Duda sobre el poder de Dios.

Re: Duda sobre el poder de Dios.

Primero preguntas porqué Dios permite que la gente inocente sufra...pero al mismo tiempo dices...que es el hombre el que hace funcionar al mundo!!! Si es el hombre el que hace funcionar al mundo, porque debería ser Dios el responsable de permitir o no que la gente inocente sufra???.
Cuando digo que Dios permite que la gente inocente sufra, es una opinión que se basa en vuestra "teoría" acerca de dios.
En el segundo caso, estoy expresando mi opinión. No confundas :bienhecho

Y tienes razón...El hombre es el que hace funcionar al mundo y el mundo está en manos del maligno. Es el el responsable del sufrimiento de los inocentes. Por ese motivo precisamente y por el amor que Dios le tiene al mundo, que envió a su hijo a morir por el, así que todo aquel que cree en el Hijo de Dios, deja de ser víctima del mundo y el sufrimiento que este le infringe al inocente.
Vaya vaya... así que Dios no puede controlar al "maligno". Entonces no es omnipotente.
Y si dios creó el universo, y en éste los hombres son controlados por el maligno, en él también debe residir parte de esta maldad.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

El universo es producto del pecado.

¿ Quééé ? Es la primera vez que leo tal cosa. ¿ Cuál es el sustento bíblico de eso ?

Cualquier intento de Dios en destruir este universo o cualquiera de sus partes está con el interés de rehacerlo de una forma más buena y eso incluye a todo ser incluso a niños inocentes.

Entonces el Universo es imperfecto...¿ cómo entiende uno eso si se supone que lo hizo un ser perfecto ?

Además, como ya te indiqué, esta vida y este universo está hecho de catástrofes y sufrimientos grandes o pequeños, y todos los que están inmersos en él es porque son nacidos en el pecado por más crío que pueda ser un ser viviente.

¿ Las plantas pecan, los animales pecan, los ríos pecan ?....

Los ángeles caídos fueron arrojados a este universo y están inmersos en él, nacen en pecado y viven en pecado, no hay diferencia entre si es recién nacido o adulto, el pecado es la ley en este universo y todos están sometidos a él. Dios lo que quiere es erradicar el pecado.

Si quiere erradicar el pecado, ¿ por qué no lo hace ya y nos dejamos de cosas ? ¿ por qué le da tanto alargue ?

Bueno, empecemos preguntando, ¿ Por qué Dios permitió el pecado desde el principio ?
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

¿ Quééé ? Es la primera vez que leo tal cosa. ¿ Cuál es el sustento bíblico de eso ?
¿Qué te has vuelto Evangélico?

Entonces el Universo es imperfecto...¿ cómo entiende uno eso si se supone que lo hizo un ser perfecto ?
Es perfecto en su fin, no en sí mismo.

¿ Las plantas pecan, los animales pecan, los ríos pecan ?....
¿Y eso que tiene que ver? En teoría no pecan porque no son conscientes.

Si quiere erradicar el pecado, ¿ por qué no lo hace ya y nos dejamos de cosas ? ¿ por qué le da tanto alargue ?

Bueno, empecemos preguntando, ¿ Por qué Dios permitió el pecado desde el principio ?
Las dos preguntas se responden con: Dios aporta pero es garante de nuestra voluntad.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

¿Qué te has vuelto Evangélico?

Bueno, mi última religión fue la evangélica...¿ será eso ?...Pero en fin, explícame cuál es el sustento bíblico de eso. Se ve interesante y nuevo.

Es perfecto en su fin, no en sí mismo.

Por eso, entonces Dios no todo lo quiere hacer perfecto....curioso....acabo de descubrir que soy más perfeccionista que un dios...

¿Y eso que tiene que ver? En teoría no pecan porque no son conscientes.

Pero sí son castigados...no tiene culpa de nada...

Las dos preguntas se responden con: Dios aporta pero es garante de nuestra voluntad.

Entonces Dios fundó, creó, instauró y promovió el pecado. Pienso igual, es lo más lógico y evidente leyendo la doctrina.

