¿Dónde comienza la evolución, con el Big-Bang o a partir de especies existentes?

Re: ¿Dónde comienza la evolución, con el Big-Bang o a partir de especies existentes?

Pero si lo es, pues aun las ciencias historicas son suceptibles de experimentación aunque se determinen por observación.

El ejemplo mas sencillo y aplicable, y util, y documentado son las ciencias forenses Sherlock. Los eventos historicos irrepetibles dejan huellas, por el simple hecho de que se basan en los mismos fenomenos que se observan hoy en dia, las mismas leyes, los mismos compuestos, el mismo universo. Esta reglita llamada ctualismo solo se rompe en un momento de la historia del universo, la primera era de Planck (por eso es tan difisil estudiarla).

En todo caso, un evento historico, llamese la construccion de un imperio, la violacion de una mujer, o el origen de la vida se basan en fenomenos fisicos, basados en las mismas leyes, y estos fenomenos dejan pistas. Y las piostas son mas que suceptibles de ser analizadas en el laboratorio de forma multidisciplinar.

Totalmente de acuerdo.

Y además, los agentes inteligentes, cuando intervienen en una escena, dejan tras de sí rastros que poseen una propiedad llamada Complejidad Especificada.

Los evolucionistas detectan complejidad especificada (en la ciencia forense, en arqueología, en criptología y en SETI) mediante métodos puramente científicos y objetivos.

Los evolucionistas Orgel y Davies afirman que la vida lo que caracteriza a los seres vivos es precisamente eso: su complejidad especificada.

Los creacionistas proponemos aplicar a la biología los métodos de detección de diseño basados en la complejidad especificada que los evolucionistas ya están aplicando en otras ramas de la ciencia.

Al aplicar estos métodos puramente objetivos y aceptados plenamente por los evolucionistas en otras ciencias, a las ciencias de la vida se puede identificar que ciertas propiedades de los sistemas biológicos han sido generadas por un agente inteligente.
 
Re: ¿Dónde comienza la evolución, con el Big-Bang o a partir de especies existentes?

No existe tal cosa como el pensamiento único en la comunidad científica, y mucho menos en los temas relacionados con los orígenes.
La comunidad científica no habla con una sola voz, no tiene una única opinión.
Todos los temas, LUCA, biogénesis, registro fósil, gradualismo, saltacionismo, equilibrio puntuado, simbiogénesis, cladística, filogenética, etc presentan grandes polémicas plagadas de desacuerdos.

Una cosa somn los desacuerdos y otra la evidencia, a demas usted mezcla cosas en un mismo saco, siendo que hacen parte de diferentes campos del conosimiento.

Ciertos sectores de la sociedad consideran a los científicos como una especie de sacerdotes modernos cuyas profecías respecto a los orígenes son infalibles y cuya autoridad procede de una entidad suprema (la diosa ciencia).

No la autoridad de la ciencia viene de su utilitariedad.

Esta diosa entregó a su máximo profeta (Darwin) la ley divina (El Origen de las Especies)
grabada en dos tablas de piedra en el monte Sinaí de las islas Galápagos.
Todos los fieles acatan sin dudar todos los preceptos escritos en esta santa ley.

nop, la teoria actual es muy diferente a lo postulado por Darwin en muchos aspectos. En otros no tanto, pero lo importante es que, lo que ha soportado las afirmaciones de Darwin ha sido la evidencia.

Ésta es una actitud religiosa.
Esta religión se llama materialismo..

El materialismo es una postura filosofica, que junto con el empirismo y el positivismo se establecen en el nucleo mismo de la ciencia moderna.

Su Biblia, inspirada por la diosa, es la revista "Nature", y por tanto debe ser creída y no cuestionada.

U Science que?, o Microbiology?, o trends of evolution? lo que sucede es que las revistas indexadas poseen revisión por pares, y esa es la clave, evitan algo llamado fraude (aunque a veces lo intentan, pero nunca dura mucho). La confianza que procede de estas revistas procede en que lo que allí se expone, es registrado por un comité para determinar si los experimentos u observaciones se realizaron de forma legitima. Tal vez el caso mas paradigmatico de la revisión por pares fué el intento de fraude de Archaeoraptor. Los de Science si mas no recuerdpo contrataron varios paleontologos para establecer la autentisidad del fosil. Uno de ellos Xu Xing fué el primero en darse cuenta de que era una quimera, y el bicho jamás fué aceptado como tal por la ciencia o publicado en una revista inbdexada.

