efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

LUQ:

Pues entonces soy muy analítica? Por aquí me llaman criticona pero creo q son cosas diferentes...

Creo que eres muy analítica. Ya lo que digan los de aquí pues no es tan importante. Ya ves que si alguien se ha visto afectada por las críticas de los de aquí es una servidora.

Besos,
K.
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

LUQ:



Creo que eres muy analítica. Ya lo que digan los de aquí pues no es tan importante. Ya ves que si alguien se ha visto afectada por las críticas de los de aquí es una servidora.

Besos,
K.

No eres la única.
De aquí no sale mono con cabeza!
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Apreciado Norberto:

Respuesta a Mensaje # 396:

1- No veo que me afecten los diversos aspectos del DUNNING - KRUGER, sino que doy la prioridad a lo que por los foristas esté afectando al Foro.

2- Llamé de "disco duro" precisamente a nuestra memoria. Ese "movimiento" que dices, puede ser juicioso, ordenado y bien encaminado. De no ser así, hay locura.

3- La competencia real está en la efectividad del método que cada cual emplea o al que se somete. El graduado siempre tendrá al otro por mero aficionado.

4- La inteligencia de Pablo estuvo precisamente a que atendiéramos a lo uno y no a lo otro. La baja estima es enfermiza y malsana.


Cordiales saludos
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

LUQ:
No eres la única.
De aquí no sale mono con cabeza!

Es verdad, es verdad...

Muchos besos,
K.
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

...Estar mormado es un síntoma. Tener gripe es una enfermedad (que no es igual que trastorno, pero creo que se entiende la analogía).

Ignoro qué cosa sea estar mormado.

De mi propia observación se me presenta la idea de que aquellos que conocí con un probable efecto DUNNING - KRUGER y que lejos de entrar en una etapa de mejora, empeoraron, ahora ya evidencian un notorio trastorno de su personalidad. (Si lo quieres llamar Disorder me da lo mismo).

En caso que yo estuviera equivocado, disfrutaré del mismo privilegio que concedo a los demás.


Saludos cordiales
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

RICARDO:

Ignoro qué cosa sea estar mormado.

Es un sinónimo de constipado.

De mi propia observación se me presenta la idea de que aquellos que conocí con un probable efecto DUNNING - KRUGER y que lejos de entrar en una etapa de mejora, empeoraron, ahora ya evidencian un notorio trastorno de su personalidad. (Si lo quieres llamar Disorder me da lo mismo).

Lo importante es que el efecto no puede convertirse en un trastorno, sino que puede convertirse en el SINTOMA de un trastorno. Pero para poder ser trastorno necesita de más síntomas. Tan sólo el efecto no puede llevar al trastorno. Es mucho más probable que el trastorno sea el causante del efecto, sin que necesariamente tenga que existir un trastorno para que se dé el efecto.

Besos,
K.
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

No se nada de psicologia pero segun entiendo:


..........

2. Segun el aporte del psiquiatra y los comentarios de David, al parecer es un efecto que posiblemente todos podamos presentar en determinado punto, o grado y como lo exponen lo resultados seria:
- El incompetente no se da cuenta de que es incompetente y anda convencido de saber o de estar haciendo las cosas correctamente cuando no las hace.
- El competente menosprecia sus habilidades e igualmente se engaña a si mismo inconcientemente no estado seguro de hacer las cosas bien o de saber bien.

Supongo que a mi tambien me debe pasar eso, que no sé sobre cierto tema y creo que realmente se y sin darme cuenta diga tonterias y al contrario, sepa sobre ciertas cosas y me sienta inseguro. A lo mejor depende de muchas cosas, ambientes, estado emocional, alimentación, etc. Teniendo en cuenta que este "efecto" cuando ocurre, dificulta realmente conocerse a si mismo para bien o para mal, conocer su existencia ahora me parece util y fuera de los bandos y/o resentimientos en el foro, es un tema interesante.
Asi tal vez cuando me sienta demasiado seguro de algo que realmente no haya estudiado o me sienta demasiado inseguro de algo que hubiera estudiado fuertemente, puedo ahora reflexionar mas profundamente y darme cuenta si me esta ocurriendo ese efecto.

es una lástima que se haya pasado por alto lo realmente de fondo de este post..