Eres el creyente más honesto que he conocido...
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Bueno, mi última religión fue la evangélica...¿ será eso ?...Pero en fin, explícame cuál es el sustento bíblico de eso. Se ve interesante y nuevo.
¿O será que eres un ateo evangélico? jeje
Primero, que desde la perspectiva de un ateo, un misterio de fe que esté escrito o no en la Biblia será lo mismo.
Segundo, a veces los misterios son revelados por Dios cuando uno se hace preguntas.
Tercero, en realidad es correcto que el universo sea origen del pecado, en el cuentito o relato si quieres llamarle, de Adán y Eva, fueron desterrados del Edén al mundo que hoy poseemos. El Edén, no se quien puede explicarlo, pero supuestamente es en el Cielo, no en la Tierra, donde el hombre era inmortal y agradecido de todo, en la Tierra luego muere, que es el actual mundo nuestro. Sabemos que el Reino de Dios es un Reino epiritual, el nuestro un mundo material, todo el universo a pesar de que no todo es materia palpable, no es espiritual, al menos desde donde se sabe, y las leyes son case similares en todos los aspectos de todos los sistemas que compone este bendito universo. Las leyes son las mismas, entendemos orden, desequilibrio, choques, variaciones, destrucciones, formaciones, etc, llevado a nuestras vidas comprendido en estabilidad, felicidad, perdidas, sufrimientos, muertes, nacimientos, catástrofes o bendiciones. Todo esto engloba lo que somos en conjunto quienes habitamos este bendito universo que refleja sistemáticamente lo que somos, el universo es a imagen y semejanza del hombre mismo, y no al hombre que debiera ser a imagen y semejanza de Dios. El dios que imaginamos suele ser el mismo Hombre, porque el hombre no se imagina algo que no sea el Hombre, no conoce a Dios.
En Genesis, la Biblia enseña que todo el mundo ha sido creado por Dios, si bien Dios es su creador, pero cuando hablamos de las cosas puras, o sea en el Reino Celestial, pero todo el universo, que ha sido creado por Dios, en realidad preparado para el hombre pecador, como base bíblica podemos tomar el destierro de Adán y Eva del Edén, como ejemplo de que fueron arrojados a este mundo, o sea, a este universo. Cuando leemos el Genesis, imaginamos a un Adán y una Eva de carne y hueso, pero nada nos asegura eso más que lo que apreciamos en el Escrito, pero sabemos que el Reino de Dios es espiritual, por ende Adán y Eva deberían haber sido seres espirituales, y al haber sido arrojados a este mundo (universo) son lo que somos.

Por eso, entonces Dios no todo lo quiere hacer perfecto....curioso....acabo de descubrir que soy más perfeccionista que un dios...
BINGO! jeje

Pero sí son castigados...no tiene culpa de nada...
En realidad sí, son culpables y participes del pecado original, suponiendo que posean alma como nosotros.

Entonces Dios fundó, creó, instauró y promovió el pecado. Pienso igual, es lo más lógico y evidente leyendo la doctrina.
¿Y que hay de la opción de que el hombre con su libertad hace el mal? ¿Por qué no es posible y tiene que ser Dios el culpable de los males creados por nosotros? Dios ha sido el creador de nuestra libertad pero no el culpable de lo que nosotros hagamos con ella, aunque quieran verlo indirectamente...

