El Bautismo, el Pecado Original y la Inmaculada Concepcion de Maria Santisima.

Re: El Bautismo, el Pecado Original y la Inmaculada Concepcion de Maria Santisima.

No Rudolfo, todos esos versiculos que trajiste dicen una cosa: la Autoridad de la Escritura sometida a la Autoridad de la Iglesia. Y te citare un solo versiculo que trajiste:Si alguno no obedece a lo que decimos por medio de esta carta, a ése señaladlo, y no os juntéis con él, para que se avergüence.Segunda Epistola de Tesalonicenses. III,14.Nota como el mismo san Pablo afirma que la Autoridad Suprema es la Iglesia (los Apóstoles) y esta se da a conocer por la Escritura, no al revés.Pax.
En ninguna parte de la biblia dice que la iglesia está por encima de la PALABRA DE DIOS, la iglesia se alimenta de ella, toda autoridad tiene la iglesia por la PALABRA DE DIOS que es la biblia, tu doctrina es de hombres, nuestro SEÑOR JESUCRISTO resistió al diablo con la ESCRITURA y la iglesia resiste al diablo con la ESCRITURA, nada es la iglesia sin la PALABRA DE DIOS que es la escritura.La iglesia es la columna y baluarte de la verdad por el FUNDAMENTO de apóstoles y profetas y no dice que la iglesia se edifica sobre los Apóstoles y profetas sino sobre el "FUNDAMENTO" de ellos, no sobre el fundamento de sucesores, las profecías terminaron, no hay mas profetas, no hay mas apóstoles, hay misioneros que no son los ministros que conforman el FUNDAMENTO, hay pastores y ancianos.El primer versículo que te traje es el poder de la escritura que es la PALABRA DE DIOS, poder de JUICIO, según esta potestad que solo la tiene la PALABRA DE DIOS la iglesia tiene autoridad, deja de contraponer los versículos y de hacerte el desentendido y profundiza porque nada has dicho con tus explicaciones, solo has demostrado que la iglesia es baluarte por el FUNDAMENTO de apóstoles y profetas y no por los apóstoles y profetas.
Al que oye mis palabras, y no las guarda, yo no le juzgo; porque no he venido a juzgar al mundo, sino a salvar al mundo. El que me rechaza, y no recibe mis palabras, tiene quien le juzgue; la palabra que he hablado, ella le juzgará en el día postrero. Porque yo no he hablado por mi propia cuenta; el Padre que me envió, él me dio mandamiento de lo que he de decir, y de lo que he de hablar. Y sé que su mandamiento es vida eterna. Así pues, lo que yo hablo, lo hablo como el Padre me lo ha dicho.Juan 12:47-50
 
Re: El Bautismo, el Pecado Original y la Inmaculada Concepcion de Maria Santisima.

