EL PAPA DE HITLER: Pio XII

Re: EL PAPA DE HITLER: Pio XII

.
.
El Papa de Hitler ahora es “Venerable”
 
Re: EL PAPA DE HITLER: Pio XII

¡Ajá! estamos hablando de "Operación Valkiria", no se me olvida el nombre de Stauffenberg.
 
Re: EL PAPA DE HITLER: Pio XII

.
.
El Papa de Hitler ahora es “Venerable”

Siempre lo ha sido........ lee:

Eugenio Pacelli, futuro Pío XII, contribuyó a preparar la encíclica «Mit brennender Sorge» (1937), en la que Pío XI condenó el nazismo. La encíclica, prohibida en Alemania, fue introducida en el país de modo clandestino y leída a los fieles en las iglesias católicas.
En su presentación de la encíclica, el futuro Pío XII comparó a Hitler con el diablo y advirtió proféticamente su temor de que los Nazis lanzaran una "guerra de exterminación"
El New York Times en su editorial de Navidad de 1941, elogió al Papa Pío XII por "ponerse plenamente contra el hitlerismo" y por "no dejar duda de que los objetivos de los Nazis son irreconciliables con su propio concepto de la paz Cristiana".
Varios historiadores judíos, como Joseph Lichten, de B'nai B'rith (organización judía dedicada a denunciar el antisemitismo y mantener viva la memoria del genocidio nazi), han documentado los esfuerzos del Vaticano en favor de los hebreos perseguidos. Según el mismo Lichten, en septiembre de 1943, Pío XII ofreció bienes del Vaticano como rescate de judíos apresados por los nazis. También recuerda que, durante la ocupación alemana de Italia, la Iglesia, siguiendo instrucciones del Papa, escondió y alimentó a miles de judíos en la Ciudad del Vaticano y en Castelgandolfo, así como en templos y conventos. Lichten, escribiendo en el boletín del Jewish Antidefamation League (Liga judía contra la difamación) dijo en 1958 que "la oposición (de Pío XII) al nazismo y sus esfuerzos para ayudar a los judíos en Europa eran bien conocidos al mundo que sufre"
Después de la guerra, organizaciones y personalidades judías reconocieron varias veces oficialmente la sabiduría de la diplomacia del Papa Pío XII.
El Congreso Judío Mundial agradeció en 1945 la intervención del Papa, con un generoso donativo al Vaticano.
En el mismo año, el gran rabino de Jerusalén, Isaac Herzog, envió a Pío XII una bendición especial «por sus esfuerzos para salvar vidas judías durante la ocupación nazi de Italia».
Israel Zolli, gran rabino de Roma, quién como nadie pudo apreciar los esfuerzos caritativos del Papa por los judíos, al terminar la guerra se hizo católico y tomó en el bautismo el nombre de pila del Papa, Eugenio, en señal de gratitud. El escribió un libro sobre su conversión ofreciendo numerosos testimonios sobre la actuación de Pío XII.
El jueves 7 de septiembre de 1945 Giuseppe Nathan, comisario de la Unión de Comunidades Judías Italianas, declaró: «Ante todo, dirigimos un reverente homenaje de gratitud al Sumo Pontífice y a los religiosos y religiosas que, siguiendo las directrices del Santo Padre, vieron en los perseguidos a hermanos, y con valentía y abnegación nos prestaron su ayuda, inteligente y concreta, sin preocuparse por los gravísimos peligros a los que se exponían» (L'Osservatore Romano, 8 de septiembre de 1945, p. 2).
El 21 de septiembre del mismo año, Pío XII recibió en audiencia al Doctor A. Leo Kubowitzki, secretario general del Congreso judío internacional, que acudió para presentar «al Santo Padre, en nombre de la Unión de las Comunidades Judías, su más viva gratitud por los esfuerzos de la Iglesia católica en favor de la población judía en toda Europa durante la guerra» (L'Osservatore Romano, 23 de septiembre de 1945, p. 1).
El jueves 29 de noviembre de 1945, el Papa recibió a cerca de ochenta delegados de prófugos judíos, procedentes de varios campos de concentración en Alemania, que acudieron a manifestarle «el sumo honor de poder agradecer personalmente al Santo Padre la generosidad demostrada hacia los perseguidos durante el terrible período del nazi-fascismo» (L'Osservatore Romano, 30 de noviembre de 1945, p. 1).
En 1958, al morir el Papa Pío XII, Golda Meir (Ministro de Asuntos Exteriores de Israel) envió un elocuente mensaje: «Compartimos el dolor de la humanidad (...). Cuando el terrible martirio se abatió sobre nuestro pueblo, la voz del Papa se elevó en favor de sus víctimas. La vida de nuestro tiempo se enriqueció con una voz que habló claramente sobre las grandes verdades morales por encima del tumulto del conflicto diario. Lloramos la muerte de un gran servidor de la paz». Nota de pie # 16 del documento «Nosotros recordamos: una reflexión sobre la "Shoah"».
El presidente de USA, Eisenhower, al morir el Papa: «El mundo - ahora es más pobre después de la muerte del Papa Pío XII»
El bien de los judíos requería que el Papa se abstuviera de hacer declaraciones contra los Nazis durante la ocupación alemana. La ayuda se tenía que efectuar por otros medios. También la Cruz Roja Internacional y el Consejo Ecuménico de las Iglesias coincidieron con la Santa Sede en que era mejor guardar silencio para no poner en peligro los esfuerzos en favor de los judíos. Pero nadie ataca a la Cruz Roja por su «silencio» ante el Holocausto.
El diplomático Israelí Pinchas Lapide calculó que Pío XII fue personalmente responsable por salvar al menos 700,000 judíos.
El historiador judío Richard Breitman, ha escrito un contundente libro sobre el holocausto. Como consultor del Grupo de trabajo para la restitución de los bienes a los judíos (grupo que ha obtenido la desclasificación de los dossieres del OSS). En una entrevista al «Corriere della Sera», del 29 de junio del 2000, Breitman que es hasta ahora el único autorizado a ver los documentos del OSS (el espionaje estadounidense en la segunda guerra mundial), ha explicado que lo que más le ha impresionado ha sido la hostilidad alemana hacia el Papa y el plan de germanización del país de septiembre de 1943. Breitman ha encontrado también «sorprendente el silencio aliado sobre el holocausto» ¿Ha escuchado usted algo sobre entre las publicaciones populares?.
 
Re: EL PAPA DE HITLER: Pio XII

Hay que diferenciar dos cosas cuando se habla del papel de la Iglesia Católica-Romana durante la Segunda Guerra Mundial, en especial con lo que respecta a los nazis; la Iglesia como institución política y de derecho y la Iglesia como institución religiosa. Soy historiador y voy a intentar no salir más allá del método historiográfico y tratar este tema con ecuanimidad y rigor.

Con la unificación de Italia y la conquista de Roma en 1870 (luego capital del Estado Italiano) los Estados Pontificios desaparecen políticamente del mapa y los papas por tanto pierden su poder temporal, poder del que llevaban disfrutando once siglos. Esta nueva situación dejó al papado muy debilitado pese a que seguía en lo religioso controlando plenamente la Iglesia. Los papas prohibieron entonces a los italianos participar de la vida política de su nueva nación y cortaron relaciones con la Monarquía Constitucional que se había instaurado en toda Italia.

