El Culto a la diosa María (Diana)

Re: El Culto a la diosa María (Diana)

Hola amados foristas, :9:

Estimado/a Eddy, disculpa la tardanza, he estado un pelìn ocupado, he leìdo tu aporte que me contesas en dìas anteriores, pero no he podido responder, sin embargo, hoy con un poquito de tiempo te contesto de todo gusto, pues bueno, me dices que en la escritura no se menciona nada de que la conociò màs tarde, no sè que versiòn de Biblia estàs eleyendo, pero todas las que tengo mencionan lo siguiente:
(NVI): Pero no tuvo relaciones conyugales con ella hasta que dio a luz un hijo, a quien le puso por nombre Jesús.
(RV95): Pero no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito, y le puso por nombre Jesús.
(BLS): Pero no durmieron juntos como esposos antes de que naciera el niño.

Si te fijas en todos las versiones que te he citado, se menciona que no estuvo teniendo relaciones con Marìa sino HASTA despues de que el Mesìas naciera, te recomiendo una traducciòn textual o mejor el nuevo testamento girego, estos son muchos mejores que las traducciones que debes estar leyendo.

Todas las citas que he citado han sido tuyas, sin embargo, al afirmar tù mismo que Marìa fue concebida en carne, se entiende que ella trajo consigo un pecado, lo que los catòlicos llamais el pecado original, y es correcto, ya que ella sì tuvo padres carnales a diferencia del Mesìas, por tanto lo que afirmaste de que ella es como el Mesìas no tiene sentido

Cuando afirmo que la cuestiòn de las bodas de Canà, no es para que useis el hecho de la obediencia de Jesùs a Marìa su madre carnal, no pretendo ser mejor que nadie, pero creo que si se encuentra un error en su doctrina, entonces no la he de seguir, tal como dice la escritura: Escudriñad todo, retened lo mejor, es a eso a lo que me refiero Eddy, si Agustìn para tì es un Padre de la Iglesia y tu maestro, yo prefiero tener como mi maestro al Espìritu Santo, tal como se menciona en 1 Juan 2:27 En cuanto a ustedes, la unción que de él recibieron permanece en ustedes, y no necesitan que nadie les enseñe. Esa unción es auténtica --no es falsa-- y les enseña todas las cosas. Permanezcan en él, tal y como él les enseñó. :guerragal
Yo prefiero eso Eddy, permancer en Èl y en nadie màs, no necesito de Marìa para llegar a Èl, tal como ustedes lo hacen, creo muy firmemente en Èl, y si en verdad fuerais marianos, deberìan hacer lo que ella les dijo, usando el mismo asunto de Canà: HAGAN TODO LO QUE ÈL LES DIGA (sorry, no estoy gritando) :biggrinha

Bendiciones, :angelwing
 
Re: El Culto a la diosa María (Diana)

Maripaz dijo:
¿Dónde dice la Escritura que María fue SIEMPRE VIRGEN? ¿DONDE LO DICEN MATEO Y LUCAS?

jejejejeje, la escritura se está completando con la Tradición. ¿acaso no se completó lo que actualmente entendemos como La Biblia, tambien con el tiempo?.

Donde lo dice???, pues en las letras aprobadas por el sucesor de Pedro, como tambien fueron 'aprobadas' las otras letras contenidas en La Biblia. ¿O tal vez podemos suponer que en la redacción Bíblica no se utilizó el 'colador' para seleccionar los textos?

Un ejemplo de 'aprobación' por una autoridad competente lo tenemos en la cantidad de evangelios existentes incluyendo todos los apócrifos. No me diréis que, puestos a tenerlos en consideración no seria un verdadero lío. Por este motivo es imprescindible la última palabra de la Autoridad Reconocida Competente Carismática Elegida.
 
Maripaz dijo:
¿Dónde dice la Escritura que María fue SIEMPRE VIRGEN? ¿DONDE LO DICEN MATEO Y LUCAS?

Consistentemente, los Evangelistas no mencionan otros nacimientos ni otros hijos ni antes ni después del nacimiento de Jesús, tampoco identifican a alguien aparte de Jesús como su hijo, como tampoco la identifican como madre de otro que no sea Jesús. Los Padres de la Iglesia, a su vez, invariablemente han hecho eco a ese hecho.


** Mateo la identifica como la VIRGEN profetizada por Isaías (ninguna referencia sobre una virginidad pasajera):

(Mt 1:22-23): “Todo esto sucedió para que se cumpliese lo dicho por el Señor por medio del profeta: ‘ Ved que la virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrán por nombre Emmanuel.’ ”


** Invariablemente, Mateo menciona a Jesús como EL HIJO del carpintero (singular, no uno de tantos), especialmente si el carpintero hubiese tenido relaciones maritales con María, y a ella la identifica como la madre de Jesús y no como madre DE OTROS (ni siquiera madre de sus hermanos):

(Mt 13:55): “¿No es éste el hijo del carpintero? ¡Pero si su madre es María, y sus hermanos son Santiago, y José, y Simón, y Judas!”


** Marcos, por su parte, hace lo mismo. Identifica a Jesús como EL HIJO de María (singular, no uno de tantos), y a María no la identifica como madre de OTROS (ni siquiera madre de sus hermanos):

(Mc 6:3): “¿No es (Jesús) el carpintero, el hijo de María y hermano de Santiago, Joset, Judas y Simón?”


** Lucas hace mención de la virginidad de María aún cuando ésta ya está desposada con José:

(Lc 1:26-27): “Al sexto mes envió Dios el ángel Gabriel a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David. El nombre de la virgen era María.”


** Ante la noticia dada por el ángel que va a concebir y dar a luz un hijo al que llamará Jesús, ¿porqué se extraña María de eso si ya se sabe que ella está desposada con José y, como matrimonio, tendrían muchos hijos?

La respuesta de María tiene sentido sólo a la luz de una perpetua virginidad, aún ya estando en matrimonio con José:

(Lc 1:34): “María respondió al ángel: ‘¿Cómo será esto, puesto que no conozco varón.’ ”


** A los doce años de edad, cuando ya supuestamente debería tener más hermanos producto de las relaciones maritales entre José y María, Jesús acompaña a sus padres a la fiesta de Pascua en Jerusalén. En el trajín de buscar desesperadamente a su hijo perdido, el texto no menciona, aparte de Jesús, otros hijos de la pareja. ¿Dónde estan esos otros hijos?


(Lc 2:42-46): “Cuando (Jesús) cumplió los doce años, sus padres subieron como de costumbre a la fiesta. Al volverse ellos pasados los días, el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin saberlo sus padres. Creyendo que estaría en la caravana, hicieron un día de camino, y le buscaban entre los parientes y conocidos; pero al no encontrarle, se volvieron a Jerusalén en su búsqueda. Al cabo de tres días, le encontraron en el Templo sentado en medio de los maestros, escuchándoles y haciéndoles preguntas.”