Pedro no habla del pecado en este caso. San Pedro está explicando a sus lectores en que consiste el bautismo. Dice expresamente que el bautismo no es un acto externo para quitar la suciedad del cuerpo. Querer que diga otra cosa es torcer la Escritura en beneficio propio. Le dejo el texto copiado abajo. Señale si puede dónde San Pedro menciona la palabra pecado: “a ésta corresponde ahora el bautismo que os salva y que no consiste en quitar la suciedad del cuerpo, sino en pedir a Dios una buena conciencia por medio de la Resurrección de Jesucristo
Los lectores eran judíos conocedores de lo que significa una purificación, que no es un baño, es algo espiritual, las "INMUNDICIAS" no es mugre, lo inmundo es el pecado, la ausencia de la palabra pecado da lo mismo por la misma razón por la que no dice que perdona pecados, y no para pedirle a DIOS una nueva conciencia sino que el bautismo como acto de pedirle que nos limpie de pecado para aspirar una nueva conciencia y esto es acto de FÉ
”No. San Pablo, en su carta está diciendo dos verdades importantes para la fe: 1 Que toda la Sagrada escritura es inspirada. Por tanto no es solamente industria humana. 2. Que no hay ninguna parte que sea menos que las demás y por tanto hay que aceptarla en su totalidad.No hay en ese texto (como tampoco en el resto de la Biblia) nada que apoye la Sola Scriptura. Tampoco niega a la Tradición Apostólica como depósito de la Revelación.
Lo que Apóstol Pablo dice es porque? la escritura te puede hacer perfecto para toda buena obra enseñando, corrigiendo, red arguyendo e instruyendo: porque es "RESPIRADA POR DIOS" esto PALABRA DE DIOS, no menciona la tradición oral sino la escrita, afirmar lo contrario es llamarlo de mentiroso y por lo tanto de no inspiración
Estimado, fue en última instancia, la autoridad de la Iglesia la que decidió que libros se quedaban y cuáles no. No fue una consulta popular ni una votación por “los más usados”. Hubo textos que se usaron “desde el principio” y que no pasaron al canon, por lo que esto tampoco es un criterio suficiente. La Tradición Apostólica era evidentemente la referencia. Si un texto no estaba en concordancia con esta Tradición, no se consideraba inspirado. En ese sentido la Biblia existe tal y como la conocemos, por y gracias a la acción del Magisterio. Los Deuterocanónicos fueron aceptados desde un inicio por las comunidades cristianas como textos inspirados al mismo nivel que el resto de la Biblia. “Toda Escritura es inspirada por Dios…” eso incluye los Deuterocanónicos
No, eso no incluye los deúterocanónicos, incluye los inspirados.El fragmento de muratori es prueba de que se quedaron los libros del nuevo testamento que se aceptaban como inspirados desde principio y no los que se consideraban de lectura edificante, los libros de la septuaginta fueron los que se quedaron por estar en un Codice.La tradición apostólica fue de respaldo a los libros que ya se usaban.Que libros se quedaban significa que por la "FUERZA" se valdría eso.La iglesia que es fiel a DIOS quitó los deuterocanicos una vez corroborado que estos fueron agregados a la septuaginta y que siempre se los consideró no inspirados sino de lectura de edificación, todo en un codice
Esta es una respuesta que se intenta ir por la tangente. La realidad es que la Sola Scriptura no garantiza una doctrina y una fe verdaderas. La Biblia sin la Tradición Apostólica que completamente vulnerable a las interpretaciones subjetivas y erróneas
.La tradición no evoluciona, si no está acorde a las SAGRADAS ESCRITURAS es porque asimiló paganismo.
No has rebatido el hecho de que si es llena de gracia, entonces no cabe en ella el pecado, por tanto es inmaculada.
No hace falta porque no es llena de gracia es altamente agraciada del verbo favorecer o dar gracia de ahí traduce lo más exacto que es muy favorecida y lo menos exacto que es llena de gracia, puesto que esto no es un nombre es entonces el saludo por su bienaventuranza, la prueba está que luego la llamó María que es su nombre.
Otra respuesta que se intenta ir por la tangente. Ya vimos que no es un problema de contaminación, sino que es imposible que Dios haga suya una carne pecadora. La respuesta no responde a la pregunta que hice: ¿Existe algo que impida que la Virgen María haya sido concebida libre de pecado? ¿Hay algo que diga que no hay forma de que pueda ser?.Salu2
El problema no es una carne pecadora como tú mismo lo reconoces que no podía contaminar de pecado el ser de nuestro SEÑOR JESUCRISTO, por esa misma razón que no necesitaba un vientre inmaculado si nació en un mundo de pecadores.
Ps: Te recuerdo que las normas del foro indican que escribir todo en mayúscula es sinónimo de gritar.
Perdón si lo ofendí, trataré de no gritar o que parezca que se grita porque no abuso de la amabilidad de nadie.
 
Re: El Bautismo, el Pecado Original y la Inmaculada Concepcion de Maria Santisima.

la escritura es la palabra de Dios ?

y la palabra de Dios es la verdad o no ???

pero como a mi no me crees creele a tu magisterio ,

catecismo



II Inspiración y verdad de la Sagrada Escritura

105 Dios es el autor de las Sagradas Escrituras.

La verdad revelada por Dios se contienen y manifiestan en las Sagradas Escrituras, y se consignaron por inspiración del Espíritu Santo».