Aparte de Karina, parece que ninguno de nosotros tenemos credenciales suficientes para evaluar el efecto. Lo único que nos queda entonces es en primera instancia conocer de qué va y en segunda , que es la que se convierte en paradoja, pretender identificar quien es sujeto del efecto.

Lo curiosamente gracioso es que quienes pretenden hacer uso de la herramienta para identificar quien "lo padece" y con esto hacerse sobre ello un reconocimiento para :"no ser tan duros con aquellos", es que ni siquiera han logrado entender de qué va el efecto. , lo achacan solo a los incompetentes, y lo llevan aún hasta más allá, a los incompetentes que llegan a insultar a su interlocutor, como si eso fuera medido por el efecto... pfffft.

Todos, sin excepción somos sujetos del efecto. En el estudio, todos los voluntarios vienen a a ser reflejo del efecto , ya sea en los extremos de los percentiles estudiados o en intermedio de ellos.

Ud. lo ha resumido , con esa capacidad de sìstesis que le caracteriza, pues muy bien. ..

Hay otro elemento que no se ha tomado para nada en consideración. Y es aquel que propone la herramienta de control, quien califica "objetivamente" (y esto es tan difícil que hasta los propios investigadores tienen que declarar que si lo llegaran a hacer , no se puede desestimar su propia posibilidad de sesgo y hasta piden perdon por anticipado si lo hicieron) , decía que quien califica objetivamente LA ILUSTRACION, EL CONOCIMIENTO , Y LA COMPETENCIA de quienes son evaluados.
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

RICARDO:



Es un sinónimo de constipado.



Lo importante es que el efecto no puede convertirse en un trastorno, sino que puede convertirse en el SINTOMA de un trastorno. Pero para poder ser trastorno necesita de más síntomas. Tan sólo el efecto no puede llevar al trastorno. Es mucho más probable que el trastorno sea el causante del efecto, sin que necesariamente tenga que existir un trastorno para que se dé el efecto.

Gracias por lo de "mormado". Lo incorporaré a mi léxico caso que fuese vocablo castellano y no mejicano.

No escribí que el efecto se "convierta" en trastorno sino que degenere en tal. Suponía que lo más leve (el efecto) de no tratarse y mejorar podría acabar en lo más grave (trastorno), pero si a ti te parece que lo más probable pueda darse al revés, ya no tendré por qué preocuparme en encontrarle causa al efecto.

Cordiales saludos
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

RICARDO:

Creo que el problema es un asunto de semántica. Por ejemplo, cuando yo te digo que "se convierte" y tú dices que "degenera". La degeneración es una transformación. El decir que se convierte y decir que degenera no son términos antónimos, pero hay toda una viñeta al respecto y te ha sucedido un poco lo mismo con Vino. Ciertamaente el efecto que en este hilo se maneja no es suficiente para generar un trastorno, el efecto no se convierte en trastorno. Lo tenemos todos en cierta medida y, si alguien lo tiene en medida extrema, es por un trastorno, y no al revés.

Besos,
K.
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

VINO:

Hablas con certeza. Este asunto es un efecto, no una patología. Psicológicamente entraría en lo que llamamos la auto percepción o la percepción del sí mismo. Creo que la forma en la que lo resumiste es la más efectiva de todo el hilo. Es un efecto parte de la auto-percepción que lleva a una persona a pensar que tiene más capacidades de las que tiene o a pensar que tiene menos de las que tiene.