** Otras referencias sobre Jesús como EL HIJO de José (singular, no uno de tantos):

(Lc 3:23): “Jesús tenía, al comenzar, unos treinta años. Se creía que era hijo de José, hijo de Helí...”

(Lc 4:22): “Y todos daban testimonio de él y estaban admirados de las palabras llenas de gracia que salían de su boca. Y decían: ‘¿Acaso no es éste el hijo de José?’ ”


** Juan también realza la singularidad de Jesús como hijo de José y María, y de éstos como sus padres:

(Jn 6:42): “Y decían: ‘¿No es éste Jesús, hijo de José, cuyo padre y madre conocemos? ¿Cómo puede decir ahora que ha bajado del Cielo?’ ”


** Al pie de la cruz, ¿dónde están esos hijos que José y María supuestamente tuvieron después del nacimiento de Jesús?

(Jn 19:25-27): “Junto a la cruz de Jesús estaban su madre y la hermana de su madre, María, mujer de Cleofás, y María Magdalena. Jesús, viendo a su madre y junto a ella al discípulo a quien amaba, dice a su madre: ‘Mujer, he ahí a tu hijo.’ Luego dice al discípulo: ‘Ahí tienes a tu madre.’ Y desde aquel momento el discípulo la acogió en su casa.”

** El propio Jesucristo le dice lo siguiente a Su Iglesia sobre las enseñanzas que pudieron no haber quedado claras:

(Jn 14:25-26): “Os he dicho estas cosas mientras estaba con vosotros. Pero el Intérprete, el Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi nombre, os lo enseñará y os recordará TODO lo que yo os he dicho.”

(Jn 16:12:13):Mucho tengo todavía que deciros, pero ahora no podéis con ello. Cuando venga Él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad COMPLETA; pues no hablará por su cuenta, sino que hablará lo que oiga, y os explicará lo que ha de venir.”
 
Re: El Culto a la diosa María (Diana)

Originalmente enviado por Maripaz
¿Dónde dice la Escritura que María fue SIEMPRE VIRGEN? ¿DONDE LO DICEN MATEO Y LUCAS?


De momento no has demostrado nada, ni podrás hacerlo, porque esa es una deducción humana-


La Virginidad<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
De María<o:p></o:p>
La Biblia nos da muchas maneras de identificar claramente al Mesías. A una de estas maneras se le ha llamado "señal" y se relaciona específicamente con su nacimiento milagroso. En el libro de Isaías leemos:

Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí, que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel (Isa. 7:14, KJV).

Junto a muchas otras Escrituras, el pasaje apunta claramente al Señor Jesús, el Ungido, nacido de una "virgen". Pero aún entre los que están de acuerdo en que María era una virgen en aquel momento, se levanta la siguiente controversia: ¿Siguió siendo virgen después del nacimiento de Jesús? Vayamos a las Escrituras para encontrar la respuesta:

Y despertando José, del sueño, hizo como el ángel del Señor le había mandado, y recibió a su mujer, y no la CONOCIO HASTA que dio a luz - a su hijo primogénito, y le puso por nombre Jesús (Mat. 1:24,25, Reina-Valera).

La palabra griega traducida como "CONOCIO" en ese verso es ginosko. Se utiliza también en Luc. 1:34, con el mismo significado:

Entonces María dijo al ángel, "¿Cómo será esto, pues no CONOZCO varón?" (Reina-Valera).

María no podía entender cómo iba a dar a luz sin "conocer" primero a su esposo, esto es, tener unión sexual con él. Ese es el significado aquí y en Mat. 1:25 de ginosko. Esto no ocurrió entre José y María "hasta" que Jesús nació (Mat. 1:25).

Por favor, observe: Si el Espíritu Santo hubiera querido transmitir el mensaje de que María fue una virgen perpetua a lo largo de toda su vida, pudo haber detenido a Mat. 1:25 antes de las palabras: "HASTA que dio a luz."Entonces esa oración nos habría enseñado que María fue una virgen perpetua leyendo así: "José... no la conoció" o como la NVI leería: "Pero él no se unió a ella." ¡Esto, sin embargo, NO lo que dice el registro Bíblico! Este verso establece, por deducción, que hubo un momento en el que José Y María tuvieron unión sexual, y esto ocurrió después que Jesús nació. Esto concuerda perfectamente con Isa. 7:14, y con los otros pasajes sobre el tópico que citaremos más adelante en este artículo.

Leamos un versículo del Evangelio de Lucas que apoya claramente esto:

"Y dio luz a su hijo PRIMOGENITO, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón." (Luc. 2:7, Reina-Valera).

La palabra "primogénito" se utiliza en otros lugares refiriéndose al mayor de los hijos. Podemos citar muchos versículos escriturales para demostrar esto. Los siguientes son sólo dos:

Y llamó José el nombre del primogénito Manasés porque dijo, "Dios me hizo olvidar todo mi trabajo, y toda la casa de mi padre." Y llamó el nombre del segundo, Efraín; porque dijo: "Dios me hizo fructificar en la tierra de mi aflicción" (Gen. 41:51,52).

Y los hijos de Josías: Johanán su primogénito, Joacim el segundo, el tercero Sedequías, el cuarto Salum (1 Cron. 3:15).

Jesús nunca fue llamado el "unigénito" hijo de María, sino el "primogénito," sugiriendo entonces, que María tuvo otros hijos, lo cual es realmente el caso. Una más clara evidencia de esto ocurrió cuando Jesús, ya adulto, regresó a su pueblo (Nazareth) y comenzó a predicar. Los vecinos del lugar, quienes aparentemente conocían su familia, dijeron lo siguiente en incredulidad:

Y venido a su tierra, les enseñaba en la sinagoga de ellos, de tal manera que se maravillaban y decían: De dónde tiene éste esta sabiduría y estos milagros? ¿No es éste el hijo del carpintero? ¿No se llama su madre María, y sus hermanos, Jacobo, Josés, Simón y Judas? ¿No están todas sus hermanas con nosotros? ¿De dónde, pues, tiene éste todas estas cosas?" (Mat. 13:54-56).

Según este texto, María tuvo por lo menos cuatro otros hijos, además de Jesús, y por lo menos dos hermanas. Algunos alegan que la palabra "hermanos," en este pasaje, se refiere meramente a parientes tales como primos. Si ese es el verdadero significado e intención de la palabra, entonces cabría preguntarse por qué no se utilizó la palabra griega que significa "primo" (anepsios) que se utilizó en Col. 4:10:<o:p></o:p>

Aristarco, mi compañero de cárcel, les manda saludos; y también Marcos, el primo de Bernabé. Ustedes ya tienen instrucciones respecto a Marcos; si va a visitarlos; recíbanlo bien.

