EL MAYOR OBSTÀCULO PARA LA FE EN DIOS: ¿POR QUÈ HAY DOLOR Y SUFRIMIENTO EN EL MUNDO?

Re: EL MAYOR OBSTÀCULO PARA LA FE EN DIOS: ¿POR QUÈ HAY DOLOR Y SUFRIMIENTO EN EL MUN


«Después de esto miré, y he aquí una gran multitud, la cual nadie podía contar, de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas, que estaban delante del trono y en la presencia del Cordero, vestidos de ropas blancas, y con palmas en las manos; y clamaban a gran voz, diciendo: La salvación pertenece a nuestro Dios que está sentado en el trono, y al Cordero.»

Apocalipsis‬ 7:9-10‬ RVR1960‬‬

http://bible.com/149/rev.7.9-10.rvr1960

asi es ,la salvacion es y esta en Cristo

quien permanese abrasado a el permanese salvo ,,quien se aleja y se aparta de el pierde con el la salvacion pues la salvacion es de el , no mia ni tuya ,, el la tiene y solo quien lo tiene a el y permanese en el se beneficia de ella
 
Dolor y sufrimiento

Dolor y sufrimiento

El primero puede ser intenso, y el segundo lo soporta permanentemente.

Si ambos van juntos, nada hay peor para el mortal.

El hombre creado por Dios no conoció ni el uno ni el otro sino después de la caída (Gn 3:16, 17).

Aunque la lamentación de Jeremías (1:12) atañe a Jerusalem ¡qué bien retrata al varón de dolores levantado en la cruz a la vista de los que pasaban y se burlaban de Él!

“¿No os conmueve a cuantos pasáis por el camino? Mirad y ved si hay
dolor como el dolor que me ha venido; porque el Eterno me ha angustiado
en el día de su ardiente furor”.


Aunque los dolores de parto sean los más intensos, el sufrimiento ni se siente ante el gozo inmediato que seguirá no bien la criatura nazca.

Pienso en un anciano/a: viudo, abandonado por los hijos, solo, enfermo, hambriento y con frío. A los acuciantes dolores internos; lo precario de sus ropas que no alcanzan a abrigarle; la miseria en la que vive tras haber trabajado toda una vida; el desinterés de los conocidos, y una vida que se prolonga para penar más mañana que lo que hoy y ayer se ha padecido.

Estos los hay no solamente en las calles de Calcuta sino en nuestro propio vecindario.
 
Re: EL MAYOR OBSTÀCULO PARA LA FE EN DIOS: ¿POR QUÈ HAY DOLOR Y SUFRIMIENTO EN EL MUN





Eso no es lo que se está predicando aquí. Que se dice que el sufrimiento es una escuela. Que es bueno para aprender. Que hay que imitar a Cristo en sus sufrimientos en la cruz. Que las cosa de este mundo son para los que son de este mundo, así que nada de trabajar por una política sin corrupción, que ya vendrá Cristo a arreglarlo.

En este mundo, también se encuentra la paz, incluso en medio de un sufrimiento que te viene dado por la vida.
Los no creyentes no son monstruos. Son personas con sentimientos "cristianos", aunque no le den ese nombre, porque los buenos sentimientos hacia los demás, no los ha inventado la biblia ni los creyentes. Nacen del corazón de Hombre. Unos los ponen en práctica y otros no. No depende creer o no en un Dios.






Todos estamos de paso y lo sabemos. Lo que ocurre es que los creyentes, como piensan que hay otro mundo, descuidan éste, y los no creyentes, como saben que no hay otro mundo, cuidan éste.




Por ahí leí que el dolor es la piedra de toque del crecimiento.. y hombre Marta no hay que generalizar, aunque efectivamente lo que mencionas sucede, nos da por sentirnos "buenitos" y todo lo vemos mal, los pecadores nos van a "contaminar", etc., no viendo nuestra medida, que somos pecadores, justo esta actitud es la que Jesús señalaba: el fariseismo.


El cristiano debe defender e impulsar los valores cristianos en la sociedad, y esto se hace de varias maneras.. te doy un ejemplo, esto también lo leí, no recuerdo donde, el Papa puede ser una persona santa y eso está muy bien, pero si es una persona santa o no esto es algo que no está en primer término en su cargo como Sumo Pontífice, lo que importa es, que como Papa, cumpla con sus funciones como pastor de la Iglesia en la tierra. En la política, ya que tocaste el tema, y por poner un ejemplo, se da el caudillismo, anteponer personalidades a principios y valores, esto no funciona, porque los principios y valores deben prevalecer por encima de las personalidades, lo dicho, es nuestro deber como cristianos defender e impulsar los valores cristianos en la sociedad. Nos leemos luego Marta que tengas un buen día (o noche desconozco que hora sea en donde estas) y que Dios te bendiga; por último Marta, la fe es un don:



