El DIEZMO-una orden de DIos o un negocio ?

Re: El DIEZMO-una orden de DIos o un negocio ?

Si no queremos obedecer los mandamientos de la ley de Dios para alcanzar la justicia por medio de la ley y como consecuencia alcanzar la vida eterna. ¿Entonces para qué queremos estar de parte de la ley?. ¿Para que sólo nos muestre ante Dios que somos pecadores y que merecemos la muerte?. ¿En Cristo somos pecadores y merecemos condenación?. ¿A quién se refiere ese "nos"?, ¿al que está en Cristo?, ¿al creyente?. Imposible, porque el que cree no está relacionado con eso. ¿No dice Dios que estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, encargándonos la palabra de la reconciliación? (2 Cor.5:19), ¿y por qué no creen?. ¿Estamos predicando a Moisés o a Cristo?, ¿estamos enseñando la ley o la gracia y la verdad?. ¿No debemos anunciar a Cristo, la esperanza de gloria, amonestando a todo hombre, y enseñando a todo hombre en toda sabiduría, a fin de presentar perfecto en Cristo Jesús a todo hombre? (Col. 1:28); ¿y por qué no creen?.

Él no vino a condenar sino a salvar porque si creyeran, no habría condenación. Se condenan solitos, y ¿cómo?, pues con la ley, porque si ven pecado o mal, la pasan mal; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado, porque sabemos que todo lo que la ley dice, lo dice a los que están bajo ella o se somenten, para que toda boca se cierre y queden bajo el juicio de Dios; por eso es que no tienen paz, ya que por las obras de la ley nadie es justificado delante de él. Paz habría si solamente por la boca, exclusivamente para confesar al Señor para salvación y justicia por un corazón contrito y humillado.

Se peca igualmente, sea contra la ley de Moisés, o contra la ley (mandamiento) del amor o contra la ley de los hombres y la ira de Dios cae igualmente sobre todo hombre, desde Adán. Por eso, antes de la ley, el pecado estaba en el mundo, pero donde no hay ley, no se inculpa de pecado. No obstante, reinó la muerte desde Adán hasta Moisés, aun en los que no pecaron a la manera de la transgresión de Adán, el cual es figura del que había de venir (Ro. 5:13-14), ya que el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado, la ley (1 Cor. 15:56) y sin la ley el pecado está muerto (Ro. 7:8).

Por eso es que el señor no juzga ni condena a nadie, porque la ley de la fe es el amor y el amor no juzga, no condena, no lleva cuentas del mal y siempre perdona al arrepentido. Que no debemos confundir con la ley condenatoria del hombre.

Y es el hombre y no Dios quien se atreve a juzgar, condenar y a endurecer su corazón para no perdonar, porque si perdonase a su hermano arrepentido, no haría uso de la ley y no juzgaría ni condenaría a su hermano arrepentido, porque el que ama al prójimo HA CUMPLIDO la ley (Ro. 13:8).

Por eso la Biblia armoniza cuando dice que la condenación es, que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas (Jn.3:19).
Solamente la ley produce o los tiene o los mantiene en eso.
Porque las únicas obras fuera del Espíritu Santo y su fruto sólo llevan fruto para muerte.

Por eso es que si nos sometemos a la ley porque dicen que está en pie, el pecado se activa, porque el poder de la muerte es el pecado, y el poder del pecado la ley.

No solo la ley de Dios dada a Moisés temporalmente, y abolida por Cristo, sino cualquier otra ley inventada por los hombres, porque las leyes siempre prohiben algo e implican un castigo si no se vive dentro de los términos de esa ley se le da poder al pecado y mueres.

Como consecuencia la ira de Dios viene sobre ti por la desobediencia al Evangelio del amor y te sientes mal, culpable de pecar contra esa ley de hombres o de ídolos, ya sea la constitución de un país o las de relaciones entre personas.