De nuevo, contrario a Col. 4: 10, una palabra griega diferente se utiliza en Mat. 13:55 - adelphos. Esta palabra griega traducida como "hermanos" viene de la palabra, delphus, que significa: vientre.<o:p></o:p>

Todavía más, debemos poner nuestra atención en la palabra "hermanas" en Mat. 13:56. La palabra griega para "hermanas" es adelphe. La encontramos también en los siguientes lugares:

No reprendas al anciano; al contrario, aconséjalo como si fuera tu padre; y trata a los jóvenes como si fueran tus hermanos. A las ancianas trétalas como a tu propia madre; y a las jóvenes, como si fueran tus hermanas, con toda pureza (1 Tim 5:1,2).

Como en Mat. 13:56, el uso de adelphe en 1 Tim. 5:2 a hermana natural, nacida de la misma madre. El contexto del verso 1 refleja el significado de familia natural. Así es como la misma palabra griega debe ser entendida en Matt. 13:56, ya que el concepto de hermana espiritual no cabe en este contexto.

María tuvo siete o más hijos: Jesús el primogénito (o el mayor) y por lo menos otros seis, siendo por lo menos dos de ellos, hijas. Pero encontramos aún más verdad sobre este asunto en el libro de los Salmos del Antiguo Testamento, cuando se menciona en primera persona singular, como refiriéndose a Jesús:

"Los Hijos de mi Madre"<o:p></o:p>
Extraño he sido para mis hermanos, y desconocido para los hijos de mi madre; porque me consumió el celo de tu casa; y los denuestos de los que te vituperaban cayeron sobre mí (Sal. 69:8,9).

Ese es un Salmo Mesiánico, o sea, que se refiere al Mesías Jesús. Esto es claro, ya que el Salmo es citado en el Nuevo Testamento (Jn. 2:17) y aplicado allí al Señor. El punto es que: Jesús fue "un extraño para LOS HIJOS DE SU MADRE." Esto es claramente evidente en Juan 73-5. ¡Antes de considerar el pasaje, por favor observe que la Escritura explícitamente declara que la madre de Jesús (María) tuvo otros "hijos" (Salmo 69:8)! Solamente este verso es un golpe irrefutable y devastador contra la idea de que la bendita virgen María permaneció virgen toda su vida. Recuerde, José no tuvo ninguna unión sexual con María "hasta" que Jesús, el "primogénito" de María, vino a este mundo.

En Jn. 7:3-5, leemos:

Los hermanos de Jesús le dijeron, "Sal de aquí y vete a Judea, para que también tus discípulos vean las obras que haces. Porque ninguno que procura darse a conocer hace estas cosas en secreto. Si estas cosas haces, manifiéstate al mundo." Porque ni aún sus hermanos creían en él..<o:p></o:p>

Este pasaje demuestra claramente que el contexto no admite una interpretación de "hermano" espiritual, ya que los hermanos de que habla "no creían en él"! Esta incredulidad en Jesús de parte de sus propios "hermanos," en aquel momento, se menciona en otros lugares:

Después entró Jesús en una casa, y otra vez se juntó tanta gente, que ni siquiera podían comer él y sus discípulos. Cuando lo supieron los parientes de Jesús, fueron a llevárselo, pues DECIAN, "QUE SE HABIA VUELTO LOCO." ... Entretanto llegaron la madre y los hermanos de Jesús, pero se quedaron afuera y mandaron a llamarlo. La gente que estaba sentada alrededor de Jesús le dijo "Tu madre, tus hermanos y tus hermanas están afuera y te buscan." El les contestó: "¿Quiénes son mi madre y mis hermanos?". Luego, mirando a los que estaban sentados a su alrededor, añadió: "Estos son mi madre y mis hermanos. Pues cualquiera que hace la voluntad de mi Padre, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre" (Marc. 3:20,21,31-35).

Sí, está leyendo bien la Escritura. ¡Aún María, y sus otros hijos, en un punto en el ministerio de Jesús, pensaron que Jesús "estaba loco"! Esto, sin embargo, no significa que no creyeran en Jesús más adelante, pues creyeron y fueron llenos del Espíritu Santo, ya que estaban en el Aposento Alto, junto a los otros 120, el Día de Pentecostés:

Todos ellos se reunían siempre para orar con los hermanos de Jesús, con María su madre, y con las otras mujeres. (Hech. 1:14).

Hay prueba adicional de que los medio-hermanos de Jesús llegaron a creer en él. Esto aparece en 1 Cor. 9:5:

Tengo todo el derecho de llevar conmigo una esposa cristiana, como hacen los otros apóstoles, y los hermanos del Señor, y Pedro.

Aquí descubrimos que los medio-hermanos del Señor estaban casados, igual que Pedro. Esas parejas matrimoniales viajaban juntos, y le servían a Dios.

Más aún, en cuanto a Judas y Santiago, mencionados en Mat. 13:55 como "hermanos" de Jesús, leemos lo siguiente:

Yo, Judas, siervo de Jesucristo y hermano de Santiago, escribo esta carta a los que Dios el Padre ama y ha llamado, los cuales son protegidos por Jesucristo. (Judas l).

Observe: El escritor de la Epístola de Judas era también "hermano (adelphos) de Santiago," pero más importante aún, siervo de Jesucristo. Vemos claramente que volvió en sí, espiritualmente hablando.

Aún más, Santiago, el hermano del Señor, es mencionado por Pablo en Gal. 1:19:

Pero no vi a ningún otro de los apóstoles - sino a Santiago, el hermano del Señor (Gal. 1: 19 Versión Popular).

Este verso es importante por dos razones: (1) No solamente demuestra que Santiago llegó a creer en Jesús, sino que vino a ser un apóstol. (2) Además de convertirse en apóstol, era también "hermano del Señor." La frase "Hermano del Señor," utilizada aquí, no puede limitarse de ninguna manera a hermano espiritual, ya que era entendido por todos que los apóstoles de Jesus eran miembros de su familia espiritual. Santiago era ambas cosas: un apóstol y un medio-hermano de Jesús.

Así que de acuerdo a las Escrituras, María no permaneció virgen después del nacimiento de Jesús. Esta básica verdad Bíblica está en conflicto directo con lo que a millones de personas se les ha enseñado, pero en este caso se trata nada menos que de la palabra de Dios, no la de ningún hombre. La siguiente es una cita acerca de la virginidad perpetua de María obtenida del Catecismo de la Iglesia Católica:<o:p></o:p>

"María 'permaneció virgen al concebir a su Hijo, virgen cuando le dio a luz, virgen cuando le cargó, virgen cuando le dio de su pecho, siempre virgen" (p. 128, el énfasis en negrillas es mío).