La fe es un acto personal: la respuesta libre del hombre a la iniciativa de Dios que se revela. Pero la fe no es un acto aislado. Nadie puede creer solo, como nadie puede vivir solo. Nadie se ha dado la fe a sí mismo, como nadie se ha dado la vida a sí mismo. El creyente ha recibido la fe de otro, debe transmitirla a otro. Nuestro amor a Jesús y a los hombres nos impulsa a hablar a otros de nuestra fe. Cada creyente es como un eslabón en la gran cadena de los creyentes. Yo no puedo creer sin ser sostenido por la fe de los otros, y por mi fe yo contribuyo a sostener la fe de los otros.
Catecismo de la Iglesia Católica 166





 
Re: Dolor y sufrimiento

Re: Dolor y sufrimiento

El primero puede ser intenso, y el segundo lo soporta permanentemente.

Si ambos van juntos, nada hay peor para el mortal.

El hombre creado por Dios no conoció ni el uno ni el otro sino después de la caída (Gn 3:16, 17).

Aunque la lamentación de Jeremías (1:12) atañe a Jerusalem ¡qué bien retrata al varón de dolores levantado en la cruz a la vista de los que pasaban y se burlaban de Él!

“¿No os conmueve a cuantos pasáis por el camino? Mirad y ved si hay
dolor como el dolor que me ha venido; porque el Eterno me ha angustiado
en el día de su ardiente furor”.


Aunque los dolores de parto sean los más intensos, el sufrimiento ni se siente ante el gozo inmediato que seguirá no bien la criatura nazca.

Pienso en un anciano/a: viudo, abandonado por los hijos, solo, enfermo, hambriento y con frío. A los acuciantes dolores internos; lo precario de sus ropas que no alcanzan a abrigarle; la miseria en la que vive tras haber trabajado toda una vida; el desinterés de los conocidos, y una vida que se prolonga para penar más mañana que lo que hoy y ayer se ha padecido.

Estos los hay no solamente en las calles de Calcuta sino en nuestro propio vecindario.

por eso oramos , venga tu reino como es en el cielo asi tambien en la tierra ,

en el cielo donde Dios reina en forma absoluta no existe dolor llanto injusticias ni maldad .


asi es don rocardo , algo horrible paso aqui en nuestro planeta ,,y no por causa de Dios sino del libre albedrio del hombre ,

por eso es que debemos citar correctamente ,,,

no se mueve la hoja de un arbol sin que Dios no lo sepa ,



la cual muchos mal traducen


"sin que Dios no lo quiera"
 
Re: EL MAYOR OBSTÀCULO PARA LA FE EN DIOS: ¿POR QUÈ HAY DOLOR Y SUFRIMIENTO EN EL MUN

ya te dije q en este epigrafe el calvinismo sale hasta en la sopa ,,

aunque tambien reconosco q tengo algo personal con esa doctrina ,,, dos amigos teologos calvinistas que se suicidaron ,,porque le creyeron a macartur ,, pedro babilonia,mi maestro de teologia ,,y carlitos ruiz el guitarrista ,,,

si ,, es algo personal y aprovecho la ocacion en los epigrafes correspondientes

es mi derecho , y estoy adentrado en el tema ,,

Aunque el tema fuera directamente el calvinismo del que no tienes que aclararnos tu aversión (que dicho sea de paso, o estás mintiendo o tus amigos "no las tenían todas consigo"), yo te estoy diciendo que provocarme a seguir discutiendo para desquitar tu frustración en mi, no te resultará.
No quieres intervenir, hazlo! nadie te niega el derecho, pero yo me valgo del mío para no seguir tu juego.

Yo creo lo que creo y se necesitaría de argumentos mucho más elocuentes que los tuyos para, por lo menos, hacerme dudar de mi postura.
Quizá alguien de la talla de ... MacArthur!
 
Re: EL MAYOR OBSTÀCULO PARA LA FE EN DIOS: ¿POR QUÈ HAY DOLOR Y SUFRIMIENTO EN EL MUN

Aunque el tema fuera directamente el calvinismo del que no tienes que aclararnos tu aversión (que dicho sea de paso, o estás mintiendo o tus amigos "no las tenían todas consigo"), yo te estoy diciendo que provocarme a seguir discutiendo para desquitar tu frustración en mi, no te resultará.
No quieres intervenir, hazlo! nadie te niega el derecho, pero yo me valgo del mío para no seguir tu juego.

