¿𝐃𝐎́𝐍𝐃𝐄 𝐏𝐀𝐒𝐎́ 𝐉𝐄𝐒𝐔́𝐒 𝐀𝐋 𝐀𝐁𝐀𝐍𝐃𝐎𝐍𝐀𝐑 𝐄𝐋 𝐂𝐔𝐄𝐑𝐏𝐎 𝐏𝐎𝐑 𝐓𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐈́𝐀𝐒 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐓𝐔𝐌𝐁𝐀?

"De cierto te digo hoy

1. Construcción gramatical: Pleonasmo, sobre dicho, sobreentendido, palabras redundantes

2. La acción de decir está siendo ahora mismo, por lo que pretender entender "te digo hoy" es equivalente a decir el sobrentendido "baja para abajo"

3. Un sobre entendido estructural redundante que no es conforme al lenguaje bíblico y menos expresa un paliativo para quien en un estado semejante, escucha en un momento de dolor, desesperanza y angustia.

4. No es respuesta para retribuir con creces a aquel que reconoció y creyó en aquel que podría salvarle en un futuro lejano "cuando vengas en tu reino"

5. Jesús siendo el Maestro, le enseña con precisión que el momento de su salvación está más cerca de lo que el moribundo malhechor supone: es hoy mismo que estarás conmigo no en un futuro lejano: iremos hoy mismo tú y yo al paraíso, antes de que se ponga el sol. Y así lo hicieron.

6. "te digo hoy" no deja de resultar ambiguo, indefinido en el tiempo y, el Señor jamás habló ambiguamente


Contexto:

1. Un hombre, sediento, con poca fuerza no diría palabras redundantes, sino palabras cortas y precisas: "de cierto" es una verdad lo que te estoy diciendo (no que te voy a decir en un futuro)

2. Un hombre agonizando que salva a otro dando su vida, daría un último mensaje corto lleno de esperanza: ¡hoy estarás conmigo!

3. La esperanza no está puesta en un futuro lejano, como creía en malhechor arrepentido, sino en una realidad actual: "hoy", hoy se ejecutará el decreto: "estarás conmigo"

Pretender torcer las palabras del Señor solo pueden deberse a:

1. Prejuicio religioso, por ejemplo, perteneces a alguna secta aniquilacionista como testigos de Jehová o adventistas.

2. Ignorancia supina.

3. Pretender suplir con crítica textual, la letra, pero sin el espíritu de la Palabra que da vida, mediante una sopa de letras, a fin de poder sobre escribir y así cambiar, lo que realmente pasó.


Saludos
 
LA REVELACIÓN PROGRESIVA

Conocemos que en el centro de la Tierra se halla un lugar que anteriormente se designaba como Seol o Hades separado por una gran sima donde los que estaban en el seno de Abraham no podían pasar al lugar de tormento donde se hallaban los impíos.

Job se sintió como en el Seól, y en esa perspectiva clamó, pero sabemos que jamás salió del vientre del gran pez.
Si creyeran en la revelación progresiva no existirían los protestantes
 
  • Angry
Reacciones: OSO
"De cierto te digo hoy
estarás conmigo en el paraíso" En el griego no hay comas, son dos ideas las que seguro Jesús dijo. Lo que le va a decir ese día y donde será la morada a futuro.
¿Y por qué el que todo lo sabe no previo los problemas que generaría en el futuro su mala elección se palabras?, ¿Porque no dijo simplemente "de cierto te digo que estarás conmigo en el paraíso"

Ah no, pero lo complicó todo con el "hoy"

¿Hay algún precedente bíblico del uso de "hoy" como comodín?

Puedes buscarlo pero no lo encontrarás, y eso es porque ese "hoy" no es ninguna muletilla sino porque es algo que se entiende literalmente. ESO PASARA HOY.

