Saludos mandarina
Te añado mas misterios sobre el genesis
"Gén 1:2 La tierra estaba desordenada y vacía, las tinieblas estaban sobre la faz del abismo[3] y el espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.[4]
Como algo que está vacio puede estar desordenado?
Esa pregunta funciona en la mentalidad occidental heredera del renacimiento, la ilustración, el modernismo y la revolución industrial. El narrador de Génesis 1 escribió en tiempos muy diferentes, con propósitos y objetivos concretos que están muy lejos de nuestro vicio de leer la Biblia bajo nuestro sesgo egocéntrico, individualista y moderno. En el pensamiento hebreo antiguo, y eso ya es difícil de establecer, las expresiones no corresponden con nuestra lectura moderna. Cuando se lee el texto en el idioma en que fue escrito uno se topa con cierta terminología que a ojo moderno parece rústica, pero que para la época era quizá bastante sofisticada. Basar opiniones en traducciones de una u otra Biblia es complicado. Es mejor revisar al menos varías traducciones a la vez. Por ejemplo lo que se traduce "la tierra estaba desordenada y vacia" puede traducirse con mayor fidelidad como la tierra estaba informe y vacía; o desierta y vacía.
En cualquiera de los casos has invertido el orden de los términos. El desorden no es algo que se predique del vacío; El desorden y el vacío (Osea ambos a la vez como en "Cielos y Tierra"; "bien y mal") es lo que se predica de la tierra en ésta frase. ¿Cómo puede estar la tierra desordenada/caótica/desierta/informe y vacía? Sencillo, imagina al escritor de Génesis 1 viendo cualquier documental de National Geographic sobre el
Eon Hadeico (formación de la tierra) donde no había vegetación, etc... En todo caso; no había documentales y cosas así, de modo que el autor de Génesis muy probablemente imaginó la tierra tal cual lo hacían los paganos de su tiempo, como un tremendo caos acuático primordial.
Porque la Biblia NO narra la creacion del AGUA?
Si la narra, cuando dice en el principio creó Dios los cielos (Hebr.
Shamayim o aguas superiores) y la tierra (heb.
Eretz o territorio). Ese es el sentido de la expresión "sepárense las aguas (heb.
mayim) de las aguas (
mayim)" en Genesis 1:6-9. Los antiguos creían que el elemento primordíal del universo era el agua y se consideraba que había unas aguas superiores (lo que ayudaba a explicar el fenómenos de la lluvia) y unas aguas inferiores (los mares, rios y fuentes subterráneas). Los dioses primordiales eran dragones acuáticos como lo fue Tiamat, el Leviatan, Yam...etc, Sus enemigos naturales fueron los dioses de la tormenta como Marduk, Yahvé, Baal, etc...
Porque cuando Dios está creando las cosas, aparece en singular y cuando va a crear al Hombre aprece el plural "hagamos" ?
Eso ya se ha debatido extensivamente en el curso de la historia; las respuestas van desde el ámbito gramátical (plural mayéstico) hasta la apologética (doctrina de la trinidad).
Cuando Dios hizo al hombre, lo hizo niño, joven o adulto?
Eso era irrelevante para el autor, por eso no se tomó la molestia de explicarlo.
Si fueron creados como adultos, tenian el lenguaje pre-aprendido?
Eso era irrelevante para el autor, quiza lo ignoraba o quizá no, pero no se tomó la molestia en explicarlo, porque no era necesario para el mensaje que quería transmitir.
"Gén 1:27 Y creó Dios al hombre[19] a su imagen,[20]
a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.[21]
Hembra????
Porque se utilizo la palabra "Hembra", si es el sustantivo femenino para los animales?
Ese es el problema de apoyarse en traducciones y creer que se tiene el texto original. Las palabras hebreas usadas aqui son
Zakar (masculino/macho)
Nequebah (femenino/Hembra). En la gramática hebrea se usa el término
Zakar para designar los sustantivos masculinos y
Nequeba para los sustantivos feméninos. Más interesante aun es la expresión completa: Dios creo a
Adam (Hombre/humano) a su imágen y semejanza: macho y hembra los creo. Es decir;
Adam no necesariamente es un nombre personal.
Gén 2:23 Dijo entonces Adán: Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; ésta será llamada Varona, porque del varón fue tomada.
Gén 2:23 Dijo entonces Adán: "¡Esta sí que es hueso de mis huesos y carne de mi carne!
Será llamada "Mujer", porque del hombre fue tomada".[18]
Porque este pasaje en las 2 versiones (Reina valera 60 y 2004) si utilizaron bien el sustantivo femenino?
Porque en el hebreo que subyace a la traducción la expresión es
Isha (Mujer en relación al marido = Esposa). En hebreo al marido se le llama Ish y a la esposa se le llama
Isha. La palabra tambien significa mujer en cuanto diferenciada del hombre.
Echó, pues, fuera al hombre, y puso querubines[14] al oriente del huerto de Edén, y una espada encendida que se revolvía por todos lados para guardar el camino del árbol de la vida.[15]"
Porque NO hechó a la serpiente o a la mujer?
La expresión hebrea es
Ha-adâm (el hombre/la humanidad). Se refiere al género humano, no al género masculino.