Re: ¿ EL ALMA ES MORTAL O INMORTAL ?
Un saludo cordial.
¿Y le extraña eso señor USICA?
Y he comentado que el concepto de la inmortalidad nace en el momento que el Diablo le dijo a Eva.: " De seguro no moriréis,seréis como Dios". Génesis 3:4,5
Ahí está la clave de todo el asunto de la inmortalidad, luego después del diluvio Dios confundió el lenguaje y los humanos tuvieron que separarse por toda la tierra. Gén 11:8
De ahí que en cualquier cultura, pueblo,tribu por muy remota que sea o atrasada, crea que después de la muerte el alma sobrevive.
Jesús como usted bien sabe,no se casó con los rabinos de sus tiempo pues les dijo:
"y así invalidan la palabra de Dios por la tradición suya que ustedes transmitieron.Y hacen muchas cosas parecidas a esto" Marcos 7:13
Volvemos a lo del principio " Ciertamente no moriréis,seréis como Dios" Gen 3:4,5
Que casualidad que un adorador de ídolos tenga un inspiración bíblica. ¿ No será como el dicen las obras de consulta que los filósofos griegos y filósofos babilónicos así como otras culturas, están transmitiendo la primer mentira?
No no, aquí al menos yo estoy dicendo que la Biblia "haya recibido influjo pagano", lo que yo estoy diciendo es que la creencia pagana se infiltró en el cristianismo, que nada tiene que ver con lo que la Biblia dice.
Mire señor USICA esto que dice usted es desacreditar la verdad que sólo está en la Biblia.
La verdad religiosa, no está en otros libros sagrados fuera de la Biblia.
Ese es uno de los grandes problemas que ha tenido la religión Católica,el de absorber filosofía de otras fuentes extrabíblicas. Y el caso es que al separarse de la religión Católica otras,llevaron consigo doctrinas como esta.
1Ti 2:3 Esto es bueno y agradable a Dios, nuestro Salvador,
1Ti 2:4 que quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad.
Si fuera asi como usted piensa Dios no diría que Las personas tienen que llegar a tener un conocimiento completo de la verdad.
Act 17:31 porque ha fijado el día en que va a juzgar al mundo según justicia, por el hombre que ha destinado, dando a todos una garantía al resucitarlo de entre los muertos."
Alfageme
USICA;984929]Y en muchas otras culturas, como la asiática, la africana, y la americana, encontramos un concepto Alma analógicamente similar al concepto desarrollado por las religiones del grupo judeo-cristiano (incluyendo el Islam) y la filosofía europea.
Un saludo cordial.
¿Y le extraña eso señor USICA?
Y he comentado que el concepto de la inmortalidad nace en el momento que el Diablo le dijo a Eva.: " De seguro no moriréis,seréis como Dios". Génesis 3:4,5
Ahí está la clave de todo el asunto de la inmortalidad, luego después del diluvio Dios confundió el lenguaje y los humanos tuvieron que separarse por toda la tierra. Gén 11:8
De ahí que en cualquier cultura, pueblo,tribu por muy remota que sea o atrasada, crea que después de la muerte el alma sobrevive.
Sin embargo también afirma en el mismo tratado que la esta doctrina platónica de la preexistencia del alma será enseñada también por algunos rabinos, quienes hablaan de un almacén de las almas en el séptimo cielo ("'Arabot"; Sifre, Deut. 344; Ḥag. 12b). En general R. viii. las almas de los justos están señaladas con los consejeros de Dios en la creación del mundo (comp. Fravashi en "Farwardin Yast", en "SBE" xxiii. 179).
Jesús como usted bien sabe,no se casó con los rabinos de sus tiempo pues les dijo:
"y así invalidan la palabra de Dios por la tradición suya que ustedes transmitieron.Y hacen muchas cosas parecidas a esto" Marcos 7:13
Por otro lado como nota extra en Israel se han descubierto los restos de los primeros entierros formales esqueletos completos de neandertales, humanos modernos, dispuestos de un modo religioso concreto en una creencia en el mas alla.
Volvemos a lo del principio " Ciertamente no moriréis,seréis como Dios" Gen 3:4,5
El que un filosofo como Platon haya acertado en parte acerca de la inmortalidad no quiere decir que no sea Bíblica.
Que casualidad que un adorador de ídolos tenga un inspiración bíblica. ¿ No será como el dicen las obras de consulta que los filósofos griegos y filósofos babilónicos así como otras culturas, están transmitiendo la primer mentira?
Pero de nuevo, eso no prueba nada, el que la Biblia por ejemplo haya recibido influjo pagano no por ello decimos que no es inspirada. O porque la religión judía haya incorporado creencias persas más elaboradas como la de los Ángeles, la figura de Satanás, y un sistema de creencias relativas a la final de los tiempos, hacen a Cristo, María, José etc, paganos. Eso es solo muestra que la revelación trasciende y no solo se limita a la Escritura, y que en efecto existe una revelación natural y que Dios puede revelar en el pagano o no pagano cuestiones escatológicas de salvación.
No no, aquí al menos yo estoy dicendo que la Biblia "haya recibido influjo pagano", lo que yo estoy diciendo es que la creencia pagana se infiltró en el cristianismo, que nada tiene que ver con lo que la Biblia dice.
Mire señor USICA esto que dice usted es desacreditar la verdad que sólo está en la Biblia.
La verdad religiosa, no está en otros libros sagrados fuera de la Biblia.
Ese es uno de los grandes problemas que ha tenido la religión Católica,el de absorber filosofía de otras fuentes extrabíblicas. Y el caso es que al separarse de la religión Católica otras,llevaron consigo doctrinas como esta.
Hech 17:26,27 “Habiendo sacado de un solo tronco toda la raza humana, quiso que se estableciera sobre toda la faz de la tierra, y fijó para cada pueblo cierto lugar y cierto momento de la historia. Habían de buscar por sí mismos a Dios, aunque fuera a tientas: tal vez lo encontrarían.”
Saludos.
1Ti 2:3 Esto es bueno y agradable a Dios, nuestro Salvador,
1Ti 2:4 que quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad.
Si fuera asi como usted piensa Dios no diría que Las personas tienen que llegar a tener un conocimiento completo de la verdad.
Act 17:31 porque ha fijado el día en que va a juzgar al mundo según justicia, por el hombre que ha destinado, dando a todos una garantía al resucitarlo de entre los muertos."
Alfageme