Porque si transgrede la ley de su país o de su ídolo, sufrirá un castigo primeramente moral, sentirá un peso por la culpa, que es la ira de Dios que esta sobre él transgresor y en el orden material, pérdida de bienes económicos o castigo físico (la violencia en la sociedad y la muerte en el caso de algunos países donde sabemos que la infracción de algunas leyes se castiga con el asesinato del preso). Que no son la justicia de Dios manifestada aparte de la ley, porque EL PODER DEL PECADO, es LA LEY y SIN LA LEY el pecado está MUERTO.

La única explicación que armoniza con las Escrituras es que la ley dada a Moisés se dio solamente de manera estratégica hasta que viniera la simiente incorruptible.


Ni Cristo ni tú (porque él vive en ti), tienes porque estar bajo la ley o su aplicación.
 
Re: El DIEZMO-una orden de DIos o un negocio ?


La normalidad u orden o realidad de Dios en el espíritu es que Cristo vive en su cuerpo en tiempo presente, lo que permanece para siempre.
Lo terrenal tiene su gloria, lo celestial, también; lo celestial no se sujeta a lo terrenal, ni lo humano se acomoda a lo espiritual.
Por lo tanto, las leyes del universo no aplican a Dios, ni hablar.
Y entonces, en la orden en su espíritu, un mismo espíritu.
Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. Juan 14:6.
Pero el que se une al Señor, un espíritu es con él. 1 Corintios 6:17.
El Señor (Yo soy) que es el Espíritu (la vida) (2 Cor. 3:17, Gál.2:20).
Contra tales cosas (amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza) fruto del Espíritu, no hay ley. Gálatas 5:22, 23.

Así que, Él está por encima de las leyes, Dios es primero que literalmente La Ley.

¿No te das cuenta que si pones a la par, la ley con Dios, nos veríamos en esa entrecrucijada (entre muchas) que te mostré?.

Imposible que primero sea la ley o que para siempre sea. No. Primero y para siempre sea Dios.

Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso. Apocalipsis 1:8.
 
Re: El DIEZMO-una orden de DIos o un negocio ?


villaf:

Es como te dije , contra tales cosas (entre otras el amor) no hay ley. Algo muy distinto a tu doctrina que dice que en el amor no hay ley.

Dios es amor y es un Dios de orden y todo orden implica ley. Aun el universo que es creacion de Dios se rige por leyes

La normalidad u orden o realidad de Dios en el espíritu es que Cristo vive en su cuerpo en tiempo presente, lo que permanece para siempre.
Lo terrenal tiene su gloria, lo celestial, también; lo celestial no se sujeta a lo terrenal, ni lo humano se acomoda a lo espiritual.
Por lo tanto, las leyes del universo no aplican a Dios, ni hablar.
Y entonces, en la orden en su espíritu, un mismo espíritu.
Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. Juan 14:6.
Pero el que se une al Señor, un espíritu es con él. 1 Corintios 6:17.
El Señor (Yo soy) que es el Espíritu (la vida) (2 Cor. 3:17, Gál.2:20).
Contra tales cosas (amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza) fruto del Espíritu, no hay ley. Gálatas 5:22, 23.

Así que, Él está por encima de las leyes, Dios es primero que literalmente La Ley.

¿No te das cuenta que si pones a la par, la ley con Dios, nos veríamos en esa entrecrucijada (entre muchas) que te mostré?.

Imposible que primero sea la ley o que para siempre sea. No. Primero y para siempre sea Dios.

Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso. Apocalipsis 1:8.
 
Re: El DIEZMO-una orden de DIos o un negocio ?

villaf:

Eres preterista puesto que crees que la segunda venida de Cristo ocurrio en el dia de pentecostes (segun tu en anio 33). Tu lo niegas porque no eres de los que creen que esto sucedio en el anio 70. Pero de todos modos para ti es cosa preterita (PASADA).

Sin embrgo, San Pablo mucho despues del anio 33, NO creia tu doctrina. El creia que la segunda venida de Cristo era todavia un evento futuro. 2 Tesalonicense 2:1-3.

