El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

Es lo que les queda, insultar, molestar, tratar de ofender, pero a mi me vale un cacahuate.
Si no tienen educación y si no saben respetar pues también ahí demuestran lo que son.
Pero bueno, aquí les dejo una página sobre el mormonismo y Joseph Smith, es cruel, pero verdadera:

http://www.conocereisdeverdad.org/website/index.php?id=2027

klaudita ke te parece mi videito?
me gané un concurso internacional...

sorry por el offtopic

http://www.youtube.com/watch?v=S7_I0SmC1Nc
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

Es lo que les queda, insultar, molestar, tratar de ofender, pero a mi me vale un cacahuate.
Si no tienen educación y si no saben respetar pues también ahí demuestran lo que son.
Pero bueno, aquí les dejo una página sobre el mormonismo y Joseph Smith, es cruel, pero verdadera:

http://www.conocereisdeverdad.org/website/index.php?id=2027

sobre lynn mcfadden y el otro señor, ellos no son mormones SUD pertenecen a una secta que si bien se origino dentro del momonismo
hoy no forman parte de nosotros... yo te sugeriría otras pagina antimormonas menos amarillistas

pero dime ke te parece el videito?
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

Ahora les presento este artículo que me parece muy preciso:

¿Sabe usted qué creen los mormones acerca de la Biblia?
por Pablo Santomauro

Usted ha visto los comerciales de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días (los mormones) ofreciendo gratuitamente un ejemplar de la Biblia si usted llama al número en pantalla. El contexto del comercial es una escena conmovedora relacionada con la familia y los buenos valores. Siendo un cristiano promedio, es decir, no teniendo la menor idea de lo que creen los mormones, la impresión que usted se lleva es que este grupo religioso tiene un alto respeto por la Biblia, la Palabra de Dios. Sin embargo, ésta es la posición oficial de los mormones respecto a la Biblia:

"Traductores ignorantes, transcriptores descuidados, o sacerdotes malintencionados y corruptos han cometido muchos errores." [1]

"... se han quitado muchas cosas claras y preciosas del libro [la Biblia], el cual es el libro del Cordero de Dios." [2]

"Nosotros creemos que la Biblia es la palabra de Dios siempre y cuando sea traducida correctamente." [3]

"Los libros del Nuevo Testamento … eran escritura perfecta … originalmente. Aunque no se les ha preservado en su forma original y perfecta, sus enseñanzas se aceptan como verdaderas y correctas excepto en los casos que han sido aclarados por revelación en los últimos días." [4] (énfasis nuestro)

Resumiendo: La Biblia no ha sido traducida correctamente, contiene errores, partes fundamentales han sido quitadas, otras partes no son verdaderas ni correctas, y han sido aclaradas por nueva revelación.

Ahora veamos la posición oficial de los "Santos de los Ultimos Días" respecto al Libro de Mormón:

"Después de traducir el libro de Mormón, traído a él, el profeta supo que él tenía en sus manos el texto religioso más puro y correcto jamás producido." [5]

"Casi toda la doctrina del evangelio se enseña en el Libro de Mormón con mucho más claridad y perfección que esa misma doctrina revelada en la Biblia. Cualquiera que haga un paralelo con las enseñanzas de estos dos grandes libros … hallará prueba contundente de la superioridad del Libro de Mormón." [6] (énfasis nuestro)

Una vez que ya conocemos lo que los mormones creen acerca de la Biblia, podemos preguntarnos porqué ofrecen por televisión un libro que consideran inferior, plagado de errores, incompleto y pervertido con material agregado o modificado, y mal traducido para peor.

Todo esto les sirve como excusa cuando la biblia contradice las doctrinas mormonas, pero sin embargo, en muchos casos llegan a utilizar la Biblia para apoyar algunas de sus doctrinas, distorsionando el significado del texto bíblico para encajarlo en su sistema teológico.

Un ejemplo lo encontramos en Ezequiel 37:17, donde el Señor habla de combinar el palo de Judá (sur) con el de Israel (norte). Los mormones dicen que es una clara profecía de que la Biblia iba a ser unida con el Libro de Mormón a los efectos de compactar la revelación de Dios. Por supuesto que ignoran el contexto totalmente. La Biblia no habla de dos libros sino dos reinos. Los palos son usados metafóricamente para representar la nación de Israel unida en una, no dos como hasta entonces. El contexto mismo da la interpretación de lo que representan los dos palos, y es claro que no tiene nada que ver con el Libro de Mormón.

Parecería entonces, que cuando a ellos les conviene, la Biblia en algunos lugares está bien traducida, se ha conservado pura y tiene autoridad. Cuando la pueden usar para apoyar su posición, el texto es bueno. Si contradice la doctrina mormona, se le descarta. Todo esto es muy fácil de hacer si se carece de erudición escolástica, se desconocen las evidencias de la crítica textual y se ignora la hermenéutica bíblica. También resulta fácil promover este tipo de engaño cuando se es básicamente deshonesto.

