Si me permiten, vamos a ver si puedo explicar esta verdad bíblica de otra manera. Vamos a preguntar la palabra de Dios unas preguntas a ver como responde. Y tomando todas las respuestas de la biblia en cuenta, entonces quizas podemos ver que un ¨ángel¨ no siempre se refiere a un ser angelical.
1. ¿Que palabra hebrea se traduce como ¨ángel¨?
La palabra hebrea es ¨מַלְאָךְ¨ y se pronuncia como ¨malak¨. Dios utiliza esta palabra 214 veces en el antiguo testamento.
2. De las 214 veces que aparece esta palabra hebrea en la biblia, ¿siempre se traduce como ¨ángel¨?
No. Esta palabra se traduce 111 veces como ¨ángel¨, 98 veces como ¨mensajero¨, y 4 veces como ¨ambajador¨, de acuedro a la biblia King James.
3. ¿Significa esto que la palabra hebrea ¨malak¨ solamente se refiere a seres angelicales espirituales?
No. La biblia es clara que la palabra ¨malak¨ se refiere, no solamente a seres angelicales, pero también a seres humanos, y a Dios mismo. Unos ejemplos:
Seres humanos (salvos y nó salvos):
Génesis 32:3 (RV1909)
Y envió Jacob mensajeros delante de sí a Esaú su hermano, a la tierra de Seir, campo de Edom.
Génesis 32:6 (RV1909)
Y los mensajeros volvieron a Jacob, diciendo: Vinimos a tu hermano Esaú, y él también viene a recibirte, y cuatrocientos hombres con él.
Números 22:5 (RV1909)
Por tanto envió mensajeros a Balaam hijo de Beor, a Pethor, que está junto al río en la tierra de los hijos de su pueblo, para que lo llamasen, diciendo: Un pueblo ha salido de Egipto, y he aquí cubre la haz de la tierra, y habita delante de mí:
Ser humano salvo y también a Cristo:
Malaquías 3:1 (RV1909)
HE aquí, yo envío mi mensajero, el cual preparará el camino delante de mí: y luego vendrá a su templo el Señor a quien vosotros buscáis, y el ángel del pacto, a quien deseáis vosotros. He aquí viene, ha dicho Jehová de los ejércitos.
4. Pero ciertamente los traductores sabían cuando traducír la palabra ¨malak¨ apropiadamente en cada instante que se refería a un ser angelical para que no quede duda al lector ¿Nó?
Miremos que dice la biblia.
Génesis 48:16 (RV1909)
El ANGEL que me liberta (que me redimió)(este es ningún otro que Cristo) de todo mal, bendiga a estos mozos: y mi nombre sea llamado en ellos, y el nombre de mis padres Abraham e Isaac: y multipliquen en gran manera en medio de la tierra.
5. Entonces, Si la biblia es clara que los traductores no siempre tradujeron la palabra ¨malak¨ apropiadamente en cada instante, entonces ¿significa esto que tenemos que tener cuidado cada vez que leemos la palabra traducida como ¨ángel¨ en la biblia?
Pors upuesto que sí. Los traductores no fueron inspirados por Dios en sus obras. Entonces, le toca a cada estudiante de la biblia a escudriñar cada instante donde encuentra la palabra ¨malak¨ y ¨angelos¨utilizada en la biblia. Sea traducida como ¨ángel¨ o ¨mensajero¨. Es nuestro deber verificar quien está en vista en cada instante.
6. Entonces, significa esto que la palabra traducida como ¨ángel¨ ¿no siempre significa que el ¨ángel¨ que está en vista fue criado?
Exacto. El hecho que Dios propósitamente utilizo esta palabra hebrea para describir a Cristo, significa (y es prueba bíblica) que la palabra traducida como ¨ángel¨ no siempre significa que el ¨ángel¨ menciondao fue una creación. Porque fue Cristo mismo quien crió los seres angelicales y los seres humanos.
7. Entonces, ¿porque muchos se confunden cuando leen la palabra ¨ángel¨ en la biblia?
Porque están acostumbrados (por enseñansas tradicionales) que la palabra ¨ángel¨ siempre significa un ser angelical espiritual. Y la biblia rechasa ese entendimiento.
8. Y si los traductores no siempre escogieron la mejor palabra para cada contexto, ¿como entonces podemos saber quien está en vista en cada instante?
Por el contexto inmediato y el contexto de la biblia entera.
9. ¿Estás diciendo que la palabra ¨ángel¨ no siempre se refiere a un ser angelical espiritual?
Exacto. Porque como vimos, se puede referír a seres humanos quienes son parte de la creación de Dios. Pero también se pùede referír a Cristo Jesús, el creador de todas las cosas, visibles e invisibles.
10. Entonces, ¿como es la mejor manera de traducír la palabra ¨malak¨ y ¨angelos¨?
Como ¨mensajero¨, porque esta palabra se identifica con todos los tres personajes (los seres angelicales, los seres humanos y Cristo). Y cuando remplazamos la palabra ¨ángel¨ con ¨mensajero¨, ahora esto nos obliga a tener más cuidado en cada instante que esta palabra aparece, y nos obliga a examinar el contexto mucho mas cerca.
11. Entonces, ¿el ängel de Jehová se puede traducír igualmente como el mensajero de Jehová?
Claro que sí, porque la biblia lo permite. Y con llamarlo el mensajero de Jehová, ahora tenemos que verificar quien está en vista en cada instante. Y con examinación cuidadosa, todas las veces se puede confirmar que el mensajero de Jehová no puede ser nadie mas que Cristo Jesús.
Y si todavía no están de acuerdo que la palabra ¨angel¨ se utiliza para describír a Cristo Jesús, sin implicar que esto significa que es un ser angelical, entonces ¿me pueden explicar quien es el angel que está en vista en estos 2 versículos?
Génesis 48:16 (RV1909)
El ÁNGEL que me redíme de todo mal, bendiga a estos mozos: y mi nombre sea llamado en ellos, y el nombre de mis padres Abraham e Isaac: y multipliquen en gran manera en medio de la tierra.
Malaquías 3:1 (RV1909)
HE aquí, yo envío mi mensajero, el cual preparará el camino delante de mí: y luego vendrá a su templo el Señor a quien vosotros buscáis, y EL ÁNGEL del pacto, a quien deseáis vosotros. He aquí viene, ha dicho Jehová de los ejércitos.
Espero que esto por lo menos debería abrír la puerta para comenzar a escudriñar el tema del mensajero de Jehová.