Asi que estas en error.​
La segunda venida ocurre en Cristo, La Verdad presente.
No se cumplío en el pasado, ni en el futuro, sino que en Cristo.
Cuando tienes a Cristo, donde estés, estás en la Verdad presente.
Mientras vayamos participando de carne y sangre, vamos siendo despertados a semejanza del Hijo del Hombre, porque es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado en su oveja perdida, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

¿Cuál era nuestra esperanza de gloria? ¿No es Cristo?.
Mientras no estaba con nosotros o con él, con paciencia lo aguardamos, porque esa es nuestra esperanza, la gloria, estar en Cristo, por eso esperamos, porque aún no se ve. Pero el que está en Cristo ya está en la realidad, en lo perfecto, en su presencia, en Cristo. Porque la esperanza que se ve, no es esperanza; porque lo que alguno ve, ¿a qué esperarlo?. Porque árbol de vida que es Cristo es el deseo cumplido.
Quien no lo ha vivido, lo espera y quien ya lo ha vivido no lo espera porque ya fue en su caso.

Por esto, yo no dejaré de recordaros siempre estas cosas, aunque vosotros las sepáis, y estéis confirmados en La Verdad presente. 2 Pedro 1:12.

¿Lo creemos?. Pues, ese es el punto.
 
Re: El DIEZMO-una orden de DIos o un negocio ?

La normalidad u orden o realidad de Dios en el espíritu es que Cristo vive en su cuerpo en tiempo presente, lo que permanece para siempre.
Lo terrenal tiene su gloria, lo celestial, también; lo celestial no se sujeta a lo terrenal, ni lo humano se acomoda a lo espiritual.
Por lo tanto, las leyes del universo no aplican a Dios, ni hablar.
Y entonces, en la orden en su espíritu, un mismo espíritu.
Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. Juan 14:6.
Pero el que se une al Señor, un espíritu es con él. 1 Corintios 6:17.
El Señor (Yo soy) que es el Espíritu (la vida) (2 Cor. 3:17, Gál.2:20).
Contra tales cosas (amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza) fruto del Espíritu, no hay ley. Gálatas 5:22, 23.

Así que, Él está por encima de las leyes, Dios es primero que literalmente La Ley.

¿No te das cuenta que si pones a la par, la ley con Dios, nos veríamos en esa entrecrucijada (entre muchas) que te mostré?.

Imposible que primero sea la ley o que para siempre sea. No. Primero y para siempre sea Dios.

Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso. Apocalipsis 1:8.

Y tú, estás en Cristo, ¿verdad?.



villaf:

No inventes lo que yo no he dicho. En ningun aporte dije que la ley es primero que Dios. Dios es el autor de la ley.

Y con relacion a la duracion de la ley de Dios, Hace ya mucho que he entendido tus testimonios, que PARA SIEMPRE los has establecido ....Salmos 119:44:
Guardaré tu ley siempre, PARA SIEMPRE y eternamente. Salmos 119:152:
Sécase la hierba, marchítase la flor; mas la palabra del Dios nuestro permanece PARA SIEMPRE. Isaias 40:8.

 
Re: El DIEZMO-una orden de DIos o un negocio ?

Yo estoy muerto para la ley, pero estar muerto para la ley, NO quiere decir que la la ley esta muerta. La ley esta Vigente, porque Cristo no vino para abolirla. O bien dame una sola declaracion de Jesus donde diga que EL vino para abolir o deshacer o quitar o anular la ley.​
¿Aún no te das cuenta que estoy mostrándote al mismo autor?.
La ley no está vigente para él, está muerta.
No aplica a su propio cuerpo, ni a nadie, claro está, si creen.
Sino que, en el Espíritu está la verdad, y en esa luz estamos.
 
Re: El DIEZMO-una orden de DIos o un negocio ?