Querido lector, esta cita es del teólogo Católico, Augustín (quien también es la fuente del moderno Calvinismo). La siguiente es otra importante cita que demuestra cómo el Catolicismo Romano interpreta Mat. 13:55:

"Contra esta doctrina, la objeción levantada a veces es que la Biblia menciona hermanos y hermanas de Jesús. La Iglesia siempre ha entendido ese pasaje como que no se refiere a otros hijos de la Virgen María. De hecho, Santiago y José, hermanos de Jesús, son los hijos de otra María, seguidora de Cristo, a quien San Mateo significativamente llama a otra María." Son relacionados cercanos a Jesús, según una expresión del Antiguo Testamento" (Catecismo de la Iglesia Católica, p. 126, el énfasis en negrillas es mío).

Amigo, examine Mat. 13:54-56 usted mismo, donde se demuestra que los individuos eran del mismo poblado de Jesús, lo que les permitía identificar a Su propia madre María y a Sus hermanos y hermanas naturales. El pasaje está claro en cuanto a esto:

Y llegó a su propia tierra, donde comenzó a enseñar en la sinagoga del lugar. La gente, admirada, decía: "¿Dónde aprendió éste todo lo que sabe? ¿Cómo puede hacer esos milagros?" "¿No es éste el hijo del carpintero, y su madre es María? ¿No es el hermano de Santiago, José, Simón y Judas, y no viven sus hermanas también aquí entre nosotros? ¿De dónde le viene todo esto?"

¡Este pasaje no puede referirse a la "otra María," como algunos quieren que pensemos, sino a la propia madre de Jesús!<o:p></o:p>

Más aún, tratar de borrar todos los pasajes del Nuevo Testamento sólo con decir que la frase "hermanos de Jesús" es meramente una "expresión del Antiguo Testamento" es ignorar todos los otros versos que demuestran que José y María llevaron a cabo una unión sexual, pero no hasta que Jesús nació. Mat. 1:25 no podría ser más claro, especialmente cuando se considera junto al Sal. 69:8, el cual explícitamente demuestra que María tuvo otros hijos.<o:p></o:p>

Amigo, lo que usted vaya a seguir creyendo acerca de la perpetua virginidad de María queda a su completa discreción. Ha leído lo que las Escrituras declaran y lo que la actual posición del Catolicismo Romano declara. Pero sepa esto, no puede creer en ambas declaraciones, ya que son la antítesis una de la otra. Una de las dos está equivocada.<o:p></o:p>

¿Por qué mencionar la virginidad de María?<o:p></o:p>
Es importante conocer la verdad acerca de la virginidad de María por varias razones:

(1) De acuerdo a la tradición Católica de Augustín de Hippo, los "herejes" niegan la perpetua virginidad de María. Considere lo que él escribió:

"Los herejes llamados Antidicomaritas son aquellos que contradicen la perpetua virginidad de María y afirman que después del nacimiento de Cristo ella se hizo uno con su esposo." (W. A. Jurgens, La Fe de los Primeros Padres, p. 166).<o:p></o:p>

Debemos concluir que un Cristiano, que sigue la evidencia Escritural como lo ordena 2 Tim. 3:15-17, es un "hereje," porque rechaza la perpetua virginidad de María? ¡Dios libre!

(2) Otra razón or la que es importante conocer la verdad acerca de la virginidad de María es porque la María del Catolicismo no es la María de la Bibia. En otras palabras, tia imagen de María, la madre de Jesús, ha sido cambiada por el Catolicismo a algo diferente a lo real. Nos la presentan como la virgen sin pecado, Madre de la Iglesia, Madre de Misericordias, Puerta del Paraíso, Nuestra Señora de Fátima, La Virgen de los Pobres, Dama de las Rosas, Coredentora, Reina de la Paz, Nuestra Señora de Guadalupe, Mediadora de todas las Gracias, Madre de Dios, Refugio de Pecadores, Puerta del Cielo, Reina del Cielo y más. Considere lo siguiente:

"A Jesús a través de María"<o:p></o:p>
Otras dos descripciones comunes acerca de María son: "A Jesús a través de María" y María es "Nuestra vida, Dulzura y Esperanza." Estos pronunciamientos son más serios que el de la perpetua virginidad de María, porque se relacionan directamente con la salvación y pueden, por lo tanto, afectar nuestro destino eterno.

Consideremos la primera, "A Jesús a través de María." En otras palabras, ¿hay que ir a través de María para llegar al Salvador? Para encontrar a ciencia cierta cuál es la verdad, debemos escudriñar las Escrituras. Si alguien debe saberlo, es el Señor Jesús. Esto es lo que el mismo Señor nos enseña acerca de cómo llegar a El:

"Vengan a mí, todos ustedes que están cansados de sus trabajos y cargas, y yo los haré descansar. Acepten el yugo que les pongo, y aprendan de mí, que soy paciente y de corazón humilde, así encontrarán descanso. Porque el yugo que les pongo y la carga que les doy a llevar son ligeros" (Mat. 11:28-30).

Ustedes no quieren venir a mí para tener esa vida (Juan 5:40).

Y Jesús les dijo, "Yo soy el pan de vida. El que viene a mí nunca tendrá hambre, y el que cree en mío tendrá sed jamás." (Juan 6:35).

El último día de la fiesta era el más importante. Aquel día Jesús, puesto de pie, dijo con voz fuerte "Si alguien tiene sed, venga a mí y beba (Juan 7:37).

NOTE: ¡Rehusar "venir" [ir] a Jesús, como El mismo enseñó en esos versículos implica que no podremos tener vida espiritual! Por otro lado, ir directamente a El es encontrar la salvación de nuestras almas. Esta vital verdad está hermosamente ejemplificada cuando el moribundo ladrón, crucificado junto a Jesús, fue DIRECTAMENTE A JESUS, SIN IR PRIMERO A MARIA NI A NADIE MAS, y encontró perdón y salvación. El intercambio exacto de palabras fue el siguiente:

Luego añadió, "Jesús, acuérdate de mí cuando comiences a reinar." Jesús le contestó, "Te aseguro que hoy estarás conmigo en el paraíso."<o:p></o:p>

Según el recuento del Evangelio de Juan, María estaba a los pies de la cruz en aquel momento, sin embargo, ¡el ladrón no fue primero a ella para llegar a Jesús; ni Jesús hizo que el ladrón arrepentido fuera a María para llegar a Él! Recuerde esa verdad básica acerca de la salvación. Si vamos a llegar a Jesús para encontrar salvación, tendrá que ser como lo hizo el ladrón de la cruz, DIRECTAMENTE sin ir primero a nadie más! Además, recuerde que Jesús no cambia (Heb. 13:8). Así que, si funcionó para aquel moribundo ladrón, también funcionará para nosotros, siendo además la manera exacta que Jesús nos enseñó para "venir" a El (Mat. 11:28-30; Jn. 5:40; 6:35; 7:37). Finalmente, recuerde que no fue sino hasta después que el arrepentido ladrón vino directamente a Jesús que el Seño le prometió el "paraíso." El mero hecho de conocer esta verdad vital acerca de cómo llegar a Jesús, no hace ningún bien a menos que se actúe sobre ella.