La verdad es que los mormones no pueden probar nada de su absurdo planteo. En realidad, la evidencia muestra que los textos bíblicos han llegado a nosotros en el día de hoy con un 99.8 % de pureza. Cualquier experto en la ciencia de la crítica textual, sin ser cristiano, puede asegurar esto.

Tampoco pueden probar que los escritos de José Smith y el Libro de Mormón son inspirados. Por el contrario, los elementos de prueba ponen en vergüenza a la iglesia mormona, demostrando la falsedad y los errores de estos escritos "sagrados."

Pero lo que más evidencia la deshonestidad intelectual y las verdaderas intenciones fraudulentas de los dirigentes mormones es el comercial de televisión donde usan la Biblia, un libro que consideran contaminado y corrupto, como "gancho" para seducir e introducir a los inadvertidos al falso evangelio mormón. Este simple ejemplo sirve para delatar la naturaleza perniciosa de la organización.

Notas:

Enseñanzas del Profeta José Smith, p. 327.
El Libro de Mormón, 1 Nefi 13:28
8vo. Artículo de Fe.
Doctrina Mormona, Bruce McConkie, p 514. Por revelación de los últimos días se entienden los libros sagrados de los mormones, El Libro de Mormón, Doctrina y Convenios, La Perla del Gran Precio, y por supuesto, Enseñanzas del Profeta José Smith.
Libro de Mormón, Introducción.
Doctrina Mormona, p. 418.
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

Agrego este estudio también es excelente y es del mismo Autor.

Los Mormones y sus Métodos para conocer la Verdad
por Pablo Santomauro

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días sostiene que: 1. José Smith fue un verdadero profeta de Dios, 2. El Libro de Mormón fue inspirado directamente por Dios, y 3. Ellos son "la única Iglesia verdadera y viviente sobre la faz de la tierra" (D.& C. 1:30).

Estos son serios reclamos que deben ser validados con pruebas sólidas si realmente se pretende conservar una reputación a salvo del ridículo. ¿Es éste el caso de los mormones? Veamos los métodos que siguen para mostrar que sus afirmaciones son verdad.

1. Método del razonamiento circular

Ante la pregunta de cómo saben que José Smith fue un profeta de Dios, los mormones le dirán: "José Smith era un profeta de Dios porque Dios habló con él." Si usted les pregunta cómo saben que Dios habló con José Smith, la respuesta será: "Dios habló con José Smith porque él era un profeta de Dios".

De la misma forma que un perro da vueltas en círculo tratando de morderse la cola, o alguien que rema con un solo remo, el argumento circular de los mormones tampoco llega a ningún lado.

A esta falacia también se le conoce como la falacia del Círculo Vicioso. Esta ocurre cuando una proposición es empleada para apoyar una conclusión, y después la conclusión es empleada para apoyar la proposición.

2. Método místico - emocional

Ante la pregunta de si el Libro de Mormón ha sido verdaderamente inspirado por Dios, los mormones responden que lo saben porque lo sienten interiormente por medio de una sensación que ellos llaman "el ardor en el pecho" (D.& C. 9:8).

Ellos dicen que usted puede tener la misma experiencia si ora a Dios y le pregunta acerca del Libro de Mormón. Por lo general, los mormones le van a decir algo dentro de estos parámetros: "Yo sé que el Libro de Mormón es la Palabra de Dios porque me puse de rodillas y le pedí a Dios que me diera un testimonio de ardor en el pecho de si estas cosas eran así. Ahora le doy mi testimonio de ardor en el pecho de que el Libro de Mormón es la Palabra de Dios."

A veces utilizan el mismo recitado pero usando, "Yo sé que José Smith es un profeta de Dios porque... ". El problema con tanta ingenuidad es que los adeptos de cualquier secta o religión también dicen que su corazón le asegura que su religión o teología es la verdadera. Los sentimientos no prueban nada. La mejor forma de mostrarle al mormón que los sentimientos o el subjetivismo no son evidencia de nada, es decirles: "Yo le doy testimonio de ardor en el pecho de que José Smith era un falso profeta y el Libro de Mormón es un fraude."

La emoción humana, el corazón humano, no puede ser la medida de la verdad porque es limitado e imperfecto, ya que el hombre es limitado e imperfecto. No sólo el corazón es limitado e imperfecto, es también pecaminoso de acuerdo con la Biblia (Gén. 6:5; Rom.3:10-18). Por lo tanto, el corazón (sentimientos o emociones) es engañoso y no se debe confiar en él (Jer. 17:9).

En consecuencia, este segundo método que usan los mormones para determinar la verdad es también inválido.