La segunda venida ocurre en Cristo, La Verdad presente.
No se cumplío en el pasado, ni en el futuro, sino que en Cristo.
Cuando tienes a Cristo, donde estés, estás en la Verdad presente.
Mientras vayamos participando de carne y sangre, vamos siendo despertados a semejanza del Hijo del Hombre, porque es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado en su oveja perdida, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

¿Cuál era nuestra esperanza de gloria? ¿No es Cristo?.
Mientras no estaba con nosotros o con él, con paciencia lo aguardamos, porque esa es nuestra esperanza, la gloria, estar en Cristo, por eso esperamos, porque aún no se ve. Pero el que está en Cristo ya está en la realidad, en lo perfecto, en su presencia, en Cristo. Porque la esperanza que se ve, no es esperanza; porque lo que alguno ve, ¿a qué esperarlo?. Porque árbol de vida que es Cristo es el deseo cumplido.
Quien no lo ha vivido, lo espera y quien ya lo ha vivido no lo espera porque ya fue en su caso.

Por esto, yo no dejaré de recordaros siempre estas cosas, aunque vosotros las sepáis, y estéis confirmados en La Verdad presente. 2 Pedro 1:12.

¿Lo creemos?. Pues, ese es el punto.


villaf:

La Biblia no dice eso respecto a la segunda venida de Cristo. Tu mismo dijiste que Cristo vino por segunda vez en el anio 33 en ocasion del dia de pentecostes. Varias , luego entonces estas mintiendo.​
 
Re: El DIEZMO-una orden de DIos o un negocio ?

Villaf:

Puesto que tu crees que la segunda venida de Cristo ocurrio en el anio 33, significa para ti que ya resucitaron los muertos fisicos en aquel anio ??​

La semejanza en su resurrección ocurrió cuando viene el Espíritu Santo. Antes que viniera el Espíritu, todos eran hijos de ira áun. En Cristo ya no lo son. En la cruz morimos juntamente con Cristo, y cuando el viene en forma del Espíritu Santo sin relación con el pecado, somos levantados de la pasada vieja creación, para abandonarla siendo raptados, arrebatados de ese estado y ser hechos una nueva creación Cristo.
 
Re: El DIEZMO-una orden de DIos o un negocio ?

¿Aún no te das cuenta que estoy mostrándote al mismo autor?.
La ley no está vigente para él, está muerta.
No aplica a su propio cuerpo, ni a nadie, claro está, si creen.
Sino que, en el Espíritu está la verdad, y en esa luz estamos.


villaf:

Si laley no estviera vigente para los creyentes en Cristo, Santiago ni la citara.

El que murmura del hermano y juzga a su hermano, murmura de la ley y juzga a la ley; pero si tú juzgas a la ley, no eres hacedor de la ley, sino juez. Uno solo es el dador de la ley, que puede salvar y perder; pero tú, ¿quién eres para que juzgues a otro? Santiago4:11,12
 
Re: El DIEZMO-una orden de DIos o un negocio ?

La semejanza en su resurrección
ocurrió cuando viene el Espíritu Santo. Antes que viniera el Espíritu, todos eran hijos de ira áun. En Cristo ya no lo son. En la cruz morimos juntamente con Cristo, y cuando el viene en forma del Espíritu Santo sin relación con el pecado, somos levantados de la pasada vieja creación, para abandonarla siendo raptados, arrebatados de ese estado y ser hechos una nueva creación Cristo.

villaf:

Lee bien mis aportes, para que no salgas con otra cosa, como si estuvieras previamente programado .

Yo no te pregunte de la semejanza de la resurreccion. Te pregunte y te pregunto acerca de la resurreccion de los muertos fisicos, los que yaces en los panteones.​
 
Re: El DIEZMO-una orden de DIos o un negocio ?



villaf:


Pablo creyo y murio para la ley, pero Pablo nunca escribio que el ALCANZO la perfeccion, mas bien LA PERFECCION lo alcanzo a el.

No que lo haya ALCANZADO ya, ni que ya sea PERFECTO; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. Filipenses 3:12​

Pablo lo alcanzó por la fe. Por la fe se entra a o viene la realidad. Cristo, Lo Perfecto. Nueva creación. En la orden del Espíritu.