Yo creo lo que creo y se necesitaría de argumentos mucho más elocuentes que los tuyos para, por lo menos, hacerme dudar de mi postura.
Quizá alguien de la talla de ... MacArthur!

claro ,o quisas de la talla de satanas , el que le enseno a macartur a estraviar y darle el empuje final al que alberga la idea de q el suicidio es lo mas comveniente

en eso tenes razon.
 
Re: EL MAYOR OBSTÀCULO PARA LA FE EN DIOS: ¿POR QUÈ HAY DOLOR Y SUFRIMIENTO EN EL MUN

Aunque el tema fuera directamente el calvinismo del que no tienes que aclararnos tu aversión (que dicho sea de paso, o estás mintiendo o tus amigos "no las tenían todas consigo"), yo te estoy diciendo que provocarme a seguir discutiendo para desquitar tu frustración en mi, no te resultará.
No quieres intervenir, hazlo! nadie te niega el derecho, pero yo me valgo del mío para no seguir tu juego.

Yo creo lo que creo y se necesitaría de argumentos mucho más elocuentes que los tuyos para, por lo menos, hacerme dudar de mi postura.
Quizá alguien de la talla de ... MacArthur!

por otra parte si ni el mismo Jesus llena la talla para convencerte cuando amenasa con no borrarte del libro solo si te arrepientes , que talla podria dar yo???

obvio q no doy la talla al igual q las escrituras y ni el mismo Cristo.
 
Re: EL MAYOR OBSTÀCULO PARA LA FE EN DIOS: ¿POR QUÈ HAY DOLOR Y SUFRIMIENTO EN EL MUN

asi es ,la salvacion es y esta en Cristo

quien permanese abrasado a el permanese salvo ,,quien se aleja y se aparta de el pierde con el la salvacion pues la salvacion es de el , no mia ni tuya ,, el la tiene y solo quien lo tiene a el y permanese en el se beneficia de ella

¡Vaya un galimatías!
 
Re: EL MAYOR OBSTÀCULO PARA LA FE EN DIOS: ¿POR QUÈ HAY DOLOR Y SUFRIMIENTO EN EL MUN

asi es ,, el hombre entrego a satanas las escrituras del mundo ,,,y comio del arbol prohibido el cual trajo muerte pecado y desolacion a nuestro universo ,,

Pues, no.
El Hombre no entregó nada a un ser simbólico, sólo real para el creyente.



asi es ,, el hombre con su libre albedrio trajo la maldicion y la muerte .

El Hombre, debido a SU NATURALEZA y a su libertad, comete muchos errores que causan graves daños directos y colaterales. Pero hay otras causas, ajenas al hombre, que también causan grandes males: Terremotos, volcanes, huracanes, tsunamis, periodos de glaciación, grandes sequías, virus y bacterias patógenas, etc. porque el planeta Tierra es como es.
 
Re: EL MAYOR OBSTÀCULO PARA LA FE EN DIOS: ¿POR QUÈ HAY DOLOR Y SUFRIMIENTO EN EL MUN


«Después de esto miré, y he aquí una gran multitud, la cual nadie podía contar, de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas, que estaban delante del trono y en la presencia del Cordero, vestidos de ropas blancas, y con palmas en las manos; y clamaban a gran voz, diciendo: La salvación pertenece a nuestro Dios que está sentado en el trono, y al Cordero.»

Apocalipsis‬ 7:9-10‬ RVR1960‬‬

http://bible.com/149/rev.7.9-10.rvr1960
[COLOR=""]
Pues vaya un amor, que en vez de perdonar directamente, manda a un inocente a la muerte. ¡Menudo precio el que se cobró por perdonar![/COLOR]
 
Re: EL MAYOR OBSTÀCULO PARA LA FE EN DIOS: ¿POR QUÈ HAY DOLOR Y SUFRIMIENTO EN EL MUN

y volviendo a la medula del tema ,,

el mal en nuestro mundo tiene nombre y apellido ,,

libre albedrio
[COLOR=""]
Eso es:
El Hombre, debido a SU NATURALEZA y a su libertad, comete muchos errores que causan graves daños directos y colaterales. Pero hay otras causas, ajenas al hombre, que también causan grandes males: Terremotos, volcanes, huracanes, tsunamis, periodos de glaciación, grandes sequías, virus y bacterias patógenas, etc. porque el planeta Tierra es como es. [/COLOR]
 
Re: EL MAYOR OBSTÀCULO PARA LA FE EN DIOS: ¿POR QUÈ HAY DOLOR Y SUFRIMIENTO EN EL MUN

Hola!

Por Martamaria:

Hola, Karina.
¿Qué me dices de la famosa carta de Pablo que se lee en las bodas religiosas?

I Pablo a los Corintios: 13; 4 y ss:

[SUP]4 [/SUP]El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece;

[SUP]5 [/SUP]no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor;

[SUP]6 [/SUP]no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad.

