que no por esto llegaba a ser considerado justo y por consiguiente merecer la vida eterna. Él sabía que él único fundamento que otorgaba salvación era aquella vida únicamente santa de Cristo su sustituto. Sabía que tan solo mediante la fe reconocedora de que la obediencia de Cristo únicamente compran la salvación, Dios considera justo al pecador y por consiguiente merece la vida eterna.

CONCLUSIÓN:
Nadie será salvo en sus pecados, cierto; la fe sin obras es muerta, cierto; sin santidad nadie verá al Señor, cierto; la fe salvadora es una fe que obra por amor, cierto; todo esto aporta y asegura nuestra salvación, FALSO. La salvación fue comprada únicamente por la obra de Cristo. No hay más aporte. Ahora muchos dirán y que del pasaje de Santiago 2:24 “Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe”. Lo que sucede es que mientras Pablo contestaba la pregunta ¿Cómo se justificará el hombre ante Dios? Santiago contestaba la pregunta ¿Cómo se justificará el hombre ante los hombres? En Romanos 4:2 encontramos la confirmación de lo expuesto: “Porque si Abraham fue justificado por las obras, tiene de que gloriarse, pero no para con Dios”. Abraham tiene obras de las cuales puede gloriarse, con las cuales puede justificarse ante todos, pero no para con Dios. Es un gran error considerar a mi fe genuina que obra por amor a su salvador como derecho o parte del derecho para reclamar salvación Tan solo la justicia (obediencia a la ley Deut. 6:25) de Cristo imputada o acreditada a cuenta del pecador es el derecho. Tan solo sus méritos pasados a mi cuenta hacen que yo aparezca justo ante los ojos de Dios y se me conceda salvación. Dios no está mirando si tenemos una fe genuina que obra por amor para salvarnos, ante su santidad nuestra fe que obra por amor no es mas que trapo de inmundicia. No hay mérito en la fe. Eso contradiría el evangelio de ser justificados por una gracia que se extiende sin causa de parte nuestra. Negaría, además, la justificación sola por Cristo. La fe no hace. Meramente toma. No hace que aparezca la gracia sino que meramente se torna consciente de algo que ya está en existencia. Es como abrir los ojos para ver el sol. El sol ya estaba allí, y abrir los ojos no tiene nada que ver con hacer que brille. La fe es aceptar nuestra aceptación en Jesucristo. Recordemos también que la fe no es atributo nuestro sino obra del Espíritu Santo. La salvación se otorga bajo la única condición de perfecta obediencia a la ley de Dios. Por favor no rebajemos la norma a pobres esfuerzos humanos. La Biblia es clara, nos señala una salvación por gracia, de lo contrario ya no sería gracia “Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia...” Romanos 11:6. Veamos el orden de la redención para que la idea quede más clara: 1) La bendición de la justificación. 2) La esperanza firme de la glorificación basada en la justificación. 3) La apelación a la santificación. “Mirad cual amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios, por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él. Amados, ahora somos hijos de Dios (1 Justificación) y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser, pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él porque le veremos tal como él es (2Glorificación). Y todo aquel que tiene esta esperanza en él, se purifica así mismo (3Santificación), así como él es puro” 1Juan 3:1-3. No somos exhortados a vivir una vida de santificación para hallar en ella la esperanza de ser glorificados, sino que somos exhortados a vivir una vida de santificación porque tenemos esa esperanza. Si corremos el camino de la santificación para obtener la esperanza corremos en incertidumbre, porque ¿Cómo podemos saber si somos suficientemente buenos o si corremos bastante bien como para satisfacer a Dios? Pero si corremos el camino de la santificación porque tenemos una esperanza firme, corremos con paciencia la carrera que tenemos por delante. Sin embargo si hay ausencia de santificación es evidente que nunca hubo justificación, que nunca el pecador acepto que tan solo la obediencia de Cristo le otorgaba salvación. Y ante esta negativa no puede haber salvación. La santificación no es opcional pero tampoco es mérito salvador. Si alguien no llega a ser salvo no es precisamente porque se considere o haya mérito en la fe que obra por amor sino porque la ausencia de esta fe da a conocer que la persona nunca acepto que ya tenia la salvación en virtud tan solo a la obediencia de Cristo. Es así como se entiende versículos como “El que no nace de nuevo no entrara al reino” San Juan 3:5. El pecador no entrará al reino porque no aceptó que tan solo los méritos de Cristo compraron su salvación, cuyo reflejo es que no nació de nuevo. En otras palabras si alguien se salva se debe a la iniciativa de Dios y si finalmente se pierde se deberá a su propia iniciativa. Recordemos la experiencia del ladrón que recibió la promesa de la vida eterna allí en el Gólgota. El no tuvo tiempo de mostrar una fe que obra por amor por ya tener la salvación comprada, no tuvo tiempo de preparar su idoneidad mas siendo que la justicia imputada tan solo es el derecho. Cristo pudo asegurarle que moraría con él. Hermano si hoy te llegara la muerte y sintieras que no has tenido una fe activa no te preocupes ese no es el derecho. Recuerda tu “... fe es contada por justicia” Romanos 4:11. Recuerda también Números 21:4-9. Esta historia ilustra nuestra condición, a todos nos ha mordido Satanás Apocalipsis 12:9 “ Y fue lanzado fuera el dragón, la serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero...” Tal veneno es para muerte eterna. La solución se halla únicamente en mirar fuera de nuestra propia experiencia. Tenemos que mirar a ese Cristo levantado en un madero como nuestra única esperanza de salvación San Juan 3: 14-15. En el caso de que te sientas preparado tampoco confíes en tus trapos de inmundicia; mas gózate en que allá en los cielos tan solo la obediencia de Cristo compra tu salvación si así lo quieres.
El sacrificio de Cristo es más que simplemente provisional. Es efectivo en tanto compró nuestra vida actual y todo cuanto poseemos; todavía más, compró la salvación eterna a favor nuestro. La parálisis espiritual de la tibieza se origina en lo más hondo de nosotros, en la consideración de Cristo como un Banco que no hace nada, hasta que ingresemos previamente un deposito. Lo convertimos en alguien impersonal, distante. A nosotros nos toca dar el primer paso. Es decir, hacemos depender nuestra salvación de nuestra propia iniciativa. Sin embargo, en realidad Cristo hizo ya el depósito de vida eterna con todas sus bendiciones, ingresándolos inmerecidamente a nuestra cuenta bancaria. Un amor tal nos constriñe a vivir para él, convirtiendo en realmente fácil ser salvo, y difícil perderse. Nace una superior motivación: el vivo deseo de honrar y vindicar a Cristo, como ilustra el sentimiento de una novia hacia su prometido. Va más allá de nuestros propios deseos egoístas. Nace una apreciación profunda y sincera del gran amor revelado en la cruz, independiente de nuestro anhelo de recompensa o temor al infierno. Trasciende a toda motivación centrada en el yo.