¿No sabéis que el que se une con una ramera, es un cuerpo con ella? Porque dice: Los dos serán una sola carne. Pero el que se une al Señor, un espíritu es con él. 1 Corintios 6:16-17.

Por lo tanto, ya no vivía Pablo, sino Cristo (la nueva creación, el espíritu vivificante). 1 Corintios 15:45, Gálatas 2:20.

Ya había alcanzado tooooodo lo que después enseña como que no lo hubiese alcanzado, para que no le dijesen...bah, como te pasas tío, eso es mentira, como vas a ser como Dios. Ya se lo dije.

Mientras no fuera así, no podría juzgar las cosas como son, antes de tiempo. Por eso es que después de la venida del Señor, el espiritual, Pablo, podía juzgar todo, aclarar las cosas porque solo Él revela los misterios de las tinieblas y saca a la luz la densa oscuridad. 1 Cor. 4:5.
 
Re: El DIEZMO-una orden de DIos o un negocio ?

villaf:


En sentidol iteral es probable que no seas de E.Land., sin embargo varias veces en lugar de remitirme a un asi dice la Biblia me citas o me mandas a leer a E. Land.

Yo acepto y creo lo que dice el Salmo 127:1; pero no te olvides que para ti la ley y los profetas solo aplian hasta el anio 33. Recuerda que para ti el cielo es tu mente.​

El fin de la ley es Cristo, cuando estás en Cristo ocurre el fin de la ley, caso por caso, y no antes. El día de la cruz el fin de la ley no fue Cristo, ni remotamente, porque la gente seguía siendo ley a sí mismo.
 
Re: El DIEZMO-una orden de DIos o un negocio ?

Si no queremos obedecer los mandamientos de la ley de Dios para alcanzar la justicia por medio de la ley y como consecuencia alcanzar la vida eterna. ¿Entonces para qué queremos estar de parte de la ley?. ¿Para que sólo nos muestre ante Dios que somos pecadores y que merecemos la muerte?. ¿En Cristo somos pecadores y merecemos condenación?. ¿A quién se refiere ese "nos"?, ¿al que está en Cristo?, ¿al creyente?. Imposible, porque el que cree no está relacionado con eso. ¿No dice Dios que estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, encargándonos la palabra de la reconciliación? (2 Cor.5:19), ¿y por qué no creen?. ¿Estamos predicando a Moisés o a Cristo?, ¿estamos enseñando la ley o la gracia y la verdad?. ¿No debemos anunciar a Cristo, la esperanza de gloria, amonestando a todo hombre, y enseñando a todo hombre en toda sabiduría, a fin de presentar perfecto en Cristo Jesús a todo hombre? (Col. 1:28); ¿y por qué no creen?.

Él no vino a condenar sino a salvar porque si creyeran, no habría condenación. Se condenan solitos, y ¿cómo?, pues con la ley, porque si ven pecado o mal, la pasan mal; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado, porque sabemos que todo lo que la ley dice, lo dice a los que están bajo ella o se somenten, para que toda boca se cierre y queden bajo el juicio de Dios; por eso es que no tienen paz, ya que por las obras de la ley nadie es justificado delante de él. Paz habría si solamente por la boca, exclusivamente para confesar al Señor para salvación y justicia por un corazón contrito y humillado.

Se peca igualmente, sea contra la ley de Moisés, o contra la ley (mandamiento) del amor o contra la ley de los hombres y la ira de Dios cae igualmente sobre todo hombre, desde Adán. Por eso, antes de la ley, el pecado estaba en el mundo, pero donde no hay ley, no se inculpa de pecado. No obstante, reinó la muerte desde Adán hasta Moisés, aun en los que no pecaron a la manera de la transgresión de Adán, el cual es figura del que había de venir (Ro. 5:13-14), ya que el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado, la ley (1 Cor. 15:56) y sin la ley el pecado está muerto (Ro. 7:8).

Por eso es que el señor no juzga ni condena a nadie, porque la ley de la fe es el amor y el amor no juzga, no condena, no lleva cuentas del mal y siempre perdona al arrepentido. Que no debemos confundir con la ley condenatoria del hombre.

