!EL FIN DE LA LEY!

Re: !EL FIN DE LA LEY!

El menor;
(Juan 1:17)

Tercero. Jesucristo condenó al pecado en la carne. ¿Que significa eso?

Que quienes aún viven en la carne, aún están en condenación (pues el pecado habita en la carne aún). Y quienes son unidos a él en su muerte, también por él son vivificados. Y llevan una vida nueva, ya no guiada por la naturaleza humana, sino por la divina (por los frutos se conocen).



¡Por tu madre mi hermano!, no en balde estás tan confundido.

Ustedes están como una habitación tan desordenada, que uno no sabe por dónde comenzar la tarea de organizarla.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

-----------------------------------------------


Ni tú, ni Leal... tenéis DISCERNIMIENTO y VERDAD de lo que enseña el Espiritu Santo... lo vuestro es COMPLETO ERROR... PABLO EXPLICA CON TODA CLARIDAD que la ley SIEMPRE está vigente para TODOS los pecadores y para TODOS los que se DESVíAN del camino recto (que SOLO es Jesucristo... la VERDAD de Dios)... y que solo los JUSTIFICADOS por Dios NO ESTÁN BAJO la LEY porque ellos al VIVIR en OBEDIENCIA a Dios... por el Espíritu Santo... ESTÁN CUMPLIENDO con la LEY y su PROPÓSITO... es decir... QUE SI NO HACEN NADA MALO... la LEY NO ES para ELLOS...

1 Timoteo 1:8

PERO SABEMOS QUE LA LEY ES BUENA, SI UNO LA USA LEGÍTIMAMENTE;

1 Timoteo 1:9

CONOCIENDO ESTO, QUE LA LEY NO FUE DADA PARA EL JUSTO, SINO PARA LOS TRANSGRESORES Y DESOBEDIENTES, PARA LOS IMPÍOS Y PECADORES, PARA LOS IRREVERENTES Y PROFANOS, PARA LOS PARRICIDAS Y MATRICIDAS, PARA LOS HOMICIDAS,

1 Timoteo 1:10

PARA LOS FORNICARIOS, PARA LOS SODOMITAS, PARA LOS SECUESTRADORES, PARA LOS MENTIROSOS Y PERJUROS, Y PARA CUANTO SE OPONGA A LA SANA DOCTRINA

Por lo tanto Pablo ENSEÑABA que la ley de Dios APLICABA a TODOS los PECADORES e INCLUSO a los que habiendo VENIDO a Cristo... LUEGO se DESVIABA tras DOCTRINAS HERÉTICAS... como ESTÁIS HACIENDO VOSOTROS.

Así que por MUCHO que NEGUÉIS que ESTÁIS BAJO la LEY (me refiero a quien es HEREJE)... ESO NO VA a CAMBIAR la VERDAD REVELADA de Dios que dice que la LEY es para... "CUANTO SE OPONGA A LA SANA DOCTRINA"... como ESTÁIS HACIENDO VOSOTROS.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

Estimado:Miniyo,

Por lo visto, EL QUE NO HA ENTENDIDO lo que significa: EL FIN DE LA LEY, y como sana doctrina del evangelio del Señor Jesús, ES USTED. Por tanto, nadie está diciendo aquí: QUE EL PECADO QUE MORA EN NOSOTOS, y precisamente, POR LA CONCIENCIA DE ESA LEY DEL DECALOGO no está vigente en nosotros. Pues, como usted dice, Dios mismo la dio PARA APLICARLA A TODOS LOS PECADORES O TRANSGRESORES, y aplicando su beneficio LEGITIVAMENTE. En otras palabras, NO ACUSANDO Y JUZGANDO A LOS PECADORES por esa ley.(1Tim.1:8). ¿No recuerdas la mujer sorprendida en el mismo acto de adulterio? A eso, se refiere: USARLA LEGITIMAMENTE. Y no con deseos de venganza. ¿Lo ves?

No obstante, la sentencia de esa ley, ES LA MUERTE. ¿Y quièn cambio esa sentencia? CRISTO JESúS Y AL DESAPARECERLA DE EN MEDIO COMO DIOS HIZO CON MOISES.

Finalmente, ¿Sabes por què Moisès no fue encontrado al ser sentenciado POR ESA LEY DEL PECADO? Y USANDOLA LEGITIMAMENTE. Porque representaba la ley, QUE IBA A DESAPARECER. En otras palabras, SU TRABAJO TERMINARIA. ¿Por què? PORQUE ESO LO REVELO EL ESPIRITU SANTO BAJO EL NUEVO PACTO EN LA SANGRE DE CRISTO; Y PUNTO.

Y de igual manera, USTED NO CAMBIA ACUSANDO A SUS HERMANOS EN CRISTO CON ESA LEY DE CONDENACIóN USADA NEGATIVAMENTE.

PAZ Y GRACIA DEL SEñOR JESúS
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Solo para MEDITAR...

En Hechos 2:38,39,47, ESTÁ ESCRITO:
-Pedro les contestó: ARREPENTIOS y BAUTIZAOS EN EL NOMBRE de JESUCRISTO PARA REMISIÓN de VUESTROS PECADOS, y RECIBIRÉIS EL DON DEL ESPÍRITU SANTO.
-Porque para vosotros ES ÉSTA PROMESA, y para vuestros hijos, y para TODOS los de lejos, cuantos LLAMARE A SÍ EL SEÑOR, DIOS nuestro.
-".....cada DÍA EL SEÑOR IBA INCORPORANDO a los que habían de SER SALVADOS."

.....Y, SIGUE INCORPORANDO; y, el PROCESO fué, y SIGUE SIENDO el MISMO, PARA TODOS, EXPUESTO EN SU EVANGELIO.

Los escribas y fariseos TENÍAN LA LEY, pero ERAN PECADORES porque LA INFRINGÍAN, y el PECADO que es INFRACCIÓN de LA LEY, IMPIDE CONOCER y RECIBIR EL AMOR DE DIOS, LEY DE LA LIBERTAD, DON DE DIOS, en la que NO CABE PECADO ALGUNO, NI EN el receptor, NI en SU OBRA...
En Juan 5:42, JESÚS les DICE:
"pero os CONOZCO y SÉ que NO TENEÍS EN vosotros EL AMOR DE DIOS."