Lo interesante de este efecto es que es HONESTO. No se considera Dunning-Kruger cuando la persona sabe que no tiene capacidad pero finge tenerla porque así le conviene. Tampoco se considera Dunning-Kruger la falsa modestia, en donde la persona se sabe muy capaz pero por pena, por no caerle mal a otros y etcetera se hace como que no tiene tanta capacidad. Curiosamente, los casos más comunes que llegan al consultorio son el segundo caso, no el primero. Personas que están cobrando un dolar cuando que deberían estar cobrando mil por todo lo que saben hacer, pero sencillamente no lo ven, creen incluso que les pagan de más, pues todo lo que hacen les sale automático, no les cuesta trabajo. Por otro lado tenemos a Trump, que difícilmente llegaría a terapia, pues es "mucho más inteligente que eso".

Un tema interesante, aunque ya sabes, no soy fan de los insultos y esas cosas.

Besos,
K.

Bien Karina... disculpe el retraso en responderle. Mi intención fue en "efecto' :) dejar de último su comentario porque deseo acotar , a partir de él , algunos puntos...

Ya nos hemos podido percatar, que aquí lo importantante no es lo que se diga , sino quién lo dice. Y Ud. es la persona más idónea para hablar de este "efecto" (o trastorno :)) que para descalificarla le han traído, violando hasta las reglas del foro, mensajes de otros lados. Dependiendo del bando donde se encuentre así serán las porras y los espaldarazos, por lo que a veces se hará entonces difícil distinguir cuando el respaldo es como consecuencia de lo que se dice o solo porque es "de mi mismo bando"... Saray hasta dijo algo así como ,que "no importa lo que Ricardo dijo ... yo estoy con el porque el es un caballero"... .Me viene a la cabeza entonces, quien a mi criterio ha sido el caballero más atento de la historia del foro, JUNEGOFE..... Claaro que como no es cristiano, jamás podrá pertenecer al bando de las porras :_... también se ha dado el caso del que "el enemigo de eminemigo es mi amigo"...

Lo más que me aventuré, fue a seguir la iniciativa de David Romero, de leerme todo el estudio. ESto sin dejar de lado mis limitantes para entenderlo , que fueron muchas. Pero creo que sirve a aproximarme más a entenderlo que dejarlo en las manos de reporteros y blogueros para qué me dijesen que és.

...

en mi área de expertise profesional , mi frase para mis clientes refunfuñones (que por cierto son muy pocos) , es "yo cobro por lo que sé, no por lo que hago" :) . .. y sí , es solo en respuesta al reproche, siendo que en términos económicos , el ROI es más que justificable y medible.

.. En lo que respecta a Trump, yo creo que su éxito como empresario se puede medir en su fortuna, .. más allá de eso, soy de los que supone que sus hijos son REFLEJO de lo que ha sido como padre. Sus hijos hablan por sus acciones como padre. (ojo esa es una impresión). ...al contrario , recuerdo haber visto a Obama en una entrevista en donde manifestaba que había cambiado de opinión respecto del matrimonio homosexual y de la adocción de niños por parte de estas parejas,.. POR QUE SU HIJA (de 12 años en ese entonces) LE HABIA CONVENCIDO de que no había nada de malo en ello. ... pfffT... es como si los niños, en formación y suceptibles del entorno (mas que un adulto con criterio ya formado) vienen a establecer los valores...

A mí se me ocurre que Trump esta actuando tipo "reality show", el sabe qué marca en las encuestas, que hace mella en la opinión pública y se está apalancando en ello. es una especie de "todos mis movimientos están fríamente calculados"...
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

No escribí que el efecto se "convierta" en trastorno sino que degenere en tal. Suponía que lo más leve (el efecto) de no tratarse y mejorar podría acabar en lo más grave (trastorno), pero si a ti te parece que lo más probable pueda darse al revés, ya no tendré por qué preocuparme en encontrarle causa al efecto.

Cordiales saludos

mentiroso.. contumaz. Tu catalogaste el efecto como un trastorno.
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Lo importante es que el efecto no puede convertirse en un trastorno, sino que puede convertirse en el SINTOMA de un trastorno. Pero para poder ser trastorno necesita de más síntomas. Tan sólo el efecto no puede llevar al trastorno. Es mucho más probable que el trastorno sea el causante del efecto, sin que necesariamente tenga que existir un trastorno para que se dé el efecto.