Lamentablemente natgeo no fué tan cauta en ese aspecto. Pero que le podemos hacer, muchas veses lñas revistas de dibulgacion cometen errorsillos.

Los sacerdotes de esta religión son los científicos (los evolucionistas claro está, no los otros. Los no evolucionistas están excluídos de la ordenación científico-sacerdotal)
Su dogma incuestionable es que sólo las causas materiales son aceptables en una explicación sobre los orígenes.

Ese es uno de los pilares fundamentales de toda ciencia moderna, desde la fisica hasta las ciencias forenses. Por Zeus, LAS CIENCIAS FORENSES deben ser materialistas!!

Los herejes (Los más de 700 científicos que ha firmado el manifiesto dudando del darwinismo) son excomulgados.
Eso no es ciencia. Es religión.
NO, es tan así, hay pobrecitos, no en serio, esos 700 muchos de ellos nisiquiera tienen titulos relacionados con las ciencias biologicos, y aun los que las tienen no dan argumentos que realmente justifiquen una revisión de las teorias. Lo que importa es la evidencia, los puntos de vista individuales en realidad no importan. Por ejemplo Michael Behe, el pucblica articulos, pero de los que he leído, ninguno justifica nada del otro mundo.
 
Re: ¿Dónde comienza la evolución, con el Big-Bang o a partir de especies existentes?

Totalmente de acuerdo.

Y además, los agentes inteligentes, cuando intervienen en una escena, dejan tras de sí rastros que poseen una propiedad llamada Complejidad Especificada.

Los evolucionistas detectan complejidad especificada (en la ciencia forense, en arqueología, en criptología y en SETI) mediante métodos puramente científicos y objetivos.

Los evolucionistas Orgel y Davies afirman que la vida lo que caracteriza a los seres vivos es precisamente eso: su complejidad especificada.

Los creacionistas proponemos aplicar a la biología los métodos de detección de diseño basados en la complejidad especificada que los evolucionistas ya están aplicando en otras ramas de la ciencia.

Al aplicar estos métodos puramente objetivos y aceptados plenamente por los evolucionistas en otras ciencias, a las ciencias de la vida se puede identificar que ciertas propiedades de los sistemas biológicos han sido generadas por un agente inteligente.

Haber, lo repito de nuevo, la capacidad de una ribozima o una proteina poara ejhecutar su funcion depebnde de su forma, cualquier secuencia, sin importar la que sea, que medio encaje con esa forma, ejecutará la funcion, aunque la eficiencia se a probre en un principio.

Por un algoritmo de variacion aleatoria y seleccion se puede obtener una entidad con la forma adecuada para ejecutar la funcion, para encajar con su sustrato.

Simple, no inteligente y con apariencia de diseño.
 
Re: ¿Dónde comienza la evolución, con el Big-Bang o a partir de especies existentes?

Lo que más se opone a los postulados científicos que tratan de demostrar lo inexplicable, son otros postulados científicos que los contradicen. Y los científicos que defienden tales postulados son los que normalmente están en contra de los que postulan otros. En pocas palabras...!Cuando la ciencia esté de acuerdo en lo que postula, es porque hay solamente un científico postulando y una sola aplicación científica demostrando!!!

Así de exacta es la ciencia del hombre.

Dios les bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Dónde comienza la evolución, con el Big-Bang o a partir de especies existentes?

Haber, lo repito de nuevo, la capacidad de una ribozima o una proteina poara ejhecutar su funcion depebnde de su forma, cualquier secuencia, sin importar la que sea, que medio encaje con esa forma, ejecutará la funcion, aunque la eficiencia se a probre en un principio.

Por un algoritmo de variacion aleatoria y seleccion se puede obtener una entidad con la forma adecuada para ejecutar la funcion, para encajar con su sustrato.

Simple, no inteligente y con apariencia de diseño.
Jejejeje!!! Léase amigo! ¿Acaso pretende probar algo con lo que dijo?

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Dónde comienza la evolución, con el Big-Bang o a partir de especies existentes?