A pesar de CAMINAR al lado del SEÑOR , ESCUCHAR las ENSEÑANZAS de SU PROPIA VOZ y de COMER SU PAN; Judas NO CUMPLIÓ SUS MANDATOS y SIGUIÓ PECANDO para su propia PERDICIÓN.
Solo conoció el PECADO y NO llegó a TENER EN él, NI CONOCIÓ, NI GOZÓ DEL AMOR DE DIOS, FUENTE de la VIDA ETERNA.

El que PECA (y ESTÁ ESCRITO:" TODOS PECADORES"), INFRINGE LA LEY del ANTIGUO PACTO, IMPIDIÉNDOLE CUMPLIR LA LEY de la LIBERTAD DEL NUEVO PACTO, LEY DEL SEÑOR....El PECADOR LAS INCUMPLE TODAS, y SE ENGAÑA a SÍ MISMO, lo mismo que se engañaban a sí mismos los escribas y fariseos; y, mientras que NO SE ARREPIENTA de SUS PECADOS, HAGA PENITENCIA, SE NIEGUE a SÍ MISMO, según los MANDATOS DEL SEÑOR; SEGUIRÁ ENGAÑADO...
ESTÁ ESCRITO: "El que CREE SER ALGO, NADA ES."

En Lucas 5:32, JESÚS DICE:
"Y NO he VENIDO a llamar a los justos sino a los PECADORES A PENITENCIA."

En Mateo 11:20, ESTÁ ESCRITO:
Comenzó entonces a INCREPAR a las ciudades en que había hecho MUCHOS MILAGROS, porque NO HABÍAN HECHO PENITENCIA.

En Lucas 13:5, JESÚS DICE:
"Os DIGO que NO, y que, si NO HICIERÉIS PENITENCIA, TODOS IGUALMENTE PERECERÉIS."

Y, en Lucas 24:47, ESTÁ ESCRITO:
Y que se PREDICASE EN SU NOMBRE LA PENITENCIA para la REMISIÓN de los PECADOS a TODAS las NACIONES, comenzando por Jerusalén.


LA LEY DE LA LIBERTAD ESTÁ POR ENCIMA de LA LEY del ANTIGUO PACTO, pero es CONSECUENCIA...
La LEY del ANTIGUO PACTO es de CUMPLIMIENTO VOLUNTARIO; la LEY de LA LIBERTAD OBRA POR SÍ MISMA...De DIOS ES LA GRACIA.

Que DIOS os Bendiga a TODOS con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

¡Por tu madre mi hermano!, no en balde estás tan confundido.

Ustedes están como una habitación tan desordenada, que uno no sabe por dónde comenzar la tarea de organizarla.


Estimado Leal, con mucho gusto escucho tus aportes, y si tienes buenos argumentos, no los voy a despreciar (los valoraré); pero no me digas que estoy desordenado, a sí no más, sin argumentos.

sl2


Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne, Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne; para que la justicia de la ley se cumpliese en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.
(Rom 8:3-4)
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

shalom!! que el Elohim de Israel lo bendiga, quisiera exponer sobre el nuevo pacto que se puede leer en jeremias 31.31, si leemos correctamente entenderemos que el nuevo pacto no es para otro pueblo que israel, solo se refiere a la casa de juda y la casa de israel, que fue gentilizada en las naciones y que hoy como prometio El Eterno esta volviendo de los 4 puntos de la tierra, a casa, a las raices hebreas, el mismo Elohimn dijo que la casa de israel se iba a contaminar con las naciones, comiendo vianda imunda idolatria, cerdo, sangre, fiestas paganas, etc, ahora como podemos decir que el mesias es el fin de la torah??? cuando El Eterno esparcio a su pueblo por apartarse de ella?? o no sera que desde el concepto cristiano no entienden las escrituras hebreas!! como dijo shaul (pablo) que la escritura fue confiada a nosotros (israel) entonces si el mesias nos enseña que el no vino a destruir la torah si no a cumplirla como cualquier judio o israelita, como podemos cambiar el sentido de la escritura, donde dice que el mesias es el fin de la torah! esta frase de fin" se refiere a finalidad u objetivo, entonces pensemos muy bien las palabras del mashiaj Yeshua que dijo si me amais guarden mis mandamientos!! (torah) y por cierto son muchos mas que 10... seguiremos en otro momento! shalom
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Paz hermano Hernandez;

La palabra griega expuesta en romanos 10:4 y que se traduce como "fin", es τέλος (telos), y no implica necesariamente "culminación de algo.
De ser asi, nos veriamos obligados a darle el mismo significado en el siguiente verso;

11He aquí, tenemos por bendecidos a los que sufren. Habéis oído de la paciencia de Job, y habéis visto el fin (τέλος) del Señor, que el Señor es muy misericordioso y compasivo.


¿Tiene fin YHWH?

Ademas, la palabra "fin" no significa siempre culminación de algo, sino proposito u objetivo, al igual que τέλος.

Esta es la manera como explicamos lo defensores de la obediencia a mandamientos, romanos 10:4.

Bendiciones.

David

Estimado:Davidben

Por lo visto, los defensores de la obediencia a los mandamientos, se complican la vida de fe, y al interpretar: "CRISTO ES, EL FIN DE LA LEY". Por tanto, ¿Cumplió Crsito el propósito y la meta de la ley(MATEO 5:17)? !POR SUPUESTO QUE Sí! Entonces, CRISTO ES EL FIN DE ESA LEY. En otras palabras, la ley ya no puede justificarnos PARA SALVARNOS Y PUNTO. Por ende, ELLA NOS DEMOSTRO que para una persona poder salvarse guardando los mandamientos de la ley, DEBE TENER UNA VIDA PERFECTA A TODOS LOS MANDAMIENTOS, SIN SIQUIERA PECAR UNA VEZ. ¿Lo ves?

Por tal motivo, CRISTO ES SUPERIOR A LA LEY. Y, ¿Por què es superior? PORQUE LA LEY NO PUEDE SALVARNOS Y, CRISTO Sí. Añadir a eso, ES IGNORANCIA DE LA SANA DOCTRINA DEL EVANGELIO DEL SEñOR JESúS. Y como dice el hno.Davidben...Y NO MAS....

