EL ALMA ES MORTAL; PERO: PUEDE SER INMORTAL.

Miguel Loayza F;n3257306 dijo:
La resurrección de los injustos si es necesaria para que se cumpla 2Pe 2:9
No.
Dios no resucita a los malos para castigarlos.
Jesús resucita a todos y luego los malos son separados de los buenos.
Dios no puede resucitar ningún hombre si no es por Jesucristo.
Y tampoco nos olvidemos que todos los resucitados son injustos frente a la ley y merecían seguir muertos.
Ya sean los que van a ser salvados como los que no.
Porque la salvación se alcanza por justificación y no por justicia propia.
 
poke19;n2416640 dijo:
Re: EL ALMA ES MORTAL; PERO: PUEDE SER INMORTAL.

A mi me conviene que el alma sea mortal! Así dejaría de existir!

Pero, lamentablemente no es así, el alma es inmortal! Ni nosotros, ni Dios ni el diablo la puede matar! Por el simple hecho que somos a imagen y semejanza de Dios!

Saludos

El punto es que no podés deshacer la Cruz, así que vas a ser resucitado.
 
Soyfriend;n3257308 dijo:
No se puede matar un alma imaginable, la persona debe ser real para ser muerto.

Obvio
 
Soyfriend;n3257308 dijo:
No se puede matar un alma imaginable, la persona debe ser real para ser muerto.


salmo51;n3257319 dijo:

No es tan obvio para todos. DavidRomero piensa que podemos morir espiritualmente en el infierno. Que el fusil debe ser espiritual. Si morimos espiritualmente, entonces el fuego tiene que ser espiritual y no afecta al cuerpo.

Si el cuerpo se quema, ya no es un fuego espiritual, pues el dolor no es para quienes no tienen consciencia. El malhechor huye del castigo, no del oprobio. No le importa lo que le digan porque no tiene consciencia. Es como un animal sin entendimiento; pero el que es bueno, no puede sentirse bien haciendo lo malo y a este sí le remuerde la consciencia.

El ser que lucha físicamente, adquiere lo físico y el que lo hace contra lo malo, se fortalece en el espíritu. Físico con físico, espiritual con espiritual.

Angeles malos contra ángeles buenos, hombre contra hombre. Lo espiritual se combate espiritualmente, o sea mentalmente o con el entendimiento.
 
Así también la muerte definitiva es física, no mental. El hombre es polvo, no espíritu. Si es espíritu, ya no es hombre. Sin el cuerpo ya no es hombre, sino polvo.
El hombre con aliento es un alma, porque está vivo. El alma es el ser o el que está o existe.
 
Jesús enseñó que nosotros no somos espíritu; pero que tenemos espíritu. El espíritu es la vida que tenemos, el aliento que Dios nos sopló en la nariz.

Lucas 24:39 Mirad mis manos y mis pies, que yo mismo soy; palpad, y ved; porque un espíritu no tiene carne ni huesos, como veis que yo tengo

sI Jesús dijo que un espíritu no tiene carne ni huesos ¿porque muchos dicen que somos espíritu, carne y huesos y alma?
 
Soyfriend;n3257367 dijo:
No es tan obvio para todos. DavidRomero piensa que podemos morir espiritualmente en el infierno. Que el fusil debe ser espiritual. Si morimos espiritualmente, entonces el fuego tiene que ser espiritual y no afecta al cuerpo.

Si el cuerpo se quema, ya no es un fuego espiritual, pues el dolor no es para quienes no tienen consciencia. El malhechor huye del castigo, no del oprobio. No le importa lo que le digan porque no tiene consciencia. Es como un animal sin entendimiento; pero el que es bueno, no puede sentirse bien haciendo lo malo y a este sí le remuerde la consciencia.

El ser que lucha físicamente, adquiere lo físico y el que lo hace contra lo malo, se fortalece en el espíritu. Físico con físico, espiritual con espiritual.

Angeles malos contra ángeles buenos, hombre contra hombre. Lo espiritual se combate espiritualmente, o sea mentalmente o con el entendimiento.
Ironía va ironía viene y se hace muy difícil discernir que cree cada uno.
David es un muchacho muy preparado así que las diferencias son generalmente malas interpretaciones o palabras que se traducen de distinta forma.
Lleva un tiempo entenderse con otro y sintonizar el mismo canal.
Por otro lado hay cuerpo animal y hay cuerpo espiritual.
Nadie saldrá de la primera muerte con cuerpo animal.
Muchos asocian carne con pecado y espíritu con vida.
Adán era de carne cuando fue creado y no había pecado en el.
Y satanas fue siempre espíritu y es padre de la mentira.
 