Besos,
K.

solo por este párrafo me ha merecido la pena seguir este epígrafe.
lo único que puedo aportar ahora es saber si reconocer que uno (yo concretamente) ha estado equivocado merece algún premio :)
ya se sabe que en un foro reconocer un error puede ser peor que la llegada del fin del mundo :)

un saludo
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Saray2014 dijo:
He puesto en negrita las palabras que tu subrayaste, ya que, con respecto a la ciencia, ya explique el motivo de tal párrafo.Y me gustaría, cuando puedas, que me expliques porque te parece inadecuado.




Hola Saray. En el mensaje #1 escribes




Abro este hilo con el único ánimo de prevenir de la toxicidad que supone para una persona normal, a nivel intelectual y emocional, que personas cuyo comportamiento soberbio y vanidosamente agresivo, puede ocasionarles.


1. Has titulado el tema “Efecto Dunning-Kruger” lo que nos lleva a asociarlo con foristas tóxicamente vanidosos, soberbios y agresivos, sosteniendo que dicho efecto es…
la verdadera causa de dicho comportamiento


tu objetivo inicial era clasificar a los foristas que consideras soberbios, vanidosos..etc., bajo este epíteto de modo que


la próxima vez que seais objeto de insultos y descalificaciones, (nunca verás a alquien llamar tonto a otro, sin que tenga la convicción de que él es muy listo) sin venir a cuento, sabreis de donde viene, y que no solamente viene de una deficiente falta de educación, y tal vez, no lastime vuestra sensibilidad ni amor propio, sino todo lo contrario.


2. Sin embargo el estudio no mide los niveles de soberbia, vanidad o agresividad de una persona, sino su ignorancia o habilidad para auto-evaluar objetiva (y si se prefiere racionalmente)su desempeño ante una determinada competencia. No es que los Dunning-Kruger carezcan de mecanismos de defensa como la soberbia o la vanidad. No nos dice el estudio por ejemplo que uno que se subvalora es menos propenso a insultar que uno que se sobrevalora.

3. Extrapolado a los foros, lo justo sería detectar si alguien está siendo víctima del efecto no en su prolijidad a los ataques personales, sino a sus pretensiones de saber mucho de un tema al punto de desestimar las críticas de aquellos que son expertos. Ejemplo, desestimar las aportaciones de Karina en el campo del psicoanálisis clínico suponiendo que basta con el sentido común, haberse leído un libro de Freud o haber tomado un curso introductor a Lacan.

4. Nótese que no clasifica como Dunning-Kruger el que desestima a Karina porque es Atea o porque no le cae bien. Allí es válido hablar de otros sesgos o rasgos de personalidad. Queda pues limitado al campo de las habilidades que se crea poseer.
Uno puede muy caballerosa y respetuosamente exhibir su incompetencia creyendo sin mala fe que se es competente o insultar a un alumno al no entender por no puede tocar bien el piano después de 12 lecciones o realizar un ejercicio de cálculo tensorial si es algo que “cualquiera puede hacer”. Notase pues que los niveles de soberbia, vanidad o agresividad no son suficientes para atribuir un Dunning-Kruger a otra persona.

5. La soberbia, la arrogancia o la agresividad normalmente tienen otras fuentes que no emanan necesariamente de la percepción que tenemos respecto a nuestras habilidad sino incluso a pesar de ellas. Una persona analfabeta puede mostrarse tan arrogante como un experto de talla mundial que dicta conferencias sobre humildad y sanas emociones.

6. Cuando Jesús criticaba a los Fariseos no los acusaba de Dunning-Kruger, sino de hipocrecía, esto es, actuar CONSCIENTE y DELIBERADAMENTE como un piadoso cuando en realidad se es un pecador. La soberbia de los Fariseo no radicaba en ser Fariseo, sino en creer ser más piadoso que el publicano al punto de hablar con Dios como quien no necesita perdón. El Dunning-Kruger no es consciente y cabe en la categoría del “Señor perdonalos porque no saben lo que hacen” (i.e., son ignorantes).