Finalmente, ¿Cómo vamos a defender LO QUE NO PUEDE SALVARNOS? Y QUE SOLO CONDENA AL PECADOR. EL QUE TENGA OíDO, OIGA....

PAZ Y GRACIA DEL
SJ
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Veo que partes de un error,


Veamoslo...

Jesucristo terminó con el pecado; pero no con el pecado o la concupiscencia que está en nuestro cuerpo.
Puesto que Cristo ha padecido por nosotros en la carne, vosotros también armaos del mismo pensamiento; pues quien ha padecido en la carne, terminó con el pecado, para no vivir el tiempo que resta en la carne, conforme a las concupiscencias de los hombres, sino conforme a la voluntad de Dios.
(1Pe 4:1-2)



Quien por no pecar, está dispuesto a padecer en la carne, es quien a terminado con el pecado; porque no vive en la carne, la carne no es ni su guía, ni su fortaleza...


La ley del Sinaí esclaviza por ella misma, es un yugo de esclavitud, expresado al menos por dos apóstoles.

Por causa del pecado.


Una de las tareas de Jesús de Nazaret, fue librar a los israelitas de esa esclavitud.

[SUP]4[/SUP]Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley,[SUP] 5[/SUP]para que redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin de que recibiésemos la adopción de hijos. Gal.4

Claro, a través de la muerte y resurrección en él.

Los israelitas estaban bajo la esclavitud de la ley, bajo la obligación legal de cumplirla al pie de la letra, y bajo la condenación que implicaba no poder cumplir todos los mandamientos prescritos en la ley.

Si.


Si los israelitas que fueron los únicos seres humanos que se le dio la ley, y los únicos que entraron en pacto con Dios al comprometerse a cumplirla toda, fueron librados de aquella obligación legal,

Si te refieres a la ley expresada en ordenanzas (escrita), estamos en parte de acuerdo; ya que la ley también ha sido dada a los gentiles...

Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos, mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos, en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio. (Rom 2:14-16)

Sólo si cumplen lo siguiente, no estar bajo la ley: Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley. (Gal 5:18)


¿como se le ocurre a un no israelita estar dependiendo del cumplimiento de mandamientos de aquella ley para algo?. Hay que estar bien engañado…

La ley expresada en ordenanzas es un ayo a Cristo, no más que eso; ya que el hombre por ella debería ver su pecado; si no lo ve, de nada le sirve la ley.

sl2
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

El menor;

Mira la diferencia:
Bienaventurado el varón a quien el Señor no inculpa (logízomai) de pecado. (Rom 4:8)
Pero me dirás: ¿Por qué, pues, inculpa
(mémfomai)? porque ¿quién ha resistido a su voluntad? (Rom 9:19)

Pues antes de la ley, había pecado en el mundo; pero donde no hay ley, no se inculpa (elogéo) de pecado. (Rom 5:13)

elogéo es reconocer, se puede traducir así:
pero donde no hay ley, no se reconoce el pecado.

En todo caso, es para que le des una vuelta, la palabra inculpar apropiada sería la de los 02 ejemplos primeros.


La enseñanza es que donde no hay una ley vigente, no se toma en cuenta el pecado. El verbo ἐλλογεῖται en Ro.5:13 es un término usado en los negocios, para referirse al hecho de entrar una cuenta en el libro mayor de registro. El sentido técnico de este verbo lo usa el apóstol Pablo también cuando le dice a Filemón: [SUP]18[/SUP]Y si en algo te dañó, o te debe, ponlo a mi cuenta. Es decir, Dios no le tiene en cuanta a los hombre sus pecados, no mantienen un record de los pecados de las personas, porque no hay una ley vigente. Cuando dicen que la ley del Sinaí sigue vigente, están diciendo que Dios mantiene un expediente de los pecados de la gente, eso es una mentira del mismo Satanás.


… [SUP]19[/SUP]que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación. 2Cor.



Por dos cosa básicamente Dios no les toma en cuenta a los hombres sus pecados,1. Porque Jesucristo ya pagó por el pecado de todos los hombres. 2. Porque la ley del Sinaí no está vigente.


¿Por qué crees que el pecado no tiene poder de matar a nadie?, pues precisamente porque la ley fue abolida, no está en vigencia.

… [SUP]8[/SUP]Mas el pecado, tomando ocasión por el mandamiento, produjo en mí toda codicia; porque sin la ley el pecado está muerto. Ro.7



Sólo pueden agradar a Dios por medio de la ley, quienes la cumplen 100% (eso lo sabemos muy bien).

Pero, para quienes no están en Cristo, y por lo tanto, no agradan a Dios (quienes dicen seguirlo, pero siguen su carne y no el Espíritu), la ley es una guía que los lleva a Cristo (ven su pecado), les muestra el pecado; no puedes tú abolirla, si Dios mismo no lo ha hecho; lo que fue abolido fue cómo método de mandatos y ordenanzas escritos para tener vida eterna, no la ley en sí misma. ¿ves la diferencia?

Eso es Mentira con mayúscula, la ley no lleva a nadie a Cristo, esa no fue ni es la función de la ley, eso es una interpretación caprichosa sin fundamento ni textual ni teológico bíblico. Gálatas 3:24 no dice que la ley llevaba a los israelitas a Cristo, y mucho menos que lleve a algún hombre hoy a Cristo, eso es uno de los grades disparates que se repiten en la iglesia.

La ley fue el ayo, cuidador, o tutor de los israelitas hasta la llegada de Cristo; una vez que llegó Cristo, termina la función de la ley. Eso es lo que enseña Gal.3:24

No se puede hacer un dogma de un pasaje bíblico que puede tener más de una lectura; cuando sucede un caso como este, se tiene que recurrir a la enseñanza global de la escritura para entender cuál de las lecturas es correcta. En este caso, la preposición acusativa εἰς no se puede entender como que la ley llevaba a los israelitas a Cristo, porque no existe ningún precedente, ni en la escritura del AT, ni en la enseñanza de ningún apóstol, que indique que una de las funciones de le la ley del Sinaí fue llevar a los israelitas a Cristo, eso es una gran mentira repetida por siglos.

El encargado de llevar a las personas a Cristo es el Padre, no la ley:

[SUP]44[/SUP]Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere; y yo le resucitaré en el día postrero. Jn.6


Leer Gal.3:24 en otras traducciones please, te hará bien.



