¿𝐃𝐎́𝐍𝐃𝐄 𝐏𝐀𝐒𝐎́ 𝐉𝐄𝐒𝐔́𝐒 𝐀𝐋 𝐀𝐁𝐀𝐍𝐃𝐎𝐍𝐀𝐑 𝐄𝐋 𝐂𝐔𝐄𝐑𝐏𝐎 𝐏𝐎𝐑 𝐓𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐈́𝐀𝐒 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐓𝐔𝐌𝐁𝐀?

Lucas 19:40, Jesús dijo con respecto a sus discípulos que lo alababan: "Os digo que si éstos callan, las piedras clamarian"

Es esto posible?
Buenos días, Esteban:

Realmente hay dos interpretaciones considerando el contexto de la alabanza al Rey (Zac.9:9) y su entrada a Jerusalén.

1. Piedras físicas

En este sentido tenemos varios textos que hablan de la creación alabando a Jehová: Salmos 19:1; Salmos 148:3-5; Isaías 55:12; Salmos 96:11-12; Romanos 8:19-22: aunque este último pasaje habla de la creación esperando ser libertada de la esclavitud de corrupción que introdujo el pecado, también refleja cómo la creación está intrínsecamente conectada con la gloria de Dios, dentro de ella están las piedras físicas.

2. Son personas incrédulas.

Aunque jamás han oído hablar de Cristo, sus conciencias les redarguyen del bien y del mal, asociados a un Creador, en este sentido, son piedras muertas.

Pero una vez cree al evangelio de la gracia de Dios revelado a Pablo (Hch.20:24) son transformadas estas piedras muertas, en piedras vivas, aquí está el texto:

"PIEDRAS VIVAS"

1Pe 2:5 vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo.

Aquí, desde la perspectiva Espiritual de Pedro, las "piedras" podrían simbolizar a las personas que, aunque no estuvieran presentes en ese momento, proclamarían la alabanza de Jesús en el futuro cuando todas las naciones del mundo subirán a Jerusalén a adorar a Cristo como está escrito aquí:

Jer 3:17 En aquel tiempo llamarán a Jerusalén: Trono de Jehová, y todas las naciones vendrán a ella en el nombre de Jehová en Jerusalén; ni andarán más tras la dureza de su malvado corazón.

Ambas interpretaciones enriquecen el alma.

Pásala bien.
 
Buenos días, Esteban:

Realmente hay dos interpretaciones considerando el contexto de la alabanza al Rey (Zac.9:9) y su entrada a Jerusalén.

1. Piedras físicas

En este sentido tenemos varios textos que hablan de la creación alabando a Jehová: Salmos 19:1; Salmos 148:3-5; Isaías 55:12; Salmos 96:11-12; Romanos 8:19-22: aunque este último pasaje habla de la creación esperando ser libertada de la esclavitud de corrupción que introdujo el pecado, también refleja cómo la creación está intrínsecamente conectada con la gloria de Dios, dentro de ella están las piedras físicas.

2. Son personas incrédulas.

Aunque jamás han oído hablar de Cristo, sus conciencias les redarguyen del bien y del mal, asociados a un Creador, en este sentido, son piedras muertas.

Pero una vez cree al evangelio de la gracia de Dios revelado a Pablo (Hch.20:24) son transformadas estas piedras muertas, en piedras vivas, aquí está el texto:

"PIEDRAS VIVAS"

1Pe 2:5 vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo.

Aquí, desde la perspectiva Espiritual de Pedro, las "piedras" podrían simbolizar a las personas que, aunque no estuvieran presentes en ese momento, proclamarían la alabanza de Jesús en el futuro cuando todas las naciones del mundo subirán a Jerusalén a adorar a Cristo como está escrito aquí:

Jer 3:17 En aquel tiempo llamarán a Jerusalén: Trono de Jehová, y todas las naciones vendrán a ella en el nombre de Jehová en Jerusalén; ni andarán más tras la dureza de su malvado corazón.

Ambas interpretaciones enriquecen el alma.

Pásala bien.
Es que por eso un mismo pasaje de la Biblia puede tener muchos significados, sea literal o metaforico para enseñar un punto teologico y eso se entiende según la capacidad del lector.

Muchos solo verán una historia o una moraleja y nada más. Por ejemplo hay instituciones que hacen muchos estudios biblicos como los testigos pero nunca llegarán a la verdad porque no todo es letra.
 
Entonces la enseñanza fundamental qué se desprende es que Cristo se encuentra dentro del creyente y todo es obra de él, no del hombre. El intelecto nada puede hacer, sino solo someterse a la voluntad divina.

El intelecto siguio al diablo en el Edén, el intelecto busca a Cristo en los idolos, en figuras políticas, en el signo del $, en la religiones, en diversas filosofias, en la ciencia. Y así sucesivamente. Ilusión que busca Ilusión, lo que hoy se llama ciencia es el intelecto (una Ilusión) que estudia una ilusión.