Y es el hombre y no Dios quien se atreve a juzgar, condenar y a endurecer su corazón para no perdonar, porque si perdonase a su hermano arrepentido, no haría uso de la ley y no juzgaría ni condenaría a su hermano arrepentido, porque el que ama al prójimo HA CUMPLIDO la ley (Ro. 13:8).

Por eso la Biblia armoniza cuando dice que la condenación es, que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas (Jn.3:19).
Solamente la ley produce o los tiene o los mantiene en eso.
Porque las únicas obras fuera del Espíritu Santo y su fruto sólo llevan fruto para muerte.

Por eso es que si nos sometemos a la ley porque dicen que está en pie, el pecado se activa, porque el poder de la muerte es el pecado, y el poder del pecado la ley.

No solo la ley de Dios dada a Moisés temporalmente, y abolida por Cristo,​
sino cualquier otra ley inventada por los hombres, porque las leyes siempre prohiben algo e implican un castigo si no se vive dentro de los términos de esa ley se le da poder al pecado y mueres.

Como consecuencia la ira de Dios viene sobre ti por la desobediencia al Evangelio del amor y te sientes mal, culpable de pecar contra esa ley de hombres o de ídolos, ya sea la constitución de un país o las de relaciones entre personas.

Porque si transgrede la ley de su país o de su ídolo, sufrirá un castigo primeramente moral, sentirá un peso por la culpa, que es la ira de Dios que esta sobre él transgresor y en el orden material, pérdida de bienes económicos o castigo físico (la violencia en la sociedad y la muerte en el caso de algunos países donde sabemos que la infracción de algunas leyes se castiga con el asesinato del preso). Que no son la justicia de Dios manifestada aparte de la ley, porque EL PODER DEL PECADO, es LA LEY y SIN LA LEY el pecado está MUERTO.

La única explicación que armoniza con las Escrituras es que la ley dada a Moisés se dio solamente de manera estratégica hasta que viniera la simiente incorruptible.


Ni Cristo ni tú (porque él vive en ti), tienes porque estar bajo la ley o su aplicación.


villaf:

No tengo la intencionde lastimarte, pero debo decirte que dices algunas incongruencias.

Por ejemplo dices que si nos sometemos a la ley, el pecado se activa. Como puede activarse el pecado si tu mismo dices que la ley fue abolida ??

Tal vez me digas que se activa para los que creen que esta en pie. Sin embargo si algo esta abolido, no se activa solo porque alguien trate de obedecer.

Es como si tu tienes un coche pero le aboliste el sistema electrico aunque trates de encenderlo, so se activara.

Si el presidente de tu pais elimina la ley que prohibe robar, entonces todos pueden robar; Y no porque tu te sometas a la ley anterior es decir no porque vivas sin robar, ya por eso se activa la maldad del robo.

¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley. Roamnos 3:31
 
Re: El DIEZMO-una orden de DIos o un negocio ?


villaf:

No inventes lo que yo no he dicho. En ningun aporte dije que la ley es primero que Dios. Dios es el autor de la ley.

Y con relacion a la duracion de la ley de Dios, Hace ya mucho que he entendido tus testimonios, que PARA SIEMPRE los has establecido ....Salmos 119:44:
Guardaré tu ley siempre, PARA SIEMPRE y eternamente. Salmos 119:152:
Sécase la hierba, marchítase la flor; mas la palabra del Dios nuestro permanece PARA SIEMPRE. Isaias 40:8.


Respecto a lo perpetuo, eterno, para siempre, ¿qué tratamiento le das entonces a los siguientes versos?.

Éxodo 31:16.
Guardarán, pues, el día de reposo los hijos de Israel, celebrándolo por sus generaciones por pacto perpetuo.

Levítico 24:8, 9.
Cada día de reposo lo pondrá continuamente en orden delante de Jehová, en nombre de los hijos de Israel como pacto perpetuo. Y será de Aarón y de sus hijos, los cuales lo comerán en lugar santo; porque es cosa muy santa para él, de las ofrendas encendidas a Jehová, por derecho perpetuo.