 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Mauel sm; Saludos de Paz a Todos.
PastorHernandez; sigo esperando respuesta a las preuntas que hise.
Y mientras; algo más:Romanos 7:14-22 Pablo dice: la ley es espiritual, la ley es buena, si ya no hay ley: ¿porqué se preocupa por eso?; 1ª. a los Corintios 5:5 ¿porque lo mandó a lapidar si ya no hay ley?; Gálatas 3:10 ¿que son obras de la ley) ¡EXPLIQUEN! porque en este texto yo entiedo que dice: malditos los que no cumplen la Ley; Efesios 6:1-3 si ya no hay Ley Porqué ¿menciona este mandamiento?; Santiago 2:8-12 si ya la Ley fué abolida: ¿que nesecidad hay de decir esto? El Señor Jesús orando a DIOS por sus Apóstoles Dice: Santificalos en tu verdad: tu palabra es Verdad. si el va a quitar o abolir la Ley, prque dice esto ¿a que palabra de DIOS se refiere?.
Manuel sm; Bendiciones a Todos, Pas a Vosotros Hermanos.:eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek:
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

shalom!! que el Elohim de Israel lo bendiga, quisiera exponer sobre el nuevo pacto que se puede leer en jeremias 31.31, si leemos correctamente entenderemos que el nuevo pacto no es para otro pueblo que israel, solo se refiere a la casa de juda y la casa de israel, que fue gentilizada en las naciones y que hoy como prometio El Eterno esta volviendo de los 4 puntos de la tierra, a casa, a las raices hebreas, el mismo Elohimn dijo que la casa de israel se iba a contaminar con las naciones, comiendo vianda imunda idolatria, cerdo, sangre, fiestas paganas, etc, ahora como podemos decir que el mesias es el fin de la torah??? cuando El Eterno esparcio a su pueblo por apartarse de ella?? o no sera que desde el concepto cristiano no entienden las escrituras hebreas!! como dijo shaul (pablo) que la escritura fue confiada a nosotros (israel) entonces si el mesias nos enseña que el no vino a destruir la torah si no a cumplirla como cualquier judio o israelita, como podemos cambiar el sentido de la escritura, donde dice que el mesias es el fin de la torah! esta frase de fin" se refiere a finalidad u objetivo, entonces pensemos muy bien las palabras del mashiaj Yeshua que dijo si me amais guarden mis mandamientos!! (torah) y por cierto son muchos mas que 10... seguiremos en otro momento! shalom

¡Alabao!, Otro shalom… y este se nota que está acabadito de hacer…

Chico, tengo la ligera impresión de que para encontrar tus raíces hebreas, tendrás que buscarte un arqueólogo, que además de arqueólogo tenga una bola de cristal...

Todos quieren entender el Nuevo Pacto en cualquier lado menos en los documentos que contienen la doctrina del Nuevo Pacto.

Shaul
:hola:
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Estimado:E.Land

Tienes razón. El pecado es previo a la ley. Y como lo era el guardar el mandamiento del día de reposo, la circuncisión, y la misma muerte. ESO NO SE DISCUTE.

Sin embargo, toda ordenanza dada a nuestros primeros padres(ADAN Y EVA), DEPENDIA DE LA FE EN DIOS Y SU JUSTICIA; Y COMO LA FE DE ABRAHAM QUE NO DEPENDIA DE LA LEY DEL DECALOGO.

Ahora bien, y olvidando lo de la ignorancia bíblica, DICES; ¿Cómo Dios va a juzgar a los pecadores, sin una ley que señale a los pecadores? DE CIERTO DE CIERTO TE DIGO: COMO JUEZ JUSTO Y FIEL; Y CREADOR DEL HOMBRE. Y SIN LEY O CON LEY. ¿Cómo se puede juzgar a alguien con una ley abolida? Pues, los juzgaria de igual manera, COMO JUEZ JUSTO Y FIEL CREADOR DEL HOMBRE. Entonces, ¿QUIEN LE DA CONSEJOS A EL Y LO ACUSARIA DE JUEZ INJUSTO?

Por tanto, tus argumentos como hombre que razona son entendibles, PERO NO TIENEN VALOR PARA DIOS. No obstante, dices: Si no existe algo que te inculpe de pecador, no hay pecador, y cualquier leguleyo ganaría el juicio. JAJAJA...por eso dicen por ahí: QUE LA IGNORANCIA ES ATREVIDA. Y precisamente, para eso se introduje la ley del pecado. O SEA, para probar que Dios es veraz, y todo hombre mentiroso y pecador. ¿Entiendes? YA NO HAY EXCUSAS PARA INCULPAR A DIOS DE INJUSTO.

Finalmente, y como la ignorancia bíblica no es el tema; y al decir: ¿Con una ley abrogada, existen pecadores? !POR SUPUESTO QUE SI! Ya discutimos, que el pecado vino antes que la ley. Y por ende, YA HABIAN DESOBEDIENTES O PECADORES. Y de igual manera, DICES: con una ley abolida no existe ni juicio. Pues, te equivocas, PARA DIOS EL JUICIO AL PECADO FUE ANTES DE LA LEY. Y como si fuera poco, UN JUICIO JUSTO; Y CONFIRMADO POR LA OBEDIENCIA A LA LEY DEL DECALOGO.

Luego responderè a tus otros argumentos interesantes.:9:

PAZ Y GRACIA DEL SJ.

En el principio Dios pudo haber juzgado a Adán por la transgresión del mandato (ley) y exterminarlo no te me quieras ir por otro camino, la verdad plasmada en las escrituras, es que Dios no lo hizo así, sino que se ató a un pacto de justicia con el hombre, El quiso hacerlo así por medio de una ley, en ese pacto le dio la oportunidad al hombre de mostrarse justo delante de Él, los términos y condiciones del pacto están bien claros, si no cumples con el pacto, no eres justo y mueres, no hay para donde hacerse, así está acordado.

