EL ATAVÍO DE LA MUJER CRISTIANA

Re: EL ATAVÍO DE LA MUJER CRISTIANA

Esto ya no se trata de "Dios dijo" sino de "digo yo".

Esto es PURITANISMO, totalmente ajeno al espíritu de la palabra.


 
Re: EL ATAVÍO DE LA MUJER CRISTIANA

Esto ya no se trata de "Dios dijo" sino de "digo yo".

Esto es PURITANISMO, totalmente ajeno al espíritu de la palabra.



se ha convertido en una discusión infertil saturada de ofensas personales y agresiones.
 
Re: EL ATAVÍO DE LA MUJER CRISTIANA

Esto ya no se trata de "Dios dijo" sino de "digo yo".

Esto es PURITANISMO, totalmente ajeno al espíritu de la palabra.


Pues entonces abra la Biblia y demuestre que las buenas costumbres son ajenas a la Palabra de Dios...
 
Re: EL ATAVÍO DE LA MUJER CRISTIANA

Lo que ocurre es que "tus buenas costumbres" son las tuyas y no necesariamente las de Dios.....Y utilizas tu propia opinión para obligar a las mujeres y sólo las mujeres, a actuar de una manera determinada.
 
Re: EL ATAVÍO DE LA MUJER CRISTIANA

Lo que ocurre es que "tus buenas costumbres" son las tuyas y no necesariamente las de Dios.....Y utilizas tu propia opinión para obligar a las mujeres y sólo las mujeres, a actuar de una manera determinada.

Comprate una biblia.
 
Re: EL ATAVÍO DE LA MUJER CRISTIANA

Comprate una biblia.

Supongo que dicha biblia no debera contener la torah,

esto debido a que tu dices que la tora fue solo para los israelitas y no para la iglesia.

Ah!!!! pero entonces no podrias aplicar Deuteronomio 22:5 a las mujeres.
 
Re: EL ATAVÍO DE LA MUJER CRISTIANA

Pues entonces abra la Biblia y demuestre que las buenas costumbres son ajenas a la Palabra de Dios...

Un asunto es ser moralmente puro y otra es ser religiosamente puritano y me parece que hay una confusión al respecto.

La Biblia nos llama a la pureza no al puritanismo.



 
Re: EL ATAVÍO DE LA MUJER CRISTIANA

Un asunto es ser moralmente puro y otra es ser religiosamente puritano y me parece que hay una confusión al respecto.

La Biblia nos llama a la pureza no al puritanismo.

Querido Hermano...un forista conocido por su manera profana como interpreta la Palabra de Dios y cuyo seudónimo es el "Doctor Akke" hizo el siguiente planteamiento en base a Génesis 3:21, leemos:

Por favor Natanael. ¿Nos puedes mostrar tus tunicas de pieles? Me da mucha ciriosidad como vistes. Que tipo de animal usas para las pieles de tus tunicas? Porque me imagino que otra cosa es pecado.

Dios no nos ha dado reglas como estas en su Palabra, sino principios que son válidos para cualquier cultura del mundo y en toda época de la historia.

Y al que verdaderamente quiere agradar a Dios, el Señor le da sabiduría para aplicar esos principios en el temor de Dios.

A continuación presentamos unos lineamientos Bíblicos(esbozados por el Dr. A.J. Higgins) que nos sirven de guía para rechazar lo que no nos conviene como creyentes en relación a la forma de vestir:

1. ¿Enfatiza lo externo?

Pedro habla de un espíritu afable y apacible que es de grande estima delante de Dios, no enfatizando el atavío externo de peinados ostentosos, de adornos de oro o de vestidos lujosos (1 Ped. 3:3,4).

¿Gasto más tiempo vistiéndome para el culto que preparándome espiritualmente?

La enseñanza de la Palabra de Dios es que mujeres santas siempre ponen el énfasis en lo interno, no lo externo.

2. ¿Despierta la concupiscencia?

¿Mi forma de vestir despierta la imaginación del sexo opuesto?

En el mundo afuera el hermano tiene una intensa lucha para controlar su mirada, pero la asamblea debe ser un refugio donde no hay nada en el vestir de las hermanas que puede producir malos pensamientos en los varones. Será así cuando todas las hermanas se vistan “con pudor y modestia” (1 Tim. 2:9).