3. Pragmatismo o experiencia humana

Es sabido que el humanismo secular siempre ha enseñado que el hombre es la medida de todas las cosas. Por ende, se considera que la experiencia humana es la norma para determinar la verdad. El pragmatismo humanístico ha dado origen a máximas tales como "Si da resultados, es verdad."

Los mormones no tienen ningún problema en pensar como los humanistas en este aspecto. Hace poco tiempo recibí un mensaje de una señorita mormona de Colombia. Ella me decía:

"¿Por qué no incluyó en su texto, por ejemplo, que la iglesia nos ayuda a todos nosotros a pagar nuestros estudios con préstamos sin intereses, que podemos cancelar después de salir de la universidad durante ocho años? O que las familias mas necesitadas reciben ayudas para pagar sus arriendos, servicios y comida? O que nos apoyamos mutuamente, dándonos trabajo... y que cuando existe alguna necesidad entre nuestros hermanos (sean o no mormones) dejamos nuestras capillas y vamos a ayudar? Si eso no es el amor que Jesucristo nos instó a dar, entonces qué es? Por ahora yo estoy segura de que José Smith fue un profeta de Dios y de que nunca he sido tan feliz como lo soy ahora que estoy dentro de la iglesia de Jesucristo y sé que es verdadera." (subrayado nuestro)

Ahí lo tenemos, la dama mormona está diciendo que un factor determinante que muestra que la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días es la iglesia verdadera, son los "buenos frutos" en materia de relaciones humanas. Si bien las palabras de esta persona podrían delatar la verdadera razón por la cual ella está en la iglesia mormona, preferimos darle el beneficio de la duda y pensar que es sincera.

Una frase favorita de los mormones para defender la legitimidad de su reclamo de que son la iglesia verdadera es: "Por sus frutos los conoceréis." Esta es una referencia a las palabras de Jesucristo en Mateo 7:20. Casualmente, el pasaje se convierte en un boomerang que les pega en la frente porque Jesucristo está hablando de los falsos profetas, no de movimientos, y a los frutos que se refiere no son los de las buenas obras, sino doctrinales. De lo contrario los budistas, los masones, los ateos y todo aquel que practica algún tipo de ayuda al necesitado tendría la verdad. Sabemos por inferencia, entonces, que las palabras de Jesucristo son en referencia a doctrina, y la doctrina de los mormones es contraria a la Biblia.

Deducción: El hecho de que los mormones hagan obras de ayuda al necesitado, incluyendo a los de su propia organización, no sirve para determinar que ellos son la "iglesia verdadera." Siguiendo el mismo criterio, los cienciólogos pueden reclamar lo mismo, ya que administran centros para "ayudar" a los drogadictos, y al igual, los masones tienen varios establecimientos médicos y abundan en obras de caridad.

Conclusión

La ingenuidad y absurdidad de los reclamos mormones es asombrosa. La Verdad de Dios no puede ser determinada por métodos irracionales, ni por las emociones, ni por la experiencia humana. Para saber si una proposición como las que plantean los mormones es verdad, debemos analizar la evidencia, razonar lógicamente y comparar sus enseñanzas con la Verdad de Dios registrada en la Biblia.

¡A la ley y al testimonio! Si no dijeren conforme a esto, es porque no les ha amanecido (Isaías 8:20).
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

ahora si....! esta informacion es mas real

pokito exagerado el hermanito ke hizo el articulo
pero cuando hemos negado ke eso es lo ke creemos de la Biblia?
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

Agrego este estudio también es excelente y es del mismo Autor.

Los Mormones y sus Métodos para conocer la Verdad
por Pablo Santomauro

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días sostiene que: 1. José Smith fue un verdadero profeta de Dios, 2. El Libro de Mormón fue inspirado directamente por Dios, y 3. Ellos son "la única Iglesia verdadera y viviente sobre la faz de la tierra" (D.& C. 1:30).

Estos son serios reclamos que deben ser validados con pruebas sólidas si realmente se pretende conservar una reputación a salvo del ridículo. ¿Es éste el caso de los mormones? Veamos los métodos que siguen para mostrar que sus afirmaciones son verdad.

1. Método del razonamiento circular

Ante la pregunta de cómo saben que José Smith fue un profeta de Dios, los mormones le dirán: "José Smith era un profeta de Dios porque Dios habló con él." Si usted les pregunta cómo saben que Dios habló con José Smith, la respuesta será: "Dios habló con José Smith porque él era un profeta de Dios".

De la misma forma que un perro da vueltas en círculo tratando de morderse la cola, o alguien que rema con un solo remo, el argumento circular de los mormones tampoco llega a ningún lado.

A esta falacia también se le conoce como la falacia del Círculo Vicioso. Esta ocurre cuando una proposición es empleada para apoyar una conclusión, y después la conclusión es empleada para apoyar la proposición.