Supongamos que yo soy un científico completamente objetivo.
Voy a analizar los datos sin ninguna perspectiva precondicionante.
¿Cómo, a partir de los datos usados en este estudio llegaría yo (que no parto de convicciones evolucionistas) a la conclusión de que " LUCA logró encontrar un microclima más frío " ?
En primer lugar debería llegar a la conclusión de que LUCA existió ¿no?
Bien pues entonces la pregunta es
¿Cómo, a partir de los datos usados en este estudio llegaría yo (que no parto de convicciones evolucionistas) a la conclusión de que LUCA existió?

Como llegaria yo, que no comparto convicciones de fisica cuantica, a la conclusion de que la luz logra estimular a los electrones del agua a travez del afotosintesis?, para hacer eso em primer lugar debo llegar a la conclusion de el cuantum existe.

Hola!!, la ciencia es una construccion sobre datos previos, el LUCA es un organismo hipotetico, por lo cual muchas de sus caracteristicas aun son un misterio, lo mas importatnte es que este organismo ya debia tener el sistema AD ARN rivbosoma proteinas, que se hereda a todos los demás seres vivos. Sin embargo nuestra incapacidad para determinar si el organismo tenia lipidos etes o ester nos impide determinar a ciencia cierta la atemperatura en la que se desarrolló.

Por otro lado las archaeabacterias hoy en dia viven en ambientes mas calientes que las temperaturas de ebullision normales del agua, y su ARN no se degrada.
 
Re: ¿Dónde comienza la evolución, con el Big-Bang o a partir de especies existentes?

Cierto.
Y cuando iniciamos la empresa científica no debemos excluir ninguna forma posible de inicio de la vida.
En particular no debemos excluir la hipótesis de la intervención de un agente inteligente.

Esa si no, por varias razones, el diseño inteligente no es necesario pára generar el codigoi genetico, los sistemas se adaptan si son capaces de variar y ser seleccionados. La segunda razón es que presumir un diseñador inteligente asesinaría la investigación, ya que teoricamente todo quedaria resuleto con la ramplona explicacion de que, el diseñador lo diseñó así y punto. Lo cual no es así. Lo util de este materialismo es que nos permite observar fenomenos materiales utiles, por bejemplo, toda esta investigacion sobre ARN no biologicos ha conllevado al desarrollo de medicamentos basados en oligomneros de ARN para tratamientos de enfermedades.
Sin embargo los evolucionistas, antes de evaluar los datos ya han decidido de qué forma se inició la vida: por procesos naturales.
Una vez que ha tomado esta decisión, llaman a la ciencia y le preguntan:
¿Por qué procesos naturales se originó la vida?
Esta pregunta ya incluye la conclusión a la que llegan los evolucionistas: "la vida se originó por procesos naturales"
Ahora los evolucionistas publican titulares sensacionalistas como: "La ciencia muestra que la vida surgió por procesos naturales"
¿Le has dado a la ciencia la posibilidad de que investigue los datos libremente sin condicionarla a que concluya lo que concuerda con tus preferencias filosóficas?
No.
Estás usando la ciencia como medio propagandístico de tus creencias naturalistas.

Haber señor, cual es el titulo que agrupoa a las ciencias fisica, quimica y biologia? tic toc tic toc, CIENCIAS NATURALES!!, son ciencias naturales porque estudian la naturaleza, sus fenoemenos y sus causas en un sentido natural. Condenas a la fisica por encontrar causas naturales al movimiento de los planetas?, a la quimica por causas naturales para la combinacion de los elementos?.

Lo repito, el materialismo, el empirismo y el positivismo estan en el nucleo mismo de la ciencia moderna, la que comenzó con la ilustración, si no le sirve, emjor que haga su propia definicion de ciencia, ya que esta no le sirve.

Por otro lado, el diseñador inteligente nos priva de encontrar presisamente los fenomenos naturales, ya que estos serian negados de plano.

A lo sumo, y aqupi me cargo la definicion de ciencia moderna, la hipotesis del diseño inteligente seria la ultima hipotesis alternativa en ser evaluada, entiendase bien la ULTIMA, mientras que las hipotesos nulas mnaturalistas expliquen los datos no será necesaria.
 
Re: ¿Dónde comienza la evolución, con el Big-Bang o a partir de especies existentes?

En ese caso, dado que hay miles de pruebas, no tendrás problema es citarnos las tres evidencias más claras de que la materia inerte dejada a sí misma y mediante mecanismos puramente naturales, sin intervención de agentes inteligentes se transforma por sí sola en seres vivos.

Anda, cíta sólo tres de tantas miles...