Eres el creyente más honesto que he conocido...
Gracias
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Hemingway; Será interesante conocer tu objetivo y finalidad (o en su defecto: cuál no es) en estas preguntas que has traído al foro. No con la intención de descrédito, sino para saber con exactitud en que contexto debatir. Por mi parte no pretendo convertirte, imponer mi posición, hacer alarde de conocimiento (pedantería), pero tampoco fingir una humildad que no tengo (Y no me estoy confesando arrogante).
  1. El que se logre desmantelar una a una las características que predican los cristianos, judíos o musulmanes sobre su particular concepción de la naturaleza su dios o de un dios (es) no implica necesariamente que Dios no exista.
  2. Cuando usted arguye contra la idea de la potencia de Dios lo hace asumiendo (a mi parecer) un dios particular (el de la tradición cristiana) y la predicación que de él/ella hace un grupo en particular (el cristianismo que se jacta de ortodoxo). De modo que percibo un error de falsa bifurcación del tipo “O existe el dios del cristianismo ortodoxo o Dios no existe”
  3. Al exigir de Dios cierta omnipotencia; le exigimos que sea preso de la paradoja de realizar o crear un evento/entidad que sea incapaz de hacer. ¿Puede Dios destruirse a si mismo? ¿Puede dejar de Existir? ¿Puede dejar de ser Dios? ¿Puede hacerse a si mismo malvado? ¿Puede sentir deseo sexual por una mujer u hombre desnudo? ¿Puede pecar? ¿Puede afirmar que sus leyes son perversas e injustas? ¿Puede arrepentirse? ¿Puede ir a la cárcel? ¿Puede enamorarse? O siendo más filosóficamente precisos; si Dios es irremediablemente omnipotente ¿Puede hacerse a si mismo no-omnipotente? ¿Puede crear una ley que lo limite por la eternidad? El dios cristiano no puede, en el mejor de los argumentos, hacer algo contra su naturaleza y mucho menos que sea lógicamente imposible. Otras concepciones de Dios no requieren la idea de un dios de naturaleza omnipotente.
  4. Percibo además que hay una precondición en juego y es que el dios que pretendemos cuestionar/defender debe jugar siempre a nuestro favor si es que quiere ganarse el derecho a existir. Es decir, presuponemos que tal dios debe ser tan “bondadoso” con los humanos como para eliminar de tajo cualquier cosa que nos haga sufrir si es que quiere dar cuenta de su existencia. De modo que si hay dolor en el mundo es insostenible que un dios bondadoso exista y si no existe tal dios entonces Dios es una concepción absurda. Después de todo somos las creaturas que podemos dar cuenta de la existencia de un dios a diferencia de otras entidades en el universo.
  5. Tales precondiciones excluyen de entrada otras posibles nociones de Dios y se fundamentan en una lista de exigencias morales que tal dios falla en cumplir como si Dios fuese el dictador de normas morales y quien deba procurarnos el bien (para así poderlo llamar bondadoso) y no la moral y el bien en sí mismo. A fin de cuentas sigo creyendo que el dios que los ateos refutan es el mismo ídolo que algunos creyentes, que se jactan de llamarse, ortodoxos adoran.
  6. Tras el tsunami que deja millones de victimas unos se enojan con el universo y muestran su indignación echando abajo la idea de los dioses, otros corren a las iglesias a rezar por las victimas, otros predican “castigos divinos y naturalezas caídas” y otros corren a los supermercados o a las tiendas para ver que pueden enviar para las victimas, toman aviones o se descosen buscando maneras de llevar consuelo a los que sufren…. no piden milagros, los realizan y esos son los que están más cerca a mi idea del verdadero Dios. No es que el debate filosófico no sea importante; no es que los argumentos de ambas partes no sean buenos e interesantes… es que ser creados a la imagen y semejanza de Dios no implica definir el mal o la existencia de un Ser Supremo con Omni-atributos… implica implementar el bien y trabajar por suprimir el sufrimiento de nuestra especie y las demás especies. ¿Por qué es más sencillo percatarse del silencio de dios y mas complicado descubrir a Dios en el bien y la felicidad que perseguimos?.
__“Hoy he visto a Dios”

___¿Si y dime qué aspecto tenía?

__…….. mmm…. Se parecía a mi

___¿Qué has dicho?

__Si. Se parecía a mi, ¿Está escrito verdad? Fuimos creados a su imagen y semejanza

___Si… pero no en ese sentido

__Tal vez, pero lo que digo es verdad, lo He visto y se parecía a mi…
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Hay muy pocas...Jesus, ?Gandi? ?Martin L king?

... escribo??? por que yo no se cual era su intencion y si en todo momento era o fueron asi...solo Dios conoce los corazones

Esos son los que se conocena nivel mundial, pero en la vida de cada día hay muchas personas que viven entregando su vida por ayudar a los demás.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

mapzero; En realidad sí dijo:
A ver si me lo puedes explicar porque me sobrepasa...

Una persona es culpable de algo cuando lo hace libremente, por eso se le piden responsabilidades. ¿No?

Entonces ¿cómo podemos ser culpables de algo que no hicimos?
¿Cómo se nos puede culpar de lo que hicieron Adán y Eva?

Otra cosa:
Si el ser humano nace con una naturaleza contaminada por el pecado...lo lógico es que sea pecador mientras viva...y si encima no tiene la culpa porque son así de nacimiento...¿Por qué se les exige que sean santos?
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

En mi pais hay un refran que dice"" Bueno es el pan y se deja comer""...Detras de esa persona que se ve buena pueden haber muchas intenciones solo Dios conoce los corazones y con el dinero de los demas es facil hacer buenas obras....politicos ...o religiosos//

¡No seas cínico, por favor!