7. Para cerrar ya mi participación, pues Vino Tinto y KarinaMoreno han explicado mejor los límites del estudio, solo me queda por decir que no es el único sesgo cognitiva y no es el sesgo de los sesgos.


Me llamó la atención este tema desde el principio por lo paradójico que resulta, algo que los mismos autores del estudio no dejaron de reconocer, no en vano se ganaron el IG Nobel (no confundir con los premios Nobel del cual son parodia).


Un saludo y hasta el próximo tema.
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

mentiroso.. contumaz. Tu catalogaste el efecto como un trastorno.

Mensaje mío # 358: “Que ambos sean Premio Nobel no me cierra la boca para que prefiera el vocablo "trastorno" al de "efecto" por creer que esto último suele acabar en aquello”.

Ahora, que no sea así como pienso (que mi obsesivo compulsivo perseguidor del efecto DUNNING pasó al KRUGER (crujir de dientes ahora notorio) y de ahí al trastorno de la personalidad, sino como dice Karina desde el trastorno (DISORDER) al efecto DUNNING - KRUGER, me da lo mismo y no lo discuto.
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Hola Saray. En el mensaje #1 escribes







1. Has titulado el tema “Efecto Dunning-Kruger” lo que nos lleva a asociarlo con foristas tóxicamente vanidosos, soberbios y agresivos, sosteniendo que dicho efecto es…



tu objetivo inicial era clasificar a los foristas que consideras soberbios, vanidosos..etc., bajo este epíteto de modo que





2. Sin embargo el estudio no mide los niveles de soberbia, vanidad o agresividad de una persona, sino su ignorancia o habilidad para auto-evaluar objetiva (y si se prefiere racionalmente)su desempeño ante una determinada competencia. No es que los Dunning-Kruger carezcan de mecanismos de defensa como la soberbia o la vanidad. No nos dice el estudio por ejemplo que uno que se subvalora es menos propenso a insultar que uno que se sobrevalora.

3. Extrapolado a los foros, lo justo sería detectar si alguien está siendo víctima del efecto no en su prolijidad a los ataques personales, sino a sus pretensiones de saber mucho de un tema al punto de desestimar las críticas de aquellos que son expertos. Ejemplo, desestimar las aportaciones de Karina en el campo del psicoanálisis clínico suponiendo que basta con el sentido común, haberse leído un libro de Freud o haber tomado un curso introductor a Lacan.

4. Nótese que no clasifica como Dunning-Kruger el que desestima a Karina porque es Atea o porque no le cae bien. Allí es válido hablar de otros sesgos o rasgos de personalidad. Queda pues limitado al campo de las habilidades que se crea poseer.
Uno puede muy caballerosa y respetuosamente exhibir su incompetencia creyendo sin mala fe que se es competente o insultar a un alumno al no entender por no puede tocar bien el piano después de 12 lecciones o realizar un ejercicio de cálculo tensorial si es algo que “cualquiera puede hacer”. Notase pues que los niveles de soberbia, vanidad o agresividad no son suficientes para atribuir un Dunning-Kruger a otra persona.

5. La soberbia, la arrogancia o la agresividad normalmente tienen otras fuentes que no emanan necesariamente de la percepción que tenemos respecto a nuestras habilidad sino incluso a pesar de ellas. Una persona analfabeta puede mostrarse tan arrogante como un experto de talla mundial que dicta conferencias sobre humildad y sanas emociones.

6. Cuando Jesús criticaba a los Fariseos no los acusaba de Dunning-Kruger, sino de hipocrecía, esto es, actuar CONSCIENTE y DELIBERADAMENTE como un piadoso cuando en realidad se es un pecador. La soberbia de los Fariseo no radicaba en ser Fariseo, sino en creer ser más piadoso que el publicano al punto de hablar con Dios como quien no necesita perdón. El Dunning-Kruger no es consciente y cabe en la categoría del “Señor perdonalos porque no saben lo que hacen” (i.e., son ignorantes).