"Nuestra Vida, Dulzura y Esperanza"<o:p></o:p>
Otra muy común, pero muy grave concepción equivocada acerca de la salvación es que María es nuestra "Vida, Dulzura y Esperanza." Escuchamos con frecuencia esta frase cuando se recita la oración del Rosario (Ave Santa Reina). ¿Cuál es la verdad eterna de Dios sobre este asunto? Vayamos a la Biblia por respuestas. Recuerde, la Biblia es la AUTORIDAD ESPIRITUAL FINAL:

Recuerda que desde niño conoces las sagradas Escrituras, que pueden instruirte y llevarte a la salvación por medio de la fe en Cristo Jesús. Toda Escritura está inspirada por Dios y es útil para enseñar y reprender, corregir y educar en una vida de rectitud, para que el hombre de Dios esté capacitado y completamente preparado para hacer toda clase de bien (2 Tim. 3:15-17).

La Biblia contiene todo lo que necesitamos saber para estemos "instruidos sobre la salvación" por medio de la fe en Cristo Jesús. Más aún, es la AUTORIDAD FINAL y la UNICA ALONE que se necesita para equipar al hombre de Dios para hacer toda clase de bien, como leímos arriba.

Así que, teniendo esto en mente, vayamos a esa misma fuente, la cual debe ser la base de toda enseñanza Cristiana y que puede "instruirnos para salvación" mediante la fe en Jesucristo:

Cristo mismo, es LA VIDA DE USTEDES. Cuando él aparezca, ustedes también aparecerán con él y tendrán parte en su gloria(Col. 14).

Yo, Pablo, Apóstol de Jesucristo, enviado por mandato de Dios nuestro Salvador y del Señor Jesucristo, que es NUESTRA ESPERANZA (1 Tim. 1: l).<o:p></o:p>

De acuerdo a las Escrituras, es JESUS quien es nuestra 'TIDA" y nuestra "ESPERANZA." Más aún, ya que "DuIzura" encierra el significado de "mansedumbre" como encontramos en un Tesauro, lo mismo puede decirde del Señor Jesus:

Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy MANSO y humilde de corazón, y hallaréis descanso para vuestras almas. (Mat. 11:29).

Querido amigo, la Sagrada Biblia declara que Jesús, y SOLO EL, es nuestra Vida, Dulzura y Esperanza. ¿Irá usted directamente al Jesús Bíblico, para encontrar perdón de pecados y salvación? ¡Qué diferente es esto del retrato que nos pinta el Catolicismo! Considere además lo que se ha escrito y endosado acerca de María:

"Muerte a través de Eva, Vida a través de María"<o:p></o:p>
"Conio San Ireneo dijo, 'Siendo obediente ella se volvió la causa of salvación para ella y para toda la raza humana.' Así, no pocos de los primeros Padres desobediencia de Eva fue suelto por la obediencia de María: lo que la virgen Eva ató con su incredulidad, María lo soltó con su fe.' Si la comparamos con Eva, ellos llaman a María 'Madre de los vivientes' y frecuentemente reclaman: 'Muerte a través de Eva, vida a través de María' (Catecismo de la Iglesia Católica, p. 125, el énfasis en negrillas es mío).

En una ocasió, mientras Jesús enseñaba, occurrió lo siguiente:

Alguien avisó a Jesús: 'Tu madre y tus hermanos están ahí afuera, y quieren hablar contigo." Pero él contestó al que le llevó el aviso: "¿Quién es mi madre, y quiénes son mis hermanos?" Entonces, señalando a sus discípulos, dijo, "Estos son mi madre y mis hermanos. Porque cualquiera que hace la voluntad de mi Padre que está en el ciclo, ese es mi hermano, mi hermana y mi madre" (Mat. 12:47-50).

Jesús declaró que para ser parte de Su familia espiritual debemos hacer la voluntad del Padre. Esto es explicado más adelante en un pasaje paralelo:

El contestó, "Los que oyen el mensaje de 4:5). En las Escrituras se nos aconseja que vayamos directamente a El para el perdón y CONFIEMOS sólo en El para la salvación de nuestras almas.

Bendita María<o:p></o:p>
Finalmente, como establecimos antes en este artículo, María es ciertamente "bendita" porque dio a luz al Mesías (Luc. 1:42), pero esto no debe ser sobre-enfatizado como una mujer trató de hacer una vez en presencia de Jesús:

Mientras Jesús decía estas cosas, una mujer entre la gente gritó, "Bendita la mujer que te dio a luz y te crió." El contestó, "Benditos más bien quienes escuchan lo que Dios dice y le obedecen" (Luc. 11:27,28).

¡Esas no fueron las palabras de un Protestante, sino las del mismo Jesús! Que fuertes suenan para las multitudes, no porque sean inconsistentes con el resto de la Escritura, sino por todas las falsas doctrinas centradas en María que no se enseñan en la Biblia. Recuerde, Jesús fueverdaderamente "primogénito" de María quien nos enseñó a todos "venir" directamente a Él para la salvación del alma. En ningún lugar en los Evangelios Jesús hace que ningún pecador vaya a María para llegar a El. ¡Nunca! Más aún, ninguno de los Apóstoles del Señor, incluyendo a Pedro, enseñaron nunca: "A Jesús a través de María." ¿Por qué creerlo entonces? Más bien, es JESUS quien es "Nuestra Vida, Dulzura y Esperanza." ¡Querido lector, lo que usted haga con esta información acerca de Jesús le afectará por toda la ternidad1 VERIFIQUE TODAS LAS CITAS ESCRITURALES USTED MISMO EN SU PROPIA BIBLIA. Dios le bendiga.<o:p></o:p>

(Si usted conoce a alguien que podría beneficiarse con este artículo, ppor favor, saque una copia y hágaselo llegar.)

... autor desconocido
<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

<o:p></o:p>
 
Re: El Culto a la diosa María (Diana)

Maripaz dijo:
¿Dónde dice la Escritura que María fue SIEMPRE VIRGEN? ¿DONDE LO DICEN MATEO Y LUCAS?