Hay que esperar a la proclamación del Estado Fascista de Musolini en el seno de la misma monarquía italiana para que años más tarde en 1929 la Iglesia firme un concordato que reconoce la legitmidad del nuevo estado italiano y este la independencia de un pequeño estado en el Vaticano. Así el Vaticano es fundado y el Papa recupera su poder temporal (aunque en un espacio muy reducido y prácticamente sin súbditos que no sean clero de la misma Iglesia). Estas cosas ocurren durante el papado de Pio XI.

Es por tanto una época muy delicada para el Estado Vaticano y para su independencia y consolidación, que les gustase o no (y no les gustaba demasiado) dependía en gran medida de Musolini y de la Italia fascista. En este sentido la Iglesia Romana tuvo que vivir envuelta geográficamente por un estado que no escondía sus simpatías por el nazismo y que no tardó en aliarse con éste en la Segunda Guerra Mundial. Fue un tiempo en el que el Vaticano tuvo que desplegar una política diplomática muy hábil de modo que no se le asociase con los fascistas pero tampoco molestar o enfadar a sus vecinos fascistas. Fue por tanto una fase en la que el papado tuvo que dedicarse sin paliativos a desarrollar una nueva política diplomática en la cual la discreción y la moderación eran indispensables para su supervivencia.

En las relaciones internacionales que es de lo que aquí más se habla en este hilo, con Alemania y con otras naciones, el papado se vio en la necesidad de llagar a acuerdos para que su iglesia en los respectivos países en los que estaba pudiese sobrevivir dignamente y desarrollarse conforme a la ley de éstos, por esta razones se firman los "concordatos" que son acuerdos internacionales entre el Vaticano y otros países para el normal funcionamiento del minsiterio católico y de las relaciones entre ambas naciones. Así se firman con el Tercer Reich (1933) igual que firmaron con Polonia (1925), Italia (1929), Austria (1933), etc... Y estos fueron firmados por Pio XI, no por Pio XII, pero eso da igual.

En lo institucional la Iglesia cuidó de sus relaciones internacionales con moderación y mucha cautela, si algo se le podría reprochar es que no fue muy crítica ni valiente en la condena del nazismo o del fascismo, cuando sí lo fue del comunismo. Pero por otro lado esa era la tónica general de los años 30, es decir, no condenar a Alemania, incluso complacerla siempre que fuese necesario. No olvidemos que Inglaterra y Francia permitieron y se complacieron con Hitler cuando este anexionó Austria, y peor, cuando en los pactos de Munich, Alemania con el consentimiento de las democracias europeas eliminó a Checoslovaquía anexionando Bohemia y Moravia. Incluso los enemigos del nazismo como eran los comunistas se complacieron en firmar con Hitler un pacto secreto (Ribbentrop-Molotov) para repartirse Polonia y otros países del este de Europa. Al nazismo se lo criticaba ideológicamente y no despertaba simpatías (la Iglesia Romana también lo condenaba, hubo una considerable resistencia en la Iglesia Católica Alemana y en algunas evangélicas) pero en lo que era al Reich y a su política expansionista el silencio era la respuesta. Hasta que estalló la guerra.

La guerra fue condena, por la Iglesia Romana y por las iglesias evanagélicas libres (las que estaba titirazadas por los nazis no cuentan), en ese sentido no hay convivencia con los nazis. Los mismos nazis no ahorraron en planes para destruir a las iglesias cristianas en Alemania, muchos curas y pastores fueron perseguidos y algunos acabaron en campos de concentración. Por otro lado el papado se encontraba rodeado por Italia, nación aliada de Hitler y sin posibilidades de hacer mucha diplomacia en ningún sentido, bueno, pudo hacerla a favor del régimen nazi y fascista pero tampoco la hizo. La moderación y el silencio siguió siendo su respuesta, de ello dependía la vida de la Iglesia en Alemania e Italia, incluso la vida de la Iglesia misma en el Vaticano que podía ser invadido con sólo la misma policía italiana de Roma.

Los aliados lo sabían y en ningún caso presentaron la mínima objeción a la política del Papa, de hecho se considera hábil y correcta (aunque ciertamente no especialmente heroica).

Sobre el Holocausto nazi y la Iglesia de Roma, hay que reconocer que el papado hizo por salvar a judíos italianos, aunque luego tristemente también organizó indirectamente la huida de nazis después de la guerra, empañando lo bueno que había hecho.

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]-->
Me parece correcto conocer el entorno histórico del Vaticano y los eventos históricos de la segunda guerra mundial pero se equivoca en su apreciación de que el Vaticano ayudo a los judíos porque es mentira , los casos registrados de judíos que se escondieron en conventos son casos particulares y contados con la mano y que esta ayuda no parte de una acción de la Iglesia sino que no fueron denunciados a las autoridades y con esto demuestro que la HISTORIA estudiada con sentido común y no lo digo por usted sino por los que la escribieron , una parte dice la verdad aunque la otra durante sesenta años se ha propuesto en querer borrar el error del silencio de Pio XII .
Esto es evidencia , Pacelli y luego Pio XII conoció y participó en un acuerdo con el Tercer Reich que tienen vigencia hasta el día de hoy con el pueblo Alemán y el Vaticano por lo tanto conocía perfectamente el proceso del nazismo y no dijo nada , hay evidencia histórica que conocía el holocausto y no dijo nada , mil romanos judíos fueron secuestrados de sus narices para llevarlos a los campos de exterminio y no dijo nada y de ellas una sola persona sobrevivió , los sacerdotes católicos participaron en el genocidio de los yugoslavos y luego escondieron a los oficiales nazis que participaron como los ejecutores y la gran movida después de la guerra con la ayuda a todos los nazis a través de la cruz roja con los pasaportes y necesitaban necesariamente los avales de los sacerdotes católicos para la expedición de los mismos .
Durante la guerra el Vaticano participó de los acontecimientos de la segunda guerra mundial como un país neutral y no como un referente espiritual del mundo cristiano y las acciones de sus nuncios papales como lo era Pacelli y que nunca tuvo una tarea pastoral y las acciones entre el Vaticano y Alemania y el resto del mundo nunca se apartó de la idiosincrasia de la diplomacia y con esto simplifico que nunca hicieron algo que molestara a unos y a otros con sus silencios pero está demostrado su papel de falso vicario de Cristo al no defender la vida de sus semejantes .

Hay dos hechos que demuestran el error de la doctrina cristiana puesta en las manos de
Pio XII y fueron en 1930 durante Pio XI y que Pacelli era cardenal , la aceptación de avalar las apariciones de la supuesta virgen María y que verdaderamente María no ha resucitado , luego como Pio XII en 1941 luego de conocerse las carta del segundo mensaje de Fátima le hace caso al pedido y en 1942 proclama la devoción del sagrado corazón de María en ese mismo año y luego en 1950 escribe el falso dogma de la Asunción de María en cuerpo y alma y es otra aberración de la doctrina cristiana porque para subir en cuerpo al cielo se debe resucitar y no la hay para nosotros los de Cristo , como lo dice la Biblia , hasta la segunda venida de Cristo.
Mis bendiciones.
 
Re: EL PAPA DE HITLER: Pio XII

RECOMIENTO LA LECTURA DE ESTE DOCUMENTO

¿POR QUE?

LOS CATOLICOS LA DESACREDITAN.





El Papa de Hitler ahora es “Venerable”

Ricardo Antonio Cuadra García

17:51 - 09/01/2010


<SCRIPT type=text/javascript> function cambiar(idactual,idcambio) { setVisible(idactual,0); setVisible(idcambio,1); } </SCRIPT>En diciembre pasado el Papa Benedicto XVI sorprendió al mundo al anunciar que no sólo elevaba al rango de Venerable, como primer paso de la santidad, a su antecesor Juan Pablo II, sino que también a Pío XII, el Papa más controversial del siglo XX. La sorpresa fue mayúscula, porque tan sólo un año atrás, previo a su visita a Jerusalén y la consecuente negociación de bienes inmuebles que reclama la Iglesia Romana en la ciudad “Santa”, Benedicto XVI había decidido congelar el proceso de canonización de Eugenio Pacelli.