2. Método místico - emocional

Ante la pregunta de si el Libro de Mormón ha sido verdaderamente inspirado por Dios, los mormones responden que lo saben porque lo sienten interiormente por medio de una sensación que ellos llaman "el ardor en el pecho" (D.& C. 9:8).

Ellos dicen que usted puede tener la misma experiencia si ora a Dios y le pregunta acerca del Libro de Mormón. Por lo general, los mormones le van a decir algo dentro de estos parámetros: "Yo sé que el Libro de Mormón es la Palabra de Dios porque me puse de rodillas y le pedí a Dios que me diera un testimonio de ardor en el pecho de si estas cosas eran así. Ahora le doy mi testimonio de ardor en el pecho de que el Libro de Mormón es la Palabra de Dios."

A veces utilizan el mismo recitado pero usando, "Yo sé que José Smith es un profeta de Dios porque... ". El problema con tanta ingenuidad es que los adeptos de cualquier secta o religión también dicen que su corazón le asegura que su religión o teología es la verdadera. Los sentimientos no prueban nada. La mejor forma de mostrarle al mormón que los sentimientos o el subjetivismo no son evidencia de nada, es decirles: "Yo le doy testimonio de ardor en el pecho de que José Smith era un falso profeta y el Libro de Mormón es un fraude."

La emoción humana, el corazón humano, no puede ser la medida de la verdad porque es limitado e imperfecto, ya que el hombre es limitado e imperfecto. No sólo el corazón es limitado e imperfecto, es también pecaminoso de acuerdo con la Biblia (Gén. 6:5; Rom.3:10-18). Por lo tanto, el corazón (sentimientos o emociones) es engañoso y no se debe confiar en él (Jer. 17:9).

En consecuencia, este segundo método que usan los mormones para determinar la verdad es también inválido.

3. Pragmatismo o experiencia humana

Es sabido que el humanismo secular siempre ha enseñado que el hombre es la medida de todas las cosas. Por ende, se considera que la experiencia humana es la norma para determinar la verdad. El pragmatismo humanístico ha dado origen a máximas tales como "Si da resultados, es verdad."

Los mormones no tienen ningún problema en pensar como los humanistas en este aspecto. Hace poco tiempo recibí un mensaje de una señorita mormona de Colombia. Ella me decía:

"¿Por qué no incluyó en su texto, por ejemplo, que la iglesia nos ayuda a todos nosotros a pagar nuestros estudios con préstamos sin intereses, que podemos cancelar después de salir de la universidad durante ocho años? O que las familias mas necesitadas reciben ayudas para pagar sus arriendos, servicios y comida? O que nos apoyamos mutuamente, dándonos trabajo... y que cuando existe alguna necesidad entre nuestros hermanos (sean o no mormones) dejamos nuestras capillas y vamos a ayudar? Si eso no es el amor que Jesucristo nos instó a dar, entonces qué es? Por ahora yo estoy segura de que José Smith fue un profeta de Dios y de que nunca he sido tan feliz como lo soy ahora que estoy dentro de la iglesia de Jesucristo y sé que es verdadera." (subrayado nuestro)

Ahí lo tenemos, la dama mormona está diciendo que un factor determinante que muestra que la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días es la iglesia verdadera, son los "buenos frutos" en materia de relaciones humanas. Si bien las palabras de esta persona podrían delatar la verdadera razón por la cual ella está en la iglesia mormona, preferimos darle el beneficio de la duda y pensar que es sincera.

Una frase favorita de los mormones para defender la legitimidad de su reclamo de que son la iglesia verdadera es: "Por sus frutos los conoceréis." Esta es una referencia a las palabras de Jesucristo en Mateo 7:20. Casualmente, el pasaje se convierte en un boomerang que les pega en la frente porque Jesucristo está hablando de los falsos profetas, no de movimientos, y a los frutos que se refiere no son los de las buenas obras, sino doctrinales. De lo contrario los budistas, los masones, los ateos y todo aquel que practica algún tipo de ayuda al necesitado tendría la verdad. Sabemos por inferencia, entonces, que las palabras de Jesucristo son en referencia a doctrina, y la doctrina de los mormones es contraria a la Biblia.

Deducción: El hecho de que los mormones hagan obras de ayuda al necesitado, incluyendo a los de su propia organización, no sirve para determinar que ellos son la "iglesia verdadera." Siguiendo el mismo criterio, los cienciólogos pueden reclamar lo mismo, ya que administran centros para "ayudar" a los drogadictos, y al igual, los masones tienen varios establecimientos médicos y abundan en obras de caridad.

Conclusión

La ingenuidad y absurdidad de los reclamos mormones es asombrosa. La Verdad de Dios no puede ser determinada por métodos irracionales, ni por las emociones, ni por la experiencia humana. Para saber si una proposición como las que plantean los mormones es verdad, debemos analizar la evidencia, razonar lógicamente y comparar sus enseñanzas con la Verdad de Dios registrada en la Biblia.

