Los Milagros de Lourdes (lugar de una aparición Mariana)

poke19

2
4 Enero 2009
5.778
4
Hola a todos!

En otro post se trato el tema de los milagros! Yo me declaro exceptico cuando alguien me dice que recibio un milagro de Dios, pero he de admitir que hay situaciones en la que solo esa es la unica explicacion...

Puedo citar millares de milagros, investigados y aprobados por la iglesia catolica, pero para ser mas pequeña la lista, solo mencionare los milagros aprobados en Lourdes!

Historia:

¡La Virgen se aparece a una muchacha de 14 años en Lourdes!

">Nos llena de alegría el saber que la Virgen vino a presentarse a unos niños y darnos un mensaje a toda la humanidad.

Un poco de historia

El 11 de febrero de 1858, tres niñas: Bernadette de 14 años, su hermana Marie-Toinette, de 11 y su amiga Jeanne Abadie, de 12 años, salieron de su casa en Lourdes, Francia para recoger leña. Para llegar al lugar que se les había dicho a orillas del río Gave, tenían que pasar ante una gruta natural. Las dos niñas pequeñas cruzaron el arroyo por una parte segura pero dando chillidos porque el agua estaba muy fría. Bernadette no se atrevía a pasar porque padecía de asma. Las otras dos se negaban a ayudarla y entonces ella decidió quitarse las medias. En eso estaba cuando oyó a su lado el ruido de un murmullo, como el que produce una ráfaga de viento. Levantó la cabeza y comprobó que que los arbolillos de la otra orilla estaban quietos; sólo que le pareció advertir un leve movimiento en las maleza que crecía ante la gruta, muy cerca de ella, al otro lado del arroyo. Se quedó mirando fijamente hacia la gruta y vio agitarse con fuerza las ramas de las zarzas, pero además, en un nicho dentro de la cueva, detrás y encima de las ramas, estaba la figura de una joven vestida de blanco saludando con ligeras inclinaciones de cabeza. Vestía túnica blanca, ceñida por una banda azul y llevaba un largo rosario colgado del brazo. Al verla, le pareció que hacía signos como invitándola a orar. Bernadette se arrodilló, sacó su rosario y comenzó a rezarlo. La visión también lo rezó pero sin mover los labios, sólo pasando las cuentas. No se hablaron, pero al terminar los cinco misterios, la figura sonrió y, retrocediendo hacia las sombras de la gruta, desapareció. Las otras dos niñas regresaron de recoger la leña y se echaron a reir al ver a Bernadette de rodillas. La amiga le reprochó que no hubiera ido a buscar leña y la hermana le dijo que la veía asustada, que si había visto algo que le diera miedo. Ella le contó todo, pero le pidió no decir nada a nadie. Toinette se lo dijo a su madre al regresar a casa. La mamá le dijo a Bernadette que se había engañado y que seguramente había visto una piedra. Ella le dijo que no, que era una joven y muy bella.

La madre le prohibió a Bernadette volver a la gruta. Muchos de sus vecinos que se habían enterado de lo que había pasado, le decían que debía regresar al lugar. La mamá le dijo a su hija que le fuera a pedir consejo al Padre Pomian quien no le hizo caso. Su madre le dijo que fuera a hablar con su padre y éste accedió a que volviera al lugar. Varias niñas emprendieron el camino a la gruta, llevando una botella con agua bendita y, al llegar, todas se arrodi-llaron a rezar el Rosario. Cuando iban en el tercer misterio “la misma joven blanca se hizo presente en el mismo lugar de antes”. Bernadette dijo “¡Ahí está!” a la que estaba junto de ella, pero ésta no vio nada. Otra niña le dio el agua bendita y levantándose, arrojó algunas gotas sobre la visión; la figura sonrió e hizo la señal de la cruz. Bernadette le dijo “si vienes de parte de Dios, acércate”. La figura avanzó un paso. En ese momento, Jeanne Abadie con otras niñas lanzaron una piedra que cayó en los pies de Bernadette. La visión desapareció. Pero Bernadette se volvió a arrodillar y permaneció inmóvil con los ojos fijos en la gruta. No se podía mover, su madre la regañó y nadie le creía. Pensaba que había visto un alma del purgatorio.