Y nadie puede invalidar ese pacto, solo la muerte, Dios puso como propiciación a Cristo, el sacrificio de Cristo es un sacrificio propicio para que Dios en su misericordia (nos salvo por su misericordia) te pueda hacer una circuncisión, que consiste en quitarte el viejo hombre, lo que eras en Adán, tu carne de pecado en donde fue condenado el pecado, en esa circuncisión la sangre que Dios ve brotar es la sangre de Cristo que paga precisamente por eso, paga para que te sea quitado el pecado que está condenado en tu viejo hombre. No brota tu sangre cuando se te quita el pecado, brota la sangre de Cristo, que paga por el pecado del mundo.

Sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado. Romanos 6:6.

En él también fuisteis circuncidados con circuncisión no hecha a mano, al echar de vosotros el cuerpo pecaminoso carnal, en la circuncisión de Cristo; Colosenses 2:11.


Ahí en esa circuncisión mueres a la ley por la misma ley, a fin de vivir para Dios. Gálatas 2:19.

Una vez muerto, queda invalidado el pacto antiguo para quien muere, porque ese pacto solamente lo invalida la muerte.

Esa fue mi posición desde un principio, y te pregunto.

Tú dices que para los que no han muerto, también esta invalidado el pacto.

¿Cómo se invalido, si ese pacto solo lo invalida la muerte?

Porque no nos muestras la otra forma en la que se invalidó para los que no mueren juntamente con Cristo, según tu apreciación y fundaméntala con la palabra de Dios.

Aunque ya diste la respuesta, yo quiero que la muestres más clara, tu respuesta es que ya crees igual que Leal que Jesús ganó una justicia por medio de la ley y esa justicia se te imputó a ti.

¿La ley provee de justicia a Dios?

Eso es lo que yo veo, que ya te uniste a Leal en su evangelio:



Jesús de Nazaret como israelita nacido bajo la ley, no solo cumplió la ley perfectamente


Para que eso que dice Leal sea cierto, que Jesús estaba sujeto a la ley, si es necesario que Jesús sea nacido del esperma de José.

Leal no cree que Jesús no es de este mundo, el cree que fue un Judío común y corriente sujeto a la ley.

¿Ya te uniste a él en su evangelio?

Bien dices que la ignorancia es atrevida.

¿ya estas con el?

Estimado:Leal

TU DEFENSA A LA VERDAD DEL EVANGELIO, y sobre este epígrafe, ES TAN EXQUISITA, que nuestro Señor Jesús diría, y sin lugar a dudas:
!BIENAVENTURADO ERES LEAL! PORQUE NO TE LO REVELO NI PEDRO NI MOISES. SOLO MI PADRE QUE ESTA EN LOS CIELOS; Y LO APRENDISTES MUY BIEN DE PABLO Y DE MI.

PAZ Y GRACIA DEL SEñOR JESúS


Quien estaba sujeto a la ley, tenía que sujetarse a hacer todo lo que está escrito en el libro de la ley. O lo que es lo mismo , tenía que guardar la ley, Jesús no guardó la ley, no se sujetó a todo lo que está escrito en el libro de la ley para hacerlo, si hubiera sido así, hubiera sido justificado por las obras de la ley. Pero al parecer tú si nos puedes demostrar que Jesús fue justificado por las obras de la ley.

Te voy a poner un ejemplo:

¿Qué dice el libro de la ley con respecto al pecado?

4:1 Habló Jehová a Moisés, diciendo:
4:2 Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando alguna persona pecare por yerro en alguno de los mandamientos de Jehová sobre cosas que no se han de hacer, e hiciere alguna de ellas;
4:3 si el sacerdote ungido pecare según el pecado del pueblo, ofrecerá a Jehová, por su pecado que habrá cometido, un becerro sin defecto para expiación.
4:4 Traerá el becerro a la puerta del tabernáculo de reunión delante de Jehová, y pondrá su mano sobre la cabeza del becerro, y lo degollará delante de Jehová. …..Leviticos 4:1 y subsiguientes.

¿Se sujetó Jesús a lo que está escrito en el libro de la ley para hacerlo?

Claro que no, el perdonó los pecado de sí mismo, haciéndose superior a la ley a la que dicen que se sujetó.

Locos están los que dicen que Jesús se sujetó a la ley.

Como se iba a sujetar a un pacto en el cual no está involucrado.

El es el mediador de un mejor pacto, con un sacerdocio de otro orden y de otra ley, la fe, del cual El es el autor y consumador.

Bendiciones.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!


¡Alabao!, Otro shalom… y este se nota que está acabadito de hacer…

Chico, tengo la ligera impresión de que para encontrar tus raíces hebreas, tendrás que buscarte un arqueólogo, que además de arqueólogo tenga una bola de cristal...

Todos quieren entender el Nuevo Pacto en cualquier lado menos en los documentos que contienen la doctrina del Nuevo Pacto.

Shaul
:hola:
De acuerdo!

Shazán!

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

¡Saludos! ¿Pero que enredo haces...?

Primero, Moisés no murió por no cumplir la ley de la tablas; sino porque no obedeció a Dios (la verdadera ley espiritual de la boca de Dios directa).

Segundo, Jesucristo no era mensajero de la ley; sino por él vino la gracia y la verdad.


Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo.
(Juan 1:17)

Tercero. Jesucristo condenó al pecado en la carne. ¿Que significa eso?

Que quienes aún viven en la carne, aún están en condenación (pues el pecado habita en la carne aún). Y quienes son unidos a él en su muerte, también por él son vivificados. Y llevan una vida nueva, ya no guiada por la naturaleza humana, sino por la divina (por los frutos se conocen).

Cuarto, el mensaje de condenación y salvación sigue:


Porque para Dios somos grato olor de Cristo en los que se salvan, y en los que se pierden; a éstos ciertamente olor de muerte para muerte, ...(2Co 2:15-16)

Quinto, cuando Pablo pregunta: ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón?

Sabemos lo siguiente: "aguijón de la muerte es el pecado"

Entonces la pregunta que hizo Pablo se puede decir de la siguiente manera: ¿Dónde está, oh muerte, el pecado?

Sabemos que el pecado está en la carne (ahí hay muerte), y quienes se guían por la carne; aún siguien esclavos del pecado; Dios condeno al pecado en la carne; y sólo por medio de la muerte en Cristo, somos liberados del pecado, cuando permanecemos en él. La ley no fue abolida, sólo tenemos vida nueva en Cristo, donde ya no habita el pecado, y la muerte ha perdido su aguijón.

sl2

Estimado:El menor

Pues, por lo visto, el enredo lo hace usted; Y POR NO COMPRENDER EL LENGUAGE DE LA LEY.