¡A la ley y al testimonio! Si no dijeren conforme a esto, es porque no les ha amanecido (Isaías 8:20).

en realidad no es asi....

mira si hablas con misioneros ellos te dirán:

hermana si ud desea saber la verdad acerca de j smith
lo puede atraves del libro de mormon....
este contiene una promesa que dice que si usted ora al respecto
Dios le contestará su oracion y si usted llega a tener la certeza de este libro es verdadero
sabrá que smith fue un profeta de Dios, pues el fue la herramienta que Dios utilizó

esto lo se por ke yo mismo he sido misionero.
y se que Dios responde las oraciones y su espiritu nos guia a toda verdad.

sobre la ayuda a necesitados, nadie dijo ke seamos la iglesia verdadera por eso, de otro modo los catolicos tambien lo serian
pero que gran leccion para aprender, cierto?

y mi videito?
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

¿Fue Joseph Smith un profeta de Dios?
por Pablo Santomauro

Trátese de la denominación mormona que se trate, todas ellas tienen algo en común. Todas reclaman que Joseph Smith fue un profeta de Dios y que sus doctrinas deben ser recibidas como viniendo directamente de Dios.

Los reclamos de Smith son tan descabellados que solamente existen tres posibilidades lógicas con respecto a él:

Fue un profeta de Dios.
Estaba loco.
Fue un mentiroso.

Si él fue un profeta de Dios, entonces todos deberíamos hacernos mormones. Pero esto puede ser difícil ya que hay una docena de denominaciones mormonas compitiendo y reclamando ser la "verdadera" iglesia de Cristo.

Si fue un demente lo deberían haber encerrado en un manicomio y sus seguidores deben ser dignos de lástima.

Si Smith embaucó gente a los efectos de obtener dinero, sexo y poder, entonces debemos denunciarlo como lo que fue, un verdadero fraude.

En Deuteronomio 18, el Señor nos da una prueba para saber quien es un falso profeta. No es la única prueba, pero para nosotros, en el caso de José Smith, es la única que necesitamos.

"El profeta que tuviere la presunción de hablar palabra en mi nombre, a quien yo no le haya mandado hablar, o que hablare en nombre de dioses ajenos, el tal profeta morirá. Y si dijeres en tu corazón: ¿Cómo conoceremos la palabra que Jehová no ha hablado?; si el profeta hablare en nombre de Jehová, y no se cumpliere lo que dijo, ni aconteciere, es palabra que Jehová no ha hablado; con presunción la habló el tal profeta; no tengas temor de él." (Deuteronomio 18: 20-22).

Este es un exámen riguroso, la prueba definitiva para determinar si alguien que reclama ser un profeta y que anuncia algo con la autoridad de Dios, es realmente lo que dice ser. Bajo la ley del Antiguo Testamento, el falso profeta merecía la pena de muerte.

La Segunda Venida de Cristo y el fin de la historia

Los documentos históricos registran más de sesenta falsas profecías de José Smith. Como para muestra basta un botón, digamos que en 1835, Joseph Smith profetizó claramente que Jesucristo retornaría y el fin del mundo sucedería entre 1981 y 1982. Esto está bien documentado en la literatura de la iglesia, History of the Church, Vol. 2, p. 182. La misma profecía la encontramos en los diarios y sermones que fueron escritos durante ese período. Por ejemplo, en el diario de Oliver Boardman Hantington, Vol. 2, pp 128-29, leemos:

"El 14 de febrero de 1835, Joseph Smith dijo que Dios le había revelado que la venida de Cristo sucedería dentro de un período de 56 años, que sumados a 1835 muestran que antes del 14 de febrero de 1891, el Salvador haría su aparición aquí en la tierra y la escena final tomaría lugar".

La documentación sobre la predicción sobre el fin del mundo es tan obvia que la iglesia mormona siempre trata de esconderla. Usen esto cuando hablen con sus amigos mormones, no les dejen salirse de las "cuerdas". Smith fue un falso profeta.
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

¿Fue Joseph Smith un profeta de Dios?
por Pablo Santomauro

En Deuteronomio 18, el Señor nos da una prueba para saber quien es un falso profeta. No es la única prueba, pero para nosotros, en el caso de José Smith, es la única que necesitamos.

"El profeta que tuviere la presunción de hablar palabra en mi nombre, a quien yo no le haya mandado hablar, o que hablare en nombre de dioses ajenos, el tal profeta morirá. Y si dijeres en tu corazón: ¿Cómo conoceremos la palabra que Jehová no ha hablado?; si el profeta hablare en nombre de Jehová, y no se cumpliere lo que dijo, ni aconteciere, es palabra que Jehová no ha hablado; con presunción la habló el tal profeta; no tengas temor de él." (Deuteronomio 18: 20-22).