3. ¿Excita la codicia?

¿Me visto de con ropa costosa que muchos otros no pueden comprar, y sienten envidia de mí?

Sin duda esta es una de las razones porqué la Escritura condena “vestidos costosos”(1 Tim. 2:9).

4. ¿Atrae la atención?

Hay una gran diferencia entre vestirse atractivamente y vestirse para atraer.

No hay ninguna virtud en vestirse bizarramente. Uno puede vestirse atractivamente, combinando correctamente los colores, pero con modestia. Pero no debo vestirme de manera que me destaco sobre todos los demás hermanos. Tanto Pablo como Pedro condenan lo que es “ostentoso”.

Tampoco quiere decir que todos debemos vestirnos iguales como si fuera un uniforme;hay lugar para la individualidad.

5. ¿Borra distinciones?

Cuando sea posible,mantenga las distinciones que Dios ha puesto entre los sexos.

Muchos alegan que no hay problema en que las mujeres usen pantalones porque son pantalones de mujer. Pero en cada cultura del mundo todavía existe una distinción entre el vestir del hombre y de la mujer.

Uno puede viajar a muchas partes del mundo y sin saber el idioma puede identificar el baño de los caballeros por una figura con pantalones y el baño de las damas por una figura con falda.

Si el mundo afuera reconoce esa distinción, cuánto más nosotros como el pueblo de Dios debemos mantener,siempre que sea posible, la distinción entre los sexos. (Dt. 22:5).

6. ¿Imita el mundo?

¿Por qué tengo que vestirme como el mundo se viste?

Otra vez, no hay virtud en vestirse extrañamente,de ir al otro extremo y ser un espectáculo. Uno puede vestirse atractivamente,modestamente, pero no imitando la última moda ni cediendo a la presión de conformarse al patrón del mundo. (Rom. 12:2)

7. ¿Expresa rebelión?

¿Mi apariencia externa está expresando rebelión contra Dios y su voluntad para mi vida, o manifiesta sujeción a Su Palabra?

Después de todo, “profesar piedad” (1 Tim.2:10) ¿no es manifestar un profundo respeto por Dios y temer le a Él?

No creo, querido Hermano Oso, que estas sencillas preguntas que encierran principios muy claros...sea PURITANISMO...

De todas maneras, si hay algo en lo cual no estés de acuerdo, pues como dije al principio, abra la biblia y examinamos el pasaje que nos invite a vestir conforme a los patrones del mundo y no conforme a estos principios tan sencillos y prácticos.

Natanael1
 
Última edición:
Re: EL ATAVÍO DE LA MUJER CRISTIANA

Querido Hermano...un forista conocido por su manera profana como interpreta la Palabra de Dios y cuyo seudónimo es el "Doctor Akke" hizo el siguiente planteamiento en base a Génesis 3:21, leemos:



Dios no nos ha dado reglas como estas en su Palabra, sino principios que son válidos para cualquier cultura del mundo y en toda época de la historia.

Y al que verdaderamente quiere agradar a Dios, el Señor le da sabiduría para aplicar esos principios en el temor de Dios.

A continuación presentamos unos lineamientos Bíblicos(esbozados por el Dr. A.J. Higgins) que nos sirven de guía para rechazar lo que no nos conviene como creyentes en relación a la forma de vestir:

1. ¿Enfatiza lo externo?

Pedro habla de un espíritu afable y apacible que es de grande estima delante de Dios, no enfatizando el atavío externo de peinados ostentosos, de adornos de oro o de vestidos lujosos (1 Ped. 3:3,4).

¿Gasto más tiempo vistiéndome para el culto que preparándome espiritualmente?

La enseñanza de la Palabra de Dios es que mujeres santas siempre ponen el énfasis en lo interno, no lo externo.

2. ¿Despierta la concupiscencia?

¿Mi forma de vestir despierta la imaginación del sexo opuesto?