Y sin embargo ni el catecismo afirma que Su Palabra es la Escritura. Sino que dice y afirma:
C.108 Sin embargo, la fe cristiana no es una «religión del Libro». El cristianismo es la religión de la «Palabra» de Dios, «no de un verbo escrito y mudo, sino del Verbo encarnado y vivo» (San Bernardo de Claraval, Homilia super missus est, 4,11: PL 183, 86B). Para que las Escrituras no queden en letra muerta, es preciso que Cristo, Palabra eterna del Dios vivo, por el Espíritu Santo, nos abra el espíritu a la inteligencia de las mismas (cf. Lc 24, 45).

Aunque es bueno saber que reconoces que la Escritura nunca afirma que la Escritura es la Verdad, sino que ésta Es Cristo.

Pax.
 
Re: El Bautismo, el Pecado Original y la Inmaculada Concepcion de Maria Santisima.

En ninguna parte de la biblia dice que la iglesia está por encima de la PALABRA DE DIOS.

¿De donde sacas tu eso? Porque yo digo que la Iglesia es Suprema en Autoridad a la Escritura.

Pax.
 
Re: El Bautismo, el Pecado Original y la Inmaculada Concepcion de Maria Santisima.

¿De donde sacas tu eso? Porque yo digo que la Iglesia es Suprema en Autoridad a la Escritura.

Pax.

Siempre creímos que la Iglesia Católica Romana se cree superior a Dios y de su Palabra que vemos en la Biblia.
 
Re: El Bautismo, el Pecado Original y la Inmaculada Concepcion de Maria Santisima.

El Papa y los obispos son los sucesores de los Apóstoles y por tanto actúan con la debida autoridad.

Salu2
14991835_1805373263064641_6734807224352581558_n.jpg


¿Cierto eso?
pos vaya autoridá.
 
Re: El Bautismo, el Pecado Original y la Inmaculada Concepcion de Maria Santisima.

Y sin embargo ni el catecismo afirma que Su Palabra es la Escritura. Sino que dice y afirma:
C.108 Sin embargo, la fe cristiana no es una «religión del Libro». El cristianismo es la religión de la «Palabra» de Dios, «no de un verbo escrito y mudo, sino del Verbo encarnado y vivo» (San Bernardo de Claraval, Homilia super missus est, 4,11: PL 183, 86B). Para que las Escrituras no queden en letra muerta, es preciso que Cristo, Palabra eterna del Dios vivo, por el Espíritu Santo, nos abra el espíritu a la inteligencia de las mismas (cf. Lc 24, 45).

Aunque es bueno saber que reconoces que la Escritura nunca afirma que la Escritura es la Verdad, sino que ésta Es Cristo.

Pax.

donde dice que Cristo es la verdad??

en la biblia la cual es la palabra verdadera de Dios ..

aunque la biblia no dijera ser la verdad todo cristiano cree que es la verdad por conviccion propia y por la fe .
 
Re: El Bautismo, el Pecado Original y la Inmaculada Concepcion de Maria Santisima.

Y sin embargo ni el catecismo afirma que Su Palabra es la Escritura. Sino que dice y afirma:
C.108 Sin embargo, la fe cristiana no es una «religión del Libro». El cristianismo es la religión de la «Palabra» de Dios, «no de un verbo escrito y mudo, sino del Verbo encarnado y vivo» (San Bernardo de Claraval, Homilia super missus est, 4,11: PL 183, 86B). Para que las Escrituras no queden en letra muerta, es preciso que Cristo, Palabra eterna del Dios vivo, por el Espíritu Santo, nos abra el espíritu a la inteligencia de las mismas (cf. Lc 24, 45).

Aunque es bueno saber que reconoces que la Escritura nunca afirma que la Escritura es la Verdad, sino que ésta Es Cristo.