Hay personas, muchas, que hacen el bien con la intención de agradar a Dios y ganar el cielo. O para que digan lo buenas que son, para ponerse medallas. O con bombo y platillo como algunos famosos que cantan o torean sin cobrar y donan lo recaudado para los demás, que mejor es eso que nada, desde luego, porque todos no lo hacen, pero las hay, muchas también, que lo hacen de corazón y no de lo que les sobran y no solo dinero, y lo hacen solo por los demás, ni por Dios, ni por quedar bien ni por medallas.
Y gracias a dios, que será Dios el que juzgará y no los creyentes...
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Era de esperar…. tenias que ser alguien "diferente" y sumamente "especial"…… en este caso, de hecho fuiste “ el ateo con las mejores convicciones que conociste” interesante.

Ya no soy tan joven, ni me creo muy inteligente, de hecho creo que soy normal, como cualquiera… pero tengo la certeza de que la realidad de lo que Dios realmente es no se acerca ni en lo mas mínimo a lo que ensena la religión organizada contemporánea.

Lo que a mí me deja...alucinada es la cantidad de incongruencias que ponen en boca de Dios.
Todos no podrán conocerle, dicen...¡qué culpa tienen entonces esas personas que no pueden conocerle? ¿Por qué los van a condenar al infierno o a la destrucción total?
¿Por qué Dios se presenta claramente a unos y se esconde de otros que le buscan en vano? ¿Por qué Dios concede el don de la fe a unos y no a todos?...
Tal como piensas, si Dios es un ser real, no puede ser como dicen algunos creyentes...
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Lo que a mí me deja...alucinada es la cantidad de incongruencias que ponen en boca de Dios.
Todos no podrán conocerle, dicen...¡qué culpa tienen entonces esas personas que no pueden conocerle? ¿Por qué los van a condenar al infierno o a la destrucción total?
¿Por qué Dios se presenta claramente a unos y se esconde de otros que le buscan en vano? ¿Por qué Dios concede el don de la fe a unos y no a todos?...
Tal como piensas, si Dios es un ser real, no puede ser como dicen algunos creyentes...

Lo que yo no entiendo es como una atea, viene a un foro cristiano a pedir razones; que luego las pisotéa sin más ni más....

Saludos
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

A ver si me lo puedes explicar porque me sobrepasa...

Una persona es culpable de algo cuando lo hace libremente, por eso se le piden responsabilidades. ¿No?

Entonces ¿cómo podemos ser culpables de algo que no hicimos?
¿Cómo se nos puede culpar de lo que hicieron Adán y Eva?

Otra cosa:
Si el ser humano nace con una naturaleza contaminada por el pecado...lo lógico es que sea pecador mientras viva...y si encima no tiene la culpa porque son así de nacimiento...¿Por qué se les exige que sean santos?

Si Martamaría, lo hicimos, somos culpables, el hombre posee una vida anterior a la que posee, el alma del hombre es preexistente, o sea, ha estado en el Edén y ha cometido el pecado que lo ha llevado a la ruina en la que estamos ¿Ves, ahora entiendes?

Y debemos alcanzar la santidad para regresar a de donde vinimos, a Dios ¿Entiendes?
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Lo que a mí me deja...alucinada es la cantidad de incongruencias que ponen en boca de Dios.
Todos no podrán conocerle, dicen...¡qué culpa tienen entonces esas personas que no pueden conocerle? ¿Por qué los van a condenar al infierno o a la destrucción total?
¿Por qué Dios se presenta claramente a unos y se esconde de otros que le buscan en vano? ¿Por qué Dios concede el don de la fe a unos y no a todos?...
Tal como piensas, si Dios es un ser real, no puede ser como dicen algunos creyentes...



Es interesante, pero no es culpa enteramente de ellos, hay muchos factores socioculturales, una codependencia desmedida… y están totalmente convencidos que su sagrada Reina Valera del 60 es la infalible palabra de Dios… paradójicamente no ven a los no creyentes que visitan este foro como una ocasión u oportunidad de compartir el “verdadero” evangelio (que deberían de hacerlo según sus doctrinas) y se transforman en jueces que determinan quienes son los que ya están perdidos y no tienen “solución” los más débiles incluso desechan indirectamente del foro al no creyente con la no muy original y célebre frase “si no crees que haces en un foro cristiano”
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Era de esperar…. tenias que ser alguien "diferente" y sumamente "especial"…… en este caso, de hecho fuiste “ el ateo con las mejores convicciones que conociste” interesante.