“Yo deshice como una nube tus rebeliones, y como niebla tus pecados; vuélvete a mí, porque yo te redimí”
Isaías 44:22

“No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros...”
San Juan 15:16


Así también la fe, si no tuviere las obras, es muerta en sí misma. Santiago 2:17

Porque somos hechura suya, criados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó para que anduviésemos en ellas. Efesios 2:10

.
 
¿"Pastor" Ureña ?

Ya me parecía raro encontrar un predicador que volviera a las raíces romanas de la Fe+Obras...Claro, uno de sotana.

Sin título.png
 



El hombre mortal, nacido según la carne de una fuente que fue maldita en Adán, no puede llegar a la dignidad espiritual del nuevo nacimiento sino a través de la guía del Espíritu Santo. En efecto, no puede ni siquiera fomentar deseo alguno por ello mientras no haya recibido de Dios el ardor de este deseo, del cual dice el Señor: “Fuego he venido a echar en la tierra, y ¿qué quiero sino que arda?” (Lucas 12:49). Ese fuego es el amor de Dios que un amante del mundo no puede concebir en su corazón esclavizado. Está lleno del amor de las cosas vanas, y aunque pudiera escaparse de ellas en alguna medida, y elevándose por encima de los bienes temporales y visibles, alcanzar por su propio entendimiento los eternos e invisibles; aunque pudiera renunciar a la adoración de los ídolos y renunciar a la adoración del cielo y de la tierra y de todas las cosas creadas de este mundo, aun así no concebiría la fe y el amor de Cristo, porque le molestaría la bajeza del Señor. Él no superaría con su propia perspicacia el escándalo de la natividad y muerte de nuestro Señor. Porque como la sabiduría del mundo resiste a la sabiduría de Dios, cegando así la soberbia de los engreídos, así agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de nuestra predicación (1 Corintios 1:21). Por eso, los que se ensoberbecen por sus conocimientos mundanos, piensan que la cruz de Cristo es cosa de reír más que de adorar; y cuanto más se eleva un hombre en los logros de las ciencias humanas, más desprecia la humildad y debilidad de nuestra predicación.

