-No, el hombre fue hecho a la imagen y semejanza de Dios pero no al revés. Atribuir a Dios las características propias de la criatura humana es propio del paganismo.
Ricardo, lo que entiendo en esta frase:
"a la imagen y semejanza de Dios"
No es la forma física como lo entienden los "Mormones," en su libro "Doctrinas y Pactos" que Dios tiene un cuerpo tangible como el del Hijo, hecho de carne y huesos.
Pienso que esta frase se refiere a que fue dotado de espíritu, en este sentido:
1. La palabra hebrea para-alma es "Nefesh que significa "ser viviente" o criatura, como vemos cuando Dios creó a Adán soplando en el muñeco de barro "aliento de vida" resultando un ser viviente, un alma.
2. La palabra para espíritu es:
hebreo #7307 - ר֫וּחַ rúakj
El aliento divino que da vida espiritual, la fuerza vital que viene de Dios, porque ya el aliento de vida física (Nefesh) forma parte del ser viviente, la fuerza vital que proviene de la vida física de cualquier ser viviente sea humano o animal.
"Ruakj" es usado cuando oramos en el espíritu y conectamos con el Espíritu Santo.
En contraste, el alma es nuestra personalidad, emociones y mente, es por eso que, como creyentes, podemos tener un alma turbada, en medio de una tormenta de dificultades, pero un espíritu en paz.
Recordemos esa ilustración:
Mar_6:48 Y viéndoles remar con gran fatiga, porque el viento les era contrario, cerca de la cuarta vigilia de la noche vino a ellos andando sobre el mar,
y quería adelantárseles.
El Señor los había visto desde el monte donde el subió a orar mientras ellos pasaban al otro lado a Betsaida (Mr.6:23).
Esto de "subió a orar" nos recuerda su oficio de Sumo Sacerdote que intercede por nosotros.
Él estaba orando y sus discípulos estaban en dificultades, esto nos habla que mientras estemos pasando por pruebas en la vida, debemos confiar en él, porque rápidamente el Señor descendió y caminó hacia ellos, tranquilo, como quien tiene todo bajo control y mientras los suyos están remando con gran fatiga contra viento y marea él se acerca a ellos y es la cuarta vigilia, no importa la hora que sea, el viene a nosotros porque nos está observando, y el Señor está por encima de nuestras dificultades, porque todo lo tiene bajo su control, por eso viene caminando sobre el mar con un espíritu de paz, sabe lo que está haciendo en medio de la tormenta que nos afecta a nosotros y le preocupa a él porque somos su propiedad.
El Señor caminando sobre el mar en tempestad que nos afecta a nosotros, pero el viene con calma.
En palabras más precisas, el Señor domina las circunstancias que a nosotros nos afligen.
¿No había alimentado 5000 personas, no había sanado a los que de ellos estaban enfermos?
¿Será que ninguno de sus discípulos lo estaba invocando?
"y quería adelantárseles". (Mr.6:48)
Es esta una ilustración de que, aunque nosotros nos olvidemos de él, el permanece fiel, él no nos abandona. ¿O sus discípulos realmente lo estaban invocando? Pero de una o de otra manera, la promesa es su Presencia con nosotros hasta el fin del mundo.
"Ruakj" es usado cuando oramos en el espíritu y conectamos con el Espíritu Santo.
Y el Señor escucha nuestras oraciones.
EN MEDIO DE LA TORMENTA DE NUESTRAS DIFICULTADES
Cuando luchamos en nuestras propias fuerzas no conseguimos los mismos resultados que cuando oramos en el Espíritu y conectamos con Cristo.
En este sentido poseemos una ventaja que no tienen los animales, ellos podrán tener cuerpo y alma, pero no tienen "espíritu" en el sentido de poder comunicarnos con Cristo.
Cuerpo, alma y espíritu, que una vez convertidos se transforma en "Espíritu" (Ro.8:9).