En el mundo afuera el hermano tiene una intensa lucha para controlar su mirada, pero la asamblea debe ser un refugio donde no hay nada en el vestir de las hermanas que puede producir malos pensamientos en los varones. Será así cuando todas las hermanas se vistan “con pudor y modestia” (1 Tim. 2:9).

3. ¿Excita la codicia?

¿Me visto de con ropa costosa que muchos otros no pueden comprar, y sienten envidia de mí?

Sin duda esta es una de las razones porqué la Escritura condena “vestidos costosos”(1 Tim. 2:9).

4. ¿Atrae la atención?

Hay una gran diferencia entre vestirse atractivamente y vestirse para atraer.

No hay ninguna virtud en vestirse bizarramente. Uno puede vestirse atractivamente, combinando correctamente los colores, pero con modestia. Pero no debo vestirme de manera que me destaco sobre todos los demás hermanos. Tanto Pablo como Pedro condenan lo que es “ostentoso”.

Tampoco quiere decir que todos debemos vestirnos iguales como si fuera un uniforme;hay lugar para la individualidad.

5. ¿Borra distinciones?

Cuando sea posible,mantenga las distinciones que Dios ha puesto entre los sexos.

Muchos alegan que no hay problema en que las mujeres usen pantalones porque son pantalones de mujer. Pero en cada cultura del mundo todavía existe una distinción entre el vestir del hombre y de la mujer.

Uno puede viajar a muchas partes del mundo y sin saber el idioma puede identificar el baño de los caballeros por una figura con pantalones y el baño de las damas por una figura con falda.

Si el mundo afuera reconoce esa distinción, cuánto más nosotros como el pueblo de Dios debemos mantener,siempre que sea posible, la distinción entre los sexos. (Dt. 22:5).

6. ¿Imita el mundo?

¿Por qué tengo que vestirme como el mundo se viste?

Otra vez, no hay virtud en vestirse extrañamente,de ir al otro extremo y ser un espectáculo. Uno puede vestirse atractivamente,modestamente, pero no imitando la última moda ni cediendo a la presión de conformarse al patrón del mundo. (Rom. 12:2)

7. ¿Expresa rebelión?

¿Mi apariencia externa está expresando rebelión contra Dios y su voluntad para mi vida, o manifiesta sujeción a Su Palabra?

Después de todo, “profesar piedad” (1 Tim.2:10) ¿no es manifestar un profundo respeto por Dios y temer le a Él?

No creo, querido Hermano Oso, que estas sencillas preguntas que encierran principios muy claros...sea PURITANISMO...

De todas maneras, si hay algo en lo cual no estés de acuerdo, pues como dije al principio, abra la biblia y examinamos el pasaje que nos invite a vestir conforme a los patrones del mundo y no conforme a estos principios tan sencillos y prácticos.

Natanael1

La mujer debe vestir como mujer, el varón como varón, pero esto ha cambiado de siglo en siglo y en estos tiempos de década en década.

El "vestir decentemente" depende de la cultura y el entorno.

Seria muy indecente para mi andar de pantaloncillos cortos en mi trabajo, mientras que en algunas zonas tropicales de no usar este atuendo moriría de calor.

El problema surge cuando alguien quiere, manda o impone que otros vistan "decentemente" (ellos de saco y corbata y ellas con corset), en plena África subsahariana y eso es justo lo que hacían los británicos no solo en África sino también en India y otras colonias durante su efervescencia religiosa puritana al duro estilo Victoriano y el no hacerlo le resultaba "indecente" e intolerable al invasor británico.

El conquistador español veía como indecente que las indígenas americanas no se cubrieran, sin entender que so era lo "decente" y la costumbre.

Es a veces difícil establecer los límites de la "decencia" entre culturas, regiones, costumbres, modas y demás.

A esto me refiero.

El "vestir decentemente" que manda Pablo, el vestir "sencillamente", "el atavío de las mujeres", etc...debe contextualizarse y temporalizarse, de lo contrario seríamos tan ridículos como un esquimal con todo y su vestimenta en una playa de una isla tropical.