Responde Esteve:
Aquellos tiempos eran tiempos de una persecución atroz contra los cristianos en donde no cabía la sofisticada teología de altos vuelos. La virginidad perpetua de Maria ya se mencionó mas tarde por algunos Padres de la Iglesia, tal como ha sido expuesto en este mismo epigrafe por otros ponentes.

No le veo el porqué de decirlo forzosamente los Evangelios esto de VIRGINIDAD PERPÉTUA DE MARIA. ¿Acaso los escritos de los Padres de la Iglesia no son Palabras de Dios tambien, igualmente como lo fueron los escritos biblicos en otras épocas?

Dios Padre habla a traves de los profetas y enviados, y los Padres de la Iglesia Primitiva encajan muy bien en el papel de Patriarcas post-bíblicos.

Quien no quiere ver esto, es un ciego de vocación.
 
Re: El Culto a la diosa María (Diana)

No esteve, los escritos de los padres NO SON PALABRA DE DIOS.



Y ya vemos que no puedes sustentar con la Escritura lo que afirmas, así que no tienes nada más que decir.



La "virginidad perpetua de María" es una leyenda y una mentira, para sustentar la idolatria mariana.
 
Re: El Culto a la diosa María (Diana)

Maripaz dijo:
No esteve, los escritos de los padres NO SON PALABRA DE DIOS.
Y ya vemos que no puedes sustentar con la Escritura lo que afirmas, así que no tienes nada más que decir.
La "virginidad perpetua de María" es una leyenda y una mentira, para sustentar la idolatria mariana.

Responde Esteve:
Acaso los Padres no escribian inspirados por Alguien que, es el mismo Alguien que inspiraba a los profetas del A.T. Tampoco vosotros mediante las Escrituras nos demostráis nada, y estamos empatados, pero con una diferencia: nosotros quedamos abiertos a nuevas manifestaciones divinas y vosotros os CERRÁIS a éllas.

Una notable diferencia en cuanto a la HUMILDAD cristiana.
 
Re: El Culto a la diosa María (Diana)

esteve-pal-cat dijo:
Responde Esteve:
Acaso los Padres no escribian inspirados por Alguien que, es el mismo Alguien que inspiraba a los profetas del A.T. Tampoco vosotros mediante las Escrituras nos demostráis nada, y estamos empatados, pero con una diferencia: nosotros quedamos abiertos a nuevas manifestaciones divinas y vosotros os CERRÁIS a éllas.

Una notable diferencia en cuanto a la HUMILDAD cristiana.

El Canon del NT se cerró, precisamente para evitar herejías y declaraciones anti bíblicas.


No somos nosotros los que hemos de convencer, es el Espíritu de Dios


Quedáis abiertos también a manifestaciones satánicas, y satanás se viste como ángel de luz, eso es lo que dice la Escritura y se está cumpliendo. Por no decir que quedáis expuestos a la falta de escrúpulos de vividores del evangelio, que no faltan en el seno de cualquier rama del cristianismo.

Que el Señor nos ayude y que entendamos las palabras del apóstol Pedro que dijo:

Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones;<SUP> 20</SUP>entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada,<SUP> 21</SUP>porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo. (2 Pedro 1:19-21)


Solo hay una palabra profética segura, y no es la del que preside en Roma, ni la de sus antecesores, ni la de los que le puedan suceder.....sino la Palabra viva del Dios vivo.
 
Alex León dijo:
no sè que versiòn de Biblia estàs eleyendo, pero todas las que tengo mencionan lo siguiente:
(NVI): Pero no tuvo relaciones conyugales con ella hasta que dio a luz un hijo, a quien le puso por nombre Jesús.
(RV95): Pero no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito, y le puso por nombre Jesús.
(BLS): Pero no durmieron juntos como esposos antes de que naciera el niño.

Si te fijas en todos las versiones que te he citado, se menciona que no estuvo teniendo relaciones con Marìa sino HASTA despues de que el Mesìas naciera, te recomiendo una traducciòn textual o mejor el nuevo testamento girego, estos son muchos mejores que las traducciones que debes estar leyendo.

No importa cuántas o qué versiones bíblicas leas, todas ellas contienen únicamente el término “HASTA” y ninguna de ellas contiene eso de “HASTA DESPUÉS.”

Lo que pasa con la palabra “HASTA” es que el autor de ese Evangelio sólo aclara que a partir del embarazo de María HASTA el nacimiento de Jesús, José no tuvo relaciones sexuales con ella, subrayando así la concepción y el nacimiento virginal de Jesús. El texto no dice nada más al respecto, y no se refiere al hecho de que si María tuvo relaciones después. No hay referencias de “otros hijos de José y María” en la Biblia que corroboren tu idea de “HASTA.”

Todas las citas que he citado han sido tuyas, sin embargo, al afirmar tù mismo que Marìa fue concebida en carne, se entiende que ella trajo consigo un pecado, lo que los catòlicos llamais el pecado original, y es correcto, ya que ella sì tuvo padres carnales a diferencia del Mesìas, por tanto lo que afirmaste de que ella es como el Mesìas no tiene sentido

Vuelvo a repetir lo mismo que ya dije antes: yo no he dicho que María es como el Mesías.

Además, a pesar de que ella sí tuvo padres carnales, la gracia de Dios es lo que la conservó sin pecado a partir de su concepción en el vientre de su madre. Por eso, al nacer ella no trajo consigo ningún pecado.

Cuando afirmo que la cuestiòn de las bodas de Canà, no es para que useis el hecho de la obediencia de Jesùs a Marìa su madre carnal, no pretendo ser mejor que nadie, pero creo que si se encuentra un error en su doctrina, entonces no la he de seguir,

El texto bíblico es claro. A partir de las palabras de María, y a pesar de la manera peculiar de Jesús de responderle, es cuando Jesús obra su primer milagro . ¿Cuál es ese supuesto error en la doctrina?

tal como dice la escritura: Escudriñad todo, retened lo mejor, es a eso a lo que me refiero Eddy, si Agustìn para tì es un Padre de la Iglesia y tu maestro, yo prefiero tener como mi maestro al Espìritu Santo, tal como se menciona en 1 Juan 2:27 En cuanto a ustedes, la unción que de él recibieron permanece en ustedes, y no necesitan que nadie les enseñe. Esa unción es auténtica --no es falsa-- y les enseña todas las cosas. Permanezcan en él, tal y como él les enseñó.