[SUP]7 [/SUP]Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.

I Juan: 4;8: Dios es amor.

¿La fe no puede ver lo contradictorio de esto y el dios del A.T.??

Un saludo!


 
Re: EL MAYOR OBSTÀCULO PARA LA FE EN DIOS: ¿POR QUÈ HAY DOLOR Y SUFRIMIENTO EN EL MUN

[COLOR=""]
Pues vaya un amor, que en vez de perdonar directamente, manda a un inocente a la muerte. ¡Menudo precio el que se cobró por perdonar![/COLOR]

Tremenda verdad has dicho.

Por eso también leemos y predicamos "Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su Hijo Unigénito..." (Jn 3:16).

Esa paradoja tuya es la que con la convicción nos trae la fe.

No hay mayor ni mejor prueba de Dios que eso mismo.

Tarde o temprano eso mismo es lo que te terminará convenciendo y creerás.



Saludos cordiales
 
Re: EL MAYOR OBSTÀCULO PARA LA FE EN DIOS: ¿POR QUÈ HAY DOLOR Y SUFRIMIENTO EN EL MUN

y volviendo a la medula del tema ,,

el mal en nuestro mundo tiene nombre y apellido ,,

libre albedrio
[COLOR=""]
Eso es:
El Hombre, debido a SU NATURALEZA y a su libertad, comete muchos errores que causan graves daños directos y colaterales. Pero hay otras causas, ajenas al hombre, que también causan grandes males: Terremotos, volcanes, huracanes, tsunamis, periodos de glaciación, grandes sequías, virus y bacterias patógenas, etc. porque el planeta Tierra es como es. [/COLOR]

no son ajenas al hombre ,son consecuencias espirituales por causa del pecado del hombre ,, su dano a la geologia ,la contaminacion , el pecado ,todo eso afecta a nuestro planeta ,los animales y todo lo que existe ,,por eso la tierra sufre dolores de parto . y clama pir su redencion y la manifestacion gloriosa de Dios en nosotros .
 
Re: EL MAYOR OBSTÀCULO PARA LA FE EN DIOS: ¿POR QUÈ HAY DOLOR Y SUFRIMIENTO EN EL MUN

El punto de vista ateo ejemplificado en Epicuro: "O Dios quiere abolir la maldad y no puede; o puede, pero no quiere; o no puede y no quiere. Si quiere pero no puede, es impotente. Si puede y no quiere, es malvado. Pero si Dios puede y quiere abolir la maldad, ¿Còmo viene la maldad al mundo?

El punto de vista cristiano ejemplificado en John Stott (teòlogo): "Sin duda, el factor del sufrimiento constituye el mayor desafìo a la fe cristiana y ha estado en cada generaciòn. Su distribuciòn y proporciòn parece ser fortuito por completo y, por lo tanto, injusto. Los espìritus sensibles preguntan si es posible reconciliarse con el amor y la justicia de Dios."

La existencia del mal y del sufrimiento condiciona y determina la existencia de todos los seres vivos, ya sean humanos o no. El sufrimiento parece ser el centro de la existencia. Quien no sufre y muere no está vivo. Quizás Dios permite el mal y el sufrimiento para un plan supremo que solo Dios conoce. O quizás la existencia del mal sala de la paradoja de la omnipotencia de Dios. Si Dios no puede crear nada que sea igual o superior a Él con su perfección; significa que nada de lo creado puede ser perfecto y esto incluye la existencia del mal y el sufrimiento. La solución de Epicuro para este dilema y problema es la típica de los seguidores y partidarios de doctrinas materialistas y ateas; creer que Dios no existe, pero sin dan explicación aceptable y coherente al origen de todo.

Quizás Dios permite el mal para observar y experimentar si sus seres creados son capaces con el tiempo de encontrar maneras de resistirlo y combatirlo activamente y ayudarse y colaborar mutuamente entre seres vivos para afrontar el mal y el sufrimiento; apoyándose también en la fe en su amor, misericordia y justicia. Quizás la existencia del mal forma parte del orden natural de las cosas como compensación del bien y como dador de mérito al bien. Si no existiera el mal que sentido y mérito tendría el bien. Quizás existe en la naturaleza un "dualismo dialéctico" como describe la filosofía taoísta de china. Aunque hay que reconocer que para seres débiles como los humanos no es nada fácil de soportar un mundo como este.