Pax.

por otra parte la escritura si dice que ella es la palabra verdadera de Dios ,,


Toda Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia,

ser inspirada por Dios significa q es la palabra de Dios y por ende verdadera ,,
 
Re: El Bautismo, el Pecado Original y la Inmaculada Concepcion de Maria Santisima.

¿De donde sacas tu eso? Porque yo digo que la Iglesia es Suprema en Autoridad a la Escritura.Pax.
Es que la escritura es inquebrantable y la iglesia tiene autoridad por el poder de juicio que tiene la PALABRA DE DIOS en la escritura, esta son los escritos del FUNDAMENTO de Apóstoles y profetas y por ello el FUNDAMENTO PRESENTE y no ausente, fundamento que está completo y no completándose, lo que se está completando es los fieles de la iglesia, porque en la PALABRA DE DIOS el cristiano se afirma, vive de ella por FÉ.La escritura misma dice que puede hacerte perfecto para toda buena obra, corrigiendo te, enseñándote, instruyendo te, porque es perfecta, porque es viva y eficaz, es una espada, con la escritura nuestro SEÑOR resistió al diablo
 
Re: El Bautismo, el Pecado Original y la Inmaculada Concepcion de Maria Santisima.

donde dice que Cristo es la verdad??

Aqui:
Jesús le respondió: «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre, sino por mí.
Evangelio de san Juan. XIV,6

La Escritura no es la Verdad, lo es Cristo, luego entonces, la Iglesia es Columna y Baluarte de Cristo.

Pax.
 
Re: El Bautismo, el Pecado Original y la Inmaculada Concepcion de Maria Santisima.

Es que la escritura es inquebrantable y la iglesia tiene autoridad por el poder de juicio que tiene la PALABRA DE DIOS en la escritura, esta son los escritos del FUNDAMENTO de Apóstoles y profetas y por ello el FUNDAMENTO PRESENTE y no ausente, fundamento que está completo y no completándose, lo que se está completando es los fieles de la iglesia, porque en la PALABRA DE DIOS el cristiano se afirma, vive de ella por FÉ.La escritura misma dice que puede hacerte perfecto para toda buena obra, corrigiendo te, enseñándote, instruyendo te, porque es perfecta, porque es viva y eficaz, es una espada, con la escritura nuestro SEÑOR resistió al diablo

Ya veo, un razonamiento privado que tu tienes y que no tiene sustento en la Escritura. Pues espero corrijas y lo deseches pues

1.- La Escritura nunca enseña que Ella (la Escritura) sea Superior a la Iglesia.
2.- La Escritura si enseña que la Iglesia es Columna y Baluarte de la Verdad.
3.- Que la Verdad es Cristo, y no la Escritura.

Corrige, no caigas en herejía.

Pax.
 
Re: El Bautismo, el Pecado Original y la Inmaculada Concepcion de Maria Santisima.

Ya veo, un razonamiento privado que tu tienes y que no tiene sustento en la Escritura. Pues espero corrijas y lo deseches pues1.- La Escritura nunca enseña que Ella (la Escritura) sea Superior a la Iglesia.2.- La Escritura si enseña que la Iglesia es Columna y Baluarte de la Verdad.3.- Que la Verdad es Cristo, y no la Escritura.Corrige, no caigas en herejía.Pax.
La escritura si enseña que la iglesia se edifica sobre el "FUNDAMENTO" de Apóstoles y profetas, entonces es columna y baluarte de la verdad porque ese FUNDAMENTO son la PALABRA DE DIOS y la PALABRA DE DIOS es nuestro SEÑOR JESUCRISTO, por lo tanto la iglesia no tiene autoridad sino por la PALABRA DE DIOS que es la escritura, ya viste que la escritura no puede ser, rechazada, quebrantada, es perfecta.Por favor no seas hereje diciendo que la iglesia es baluarte por si sola. La escritura es SUPERIOR a la iglesia porque ella es la PALABRA DE DIOS, no la iglesia, ser columna y baluarte de la verdad NO ES ser la PALABRA DE DIOS.Y la escritura es PALABRA DE DIOS de nuestro SEÑOR JESUCRISTO.No seas hereje negandolo con doctrinas de hombres que no entienden la escritura.
 
