Luquitas... ¿por qué no querría verlo? Le tengo terror a la muerte y la de los míos. Odio que la vida termine de forma tan sencilla en algunas ocasiones. ¿Por qué no querría saberme protegida y amada por Dios, por qué no querría irme a un mundo mejor luego de la muerte? Cuando fui cristiana no le tenía miedo a la muerte. ¿Por qué no querría creer en Dios?
No quieres porque no puedes y no puedes porque no quieres.
Porque no satisface tus inquietudes y cuestionamientos intelectuales.
Porque no apruebas ni autorizas a Dios ser Dios en la manera que lo es.
Porque tienes una mejor idea de còmo deberìa de ser Dios, en caso de existir.
Porque piensas que si no lo comprendes, si no lo ves, si no lo entiendes, entonces no es posible.
Por otro lado tu dices "millones de cristianos sabemos que Dios sí existe". Y respondo: "millones de hinduistas saben que tu Dios no existe". ¿A cuál de los dos le creo? Los dos tienen exactamente la misma certeza. Millones de musulmanes creen que Jesús es un profeta nada más. No lo creen, lo SABEN. ¿A quién le creo? A ti, que SABES que Jesús es Dios o a los musulmanes (también millones) que SABEN que Jesús no es Dios. O puedo, sencillamente, darme cuenta que ninguno lo SABE, pero todos lo CREEN. Y la los lleva a todos ustedes a decir que lo SABEN. Y ese es el problema de la fe, te lleva a pensar que la CREENCIA es una CERTEZA. Y no...
Nunca se ha tratado de que nos creas a ninguno de los seres humanos. Esa es la diferencia entre fe espiritual y fe humana. La fe humana quiere creerle a una persona o varias, a un sistema, a una idea, a una religiòn, a una iglesia, a un lìder, a un partido polìtico, a su marido, hijo, amigo, padre, etc... La fe espiritual no es una decisiòn, es una transformaciòn, es una "llave" provista por Dios para entrar a la realidad espiritual. En cambio, tù has decidido, desde tu razòn, que es mucho màs fàcil invalidar toda posibilidad, ya que no tienes los medios para comprobar lo que alguien te dice.
Por eso no me gusta la palabra "creer" por el mal uso que se hace de ella. Te invito a leer un poco del tema
CREER, SABER, CONOCER, ENTENDER. ¿GRADOS DE RELACIÒN? en un epìgrafe que abrì definiendo los conceptos tanto bìblica como lexicogràficamente. Creer (en el sentido de la fe) es màs que creer (contemplar la posibilidad) sino creerle, tener plena confianza, certeza, seguridad, y no depende en absoluto de nosotros, por eso entiendo la postura atea, aunque no la apruebo.
No es que no lo quiera ver por necia y por cerrada. Es como si te digo: "Brahma es el todo espiritual y Krishna su encarnación para el perdón de los pecados, pero tú no puedes verlo". ¿De verdad crees que NO PUEDES verlo o sencillamente no crees que sea verdad? ¿Qué diferencia hay entre tú no creyendo a Brahma y yo no creyendo en el Dios cristiano? ¿Qué le hace al hinduista tener CERTEZA de Brahma y a ti tener CERTEZA de Dios? La fe. ¿Hay alguna evidencia de que tu Dios exista sobre Brahma? No. Sólo creencias. Fe. La fe les hace pensar a ambos que tienen la realidad pero... fuera de la fe... ¿qué más tienen?
Karina: ¡Tenemos tanto, a partir de la fe! Pero no hay manera de convencer, por medio de palabras comunes, a otro. Las evidencias, como ya lo hemos hablado muchìsimo, no son convincentes para quienes requieren satisfacer sus requerimentos sensuales e intelectuales (porque no tienen fe).
Yo no descalifico o desestimo la existencia de otro dios por falta o deficiencia de pruebas sobre ellos, sino por que tengo las pruebas necesarias sobre Jehovà y Jesucristo.