El Espíritu Santo se vale de otros para enseñarte y no puedes prescindir de ellos. Escrituralmente hablando, seguir las enseñanzas del Espíritu Santo equivale a seguir las enseñanzas de la Iglesia y sus maestros. Juan es uno de esos maestros, y si no es por él, tú no sabrías eso de la unción auténtica por mucho que digas que prefieres como maestro al Espíritu Santo. Así que seguir las enseñanzas de la Iglesia es tener como maestro al Espíritu Santo. No puedes prescindir de la Iglesia en su obra de enseñanza para confiar sólo en lo que tu mente te diga.

No creas eso sólo porque yo lo digo, sino porque así lo dice Jesucristo al núcleo de Su Iglesia (los apóstoles):

(Jn 16:12-13): “Aún tengo muchas cosas que decirles, pero es demasiado para ustedes por ahora. Y cuando venga Él, el Espíritu de la Verdad, los guiará en todos los caminos de la verdad.”

(Jn 20:22-23): “...Reciban el Espíritu Santo: a quienes descarguen de sus pecados, serán liberados, y a quienes se los retengan, les serán retenidos.”

El pasaje de (1 Jn 2:27) que citas no advierte en contra de las enseñanzas de la Iglesia y sus maestros, sino en contra de aquellos que enseñan lo contrario de lo que enseña la Iglesia, herejes a quienes Juan denomina anti-Cristos. ¿Te das cuenta? Las herejías datan desde los tiempos apostólicos.

Yo prefiero eso Eddy, permancer en Èl y en nadie màs, no necesito de Marìa para llegar a Èl, tal como ustedes lo hacen, creo muy firmemente en Èl, y si en verdad fuerais marianos, deberìan hacer lo que ella les dijo, usando el mismo asunto de Canà: HAGAN TODO LO QUE ÈL LES DIGA (sorry, no estoy gritando)

Lo siento, pero nadie nace ya convertido a Dios.

Para llegar a Él, alguna vez en tu vida necesitaste de alguien, de otro ser humano ANTES de llegar a ese nivel de creer muy firmemente en Él que dices tener, ya sea como maestro o como modelo a seguir. Alguna vez en tu vida necesitaste de alguien que te señale a Aquel a quien has de seguir, aunque digas que no. María, espíritu servidor de Dios, es ese ejemplo de virtud y obediencia por excelencia, aunque aparte de ella también hay muchos otros.
 
FUENTES FIABLES

FUENTES FIABLES

(Hilario de Poitiers, Comentario sobre Mateo 1:4, [año 354])

Si (los hermanos del Señor) hubiesen sido los hijos de María y no aquellos del previo matrimonio de José, ella nunca hubiera sido recomendada en el momento de la pasión (crucifixión) al apóstol Juan como su madre, diciendo el Señor: ‘Mujer, he ahí tu hijo,’ y a Juan: ‘He ahí tu madre’ (Juan 19:26-27), confiriendo un amor filial a un discípulo como consolación a la desconsolada.”
 
Re: El Culto a la diosa María (Diana)

Dice Maripaz:
El Canon del NT se cerró, precisamente para evitar herejías y declaraciones anti bíblicas.

Responde Esteve:
Los que cerraron el 'canon' fueron los obispos en concilio evidentemente, pues no se entiende de otra forma y si hubo concilio fue presidido por el Primado. De haberlo cerrado el canon, por decisiones arbitrarias en mútuos acuerdos sin la última palabra de un máximo responsable no puede concebirse puesto que, hasta para organizar un pueblo se precisa un alcalde.

Dice Maripaz:
Solo hay una palabra profética segura, y no es la del que preside en Roma, ni la de sus antecesores, ni la de los que le puedan suceder.....sino la Palabra viva del Dios vivo.


Responde Esteve:
Pero son muchos los que afirman que "oyen" la voz de Dios y pretenden ofrecerse a la sociedad como verdaderos profetas. Evidentemente, se precisa la decisión conciliar presidida de Primado, o en el caso más sencillo dentro de un pequeño pueblo la autorización del alcalde para que el profeta pueda predicar. Sencillísimo.
 
Maripaz)[b dijo:
De momento no has demostrado nada, ni podrás hacerlo, porque esa es una deducción humana[/b]

Más que una mera deducción humana, hasta ahora te he demostrado que es una deducción de la Iglesia de lo que enseña la Palabra de Dios.

Pero encontramos aún más verdad sobre este asunto en el libro de los Salmos del Antiguo Testamento, cuando se menciona en primera persona singular, como refiriéndose a Jesús:
"Los Hijos de mi Madre"​
Extraño he sido para mis hermanos, y desconocido para los hijos de mi madre; porque me consumió el celo de tu casa; y los denuestos de los que te vituperaban cayeron sobre mí (Sal. 69:8,9).

Ese es un Salmo Mesiánico, o sea, que se refiere al Mesías Jesús. Esto es claro, ya que el Salmo es citado en el Nuevo Testamento (Jn. 2:17) y aplicado allí al Señor. El punto es que: Jesús fue "un extraño para LOS HIJOS DE SU MADRE." Esto es claramente evidente en Juan 73-5. ¡Antes de considerar el pasaje, por favor observe que la Escritura explícitamente declara que la madre de Jesús (María) tuvo otros "hijos" (Salmo 69:8)! Solamente este verso es un golpe irrefutable y devastador contra la idea de que la bendita virgen María permaneció virgen toda su vida. Recuerde, José no tuvo ninguna unión sexual con María "hasta" que Jesús, el "primogénito" de María, vino a este mundo.

Comparemos los textos para ver si es cierto que solamente ese verso (Salmo 69:8) es un golpe irrefutable y desvastador.

(Sal. 69:8,9) dice: “Extraño he sido para mis hermanos, y desconocido para los hijos de mi madre; porque me consumió el celo de tu casa; y los denuestos de los que te vituperaban cayeron sobre mí.”

(Jn 2:17) dice: “Sus discípulos se acordaron de que estaba escrito: ‘El celo por tu Casa me devorará.’ ”

¿Dónde aparece el término “... los hijos de mi madre...” en (Jn 2:17)? ¡Brilla por su ausencia!

En lo único que coinciden ambas citas es sobre el celo que el Señor sintió por su Casa; sin embargo, no dice nada sobre “los hijos de mi madre.”


Ahora comparemos el otro texto:

(Sal. 69:8,9) dice: “Extraño he sido para mis hermanos, y desconocido para los hijos de mi madre; porque me consumió el celo de tu casa; y los denuestos de los que te vituperaban cayeron sobre mí.”

(Jn 7:5) a su vez sólo dice: “Es que ni siquiera sus hermanos creían en él.”
¿Dónde aparece el término “... los hijos de mi madre...” en (Jn 7:5)? ¡No aparece para nada!

¿Qué pasó? ¿Dónde está ese golpe “irrefutable y desvastador”? Si este (Salmo 69:8) solamente era prueba para ti en contra de la perpetua virginidad de María, ya se te acabaron tus argumentos.