Pero quizás hay otro problema a parte de la existencia del mal y del sufrimiento. Dios no se manifiesta directamente para consolar a los que sufren. Permanece oculto, misterioso y paciente. Además de permitir la existencia del mal; no interviene directamente contra el. Deja solo la promesa de que habrá después un mundo sin sufrimientos y males donde los seres serán consolados y encontrarán refugio; y además a través de revelaciones, parece intentar promover que los seres resistan y combatan ellos mismos el mal y el sufrimiento. Quizás lo haga para fortalecer a los seres. Quizás los seres pueden avanzar, progresar y evolucionar hacia formas más perfeccionadas que les permitan resistir y combatir el mal; además de no caer en el.

Pero algunos no pueden esperar algo que no pueden conocer directamente mientras viven en este mundo de males y sufrimientos. Algunas personas marcadas por el sufrimiento y los males del mundo han aceptado filosofías no religiosas por falta de consuelo en las religiones o también el budismo como religión que pone esta cuestión en el centro de su doctrina. Mientras que el cristianismo, tal como ha sido hasta ahora, solo da esperanzas de futuro y poca cosa más en el presente.

 
Última edición:
Re: EL MAYOR OBSTÀCULO PARA LA FE EN DIOS: ¿POR QUÈ HAY DOLOR Y SUFRIMIENTO EN EL MUN



La existencia del mal y del sufrimiento condiciona y determina la existencia de todos los seres vivos, ya sean humanos o no. El sufrimiento parece ser el centro de la existencia. Quien no sufre y muere no está vivo. Quizás Dios permite el mal y el sufrimiento para un plan supremo que solo Dios conoce. O quizás la existencia del mal sala de la paradoja de la omnipotencia de Dios. Si Dios no puede crear nada que sea igual o superior a Él con su perfección; significa que nada de lo creado puede ser perfecto y esto incluye la existencia del mal y el sufrimiento. La solución de Epicuro para este dilema y problema es la típica de los seguidores y partidarios de doctrinas materialistas y ateas; creer que Dios no existe, pero sin dan explicación aceptable y coherente al origen de todo.

Quizás Dios permite el mal para observar y experimentar si sus seres creados son capaces con el tiempo de encontrar maneras de resistirlo y combatirlo activamente y ayudarse y colaborar mutuamente entre seres vivos para afrontar el mal y el sufrimiento; apoyándose también en la fe en su amor, misericordia y justicia. Quizás la existencia del mal forma parte del orden natural de las cosas como compensación del bien y como dador de mérito al bien. Si no existiera el mal que sentido y mérito tendría el bien. Quizás existe en la naturaleza un "dualismo dialéctico" como describe la filosofía taoísta de china. Aunque hay que reconocer que para seres débiles como los humanos no es nada fácil de soportar un mundo como este.

Pero quizás hay otro problema a parte de la existencia del mal y del sufrimiento. Dios no se manifiesta directamente para consolar a los que sufren. Permanece oculto, misterioso y paciente. Además de permitir la existencia del mal; no interviene directamente contra el. Deja solo la promesa de que habrá después un mundo sin sufrimientos y males donde los seres serán consolados y encontrarán refugio; y además a través de revelaciones, parece intentar promover que los seres resistan y combatan ellos mismos el mal y el sufrimiento. Quizás lo haga para fortalecer a los seres. Quizás los seres pueden avanzar, progresar y evolucionar hacia formas más perfeccionadas que les permitan resistir y combatir el mal; además de no caer en el.

Pero algunos no pueden esperar algo que no pueden conocer directamente mientras viven en este mundo de males y sufrimientos. Algunas personas marcadas por el sufrimiento y los males del mundo han aceptado filosofías no religiosas por falta de consuelo en las religiones o también el budismo como religión que pone esta cuestión en el centro de su doctrina. Mientras que el cristianismo, tal como ha sido hasta ahora, solo da esperanzas de futuro y poca cosa más en el presente.


yo tengo mi teoria ,,

y la misma gira en torno al resultado final ,,

un ser con libre albedrio ,con conocimiento del bien y del mal que jamas seria infiel , ni querria entregarse a la maldad o a la injusticia

co o podria lograrse eso??

exponiendo a tal ser a un proceso historico donde su entorno alla sido formado y probado bajo cirscunstancias adversas endureciendo enrriquesiendo y preparando una voluntad ferrea inconmpbible y firme . si un creyente vencio y fue fiel y desarroyo un caracter habitando una carne pecaminosa cuanto mas venceria siendo librado de esa carne???
es obvio q en el cielo Dios no querria ninos fluctuantes llevados por toda estratagema de maldad sino que querria soldados fieles a lo que es el paradigma de la perfeccion y la bondad ,,

Dios hiso una familia semejante a el para compartir con ellos su amor y gloria ,,

este es el final feliz ,y valio la pena todo el esfuerzo ,, en fin , si es que Dios no queria un cielo lleno de robots sin voluntad propua no veo otra forma mejor que lo que Dios hiso y como lo hiso,,
para mi fue magistral .
 