Ahora bien, PRIMERO, yo no dije que Moisès murió por no cumplir la ley de las tablas. Dije que èl introdujó la ley. Y por tanto, ese pueblo(REBELDE), que recibió la ley POR MEDIO DEL MENSAJERO MOISES, y por no tomar conciencia de esa ley: "PROVOCO..." y cito:
que sin lugar a dudas provocó de igual manera, LA MUERTE DEL MENSAJERO MOISES.
¿Por què lo provocó a pecar? PORQUE YA HABIA CONCIENCIA DE PECADO POR LA LEY DE OBEDIENCIA A LOS MANDAMIENTOS DE DIOS. Y que por cierto, ERAN TODOS ESPIRITUALES.
¿Lo ves? De igual manera, Dios lo juzgó, COMO REPRESENTANTE DE LA LEY; y que tiene los mismos atributos de Dios. O sea, SANTA, JUSTA, BUENA, LEGITIMA Y ESPIRITUAL. Entonces, ¿Por què tanto enredo el tuyo?

SEGUNDO; tampoco dije que Jesucristo era mensajero de la ley. Dije, que esa ley por cierto, MATO AL OTRO MENSAJERO QUE PUSO FIN A ESA LEY. Entonces, ¿Por què tanto enredo el tuyo? ¿NO FUE CRISTO NUESTRO SUSTITUTO AL MORIR POR ESA LEY? Que tenía que ser aplicada a todos los pecadores.
TERCERO; Jesucristo condenó al pecado en la carne, significa realmente, QUE DESPOJO Y PUSO FIN A ESA LEY DE CONDENACIóN Y MUERTE, por medio de su muerte y resurrección. AHORA SOMOS LIBRES DE ESA LEY DE PECADO Y CONDENACION. Pero, A LOS QUE CREEN.

CUARTO; el mensaje que sigue, ES EL DE BUENAS NUEVAS. En otras palabras, EL FIN DE LA LEY. Y por eso, YA EL MUNDO FUE JUZGADO. Y lo grande de esa verdad es, que el mundo ya no será juzgado por las obras de la ley, SINO PORQUE RECHAZARON AL DADOR DE LA NUEVA LEY Y VIDA ETERNA.
QUINTO; ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? es el reconocimiento, QUE YA SATANAS HA SIDO JUZGADO; Y QUE LLEGó EL FIN DE SU PODER MEDIANTE LA LEY DEL PECADO. Entonces, de allí, NADA NOS SEPARARA DEL AMOR DE DIOS Y MEDIANTE NUESTRO SALVADOR CRISTO.

Finalmente, ¿Por què Dios dio la ley, y como aguijón del pecado, si sabía QUE LOS HOMBRES NO PODIAN CUMPLIRLA? !OH PROFUNDIDAD DE LAS RIQUEZAS Y SABIDURIA DE DIOS! Claro....para poner fin al pecado; Y MEDIANTE EL FIN DE LA LEY.

PAZ Y GRACIA DEL SJ
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Estimado:Leal

TU DEFENSA A LA VERDAD DEL EVANGELIO, y sobre este epígrafe, ES TAN EXQUISITA, que nuestro Señor Jesús diría, y sin lugar a dudas:
!BIENAVENTURADO ERES LEAL! PORQUE NO TE LO REVELO NI PEDRO NI MOISES. SOLO MI PADRE QUE ESTA EN LOS CIELOS; Y LO APRENDISTES MUY BIEN DE PABLO Y DE MI.

PAZ Y GRACIA DEL SEñOR JESúS


Cristo es el fin de la ley. Romanes 10: 4

"En Romanes 10: 4, dice que el fin de la ley es Cristo, ¿quiere eso decir que Cristo abolió la ley de Dios?

La palabra "fin" que se traduce del termino griego tellos, en ambos
idiomas tiene dos significados: el de finalización de algo, o el de propósito u objetivo.
Así decimos: "El accidente que dejó inválido a mi amigo puso fin a su carrera". Aquí el sentido es de terminación.
Si decimos: "Viajé con el fin de solucionar aquel pleito", le damos a la misma palabra el sentido de propósito. En Romanes 10: 4, ¿cual de los dos significados tiene la palabra fin?

Si dijéramos que tiene el sentido de terminación de la ley, nos encontraríamos con que el apóstol se contradice a si mismo, dado que a través de toda la epístola reconoce la vigencia de la ley de Dios.

En Romanes 7: 7, dice que no habría sabido que la codicia era pecado "si la ley no dijera: No codiciaras".
En Romanes 13: 9,10 afirma que el amor al prójimo conduce a la obediencia de la ley de Dios, y cita cinco mandamientos: No adulteraras, no mataras, no hurtaras, no dirás falso testimonio y no codiciaras; o sea, cita del sexto al décimo mandamiento. Y como para indicar que había otros que no mencionó, dijo: "y cualquier otro mandamiento. . .". En efecto, hay otros cinco.
En el capitulo 2: 17-23, del mismo libro, vuelve a reconocer la existencia de la ley al citar el pecado del adulterio y la idolatría, pecados señalados por el séptimo y el segundo mandamiento, respectivamente.

En otras declaraciones de esta misma epístola, el apóstol Pablo demuestra que para el la ley de Dios seguía existiendo. En Romanes 3: 20
dice que "por la ley es el conocimiento del pecado".
También afirma, dos veces, que donde no hay ley no puede haber pecado (Rom- 4: 15; 5: 13).
Por lo tanto, cada vez que usa en su epístola la palabra pecado, se refiere a la desobediencia de la ley de Dios (decálogo). Así pues, para el apóstol la ley existía y la llamó "santa, y el mandamiento santo, justo y bueno" (Rom. 7: 12).

Al notar con tanta claridad que Pablo reconoce definidamente la existencia de la ley de Dios en esta y en todas sus epístolas, no podríamos admitir que en Romanos 10: 4 dijera que la ley había terminado con Cristo. Por lo tanto, concluimos que en este pasaje la palabra "fin" tiene el sentido de "objetivo o propósito"........ "Porque el fin (propósito) de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree".