Números 25:12, 13.
Por tanto diles: He aquí yo establezco mi pacto de paz con él; y tendrá él, y su descendencia después de él, el pacto del sacerdocio perpetuo, por cuanto tuvo celo por su Dios e hizo expiación por los hijos de Israel.

Ahí puedes observar que incluso el pacto del sacerdocio de Aarón era perpetuo, al igual que sus derechos sacerdotales serían perpetuos. Y ya no aplica.

Deuteronomio 4:40.
Y guarda sus estatutos y sus mandamientos, los cuales yo te mando hoy, para que te vaya bien a ti y a tus hijos después de ti, y prolongues tus días sobre la tierra que Jehová tu Dios te da para siempre.

Acá puedes observar que sus estatutos y sus mandamientos eran para prolongar los días en la tierra que les fue dada para siempre.

Salmo 111: 9, 10.
Redención ha enviado a su pueblo;
Para siempre ha ordenado su pacto;
Santo y temible es su nombre.
El principio de la sabiduría es el temor de Jehová;
Buen entendimiento tienen todos los que practican sus mandamientos;
Su loor permanece para siempre.

Si se refiere al pacto de los mandamientos, dice que lo ha ordenado para siempre. Incluso Isaías llama ese pacto de ley que fue agregado, claro, lo llama pacto sempiterno, o sea siempre eterno, ¿lo aprecias?.

Isaías 24:5.
Y la tierra se contaminó bajo sus moradores; porque traspasaron las leyes, falsearon el derecho, quebrantaron el pacto sempiterno.
 
Re: El DIEZMO-una orden de DIos o un negocio ?

villaf:



La Biblia no dice eso respecto a la segunda venida de Cristo. Tu mismo dijiste que Cristo vino por segunda vez en el anio 33 en ocasion del dia de pentecostes. Varias , luego entonces estas mintiendo.
¿Cómo que la Biblia no dice nada al rescepto de su venida?.

El texto sagrado afirma que Cristo ya regresó en la forma del Espíritu Santo.
Una realidad a los que están en Cristo, y a los que no, a esperar.

Pero quien quiera esperar ver como este planeta Tierra físico arde con fuego físico para dejar paso al reino de Cristo, se va a quedar con las ganas, porque el Reino de Cristo, con su cielo y su tierra nuevos son tan invisibles como lo es su reino.
 
Re: El DIEZMO-una orden de DIos o un negocio ?

villaf:

Si laley no estviera vigente para los creyentes en Cristo, Santiago ni la citara.

El que murmura del hermano y juzga a su hermano, murmura de la ley y juzga a la ley; pero si tú juzgas a la ley, no eres hacedor de la ley, sino juez. Uno solo es el dador de la ley, que puede salvar y perder; pero tú, ¿quién eres para que juzgues a otro? Santiago4:11,12
La ley no está vigente para Cristo, he dicho, punto.
 
Re: El DIEZMO-una orden de DIos o un negocio ?

Pablo lo alcanzó por la fe. Por la fe se entra a o viene la realidad. Cristo, Lo Perfecto. Nueva creación. En la orden del Espíritu.

¿No sabéis que el que se une con una ramera, es un cuerpo con ella? Porque dice: Los dos serán una sola carne. Pero el que se une al Señor, un espíritu es con él. 1 Corintios 6:16-17.

Por lo tanto, ya no vivía Pablo, sino Cristo (la nueva creación, el espíritu vivificante). 1 Corintios 15:45, Gálatas 2:20.

Ya había alcanzado tooooodo lo que después enseña como que no lo hubiese alcanzado, para que no le dijesen...bah, como te pasas tío, eso es mentira, como vas a ser como Dios. Ya se lo dije.