Re: EL MAYOR OBSTÀCULO PARA LA FE EN DIOS: ¿POR QUÈ HAY DOLOR Y SUFRIMIENTO EN EL MUN

LUQ:
Primero que nada, quiero agarrarte a besos por saber escribir el verbo satisfacer, es algo que ya no se encuentra. :)

:Investiga:Investiga

Por otro lado, recuerda que fui cristiana durante muchos años. Sé lo que es vivir por la fe y entiendo tus argumentos. De hecho, mi vida entera giraba alrededor de mi fe cristiana. Sé a qué te refieres y comprendo los mecanismos por los cuales mi fe funcionaba, por eso es que me pronuncio como me pronuncio. La historia de tu amiga es triste por todos lados, la pérdida de un hijo es uno de los dolores más grandes que un ser humano puede experimentar y nada lo hace menos terrible. Dices tú que vista a través de la fe la historia es muy hermosa y por eso te pido que me señales cómo. ¿Cómo es hermosa vista a través de la fe?

Las pruebas nos dan, como te he dicho, la oportunidad de confirmar, ejercitar y fortalecer la fe. Recuerda que para un cristiano la prioridad siempre es el àmbito espiritual y la meta es la eternidad con Cristo. Pero no solo eso, sino que a travès de las pruebas (sufrimiento) experimentamos estrechamente el consuelo, el amor y el cuidado de Dios.
(En el siguiente post compartirè un video que ilustra muy bien este principio).

Luq, nunca juzgaría a tu amiga y si asì pareció me disculpo de todo corazón porque nunca fue la intención. Nunca dije que tu amiga no entiende lo que es bueno para ella. Más bien te pregunté varias veces. Mi duda es: "Luq, dime en qué sentido la pérdida de su hijo la ayudó". Cité que podía tener a los amigos de su hijo sin haberlo perdido a él. Dije que su fe cristiana ya la tenía y la tenía fuerte. Por eso no juzgué sino que pregunté: ¿En qué sentido la muerte de su hija la ayudó?

Hiciste preguntas que tù misma respondiste!
¿Hay evidencia de algùn bien que se haya conseguido? NINGUNO!¿Què se ganò? ABSOLUTAMENTE NADA!

Pero de cualquier manera, solo ella podrìa responder con certeza, desde el fondo de su corazòn, pero conozco lo que siente y lo que piensa. Lo hablamos miles de veces y sè que aunque lo extraña, ha podido experimentar todo lo que yo te he venido diciendo.
Y no, yo creo que no me expliquè mal, pero ella sòlo era simpatizante del cristianismo la primera vez que su hijo enfermò. Fue durante su enfermedad cuando realmente se hizo cristiana.

Porque los cristianos juzgan el asesinato como malo. Si la muerte fuera tan buena, ¿por qué no aplaudir a los asesinos que nos llevan con Dios más rápido? Y aquí volveríamos por donde empezamos, amiga, con todo aquello de que el cáncer nivel cuatro debería ser bueno para los cristianos y que no deberían usar absolutamente ningún tratamiento médico pues cualquier enfermedad es la oportunidad de ir con Dios. Entonces hay una enorme contradicción entre "si Dios se lo llevó por algo fue, cómo saber cuál iba a ser su futuro"... ¿Cuál podía ser para que morir fuera mejor?

El asesinato es malo por cuanto el asesino quien comete una injusticia y una infracciòn contra el derecho a la vida dado por Dios.
Si el asesino asesina a un no cristiano, ¿Cuàl gozo podrìa haber en eso? Son dos almas que iràn al infierno, no con Dios.
Los tratamientos mèdicos se practican en una desesperaciòn bien humana. El cristiano perfecto, el cristiano ideal sabe que la vida y
la muerte estàn en manos de Dios, sin embargo, tambièn tenemos una responsabilidad por el cuidado de ella (la vida) y de la salud.
De hecho, Karina, los misioneros que llevan el Evangelio a paìses cristianofòbicos, son el mejor ejemplo de un cristiano que entiende de què se trata y aunque teman (porque no son cristianos, no marcianos) su gozo està puesto y cierto en lo que viene.

En lugar de juzgarlo, prefiero preguntar en qué sentido se siente afortunada. Cuéntame, explícame.

Por todo lo citado anteriormente.
Pero quiero agregar que el gozo de sentir el consuelo de Dios en medio del dolor (que es una experiencia espiritual inexplicable) es lo mejor que hemos vivido cualquier cristiano que ha pasado por eso. "La paz que sobrepasa todo entendimiento"(Filipenses 4:7)
 
Re: EL MAYOR OBSTÀCULO PARA LA FE EN DIOS: ¿POR QUÈ HAY DOLOR Y SUFRIMIENTO EN EL MUN

Saludos
Si Dios termina con la maldad en un solo acto de autoridad, esta podría renacer con el tiempo.