El proceso de canonización de Pío XII se había congelado, también el proceso de negociación del gobierno de Israel para darle los privilegios que exigía el Vaticano. “La paciencia de Job” no acompañó en diciembre pasado a Benedicto XVI, con gran precipitación y falto de cálculo político, metió bajo las faldas del carismático Juan Pablo II, controversial decreto de veneración de Pío XII, al que muchos historiadores llaman “El Papa de Hitler”.

No vamos a profundizar en la biografía de Eugenio Pacelli, pues ya lo hicimos en ediciones pasadas de END, pero sí destacaremos lo que puede provocar el desatino Papal de querer a fuerza de reescribir la historia, llevar a los santos altares, a un hombre deficitario en heroicidad y superavitario de antijudaísmo y fascismo.

Ahora el gobierno de Israel está pidiendo que se abran los archivos del proceso de canonización de Eugenio Pacelli, que han estado cerrados para investigadores independientes. No obstante, estos mismos archivos han sido abiertos por la curia romana a supuestos admiradores del otrora poderoso Pío XII.

En los años noventa el católico John Cornwell obteniendo la venia Papal, investigó los once volúmenes que conforman los documentos del expediente Pacelli. John Cornwell, católico practicante británico, ya había defendido al Vaticano en un libro anterior donde respondía al escritor británico David Yallop y su libro “En nombre de Dios”. Cornwell refutaba a Yallop, pues manifestaba que al Papa Juan Pablo I no había sido asesinado, sino que había muerto de una embolia por descuido de la curia romana. El libro de Cornwell “Un ladrón en la noche”, servía para amainar el temporal provocado por las investigaciones de Yallop; sembraba el beneficio de la duda que junto al tiempo se encargaron de bajar la presión. Con sus antecedentes de “abogado defensor del Vaticano”, comenzó otra investigación más, para limpiar en esta ocasión, el nombre de Eugenio Pacelli, Papa sospechoso de alianza con el nazismo y el fascismo. Quería así, zanjar de una vez por todas, el camino de la canonización de Pacelli con la certeza del gran público creyente y las diluídas reprimendas judías.

John Cornwell desarrolló su proyecto con libertad, estudiando a fondo gran parte del expediente de Eugenio Pacelli, facilitado éste en sus inicios por el Vaticano, como quién enseña documentos a un amigo que tendrá un ojo disimulado para lo malo y uno avispado para lo bueno. Para Cornwell, fue difícil disimular su decepción ante la curia, al ver las evidencias documentales que le hacían concluir que su otrora defendido Papa Pío XII, era ni más ni menos “El Papa de Hitler”, y así intituló su libro que tuvo un impacto mas allá de sus propósitos originales. Un Boomerang que reventó de parte de un católico en la cara del mismísimo Vaticano.

El libro de Cornwell, no sólo dice que Eugenio Pacelli guardó un silencio cómplice del nazismo y fascismo, sino que tenían coincidencias ideológicas con el nazismo y hasta con el mismo Hitler. Estas coincidencias, detalla Cornwell, eran su gran anticomunismo, el antijudaísmo militante y su desprecio a los países aliados por su protestantismo y vida relajada en el pecado. Pero también habían otras coincidencias no menos importantes, tanto Hitler como Eugenio Pacelli, admiraban a la orden Jesuita, la cual Hitler imitaba en su estructura organizacional y en su filosofía.

Como mérito de santidad el vaticano impulsa las virtudes heroicas del Siervo de Dios Eugenio Pacelli. Ahora para el Vaticano el silencio es heroico, y con malabarismos históricos crean el mito de los miles de judíos salvados por Pacelli en forma discreta. Según el Vaticano el silencio de Pacelli, era para evitar que Hitler perdiera los estribos y matara aún más judíos y cristianos. Argumento por demás pueril e inconsecuente con la mitología cristiana de los mártires de los primeros siglos. La “trinidad” de Pacelli en su mundo de excelente diplomático internacional, lo fueron Hitler, Musulini y Franco, con los cuales firmó sendos concordatos que aún hoy le dan dividendos a las cuentas bancarias de “San Pedro”.

Pero para ser justo y balanceado, los méritos de Pío XII no son de santidad, sino de hombre de Estado. En el mundo se movía como pez en el agua, era un diplomático sagaz y efectivo. No sólo organizó bien las cuentas del estado Vaticano, sino que lo hizo más rico de lo que era. Los diezmos “voluntarios” dados por los criminales nazis en su franca huída a través de la ruta de los monasterios hacia Suramérica, engordaron las arcas Vaticanas. Sin mencionar el oro de Croacia dado por el criminal Ante Pavelich para su huída a Argentina y luego a la España de Franco para morir en “paz” en un monasterio español. La destreza diplomática de Pacelli superaba así a la de un Tayllerand o un Fouche, pues sin territorio y sin ejército pudo manipular las voluntades de los dictadores para su provecho y razón de Estado.

La torpeza de Benedicto XVI es doble, por un lado al hacer venerable a Pacelli no sólo levanta la ira de los judíos, sino de todos los familiares de los muertos en los campos de concentración y en la guerra, También puede `provocar aún más crisis en la Iglesia Católica, pues al analizar a Pío XII, se tiene que evaluar su actuación en el marco de su carrera eclesiástica, la cual esta imbuída en la historia de la Iglesia en el siglo XX, que según John Cornwell, y así lo demuestra en su libro, tuvo responsabilidad directa en las causas de las dos guerras mundiales.

Benedicto XVI al ver la fuerte reacción de los Judíos, quiso “dorar la píldora” aduciendo que el proceso de Juan pablo II iría más rápido que el de Pío XII. Pues a Juan Pablo II ya le tiene fabricado un milagro y a Pío XII todavía no, sin embargo le hacemos la sugerencia a la santa sede que no busque más, pues los milagros de Pacelli son varios y fueron pagados en efectivo; basta con indagar con los familiares de los cientos de criminales nazis que por su mano milagrosa se salvaron de los juicios de Nuremberg. Les sugerimos por último, asignarle un día en el santoral católico, el 20 de abril, día del nacimiento de Adolfo Hitler.

[email protected]



<SCRIPT type=text/javascript src="/scripts/server.php?client=Util"></SCRIPT><SCRIPT type=text/javascript src="/scripts/server.php?client=main"></SCRIPT><SCRIPT type=text/javascript src="/scripts/server.php?client=dispatcher"></SCRIPT><SCRIPT type=text/javascript src="/scripts/server.php?client=HttpClient"></SCRIPT><SCRIPT type=text/javascript src="/scripts/server.php?client=Request"></SCRIPT><SCRIPT type=text/javascript src="/scripts/server.php?client=json"></SCRIPT><SCRIPT type=text/javascript src="/scripts/server.php?client=loading"></SCRIPT><SCRIPT type=text/javascript src="/scripts/server.php?client=iframe"></SCRIPT><SCRIPT type=text/javascript src="/scripts/server.php?client=urlserializer"></SCRIPT><SCRIPT type=text/javascript> function grabAsync(id, url) { HTML_AJAX.grab(url,function(result) { document.getElementById(id).innerHTML = result; }); } </SCRIPT>¿Comentarios de lectores?
 