En efecto, advertidos por la ley de Dios, descubrimos que somos pecadores, o sea, desobedientes a los Diez Mandamientos. Al comprenderlo, encontramos que “la paga del pecado es la muerte” (Ro 6:23), por lo cual sabemos estamos perdidos. La ley nada puede hacer para perdonar esos pecados, pero cumple su propósito: hacernos entender que necesitamos a Cristo, quien salvará a todo el que cree."
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Estimado:Davidben

Por lo visto, los defensores de la obediencia a los mandamientos, se complican la vida de fe, y al interpretar: "CRISTO ES, EL FIN DE LA LEY". Por tanto, ¿Cumplió Crsito el propósito y la meta de la ley(MATEO 5:17)? !POR SUPUESTO QUE Sí! Entonces, CRISTO ES EL FIN DE ESA LEY. En otras palabras, la ley ya no puede justificarnos PARA SALVARNOS Y PUNTO. Por ende, ELLA NOS DEMOSTRO que para una persona poder salvarse guardando los mandamientos de la ley, DEBE TENER UNA VIDA PERFECTA A TODOS LOS MANDAMIENTOS, SIN SIQUIERA PECAR UNA VEZ. ¿Lo ves?

Por tal motivo, CRISTO ES SUPERIOR A LA LEY. Y, ¿Por què es superior? PORQUE LA LEY NO PUEDE SALVARNOS Y, CRISTO Sí. Añadir a eso, ES IGNORANCIA DE LA SANA DOCTRINA DEL EVANGELIO DEL SEñOR JESúS. Y como dice el hno.Davidben...Y NO MAS....

Finalmente, ¿Cómo vamos a defender LO QUE NO PUEDE SALVARNOS? Y QUE SOLO CONDENA AL PECADOR. EL QUE TENGA OíDO, OIGA....

PAZ Y GRACIA DEL
SJ
(rojo añadido mio)

El cumplimiento de ley nunca ha tenido el propósito o no ha sido el medio de salvación. El medio, antes como ahora es Cristo.

" La ley nada puede hacer para perdonar los pecados, pero cumple su propósito: hacernos entender que necesitamos a Cristo, quien salvará a todo el que cree."...........sin ley nadie es pecador y nadie necesita salvación. La muerte de Cristo viene a ser una más.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Solo para MEDITAR...

¿QUIÉN AMA COMO JESÚS AMÓ?

En Juan 8:24, y 15:22 JESÚS DICE:
-Os DIJE que MORIRIAIS EN vuestros PECADOS, porque, si NO CREYERÉIS, MORIRÉIS en vuestros PECADOS.
-Si NO hubiera VENIDO y les hubiera HABLADO , NO tendrían PECADO; pero AHORA NO tienen EXCUSA de su PECADO.

"DIOS ES AMOR", y, "el que NO TIENE AMOR NO TIENE NADA.", porque "SOLO EL AMOR SALVA."

EL AMOR DE DIOS ES SU LEY, y EN EL AMOR DE DIOS ESTÁ SU GLORIOSA JUSTICIA.

El que AMA a SÍ MISMO SE BENEFICIA, y
El que NO AMA a SÍ MISMO SE PERJUDICA.

En Mateo 13:12, JESÚS DICE:
"Porque al que TIENE, SE le DARÁ MÁS y ABUNDARÁ; y al que NO TIENE, aún aquello que TIENE le será QUITADO.

Al que NO TIENE AMOR, y le sean QUITADOS SUS PECADOS, ya NO QUEDARÁ NADA...

En Juan 14:15, y 7:38, JESÚS DICE:
-Si ME AMÁIS GUARDARÉIS MIS MANDAMIENTOS.
-Al que CREE EN MÍ, según DICE LA ESCRITURA, RIOS DE AGUA VIVA MANARÁN de sus ENTRAÑAS...PALABRA DE DIOS. AMÉN.

JESÚS (Bendito sea) ES EL EJEMPLO; EL AMÓ A TODOS, hasta sus verdugos...

Que ÉL os Bendiga a TODOS con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

E.Land;


Para que eso que dice Leal sea cierto, que Jesús estaba sujeto a la ley, si es necesario que Jesús sea nacido del esperma de José.

Leal no cree que Jesús no es de este mundo, el cree que fue un Judío común y corriente sujeto a la ley.

¿Ya te uniste a él en su evangelio?

Bien dices que la ignorancia es atrevida.

¿ya estas con el?

El siguiente pasaje responde a los dos asuntos que has señalado en esas pocas palabras:

[SUP]4[/SUP]Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley, Gal.4

La expresión: nacido de mujer, es usada para referirse a la manera en que nacen todos los humanos, y la expresión nacido bajo la ley, indica claramente que Jesús de Nazaret estaba desde su nacimiento bajo el yugo de esclavitud de la ley.

Jesús nació bajo la esclavitud de la ley para redimir a los que estaban en la esclavitud de la ley.

[SUP]5[/SUP]para que redimiese a los que estaban bajo la ley,…


Quien estaba sujeto a la ley, tenía que sujetarse a hacer todo lo que está escrito en el libro de la ley. O lo que es lo mismo , tenía que guardar la ley, Jesús no guardó la ley, no se sujetó a todo lo que está escrito en el libro de la ley para hacerlo, si hubiera sido así, hubiera sido justificado por las obras de la ley. Pero al parecer tú si nos puedes demostrar que Jesús fue justificado por las obras de la ley.

Te voy a poner un ejemplo:

¿Qué dice el libro de la ley con respecto al pecado?

4:1 Habló Jehová a Moisés, diciendo:
4:2 Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando alguna persona pecare por yerro en alguno de los mandamientos de Jehová sobre cosas que no se han de hacer, e hiciere alguna de ellas;
4:3 si el sacerdote ungido pecare según el pecado del pueblo, ofrecerá a Jehová, por su pecado que habrá cometido, un becerro sin defecto para expiación.
4:4 Traerá el becerro a la puerta del tabernáculo de reunión delante de Jehová, y pondrá su mano sobre la cabeza del becerro, y lo degollará delante de Jehová. …..Leviticos 4:1 y subsiguientes.

¿Se sujetó Jesús a lo que está escrito en el libro de la ley para hacerlo?

Claro que no, el perdonó los pecado de sí mismo, haciéndose superior a la ley a la que dicen que se sujetó.

