EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Tanto la ley de Dios como la figura de Cristo están en la Biblia con la que no cuentas. Sin embargo afirmas que esa Ley te sirve de guía. ¿No es esto un tanto contradictorio? ¿No será esa ley una construcción de Martamaría? Si Cristo es sólo una persona buena que amaba al prójimo y perdonaba, por qué no mejor seguimos a una figura más actual. Estoy pensando en Gandhi, por ejemplo. Salu2

Lo que me sirve de guía es la manera de vivir y de tratar a los demás que aparece en el evangelio. Que no sé si es del todo cierto o no, pero yo si creo que pudo ser así. Y como conocía a Jesús antes a otras buenas personas, pues me quedo con él.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Marta, perdona, pero me parece que hablas de lo que no sabes. La experiencia de la fe va más allá de una mera suposición y supera a veces la capacidad de análisis. ¿Tú no tienes la certeza del amor de tu pareja? (por poner un ejemplo). Claro que si lo que buscas son pruebas de tipo laboratorio no vas a encontrar mucho.

El carácter de ella fue la culpable de su muerte.

No la pudo soportar y prefirió marcharse.

Ahora deambula sola rumiando su vergüenza de verse sin Dios, sin Cristo y sin ninguna esperanza.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

El carácter de ella fue la culpable de su muerte.

No la pudo soportar y prefirió marcharse.

Ahora deambula sola rumiando su vergüenza de verse sin Dios, sin Cristo y sin ninguna esperanza.


Si vuelves a insultarme tan mezquina y vilmente, me quejaré al responsable del foro. Eres un indeseable.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.


Si vuelves a insultarme tan mezquina y vilmente, me quejaré al responsable del foro. Eres un indeseable.

Perdóname si te sientes herida...pero la verdad duele.

Y es mucho mejor que recapacites ahora que respiras...tiempo vendrá (2P.1:14) cuando estarás delante del Señor a quién niegas (Ap.20:12-15), entonces allí no habrá salvación.

Hoy es el día aceptable...hoy es el día de Salvación...


 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.


Perdóname si te sientes herida...pero la verdad duele.

Y es mucho mejor que recapacites ahora que respiras...tiempo vendrá (2P.1:14) cuando estarás delante del Señor a quién niegas (Ap.20:12-15), entonces allí no habrá salvación.

Hoy es el día aceptable...hoy es el día de Salvación...



A nadie le gusta que le insulten con mentiras y tan vilmente. Eres un impresentable.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Los restos del Padre Pío serán exhibidos en el Vaticano
El cuerpo del fraile capuchino italiano San Pío de Pietrelcina, comenzó hoy un inusual peregrinaje hacia Roma y la Santa Sede, donde serán venerados hasta el próximo 11 de febrero
MIÉRCOLES 03 DE FEBRERO DE 2016 • 15:29
El cuerpo del santo salió del santuario de San Giovanni Rotondo hacia Roma
El cuerpo del santo salió del santuario de San Giovanni Rotondo hacia Roma.Foto:Reuters
83182
ROMA (EFE).- El cuerpo del santo salió hoy desde el santuario de San Giovanni Rotondo (Apulia, sur) junto a las reliquias de San Leopoldo Mandic, otro santo capuchino, con dirección a Roma, hacia la iglesia de San Lorenzo Extramuros, adonde llegarán tras cubrir el recorrido, de unos quinientos kilómetros, en un furgón especial.
Tras el traslado, en medio de fuertes medidas de seguridad, permanecerán en esta iglesia solo hoy, pues mañana serán trasladadas a la iglesia romana de San Salvatore in Lauro, donde el presidente de Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización, el arzobispo Rino Fisichella, celebrará una ceremonia con fieles de todo el mundo.
Mañana serán trasladadas a la iglesia romana de San Salvatore in Lauro,
Mañana serán trasladadas a la iglesia romana de San Salvatore in Lauro,.Foto:Reuters
Esta inusual peregrinación de los restos de los santos continuará el 5 de febrero con la procesión por la Vía de la Conciliación, la amplia avenida que une Roma con el Vaticano, hasta la basílica de San Pedro, donde permanecerán hasta el 11 de febrero.
Veneración
Los católicos que lo deseen podrán acudir desde entonces al Vaticano a venerar las reliquias de Padre Pío, una iniciativa que se enmarca en los eventos organizados por el Jubileo Extraordinario de la Misericordia, convocado por el papa Francisco y que comenzó el pasado diciembre.
Los católicos que lo deseen podrán acudir desde el 5 de febrero al Vaticano a venerar las reliquias de Padre Pío
Los católicos que lo deseen podrán acudir desde el 5 de febrero al Vaticano a venerar las reliquias de Padre Pío.Foto:Reuters
El dispositivo de traslado de las reliquias incluye su transporte en una urna especial que a su vez va protegida con una caja de vidrio de plexiglás con la que se pretende evitar que sufra daños.
Además, van en una furgoneta que amortigua al máximo las vibraciones durante el recorrido por carretera y las medidas de seguridad incluyen la de prohibición de vuelos en el espacio aéreo en torno al santuario donde se veneran habitualmente las reliquias.