 
Re: EL ATAVÍO DE LA MUJER CRISTIANA

La mujer debe vestir como mujer, el varón como varón, pero esto ha cambiado de siglo en siglo y en estos tiempos de década en década.
El "vestir decentemente" depende de la cultura y el entorno.
Seria muy indecente para mi andar de pantaloncillos cortos en mi trabajo, mientras que en algunas zonas tropicales de no usar este atuendo moriría de calor.
El problema surge cuando alguien quiere, manda o impone que otros vistan "decentemente" (ellos de saco y corbata y ellas con corset), en plena África subsahariana y eso es justo lo que hacían los británicos no solo en África sino también en India y otras colonias durante su efervescencia religiosa puritana al duro estilo Victoriano y el no hacerlo le resultaba "indecente" e intolerable al invasor británico.
El conquistador español veía como indecente que las indígenas americanas no se cubrieran, sin entender que so era lo "decente" y la costumbre.
Es a veces difícil establecer los límites de la "decencia" entre culturas, regiones, costumbres, modas y demás.
A esto me refiero.
El "vestir decentemente" que manda Pablo, el vestir "sencillamente", "el atavío de las mujeres", etc...debe contextualizarse y temporalizarse, de lo contrario seríamos tan ridículos como un esquimal con todo y su vestimenta en una playa de una isla tropical.

Muy buen comentario.

Y si hien yo creo que debemos tener cuidado de la manera en que vestimos hombres y mujeres,

creo que no es esto lo que finalmente determina nuestra pureza o santidad.

Lo que mas nos debiera preocupar es lo de dentro del plato.

 
Re: EL ATAVÍO DE LA MUJER CRISTIANA

De hecho si lo observan bien siempre que alguien se refiere a lo externo ( ropa, adornos...) está inculcando mandamientos humanos.
Dios se fija en lo interno de cada persona....El exterior es puramente cultural.
 
Re: EL ATAVÍO DE LA MUJER CRISTIANA


Muy buen comentario.

Y si hien yo creo que debemos tener cuidado de la manera en que vestimos hombres y mujeres,

creo que no es esto lo que finalmente determina nuestra pureza o santidad.

Lo que mas nos debiera preocupar es lo de dentro del plato.


Ese es el punto exacto

Lo que vestimos por dentro, realmente, el verdadero o falso cristiano que tenemos dentro. Siempre procurando no ser tropiezo para otros por causa de nuestra apariencia externa, sino vistiendo, en la medida de nuestras posibilidades, lo que se considere decente para ese tiempo, para esa época, y para ese lugar.

He visto, he tenido que ver rostros y cuerpos realmente desfigurados por quemaduras, por enfermedad, por enfermedades congénitas, nada presentables ni socialmente aceptables, pero eso es lo que vemos los hombres, pero por dentro de ellos puede percibirse corazones agradecidos y llenos de fe.

Dice un refrán popular que no juzguemos el valor de un libro por su pasta sino por su contenido.

Ya veremos que dice ese puritanismo protestante, ese fariseo que a veces llevamos dentro, de todo esto.

 
Re: EL ATAVÍO DE LA MUJER CRISTIANA

La mujer debe vestir como mujer, el varón como varón, pero esto ha cambiado de siglo en siglo y en estos tiempos de década en década.

El "vestir decentemente" depende de la cultura y el entorno.

No estoy de acuerdo.

No es así.

Los principios divinos son inmutables así pasen los siglos.

En el mismo momento en el cual Dios sacrifica animales para con sus pieles confeccionar túnicas y cubrir la desnudez de Adán y Eva...está enseñando que las vestiduras de hojas de higuera hechas por ellos, no era lo indicado.

No quiere decir esto que tengamos que vestirnos con túnicas de pieles como entiende el Dr. Akee. Leemos:

Gén 3:21 Y Jehová Dios hizo al hombre y a su mujer túnicas de pieles, y los vistió.

"Y LOS VISTIÓ"

Este es un principio Divino que enseña que el pueblo de Dios no puede vestirse como las naciones paganas...con sus costumbres también paganas.

Cuando el forista "Oso" habla de "cambios" ajustados a la cultura y el entorno lo que realmente está haciendo es adaptar la Palabra de Dios a las circunstancias actuales...y no que las modernas costumbres se ajusten a la Palabra de Dios.

En palabras mas sencillas, está señalando que los patrones del mundo socaven los principios divinos.