Los ARN no biologicos, la formacion espontana de bicapas de fosfolipidos, que los ARN pueden pasar los las bicapas por osmosis, que aun los nucleosidos libres monomericos se pueden usar para el metabolismo, ya sea libres como en el ATP o GTP o combinados con otras bases nitrogenadas como Nicotinamida o la riboflavina.
 
Re: ¿Dónde comienza la evolución, con el Big-Bang o a partir de especies existentes?

Ninguna de las dos partes podrá jamás, usando el método científico, demostrar su propuesta porque para ello sería necesario observar a Dios creado o a la abiogénesis creando.
La propuesta científica creacionista no pretende demostrar la existencia de Dios mientras que la evolucionista sí pretende demostrar la existencia de LUCA.

Mi propuesta es que las evidencias empíricas constatables mediante el método científico son coherentes con la existencia del Dios de la Biblia e incoherentes con Su inexistencia.

Dicho de otra forma, al interpretar los datos científicos según el marco evolutivo se llega a un punto en que los hechos observados contradicen la presuposición de partida, no sucede lo mismo con el marco creacionista, no se llega a ningún punto en que los hechos observados contradicen la presuposición de partida.

o una paradoja, cual es, me gustaria saberlo!!

Por otro lado, la abiogenesis puede ser demostrada si sus pasos mas importantes son reproducidos en condiciones prebioticas.Una informacion simple, el paso mas importante que aun falta es el ribosoma+el ARN de trasferencia.
 
Re: ¿Dónde comienza la evolución, con el Big-Bang o a partir de especies existentes?

Si se consigue avísame porfa. Quiero ver el Big bang en directo.

Como puedes ver algo si el universo en esa etapa era mas pequeño que tu propio cuerpo?.
 
Re: ¿Dónde comienza la evolución, con el Big-Bang o a partir de especies existentes?

Una pregunta directa y concreta para ti. [LPZ]
Tú aceptas el relato de las revistas Nature.
¿Lo aceptas por Fe,?
¿Si o No?
(Pido disculpas si mi respuesta parece estúpida y admito que a ojos de muchas personas parece estúpida)
(Pido también un poco de paciencia y calma).
¿Qué hay de malo en atribuir autoridad a una fuente?
Tú mismo atribuyes autoridad a ciertos escritos. Casi casi llegas al punto de considerar estos escritos como inerrantes (exentos de error)
Mira. Estas son tus palabras:

¿Te escandalizas porque evalúo con escepticismo un artículo?
¿Acaso una afirmación es verdadera porque esté incluida en las páginas de Nature?

Estas condenando a quienes consideran que una afirmación es verdadera porque aparece en las páginas de una escritura (Biblia) y al mismo tiempo tú mismo consideras que una afirmación es verdadera porque aparece en las páginas de una escritura (Nature).

No estoy afirmando aquí que Nature es mentira y la Biblia es verdad. Afirmo que es contradictorio considerar que una escritura es autoritativa y al mismo tiempo criticar a quienes consideran que otra escritura es autoritativa.

Ahora pensarás: "Es que Nature se basa en hechos científicos y la Biblia no."

Es verdad que Nature, en general, se basa en hechos científicos.
Es verdad que Nature tiene razón, pero sólo en los casos en los que se base en hechos científicos.
Debemos juzgar artículo por artículo, ¿no te parece?
Yo no desconfío de Nature, pero sí de algunos artículos publicados en ella.

Tú aceptas el relato de las revistas Nature.
¿Tú aceptas que todo lo que Nature publica es verdad por el hecho de haber sido publicado por Nature?
¿Lo aceptas por Fe,?
¿Si o No?

A pesar de que no te animas a contestar mis preguntas (lo cual entiendo).
Ni siquiera te animas a contestarme si aceptas a la Biblia por Fe (cosa que ya no hace falta a esta altura amigo).
Yo contestaré las tuyas.