Re: El Bautismo, el Pecado Original y la Inmaculada Concepcion de Maria Santisima.

La escritura si enseña que la iglesia se edifica sobre el "FUNDAMENTO" de Apóstoles y profetas, entonces es columna y baluarte de la verdad porque ese FUNDAMENTO son la PALABRA DE DIOS

La Escritura sólo enseña que la Iglesia es Columna y Baluarte de la Verdad porque su fundamento son los Apóstoles y los Profetas, pero, nunca dice que ese fundamento sea tambien la Escritura. Eso te lo estás inventando.

Pax.
 
Re: El Bautismo, el Pecado Original y la Inmaculada Concepcion de Maria Santisima.

Ustedes examinan las Escrituras, porque en ellas piensan encontrar Vida eterna: ellas dan testimonio de mí, y sin embargo, ustedes no quieren venir a mí para tener Vida.

Jesús le respondió: «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre, sino por mí.
Evangelio de san Juan. XIV,6

[Debido a que Cristo es LA VERDAD, por extensión, la Biblia se convierte en PALABRA DE DIOS como testimonio escrito de Su Autor]

¡Aaaaah! ¡Amo los corchetes!

Así, pues, la Biblia es la palabra de Dios. Lo remarcado en negritas lo pone en perspectiva.

De este modo funciona la Sola Scriptura. Y la doña maría nada tiene que ver en esto.
 
Re: El Bautismo, el Pecado Original y la Inmaculada Concepcion de Maria Santisima.

¡Aaaaah! ¡Amo los corchetes!

Así, pues, la Biblia es la palabra de Dios. Lo remarcado en negritas lo pone en perspectiva.

De este modo funciona la Sola Scriptura. Y la doña maría nada tiene que ver en esto.

¿Sabes que tambien deberias amar? La Verdad.

Pax.
 
Re: El Bautismo, el Pecado Original y la Inmaculada Concepcion de Maria Santisima.

Aqui:
Jesús le respondió: «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre, sino por mí.
Evangelio de san Juan. XIV,6

La Escritura no es la Verdad

Pax.

es lo que digo ,

la escritura dice la verdad y es la que dice que jesus es la verdad .

la iglesia es columna y baluarte de la verdad la cual dice la escritura que es Cristo

laiglesia es columna y baluarte de Cristo y de la verdad pero la iglesia ni es Cristo ni es la verdad ,

la verdad es cristo no oa iglesia . y la escritura es la palabra de Dios y es verdadera
 
Re: El Bautismo, el Pecado Original y la Inmaculada Concepcion de Maria Santisima.

Ya veo, un razonamiento privado que tu tienes y que no tiene sustento en la Escritura. Pues espero corrijas y lo deseches pues

1.- La Escritura nunca enseña que Ella (la Escritura) sea Superior a la Iglesia.
tampoco dice que la iglesia es superior a la escritura
2.- La Escritura si enseña que la Iglesia es Columna y Baluarte de la Verdad.
y tambien ensena q cristo es la verdad misma superior a la iglesia y su palabra esta plasmada en la escritura por inspiracion divina de Dios .
3.- Que la Verdad es Cristo, y no la Escritura.
laverdad es cristo y la escritura es la palabra verdadera inspirada por Dios .

Corrige, no caigas en herejía.

tu ya caiate hace tiempo

Pax.
 
Re: El Bautismo, el Pecado Original y la Inmaculada Concepcion de Maria Santisima.

14991835_1805373263064641_6734807224352581558_n.jpg


¿Cierto eso?
pos vaya autoridá.
El ejemplo que pones no es relativo a lo que estamos debatiendo. También entre pastores evangélicos hay casos de pedofilia y otras aberraciones. Que no sois tan puros como les gusta verse.

