¿𝐃𝐎́𝐍𝐃𝐄 𝐏𝐀𝐒𝐎́ 𝐉𝐄𝐒𝐔́𝐒 𝐀𝐋 𝐀𝐁𝐀𝐍𝐃𝐎𝐍𝐀𝐑 𝐄𝐋 𝐂𝐔𝐄𝐑𝐏𝐎 𝐏𝐎𝐑 𝐓𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐈́𝐀𝐒 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐓𝐔𝐌𝐁𝐀?

¿Y a donde crees que fue el Señor Jesucristo sino a las partes más profundas de la tierra, vivificado en el espíritu, como dice la escritura?
¿Ya me contarás que hay en el interior de la Tierra? Paraísos desde luego que no e infiernos menos.

Sal un poco de tu entorno y piensa qué puede haber en el interior de la Luna, pues rocas y más rocas.

Después criticas a los terraplanistas y estás peor que ellos.

El problema del cristianismo es que no entiende las palabras de Jesús que afirmó que iba a estar muerto 3 días y 3 noches.
 
Si te dedicaras a predicar el evangelio de Jesús en vez de traernos supersticiones paganas presentando a un dios cruel cuando es todo lo contrario, Dios es misericordioso.

Por este motivo a partir del siglo IV el cristianismo perdió relevancia porqué absorbió
doctrinas paganas que le desvirtuaron.
¿SUPERSTICIONES PAGANAS?

¿DOCTRINAS PAGANAS?

Mt 23:15: "¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque recorréis mar y tierra para hacer un prosélito, y una vez hecho, le hacéis dos veces más hijo del infierno que vosotros."

Mt 25:46: "E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna."

RV'60+ Ap 21:8: "Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda."

CONCLUSION

Dios es amor...y también fueĝo consumidor.
 
El problema del cristianismo es que no entiende las palabras de Jesús que afirmó que iba a estar muerto 3 días y 3 noches.


Muerto en la carne, pues como Dios su espíritu no murió, sino que vivificado en el espíritu fue a las partes más profundas de la tierra. Tal y como declara la escritura.
 
  • Like
Reacciones: Natanael1
Muerto en la carne, pues como Dios su espíritu no murió, sino que ¡¡¡vivificado en el espíritu!!! fue a las partes más profundas de la tierra. Tal y como declara la escritura.

Es tu interpretación personal. Lo que dicen los versos en otra versión es más claro y convincente:

1 Pedro 3:18 NVI
"Porque Cristo murió por los pecados una vez por todas, el justo por los injustos, a fin de llevarlos a ustedes a Dios.
¡¡¡Él sufrió la muerte en su cuerpo, pero el Espíritu hizo que volviera a la vida!!!!

1 Pedro 3:19 NVI
"Y de ese modo fue y predicó a los espíritus encarcelados "

Son 2 cosas distintas, primero muerto por nuestros pecados y luego resucitado. "De ese modo", vuelto a la vida, en esos 40 días recién resucitado fue posible que haya predicado a los espíritus encarcelados. No antes de su resurrección.
 
Última edición:
....pero el Espíritu hizo que volviera a la vida!!!!

No solo el Espíritu Santo, sino también el Padre y el Hijo participan en la resurrección...pero eso fue 3 días después, no antes.
 
Esta es una versión leudada.

Cristo es la vida eterna.
Es lo mismo que dice la Versión King James. ¿Me va decir que está leudada también? Obvio que no hay versión perfecta.

1 Peter 3:18 KJV
"For Christ also hath once suffered for sins, the just for the unjust, that he might bring us to God, being put to death in the flesh, but ¡¡¡quickened by the Spirit!!!:"

Vivificado por el Espíritu.
RESUCITADO!!!!

Y continúa el verso en esa versión. "Por el cual fue y predicó a los espíritus en prision"
 
No solo el Espíritu Santo, sino también el Padre y el Hijo participan en la resurrección...pero eso fue 3 días después, no antes.
Fue mi aseveración, después de su resurrección, En algún momento de los 40 días en los que se les apareció, antes de ascender. HECHOS 1:3


Porque en el primer día de su resurrección fue a presentarse ante el Padre, pudo ser visto ese día pero no tocado.
 
¿VAS A NEGAR QUE CRISTO ES LA VIDA ETERNA?
Cristo es la vida eterna! Amen!

Y nadie le quita la vida, la puso por nuestros pecados, murió por 3 dias, el Padre lo resucitó, lo vivificó por su Espíritu. Lee bien, deja de rasgarte las vestiduras, no pasa nada. Tranquilo!!!.
 
Fue mi aseveración, después de su resurrección, En algún momento de los 40 días en los que se les apareció, antes de ascender. HECHOS 1:3


Porque en el primer día de su resurrección fue a presentarse ante el Padre, pudo ser visto ese día pero no tocado.
Nou

La predicación fue a los espíritus encarcelados en los barrotes de la prisión de quien jamás abrió la prisión a sus reos (el diablo) y esto sucedió durante los tres días que el Señor vivificado en el espíritu (“en”,, no “por”), descendió a las partes más bajas de la tierra donde tomó para sí las llaves del imperio de la muerte, predicar a los cautivos, traer consigo la cautividad y en su ascenso dio dones a los hombres.

Su cuerpo estuvo muerto pues fue ofrecido para expiación de los pecados, pero espiritualmente: fue a lo más profundo de la tierra, predicó a los espíritus encarcelados, liberó a los cautivos, venció a la muerte.

Así como el Padre todos los días trabaja, el Hijo, todos los días trabaja.
 
Esta parte tiene que estar, obligatoriamente, asociada a Jesús, nunca al Hijo Eterno de Dios.