La tercera aparición tuvo lugar el 18 de febrero, cuando una dama llamada Millet y su hija, llevaron a Bernadette a la gruta. Llevaban una vela bendita, pluma y tinta. Las tres se arrodillaron a rezar y cuando Bernadette dijo que la había visto, le entregaron papel y tinta. Bernadette le pidió a la señora escribir su nombre y lo que quisiera. Entonces, habló por primera vez diciendo que no tenía necesidad de escribir para lo que tenía que decir y le pidió si podía ir todos los días durante una quincena. Luego añadió que no prometía hacerla feliz en esta vida pero sí en la otra y elevándose hacia el techo de la gruta desapareció.

El domingo 21 de febrero gran número de personas la acompañaron a la gruta. Esta vez la visión le pidió que orara por los pecadores. Las autoridades la interrogaron y el jefe de policía le dijo que si volvía a ir sería bajo sus propias consecuencias. A ellos les preocupaba que se estaba perturbando el orden público y que el lugar de la gruta no era un lugar seguro para las multitudes.

El día 22, Bernadette fue a la gruta a pesar de las prohibiciones, pero este día no hubo aparición. El día 23 a las 6 de la mañana, Bernadette llegó al lugar y ya había unas 200 personas. Vio la aparición y cayó en trance que duró casi una hora. Al día siguiente sucedió lo mismo.

El jueves 25, después de rezar un misterio del rosario, Bernadette comenzó a avanzar de rodillas por la subida de la cueva. Al llegar a ésta se quedó viendo el nicho y la Virgen le dijo que fuera a beber en la fuente y a lavarse en sus aguas. Le señaló con el dedo donde estaba la fuente. Encontró un charquito de agua sucia y metió las manos, pero no había suficiente agua para beber. Comenzó a escarbar pero salió turbia. Después de tres veces de sacarla con las manos, ya se podía beber. Las gentes vieron que la niña tenía la cara sucia con lodo. Parecía que mordisqueaba las hojas de una planta. Después se enderezó y se fue caminando a Lourdes. Al principio la gente se burlaba. Pero ese mismo día en la tarde, brotó un manantial de agua en la gruta y su corriente desembocaba en el río Gave. Antes de una semana, el manatial estaba produciendo 102,200 litros diarios, como sigue haciéndolo hasta hoy. El día 26 había unos 800 testigos que vieron a Bernadette inclinarse a besar el suelo.

Las visiones del 27 y 28 siguieron el curso de costumbre, aunque la muchedumbre creció. Para el primero de marzo ya habían unas mil personas, entre ellas un sacerdote. Ahí tuvo lugar una curación aunque la noticia se dio dos meses después. El 2 de marzo la Señora le pidió a Bernadette que le dijera a los clérigos que le construyeran una capilla y se realizara una procesión. El señor cura la despidió fríamente y le dijo que no. El día 3 apareció cuando la mayoría de los espectadores ya se habían ido. El 4 también se apareció y hasta el 25 de marzo que Bernadette visitó la gruta en la madrugada, le preguntó quién era y ella le respondió que era la Inmaculada Concepción. Luego le pidió que le construyeran una capilla y ella le dijo que ya les había dicho pero que no le habían hecho caso y que querían un milagro como prueba de su deseo. Luego se desvaneció.

La penúltima de las apariciones tuvo lugar el 7 de abril. La última aparición tuvo lugar el 16 de julio, fiesta de Nuestra Señora del Carmen.
Bernadette ingresó a una orden religiosa de hermanas enfermeras en 1886, a los 22 años de edad murió de tuberculosis en 1898.
A partir de esta fecha la devoción por la Virgen y las visitas a la gruta adquirieron gran importancia. Con el agua del manantial han habido muchas curaciones. Acuden miles de enfermos cada año.
El papa Juan Pablo II ha visitado este santuario.

Algunas personas te podrán decir que esto de ir a las peregrinaciones no tiene sentido, que lo mismo se le puede rezar a la Virgen en cualquier iglesia. Esto es cierto, pero también lo es el que se pueden recibir gracias especiales asistiendo con devoción a estos lugares, como se ha demostrado con las numerosas curaciones que acontecen en esos santuarios.