No solo se trata de encarcelar la rebelión y acabar con el mal. El plan de Dios determinó que nunca más se repita la historia de la maldad y su injusticia. Esto requiere un proceso tal, que aún después de estar prisionero en el abismo, el maligno será liberado por un poco de tiempo para que finalmente se manifiesten todos lo que querían seguirle, y así apartarlos de la gloria celestial.
Muchos reclaman a Dios porque no interviene de la manera en que creen que debería hacerlo; que no se quejen entonces cuando venga el día de su ira para acabar por siempre con la maldad.
 
Re: EL MAYOR OBSTÀCULO PARA LA FE EN DIOS: ¿POR QUÈ HAY DOLOR Y SUFRIMIENTO EN EL MUN

Luquitas... ¿por qué no querría verlo? Le tengo terror a la muerte y la de los míos. Odio que la vida termine de forma tan sencilla en algunas ocasiones. ¿Por qué no querría saberme protegida y amada por Dios, por qué no querría irme a un mundo mejor luego de la muerte? Cuando fui cristiana no le tenía miedo a la muerte. ¿Por qué no querría creer en Dios?

No quieres porque no puedes y no puedes porque no quieres.
Porque no satisface tus inquietudes y cuestionamientos intelectuales.
Porque no apruebas ni autorizas a Dios ser Dios en la manera que lo es.
Porque tienes una mejor idea de còmo deberìa de ser Dios, en caso de existir.
Porque piensas que si no lo comprendes, si no lo ves, si no lo entiendes, entonces no es posible.

Por otro lado tu dices "millones de cristianos sabemos que Dios sí existe". Y respondo: "millones de hinduistas saben que tu Dios no existe". ¿A cuál de los dos le creo? Los dos tienen exactamente la misma certeza. Millones de musulmanes creen que Jesús es un profeta nada más. No lo creen, lo SABEN. ¿A quién le creo? A ti, que SABES que Jesús es Dios o a los musulmanes (también millones) que SABEN que Jesús no es Dios. O puedo, sencillamente, darme cuenta que ninguno lo SABE, pero todos lo CREEN. Y la los lleva a todos ustedes a decir que lo SABEN. Y ese es el problema de la fe, te lleva a pensar que la CREENCIA es una CERTEZA. Y no...

Nunca se ha tratado de que nos creas a ninguno de los seres humanos. Esa es la diferencia entre fe espiritual y fe humana. La fe humana quiere creerle a una persona o varias, a un sistema, a una idea, a una religiòn, a una iglesia, a un lìder, a un partido polìtico, a su marido, hijo, amigo, padre, etc... La fe espiritual no es una decisiòn, es una transformaciòn, es una "llave" provista por Dios para entrar a la realidad espiritual. En cambio, tù has decidido, desde tu razòn, que es mucho màs fàcil invalidar toda posibilidad, ya que no tienes los medios para comprobar lo que alguien te dice.

Por eso no me gusta la palabra "creer" por el mal uso que se hace de ella. Te invito a leer un poco del tema CREER, SABER, CONOCER, ENTENDER. ¿GRADOS DE RELACIÒN? en un epìgrafe que abrì definiendo los conceptos tanto bìblica como lexicogràficamente. Creer (en el sentido de la fe) es màs que creer (contemplar la posibilidad) sino creerle, tener plena confianza, certeza, seguridad, y no depende en absoluto de nosotros, por eso entiendo la postura atea, aunque no la apruebo.

No es que no lo quiera ver por necia y por cerrada. Es como si te digo: "Brahma es el todo espiritual y Krishna su encarnación para el perdón de los pecados, pero tú no puedes verlo". ¿De verdad crees que NO PUEDES verlo o sencillamente no crees que sea verdad? ¿Qué diferencia hay entre tú no creyendo a Brahma y yo no creyendo en el Dios cristiano? ¿Qué le hace al hinduista tener CERTEZA de Brahma y a ti tener CERTEZA de Dios? La fe. ¿Hay alguna evidencia de que tu Dios exista sobre Brahma? No. Sólo creencias. Fe. La fe les hace pensar a ambos que tienen la realidad pero... fuera de la fe... ¿qué más tienen?

Karina: ¡Tenemos tanto, a partir de la fe! Pero no hay manera de convencer, por medio de palabras comunes, a otro. Las evidencias, como ya lo hemos hablado muchìsimo, no son convincentes para quienes requieren satisfacer sus requerimentos sensuales e intelectuales (porque no tienen fe).
Yo no descalifico o desestimo la existencia de otro dios por falta o deficiencia de pruebas sobre ellos, sino por que tengo las pruebas necesarias sobre Jehovà y Jesucristo.