Soyfriend;n3257368 dijo:
Así también la muerte definitiva es física, no mental. El hombre es polvo, no espíritu. Si es espíritu, ya no es hombre. Sin el cuerpo ya no es hombre, sino polvo.
El hombre con aliento es un alma, porque está vivo. El alma es el ser o el que está o existe.

No te olvides que la primera muerte opera sobre el cuerpo animal.
El primer hombre es polvo.
Pero luego de la resurrección ya no.

No es espíritu sino hombre pero con cuerpo espiritual en lugar de cuerpo animal.

El alma sería la parte del hombre que Dios deberia SAVE para poder resucitar a un muerto con cuerpo espiritual.
 
Soyfriend;n3257369 dijo:
Jesús enseñó que nosotros no somos espíritu; pero que tenemos espíritu. El espíritu es la vida que tenemos, el aliento que Dios nos sopló en la nariz.

Lucas 24:39 Mirad mis manos y mis pies, que yo mismo soy; palpad, y ved; porque un espíritu no tiene carne ni huesos, como veis que yo tengo

sI Jesús dijo que un espíritu no tiene carne ni huesos ¿porque muchos dicen que somos espíritu, carne y huesos y alma?

Jesús se refería a la primera vida.
 
Miguel Loayza F;n3257306 dijo:
La resurrección de los injustos si es necesaria para que se cumpla 2Pe 2:9 sabe el Señor librar de tentación a los piadosos, y reservar a los injustos para ser castigados en el día del juicio; y para el efecto tendrán que ser resucitados para ser castigados.

El sacrificio de Cristo no es un mero formalismo pues deben pasar por un juicio los que no creyeron y reciban la segunda muerte previa resurrección.

Un muerto no existe, haya sido justo o injusto; en las resurrecciones, cuando vuelvan a existir se verá qué mismo fueron y recibir su recompensa

El problema es, antes que nada, que lo que deja de existir no puede ser reservado, preservado o guardado. Uno reserva algo o alguien (existe) no nada (no existe). Lo que refuta tu idea de que es "necesario". Lo necesario no es lo que a mí se me antoje o lo que me parezca, (como el que cree que puede saltar de un 30avo piso sin paracaídas o algún artefacto que atenue la caida y aun asi espera llegar al suelo sin ningún rasguño). Lo necesario es tan inevitable como la muerte. En cambio Dios puede evitar volver a llamar a la existencia a los impíos, ya que han sido destruidos al morir. En ese caso, Dios lo hace porque así se le antoja, no porque sea necesario.
 
DavidRomero;n3257412 dijo:
El problema es, antes que nada, que lo que deja de existir no puede ser reservado, preservado o guardado.
No es así.

JUAN 11
25 Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.
 
salmo51;n3257417 dijo:
No es así.

JUAN 11
25 Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.

Entiende que yo no equiparo la muerte a la inexistencia. Primero debes mostrarme que la muerte es lo mismo que dejar de ser/existir. Luego mientras tú me lees los versículos sobre la muerte y la resurrección yo te enseño como tu fe en Dios es solo electroquímica en tu cerebro y desaparecerá contigo en el sepulcro.
 
DavidRomero;n3257434 dijo:
Entiende que yo no equiparo la muerte a la inexistencia. Primero debes mostrarme que la muerte es lo mismo que dejar de ser/existir. Luego mientras tú me lees los versículos sobre la muerte y la resurrección yo te enseño como tu fe en Dios es solo electroquímica en tu cerebro y desaparecerá contigo en el sepulcro.

​​​¿Que es muerte entonces?

He puesto delante de ti la vida y la muerte.

Muerte es lo contrario de vida.

No dice he puesto delante de ti la vida con cuerpo o la vida sin cuerpo.
Tampoco dice he puesto la vida completa o la duración.
Tampoco dice he puesto la vida o el sufrimiento.
Tampoco dice he puesto la vida y el castigo.

Decime vos que es muerte.

Si existimos tenemos vida.
Podrá ser una porquería pero es vida.

Si alguien está ardiendo en el infierno es porque está vivo.

Y en relación a tu desagradable último comentario te digo que te estás olvidando de Dios.
Lo ninguneas totalmente.
Hablás como si todo dependiera de mi.

​​​​​.
 
salmo51;n3257438 dijo:
​​​¿Que es muerte entonces?

He puesto delante de ti la vida y la muerte.

Muerte es lo contrario de vida.