2 Corintios 3:16-18
16 pero ese velo les será quitado cuando se conviertan al Señor. 17 Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad. 18 Por lo tanto, todos nosotros, que miramos la gloria del Señor a cara descubierta, como en un espejo, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor.
 
El intelecto siguio al diablo en el Edén, el intelecto busca a Cristo en los idolos, en figuras políticas, en el signo del $, en la religiones, en diversas filosofias, en la ciencia. Y así sucesivamente. Ilusión que busca Ilusión, lo que hoy se llama ciencia es el intelecto (una Ilusión) que estudia una ilusión.
el intelecto busca a Cristo en el sionismo
 
Al morir nada abandona el cuerpo, mito pagano. Jehová le dijo al pecador Adán: "Porque polvo eres y a polvo volverás” (Génesis 3:19) antes de su creación no existía ningún Adán y al morir dejó de existir: volvió al polvo de donde fue formado.

Por supuesto, no fue el caso de Jesús. Su Padre Jehová dispuso de su cuerpo humano, no se permitió que su cuerpo físico se convirtiese en polvo, como el resto de los muertos.
 
Al morir nada abandona el cuerpo, mito pagano. Jehová le dijo al pecador Adán: "Porque polvo eres y a polvo volverás” (Génesis 3:19) antes de su creación no existía ningún Adán y al morir dejó de existir: volvió al polvo de donde fue formado.

Por supuesto, no fue el caso de Jesús. Su Padre Jehová dispuso de su cuerpo humano, no se permitió que su cuerpo físico se convirtiese en polvo, como el resto de los muertos.
Pablo no estaba tan seguro como tú, a lo mejor tu sabes algo que él no.

1745512982314.png
 
  • Like
Reacciones: P. Cespedes
Y hablando de eso: Esa es la cabeza mortalmente sanada que volvió a vivir milagrosamente

VALENCIA:

LA CABEZA SANADA primeramente sufre una "HERIDA DE MUERTE" (Apocalipsis 13: 3), la cual es explicada como una herida producida por "LA HERIDA DE ESPADA" (Apocalipsis 13: 14). Obviamente, si es una "ESPADA" la que causa esta "HERIDA DE MUERTE", esto es UN FALLIDO INTENTO DE MUERTE O DE ASESINATO contra aquel que tiene esa cabeza.

Es un error decir que ese personaje es el Anticristo. Ese personaje sera "EL HOMBRE DE PECADO, EL HIJO DE PERDICION" (2 Tesalonicenses 2: 3 y 4), al cual la Biblia NO LO MENCIONA COMO ANTICRISTO, sino como simbolicamente ILUSTRADO como "LA BESTIA" con las siguientes caracteristicas:

1) "SEMEJANTE A UN LEOPARDO" en la manera de observar a sus victimas, las cuales despues seran atacadas por este "HOMBRE DE PECADO", el cual "SE OPONE Y SE LEVANTA CONTRA TODO LO QUE SE LLAMA DIOS O ES OBJETO DE CULTO" (2 Tesalonicenses 2: 3 y 4). Esas seran sus victimas. Lo propio hace un leopardo, el que sigilosamente primero observa y se acerca lentamente a su victima, previo al ataque mortal.

2) "SUS PIES COMO DE OSO", porque su avance es lento, pero va seguro hacia su victima.

3) "SU BOCA COMO BOCA DE LEON", lo cual tambien es caracteristico en estas bestias que cuando ya estan sobre sus victimas, entierran sus colmillos para triturar toda su carne y huesos, sin soltar esa mordedura, hasta finalmente matarla.

Apocalipsis 13: 18 CONFIRMA que esa BESTIA que ilustra a "EL HOMBRE DE PECADO, EL HIJO DE PERDICION", ES VERDADERAMENTE UN HOMBRE, PORQUE HABLANDO DEL NUMERO 666 DE SU NOMBRE, DICE QUE ESE NUMERO "ES NUMERO DE HOMBRE".

Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.
 
Última edición:
2 corintios 12:2-4 tiene que ver con otro asunto, no con la muerte.
El "asunto" es que Pablo deja entrever que el hombre puede desdoblarse, no sabe si fue con el cuerpo o fuera de él al tercer cielo.

La pregunta natural aqui es: ¿Acaso pudo haber ido "sin el cuerpo"?
 
El "asunto" es que Pablo deja entrever que el hombre puede desdoblarse, no sabe si fue con el cuerpo o fuera de él al tercer cielo.

La pregunta natural aqui es: ¿Acaso pudo haber ido "sin el cuerpo"?
no, el ser humano no tiene la capacidad de "desdoblarse" Pablo, usa la expresión "arrebatar" y el protagonista de este "desdoblarse" es el mismo Pablo, dice "Voy a hablarles de visiones sobrenaturales y revelaciones del Señor," (2 Cor 12:2-4)
 
no, el ser humano no tiene la capacidad de "desdoblarse" Pablo, usa la expresión "arrebatar" y el protagonista de este "desdoblarse" es el mismo Pablo, dice "Voy a hablarles de visiones sobrenaturales y revelaciones del Señor," (2 Cor 12:2-4)
Si Pablo fue al tercer cielo sin el cuerpo implica que la consciencia no depende del cuerpo.