No es de extrañar tampoco, que la filosofía pagana se oponga al Evangelio de la Cruz de Cristo, cuando también la erudición judía lo resiste. Concluimos que ni los doctos ni los analfabetos de cualquier raza o rango llegan a Dios guiados por la razón humana; pero todo hombre que se convierte a Dios primero es movido por la gracia de Dios. Porque el hombre no es luz para sí mismo, ni puede encender su propio corazón con un rayo de su propia luz.

¿Qué hombre hay que renunciaría a tantas opiniones contradictorias, a tantos hábitos restrictivos, a tantos prejuicios empedernidos, confiando únicamente en su propio juicio y ayudado únicamente por la palabra hablada de un maestro? La gracia consistiría entonces sólo de escuchar exteriormente la doctrina y toda la fe del hombre brotaría de su propia voluntad. Si tal fuera el caso, no habría diferencia entre la Gracia y la Ley; y el espíritu del perdón no animaría a nadie si permaneciese la letra que mata. Porque ciertamente la Ley manda que se hagan cosas o que se eviten, pero no ayuda a hacerlas ni a evitarlas. Su rigor se cumple no por libre elección sino por temor. Pero el Señor, con miras no a destruir, sino a cumplir la Ley (Mateo 5:17), con la ayuda de Su gracia, hizo efectivo el mandato de la Ley, y con la abundancia de Su clemencia levantó su sanción penal para no vengar el pecado con castigos, sino destruirlo mediante el perdón.

A menos que Él obre en nosotros, no podemos ser participantes de ninguna virtud. Porque en verdad sin este Bien nada es bueno, sin esta Luz nada es brillante, sin esta Sabiduría nada es sabio, sin esta Justicia, nada es justo. Porque el Señor dice por boca de Isaías, “Yo, Yo soy el Señor, y fuera de Mí no hay ninguno que salve” (Isaías 43:11). Y dice Jeremías, “Yo sé, oh Señor, que no depende del hombre su camino, tampoco es del hombre dirigir su camino” (Jeremías 10:23).

===

– Extracto pequeño de la obra, Un llamado a todas las naciones, por Próspero de Aquitania, el más brillante estudiante de San Agustín (algunos lo atribuyen a León el Grande, obispo de Roma, aunque es de dudar) escrita alrededor del 450 d. C.


***

Pero Dios demuestra su amor
para con nosotros,
en que siendo aún pecadores,
Cristo murió por nosotros.

Romanos 5:8

Pero Dios,
que es rico en misericordia,
por causa del gran amor
con que nos amó,

Efesios 2:4

 
– Extracto pequeño de la obra, Un llamado a todas las naciones, por Próspero de Aquitania, el más brillante estudiante de San Agustín (algunos lo atribuyen a León el Grande, obispo de Roma, aunque es de dudar) escrita alrededor del 450 d. C.

http://httpstory_fbid=pfbid02JNixjW...z1cCDAnSLQdDWbJAQA54wBDnil&id=100064022078299

Vuelves a citar a herejes como el católico Agustín de Hipona, o sus discípulos.

¿No dijiste que solamente te basabas en la Biblia?







.
 



