efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Capítulo 71 del Tao-Te-Ching

Darse cuenta de que nuestro
conocimiento es ignorancia,
es una noble comprensión interna.
Considerar nuestra ignorancia
como conocimiento es enfermedad mental.
Sólo cuando nos cansamos de nuestra enfermedad,
dejamos de estar enfermos.
El sabio no está enfermo,
por estar cansado de la enfermedad.
Este es el secreto de la salud.


como siempre ... buen punto...
lo que me hizo pensar (asociando) en lo que lei ayer de M Buber ... dijo: el que al final encuentra Dios no es el quien Le busca - sino el que vive su vida y se da cuenta que tiene alguna falta de algo - pero no sabe como definirla o sabe de que consiste (ósea la falta que siente)... ese ultimo llegara a "encontrar" Dios...

:)
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Apreciado Norberto:

Llevando a la práctica tus aportes, es evidente que la sed por el conocimiento, la inteligencia y la sabiduría siempre propende no solamente a nuestro propio bien sino a cuantos entren en contacto con nosotros.

El temperamento personal o un mal momento -que cualquiera lo tiene- a veces puede estropear por la emoción todo lo bueno capaz de salir de nuestro cofre de ideas.

Acá en el Foro, todos podemos progresar, si en vez de oponernos a los que saben más y mejor, nos ubicamos a su lado para aprender siempre aprendiendo.


Cordiales saludos
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Hola!

Por Ricardo:

Su ignorancia lo humillaba, pero su soberbia lo impelía a superarse de continuo.

Su virtud estaba en que su arrogancia lo hacía elevarse pero sin que rebajase a los demás.

Entonces a mi, personalmente, no me parece un Dunning Kruger. Pero es solo una opinión.

Yo tambien he conocido personas así. Sin apenas conocerla, acepté como amiga a la cuñada de mi hermana, teníamos 20 años, cuya familia era de pescadores (a mucha honra) y yo soy de una familia bien, conocida en la zona donde vivo. Me insultaba llamandome "tonta" por cosas absurdas, por ejemplo decía, "a ver quien dice antes la palabra "no" antes que la otra" y cuando perdía yo, "tonta" a pesar de que yo nunca la insulté ni la menosprecié. Tambien me decía "paleta y payesa", me decía que ella tenía elegancia natural y yo no a pesar de tener el culo gordo y que yo le pasara dos palmos. En una ocasión le expliqué que el final de la pelicula "grease" de John Travolta, me parecía algo machista, porque la protagonista tiene que actuar y vestirse de fulana para que el galan le preste atención, y se puso como una fiera diciendo que era "la liberación de la mujer" o algo así. Nunca me dió la razón en nada, y yo, ya de por si insegura, me causaba estrés. Hasta que dejé de ir con ella por este motivo, y así quedo la cosa. Sin embargo como esta emparentada con familiares mios, cuando aprové la oposión a funcionaria, iba diciendo "es mas facil aprobar una opisición que el test para sacarte el carnet de conducir" lo cual llego a mis oídos, todo lo decía para infravalorarme y yo jamas hice eso con ella. Por eso digo, y es cierto, que es gente tóxica. Cuando me saqué el carnét de conducir y un día su coche quedó en paralelo con el mio en un semáforo, jamas en la vida la he visto tan nerviosa y sin saber donde mirar, era patético.

Un saludo!
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

No puedo dejar de comentar lo ultimo que escribiste a Ricardo... (Saray)
es simple envidia lo de tu amiga... toxica, maligna y triste --- ya que con hacerle la vida imposible a gente NO tendrá igualmente lo que ellos tienen...
una chica a mi me explico hace unos dos años sobre la envidia eso: es como cuando una chica en colé tiene ese vestido rosa que quieres tener - pero no tienes --- pues coges unas tijeras y cortas el vestido en pedazos -- y así habrá justicia... ni ella ni tu la tienes.

y yo le dije: pero por el amor de dios --- eso que me cuentas es tremendo...
me miro y me dijo: porque? Es justicia...
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Hola!

Esto me sirve de terapia :-D: Además desde la niñez mis hermanos me insultaban y desvalorizaban a menudo. Tal vez por eso me afecta tanto cuando me insultan o ironizan con mi capacidad, y por esto he abierto este hilo. Cada vez que me humillan de alguna forma, siento el dolor de todas las veces que lo han hecho juntas a lo largo de mi vida. No quiero sentirme así, ni que nadie se sienta igual.