Screenshot_20250424162354.png

El cielo y la tierra dejaron de existir, se esfumaron. Luego viene el juicio de los muertos en un trono INMATERIAL. Lo cual implica que no tienen los pies sobre el suelo, porque no hay ningún suelo, están ante el trono de Dios de una forma NO CORPÓREA.
 
no, el ser humano no tiene la capacidad de "desdoblarse" Pablo, usa la expresión "arrebatar" y el protagonista de este "desdoblarse" es el mismo Pablo, dice "Voy a hablarles de visiones sobrenaturales y revelaciones del Señor," (2 Cor 12:2-4)
Si no te gusta la palabra "desdoblar" podemos usar la palabra expansión de la conciencia o projeccion de ella...
Pero la conciencia no necesariamente esta basada en el cuerpo.
Jesús bajo al hades mientras su cuerpo permanecia en la tumba.
 
Si no te gusta la palabra "desdoblar" podemos usar la palabra expansión de la conciencia o projeccion de ella...
Pero la conciencia no necesariamente esta basada en el cuerpo.
Ah caray. Cada vez que leo cosas como estas me parece que estoy leyendo a un espiritista o cualquier otra cosa extraña, pero no a un cristiano.
Jesús bajo al hades mientras su cuerpo permanecia en la tumba.
Y cuando Jesús fue resucitado y devuelto a la vida, ¿cuántos jesuses habría? El del cuerpo, el que estaba en Hades, el del espiritu que fue encomendado a Dios, el otro Jesús que dicen que resucito a Jesús ...

¿No es más lógico razonar como dice el propio Jesús, y aceptarlo así tal como él lo dice?

Apoc. 1:17 ... Y él puso su mano derecha sobre mí y me dijo:
“No tengas miedo. Yo soy el Primero y el Último, 18 y el que vive. Estuve muerto, pero ahora vivo para siempre jamás, y tengo las llaves de la muerte y de [el Hades]."
 
Ah caray. Cada vez que leo cosas como estas me parece que estoy leyendo a un espiritista o cualquier otra cosa extraña, pero no a un cristiano.

Y cuando Jesús fue resucitado y devuelto a la vida, ¿cuántos jesuses habría? El del cuerpo, el que estaba en Hades, el del espiritu que fue encomendado a Dios, el otro Jesús que dicen que resucito a Jesús ...

¿No es más lógico razonar como dice el propio Jesús, y aceptarlo así tal como él lo dice?

Apoc. 1:17 ... Y él puso su mano derecha sobre mí y me dijo:
“No tengas miedo. Yo soy el Primero y el Último, 18 y el que vive. Estuve muerto, pero ahora vivo para siempre jamás, y tengo las llaves de la muerte y de [el Hades]."
"Yo soy el Primero y el Último"

Screenshot_20250424172756.pngScreenshot_20250424172820.png

El Dios celoso que no da su gloria a NADIE pero que la comparte con Jesús.

En el AT el Primero y Último es el Padre Todopoderoso y Jesús se endosa ese título a si mismo al decir ESTUVE MUERTO Y AHORA VIVO POR LOS SIGLOS.
 
Ahora bien, quisiera detenerme en uno de estos pasajes de forma particular. Los siete cielos. Según la tradición midrashica y mística judía los cielos no son “uno solo” sino que están compuestos por siete cielos, uno más elevado que el otro, en el cual en cada uno se sitúa algún otro elemento. Quisiera repasar con ustedes los nombres de estos siete cielos y “que se encuentra allí” según esta tradición rabínica:

  1. Vilon: Aquí no hay “nada”, pero es la parte del cielo que deja entrar al sol y a la luna cada día para renovar la creación diariamente con el día y la noche.
  2. Rakia: Aquí se encuentra el sol, la luna y las constelaciones.
  3. Sejakim: Aquí hay molinos que muelen la maná para los justos.
  4. Zevul: Aquí se encuentra la Jerusalén celestial con su Templo, su altar y con sacrificios diarios que son ofrecidos por el ángel Mijael.
  5. Maon: Aquí se encuentran los ángeles ministeriales que pasan sus noches cantando y sus días en silencio para no competir con las plegarias de los humanos.
  6. Majon: Aquí se encuentran las cámaras de la nieve, el granizo, los vientos, el fuego… es decir de todos los fenómenos climatológicos que provienen “de las alturas”.
  7. Aravot: En el último cielo, en el más elevado de todos, se encuentra la justicia, la rectitud y la Tzedaká, también se encuentra allí la fuente de la vida, de la paz y de la bendición conjuntamente con las almas de los justos, de las vidas aún por nacer y del rocío con el que Dios hará resurgir a los muertos.
Interesante que la Jerusalén Celestial no refiere a ninguno ciudad en la tierra.