El papa Francisco celebrará el 6 de febrero una audiencia con grupos de oración del Padre Pío
El papa Francisco celebrará el 6 de febrero una audiencia con grupos de oración del Padre Pío.Foto:Reuters
Los actos programados en el Vaticano comienzan el 5 de febrero con la procesión que trasladará los restos desde la basílica de San Salvatore in Lauro hasta la de San Pedro del Vaticano.
Al día siguiente, el papa Francisco celebrará una audiencia con grupos de oración del Padre Pío y fieles de la archidiócesis de Manfredonia-Vieste-San Giovanni Rotondo.

¿Por qué el Padre Pio cuando murió no tenía en sus manos ninguna marca y creen que era falsas las señales que mostraba ?

Saludos.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Lo que me sirve de guía es la manera de vivir y de tratar a los demás que aparece en el evangelio. Que no sé si es del todo cierto o no, pero yo si creo que pudo ser así. Y como conocía a Jesús antes a otras buenas personas, pues me quedo con él.
Quizá por ahora sea suficiente para ti vivir ese tipo de fe. Dios se acerca a nosotros muchas veces por caminos que ni nos imaginamos. Me parece, sin embargo que te pones en una posición privilegiada de decidir que es real y que no. Me explico: no crees en Dios porque según tú no tienes evidencia de su existencia, sin embargo si crees en Jesús y en lo que dice el Evangelio, pero tampoco tienes evidencia de que sea cierto. Salu2
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Quizá por ahora sea suficiente para ti vivir ese tipo de fe. Dios se acerca a nosotros muchas veces por caminos que ni nos imaginamos. Me parece, sin embargo que te pones en una posición privilegiada de decidir que es real y que no. Me explico: no crees en Dios porque según tú no tienes evidencia de su existencia, sin embargo si crees en Jesús y en lo que dice el Evangelio, pero tampoco tienes evidencia de que sea cierto. Salu2

Efectivamente...es un razonamiento extraño.

Lo que me sirve de guía es la manera de vivir y de tratar a los demás que aparece en el evangelio. Que no sé si es del todo cierto o no, pero yo si creo que pudo ser así. Y como conocía a Jesús antes a otras buenas personas, pues me quedo con él.

Se queda con el Hijo pero rechaza a su Padre.

La figura del Padre no le recuerda nada bueno...mejor se queda con el Hijo.

Cosas de la infancia.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Efectivamente...es un razonamiento extraño.



Se queda con el Hijo pero rechaza a su Padre.

La figura del Padre no le recuerda nada bueno...mejor se queda con el Hijo.

Cosas de la infancia.

Sí, me quedo con el Jesús, porque creo que él si fue real y llevó una vida de amor ejemplar.
Yo no rechazo a su padre porque no sé quién es.

Tú te quedas con el Padre que no sabes, aunque creas que sí, que existe, y con el hijo que tampoc sabes si lo es... Cosas de la credulidad.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Quizá por ahora sea suficiente para ti vivir ese tipo de fe. Dios se acerca a nosotros muchas veces por caminos que ni nos imaginamos. Me parece, sin embargo que te pones en una posición privilegiada de decidir que es real y que no. Me explico: no crees en Dios porque según tú no tienes evidencia de su existencia, sin embargo si crees en Jesús y en lo que dice el Evangelio, pero tampoco tienes evidencia de que sea cierto. Salu2

Vamos a ver. Está claro que no has leído todos mis mensajes, o no los has entendido.
He dicho muchas veces, que yo tampoco tengo la certeza de que Jesús fuera real. En un tiempo se dudó. Hoy día se acepta que lo fue por consenso, pero no con plena certeza.
Lo que dicen de él en los evangelios, tampoco tengo la certeza de que lo dijera él y lo hiciera él, pero el estilo de vida que dicen que llevó, sea cierto o no, me parece bien porque se basa en el amor al prójimo y en el perdón y procuro vivir así.
Es decir, que no pongo la mano en el fuego, pero como guía de vida me sirve.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.


Sí, me quedo con el Jesús, porque creo que él si fue real y llevó una vida de amor ejemplar.
Yo no rechazo a su padre porque no sé quién es.

Tú te quedas con el Padre que no sabes, aunque creas que sí, que existe, y con el hijo que tampoc sabes si lo es... Cosas de la credulidad.