Este es un exámen riguroso, la prueba definitiva para determinar si alguien que reclama ser un profeta y que anuncia algo con la autoridad de Dios, es realmente lo que dice ser. Bajo la ley del Antiguo Testamento, el falso profeta merecía la pena de muerte.

La Segunda Venida de Cristo y el fin de la historia

Los documentos históricos registran más de sesenta falsas profecías de José Smith. Como para muestra basta un botón, digamos que en 1835, Joseph Smith profetizó claramente que Jesucristo retornaría y el fin del mundo sucedería entre 1981 y 1982. Esto está bien documentado en la literatura de la iglesia, History of the Church, Vol. 2, p. 182. La misma profecía la encontramos en los diarios y sermones que fueron escritos durante ese período. Por ejemplo, en el diario de Oliver Boardman Hantington, Vol. 2, pp 128-29, leemos:

"El 14 de febrero de 1835, Joseph Smith dijo que Dios le había revelado que la venida de Cristo sucedería dentro de un período de 56 años, que sumados a 1835 muestran que antes del 14 de febrero de 1891, el Salvador haría su aparición aquí en la tierra y la escena final tomaría lugar".

La documentación sobre la predicción sobre el fin del mundo es tan obvia que la iglesia mormona siempre trata de esconderla. Usen esto cuando hablen con sus amigos mormones, no les dejen salirse de las "cuerdas". Smith fue un falso profeta.

4ta opcion, era un profeta de lucifer, se te escapó esa.

bueno este es un argumento antiguito ya y varias veces refutado
pero uno de los que mas me encantan pues en realidad demuestra cuan equivocados estan los anti-mormones

la acusacion dice: Jose Smith profetizó el fin del mundo.... o la segunda venida.... para tal fecha o tal año....

pero realmente lo hizo? veamos el polémica declaración....

tal se encuentra en D&C 130:
http://www.lds.org/scriptures/dc-testament/dc/130.22?lang=spa

14 En una ocasión estaba orando con mucha diligencia para saber la hora de la avenida del Hijo del Hombre, cuando oí una voz que me repitió lo siguiente:
15 José, hijo mío, si vives hasta tener ochenta y cinco años de edad, verás la faz del Hijo del Hombre; por tanto, sea esto suficiente para ti, y no me importunes más sobre el asunto.
16 Y así quedé, sin poder decidir si esta venida se refería al principio del milenio, o a alguna aparición previa, o si yo había de morir y de esa manera ver su faz.

entonces vemos que smith mismo no sabía a que se refería el señor con esta declaracion, y el mismo señor le dijo: "si vives" una condicional, y finalmente le dijo: "no me importunes mas"

esto solamente para mostrar a los presentes que smith nunca predijo el fuin del mundo
solo se limitó a relatar una revelacion recibida por el señor... los SUD nunca se reunieron
a esperar la venida del señor ni en esa ocasion ni en ninguna otra.

porque atacar algo que se cree que es falso, con mas falsedades?
la verdad no les basta???????

PD: Y mi videito?????????
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

El engaño que fomenta la doctrina de los Mormones es monumental por muchas y variadas razones.
Pero en cuanto el bautizarse por los muertos es una doctrina antiblíblica complétamente.
Jesús al morir no estuvo en ningún lugar predicando a los espíritus de los muertos.Jesús dijo a su Padre: "Padre,en tus manos encomiendo mi espíritu...diciento esto expiró",Lucas 23: 46.
¿A dónde fué a parar el espíritu o fuerza vital del cuerpo de Jesús al morir?.¿Quién tenía ahora la potestad de devolverle esta fuerza vital (espíritu,rúaj) al cuerpo de Jesús?.
Pues no cabe la menor duda que es como dicen las Escrituras Hebreoarameas.DIOS.
"Entonces el polvo vuelve a la tierra justamente como sucedía que era, y el espíritu mismo vuelve al Dios que lo dio". Eclesiastés 12:7.

Por parte de tres días Jesús estuvo inactivo,hasta que Dios lo resucitó,es decir le devolvió esas fuerza vital que necesitaba para poder volver a vivir.
"A este Jesús lo resucitó Dios, del cual hecho todos nosotros somos testigos".Hech 2:32.

La enseñanza de lo Mormones en cuanto de que los espíritus de los muertos sigue viviendo en algún lugar intermedio (paraíso) es una prolongación refinada de lo que le dijo Satanás a Eva,"No morirés" Gén 3:4.