Un saludo!
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Hola!

Por Kungens:

No puedo dejar de comentar lo ultimo que escribiste a Ricardo... (Saray)
es simple envidia lo de tu amiga... toxica, maligna y triste --- ya que con hacerle la vida imposible a gente NO tendrá igualmente lo que ellos tienen...
una chica a mi me explico hace unos dos años sobre la envidia eso: es como cuando una chica en colé tiene ese vestido rosa que quieres tener - pero no tienes --- pues coges unas tijeras y cortas el vestido en pedazos -- y así habrá justicia... ni ella ni tu la tienes.

y yo le dije: pero por el amor de dios --- eso que me cuentas es tremendo...
me miro y me dijo: porque? Es justicia...

Yo ni siquiera era consciente de lo de la clase social, tuvo que explicarmelo mi madre cuando dejé de ir con esta persona....No me sentía superior ni inferior a ella, solo quería una amiga con la que ir y a la que estimar....:sad1:

Un abrazo!
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Hola!

Esto me sirve de terapia :-D: Además desde la niñez mis hermanos me insultaban y desvalorizaban a menudo. Tal vez por eso me afecta tanto cuando me insultan o ironizan con mi capacidad, y por esto he abierto este hilo. Cada vez que me humillan de alguna forma, siento el dolor de todas las veces que lo han hecho juntas a lo largo de mi vida. No quiero sentirme así, ni que nadie se sienta igual.

Un saludo!

En ese sentir está oculta la posibilidad de una verdadera "sabiduría". Conocer que el dolor es la esencia de la existéncia.
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Todos recordamos a Sócrates diciendo: -Solo sé que no sé nada.

Lo que no puedo imaginarme es cómo reaccionaría él si otro maestro le dijera:

-Tienes razón ¡no sabes nada!

ha sucedido en este foro que alguien que se jacta de tener una inmensa biblioteca hace menosprecio de los conocimientos de otro
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

exelente tu aporte y muy enrriquesedor que esto este estudiado y medido un hallasgo, que me alivio el alma, pues vivo gritando al cielo ATREVIDA LA IGNORANCIA,
CUANDO VEO COMO ME JUSGAN Y LAS TRETAS QUE Me ARmAn, pues mis enemigos que son verdadero energumenoS creen que soy como ellos. Y ME PONENE LAS TRAMPAS MAS idiotas que se puedan imaginar como un niño que se hace el tonto mirandome en el baño peus quiere.... o aveces me quieren hacer robar cosas con su induccion mental... o que piese mal de la gente, el universo mirando lo que estos em hacen, ocurre que al alejarse mas y mas de Dios, Dios mas les corta la luz y cada vez seran ams y ams retrogrados, el brujo por lo genEral son todos como el pinguino, gargamen y la bruja cachabacha son todos asi y se creen que se la saben toda y que uno es una m como ellos, y se encierran en su mundo para no ver claraemtne la m que son. y su trabajo es comprObar y corrobar que uno es como ellos saben que son , gente sin futuro. dicen: el mundo es una porqueria y si hay alguien que safe lo undiremos. HERMOSA GENTE ME VOY UN POCOD EL TEMA PERO NO TANTO.
DIOS ME enSEÑO SI UNO LOBO se ecuentra en un bosque con un hombre el lobo no piensa (compredan la fabula) no piensa: seguro que es un bueno hombre padre de familia democrata, honesto, cristiano, no! piensa: seguro que es como yo: gloton, dictador, castrador, angurriento, atolodrado, egoista, muerto de hambre, mesquino, etc mejor lo ataco porque el ataque es la mejor defensa.
se habla de la trampa del conocieminto uno siemrpe cree que todo conocen y entiende lo que uno conoce y entiende pero tambien existe al contrafigura de esto que es este fenomeno Efecto Dunning-Kruger, son el pueblo del diablo, la cisaña , para cuando la tan esperada separacion? paciencia paciencia que jesus nos la da. amen.
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

FIGENCE en esto: en el mundo satanico son todoas calumniadores, difamadores, criticosnes todo proyectan lo peor de si en lo demas y como uno tiene poder mental hace que los otros sean un poco mas asi malos, mediocreos, estupidos, etc, como unos los cree y ellos hacen lo mismo con uno y asi en esa maraña dia a dia todos se van emporeando unos a otros, mas y mas que bueno que aputamos al lado opeusto dodne pasas exactamete lo opuesto. Jesus ven rapido!!
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Hola!

