Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros
LUQUITAS:
No tienes por qué darlas, siempre es un gusto.
¿Y la obsesiòn por un tema, una persona, una respuesta...?
Depende del tema, la persona, la respuesta. Porque la obsesión por alguien, por ejemplo, puede ser fenómento de otro asunto, desde el enamoramiento hasta el rencor profundo, la necesidad de crecer el auto estima, ese tipo de cosas, depende la forma en que se dé la obsesión pero ni la obsesión por tema, persona o respuesta nos llevan directamente al trastorno. Por ejemplo, una persona que colecciona estampillas puede estar obsesionado con ello sin padecer trastorno obsesivo-compulsivo.
¿Querer tener la razòn y la ùltima palabra siempre es una obsesiòn?
No creo que esa sea una obsesión, es más bien una necesidad. Hay que ver las características de quien lo hace para saber cuáles son las necesidades que se quieren ver satisfechas al tener siempre la razón todo el tiempo.
-Oye, me vino una pregunta a la mente, es un poco off topic (sòlo un poco por cuanto el tema es de tinte psicoanalìtico): ¿Se puede analizar a las personas un foro, segùn las respuestas que da? ¿Tù lo haces voluntaria o involuntariamente?...
No. Este asunto de psicólogos que de leer un texto conocen a la persona, o que de ver un gesto saben su pasado es asunto de las películas. La realidad es que un texto (sobre todo escrito a mano) es UNA herramienta proyectiva, pero no sirve si no se junta con otras pruebas proyectivas. El contenido de un cuento, por ejemplo, no es del todo funcional para "diagnosticar" a alguien. Sirve para conocer sus intereses, por ejemplo, pero eso es una obviedad que no necesita de un profesional. Yo creo que este asunto parte más de una paranoia de muchas personas al creer que un psicoanalista siempre está a las vivas para psicoanalizar al prójimo.
Por otro lado, respondiendo a tu segunda pregunta, en la vida diaria una ya no puede no analizar. Es imposible. Es como si el músico pudiera escuchar música y no tener en la mente la métrica y esas cosas. O como si el médico ve a una persona con síntomas en la piel y no sabe qué podría ser. Simplemente lo que no hacemos son intervenciones terapéuticas. Este asunto de "oye, que mal que hables así de tu padre, no será que bla bla bla" se llama "psicoterapia silvestre", es decir, analizar a una persona fuera del lugar adecuado, sin que ella lo haya pedido. Esto se considera agresivo dentro del gremio y una evidencia de alguien que es muy nuevo en esto y/o quiere presumir lo que sabe. Entonces, ¿analizamos? Sí, todo el tiempo. ¿Intervenimos? No. Para eso está el consultorio.
Ahora bien, en un foro como este eso es mayormente imposible. Primero, porque no vemos a la persona (el encuentro físico es parte del conocimiento y reconocimiento), segundo porque muchos foristas tienen personalidades falsas. Hay quienes son pacíficos en vida y agresivos aquí, hay quienes en su día a día son caballerosos y educados y aquí sacan toda su parte agresiva, hay quienes son agresivos y aquí son dulces. Es bien sabido que muchas personas tienen una vida digital que no es la real, esto empezando desde el nombre. Y sólo por eso uno se arriesgaría a hacer hipótesis clínicas equivocadas. Por ejemplo, si un forista se llama Cristiano1988 yo podría juzgar sus palabras comosi fuera alguien de 28 años cuando que igual le gusta 1988 porque es el año en que nació su hijo o su nieto. O quizá es alguien de 15 años que es fan de 1988 por algo. Y ya desde ahí sus palabras, al no concordar con su supuesta edad, llevarían a cualquiera a errar profundamente.
Pero analizar no es lo mismo que darte cuenta de algo que es claro a pies juntillas. Por ejemplo, no hay que ser un genio para darse cuenta del rechazo que siente ElCaminante hacia la sexualidad, pues él mismo lo dice. O la necedad con la que algunos foristas intentan cubrir sus errores en lugar de decir "sí, caray, me equivoqué". Esas cosas no son análisis, son afirmación de obviedades. Cuando le dices a un forista "ya deja de agredirme" no estás haciendo un diagnóstico, ni siquiera estás afirmando que esa persona sea agresiva en su día a día, le estás diciendo que no te agreda en el foro porque, sencillamente, te está agrediendo en el foro.
Espero haber respondido cabalmente. Si no, avísame.
K.