Si la fe es una herramienta que Dios da... ¿Por qué le da a los musulmanes fe en Alah, a los cristianos fe en el Dios cristiano, a los budistas fe en la iluminación de Sidharta, a los hinduistas fe en Brahma, etcétera, etcétera? Si Dios es el que da la fe... ¿por qué da una fe tan contradictoria a cada uno? ¿Por qué da fe tan geográficamente selectiva? ¿Por qué le da al 99% de las personas la fe de sus padres y de su cultura? ¿Por qué no le da esa herramienta tan valiosa a todos por igual? ¿Por qué no todos los que tienen fe son cristianos?

No. ¡Te equivocas! ¿Còmo Dios darìa fe a otros para otros dioses? ¿Què sentido hace eso? Dios es quien da la fe para poder "creer (le), saber (le), conocer (le), y entender (le) a Èl porque esa fe lo que hace es "abrir los ojos" para poder ver la verdad y la verdad es Èl. Por lo tanto, lo que no es Èl, o de Èl, es mentira y tambièn eso se logra ver con la fe. Por tanto, Karina, la fe, como ves, lo es todo!

O.... quizá la fe no la da Dios, sino que es un comodín del ser humano, parte de la religión que se ha escogido, parte de la cultura en la que se ha nacido y de la fe en que se ha desarrollado. Una forma de creer en algo para que nos demuestre lo que queremos creer. Si yo creo que existe determinado Dios, adaptaré la fe de ese Dios, creeré que Dios me la otorgó y, a través de ella, comprobaré la existencia de ese Dios.

No puede ser asì. Si la fe dependiera de la religiòn o de la cultura en la que se nace ¿Por què personas no temen morir, renunciando a la mentira de la religiòn en la que nacieron y fueron criados y educados y convirtièndose a Cristo, un Dios ajeno (y en ocasiones hasta contrario) a todos sus paradigmas? Musulmanes, judìos, hinduìstas, budistas, etc y hasta ateos se convierten por medio del Evangelio, se arrepienten y se disponen a perder, si es necesario la vida, la credibilidad, el prestigio, el ego, las amistades, etc., para seguir a aquel al que ahora pueden ver, creer, saber, conocer y entender.

Te respondo con un ejemplo que le pasó a un paciente. Este señor tenía una hija de 16 años que consumía cocaína. El señor lo negaba arriba y abajo, a pesar de las evidencias claras de ello. Él tenía fe en que su hija jamás haría eso. En ocasiones la encontraba con síntomas de haber consumido cocaína y decía que estaba enferma, que la había encontrado cansada. Cuando en terapia lo ayudé a ver la realidad, él entró a la recámara de su hija y encontró los paquetitos con cocaína. Enfrentó a su hija y ella lo negó. Esta vez él ya no pudo engañarse a sí mismo. Trabajé con él sus sentimientos en terapia. Y se deprimió. Mucho.

Uno de sus hijos me llamó para reclamarme: "mi papá estaba bien, era sonriente y divertido, desde que va con usted está triste y deprimido". Y le dije: "claro, sonreía porque no había visto una realidad dolorosa. La depresión viene porque ahora ve la realidad, antes la rechazaba, renegaba de ella". Ayudé al señor a lidiar con su depresión, que tenía que ver con las drogas de su hija, con no haberla visto nunca drogarse, no saber qué llevó a su hija a ello, en qué había fallado, etcétera. Se hizo responsable de sus sentimientos, llevó a su hija a tratamiento y la depresión desapareció, así como el vicio de su hija.

¿Se deprimió? Sí. ¿Por qué? Por ver la realidad y huir de una fantasía que le tapaba una realidad que no quería ver. ¿Superó la depresión? Sí.

Y esta historia viene de una mujer (yo) que cayó en una profunda depresión cuando dejó de ser cristiana. Luché con todas mis fuerzas para no perder mi fe. Mi crisis de fe duró tres años, años en los que busqué hasta debajo de las piedras para no dejar de ser cristiana, para no dejar de creer en Dios. Sé lo que es tener fe, se lo que es vivir de ella, que sea el centro de mi vida... Y perderla. Y el proceso es similar al de mi paciente.

Besos,

Hay muchas maneras en que tu primer ejemplo no es aplicable a la pregunta que te hago.

Sobre tu experiencia Ya que dices haber "perdido" la fe, debiste haberla "enocntrado" antes ¿Còmo y dònde la encontraste? Y luego ¿Còmo la perdiste?
¿En dònde buscaste y què exactamente buscabas para no dejar de ser cristiana?