Re: EL PAPA DE HITLER: Pio XII

Me parece correcto conocer el entorno histórico del Vaticano y los eventos históricos de la segunda guerra mundial pero se equivoca en su apreciación de que el Vaticano ayudo a los judíos porque es mentira , los casos registrados de judíos que se escondieron en conventos son casos particulares y contados con la mano .......

AAhhh caray.... pues necesitaríamos como 200,000 manos!!!!

jajajajajaja
 
Re: EL PAPA DE HITLER: Pio XII

El libro de Cornwell, no sólo dice que Eugenio Pacelli guardó un silencio cómplice del nazismo y fascismo, sino que tenían coincidencias ideológicas con el nazismo y hasta con el mismo Hitler. Estas coincidencias, detalla Cornwell, eran su gran anticomunismo, el antijudaísmo militante y su desprecio a los países aliados por su protestantismo y vida relajada en el pecado. Pero también habían otras coincidencias no menos importantes, tanto Hitler como Eugenio Pacelli, admiraban a la orden Jesuita, la cual Hitler imitaba en su estructura organizacional y en su filosofía.


:lol:
En el año 2004, Cornwell se retractó de lo dicho en aquella obra reconociendo que «Pío XII tenía tan poca libertad de acción en la Roma bajo el talón de Mussolini y más tarde ocupada por los alemanes, que es imposible juzgar los motivos de su silencio». Esto tras reconocer que su error se debió a una «valoración» de pruebas sacadas a la luz después de la obra. Entre ellas se encuentra un estudio llamado El Holocausto en Eslovaquia y la Iglesia Católica, donde la historiadora hebrea Anna Foa, experta en el Holocausto, calcula que se rescataron unas 35 mil personas gracias a la labor de Pío XII
Deja de leer porquerías GLuis.... de ahí no salen los inteligentísimos comentarios..............jajajaja


Y para que la cuña apriete.....
La Hora de Todos
Bitácora de José Carlos Rodríguez
El silente Pío XII

Es más, los nuevos documentos sacados a la luz por el propio Vaticano parecen probar que Pío XII salvó del holocausto a un tercio de los judíos eslovacos:

Es la conclusión a la que llega con su estudio El Holocausto en Eslovaquia y la Iglesia Católica, publicado por la editorial oficial del Vaticano, la Casa Editrice Vaticana. La cifra concreta baila, pero la historiadora hebrea Anna Foa, experta en el holocausto, calcula que se trata de unas 35.000 personas, un tercio del total. El resto, unos 70.000, fueron condenados a campos de exterminio, de los que sólo regresaron vivos 5.000 eslovacos. Foa subraya que "se impidió que la situación llegase a aquel 90-95%, que es el porcentaje polaco y de las zonas rusas sometidas al nazismo".

Y que conste que procede de una página NO-CATÓLICA (liberalismo.org)
 
Re: EL PAPA DE HITLER: Pio XII

RECOMIENTO LA LECTURA DE ESTE DOCUMENTO

¿POR QUE?

LOS CATOLICOS LA DESACREDITAN.





El Papa de Hitler ahora es “Venerable”

Ricardo Antonio Cuadra García

17:51 - 09/01/2010


<SCRIPT type=text/javascript> function cambiar(idactual,idcambio) { setVisible(idactual,0); setVisible(idcambio,1); } </SCRIPT>En diciembre pasado el Papa Benedicto XVI sorprendió al mundo al anunciar que no sólo elevaba al rango de Venerable, como primer paso de la santidad, a su antecesor Juan Pablo II, sino que también a Pío XII, el Papa más controversial del siglo XX. La sorpresa fue mayúscula, porque tan sólo un año atrás, previo a su visita a Jerusalén y la consecuente negociación de bienes inmuebles que reclama la Iglesia Romana en la ciudad “Santa”, Benedicto XVI había decidido congelar el proceso de canonización de Eugenio Pacelli.

El proceso de canonización de Pío XII se había congelado, también el proceso de negociación del gobierno de Israel para darle los privilegios que exigía el Vaticano. “La paciencia de Job” no acompañó en diciembre pasado a Benedicto XVI, con gran precipitación y falto de cálculo político, metió bajo las faldas del carismático Juan Pablo II, controversial decreto de veneración de Pío XII, al que muchos historiadores llaman “El Papa de Hitler”.

No vamos a profundizar en la biografía de Eugenio Pacelli, pues ya lo hicimos en ediciones pasadas de END, pero sí destacaremos lo que puede provocar el desatino Papal de querer a fuerza de reescribir la historia, llevar a los santos altares, a un hombre deficitario en heroicidad y superavitario de antijudaísmo y fascismo.

Ahora el gobierno de Israel está pidiendo que se abran los archivos del proceso de canonización de Eugenio Pacelli, que han estado cerrados para investigadores independientes. No obstante, estos mismos archivos han sido abiertos por la curia romana a supuestos admiradores del otrora poderoso Pío XII.

En los años noventa el católico John Cornwell obteniendo la venia Papal, investigó los once volúmenes que conforman los documentos del expediente Pacelli. John Cornwell, católico practicante británico, ya había defendido al Vaticano en un libro anterior donde respondía al escritor británico David Yallop y su libro “En nombre de Dios”. Cornwell refutaba a Yallop, pues manifestaba que al Papa Juan Pablo I no había sido asesinado, sino que había muerto de una embolia por descuido de la curia romana. El libro de Cornwell “Un ladrón en la noche”, servía para amainar el temporal provocado por las investigaciones de Yallop; sembraba el beneficio de la duda que junto al tiempo se encargaron de bajar la presión. Con sus antecedentes de “abogado defensor del Vaticano”, comenzó otra investigación más, para limpiar en esta ocasión, el nombre de Eugenio Pacelli, Papa sospechoso de alianza con el nazismo y el fascismo. Quería así, zanjar de una vez por todas, el camino de la canonización de Pacelli con la certeza del gran público creyente y las diluídas reprimendas judías.

John Cornwell desarrolló su proyecto con libertad, estudiando a fondo gran parte del expediente de Eugenio Pacelli, facilitado éste en sus inicios por el Vaticano, como quién enseña documentos a un amigo que tendrá un ojo disimulado para lo malo y uno avispado para lo bueno. Para Cornwell, fue difícil disimular su decepción ante la curia, al ver las evidencias documentales que le hacían concluir que su otrora defendido Papa Pío XII, era ni más ni menos “El Papa de Hitler”, y así intituló su libro que tuvo un impacto mas allá de sus propósitos originales. Un Boomerang que reventó de parte de un católico en la cara del mismísimo Vaticano.

El libro de Cornwell, no sólo dice que Eugenio Pacelli guardó un silencio cómplice del nazismo y fascismo, sino que tenían coincidencias ideológicas con el nazismo y hasta con el mismo Hitler. Estas coincidencias, detalla Cornwell, eran su gran anticomunismo, el antijudaísmo militante y su desprecio a los países aliados por su protestantismo y vida relajada en el pecado. Pero también habían otras coincidencias no menos importantes, tanto Hitler como Eugenio Pacelli, admiraban a la orden Jesuita, la cual Hitler imitaba en su estructura organizacional y en su filosofía.

Como mérito de santidad el vaticano impulsa las virtudes heroicas del Siervo de Dios Eugenio Pacelli. Ahora para el Vaticano el silencio es heroico, y con malabarismos históricos crean el mito de los miles de judíos salvados por Pacelli en forma discreta. Según el Vaticano el silencio de Pacelli, era para evitar que Hitler perdiera los estribos y matara aún más judíos y cristianos. Argumento por demás pueril e inconsecuente con la mitología cristiana de los mártires de los primeros siglos. La “trinidad” de Pacelli en su mundo de excelente diplomático internacional, lo fueron Hitler, Musulini y Franco, con los cuales firmó sendos concordatos que aún hoy le dan dividendos a las cuentas bancarias de “San Pedro”.