Si la fe es una herramienta que Dios da... ¿Por qué le da a los musulmanes fe en Alah, a los cristianos fe en el Dios cristiano, a los budistas fe en la iluminación de Sidharta, a los hinduistas fe en Brahma, etcétera, etcétera? Si Dios es el que da la fe... ¿por qué da una fe tan contradictoria a cada uno? ¿Por qué da fe tan geográficamente selectiva? ¿Por qué le da al 99% de las personas la fe de sus padres y de su cultura? ¿Por qué no le da esa herramienta tan valiosa a todos por igual? ¿Por qué no todos los que tienen fe son cristianos?
No. ¡Te equivocas! ¿Còmo Dios darìa fe a otros para otros dioses? ¿Què sentido hace eso? Dios es quien da la fe para
poder "creer (le), saber (le), conocer (le), y entender (le) a Èl porque esa fe lo que hace es "abrir los ojos" para
poder ver la verdad y la verdad es Èl. Por lo tanto, lo que no es Èl, o de Èl, es mentira y tambièn eso se logra ver con la fe. Por tanto, Karina, la fe, como ves, lo es todo!
O.... quizá la fe no la da Dios, sino que es un comodín del ser humano, parte de la religión que se ha escogido, parte de la cultura en la que se ha nacido y de la fe en que se ha desarrollado. Una forma de creer en algo para que nos demuestre lo que queremos creer. Si yo creo que existe determinado Dios, adaptaré la fe de ese Dios, creeré que Dios me la otorgó y, a través de ella, comprobaré la existencia de ese Dios.
No puede ser asì. Si la fe dependiera de la religiòn o de la cultura en la que se nace ¿Por què personas no temen morir, renunciando a la mentira de la religiòn en la que nacieron y fueron criados y educados y convirtièndose a Cristo, un Dios ajeno (y en ocasiones hasta contrario) a todos sus paradigmas? Musulmanes, judìos, hinduìstas, budistas, etc y hasta ateos se convierten por medio del Evangelio, se arrepienten y se disponen a perder, si es necesario la vida, la credibilidad, el prestigio, el ego, las amistades, etc., para seguir a aquel al que ahora pueden ver, creer, saber, conocer y entender.
Te respondo con un ejemplo que le pasó a un paciente. Este señor tenía una hija de 16 años que consumía cocaína. El señor lo negaba arriba y abajo, a pesar de las evidencias claras de ello. Él tenía fe en que su hija jamás haría eso. En ocasiones la encontraba con síntomas de haber consumido cocaína y decía que estaba enferma, que la había encontrado cansada. Cuando en terapia lo ayudé a ver la realidad, él entró a la recámara de su hija y encontró los paquetitos con cocaína. Enfrentó a su hija y ella lo negó. Esta vez él ya no pudo engañarse a sí mismo. Trabajé con él sus sentimientos en terapia. Y se deprimió. Mucho.
Uno de sus hijos me llamó para reclamarme: "mi papá estaba bien, era sonriente y divertido, desde que va con usted está triste y deprimido". Y le dije: "claro, sonreía porque no había visto una realidad dolorosa. La depresión viene porque ahora ve la realidad, antes la rechazaba, renegaba de ella". Ayudé al señor a lidiar con su depresión, que tenía que ver con las drogas de su hija, con no haberla visto nunca drogarse, no saber qué llevó a su hija a ello, en qué había fallado, etcétera. Se hizo responsable de sus sentimientos, llevó a su hija a tratamiento y la depresión desapareció, así como el vicio de su hija.
¿Se deprimió? Sí. ¿Por qué? Por ver la realidad y huir de una fantasía que le tapaba una realidad que no quería ver. ¿Superó la depresión? Sí.
Y esta historia viene de una mujer (yo) que cayó en una profunda depresión cuando dejó de ser cristiana. Luché con todas mis fuerzas para no perder mi fe. Mi crisis de fe duró tres años, años en los que busqué hasta debajo de las piedras para no dejar de ser cristiana, para no dejar de creer en Dios. Sé lo que es tener fe, se lo que es vivir de ella, que sea el centro de mi vida... Y perderla. Y el proceso es similar al de mi paciente.
Besos,
Hay muchas maneras en que tu primer ejemplo no es aplicable a la pregunta que te hago.
Sobre tu experiencia Ya que dices haber "perdido" la fe, debiste haberla "enocntrado" antes ¿Còmo y dònde la encontraste? Y luego ¿Còmo la perdiste?
¿En dònde buscaste y què exactamente buscabas para no dejar de ser cristiana?