Por Ricardo:



Entonces a mi, personalmente, no me parece un Dunning Kruger. Pero es solo una opinión.


Estás acertada. El caso que referí no era un efecto Dunning Kruger sino que venía a tono con el artículo de Jaime Martínez Montero.
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Apreciado Norberto:

Llevando a la práctica tus aportes, es evidente que la sed por el conocimiento, la inteligencia y la sabiduría siempre propende no solamente a nuestro propio bien sino a cuantos entren en contacto con nosotros.

El temperamento personal o un mal momento -que cualquiera lo tiene- a veces puede estropear por la emoción todo lo bueno capaz de salir de nuestro cofre de ideas.

Acá en el Foro, todos podemos progresar, si en vez de oponernos a los que saben más y mejor, nos ubicamos a su lado para aprender siempre aprendiendo.


Cordiales saludos

Muy interesante lo que dices, y amerita que esta noche le dedique algunos comentarios... si a ti te parece bien.

Saludo afectuoso
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

La interpretación que yo le doy, y que en mi humilde opinión, tiene, y lo digo por experiencia, es la soberbia desmedida.

_Perdona el purismo que se me pueda atribuir, Saray, pero para mi es importante poner cada cosa en su sitio y leyendo el estudio no veo en él una investigación sobre la soberbia desmedida (de hecho el estudio se apoya en mediciones).

_Ejercer un sobrio escepticismo es hoy por hoy una sana actitud en un mundo hiper-saturado de información, malversaciones y cientificismo. El artículo original de Justin Kruger y David Dunning empieza contando el caso de un ladrón de bancos que después de ser capturado y ver los videos de seguridad que lo ponen en evidencia se muestra extrañadísimo y afirma “pero si me había echado el jugo ” (pg.
1121). Se refería al zumo de limón con el que creía que podría hacerse invisible ante las cámaras. Por increíble que parezca el caso puede ser leído aquí o aquí.

Los Dunning Kruger son mas inteligentes que nadie, incapaces de valorar la inteligencia de sus semejantes, por lo que suelen descalificar intelectualmente a aquellos rivales en el trabajo, en los debates, no son conscientes de sus propias limitaciones intelectuales, por lo que se sobrevaloran, y cuando se pone de manifiesto su limitación, como las tenemos todos, no la reconocen, sino que insultan, descalifican, y vuelven a su soberbia, ante la impotencia y perplejidad de sus semejantes.

_El estudio fue realizado en tres áreas de competencia a saber: Humor, razonamiento lógico y gramática y los hallazgos encontrados es que generalmente las personas incompetentes (y quizá la mayoría de nosotros) somos propensos a no aceptar las críticas frente a nuestro mal desempeño en diversas áreas de la vida. De este modo cuando una persona distinta a mi tropieza, se cae o tambalea suelo atribuirlo a su mal desempeño y torpeza. Pero cuando soy yo quien tambalea o tropieza seguro “es culpa de la piedra” o “esta partida de incompetentes no saben donde poner aquel hidrante”.

_Dunning y Kruger muestran que hay personas (o momentos en nuestras vidas) en las que nuestra propias creencias sobre nosotros mismos nos juegan una mala pasada impidiéndonos aprender al no comprender o juzgar correctamente nuestras limitaciones y quedar atrapados en el sesgo cognitivo de un optimismo extremo y radical sobre nuestras propias habilidades.

_El estudio hace 4 predicciones:
1. En áreas especificas, las personas incompetentes al ser evaluados frente a sus pares más competentes sobrevalorarán su desempeño frente a los criterios objetivos. El ladrón del que hablábamos arriba habría realizado pruebas con cámaras similares a las que se usan en los bancos y habría corroborado su hipótesis, pues en verdad no apareció ante las cámaras en aquellas pruebas.
2. Las personas incompetentes mostrarán dificultades para reconocer las competencias y habilidades cuando se manifiestan, sean sus propias competencias o las de otros. Lo que explica la genuina incredulidad del ladrón al haber sido registrado por las cámaras a pesar de el jugo de limón. Algunos dirán que son cámaras mejoradas y no que sus experimentos estaban partiendo de premisas erróneas.
3. Los incompetentes tienen menos oportunidades para aprender o comprender su verdadero nivel de desempeño por métodos comparativos. Esto se relaciona con la dificultad que tienen para reconocer las habilidades y competencias de otros lo que los priva de derivar la información necesaria para medir o verificar la autovaloración de su propio desempeño. Así en ocasiones sufrimos la voz de algún(a) corista de la iglesia que desentona y chilla porque sabemos que canta al Señor con amor y no le importa si es buena cantando o no, pero sufrimos más si nos enteramos que no lo hace por lo anterior, sino porque cree que su voz es perfecta, que es un(a) cantante nato y no necesita más entrenamiento.
4. Cuando un incompetente es entrenado para ser más competente en un área determinada, podrá ver que ahora lo hace mejor que antes, no por comparación con otras personas competentes, sino por la comparación con su anterior desempeño. (Lo último parece ser el tratamiento adecuado)​