Salu2
 
Re: El Bautismo, el Pecado Original y la Inmaculada Concepcion de Maria Santisima.

es lo que digo ,

la escritura dice la verdad y es la que dice que jesus es la verdad .

la iglesia es columna y baluarte de la verdad la cual dice la escritura que es Cristo

laiglesia es columna y baluarte de Cristo y de la verdad pero la iglesia ni es Cristo ni es la verdad ,

la verdad es cristo no oa iglesia . y la escritura es la palabra de Dios y es verdadera

por otra parte quiero clarificar q , no hay pelea entre la iglesia la escritura la verdad y cristo .

Cristo es ka verdad ,la es ritura es la palabra de Dios y es verdadera la iglesia es el cuerpo de Cristo que incluye a los hombres profetas apostoles que inspirados por el ES escribieron las es rituras , en fin ,

solo la institucion catolica romana pretende poner en disputa quien es mayor que quien o quien tiene mas autoridad q quien por razones obvias ,la institucion catolica no se rije bajo la autoridad de cristo de la verdad ni de la escritura pues ella supone que esta por encima de todas ellas .

asi blasfema diciendo q laescritura no es la verdad sino cristo pero solo lo dice como un pretexto para poner a la iglesia como la verdad ontologica por encima y en contradiccion a la escritura y a Cristo ,
 
Re: El Bautismo, el Pecado Original y la Inmaculada Concepcion de Maria Santisima.

Los lectores eran judíos conocedores de lo que significa una purificación, que no es un baño, es algo espiritual, las "INMUNDICIAS" no es mugre, lo inmundo es el pecado, la ausencia de la palabra pecado da lo mismo por la misma razón por la que no dice que perdona pecados, y no para pedirle a DIOS una nueva conciencia sino que el bautismo como acto de pedirle que nos limpie de pecado para aspirar una nueva conciencia y esto es acto de FÉ

Esa es una interpretación muy personal del texto que no se ajusta necesariamente a lo escrito. El bautismo limpia los pecados, eso no se discute. Pero San Pedro, en ese versículo se refiere al churre físico y lo contrasta con la verdadera función del bautismo.

Lo que Apóstol Pablo dice es porque? la escritura te puede hacer perfecto para toda buena obra enseñando, corrigiendo, red arguyendo e instruyendo: porque es "RESPIRADA POR DIOS" esto PALABRA DE DIOS, no menciona la tradición oral sino la escrita, afirmar lo contrario es llamarlo de mentiroso y por lo tanto de no inspiración

La expresión de San Pablo en su carta es “toda Escritura” no “la sola Escritura”. San Pablo no hace exclusiva a la Biblia como único depósito de la revelación. No menciona expresamente la Tradición porque no viene al caso y porque además el título de “Tradición Apostólica” se empieza a usar con posterioridad al Apóstol. Sin embargo dos versículos antes San Pablo le recomienda a Timoteo que persevere en lo que aprendió teniendo en cuenta de quien lo aprendió. Este tipo de aseveración aparece otras veces en las cartas de Pablo relacionada a una vivencia de la fe que se trasmite y que es diferente a la trasmisión “escrita” contenida en la Biblia.
Sigue sin aparecer la (s) cita dónde la propia Biblia avale la Sola Scriptura.

No, eso no incluye los deúterocanónicos, incluye los inspirados.El fragmento de muratori es prueba de que se quedaron los libros del nuevo testamento que se aceptaban como inspirados desde principio y no los que se consideraban de lectura edificante, los libros de la septuaginta fueron los que se quedaron por estar en un Codice. La tradición apostólica fue de respaldo a los libros que ya se usaban.Que libros se quedaban significa que por la "FUERZA" se valdría eso.La iglesia que es fiel a DIOS quitó los deuterocanicos una vez corroborado que estos fueron agregados a la septuaginta y que siempre se los consideró no inspirados sino de lectura de edificación, todo en un codice

Los Deuterocanónicos son tan inspirados como el Génesis o el Evangelio de San Juan. El mismo fragmento omite textos que la Iglesia consideró inspirados y se mantienen en el canon y al mismo tiempo el fragmento presenta textos que al no ser considerados por la Iglesia como inspirados quedaron fuera del canon.