Interesante que solo por Cristo conocerás al Padre y Dios es amor pero en la figura real de una Padre que tiene la apariencia humana de un anciano de días y que en verdad te ama porque aunque solo una parte de la raza humana creerá en el sacrifico de Cristo en verdad la intención de Dios es que todos los hombres se salven pero por ser Dios también quienes recibirán con gozo la noticia de reconciliación del hombre con Dios por Jesucristo y en el tiempo justo que sucederá.
Saludos.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

2153846w640.jpg

Ya di la noticia del Padre Pio y esto en la escritura tiene un nombre además de la veneración de un muerto o de restos humanos sino el comercio de almas

Apocalipsis 18: 10 parándose lejos por el temor de su tormento, diciendo: !!Ay, ay, de la gran ciudad de Babilonia, la ciudad fuerte; porque en una hora vino tu juicio!
11 Y los mercaderes de la tierra lloran y hacen lamentación sobre ella, porque ninguno compra más sus mercaderías; 12 mercaderías de oro, de plata, de piedras preciosas, de perlas, de lino fino, de púrpura, de seda, de escarlata, de toda madera olorosa, de todo objeto de marfil, de todo objeto de madera preciosa, de cobre, de hierro y de mármol; 13 y canela, especias aromáticas, incienso, mirra, olíbano, vino, aceite, flor de harina, trigo, bestias, ovejas, caballos y carros, y esclavos, almas de hombres.

 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.


Sí, me quedo con el Jesús, porque creo que él si fue real y llevó una vida de amor ejemplar.
Yo no rechazo a su padre porque no sé quién es.

Tú te quedas con el Padre que no sabes, aunque creas que sí, que existe, y con el hijo que tampoc sabes si lo es... Cosas de la credulidad.
1Jn_1:3 lo que hemos visto y oído, eso os anunciamos, para que también vosotros tengáis comunión con nosotros; y nuestra comunión verdaderamente es con el Padre, y con su Hijo Jesucristo.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Interesante que solo por Cristo conocerás al Padre y Dios es amor pero en la figura real de un Padre que tiene la apariencia humana de un anciano de días y que en verdad te ama porque aunque solo una parte de la raza humana creerá en el sacrifico de Cristo en verdad la intención de Dios es que todos los hombres se salven pero por ser Dios también quienes recibirán con gozo la noticia de reconciliación del hombre con Dios por Jesucristo y en el tiempo justo que sucederá.
Saludos.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Decia...en mi anterior post...que el católico sincero...honesto...que crea a Cristo y Su Palabra Bendita...tiene mayores posibilidades en transformarse en un hombre Cristiano.

El que anda engañado...tristemente...morirá así....

Hesed1

Si un católico cree que María está viva es porque se lo explicaron desde pequeño y lo considera normal. Efectivamente, si ese católico cree en el plan de la salvación de Dios, no pasa nada porque crea que María esté viva en estos momentos.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.


Tratar de negar por parte de alguien, diferente a los católicos, que María es la reina del cielo, sería bastante ignorante. De hecho, así lo declara la teología romanista:
“Es Reina del Cielo y de la Tierra, gloriosa y digna Reina del Universo, a quien podemos invocar día y noche, no sólo con el dulce nombre de Madre, sino también con el de Reina, como la saludan en el cielo con alegría y amor los ángeles y todos los santos”.

¿Cómo una mujer como María que ya murió, el mismo vaticano /papado lo afirmó. Podría estar intercediendo ante Dios por los pecadores.?Quién la eligió y coronó como reina del cielo.?
QUEREMOS TEXTOS CON EVIDENCIAS.!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.


¿Cómo una mujer como María que ya murió, el mismo vaticano /papado lo afirmó. Podría estar intercediendo ante Dios por los pecadores.?Quién la eligió y coronó como reina del cielo.?
QUEREMOS TEXTOS CON EVIDENCIAS.!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


Si estuviéramos en el tiempo de la Inquisición...no podrías preguntar nada...mira a lo que te exponías:

Tipo 1 : El condenado era desatado e introducido entre los radios de la gran rueda horizontal al extremo de un poste que después se alzaba. Los cuervos y otros animales arrancaban tiras de carne y vaciaban las cuencas de los ojos de la víctima, hasta que a ésta le llegaba la muerte.







Tipo 2 : El condenado era colocado en una rueda de carro, de manera que los tobillos tocaran la cabeza, para lo cual las piernas debían dislocarse hacia arriba, poniéndose los brazos de manera que recorrieran todo el perímetro de la circunferencia. Después, se enganchaba la rueda en un eje que a su vez se clavaba en el suelo, quedando la rueda elevada y en posición horizontal, con el condenado sobre ella.