Yo acepto los artículos de la Revista Nature (entre otras revistas) como validos porque los mismos son chequeados y evaluados por referato científico internacional y anónimo (por cierto, los mismo que avalaron en su momento los descubrimientos de Newton y Mendel).
Y porque luego son presentados y discutidos en Congresos y Simposios en todo el mundo.
Y porque si necesitan cambiar algo o modificar algún postulado lo hacen sin ningún inconveniente ni prejuicios dogmáticos.
Y porque además explican y no “creen” como suceden los procesos en la naturaleza.
Así de simple amigo…. ¿No es muy complicado verdad?.
Es solo tratar de buscar explicaciones a través del intelecto.
¿O te piensas que cualquier loquito o científico chiflado puede publicar un Paper en Nature?.
¿Tú realmente sabes lo que significa en la comunidad científica mundial poder publicar un Paper en Nature?. Sinceramente no creo.
Me parece mentira tener que estar escribiendo esto…

Pero además no te confundas. En este caso es la revista Nature, pero en infinidad de revistas científicas internacionales se publican Papers que proponen a la evolución como la mejor explicación del Universo.
¿Estarán todas equivocadas?
Pues No. El problema es otro amigo y tu mismo lo has dicho con tus propias palabras.
Cuando la revista Nature, o cualquier otra, o la Ciencia no se mete con tus creencias religiosas y personales acerca del relato del Génesis no hay problema y lo aceptas.
El problema es cuando estas publicaciones no concuerdan con tu proyecto teológico.
Eso se llama anti-laicismo en Ciencia y temo decirte que no es así como funciona el Conocimiento serio :

Es verdad que Nature, en general, se basa en hechos científicos.
Es verdad que Nature tiene razón, pero sólo en los casos en los que se base en hechos científicos.
Debemos juzgar artículo por artículo, ¿no te parece?
Yo no desconfío de Nature, pero sí de algunos artículos publicados en ella.

Ese es el mayor problema y paradoja que tienes amigo. Te quieres apegar a la Ciencia para poder justificar tus creencias religiosas siendo que sus publicaciones más prestigiosas demuestran día a día todo lo contrario.
Luego seguiremos con los otros temas que, a pesar que ya te los he explicado, no tengo inconveniente en volvértelos a repetir las veces que necesites.

Cordial saludo!
 
Re: ¿Dónde comienza la evolución, con el Big-Bang o a partir de especies existentes?

Como puedes ver algo si el universo en esa etapa era mas pequeño que tu propio cuerpo?.
¿Según quién? ¿No es acaso esa afirmación una teoría más que no ha sido comprobada?.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Dónde comienza la evolución, con el Big-Bang o a partir de especies existentes?

¿Según quién? ¿No es acaso esa afirmación una teoría más que no ha sido comprobada?.

Dios te bendice!

Greivin.

Comprbada hasta la primera era de plank, pero aun en ese punto el universo era mas pequeño que un atomo.

Por otro lado la comprobacion es muy simple, el universo se expande, eso es un hecho, por lo cual se infiere que en el pasado era mas pequeño.
 
Re: ¿Dónde comienza la evolución, con el Big-Bang o a partir de especies existentes?

Comprbada hasta la primera era de plank, pero aun en ese punto el universo era mas pequeño que un atomo.

Por otro lado la comprobacion es muy simple, el universo se expande, eso es un hecho, por lo cual se infiere que en el pasado era mas pequeño.
¿Se infiere? Me gustaría tenerle como cliente de cualquier producto...!A usted es fácil venderle lo que sea!.

Aún la expanción del universo, sigue siendo un teoría basada en la observación del universo visual que tenemos, sin que esto demuestre que esta visión sea el todo del universo, sino una parte minúscula de el, la cual podría estar simplemente tintinando como una pulsar y en ese tintinar, pareciera que se expande en un período de tiempo incalculable para nosotros, pero que pudiera ser que es simplemente parte de un movimiento de estira y encoge. Como si se expandiera y contrajera en un movimiento de millones de años que a nosotros nos tocó ver en la parte de estira y a otros en la parte de encoge.

Como ves, para teorizar simplemente basta la imaginación, que al fin y al cabo es la productora de todas la teorías que actualmente hacen que algunos como usted, den por hecho, algo que es simplemente una teoría más.

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Dónde comienza la evolución, con el Big-Bang o a partir de especies existentes?

¿Se infiere? Me gustaría tenerle como cliente de cualquier producto...!A usted es fácil venderle lo que sea!.

Aún la expanción del universo, sigue siendo un teoría basada en la observación del universo visual que tenemos, sin que esto demuestre que esta visión sea el todo del universo, sino una parte minúscula de el, la cual podría estar simplemente tintinando como una pulsar y en ese tintinar, pareciera que se expande en un período de tiempo incalculable para nosotros, pero que pudiera ser que es simplemente parte de un movimiento de estira y encoge. Como si se expandiera y contrajera en un movimiento de millones de años que a nosotros nos tocó ver en la parte de estira y a otros en la parte de encoge.