Cordialmente
Alfageme
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

Para mí no es una vacoilada Mormona, esta enseñanza de los espíritus de los muertos,es una grave enseñanza que hace perdurar lo que satanás le dijo a Eva.
Dios le dijo Adan que moriría y que volvería al polvo de dónde antes estaba.
Sin embargo el diablo le dijo que no,que no moriría.
Esta es una grave acusación contra Dios,llamándo mentiroso a Dios,y que además, y que Dios sabía algo que no les quería decir a ellos "por que Dios sabe",¿vemos?.
El espíritu es La fuerza vital vital, tanto de las personas como de los animales.
Jesús dijo a su Padre, " Padre,en tus manos encomiendo mi espíriru,y diciendo esto expiró" Lucas 23:41.
¿De qué dependía el que Jesús volviera a la vida?.

Cordialmente
Alfageme
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

El engaño que fomenta la doctrina de los Mormones es monumental por muchas y variadas razones.
Pero en cuanto el bautizarse por los muertos es una doctrina antiblíblica complétamente.
Jesús al morir no estuvo en ningún lugar predicando a los espíritus de los muertos.Jesús dijo a su Padre: "Padre,en tus manos encomiendo mi espíritu...diciento esto expiró",Lucas 23: 46.
¿A dónde fué a parar el espíritu o fuerza vital del cuerpo de Jesús al morir?.¿Quién tenía ahora la potestad de devolverle esta fuerza vital (espíritu,rúaj) al cuerpo de Jesús?.
Pues no cabe la menor duda que es como dicen las Escrituras Hebreoarameas.DIOS.
"Entonces el polvo vuelve a la tierra justamente como sucedía que era, y el espíritu mismo vuelve al Dios que lo dio". Eclesiastés 12:7.

Por parte de tres días Jesús estuvo inactivo,hasta que Dios lo resucitó,es decir le devolvió esas fuerza vital que necesitaba para poder volver a vivir.
"A este Jesús lo resucitó Dios, del cual hecho todos nosotros somos testigos".Hech 2:32.

La enseñanza de lo Mormones en cuanto de que los espíritus de los muertos sigue viviendo en algún lugar intermedio (paraíso) es una prolongación refinada de lo que le dijo Satanás a Eva,"No morirés" Gén 3:4.

Cordialmente
Alfageme

No haces más que repetir lo que te han enseñado, pero no tienes ningún testimonio por parte de Dios.
El evangelio no es palabrería sino poder de Dios.
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

El engaño que fomenta la doctrina de los Mormones es monumental por muchas y variadas razones.
Pero en cuanto el bautizarse por los muertos es una doctrina antiblíblica complétamente.
Jesús al morir no estuvo en ningún lugar predicando a los espíritus de los muertos.Jesús dijo a su Padre: "Padre,en tus manos encomiendo mi espíritu...diciento esto expiró",Lucas 23: 46.
¿A dónde fué a parar el espíritu o fuerza vital del cuerpo de Jesús al morir?.¿Quién tenía ahora la potestad de devolverle esta fuerza vital (espíritu,rúaj) al cuerpo de Jesús?.
Pues no cabe la menor duda que es como dicen las Escrituras Hebreoarameas.DIOS.
"Entonces el polvo vuelve a la tierra justamente como sucedía que era, y el espíritu mismo vuelve al Dios que lo dio". Eclesiastés 12:7.

Por parte de tres días Jesús estuvo inactivo,hasta que Dios lo resucitó,es decir le devolvió esas fuerza vital que necesitaba para poder volver a vivir.
"A este Jesús lo resucitó Dios, del cual hecho todos nosotros somos testigos".Hech 2:32.

La enseñanza de lo Mormones en cuanto de que los espíritus de los muertos sigue viviendo en algún lugar intermedio (paraíso) es una prolongación refinada de lo que le dijo Satanás a Eva,"No morirés" Gén 3:4.

Cordialmente
Alfageme

tu librito de vocablo griego arameos tambien dice ke la misma palabra ke es interpretada como fuerza vital en algunos versos
es interpretada como espiritu en otros, y coimo aliento de vida en otros....

el señor les dijo a los apostoles, tocad mis manos y mi costado pues un espiritu no tiene carne ni huesos como veis que yo tengo
en otra ocasion cuando el señor camino sobre las aguas los pasotoles se asustaron pues creyeron que era un espiritu.
y en muchas ocasiones otros espiritus inmundos se han comunicado con el señor y han reconocido su divinidad, como entes pensantes e independientes.
tu optica de la naturaleza de un espiritu esta bastante limitada a un pasaje de eclesiastes, cuya interpretacion no es determinante.

en todo caso tu postura no es en contra de los mormones, sino en contra de muchos cristianos y catolicos tambien
y te recomiendo que lleves este asunto a otro lado y abras un hilo para que puedas entretenerte con ellos
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

Para mí no es una vacoilada Mormona, esta enseñanza de los espíritus de los muertos,es una grave enseñanza que hace perdurar lo que satanás le dijo a Eva.
Dios le dijo Adan que moriría y que volvería al polvo de dónde antes estaba.
Sin embargo el diablo le dijo que no,que no moriría.
Esta es una grave acusación contra Dios,llamándo mentiroso a Dios,y que además, y que Dios sabía algo que no les quería decir a ellos "por que Dios sabe",¿vemos?.
El espíritu es La fuerza vital vital, tanto de las personas como de los animales.
Jesús dijo a su Padre, " Padre,en tus manos encomiendo mi espíriru,y diciendo esto expiró" Lucas 23:41.
¿De qué dependía el que Jesús volviera a la vida?.