Sobre el "libre albedrío"

Pastor Enior Jose

Se nos acusa vilmente que negamos la libertad humana para escoger, lo que tradicionalmente se le ha conocido en occidente como "liberum arbitrium", o, "libre albedrío". Sin embargo, esto es una calumnia. La Confesión de Fe de Westminster, capítulo tres, sección una declara: "[la voluntad soberana de Dios] ni quita la libertad o contingencia de las causas secundarias, sino que más bien las establece". Es decir, la voluntad del hombre es precisamente libre de elegir, debido a que la voluntad soberana de Dios así lo ha establecido.
Sin embargo, lo que sí negamos es esto: que el hombre escoge libremente de manera indiferente, o, lo que llamamos "libre albedrío absoluto". El hombre nunca elige en el vacío, mucho menos, está su voluntad divorciada de sus afectos al escoger. ¿Y qué terrible efecto tuvo la caída en la voluntad del hombre? La Escritura nos lo dice:

– Génesis 6:5:
'Y el SEÑOR vio ... que toda intención de los pensamientos de los corazones de los hombres era solo hacer siempre el mal".

– Génesis 8:21:
"porque la intención del corazón del hombre es mala desde su juventud".

El "libre albedrío" humano sólo es libre en la medida en que puede elegir de acuerdo con la inclinación del corazón humano. Y la inclinación del corazón humano, posterior a la caída, está continua e irrevocablemente (al menos hablando en términos humanos) inclinada hacia el mal. Es por esto, que el hombre, por su mismo “libre albedrío” no puede escoger a Dios: de hecho, el Apóstol Pablo va aún más lejos, “no busca a Dios" sino que "reprime la verdad" de Dios
(Romanos 3:11 y 1:18).

Por eso, como le dijo Jesús, no a un borracho, no a una prostituta, sino a un "principal maestro entre los líderes judíos": "TIENES que nacer de nuevo" (Juan 3).
Es decir: vuestro corazón debe ser regenerado, no por voluntad humana (pues está aprisionada), sino por la voluntad del Espíritu, para poder conocer y gozar el reino de los cielos.

San Agustín, refutando los semi-pelagianos de sus días (quienes creen en el libre albedrío absoluto), lo dijo mejor:
– "Comprendamos, pues, la naturaleza de este llamamiento santo, por el cual son hechos elegidos: son elegidos no porque hayan creído, sino que son elegidos para que puedan creer".
Sí, los hombres eligen libremente, pero eligen libremente pecar y resistir la verdad. Por eso, sólo los que nacen por voluntad de Dios,
y no de la carne, heredarán el reino de los cielos preparado para ellos.



 



– “Porque de Él, y por Él, y para Él, son todas las cosas.
A Él sea la gloria por los siglos. Amén.”

(Romanos 11:36).

Nuestra elección procede “de Él”: he aquí la labor del Padre. Nuestra redención es “por Él”: he aquí la labor del Hijo. Y todas las cosas son santificadas "para Él”: he aquí la labor del Espíritu Santo. Por tanto, toda la obra de la nueva creación, es decir, la redención de todos los santos escogidos libre y soberanamente por Dios, es una obra enteramente de Dios, así que, toda la gloria es de Dios. No hay lugar para la jactancia humana, no hay lugar para que el orgullo humano encuentre una causa justa para buscar su propia gloria aparte de Dios. Cualquier gloria que alcancen los santos, ya sea en esta vida y en la venidera, es una gloria derivada, es decir, que procede del Padre, y que en la reunión de todas las cosas en el Hijo, tanto las que están en los cielos como las que están en la tierra, regresará totalmente a Él, para que cómo Pablo nos dice en su primera carta a los Corintios: “Dios sea TODO en TODOS” (1 Corintios 15:28). No te jactes, oh pecador, como si fuera tu obra, lo que es total y verdaderamente la obra de Dios en tu vida. Una obra no provocada por tu propia dignidad, todo lo contrario, realizada en ti a pesar de tu propia indignidad: tú eres indigno, pero Él es digno; tú eres infiel, pero Él es Fiel; tú eres merecedor de Su justa ira, pero ÉL de ti tuvo misericordia infinita. Así que, atribuye a Él, toda la gloria.

===

[Pequeño extracto del sermón, que por la gracia de Dios, estaré entregando el cuerpo local de fieles]

Les deseo a todos los fieles, en todas las partes del mundo, un glorioso día del Señor este primer domingo de noviembre. Adorad y dad gracias al Señor, santos de Dios.