Como ves, para teorizar simplemente basta la imaginación, que al fin y al cabo es la productora de todas la teorías que actualmente hacen que algunos como usted, den por hecho, algo que es simplemente una teoría más.

Dios le bendice!

Greivin.

No tan rapuido, esta comprobado que el universo se expande, demuestre que esas otras posibilidades existen y son observables y hablamos, de lo contraripo no sirven pues no han sido observadas. Apelar a la ignorancia no sirve.
 
Re: ¿Dónde comienza la evolución, con el Big-Bang o a partir de especies existentes?

No tan rapuido, esta comprobado que el universo se expande, demuestre que esas otras posibilidades existen y son observables y hablamos, de lo contraripo no sirven pues no han sido observadas. Apelar a la ignorancia no sirve.
!No señor! Es usted el que tiene que demostrar que el universo en su totalidad y no solamente el conocido se expande!!! Creo que ni el más sagaz científico especializado se aventuraría a asegurar tal cosa.

El tamaño o lo que comprende el espacio que creemos infinito, está determinado hasta ahora por lo que este mismo nos permite ver de si mismo, ya que los instrumentos con los que contamos, siguen estando limitados para asegurar que lo que conocemos es el todo del universo.

Así que espero su comprobación de la expanción de lo que usted llama universo y que cree ya está determinado limitrofemente.

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Dónde comienza la evolución, con el Big-Bang o a partir de especies existentes?

Pero en fin, no creo que se pueda esperar mucho de alguien que tiene que mutilar una cita de Dawkins para acoplarla a sus creencias.

Saludos.

He ahí la verdadera razón de su desden, llore, llore , y siga llorando, patalee y haga lo que quiera..pero lo dicho, dicho está, no podrá cambiar usted la historia por más que quiera…Vaya con su mentor y cuéntele de su desgracia. Pídale consuelo ante su desdicha..pídale por su mamacita… que se retracte… <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Lo suyo es más terrible que el hambre. No hay alimento que lo sacie. Termine usted de liberar ese karma que aún en el silencio más profundo le carcome…<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Pero por Dios,…… no quiera achacarme a mí su sempiterna desgracia…je,jeee… <o:p></o:p>
 
Re: ¿Dónde comienza la evolución, con el Big-Bang o a partir de especies existentes?

Ciertos sectores de la sociedad consideran a los científicos como una especie de sacerdotes modernos cuyas profecías respecto a los orígenes son infalibles y cuya autoridad procede de una entidad suprema (la diosa ciencia).
Esta diosa entregó a su máximo profeta (Darwin) la ley divina (El Origen de las Especies)
grabada en dos tablas de piedra en el monte Sinaí de las islas Galápagos.
Todos los fieles acatan sin dudar todos los preceptos escritos en esta santa ley.
Ésta es una actitud religiosa.
Esta religión se llama materialismo.
Su Biblia, inspirada por la diosa, es la revista "Nature", y por tanto debe ser creída y no cuestionada.
Los sacerdotes de esta religión son los científicos (los evolucionistas claro está, no los otros. Los no evolucionistas están excluídos de la ordenación científico-sacerdotal)
Su dogma incuestionable es que sólo las causas materiales son aceptables en una explicación sobre los orígenes.
Los herejes (Los más de 700 científicos que ha firmado el manifiesto dudando del darwinismo) son excomulgados.
Eso no es ciencia. Es religión.

Es muy básica y rustica tu pretendida crítica amigo.
Además pasada de moda.
Ese es el caballito de batalla que se usaba a finales del siglo IXX cuando la hegemonía del fijismo injustificado de la versión Génesis, que dominó las explicaciones de los orígenes durante 2500 años, comenzó a derrumbarse…
Vas a tener que agiornar tus discursos para tratar de frenar el conocimiento científico amigo…
Pero a parte de eso y solo por curiosidad : si la Biblia es la revista Nature ¿Qué seria la revista Science por ejemplo?.
¿Nature seria el viejo testamento y Science el nuevo?
¿O quizás Science sea el Corán?
¿y que hay de Annals of Internal Medicine, British Medical Journal, The Journal of the American Medical Association, The Lancet, New England Journal of Medicine, etc?
¿Están todas equivocadas al proponer a la evolución como mejor explicación del Cosmos?
¿Serán todas religiones o algunas serán sectas?
:hola2:

Cordial saludo!
 