En todo caso dicen Dunning y Kruger:
Proponemos que aquellos con conocimiento limitado en un campo sufren una doble carga: no solo llegan a conclusiones erróneas y cometen errores lamentables, sino que su incompetencia les roba la habilidad de darse cuente de ello. (pg. 1132)

Y agregan:
Si bien sentimos que hemos hecho un trabajo competente al construir un caso sólido para este análisis, estudiándolo empíricamente y derivando implicaciones relevantes, nuestra tesis nos deja con una angustiante inquietud que no podemos derrotar… y es que este artículo pueda contener una lógica defectuosa, errores metodológicos o una comunicación pobre. Permítanos asegurar a nuestros lectores que en la medida que este artículo es imperfecto, no s un pecado que hayamos cometido a sabiendas.

_Por eso decía yo que no es un diagnóstico adecuado para explicar el comportamiento de los foristas por proclives al ad hominem o a los insultos. Aunque las reflexiones que se han hecho por todos no caen en saco roto y tienen cada una su buen mérito.
Pero esto también es vanidad y aflicción de espíritu, en palabras del predicador.



Saludos.
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros



_Perdona el purismo que se me pueda atribuir, Saray, pero para mi es importante poner cada cosa en su sitio y leyendo el estudio no veo en él una investigación sobre la soberbia desmedida (de hecho el estudio se apoya en mediciones).

_Ejercer un sobrio escepticismo es hoy por hoy una sana actitud en un mundo hiper-saturado de información, malversaciones y cientificismo. El artículo original de Justin Kruger y David Dunning empieza contando el caso de un ladrón de bancos que después de ser capturado y ver los videos de seguridad que lo ponen en evidencia se muestra extrañadísimo y afirma “pero si me había echado el jugo ” (pg.
1121). Se refería al zumo de limón con el que creía que podría hacerse invisible ante las cámaras. Por increíble que parezca el caso puede ser leído aquí o aquí.



_El estudio fue realizado en tres áreas de competencia a saber: Humor, razonamiento lógico y gramática y los hallazgos encontrados es que generalmente las personas incompetentes (y quizá la mayoría de nosotros) somos propensos a no aceptar las críticas frente a nuestro mal desempeño en diversas áreas de la vida. De este modo cuando una persona distinta a mi tropieza, se cae o tambalea suelo atribuirlo a su mal desempeño y torpeza. Pero cuando soy yo quien tambalea o tropieza seguro “es culpa de la piedra” o “esta partida de incompetentes no saben donde poner aquel hidrante”.

_Dunning y Kruger muestran que hay personas (o momentos en nuestras vidas) en las que nuestra propias creencias sobre nosotros mismos nos juegan una mala pasada impidiéndonos aprender al no comprender o juzgar correctamente nuestras limitaciones y quedar atrapados en el sesgo cognitivo de un optimismo extremo y radical sobre nuestras propias habilidades.