Cordialmente
Alfageme

una postura sesgada producto de la anterior....
Adan Murió, está registrado en las escrituras.... nadie niega eso
la vida espiritual no es considerada vida terrenal que es de lo que hablan las escrituras.

eres tu el que pretende darle optro matiz a las escrituras para que se logre entender otra cosa
pero tu dentro de ti mismo sabes y sientes que en realidad solo se obtiene un evangelio
trunco y diforzado, que solo entretiene a los curiosos y a los que se creen novedosos

Dios no es mentiroso
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

No haces más que repetir lo que te han enseñado, pero no tienes ningún testimonio por parte de Dios.
El evangelio no es palabrería sino poder de Dios.

oiga y usted no duerme?
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

Sólamente hay que pensar un poquito queridos LDX y Moroni.

¿Qué dijo Jesús a su Padre? "en tus manos encomiendo mi espíritu y diciendo esto,expiró",Lucas 23:46
Jesús ahora dependía de esa fuerza votal que es el espíritu para volver a vivir,y eso estaba en las manos del Padre.
"El espíritu vuelve a Dios que lo dió" Eclssiastés 12:7.
Pero si está muy claro queridos Mormones,no es más que apearse de las doctrinas refinadas.
Después de resucitar Jesús estuvo unos 40 días por la tierra,y es cuando les predica a los demonios (espíritus en prisión).

Cordialmente
Alfageme
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

Sólamente hay que pensar un poquito queridos LDX y Moroni.

¿Qué dijo Jesús a su Padre? "en tus manos encomiendo mi espíritu y diciendo esto,expiró",Lucas 23:46
Jesús ahora dependía de esa fuerza votal que es el espíritu para volver a vivir,y eso estaba en las manos del Padre.
"El espíritu vuelve a Dios que lo dió" Eclssiastés 12:7.
Pero si está muy claro queridos Mormones,no es más que apearse de las doctrinas refinadas.
Después de resucitar Jesús estuvo unos 40 días por la tierra,y es cuando les predica a los demonios (espíritus en prisión).

Cordialmente
Alfageme

en tus manos encomiendo MI espiritu, es decir jesus tiene un espiritu que le pertenece solo a EL
lo cual es corroborado con su vida pre-mortal como el verbo....

los demonios que se salvaron del diluvio?

18 Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en el espíritu;
19 en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados,
20 los que en otro tiempo fueron desobedientes, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé
, mientras se preparaba el arca, en la cual pocas personas, a saber, ocho, fueron salvadas por agua.
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

Algo que se me escapó

Los demonios necesitan que se les predique el evangelio?

Estamos hablando de los mismos demonios que conocen las escrituras mejor que nosotros?
los mismos demonios que conocen a cristo y a pablo pero que de uds no tienen idea?
los mismos demonios que reconocian a cristo hijo de david con solo verlo llegar?

Los demonios han estado aqui desde los dias de adan, estoy seguro de que ellos saben mas que cualquiera de nosotros
y ciertamente ningun proposito existe en que se les predique nada.
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

gracias por confirmar lo ke antes te he dicho, errores ortograficos, sea como sea que lo presentes, demuestra que el libro de mormon
no contiene correcciones doctrinales
Hola,
tiene errores de todos, como lo he dicho antes, doctrinales, geográficos, lingüísticos, inventa palabras inexistentes, toma como traductor a Dios, los errores dicen lo contrario.
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

Hola,
tiene errores de todos, como lo he dicho antes, doctrinales, geográficos, lingüísticos, inventa palabras inexistentes, toma como traductor a Dios, los errores dicen lo contrario.

Y bueno si te refieres al "error" de el "padre eterno"
entonces la Biblia es tan falsa como el LdM
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

Para el cristianismo no hay contradicción en llamar a Jesucristo Padre Eterno, porque así sería llamado, en la cultura judía hay un gran significado en los nombres, así Jesús lleva en si la eternidad. En ninguna parte Isaías dice que Jesús sea el Padre Eterno. Pero en cuanto al LdM son en múltiples ocasiones que llaman a El Padre Hijo, simple: Es contradictorio.

nN sólo me refiero a ese redundante error y contradicción doctrinal, si no a todo el libro. El punto es este y el cual requiere una respuesta: Se presume de una traducción de Dios mismo, la cual a la luz de la verdad es una mentira.