Ya no soy tan joven, ni me creo muy inteligente, de hecho creo que soy normal, como cualquiera… pero tengo la certeza de que la realidad de lo que Dios realmente es no se acerca ni en lo mas mínimo a lo que ensena la religión organizada contemporánea.
Bueno quizá sobre lo que enseña la "Religión organizada contemporanea" no se acerca lo mas mínimo a lo que es Dios...La verdad no lo se porque no soy religioso ni parte de ninguna religión!! Los cristianos verdaderos no forman parte de tal cosa!.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Bueno quizá sobre lo que enseña la "Religión organizada contemporanea" no se acerca lo mas mínimo a lo que es Dios...La verdad no lo se porque no soy religioso ni parte de ninguna religión!! Los cristianos verdaderos no forman parte de tal cosa!.

Dios te bendice!

Greivin.

Explícame tu cristianismo… me interesa.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Lo que yo no entiendo es como una atea, viene a un foro cristiano a pedir razones; que luego las pisotéa sin más ni más....

Saludos
Este es un foro libre, y no exige como requerimiento el ser cristiano.
Si tiene dudas o quiere exponer su punto de vista, está en su derecho.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Explícame tu cristianismo… me interesa.
Mira...voy a ser simple...Hay quienes siguen a Cristo porque les han enseñado quien es y están convencidos de que es correcto y bueno hacerlo. Estos forman parte de una o de otra religión cuyo enfoque es las enseñanzas de Cristo y tratan de mantenerse dentro de sus estatutos o esas enseñanzas, además de las que los que les han enseñado o sus instituciones les agregan. Esos son religiosos o parte de una religión cristiana.

Pero habemos los que no nos tuvieron que enseñar, los que no fuimos convencidos por ninguna organización, ni descubrimos a Cristo por haber leido la biblia o cualquiera de las razones por las que otros le siguen, sino que fuimos, por decirlo de alguna forma entendible...interceptados por Dios mismo en nuestro camino de esta vida y aunque suene extraño a tus oidos...!No tuvimos otra opción que creer! Porque nos es imposible, después de ese encuentro...aunque quisiéramos...separarnos de Cristo. Esos...constituimos su cuerpo y la Iglesia verdadera. ¿Cuantos de los que se hacen llamar cristianos son parte de ese cuerpo, es algo muy difícil de decir, porque la gran mayoría está seguro que lo es, sin embargo...!solamente los que han tenido un encuentro personal (No grupal) con Cristo, por medio del Espíritu Santo de Dios, pueden y tienen el derecho de llamarse a si mismos cristianos e Hijo de Dios, porque no eligieron a Dios, sino que Dios los eligió a ellos, sin que voluntad alguna o obra alguna por parte de ellos actuara para que sucediera. Yo...!Soy uno de esos escogidos!

Espero haberme explicado.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Mira...voy a ser simple...Hay quienes siguen a Cristo porque les han enseñado quien es y están convencidos de que es correcto y bueno hacerlo. Estos forman parte de una o de otra religión cuyo enfoque es las enseñanzas de Cristo y tratan de mantenerse dentro de sus estatutos o esas enseñanzas, además de las que los que les han enseñado o sus instituciones les agregan. Esos son religiosos o parte de una religión cristiana.

Pero habemos los que no nos tuvieron que enseñar, los que no fuimos convencidos por ninguna organización, ni descubrimos a Cristo por haber leido la biblia o cualquiera de las razones por las que otros le siguen, sino que fuimos, por decirlo de alguna forma entendible...interceptados por Dios mismo en nuestro camino de esta vida y aunque suene extraño a tus oidos...!No tuvimos otra opción que creer! Porque nos es imposible, después de ese encuentro...aunque quisiéramos...separarnos de Cristo. Esos...constituimos su cuerpo y la Iglesia verdadera. ¿Cuantos de los que se hacen llamar cristianos son parte de ese cuerpo, es algo muy difícil de decir, porque la gran mayoría está seguro que lo es, sin embargo...!solamente los que han tenido un encuentro personal (No grupal) con Cristo, por medio del Espíritu Santo de Dios, pueden y tienen el derecho de llamarse a si mismos cristianos e Hijo de Dios, porque no eligieron a Dios, sino que Dios los eligió a ellos, sin que voluntad alguna o obra alguna por parte de ellos actuara para que sucediera. Yo...!Soy uno de esos escogidos!