_El estudio hace 4 predicciones:
1. En áreas especificas, las personas incompetentes al ser evaluados frente a sus pares más competentes sobrevalorarán su desempeño frente a los criterios objetivos. El ladrón del que hablábamos arriba habría realizado pruebas con cámaras similares a las que se usan en los bancos y habría corroborado su hipótesis, pues en verdad no apareció ante las cámaras en aquellas pruebas.
2. Las personas incompetentes mostrarán dificultades para reconocer las competencias y habilidades cuando se manifiestan, sean sus propias competencias o las de otros. Lo que explica la genuina incredulidad del ladrón al haber sido registrado por las cámaras a pesar de el jugo de limón. Algunos dirán que son cámaras mejoradas y no que sus experimentos estaban partiendo de premisas erróneas.
3. Los incompetentes tienen menos oportunidades para aprender o comprender su verdadero nivel de desempeño por métodos comparativos. Esto se relaciona con la dificultad que tienen para reconocer las habilidades y competencias de otros lo que los priva de derivar la información necesaria para medir o verificar la autovaloración de su propio desempeño. Así en ocasiones sufrimos la voz de algún(a) corista de la iglesia que desentona y chilla porque sabemos que canta al Señor con amor y no le importa si es buena cantando o no, pero sufrimos más si nos enteramos que no lo hace por lo anterior, sino porque cree que su voz es perfecta, que es un(a) cantante nato y no necesita más entrenamiento.
4. Cuando un incompetente es entrenado para ser más competente en un área determinada, podrá ver que ahora lo hace mejor que antes, no por comparación con otras personas competentes, sino por la comparación con su anterior desempeño. (Lo último parece ser el tratamiento adecuado)​

En todo caso dicen Dunning y Kruger:
Proponemos que aquellos con conocimiento limitado en un campo sufren una doble carga: no solo llegan a conclusiones erróneas y cometen errores lamentables, sino que su incompetencia les roba la habilidad de darse cuente de ello. (pg. 1132)

Y agregan:
Si bien sentimos que hemos hecho un trabajo competente al construir un caso sólido para este análisis, estudiándolo empíricamente y derivando implicaciones relevantes, nuestra tesis nos deja con una angustiante inquietud que no podemos derrotar… y es que este artículo pueda contener una lógica defectuosa, errores metodológicos o una comunicación pobre. Permítanos asegurar a nuestros lectores que en la medida que este artículo es imperfecto, no s un pecado que hayamos cometido a sabiendas.

_Por eso decía yo que no es un diagnóstico adecuado para explicar el comportamiento de los foristas por proclives al ad hominem o a los insultos. Aunque las reflexiones que se han hecho por todos no caen en saco roto y tienen cada una su buen mérito.
Pero esto también es vanidad y aflicción de espíritu, en palabras del predicador.



Saludos.

Jeje. ..
Larga "introducción" a la esencia : vanidad y aflicción. ...
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

La premisa que he evaluado y considero inadecuada es esta, con especial énfasis en lo subrayado:

Saray dijo:
Abro este hilo con el único ánimo de prevenir de la toxicidad que supone para una persona normal, a nivel intelectual y emocional, que personas cuyo comportamiento soberbio y vanidosamente agresivo, puede ocasionarles. Para que entiendan la verdadera causa de dicho comportamiento, y en atención a esta causa, puedan comprender que el fallo no está en ellos (los agredidos) sino en el agresor. Y que este síndrome, está investigado, probado y es sobradamente conocido en el mundo de la ciencia.

1. Dunning-Kruger no pretendieron dar una explicación de la soberbia, el narcisismo o la elevada autoestima, sino sobre la excesiva confianza en las propias capacidades y habilidades que paradójicamente tienden a aparecer en momentos donde la tarea a ejecutar es difícil o la persona no tiene habilidades para ello. Pero no debe creerse que este tipo de personas es demasiado estupida, pues no irán a retar al campeón nacional de boxeo a una pelea o acudir a actividades que saben que no pueden realizar. Se trata de aquellas actividades en las que creen que "no es tan complicado". No siempre se trata de vanidad o soberbia, en ocaciones nisiquiera se presenta agresividad (no leo eso en el estudio) o deseos de insultar. Por el contrario si puede aparecer un excesivo optimismo y una tendencia a ignorar la critica o evaluación de otros (se percibe como terquedad). Muchos libros de autoayuda modernos precisamente venden la idea de que uno puede ser y hacer lo que se proponga. Ser millonario, famoso, amado por todos, orador...etc por ejemplo. Si bien algunos de estos autores son más responsables que otros al recordar que nada se logra sin esfuerzo, el Incompetente tenderá a animarse con esto, a intentarlo pero de manera sesgada, siendo el su propia medida de éxito.

2. Es la inversión de la frase de Jesús "Mirar la viga que hay en el ojo propio antes de mirar la paja en el projimo" que se entendería sesgadamente como "Mirar la viga de virtudes y habilidades que hay en mi ojo antes de mirar la paja del desempeño de mi hermano". Solo que Jesús le hablaba a personas conscientes como toda persona capáz de evaluar su comportamiento moral, y según sugiere este estudio, los incompetentes son vícitimas del sesgo, no su causa. De ahí su inhabilidad de reconocerlo por si mismos o por críticas de otros.