No dice he puesto delante de ti la vida con cuerpo o la vida sin cuerpo.
Tampoco dice he puesto la vida completa o la duración.
Tampoco dice he puesto la vida o el sufrimiento.
Tampoco dice he puesto la vida y el castigo.

Decime vos que es muerte.

Si existimos tenemos vida.
Podrá ser una porquería pero es vida.

Si alguien está ardiendo en el infierno es porque está vivo.

Y en relación a tu desagradable último comentario te digo que te estás olvidando de Dios.
Lo ninguneas totalmente.
Hablás como si todo dependiera de mi.

​​​​​.

La muerte es lo opuesto a la vida y la vida lo opuesto a la muerte. La inexistencia es lo opuesto a la inexistencia.
Las rocas y el polvo existen aunque no estén vivas.

Lamento que mi comentario te haya parecido desagradable, debe ser porque lo digo con franqueza y la verdad suele ser desagradable.

No estoy ninguneado a Dios. La acusación es harto gratuita y perniciosa. El que no concuerde con tu doctrina materialista no indica que me este olvidando de Dios. Pues Dios no es tu doctrina materialista. La acusación sobra.
Ahora, que te parezca desagradable que te muestre que el error fisicalista lleva con mayor facilidad al ateísmo no es mi problema. ¿Conoces algún ateo que crea que al morir quedamos concientes? ¿Conoces algún ateo que sea dualista?
 
DavidRomero;n3257442 dijo:
La muerte es lo opuesto a la vida y la vida lo opuesto a la muerte. La inexistencia es lo opuesto a la inexistencia.
Las rocas y el polvo existen aunque no estén vivas.

Lamento que mi comentario te haya parecido desagradable, debe ser porque lo digo con franqueza y la verdad suele ser desagradable.

No estoy ninguneado a Dios. La acusación es harto gratuita y perniciosa. El que no concuerde con tu doctrina materialista no indica que me este olvidando de Dios. Pues Dios no es tu doctrina materialista. La acusación sobra.
Ahora, que te parezca desagradable que te muestre que el error fisicalista lleva con mayor facilidad al ateísmo no es mi problema. ¿Conoces algún ateo que crea que al morir quedamos concientes? ¿Conoces algún ateo que sea dualista?

Muchas palabras pero nada dijiste de la muerte.
¿Que es la muerte?
No sirve que me digas que es lo opuesto a la vida.

Entiendo lo que decís de la existencia.
Una roca puede existir y sin embargo no tener vida.

¿Entonces para vos un ser vivo que muere no deja de existir sino sólo deja de vivir?

¿O sea que pasa a ser como una roca que existe pero no tiene vida?

¿Entonces la muerte transforma a un ser vivo en una cosa que existe pero sin vida?
 
salmo51;n3257377 dijo:
No te olvides que la primera muerte opera sobre el cuerpo animal.
El primer hombre es polvo.
Pero luego de la resurrección ya no.

No es espíritu sino hombre pero con cuerpo espiritual en lugar de cuerpo animal.

El alma sería la parte del hombre que Dios deberia SAVE para poder resucitar a un muerto con cuerpo espiritual.

El error de muchos es que no saben discernir entre lo espiritual y lo carnal. Por ejemplo: ¿Es el cuerpo físico, carne? Si lo es, entonces surge otra pregunta: ¿Es la muerte del cuerpo físico, física o espiritual? Si lo es física, entonces el hombre es polvo.

Dentro de la enseñanza de Pablo surge un nuevo entendimiento de nuestra realidad. Esta es que sin Cristo seremos condenados a morir físicamente por siempre y no habrá retorno. Por eso Pablo empieza a hablar acerca de nuestra renovación del entendimiento, lo cuál entra en un aspecto no física, sino de razocinio. Entra lo espiritual. Empieza a enseñar que todos los que creen estar vivos sin Cristo, en realidad están muertos y destinados físicamente a la hoguera. A esta situación del hombre, Pablo la llama “muerte espiritual”; pero a muchos que no entienden lo espiritual les trajo confusión.
Pablo también les dijo que cada día muere; pero muchos lo entienden mal. Es que Pablo habla de morir al yo y dejar que Cristo viva en él.

Muchos no entienden, no razonan lo que es espiritual, porque lo asocian con un espíritu pensante y no con una situación anímica.

Hacer las cosas del espíritu significa hacer lo bueno; andar conforme al espíritu.