Espero haberme explicado.

Dios te bendice!

Greivin.

Ocea que no te congregas en ninguna iglesia y no tenes problema con decir que la Biblia puede no ser la palabra de Dios supongo, ya que tu conversión y Fe son producto de una experiencia sobrenatural y personal con Dios?... ahora… y sinceramente lo pregunto…. Porque sos cristiano? Dios te dijo específicamente que el cristianismo era la idea mas concreta en cuanto a lo que el es? O fue el mismo Jesus quien se te apareció? ….. no te menciono otras religiones? Como sabes que estas en lo correcto?
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Ocea que no te congregas en ninguna iglesia y no tenes problema con decir que la Biblia puede no ser la palabra de Dios supongo, ya que tu conversión y Fe son producto de una experiencia sobrenatural y personal con Dios?... ahora… y sinceramente lo pregunto…. Porque sos cristiano? Dios te dijo específicamente que el cristianismo era la idea mas concreta en cuanto a lo que el es? O fue el mismo Jesus quien se te apareció? ….. no te menciono otras religiones? Como sabes que estas en lo correcto?
Sabía que no lo comprenderías!!! La única razón de que Dios se interese en el hombre es por Jesucristo, por El y para El fueron hechas todas las cosas. Dios se da aconocer a aquellos que quiere que conozcan a su hijo Jesus y una vez esto sucede nos lleva a la palabra contenida en la biblia para saber mas de el. Aunque no es la única forma de conocer más de Cristo, es de suma importancia para los que conocen a Dios, comprobar que lo que Dios les ha revelado de Cristo, ha sido y estaba escrito mucho antes de que Dios mismo por medio de su Espíritu se revelara a ellos. Tal es mi caso. Dios vino a mi primero y se reveló a si mismo, me llevó a Cristo y este a su palabra.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Hemingway; Será interesante conocer tu objetivo y finalidad (o en su defecto: cuál no es) en estas preguntas que has traído al foro. No con la intención de descrédito, sino para saber con exactitud en que contexto debatir. Por mi parte no pretendo convertirte, imponer mi posición, hacer alarde de conocimiento (pedantería), pero tampoco fingir una humildad que no tengo (Y no me estoy confesando arrogante).
Para comenzar: decir que yo respeto todo tipo de creencias, y no pretendo que nadie cambie, ni me cambie los ideales que defiendo. Dichas preguntas que he expuesto en el foro se centran en ciertas dudas que me han surgido sobre la doctrina cristiana, simplemente. Hay algún asunto que no me "cuadra" o que no entiendo, y me gusta hilar todo exponiendo mi opinión y razones a los demás, ya que es importante conocer la posición contraria para saber qué es lo que no se defiende.

El que se logre desmantelar una a una las características que predican los cristianos, judíos o musulmanes sobre su particular concepción de la naturaleza su dios o de un dios (es) no implica necesariamente que Dios no exista.
Por ello me gustaría saber qué razones tienen aquellos que son cristianos, musulmanes, o judíos para creer en lo que creen, encontrando pegas a sus creencias, ya que se cree aquello que cada persona cree pertinente.

Cuando usted arguye contra la idea de la potencia de Dios lo hace asumiendo (a mi parecer) un dios particular (el de la tradición cristiana) y la predicación que de él/ella hace un grupo en particular (el cristianismo que se jacta de ortodoxo). De modo que percibo un error de falsa bifurcación del tipo “O existe el dios del cristianismo ortodoxo o Dios no existe”
Yo me he limitado a formular mis respuestas ante las paradojas de las premisas que los usuarios me presentaban en sus respuestas.
Al exigir de Dios cierta omnipotencia; le exigimos que sea preso de la paradoja de realizar o crear un evento/entidad que sea incapaz de hacer. ¿Puede Dios destruirse a si mismo? ¿Puede dejar de Existir? ¿Puede dejar de ser Dios? ¿Puede hacerse a si mismo malvado? ¿Puede sentir deseo sexual por una mujer u hombre desnudo? ¿Puede pecar? ¿Puede afirmar que sus leyes son perversas e injustas? ¿Puede arrepentirse? ¿Puede ir a la cárcel? ¿Puede enamorarse? O siendo más filosóficamente precisos; si Dios es irremediablemente omnipotente ¿Puede hacerse a si mismo no-omnipotente? ¿Puede crear una ley que lo limite por la eternidad? El dios cristiano no puede, en el mejor de los argumentos, hacer algo contra su naturaleza y mucho menos que sea lógicamente imposible. Otras concepciones de Dios no requieren la idea de un dios de naturaleza omnipotente.
¿Por qué esa fuerza superior a la que denominas como dios no puede en muchas ocasiones, controlar su creación? ¿Algo contra su naruraleza? Es él el que la creó, y por tanto él debería controlarla.