TE CIERTO TE DIGO HOY ESTARAS CONMIGO EN EL PARAISO
 
  • Like
Reacciones: satur
Si creyeran en la revelación progresiva no existirían los protestantes
Usted no conoce la doctrina de la Iglesia de Cristo nacida en Jerusalén.

A ustedes los engañaron con el catecismo de la Iglesia Católica Romana, por lo tanto ustedes no son cristianos.

¿Entonces que son?

Religiosos.

¿Cómo que religiosos?

Si. Adoradores de otros dioses, sus templos están plagados de ellos.

Son llamados católicos romanos bajo la autoridad del Papa de Roma en el Vaticano.

PERO CRISTIANOS NO SON.

Sufren de una crisis de identidad intensa, quieren usurpar la Iglesia de Cristo, nacida en Jerusalén, pretendiendo hacer prevalecer la de ellos nacida en Roma bajo su primer Papa, Constantino I en el año 325 de nuestra era.

¿Hay salvación para ellos?

Ellos mismos tienen que buscar esa respuesta en Cristo, y lo primero que hace el Espíritu Santo en ellos, es abandonar ese sistema religioso que los conduce a una eternidad de tormento.

No es el catecismo, no es el magisterio católico, no es el Papa, no es la Reina del cielo, es Cristo mismo, el único camino, la única Verdad, y la Vida Eterna.

No hay para donde agarrar si quieren ser salvos.

Pero prefieren morir siendo católicos romanistas y no cristianos redimidos por la sangre de Cristo.
 
SIN CUESTIONAMIENTOS

"Hoy estarás conmigo en el Paraíso" Luc 23:43

Pretender presentar un "cristo" impotente para cumplir su promesa, no proviene del Espíritu Santo.
 
Usted no conoce la doctrina de la Iglesia de Cristo nacida en Jerusalén.

A ustedes los engañaron con el catecismo de la Iglesia Católica Romana, por lo tanto ustedes no son cristianos.

¿Entonces que son?

Religiosos.

¿Cómo que religiosos?

Si. Adoradores de otros dioses, sus templos están plagados de ellos.

Son llamados católicos romanos bajo la autoridad del Papa de Roma en el Vaticano.

PERO CRISTIANOS NO SON.

Sufren de una crisis de identidad intensa, quieren usurpar la Iglesia de Cristo, nacida en Jerusalén, pretendiendo hacer prevalecer la de ellos nacida en Roma bajo su primer Papa, Constantino I en el año 325 de nuestra era.

¿Hay salvación para ellos?

Ellos mismos tienen que buscar esa respuesta en Cristo, y lo primero que hace el Espíritu Santo en ellos, es abandonar ese sistema religioso que los conduce a una eternidad de tormento.

No es el catecismo, no es el magisterio católico, no es el Papa, no es la Reina del cielo, es Cristo mismo, el único camino, la única Verdad, y la Vida Eterna.

No hay para donde agarrar si quieren ser salvos.

Pero prefieren morir siendo católicos romanistas y no cristianos redimidos por la sangre de Cristo.
La revelación progresiva incluye cosas como la inmaculada Concepción, ustedes no lo creen.
 
La revelación progresiva incluye cosas como la inmaculada Concepción, ustedes no lo creen.
Abra el tema.

Pero no piense que luego de romper matriz María siguió virgen, de lo contrario no hubiese descendido a Jerusalén a pagar su voto, de dos tórtolas y un palomino, como mandaba la ley.
 
Abra el tema.

Pero no piense que luego de romper matriz María siguió virgen, de lo contrario no hubiese descendido a Jerusalén a pagar su voto, de dos tórtolas y un palomino, como mandaba la ley.
Asi como entró salió.

¿Rompió matriz para entrar? No.

Tampoco para salir.

La misma luz para la concepción fue la misma luz para dar "a luz"
 
Jesús pagaba el impuesto al Templo aunque no estaba de acuerdo con él.

"Deja ahora, me es necesario cumplir con toda justicia"
 
Tampoco para salir.