Lo espiritual pues, tiene que ver con todo lo que pensamos, somos y sentimos. Esto nos impulsa a actuar.
 
salmo51;n3257374 dijo:
Ironía va ironía viene y se hace muy difícil discernir que cree cada uno.
David es un muchacho muy preparado así que las diferencias son generalmente malas interpretaciones o palabras que se traducen de distinta forma.
Lleva un tiempo entenderse con otro y sintonizar el mismo canal.
Por otro lado hay cuerpo animal y hay cuerpo espiritual.
Nadie saldrá de la primera muerte con cuerpo animal.
Muchos asocian carne con pecado y espíritu con vida.
Adán era de carne cuando fue creado y no había pecado en el.
Y satanas fue siempre espíritu y es padre de la mentira.

El cuerpo animal no es el cuerpo que Dios le dio a Adán. El cuerpo espiritual es el que Adán tuvo antes de la caída.
El cuerpo animal muere debido a la transgresión de la ley. La muerte física es la muerte del cuerpo. Si Dios quiere resucitarte cientos de veces, lo puede hacer; pero si no has sido elegido para recibir cuerpo espiritual, no obtendrás inmortalidad.
 
Soyfriend;n3257453 dijo:
Esta es que sin Cristo seremos condenados a morir físicamente por siempre y no habrá retorno.
Pues yo lo veo diferente.
Lo que Pablo nos está enseñando es lo que hizo Cristo.
La realidad alternativa que hubiera experimentado el hombre si el Verbo no hubiera venido en carne.
Por su puesto que, de no haber Dios previsto esta salvación, Noé no hubiera hallado gracia y ya todo se hubiera terminado en el diluvio.

¿Qué sentido hubiera tenido dejar que los hombres se siguieran multiplicando si su destino final sería solamente el polvo?

Yo escribiría así lo que vos escribiste más arriba:

Esta es que si Cristo no hubiera vendido y hubiera muerto por los hombres, el hombre estaría condenado a morir físicamente por siempre y sin tener retorno.

Pero lo cierto y verdadero es que vino y dió su vida para reconciliar a los hombres con Dios y esto lo cambia todo.

Porque a partir de esta realidad, el hombre ya no vuelve al polvo porque no necesita morir para pagar sus faltas, ya que Cristo murió para pagar por todos.

Pero no sólo pagó por los que vendrían a ser salvos sino por todos los hombres.

Introducido Cristo pasamos de un esquema en donde el hombre resultaba condenado por el pecado de sus padres (Adán y Eva), a un esquema donde el hombre será justificado por la gracia y en relación a sus propios hechos.

La muerte de Cristo en favor del hombre libera a Dios para levantar de la primera muerte a todos los hombres.

Luego la buena noticia es que el hombre, a causa de la Cruz, ya no necesita pagar con su vida y su esperanza y resultar extinguido, sino que puede vencer este destino y proyectarse más allá de el.

Entonces si la justicia que es por la ley es cumplida en Cristo luego resulta abolida para todo aquel que murió y cumplió en Cristo con ella.

Pero aquel hombre que debería morir bajo la ley se libera de aquella ley al morir EN Cristo, y queda bajo la gracia de forma absoluta.

Esto es así más allá de que lo crea cada uno o no.
No se puede elegir.
Desde el momento que los hechos de Cristo fueron consumados el destino de todos los hombres cambió.

Y ahí es donde comienza a tallar la fe, porque la justificación por gracia no funciona como la justificación que es en base a la ley.

Para la gracia toda fe verdadera es considerada para determinar quien se salvará y quien no.
 
Soyfriend;n3257454 dijo:
El cuerpo animal no es el cuerpo que Dios le dio a Adán. El cuerpo espiritual es el que Adán tuvo antes de la caída.
El cuerpo animal muere debido a la transgresión de la ley. La muerte física es la muerte del cuerpo. Si Dios quiere resucitarte cientos de veces, lo puede hacer; pero si no has sido elegido para recibir cuerpo espiritual, no obtendrás inmortalidad.

Cuerpo animal no significa cuerpo de pecado sino físico.
Adán fue creado por Dios con lo que se da a llamar cuerpo animal.
No fue creado con cuerpo espiritual y al pecar pasó a tener un cuerpo animal.
Está es un mala interpretación.
Adán fue creado con carne, huesos y sangre.
 
salmo51;n3257469 dijo:
Cuerpo animal no significa cuerpo de pecado sino físico.
Adán fue creado por Dios con lo que se da a llamar cuerpo animal.
No fue creado con cuerpo espiritual y al pecar pasó a tener un cuerpo animal.
Está es un mala interpretación.
Adán fue creado con carne, huesos y sangre.

Se puede decir entonces que eres un animal, porque tienes cuerpo animal. Eres un burrito, jejeje.