Hasta dónde se no hay un “Códice de la Septuaginta”. Pero la edición de los setenta ya contenía los Deuterocanónicos y esta edición era la usada por las comunidades cristianas fuera de Palestina. Nadie, en esa época, dijo nada de remover los Deuterocanónicos. Se consideraban tan inspirados como los demás. Códices del siglo III y IV incluían los Deuterocanónicos. Del mismo modo los Concilios de Hipona y Cartago dan la lista completa incluyendo los Deuterocanónicos. Padres de la Iglesia del siglo I y II citan por igual proto y Deuterocanónicos. Esto derrumba tu hipótesis de que “siempre se los consideró no inspirados”.

La Iglesia nunca retiró los Deuterocanónicos del canon de la Biblia. Eso lo hizo Lutero en una fecha muy tardía y lo hizo porque los Deuterocanónicos le molestaban para algunas de sus doctrinas.


La tradición no evoluciona, si no está acorde a las SAGRADAS ESCRITURAS es porque asimiló paganismo.
Sigues sin dar una respuesta al hecho comprobado por la historia de que la Sola Scriptura no garantiza una doctrina y una fe verdaderas. La Tradición Apostólica siempre es acorde a la Sagrada Escritura.

No hace falta porque no es llena de gracia es altamente agraciada del verbo favorecer o dar gracia de ahí traduce lo más exacto que es muy favorecida y lo menos exacto que es llena de gracia, puesto que esto no es un nombre es entonces el saludo por su bienaventuranza, la prueba está que luego la llamó María que es su nombre.
Estimado, la Biblia dice “llena de gracia” (ver Biblia de Jerusalén). Gratia plena en la Vulgata y en los textos de Orígenes, San Ambrosio, San Gregorio Niceno, San Agustín, etc… El término griego es kecharitomene o kejaritomene. Significa lo mismo. Plena de gracia. En el saludo si sustituye al nombre. Define a María. Que después la llamara María no tiene relevancia y sigue el curso formal de una conversación. A Pedro le dicen muchas veces Simón, aunque Jesús le había cambiado el nombre.

Sigues sin comentar el que sí es llena de gracia, entonces no cabe en ella el pecado, por tanto es inmaculada

El problema no es una carne pecadora como tú mismo lo reconoces que no podía contaminar de pecado el ser de nuestro SEÑOR JESUCRISTO, por esa misma razón que no necesitaba un vientre inmaculado si nació en un mundo de pecadores.
No es un problema de contaminación (cuantas veces) es sencillamente que Dios no puede hacer suya una carne marcada por el pecado. No es posible por la misma naturaleza divina que no puede estar en presencia del pecado. Mucho menos hacerlo una parte constitutiva de sí.

No das respuesta: ¿Existe algo que impida que la Virgen María haya sido concebida libre de pecado? ¿Hay algo que diga que esto no es posible?


Perdón si lo ofendí, trataré de no gritar o que parezca que se grita porque no abuso de la amabilidad de nadie.
No me lo tomo como ofensa. Es más bien que no veo la razón para escribir en mayúscula todo. No por tener la letra más grande los argumentos mejoran.

Entonces:
No hay nada en la Biblia que respalde la Sola Scriptura.

La Sola Scriptura por si sola no garantiza la doctrina correcta. La historia enseña que Biblia en mano grupos "cristianos" negaron tanto la divinidad de Cristo como su humanidad.

Los Deuterocanónicos fueron aceptados sin problemas por los primeros cristianos y han formado desde el inicio del cristianismo parte de integral de la Biblia.

No hay nada en la Biblia que impida la concepción inmaculada de la Virgen María.

El término kejaritomene ha sido traducido por cristianos del siglo I que hablaban griego como "llena de gracia"

Salu2