Percibo además que hay una precondición en juego y es que el dios que pretendemos cuestionar/defender debe jugar siempre a nuestro favor si es que quiere ganarse el derecho a existir. Es decir, presuponemos que tal dios debe ser tan “bondadoso” con los humanos como para eliminar de tajo cualquier cosa que nos haga sufrir si es que quiere dar cuenta de su existencia. De modo que si hay dolor en el mundo es insostenible que un dios bondadoso exista y si no existe tal dios entonces Dios es una concepción absurda. Después de todo somos las creaturas que podemos dar cuenta de la existencia de un dios a diferencia de otras entidades en el universo.
Coincido contigo pues en que, en caso de existir un dios, este es culpable también de la maldad. Por tanto no es bondadoso, ya que permite y no puede controlar el mal.

Tales precondiciones excluyen de entrada otras posibles nociones de Dios y se fundamentan en una lista de exigencias morales que tal dios falla en cumplir como si Dios fuese el dictador de normas morales y quien deba procurarnos el bien (para así poderlo llamar bondadoso) y no la moral y el bien en sí mismo. A fin de cuentas sigo creyendo que el dios que los ateos refutan es el mismo ídolo que algunos creyentes, que se jactan de llamarse, ortodoxos adoran.
Creo que el que está precondicionando algo eres tú, puesto que me calificas de atea sin saberlo de primera mano.

Tras el tsunami que deja millones de victimas unos se enojan con el universo y muestran su indignación echando abajo la idea de los dioses, otros corren a las iglesias a rezar por las victimas, otros predican “castigos divinos y naturalezas caídas” y otros corren a los supermercados o a las tiendas para ver que pueden enviar para las victimas, toman aviones o se descosen buscando maneras de llevar consuelo a los que sufren….
¿Te imaginas que ahora el dios en el que crees mata a tu familia o acaba con tu vida, o te deja sin hogar y en la más pésima miseria? ¿Deberías estar contento? ¿Sabrías cual es la manera correcta de reaccionar?
Creo que es de muy mal gusto criticar a estas personas cuando uno no se ve en dichas condiciones.

no piden milagros, los realizan y esos son los que están más cerca a mi idea del verdadero Dios. No es que el debate filosófico no sea importante; no es que los argumentos de ambas partes no sean buenos e interesantes… es que ser creados a la imagen y semejanza de Dios no implica definir el mal o la existencia de un Ser Supremo con Omni-atributos… implica implementar el bien y trabajar por suprimir el sufrimiento de nuestra especie y las demás especies. ¿Por qué es más sencillo percatarse del silencio de dios y mas complicado descubrir a Dios en el bien y la felicidad que perseguimos?.
Quizás para tí y para otras muchas personas es muy fácil poder ver algo en lo que crees, pero también hemos de ver aquellas cosas malas, y poder tener una razón para estar, de algún modo, "a favor" de que esas malas acciones se lleven a cabo. Porque si no, debería plantearme el creer o no en algo si no estoy del todo de acuerdo con una doctrina.


__“Hoy he visto a Dios”

___¿Si y dime qué aspecto tenía?

__…….. mmm…. Se parecía a mi

___¿Qué has dicho?

__Si. Se parecía a mi, ¿Está escrito verdad? Fuimos creados a su imagen y semejanza

___Si… pero no en ese sentido

__Tal vez, pero lo que digo es verdad, lo He visto y se parecía a mi…
Si se parece a nosotros, que no en el físico ni en algo tangible, más razones aún para creer que no tiene más poder que nadie y menos razones aún para creer que él es el creador del universo.