3. Me cuesta aceptar la premisa de que el efecto Dunning-Kruger es la verdadera causa de la vanidad o la soberbia. Normalmente la vanidad y la soberbia son síntomas de narcisimo o simples mecanismos de defensa (eso lo refutara o avalará algún psicólogo del foro) y el efecto mencionado se clasifica entre los sesgos cognitivos (lo que se relaciona en el aprendizaje y desarrollo de la mente).

4. Ni todos los incompetentes tipo
Dunning-Kruger son agresivos (no veo data al respecto en el estudio original), ni todos los que son agresivos en los foros lo hacen por el efecto Dunning-Kruger.

5. Finalmente critico la última frase "está investigado, probado y es sobradamente conocido en el mundo de la ciencia" como una falacia de la "bata blanca" o apelación erronea a la autoridad. Ni la ciencia tiene la última palabara en la moral, ni el que este investigado, probado y sobradamente conocido en el mundo de la ciencia es criterio suficiente para convertirlo en un adjetivo válido para cualificar personas.

nuevamente pido disculpas por el purismo.
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

La premisa que he evaluado y considero inadecuada es esta, con especial énfasis en lo subrayado:



1. Dunning-Kruger no pretendieron dar una explicación de la soberbia, el narcisismo o la elevada autoestima, sino sobre la excesiva confianza en las propias capacidades y habilidades que paradójicamente tienden a aparecer en momentos donde la tarea a ejecutar es difícil o la persona no tiene habilidades para ello. Pero no debe creerse que este tipo de personas es demasiado estupida, pues no irán a retar al campeón nacional de boxeo a una pelea o acudir a actividades que saben que no pueden realizar. Se trata de aquellas actividades en las que creen que "no es tan complicado". No siempre se trata de vanidad o soberbia, en ocaciones nisiquiera se presenta agresividad (no leo eso en el estudio) o deseos de insultar. Por el contrario si puede aparecer un excesivo optimismo y una tendencia a ignorar la critica o evaluación de otros (se percibe como terquedad). Muchos libros de autoayuda modernos precisamente venden la idea de que uno puede ser y hacer lo que se proponga. Ser millonario, famoso, amado por todos, orador...etc por ejemplo. Si bien algunos de estos autores son más responsables que otros al recordar que nada se logra sin esfuerzo, el Incompetente tenderá a animarse con esto, a intentarlo pero de manera sesgada, siendo el su propia medida de éxito.

2. Es la inversión de la frase de Jesús "Mirar la viga que hay en el ojo propio antes de mirar la paja en el projimo" que se entendería sesgadamente como "Mirar la viga de virtudes y habilidades que hay en mi ojo antes de mirar la paja del desempeño de mi hermano". Solo que Jesús le hablaba a personas conscientes como toda persona capáz de evaluar su comportamiento moral, y según sugiere este estudio, los incompetentes son vícitimas del sesgo, no su causa. De ahí su inhabilidad de reconocerlo por si mismos o por críticas de otros.

3. Me cuesta aceptar la premisa de que el efecto Dunning-Kruger es la verdadera causa de la vanidad o la soberbia. Normalmente la vanidad y la soberbia son síntomas de narcisimo o simples mecanismos de defensa (eso lo refutara o avalará algún psicólogo del foro) y el efecto mencionado se clasifica entre los sesgos cognitivos (lo que se relaciona en el aprendizaje y desarrollo de la mente).

4. Ni todos los incompetentes tipo
Dunning-Kruger son agresivos (no veo data al respecto en el estudio original), ni todos los que son agresivos en los foros lo hacen por el efecto Dunning-Kruger.

5. Finalmente critico la última frase "está investigado, probado y es sobradamente conocido en el mundo de la ciencia" como una falacia de la "bata blanca" o apelación erronea a la autoridad. Ni la ciencia tiene la última palabara en la moral, ni el que este investigado, probado y sobradamente conocido en el mundo de la ciencia es criterio suficiente para convertirlo en un adjetivo válido para cualificar personas.

nuevamente pido disculpas por el purismo.

tumblr_ne2xgj19sh1rnhnqfo1_500.gif


oficialmente me declaro su fan....