7. Para cerrar ya mi participación, pues Vino Tinto y KarinaMoreno han explicado mejor los límites del estudio, solo me queda por decir que no es el único sesgo cognitiva y no es el sesgo de los sesgos.


Me llamó la atención este tema desde el principio por lo paradójico que resulta, algo que los mismos autores del estudio no dejaron de reconocer, no en vano se ganaron el IG Nobel (no confundir con los premios Nobel del cual son parodia).


Un saludo y hasta el próximo tema.

36390i3D34F7135FD1726C


por mi parte quiero resaltar lo siguiente

Me llamó la atención este tema desde el principio por lo paradójico que resulta, algo que los mismos autores del estudio no dejaron de reconocer,

pues coincidimos plenamente. .. y mientras más opinamos , más paradójico...

y resaltar ya el absurdo :)

no en vano se ganaron el IG Nobel (no confundir con los premios Nobel del cual son parodia).

https://es.wikipedia.org/wiki/Premio_Ig_Nobel

..... y por este trabajo sus autores ganaron el premio Nobel en el 2000.

tumblr_m1rkkqeU9D1rqfhi2o1_400.gif
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros


Mensaje mío # 358: “Que ambos sean Premio Nobel no me cierra la boca para que prefiera el vocablo "trastorno" al de "efecto" por creer que esto último suele acabar en aquello”.

Ahora, que no sea así como pienso (que mi obsesivo compulsivo perseguidor del efecto DUNNING pasó al KRUGER (crujir de dientes ahora notorio) y de ahí al trastorno de la personalidad, sino como dice Karina desde el trastorno (DISORDER) al efecto DUNNING - KRUGER, me da lo mismo y no lo discuto.

Me acordé de la película: "Atracción Fatal"
La viste????
Qué miedooo!!!
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Muy de acuerdo..., sin ambargo, es la manera de que disponemos para conocer al "otro" segun la razón que es el grado mas alto de la inteligencia... pero sin ser el "don" del discernimiento de espíritus.

No obstante en el asunto del "amor", From escribió muy bien en su obra: "El Arte de Amar": https://docs.google.com/document/d/1xZnB_LXipusQLeKIZWtpVU91teQAmCswVEtrrmdkMKw/edit?pref=2&pli=1#!


Gracias Norberto --- no he seguido tu hilo ahora --- pero de esa particular obra de Fromm (donde mas de todas me gusto su obra Tener o ser : To have or to be) me acuerdo haber leído que el amor es labor de voluntad y sentimientos --- creo que el dijo en algún momento en ese libro que citas : voluntad sin amor es manipulación - y amor sin voluntad es sentimentalismo :)... --- creo que eso resume bien el "asunto"...
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Como cristiano que eres, lo que dices, ¿te parece espiritual?


siendo cristiano/a --- es obvio (incluso en un foro) que el particular forista Ricardo es una persona bastante "espiritualmente maduro" - lo cual me dice (y lo he dicho tambien aquí en el foro) que Cristo le ha dotado a el (hay otros como David R, tu y varios mas... donde se nota los frutos de estudios pero tambien la madurez en el seguimiento a Cristo) de Su Santo Espíritu los dones que hacen falta para que se pueda estar En El y El en esa persona.

:)
ese labor --- debido a que NO es una labor cognitiva y no tiene que ver con observar alguien en el foro - tiene que ver con el sentir en El Espíritu que provocan unos y otros simplemente no... - Ricardo, David R y tambien tu -- provocais en mi el sentir del Señor :)...
ahora --- a defensa de tambien Vino --- no hay caso perdido en este mundo --- ya que El Amor vence a todos y todo... cuando la persona realmente así lo desea - pidamos al Señor que todos (tambien Karina) así lo desea... y que lleguen a ser santos (y salvos).

yo lo pido a Cristo!!!
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

ya surgieron las opinioes Dunning Krugger de orden espiritual :)