Este video es una introduccion:




Este es un documental que habla sobre el tema:

http://www.youtube.com/watch?v=MFvBdgoGNUc


Este es un programa televisivo:

http://www.youtube.com/watch?v=jq7mMWvAGHY
http://www.youtube.com/watch?v=TT7QXpfXD7g


Para contrastar, la opinion de uno de los supuestos mas grandes ateos de la actualidad, Richard Dawkins (digo supuesto, porque el si se publicita mas, pero eso no lo hace el mejor):

http://www.youtube.com/watch?v=zvpphJhjvNw






Me gustaria escuchar opiniones o criticas, principalmente de los no catolicos o ateos !

Eso si, con respeto!

Saludos
 
Re: Los Milagros de Lourdes (lugar de una aparición Mariana)

.....
 
Re: Los Milagros de Lourdes (lugar de una aparición Mariana)

67 milagros en 150 años es muy poco cuando en una reunión de milagros de cualquier encuentro evangelistico lo supera .
Lo Lourdes ( 1.858) cobra suma importancia porque fue la aparición fue orquestado por el mismo diablo ya que el Papa Pio IX escribió el dogma de la inmaculada concepción (1.854) , una insostenible declaración desde lo doctrinal pero también el dogma de la inefabilidad papal para que nadie lo cuestione (1.870) y luego las apariciones de Fátima hicieron que Europa viva lo mismo que América la exaltación de María sobre el mismo Jesucristo reemplazándolo como abogado por nuestros pecados ante Dios y haciéndolo corredentora de los pecados pudiendo perdonándolos como su Hijo , creando la teología de la cuarta persona divina y esto difiere de los principios cristianos de la trinidad .
Mis bendiciones.
 
Re: Los Milagros de Lourdes (lugar de una aparición Mariana)

67 milagros en 150 años es muy poco cuando en una reunión de milagros de cualquier encuentro evangelistico lo supera .
Lo Lourdes ( 1.858) cobra suma importancia porque fue la aparición fue orquestado por el mismo diablo ya que el Papa Pio IX escribió el dogma de la inmaculada concepción (1.854) , una insostenible declaración desde lo doctrinal pero también el dogma de la inefabilidad papal para que nadie lo cuestione (1.870) y luego las apariciones de Fátima hicieron que Europa viva lo mismo que América la exaltación de María sobre el mismo Jesucristo reemplazándolo como abogado por nuestros pecados ante Dios y haciéndola corredentora de los pecados pudiendo perdonándolos como su Hijo , creando la teología de la cuarta persona divina y esto difiere de los principios cristianos de la trinidad .
Mis bendiciones.
 
Re: Los Milagros de Lourdes (lugar de una aparición Mariana)

67 milagros en 150 años es muy poco cuando en una reunión de milagros de cualquier encuentro evangelistico lo supera .

:lach:
 
Re: Los Milagros de Lourdes (lugar de una aparición Mariana)

El que no quiere creer en la veracidad de un fenómeno sobrenatural, no va a creer ni siquiera porque haya un milagro, porque va a atribuir ese milagro al demonio.

Yo creo que las curaciones milagrosas y cualquier otro fenómeno sobrenatural es regalado por Dios para el que quiere creer y para el que tenga dudas. No para el que no quiere creer, pues es lógico que Dios respete la libertad del que no quiere creer. En la época de Jesús, él hizo varios milagros, pero el que no quería creer en Jesús igual no creyó.

En Lourdes han habido curaciones milagrosas comprobadas por médicos, que no tienen absolutamente ninguna explicación cientifica posible, es más: desafían a la ciencia. Creo que Dios no tiene por qué curar a la gente de manera milagrosa: debería bastarnos el Evangelio y la enseñanza de los obispos. Creo que hay que agradecerle que se tome la molestia de regalarnos signos para animar nuestra débil fe.

Todos estos signos tienen un solo objetivo: mostrar al mundo que hay un Dios todopoderoso, que sabe todo, que gobierna todo, que puede todo, y que es todo misericordia, que se duele del sufrimiento de sus hijos.
 