Re: ¿Dónde comienza la evolución, con el Big-Bang o a partir de especies existentes?

Originalmente enviado por CreacionismoNet
Ciertos sectores de la sociedad consideran a los científicos como una especie de sacerdotes modernos cuyas profecías respecto a los orígenes son infalibles y cuya autoridad procede de una entidad suprema (la diosa ciencia).
Esta diosa entregó a su máximo profeta (Darwin) la ley divina (El Origen de las Especies)
grabada en dos tablas de piedra en el monte Sinaí de las islas Galápagos.
Todos los fieles acatan sin dudar todos los preceptos escritos en esta santa ley.
Ésta es una actitud religiosa.
Esta religión se llama materialismo.


Su Biblia, inspirada por la diosa, es la revista "Nature" y "Science", y por tanto debe ser creída y no cuestionada.
Los sacerdotes de esta religión son los científicos (los evolucionistas claro está, no los otros. Los no evolucionistas están excluídos de la ordenación científico-sacerdotal)

Su dogma incuestionable es que sólo las causas materiales son aceptables en una explicación sobre los orígenes.
Los herejes (Los más de 700 científicos que ha firmado el manifiesto dudando del darwinismo) son excomulgados.

Eso no es ciencia. Es religión.

BRAVO!!! MEJOR DICHO IMPOSIBLE.

Esa es mi opinión, y la de mucha gente racional que ha sido capaz de ver mas allá de la dogmática ciencia.

Y la opinión de muchos científicos de renombre que por ir en contra de las creencias materialistas preestablecidas
por la política de estado y el politiqueo de los vejestorios "mandamases" académicos, no obtienen ni la ayuda ni
la publicidad que merecen sus cuestionamientos y teorías igualmente acreditadas con pruebas.

"frenar el conocimiento científico"; no se puede, la verdad terminará por salir por sí sola.
Y todo el edificio de las falsas creencias del Big Bang y el Darwinismo terminarán por derrumbarse.
Le pese a quien le pese.

Por que todo esto no está pasado de moda.
Cada vez es más actual, a medida que se investiga cada vez hay mayor número de científicos
que terminan por darse cuenta de este tinglado montado por el materialismo imperante del siglo XIX
Por cada año son unos pocos más los que se dan cuenta de la verdad.

Los ilusos, los que creen que YA la Ciencia a dado las respuestas... que sigan soñando.

Rayo Negro
 
Re: ¿Dónde comienza la evolución, con el Big-Bang o a partir de especies existentes?

Originalmente para Joseleg :

En virtud de considerar, que la discusión se acerca a un punto muerto y en aras de no convertir esta interesante discusión, en una especie de círculo vicioso que lleve la misma a algo insustancial y poco beneficioso; trataré de darle una última explicación (A menos claro, que surja una premisa nueva, digna de discusión), lo más sencilla posible desde mi humilde punto de vista.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Usted dice, ante la pregunta de uno de los foristas, que pide que le explique su hipótesis acerca del origen del primer ser vivo:

Los compuestos necesarios para la vida se sintetizan abioticamente aun hoy en sistemas anoxigenicos y con energia proveniente del calor y la alta presión como en geisers y fumarolas.
Estos componentes de hecho son las bases estructurales para los nucleosidos del ARN, los nucleosidos del ARN tambien son la base para moleculas almacenadoras de energia como los nucleosidos trifosfatados como la ATP o la GTP, pero tambien estan el NAD y el FAD. Los nucleocidos pueden polimerizarse en cadenas cortas, con veinte componentes, la cadena tiene el suficiente tamaño para enrroscarse y generar funciones cataliticas
Las membranas lipidicas de fosofolipidos formam membranas de forma espontanea en diosolicoones polares como el agua.
Los aminoacdios tieden a interactuar con los ARN uniendose a ellos incrementando su estabilidad.
Existen otros datos pero aun no entiendo muy bien lo del mundo del tioester”<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