Ojalá entiendas.
No es solo cuestion de entender Natanael, sino de creerle al Hijo eterno de Dios cuando declara palabras como éstas resaltadas en negritas :

Apocalipsis 1:17-18 RVR1960
"Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su diestra sobre mí, diciéndome: No temas; yo soy el primero y el último";

"y el que vivo y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las llaves de la muerte y el Hades"

El apóstol Juan conocía muy bien a Jesús, ahora cae como muerto ante la presencia gloriosa del Hijo eterno de Dios, "ojos como llama de fuego" "rostro resplandeciente como el sol" "de su boca sale una espada aguda" "su voz como de trompeta, como estruendo de muchas aguas" vestido de blanco con un cinturon de oro y cabellos blancos". ¿Puedes entender esa apariencia? ¿Juan lo entendía? Pues no, estaba ante Dios mismo, cayó como muerto, nadie puede estar en pie ante el majestuoso rey, caes por que caes.

Si fuera cuestión de entender, muchos no entienden qué significan sus declaraciones cómo: "el primero y el último " "Alfa y Omega" o "el principio y el fin". Pero todo creyente en Jesucristo lo creemos.
 
Nou

La predicación fue a los espíritus encarcelados en los barrotes de la prisión de quien jamás abrió la prisión a sus reos (el diablo)
Hablas de Isaías 14:17 cuando esa gente en el Seol recibe a Lucero, y de él se burlan diciendo "que a sus presos nunca abrió la cárcel", ahí en ese mismo verso dice que : "puso al mundo como un desierto"

Y en el verso 20 de cap. 14 el profeta Isaías afirma: "destruiste tu tierra, mataste a tu pueblo"

Nada que ver, es otro contexto distinto a otra gente que desobedeció durante los años que se preparó el arca 1 Pedro 3:19-20
y esto sucedió durante los tres días que el Señor vivificado en el espíritu (“en”,, no “por”),
"...quickened by the Spirit" vivificado  por el Espíritu. 1 Pe. 3:18 King James Version.
descendió a las partes más bajas de la tierra donde tomó para sí las llaves del imperio de la muerte, predicar a los cautivos, traer consigo la cautividad y en su ascenso dio dones a los hombres.
Las llaves de la muerte y del Hades no fue hasta que Jesús vence la muerte, las llaves y toda potestad le fueron dadas tanto en el cielo como en la tierra, pero después de de que resucitó, Mt. 28:18.

Apocalipsis 1:18 Soy el que vivo y estuve muerto, vivo por los siglosde los siglos...y agrega: :y tengo las llaves de la muerte y del Hades"

Su cuerpo estuvo muerto pues fue ofrecido para expiación de los pecados, pero espiritualmente: fue a lo más profundo de la tierra
su obra principal fue redimirnos por su sacrificio en la cruz, por su muerte y resurrección
(...)

Así como el Padre todos los días trabaja, el Hijo, todos los días trabaja.
aplica en su ministerio, no en su muerte, sino hasta que el Padre obró resucitandolo
 
Última edición:
Cualquier intento de limitar la eternidad del Hijo contradice la enseñanza bíblica sobre su naturaleza divina y eterna.
El axioma de que el Hijo de Dios existió eternamente antes de su encarnación está respaldada por pasajes como Isaías 9:6, donde se le llama "Padre Eterno", y Juan 1:1-3, que afirma que "en el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios". Estas declaraciones subrayan que Cristo no tuvo un comienzo en su naturaleza divina, sino que siempre ha sido parte del Padre Eterno.

Si el Hijo es el Verbo de Dios, considerar que tuvo "principio" es enseñar un "dios mudo" antes de engendrar al verbo.

La herejia antigua del "cristo criatura" por mucho que la adornen con alfa y omega, no se sostiene porque la descripción de Juan pertenece a Jesús glorificado y no podemos eliminar ese contexto para presentar dudas sobre la eternidad, incuestionable, del Hijo Eterno de Dios Padre.
 
Las llaves de la muerte y del Hades no fue hasta que Jesús vence la muerte, las llaves y toda potestad le fueron dadas tanto en el cielo como en la tierra, pero después de de que resucitó, Mt. 28:18.
Discernir cuando el contexto habla del Hijo Eterno encarnado, es elemental, de lo contrario la sospecha sobre su Eternidad, pasa del ámbito de poseerla por su filiación con el Padre Eterno, al campo de la temporalidad, como si la hubiese adquirido, o se le hubiese concedido, en tal caso, surge "el cristo criatura", propio de personas no salvas, pero fieles a grupos heréticos, cuya afrenta al Espíritu de Gracia los transforma en reos al infierno, como está escrito:

Heb 10:29 ¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia?

Es que tal abominación de un "cristo criatura" no se paga con mil eternidades en el lago que arde con fuego y azufre.

Sea Dios veraz y todo hombre mentiroso para que seamos justificados en nuestras palabras y lograr la victoria cuando fuéremos juzgados, por Aquel delante del cual se doblará toda rodilla, no solamente de los habitantes del cielo, sino también de la tierra y debajo de la tierra.

Selah.
 
aplica en su ministerio, no en su muerte, sino hasta que el Padre obró resucitandolo


A Cristo le resucitó Dios y Dios es: el Padre (de quien procede todo) y el Hijo (por quien y para quien es todo) y el Espíritu Santo (el Paracleto enviado por el Padre y el Hijo), por lo tanto, en la resurrección participan tanto el Padre, como el Hijo como el Espíritu Santo.

¿Lo ves?

Por donde lo quieras ver, Elohim es tres Personas y un solo Dios verdadero.

Por más que reniegues de ello.
 
  • Like
Reacciones: Pericles