Re: Los Milagros de Lourdes (lugar de una aparición Mariana)

Si destripamos esta cuestión llegaríamos tarde o temprano a la necesaria conclusión de que sólo Dios obra milagros, ¿verdad?

Aquí el problema es que Dios obra milagros por intecesión, también. Es indudable que si oramos por alguien Dios puede hacer un milagro en respuesta a nuestras oraciones, como puede hacerlo en respuesta de las oraciones del interesado, como puede hacerlo por su soberana voluntad (sin que nadie lo pida).

Entiendo que los católicos, y espero entender eso, reconocer que María no hace milagros; sino Dios por su intercesión (que para ellos es muy especial). Esta doctrina abre diferentes problemas que católicos y protestantes solucionan de forma diferente.

Primero estaría saber sí los santos oran por nosotros en el cielo e interceden. Nada hay que pueda contrariar esta creencia, resulta de lo más natural creer que quienes están en la gloria de Dios (aún esperando su resurrección) no yacen ociosos en el cielo, sino en oración viva, con vivo interés por nosotros.

Segundo estaría saber si estos santos en el cielo son omniscientes y por tanto pueden conocer todas nuestras oraciones. Lo cual no puede ser admisible, ya que son personas.

Tercero estaría saber si Dios puede "darles esta omnisciencia" o puede "hacerles saber que deben orar porque alguien les ha pedido oración". Esto que es pura especulación, deja a Dios es un especie de intermediario de la mediación de los santos... Algo difícil de aceptar a la luz de un simple juicio.

Cuarto está el caso de la confrontación (real o no, no importa, pero pastoralmente existe) de que la mediación de Jesucristo como único mediador entre Cristo y los hombres se desdibuja o se confunde con estas otras mediaciones. Los católicos no la invalidan sino que lo complican, al decir, que de todas formas los santos median por los hombres pero ante Cristo, quien media ante el Padre.

Quinto está el problema de que esto no pega con el evangelio, el cual no habla de mediaciones de este tipo. De hecho da a entender que sólo Cristo es mediador, y no es un mediador lejano con el cuál necesitemos de otros mediadores. De hecho el dijo "que estaría con nosotros hasta el fin del mundo".

Sexto está la incongruencia de los santos y el altar. Esta es una tesis personal que sólo van a entender los católico-romanos, pero es interesante. Tiene interés sí se cree en la presencia de Cristo en la Eucaristía y la mediación sacerdotal de la Iglesia. Sin duda alguna la mediación de los santos irrumpe y rebaja a importancia central de la Eucaristía y la mediación de la Iglesia, dejando a esta dividida entre el cielo y la tierra. Ya ha habido problemas de "revelaciones de santos" que la Iglesia ha tenido que considerar falsas, falsas apariciones, etc... por no hablar de que muchas iglesias se llenas en festividades de santos pero no en Pascua o en Epifanía. Lo que ha hecho que a finales del siglo XX, pese a las correcciones del CVII, aún siga existiendo una religiosidad santera muy poco reconciliable con la vida de la Iglesia entorno a la Eucaristía y al magisterio de los apóstoles (por no hablar de las muchas supersticiones que ha traído esta santería)

Séptimo es ya desde una perspectiva netamente protestante. Obviamente muchas iglesias han desterrado por una legítima preocupación pastoral el recuerdo o memoria incluso de los santos. Pero no todas, algunas iglesias seguimos celebrando (incluso en la liturgia) la memoria de los santos en fechas determinadas. Lo que no se hace es pedir la intercesión por ellos, aunque sí se reconoce que ellos interceden por nosotros sin necesidad de que nos comuniquemos con ellos (algo inadmisible). Esta claro que en esta experiencia, ni han desaparecido los milagros de nuestras iglesias, ni tampoco la conmemoración de los santos, ni se ha dejado de sostener la doctrina de la comunión de los santos. Sencillamente ha prevalecido la doctrina de un único intercesor Cristo Jesús, al cual el hombre seguro en virtud de la Palabra y del Espíritu Santo, se encomienda. Él es el único sumosacerdote.