¿Por qué mencionar la virginidad de María?
Es importante conocer la verdad acerca de la virginidad de María por varias razones:

(1) De acuerdo a la tradición Católica de Augustín de Hippo, los "herejes" niegan la perpetua virginidad de María. Considere lo que él escribió:

"Los herejes llamados Antidicomaritas son aquellos que contradicen la perpetua virginidad de María y afirman que después del nacimiento de Cristo ella se hizo uno con su esposo." (W. A. Jurgens, La Fe de los Primeros Padres, p. 166).

Muy familiar lo que dice San Agustín, y a eso hay que sumar lo que dicen sobre el tema otros Padres como Epifanio de Salamis y san Jerónimo, entre otros (todos ellos FUENTES FIABLES).

Debemos concluir que un Cristiano, que sigue la evidencia Escritural como lo ordena 2 Tim. 3:15-17, es un "hereje," porque rechaza la perpetua virginidad de María? ¡Dios libre!

El pasaje de (2 Tim 3:15-17) no habla sobre María así como tampoco da autorización alguna para rechazar la perpetua virginidad de María nomás así por así.
 
Re: El Culto a la diosa María (Diana)

Podría usted probar con la Palabra de Dios lo que dice sobre María, la MADRE DE JESÚS....
 
Re: El Culto a la diosa María (Diana)

No sabe usted que Satanás ha venido tiempo tras tiempo buscando la forma de engañar a la humanidad y haciéndonos creer que María hace milagros, etc. Es el mismo espíritu inmundo que ha venido operando desde tiempo atrás, lo hizo en Diana de los Efesios, en muchas vírgenes que aparecen por todos lados y que la iglesia católica aprueba... no sabe usted que Satanás usa la imagen de María, la madre de Jesús, para engañar a la humanidad.... Pídale a Dios que abra sus ojos... y le quite ese engaño a través de los inventos que hace la iglesia católica....
 
Re: El Culto a la diosa María (Diana)

Yo creo que en la discusión sobre María, de sí es un culto hacia ella, o sobre qué significa María, no llegaremos nunca a nada. En parte porque muchas veces se dice que una persona es idolatra, cuando no es que la adore a María, sino que ve en ella, a una madre que intercede por esa alma, como si se tratase de mi mamá intercediendo ante el director de la escuela cuando yo era niño. Pero llegaremos invariablemente a decir: "bueno yo creo en ella, déjame en paz", o "¿y tú como sabes que no es el diablo el que quiere que no le reces a María?" y así hasta el infinito. Existe un punto en la vida de cada persona donde traza la línea y dice "en esto creo, y que Dios me agarre confesado" como decimos aquí en México.
 
Re: El Culto a la diosa María (Diana)

Yo por miparte solamente me esfuerzo para poder ser llamado hijo de Dios y dijo que eso era SOLAMENTE POSIBLE SI LO AMO DE TODO CORAZON Y OBESCO SUS MANDAMIENTOS (mateo), ALO QUE VOY ES QUE EL SEGUNDO MANDAMIENTO DICE QUE NO ADORE A OTRA COSA QUE NO SEA A DIOS(exodo 20), incluyendo el no adorar a la virgen maria (Mateo)
 
Re: El Culto a la diosa María (Diana)

cabba7 dijo:
Yo por miparte solamente me esfuerzo para poder ser llamado hijo de Dios y dijo que eso era SOLAMENTE POSIBLE SI LO AMO DE TODO CORAZON Y OBESCO SUS MANDAMIENTOS (mateo), ALO QUE VOY ES QUE EL SEGUNDO MANDAMIENTO DICE QUE NO ADORE A OTRA COSA QUE NO SEA A DIOS(exodo 20), incluyendo el no adorar a la virgen maria (Mateo)


Paz y Bien cabba7

Muy cierto, aunque la IC manda no adorar a nadie; solamente a Dios Padre. . . mas sin embargo, la mayoria de los Catolicos caen en la idolatria pura con respecto a las diferentes representaciones de Maria.. (Guadalupe, Carmen, Fatima, Chorrito y un gran numero de etc´s.. ) y diferentes santos. aqui en Mexico se acerca el dia de la virgen de Guadalupe es un dia de gran veneración mexclado tambien con gran idolatría en todo el pais, que llega hasta el Vaticano. donde solo los mas ricos tienen accesso exclusivo a las Basilicas para cantarle las mañanitas.
:Buried:


Bendiciones en Cristo..
 
Re: El Culto a la diosa María (Diana)

Golan Trevize dijo:
¡Qué bueno que se noten! Esa es la intención. Edificar en la Palabra de Dios.


Bueno, usted no sabe a quién le creo o no. Le creo a la Iglesia Cristiana Católica Apostólica Romana, mi Madre y mi Maestra.

Saludos!!!!!!!!:D


Me podria decir cuales son las ensenanzas de Maria ( ya que es su maestra)

grcais

Bendiciones

mas
 
Re: El Culto a la diosa María (Diana)

Sergio: Paz y Bien cabba7

Muy cierto, aunque la IC manda no adorar a nadie; solamente a Dios Padre. . . mas sin embargo, la mayoria de los Catolicos caen en la idolatria pura con respecto a las diferentes representaciones de Maria.. (Guadalupe, Carmen, Fatima, Chorrito y un gran numero de etc´s.. ) y diferentes santos. aqui en Mexico se acerca el dia de la virgen de Guadalupe es un dia de gran veneración mexclado tambien con gran idolatría en todo el pais, que llega hasta el Vaticano. donde solo los mas ricos tienen accesso exclusivo a las Basilicas para cantarle las mañanitas

Leon: Sergio, lo que tu dices es darle la razon a quienes dicen que Dios viene de la palabra Zeus... si asi fuera, como tu dices, Yahvé seria el Dios del desierto Canaanita que segun algunos arqueolos e historiadores judios fue el Dios al que Abraham se encomendo durante su viaje en el desierto.

En cuanto a lo de la "idolatria" dentro de los cultos latinoamericanos a los Santos y a la Virgen, te reto a que me digas ¿donde esta esa idolatria?
 
Re: GOLPE BAJO A LOS CATOS

Re: GOLPE BAJO A LOS CATOS

eso que dices debe de ir para ustedes hermano separados, DIOS YA LOS HABRIO LOS OJOS A NOSOTROS LOS CATOLICOS POR ESO ES LA LUZ, DIGAME UD, NO ENTIENDE NUESTRA FE, SI LE GUSTARIA SABER LA VERDAD SOBRE NUESTRA IGLESIA. ME GUSTARI ESCUCHAR SU OPINION., MI E MAIL ES

[email protected]