<o:p>Hasta aquí, digamos que esta bien, pero lo que usted debe comprender, es que esto que usted menciona acá, no son más que las piezas de construcción de un gran rompe cabezas para todo un proceso que da lugar al primer ser vivo. Todo el complejo funcionamiento de un ser vivo, esta constituido además de todos estos compuestos químicos que usted menciona, por información genética codificada que funciona bajo algoritmos muy pero muy complejos. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Ahora bien, tome todos estos compuestos que usted menciona, colóquelos sobre una mesa y haga que trabajen de forma tal, que se junten de una manera funcional y que de lugar a un ser vivo. ¿Quien cree usted que lo hará el azar? Si su respuesta es sí, deberá decirnos y explicarnos, que tipo de algoritmo utilizó el azar para juntarlos de forma funcional. Debo aclararle, que esto se lo coloco de esta manera, puesto que es usted quien insiste en darle al azar capacidad pensante, más yo tengo claro, que solo una MENTE es capaz de crear algoritmos y sobre todo algoritmos tan complejos como los necesarios para la creación de un ser vivo. Que le quiero decir con esto? bien veamos este ejemplo: <o:p></o:p>


ejemplo4.jpg

En este sencillo ejemplo podemos ver que un algoritmo tal como un programa sencillo permite la toma de decisiones, es decir “dada la condición A” se procede de un modo, o “dada la condición B” se procede de otra , y así de esta forma hasta completar el circuito. Y esto solo es posible porque ha sido diseñado de esta manera para darle funcionalidad. Un ser vivo requiere, no un algoritmo sencillo como este, requiere de un número no determinado aún por la ciencia de complejos algoritmos basados en información y que determinan su funcionamiento. He ahí parte de la complejidad del asunto. Bien lo dijo el Sr. Venter, y cito (resalto en rojo lo que quiero enfatizar):

<o:p>
Creo que la construcción de una célula sintética que acabamos de publicar muestra que la vida está basada en la información. Esa célula se deriva enteramente de un genoma sintético, fabricado en el laboratorio a partir de meros compuestos químicos, y por tanto demuestra inequívocamente que el fundamento de la vida es la información genética.”<o:p></o:p>
</o:p>
<o:p></o:p>
Ahora la pregunta, siendo que el azar no es una entidad pensante, capaz de tomar decisiones, ¿como cree usted que podría elaborar el más mínimo algoritmo funcional necesario para una función mínima? si quiere y es de su agrado, puede utilizar el mismo ejemplo, para explicárnoslo.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
A mi entender, y creo que el de muchos, podrá pasar toda su vida y mil más y no conseguirá, absolutamente nada. Porque para hacerlo funcional, debe haber una MENTE, que sea capaz de ensamblar las piezas de forma precisa y además del ensamblaje, debe también ser capaz de insertar los algoritmos, junto con los códigos de funcionamiento del sistema. A menos claro está que usted considere que las piedras piensan.
<o:p></o:p>
Tal como en una fabrica de ensamblaje, por ejemplo, se necesita la materia prima, que en este caso podrían ser los distintos compuestos químicos simples (monómeros), las piezas de ensamblaje (polímeros, macromoléculas) y los programas de ensamblaje (codificados como instrucciones de armado provistas por el ADN) necesarios para su correcta fabricación. Estos programas son sistemas más que complicados, son sistemas complejos contentivos de miles de algoritmos codificados, diseñados de tal forma que puedan cumplir su cometido.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Usted, con sus ejemplos, pretende darle a simples reacciones químicas el papel de creadores, y lo cierto es que esas reacciones químicas constituyen solo las piezas de ensamblaje del gran rompecabezas que representa un ser vivo y que como cualquier otro, requiere MENTE, para su ensamblaje. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Ya se lo he probado. Los científicos han hecho precisamente esto por más de un siglo. Han colocado todas las piezas de este rompecabezas en una mesa y no han logrado que el simple azar produzca el primer ser vivo. Luego… llegó Venter utilizó MENTE e INTELIGENCIA y en menos de quince años.. swuass…Uma célula sintética viva…….Quiere más pruebas que esas??<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
La vida,….. e insisto esta es solo mi teoría…., comenzó a gestarse cuando las condiciones estuvieron dadas para la puesta en funcionamiento de un programa autoejecutable llamado “EVOLUCIÓN BIOLÓGICA”, pero que como todo programa, ha requerido un diseñador. Ahora… ¿quien considero yo que pueda ser este diseñador?? …Esto sería tema para otra discusión…pero que para nada, desmeritan las argumentaciones de tipo lógicas y basadas en la ciencia de todos y cada uno de mis escritos referidos a este tema en particular.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Un gran saludo y que tenga usted felices dias…..<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

</o:p>