Pero para ser justo y balanceado, los méritos de Pío XII no son de santidad, sino de hombre de Estado. En el mundo se movía como pez en el agua, era un diplomático sagaz y efectivo. No sólo organizó bien las cuentas del estado Vaticano, sino que lo hizo más rico de lo que era. Los diezmos “voluntarios” dados por los criminales nazis en su franca huída a través de la ruta de los monasterios hacia Suramérica, engordaron las arcas Vaticanas. Sin mencionar el oro de Croacia dado por el criminal Ante Pavelich para su huída a Argentina y luego a la España de Franco para morir en “paz” en un monasterio español. La destreza diplomática de Pacelli superaba así a la de un Tayllerand o un Fouche, pues sin territorio y sin ejército pudo manipular las voluntades de los dictadores para su provecho y razón de Estado.

La torpeza de Benedicto XVI es doble, por un lado al hacer venerable a Pacelli no sólo levanta la ira de los judíos, sino de todos los familiares de los muertos en los campos de concentración y en la guerra, También puede `provocar aún más crisis en la Iglesia Católica, pues al analizar a Pío XII, se tiene que evaluar su actuación en el marco de su carrera eclesiástica, la cual esta imbuída en la historia de la Iglesia en el siglo XX, que según John Cornwell, y así lo demuestra en su libro, tuvo responsabilidad directa en las causas de las dos guerras mundiales.

Benedicto XVI al ver la fuerte reacción de los Judíos, quiso “dorar la píldora” aduciendo que el proceso de Juan pablo II iría más rápido que el de Pío XII. Pues a Juan Pablo II ya le tiene fabricado un milagro y a Pío XII todavía no, sin embargo le hacemos la sugerencia a la santa sede que no busque más, pues los milagros de Pacelli son varios y fueron pagados en efectivo; basta con indagar con los familiares de los cientos de criminales nazis que por su mano milagrosa se salvaron de los juicios de Nuremberg. Les sugerimos por último, asignarle un día en el santoral católico, el 20 de abril, día del nacimiento de Adolfo Hitler.

[email protected]



<SCRIPT type=text/javascript src="/scripts/server.php?client=Util"></SCRIPT><SCRIPT type=text/javascript src="/scripts/server.php?client=main"></SCRIPT><SCRIPT type=text/javascript src="/scripts/server.php?client=dispatcher"></SCRIPT><SCRIPT type=text/javascript src="/scripts/server.php?client=HttpClient"></SCRIPT><SCRIPT type=text/javascript src="/scripts/server.php?client=Request"></SCRIPT><SCRIPT type=text/javascript src="/scripts/server.php?client=json"></SCRIPT><SCRIPT type=text/javascript src="/scripts/server.php?client=loading"></SCRIPT><SCRIPT type=text/javascript src="/scripts/server.php?client=iframe"></SCRIPT><SCRIPT type=text/javascript src="/scripts/server.php?client=urlserializer"></SCRIPT><SCRIPT type=text/javascript> function grabAsync(id, url) { HTML_AJAX.grab(url,function(result) { document.getElementById(id).innerHTML = result; }); } </SCRIPT>¿Comentarios de lectores?
 
Re: EL PAPA DE HITLER: Pio XII

Ademas de ello creo que el factor religioso no fue uno de sus principales motivantes.
En ella estuvieron implicados generales y mariscales de alto rango como Rommel que fue obligado a suicidarse al fallar el Golpe de Estado.

No fue una conspiración religiosa, eso claramente no. Otra cosa es que los implicados en este asunto estaban motivados por un concepto de la resistencia y del honor nada "militar" (pues militarmente no fueron más que traidores) sino que sus acciones estaban motivadas por algo más profundo, un honor y un sentido del deber que ahonda sus raíces en los derechos del hombre, la justicia y demás valores que tienen una importante y necesaria raíz en el cristianismo.
 
Re: EL PAPA DE HITLER: Pio XII

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]-->
Me parece correcto conocer el entorno histórico del Vaticano y los eventos históricos de la segunda guerra mundial pero se equivoca en su apreciación de que el Vaticano ayudo a los judíos porque es mentira , los casos registrados de judíos que se escondieron en conventos son casos particulares y contados con la mano y que esta ayuda no parte de una acción de la Iglesia sino que no fueron denunciados a las autoridades y con esto demuestro que la HISTORIA estudiada con sentido común y no lo digo por usted sino por los que la escribieron , una parte dice la verdad aunque la otra durante sesenta años se ha propuesto en querer borrar el error del silencio de Pio XII .
Esto es evidencia , Pacelli y luego Pio XII conoció y participó en un acuerdo con el Tercer Reich que tienen vigencia hasta el día de hoy con el pueblo Alemán y el Vaticano por lo tanto conocía perfectamente el proceso del nazismo y no dijo nada , hay evidencia histórica que conocía el holocausto y no dijo nada , mil romanos judíos fueron secuestrados de sus narices para llevarlos a los campos de exterminio y no dijo nada y de ellas una sola persona sobrevivió , los sacerdotes católicos participaron en el genocidio de los yugoslavos y luego escondieron a los oficiales nazis que participaron como los ejecutores y la gran movida después de la guerra con la ayuda a todos los nazis a través de la cruz roja con los pasaportes y necesitaban necesariamente los avales de los sacerdotes católicos para la expedición de los mismos .
Durante la guerra el Vaticano participó de los acontecimientos de la segunda guerra mundial como un país neutral y no como un referente espiritual del mundo cristiano y las acciones de sus nuncios papales como lo era Pacelli y que nunca tuvo una tarea pastoral y las acciones entre el Vaticano y Alemania y el resto del mundo nunca se apartó de la idiosincrasia de la diplomacia y con esto simplifico que nunca hicieron algo que molestara a unos y a otros con sus silencios pero está demostrado su papel de falso vicario de Cristo al no defender la vida de sus semejantes .

Hay dos hechos que demuestran el error de la doctrina cristiana puesta en las manos de
Pio XII y fueron en 1930 durante Pio XI y que Pacelli era cardenal , la aceptación de avalar las apariciones de la supuesta virgen María y que verdaderamente María no ha resucitado , luego como Pio XII en 1941 luego de conocerse las carta del segundo mensaje de Fátima le hace caso al pedido y en 1942 proclama la devoción del sagrado corazón de María en ese mismo año y luego en 1950 escribe el falso dogma de la Asunción de María en cuerpo y alma y es otra aberración de la doctrina cristiana porque para subir en cuerpo al cielo se debe resucitar y no la hay para nosotros los de Cristo , como lo dice la Biblia , hasta la segunda venida de Cristo.
Mis bendiciones.

Las Iglesia Romana sí salvó a miles de judíos escondiéndolos de los nazis, si esto obedecía a una norma dada por las autoridades del Vaticano lo desconozco, de todas formas no debería hacer falta algo así ¿no?.

Sobre lo que dices del dogma de la asunción de María, desde el método historiográfico no se puede decir nada sobre su veracidad o falsedad y resultaría inadecuado juzgar a Pio XII por algo así. Desde la teología se puede estar de acuerdo o no y eso es otro asunto.
 