Locos están los que dicen que Jesús se sujetó a la ley.

Como se iba a sujetar a un pacto en el cual no está involucrado.

El es el mediador de un mejor pacto, con un sacerdocio de otro orden y de otra ley, la fe, del cual El es el autor y consumador.

Bendiciones.

Esa es tu carta de presentación, el que lea eso, tiene constancia de cuál es tu conocimiento del evangelio.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

(rojo añadido mio)

El cumplimiento de ley nunca ha tenido el propósito o no ha sido el medio de salvación. El medio, antes como ahora es Cristo.

" La ley nada puede hacer para perdonar los pecados, pero cumple su propósito: hacernos entender que necesitamos a Cristo, quien salvará a todo el que cree."...........sin ley nadie es pecador y nadie necesita salvación. La muerte de Cristo viene a ser una más.

Miguel, eso que afirmas al final es puro dogma de hombres, no existe esa enseñanza en la escritura. La ley no lleva a nadie a Cristo, ni a los israelitas a quienes se le dio la ley, y menos a los otros hombres.

La ley del Sinaí tiene varias intenciones expresadas, dos de ellas son, 1. Catalogar o resaltar el pecado Ro.7:13; 2. Servir de cuidador o instructor de los israelitas hasta que llegara la simiente, o la fe. Gal. 3:24-25.

La escritura no enseña que la ley fue dada para llevar a alguien a Cristo, el encargado de llevar a Cristo a las personas es el Padre:

[SUP]44[/SUP]Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere; y yo le resucitaré en el día postrero. Jn.6

A la iglesia no le fue dado el ministerio de condenación, sino el misterio de la reconciliación, y la esencia de ese ministerio, es que Dios no les toma en cuenta a los hombres sus pecados.


[SUP] 18[/SUP]Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación;[SUP] 19[/SUP]que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación.[SUP] 20[/SUP]Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios.[SUP] 21[/SUP]Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él. 2Cor.5

Como puedes ver, la ley del Sinaí y el evangelio no mezclan; vivimos en el tiempo de la Gracia de Dios basada en la obra de Jesucristo; el tiempo de la condenación terminó en la cruz. Ni el incoverso ni el creyente necesitan la ley del Sinaí para nada.

Nuestro status ante Dios, no depende de lo bien o mal que cumplamos con los mandamientos de la ley, sino de la fe en Jesucristo. El guía moral de las nuevas criaturas en Cristo, es el Espíritu Santo.

El apóstol Pablo les dice así a los israelitas:

…[SUP]6 [/SUP]Pero ahora, al morir a lo que nos tenía subyugados, hemos quedado libres de la ley, a fin de servir a Dios con el nuevo poder que nos da el Espíritu, y no por medio del antiguo mandamiento escrito. Ro.7
 
Re: Estimado hermano Hernadez:

Re: Estimado hermano Hernadez:

<dir><dir>Luc 5:36
Y les decía también una parábola: Nadie pone remiendo de paño nuevo en vestido viejo: de otra manera el nuevo rompe, y al viejo no conviene remiendo nuevo.
Luc 5:37
Y nadie echa vino nuevo en cueros viejos: de otra manera el vino nuevo romperá los cueros, y el vino se derramará, y los cueros se perderán.
Luc 5:38
Mas el vino nuevo en cueros nuevos se ha de echar; y lo uno y lo otro se conserva.
Luc 5:39
Y ninguno que bebiere el viejo, quiere luego el nuevo; porque dice: El viejo es mejor.
</dir>
Mas claro no canta un gallo! Decia mi abuelita.

</dir>

Sera que habran digerido esta parabola...???

:--DeepThi
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Miguel, eso que afirmas al final es puro dogma de hombres, no existe esa enseñanza en la escritura. La ley no lleva a nadie a Cristo, ni a los israelitas a quienes se le dio la ley, y menos a los otros hombres.

La ley del Sinaí tiene varias intenciones expresadas, dos de ellas son, 1. Catalogar o resaltar el pecado Ro.7:13; 2. Servir de cuidador o instructor de los israelitas hasta que llegara la simiente, o la fe. Gal. 3:24-25.

La escritura no enseña que la ley fue dada para llevar a alguien a Cristo, el encargado de llevar a Cristo a las personas es el Padre:

[SUP]44[/SUP]Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere; y yo le resucitaré en el día postrero. Jn.6

A la iglesia no le fue dado el ministerio de condenación, sino el misterio de la reconciliación, y la esencia de ese ministerio, es que Dios no les toma en cuenta a los hombres sus pecados.


[SUP] 18[/SUP]Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación;[SUP] 19[/SUP]que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación.[SUP] 20[/SUP]Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios.[SUP] 21[/SUP]Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él. 2Cor.5

Como puedes ver, la ley del Sinaí y el evangelio no mezclan; vivimos en el tiempo de la Gracia de Dios basada en la obra de Jesucristo; el tiempo de la condenación terminó en la cruz. Ni el incoverso ni el creyente necesitan la ley del Sinaí para nada.

Nuestro status ante Dios, no depende de lo bien o mal que cumplamos con los mandamientos de la ley, sino de la fe en Jesucristo. El guía moral de las nuevas criaturas en Cristo, es el Espíritu Santo.

El apóstol Pablo les dice así a los israelitas:

…[SUP]6 [/SUP]Pero ahora, al morir a lo que nos tenía subyugados, hemos quedado libres de la ley, a fin de servir a Dios con el nuevo poder que nos da el Espíritu, y no por medio del antiguo mandamiento escrito. Ro.7



El PECADO NO LLEVA a CRISTO (Bendito sea).

Cuando Pablo dice: "al morir a lo que nos tenía subyugados"; se refiere a la MUERTE AL PECADO. El PECADO SUBYUGA al PECADOR.
MORIR al PECADO es DEJAR de PECAR, y el que DEJA DE PECAR, ESTÁ LIBRE DE LA LEY. Pero, el PECADOR IMPENITENTE y REINCIDENTE, SIGUE "sujeto" a LA LEY que LO DELATA; se SIRVE a SÍ MISMO y NO SIRVE A DIOS, NI TIENE SU ESPÍRITU SANTO y SE ENGAÑA A SÍ MISMO.

Que ÉL te Bendiga. AMÉN.