Mientras no fuera así, no podría juzgar las cosas como son, antes de tiempo. Por eso es que después de la venida del Señor, el espiritual, Pablo, podía juzgar todo, aclarar las cosas porque solo Él revela los misterios de las tinieblas y saca a la luz la densa oscuridad. 1 Cor. 4:5.

villaf:

Otra vez te equivocas, y luchas contra lo que Pablo mismo escribio en Filipenses 3:12. A la vez no alcanzas a entender que fue la pefeccion de Critso la que alcanzo a Pablo.

Pablo siguio siendo imperfecto, asi como Juan y como cada creyente en Cristo somos imperfectos:

Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es. 1Juan 3:2.

Sin embargo al que realmente esta en Crsito, Dios no le mira su imperfecion y es en este sentido que Pablo se considera tambien dentro de los perfectos, asi lo dice el despues de decir que el no es perfecto.

No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. Así que, todos los que somos perfectos, esto mismo sintamos; y si otra cosa sentís, esto también os lo revelará Dios. Filipenses 3:12-15.

Pero tu saliste diciendo que Pablo negaba superfeccion para que no le dijeran que mentia. Desconoces lasescrituras y solo hablas programado por tus "maestros:​
 
Re: El DIEZMO-una orden de DIos o un negocio ?

El fin de la ley es Cristo, cuando estás en Cristo ocurre el fin de la ley, caso por caso, y no antes. El día de la cruz el fin de la ley no fue Cristo, ni remotamente, porque la gente seguía siendo ley a sí mismo.

villaf:

La biblia no dice que cuando estas en Cristo ocurre el fin de la ley.

Una cosa es decir elfin de la ley es cristo yotra muy distinta deriadecir cristo le puso fin a la ley.​
 
Re: El DIEZMO-una orden de DIos o un negocio ?

Saludos a todos los amigos foristas.

Con todo el respeto que merece cada uno de los participantes del debate y sin pretender hacer generalizaciones, me gustaría dar mi humilde opinión respecto al tema. Creo, en lo que he aprendido hasta el momento como cristiano, que los mandatos de Dios son claros y contundentes. Igualmente considero que no era precisamente destreza, memoria o fluidez al sentar cátedra doctrinal, lo que le faltara al Apóstol Pablo. En ese orden de ideas quiero, con tranquilidad de conciencia, decir lo siguiente:

1. No hay una sola referencia en el Nuevo Testamento (a diferencia del marcado énfasis del A.T.) que nos de una base clara y contundente acerca de la obligatoriedad del diezmo -para la iglesia de Cristo-. ¿Cual puede ser la razón? A mi me parece obvia, y es que al no estar los cristianos en la dispensación de la Ley sino de la Gracia, toda maldición de la Ley sucumbe frente Aquel que por nosotros se hizo maldición, para que por la fe en El (y no por obras), fuéramos hallados irreprensibles en cuanto a -todo- mandato de la Ley. Resumen: ni Jesús, ni Pablo, ni lo demás escritores del N.T. eran amnésicos ni descuidados para obviar un estatuto cuyo incumplimiento pudiera acarrear maldición a los hijos de Dios.

2. Es de rescatar el principio espiritual del diezmo que al igual que los demás aspectos de la Ley, eran sombra de lo que habría de venir. Hoy, a diferencia de los fariseos, damos por fe, con alegría y voluntariamente (no por necesidad 2Co 9.7), así y solo así, podemos dar agradando a Dios como hizo Abel el justo. Recordemos incluso que cualquier motivo que no impulse a ofrendar que no sea el deseo de exaltar a Dios finalmente constituye pecado, como afirma Romanos 14.23, "todo aquello que no proviene de fe, es pecado".

Nadie, en obediencia al Evangelio de Cristo, puede invalidar la gracia judaizando a los creyentes por medio de la obligatoriedad de diezmo, mucho menos manipular a los hijos de Dios por medio del terrorismo de la maldición de la Ley. La gracia no es refugio para tacaños, sino el perfeccionamiento de la Ley, para que demos alegre, espontanea y proporcionalmente a como Dios nos bendiga y ponga en nuestros corazones.

Bendiciones.