Re: EL PAPA DE HITLER: Pio XII

La destreza diplomática de Pacelli superaba así a la de un Tayllerand o un Fouche, pues sin territorio y sin ejército pudo manipular las voluntades de los dictadores para su provecho y razón de Estado

Bueno, estas exageraciones no hay por donde cogerlas.

1. La Iglesia Romana no tendría un ejército pero más de 30 millones de católiocos alemanes, 6 millones de católicos austríacos, otro tanto de checos, millones de franceses, polacos, etc... súbditos del Tercer Reich se congregaban los domingos en las iglesias y escuchaban a los miles de embajadores que la iglesia católica-romana tenía por todas partes.

2. Los nazis no poseían ni de lejos con un cuerpo de funcionarios tan numeroso, bien entrenado, disciplinado y obediente como tenía el Papa en toda europa, fuera y dentro de las fronteras del Reich. Ni en sus momentos de máximo explendor.

3. Los nazis con sujetos como Martin Borman o Goebbles en cabeza dedicaron bastante tiempo y esfuerzos a luchar contra la Iglesia Romana y contra la Iglesia Confesante en Alemania (protestantes). Colocaban a funcionarios de la Oficina Central de Seguridad del Reich (RSHA o Reichssicherheitshauptamt) escuchando las predicaciones, acosaban a los seminaristas, presionaban a la juventud para que en lugar de participar de la vida de la Iglesia no hiciese en la nueva religión (en las Hitlerjugend etc...), controlaban férreamente los colegios de la Iglesia, prohibían manifestaciones públicas religiosas etc... Claro sin que se notase tampoco mucho porque recordemos los más de 80 millones de católicos que estaban bajo su gobierno.

4. En los países ocupados como Polonia, en especial Polonia, la Iglesia era aún más perseguida, los curas enviados en no pocas ocasiones a campos de trabajo o de exterminio, los seminarios clausurados etc...

5. Los nazis eran esencialmente anticristianos y anticatólicos:

a) Creáin en un Dios "germano" que no era el Dios de los polacos o de los judíos, y que en todo caso de ser Dios de estos pueblos, no le importaba nada más que la Victoria de los nazis. Un Dios hecho a la medida.

b) La raza y las instituciones de la raza estaban en el Estado Alemán, no fuera de éste, así que jerarquías o instituciones que no se plegasen y obedeciesen al Führer y al Partido sencillamente debían desaparecer. El estado orgánico alemán sólo podía tener una cabeza (Hitler) y un cuerpo (El estado y el Partido).

¿Qué podía hacer en un sistema así Pio XI? Lo que hizo, esperar (con una actitud excesivamente prudente para mi gusto) y alegrarse mucho de que se derrumbase bajo las naciones aliadas, en las que había libertad religiosa, la Iglesia podía actuar y sus embajadas (las iglesias locales) seguir predicando lo que les diese la gana.
 
Re: EL PAPA DE HITLER: Pio XII

.
.
El Papa de Hitler ahora es “Venerable”
 
Re: EL PAPA DE HITLER: Pio XII

[/SIZE]

:lol:
En el año 2004, Cornwell se retractó de lo dicho en aquella obra reconociendo que «Pío XII tenía tan poca libertad de acción en la Roma bajo el talón de Mussolini y más tarde ocupada por los alemanes, que es imposible juzgar los motivos de su silencio». Esto tras reconocer que su error se debió a una «valoración» de pruebas sacadas a la luz después de la obra. Entre ellas se encuentra un estudio llamado El Holocausto en Eslovaquia y la Iglesia Católica, donde la historiadora hebrea Anna Foa, experta en el Holocausto, calcula que se rescataron unas 35 mil personas gracias a la labor de Pío XII
Deja de leer porquerías GLuis.... de ahí no salen los inteligentísimos comentarios..............jajajaja


Y para que la cuña apriete.....
La Hora de Todos
Bitácora de José Carlos Rodríguez
El silente Pío XII

Es más, los nuevos documentos sacados a la luz por el propio Vaticano parecen probar que Pío XII salvó del holocausto a un tercio de los judíos eslovacos:

Es la conclusión a la que llega con su estudio El Holocausto en Eslovaquia y la Iglesia Católica, publicado por la editorial oficial del Vaticano, la Casa Editrice Vaticana. La cifra concreta baila, pero la historiadora hebrea Anna Foa, experta en el holocausto, calcula que se trata de unas 35.000 personas, un tercio del total. El resto, unos 70.000, fueron condenados a campos de exterminio, de los que sólo regresaron vivos 5.000 eslovacos. Foa subraya que "se impidió que la situación llegase a aquel 90-95%, que es el porcentaje polaco y de las zonas rusas sometidas al nazismo".

Y que conste que procede de una página NO-CATÓLICA (liberalismo.org)
 
Re: EL PAPA DE HITLER: Pio XII

:lol:

Deja de leer porquerías GLuis.... de ahí no salen los inteligentísimos comentarios..............jajajaja

Ese es el Strauss que todos queremos. Me alegra que nunca cambies.
 
Re: EL PAPA DE HITLER: Pio XII

.

.

El Papa de Hitler ahora es “Venerable”

.
.
.
 
Re: EL PAPA DE HITLER: Pio XII

:lol:
En el año 2004, Cornwell se retractó de lo dicho en aquella obra reconociendo que «Pío XII tenía tan poca libertad de acción en la Roma bajo el talón de Mussolini y más tarde ocupada por los alemanes, que es imposible juzgar los motivos de su silencio». Esto tras reconocer que su error se debió a una «valoración» de pruebas sacadas a la luz después de la obra. Entre ellas se encuentra un estudio llamado El Holocausto en Eslovaquia y la Iglesia Católica, donde la historiadora hebrea Anna Foa, experta en el Holocausto, calcula que se rescataron unas 35 mil personas gracias a la labor de Pío XII
Deja de leer porquerías GLuis.... de ahí no salen los inteligentísimos comentarios..............jajajaja


Y para que la cuña apriete.....
La Hora de Todos
Bitácora de José Carlos Rodríguez
El silente Pío XII

Es más, los nuevos documentos sacados a la luz por el propio Vaticano parecen probar que Pío XII salvó del holocausto a un tercio de los judíos eslovacos:

Es la conclusión a la que llega con su estudio El Holocausto en Eslovaquia y la Iglesia Católica, publicado por la editorial oficial del Vaticano, la Casa Editrice Vaticana. La cifra concreta baila, pero la historiadora hebrea Anna Foa, experta en el holocausto, calcula que se trata de unas 35.000 personas, un tercio del total. El resto, unos 70.000, fueron condenados a campos de exterminio, de los que sólo regresaron vivos 5.000 eslovacos. Foa subraya que "se impidió que la situación llegase a aquel 90-95%, que es el porcentaje polaco y de las zonas rusas sometidas al nazismo".

Y que conste que procede de una página NO-CATÓLICA (liberalismo.org)
 
Re: EL PAPA DE HITLER: Pio XII

RECOMIENTO LA LECTURA DE ESTE DOCUMENTO

¿POR QUE?

PORQUE LOS CATOLICOS LO ODIAN.





El Papa de Hitler ahora es “Venerable”

Ricardo Antonio Cuadra García

17:51 - 09/01/2010


<SCRIPT type=text/javascript> function cambiar(idactual,idcambio) { setVisible(idactual,0); setVisible(idcambio,1); } </SCRIPT>En diciembre pasado el Papa Benedicto XVI sorprendió al mundo al anunciar que no sólo elevaba al rango de Venerable, como primer paso de la santidad, a su antecesor Juan Pablo II, sino que también a Pío XII, el Papa más controversial del siglo XX. La sorpresa fue mayúscula, porque tan sólo un año atrás, previo a su visita a Jerusalén y la consecuente negociación de bienes inmuebles que reclama la Iglesia Romana en la ciudad “Santa”, Benedicto XVI había decidido congelar el proceso de canonización de Eugenio Pacelli.