Los misioneros que han llevado el mensaje de Cristo a las naciones africanas cuya cultura no conoce el desarrollo de empresas textiles...reflejado en el aspecto externo de sus mujeres...han contemplado con sumo gozo como estas mujeres luego de conocer al Señor Jesucristo han cambiado sus costumbres por las costumbres del pueblo de Dios y se presentan así:





attachment.php




Muchas veces, aún el pueblo de Dios, se deja llevar por la corriente del mundo…



Natanael1
 
Re: EL ATAVÍO DE LA MUJER CRISTIANA



No es así.

Leemos:

Gén 3:21 Y Jehová Dios hizo al hombre y a su mujer túnicas de pieles, y los vistió.

"Y LOS VISTIÓ"

Este es un principio Divino que enseña que el pueblo de Dios no puede vestirse como las naciones paganas...con sus costumbres también paganas.

1
Según lo que leemos nos gustaría saber ¿qué naciones paganas había en tiempos de Génesis 3?.....
 
Re: EL ATAVÍO DE LA MUJER CRISTIANA

A lo que añado: si Dios vistió a los primeros humanos de una manera, ¿quien eres tú para vestir a las mujeres de la manera que a tí te parece?..¿Eres Dios.?
 
Re: EL ATAVÍO DE LA MUJER CRISTIANA

¿De dónde sacas que ​Dios sacrificó animales....Capitulo y versículo ?


Forista Manuel5 no se incredulo, si no creyente.
 
Re: EL ATAVÍO DE LA MUJER CRISTIANA


Cuando el forista "Oso" habla de "cambios" ajustados a la cultura y el entorno lo que realmente está haciendo es adaptar la Palabra de Dios a las circunstancias actuales..

No es nada decente ensuciar así a un hombre, Natanael, yo no dije eso, ni dije que se perdiera la decencia, en ningún momento.

Dices, que "Los misioneros que han llevado el mensaje de Cristo a las naciones africanas cuya cultura no conoce el desarrollo de empresas textiles...reflejado en el aspecto externo de sus mujeres...han contemplado con sumo gozo como estas mujeres luego de conocer al Señor Jesucristo han cambiado sus costumbres por las costumbres del pueblo de Dios y se presentan así" y pones una linda foto de una mujer con un lindo turbante.

Luego de los misioneros llegan otros "cristianos" a explotar los recursos naturales de esos "nativos" y les llevan Coca-Cola y radios y TV y Jeans,y McDonald´s ...y lo que eran aquellos pobladores antes ya no lo son, y ejemplo de esto tienes no solo en Africa y América.

Pablo se hacia de todo para ganar a uno, según tu esos más bien se deben de adaptar a como vista el misionero.

Conozco un pastor evangelista que se mete a "las cuevas" así se conocen las zonas más peor más pobres de mi localidad ahi esta llena de dorgadictos y gente de la calle, gente menesterosa, descalza, hundida en solventes, en donde un "decente" como tu, no tiene la menor bienvenida con ellos, ni se atreve a ir a ensuciar sus decentes zapatos a aquel lodazal.

Este pastor, amigo mío se hace como uno de ellos y va por ellos y se viste como ellos y esto estimado amigo no le hace en ningún modo perder ni la decencia ni la compostura ni nada.

Lo que si te seguro es que un hombre como él, así vestido, no tiene cabida en muchas congregaciones cristianas.



 
Re: EL ATAVÍO DE LA MUJER CRISTIANA

[/CENTER]
Según lo que leemos nos gustaría saber ¿qué naciones paganas había en tiempos de Génesis 3?.....

En la mente de Dios...muchísimas...y todas ellas enemigas de sus santos preceptos.

¿O acaso el Diluvio Universal no da testimonio de esto? Leemos:

Gén 6:5 Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal.

Gén 6:6 Y se arrepintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón.


Nada ha cambiado, el mundo sigue dándole la espalda a Dios igual que la Iglesia de los hombres corruptos de entendimiento...los cuales luchan desesperadamente por una Iglesia inclusiva...adaptada a los patrones del mundo.

Estos son los más acérrimos enemigos de la Sana Doctrina.