El proceso de canonización de Pío XII se había congelado, también el proceso de negociación del gobierno de Israel para darle los privilegios que exigía el Vaticano. “La paciencia de Job” no acompañó en diciembre pasado a Benedicto XVI, con gran precipitación y falto de cálculo político, metió bajo las faldas del carismático Juan Pablo II, controversial decreto de veneración de Pío XII, al que muchos historiadores llaman “El Papa de Hitler”.

No vamos a profundizar en la biografía de Eugenio Pacelli, pues ya lo hicimos en ediciones pasadas de END, pero sí destacaremos lo que puede provocar el desatino Papal de querer a fuerza de reescribir la historia, llevar a los santos altares, a un hombre deficitario en heroicidad y superavitario de antijudaísmo y fascismo.

Ahora el gobierno de Israel está pidiendo que se abran los archivos del proceso de canonización de Eugenio Pacelli, que han estado cerrados para investigadores independientes. No obstante, estos mismos archivos han sido abiertos por la curia romana a supuestos admiradores del otrora poderoso Pío XII.

En los años noventa el católico John Cornwell obteniendo la venia Papal, investigó los once volúmenes que conforman los documentos del expediente Pacelli. John Cornwell, católico practicante británico, ya había defendido al Vaticano en un libro anterior donde respondía al escritor británico David Yallop y su libro “En nombre de Dios”. Cornwell refutaba a Yallop, pues manifestaba que al Papa Juan Pablo I no había sido asesinado, sino que había muerto de una embolia por descuido de la curia romana. El libro de Cornwell “Un ladrón en la noche”, servía para amainar el temporal provocado por las investigaciones de Yallop; sembraba el beneficio de la duda que junto al tiempo se encargaron de bajar la presión. Con sus antecedentes de “abogado defensor del Vaticano”, comenzó otra investigación más, para limpiar en esta ocasión, el nombre de Eugenio Pacelli, Papa sospechoso de alianza con el nazismo y el fascismo. Quería así, zanjar de una vez por todas, el camino de la canonización de Pacelli con la certeza del gran público creyente y las diluídas reprimendas judías.

John Cornwell desarrolló su proyecto con libertad, estudiando a fondo gran parte del expediente de Eugenio Pacelli, facilitado éste en sus inicios por el Vaticano, como quién enseña documentos a un amigo que tendrá un ojo disimulado para lo malo y uno avispado para lo bueno. Para Cornwell, fue difícil disimular su decepción ante la curia, al ver las evidencias documentales que le hacían concluir que su otrora defendido Papa Pío XII, era ni más ni menos “El Papa de Hitler”, y así intituló su libro que tuvo un impacto mas allá de sus propósitos originales. Un Boomerang que reventó de parte de un católico en la cara del mismísimo Vaticano.

El libro de Cornwell, no sólo dice que Eugenio Pacelli guardó un silencio cómplice del nazismo y fascismo, sino que tenían coincidencias ideológicas con el nazismo y hasta con el mismo Hitler. Estas coincidencias, detalla Cornwell, eran su gran anticomunismo, el antijudaísmo militante y su desprecio a los países aliados por su protestantismo y vida relajada en el pecado. Pero también habían otras coincidencias no menos importantes, tanto Hitler como Eugenio Pacelli, admiraban a la orden Jesuita, la cual Hitler imitaba en su estructura organizacional y en su filosofía.

Como mérito de santidad el vaticano impulsa las virtudes heroicas del Siervo de Dios Eugenio Pacelli. Ahora para el Vaticano el silencio es heroico, y con malabarismos históricos crean el mito de los miles de judíos salvados por Pacelli en forma discreta. Según el Vaticano el silencio de Pacelli, era para evitar que Hitler perdiera los estribos y matara aún más judíos y cristianos. Argumento por demás pueril e inconsecuente con la mitología cristiana de los mártires de los primeros siglos. La “trinidad” de Pacelli en su mundo de excelente diplomático internacional, lo fueron Hitler, Musulini y Franco, con los cuales firmó sendos concordatos que aún hoy le dan dividendos a las cuentas bancarias de “San Pedro”.

Pero para ser justo y balanceado, los méritos de Pío XII no son de santidad, sino de hombre de Estado. En el mundo se movía como pez en el agua, era un diplomático sagaz y efectivo. No sólo organizó bien las cuentas del estado Vaticano, sino que lo hizo más rico de lo que era. Los diezmos “voluntarios” dados por los criminales nazis en su franca huída a través de la ruta de los monasterios hacia Suramérica, engordaron las arcas Vaticanas. Sin mencionar el oro de Croacia dado por el criminal Ante Pavelich para su huída a Argentina y luego a la España de Franco para morir en “paz” en un monasterio español. La destreza diplomática de Pacelli superaba así a la de un Tayllerand o un Fouche, pues sin territorio y sin ejército pudo manipular las voluntades de los dictadores para su provecho y razón de Estado.

La torpeza de Benedicto XVI es doble, por un lado al hacer venerable a Pacelli no sólo levanta la ira de los judíos, sino de todos los familiares de los muertos en los campos de concentración y en la guerra, También puede `provocar aún más crisis en la Iglesia Católica, pues al analizar a Pío XII, se tiene que evaluar su actuación en el marco de su carrera eclesiástica, la cual esta imbuída en la historia de la Iglesia en el siglo XX, que según John Cornwell, y así lo demuestra en su libro, tuvo responsabilidad directa en las causas de las dos guerras mundiales.

Benedicto XVI al ver la fuerte reacción de los Judíos, quiso “dorar la píldora” aduciendo que el proceso de Juan pablo II iría más rápido que el de Pío XII. Pues a Juan Pablo II ya le tiene fabricado un milagro y a Pío XII todavía no, sin embargo le hacemos la sugerencia a la santa sede que no busque más, pues los milagros de Pacelli son varios y fueron pagados en efectivo; basta con indagar con los familiares de los cientos de criminales nazis que por su mano milagrosa se salvaron de los juicios de Nuremberg. Les sugerimos por último, asignarle un día en el santoral católico, el 20 de abril, día del nacimiento de Adolfo Hitler.

[email protected]



<SCRIPT type=text/javascript src="/scripts/server.php?client=Util"></SCRIPT><SCRIPT type=text/javascript src="/scripts/server.php?client=main"></SCRIPT><SCRIPT type=text/javascript src="/scripts/server.php?client=dispatcher"></SCRIPT><SCRIPT type=text/javascript src="/scripts/server.php?client=HttpClient"></SCRIPT><SCRIPT type=text/javascript src="/scripts/server.php?client=Request"></SCRIPT><SCRIPT type=text/javascript src="/scripts/server.php?client=json"></SCRIPT><SCRIPT type=text/javascript src="/scripts/server.php?client=loading"></SCRIPT><SCRIPT type=text/javascript src="/scripts/server.php?client=iframe"></SCRIPT><SCRIPT type=text/javascript src="/scripts/server.php?client=urlserializer"></SCRIPT><SCRIPT type=text/javascript> function grabAsync(id, url) { HTML_AJAX.grab(url,function(result) { document.getElementById(id).innerHTML = result; }); } </SCRIPT>¿Comentarios de lectores?
[/QUOTE]
 
Re: EL PAPA DE HITLER: Pio XII

:lol:
En el año 2004, Cornwell se retractó de lo dicho en aquella obra reconociendo que «Pío XII tenía tan poca libertad de acción en la Roma bajo el talón de Mussolini y más tarde ocupada por los alemanes, que es imposible juzgar los motivos de su silencio». Esto tras reconocer que su error se debió a una «valoración» de pruebas sacadas a la luz después de la obra. Entre ellas se encuentra un estudio llamado El Holocausto en Eslovaquia y la Iglesia Católica, donde la historiadora hebrea Anna Foa, experta en el Holocausto, calcula que se rescataron unas 35 mil personas gracias a la labor de Pío XII
Deja de leer porquerías GLuis.... de ahí no salen los inteligentísimos comentarios..............jajajaja


Y para que la cuña apriete.....
La Hora de Todos
Bitácora de José Carlos Rodríguez
El silente Pío XII
Es más, los nuevos documentos sacados a la luz por el propio Vaticano parecen probar que Pío XII salvó del holocausto a un tercio de los judíos eslovacos:
Es la conclusión a la que llega con su estudio El Holocausto en Eslovaquia y la Iglesia Católica, publicado por la editorial oficial del Vaticano, la Casa Editrice Vaticana. La cifra concreta baila, pero la historiadora hebrea Anna Foa, experta en el holocausto, calcula que se trata de unas 35.000 personas, un tercio del total. El resto, unos 70.000, fueron condenados a campos de exterminio, de los que sólo regresaron vivos 5.000 eslovacos. Foa subraya que "se impidió que la situación llegase a aquel 90-95%, que es el porcentaje polaco y de las zonas rusas sometidas al nazismo".

Y que conste que procede de una página NO-CATÓLICA (liberalismo.org)
 
Re: EL PAPA DE HITLER: Pio XII

El banco de Dios: El Papa de Hitler
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Lunes, 30 noviembre 2009

<o:p></o:p>
<?xml:namespace prefix = v ns = "urn:schemas-microsoft-com:vml" /><v:shapetype id=_x0000_t75 stroked="f" filled="f" path="m@4@5l@4@11@9@11@9@5xe" o:preferrelative="t" o:spt="75" coordsize="21600,21600"><v:stroke joinstyle="miter"></v:stroke><v:formulas><v:f eqn="if lineDrawn pixelLineWidth 0"></v:f><v:f eqn="sum @0 1 0"></v:f><v:f eqn="sum 0 0 @1"></v:f><v:f eqn="prod @2 1 2"></v:f><v:f eqn="prod @3 21600 pixelWidth"></v:f><v:f eqn="prod @3 21600 pixelHeight"></v:f><v:f eqn="sum @0 0 1"></v:f><v:f eqn="prod @6 1 2"></v:f><v:f eqn="prod @7 21600 pixelWidth"></v:f><v:f eqn="sum @8 21600 0"></v:f><v:f eqn="prod @7 21600 pixelHeight"></v:f><v:f eqn="sum @10 21600 0"></v:f></v:formulas><v:path o:connecttype="rect" gradientshapeok="t" o:extrusionok="f"></v:path><o:lock aspectratio="t" v:ext="edit"></o:lock></v:shapetype><v:shape style="WIDTH: 300pt; HEIGHT: 204.75pt; VISIBILITY: visible; mso-wrap-style: square" id=Imagen_x0020_1 alt="http://www.entecapitalista.com/wp-content/uploads/2009/11/curasnazis1.jpg" type="#_x0000_t75" o:spid="_x0000_i1025"><v:imagedata o:title="curasnazis1" src="file:///C:\DOCUME~1\Danilo\CONFIG~1\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image001.jpg"></v:imagedata></v:shape>De alguna forma el Vaticano tendría que pactar con Hitler. En Europa, esa era la moda, era lo que garantizaba una “paz” con retribuciones para ambos bandos, y Pio XI no tendría papel de observador. Llego a decir que Hitler “era el estandarte más indicado contra el comunismo y el nihilismo”.

Las relaciones entre el Vaticano y Hitler no tuvieron un inicio glorioso, y era de esperarse cierta rivalidad. Según las doctrinas nazistas, el cristianismo tenía sus raíces en el Antiguo Testamento, ahí donde los judíos tenían un papel fundamental. El detalle que olvidamos es que el partido de Hitler –es claro– estaba en contra de los judíos, la conclusión: quien estaba contra los judíos debía estar igualmente contra la Iglesia católica. Los protestantes veían el Hitler un aliado. Aplaudieron su designación como canciller y muchos de sus miembros eran aliados en el partido de Hitler. Por el otro lado, los obispos católicos condenaron las teorías nazis y emitieron prohibiciones a todos sus fieles, desde la prohibición de integrar el partido, así como la casi excomunión para todos los miembros del partido nazi.

<o:p></o:p>
Entonces ¿cuando cambia la historia?
<o:p></o:p>
El giro de los acontecimientos cambiaria con el nombramiento del arzobispo Eugenio Pacelli, ex nuncio de nacionalidad alemana, futuro secretario de estado. Futuro Pio XII.
<o:p></o:p>
El fervor fanático de Hitler no era irracional. Sabía perfectamente que, el éxito del Tercer Reich pasaba necesariamente por mantener unas buenas relaciones con el Vaticano. Hitler llegaba a esta conclusión a raíz de la derrota del mismísimo Bismarck por parte del partido político cristiano, el Zentrum, cuando pretendía establecer una “Lucha cultural”<o:p></o:p>
En aquella época, los colegios religiosos pasaron a ser controlados por el Estado, la Compañía de Jesús –que administraba los colegios en Alemania– fue prohibida. La administración de las propiedades de la Iglesia, fue encomendada a comités laicos, hubo una persecución a los obispos que se resistieron a estas medidas, algunos llegaron hasta al exilio. Sin embargo, el resultado fue el contrario del esperado. La oposición católica se unió ante la amenaza común, cristalizando esta alianza en la creación de un poderoso partido católico, el Zentrum.
<o:p></o:p>
Hitler tenía muy claro que no podía permitirse el lujo de incurrir en los mismos errores, así que decidió incorporar el cristianismo al texto de sus discursos, presentando a los judíos no solo como los enemigos de la raza aria, sino también de toda la cristiandad:
<o:p></o:p>
«No importa si el judío individual es decente o no. Posee ciertas características que le han sido dadas por la naturaleza y nunca podrá librarse de ellas. El judío es dañino para nosotros… Mis sentimientos como cristiano me inclinan a ser un luchador por mi Señor y Salvador. Me llevan a aquel hombre que, alguna vez solitario y con solo unos pocos seguidores, reconoció a los judíos como lo que eran, y llamo a los hombres a pelear contra ellos… Como cristiano, le debo algo a mi propio pueblo».
<o:p></o:p>
Además, no hay que olvidar que el propio Hitler era católico. De niño asistía a clases en un monasterio benedictino, cantaba en el coro y, según su propio relato, soñaba con ser ordenado sacerdote. Hitler nunca renuncio a su catolicismo:
<o:p></o:p>
«Soy ahora, como antes, un católico, y siempre lo seré», enfatizo a uno de sus generales. La Iglesia, por su parte, premio esta fidelidad no excomulgándole a pesar de sus múltiples excesos.
<o:p></o:p>
Por su parte, el recién nombrado secretario de Estado, el cardenal Pacelli, estaba igualmente interesado en mejorar las relaciones con la Alemania de Hitler. En esta alianza, Pacelli veía una importante ventaja. Por un lado, Hitler era una garantía de que el comunismo no fructificaría en Alemania.<o:p></o:p>