MARÍA ROMPIÓ MATRIZ

(RV 1909) Y como se cumplieron los días de la purificación de ella, conforme á la ley de Moisés, le trajeron á Jerusalem para presentarle al Señor, (Lc.2:22).

Éxo 13:2 Conságrame todo primogénito. Cualquiera que abre matriz entre los hijos de Israel, así de los hombres como de los animales, mío es.

Lev 12:1

La purificación de la mujer después del parto
Habló Jehová a Moisés, diciendo:
Lev 12:2 Habla a los hijos de Israel y diles: La mujer cuando conciba y dé a luz varón, será inmunda siete días; conforme a los días de su menstruación será inmunda.
Lev 12:3 Y al octavo día se circuncidará al niño.
Lev 12:4 Mas ella permanecerá treinta y tres días purificándose de su sangre; ninguna cosa santa tocará, ni vendrá al santuario, hasta cuando sean cumplidos los días de su purificación.

CONCLUSIÓN

El concepto de "rompiere matriz" está profundamente ligado a la ley de purificación en Levítico 12. Según la tradición bíblica, el acto de dar a luz, especialmente si es varón, tenía un significado especial. En Éxodo 13:2, se menciona que todo primogénito que "abre matriz" debía ser consagrado al Señor. Esto subraya la conexión entre la purificación de la madre y la dedicación del hijo primogénito.


El término "rompiere matriz" no solo señala el aspecto físico del nacimiento QUE EXPERIMENTÓ MARÍA, sino también el cumplimiento de un mandato espiritual y ritual. La purificación de MARÍA después de dar a luz, como se describe en Levítico 12, incluye un sacrificio que simboliza la restauración de su estado de pureza y su reintegración plena en la comunidad religiosa.

DOS TÓRTOLAS Y UN PALOMINO (Lc.2:24)


¿Rompió matriz para entrar? No.
Esto es una ramplona estupidez del católico que rechaza la Escritura acerca de la purificación que hizo María conforme a la ley.

Está tratando el embrión de Jesús como si lo hubieran embutido a la fuerza dentro del vientre de María, eliminando la labor del Espíritu Santo.

Tampoco para salir.

CLARO QUE MARÍA ROMPIÓ MATRIZ, LA ESCRITURA DA TESTIMONO DE SU SACRIFICIO EN EL TEMPLO.

El término "rompiere matriz" no solo señala el aspecto físico del nacimiento de Jesús, sino también el cumplimiento de un mandato espiritual y ritual al que sometió María.

La purificación de María después de dar a luz, como se describe en Levítico 12, incluye un sacrificio que simboliza la restauración de su estado de pureza y su reintegración plena en la comunidad religiosa.

Pero el católico prefiere creerle a su catecismo, que, según la jerarquía católica, está por encima de la revelación bíblica.
 
¿Y por qué el que todo lo sabe no previo los problemas que generaría en el futuro su mala elección se palabras?, ¿Porque no dijo simplemente "de cierto te digo que estarás conmigo en el paraíso"

Ah no, pero lo complicó todo con el "hoy"

¿Hay algún precedente bíblico del uso de "hoy" como comodín?

Puedes buscarlo pero no lo encontrarás, y eso es porque ese "hoy" no es ninguna muletilla sino porque es algo que se entiende literalmente. ESO PASARA HOY.

TE CIERTO TE DIGO HOY ESTARAS CONMIGO EN EL PARAISO

Claro hombre, no te la compliques, Jesús fue al paraíso junto con el ladrón creyente, hubo fiesta cuando llegaron, Abraham los abrazó y brindó con ellos, hubo vítores, aplausos y algarabía y se alegraron con los demás justos que ya estaban esperándolos. No había justo en el paraíso que no le preguntara cosas como: ¿Cuándo vas a resucitar? ¿Cómo van las cosas por allá? ¿No sabes si vive aun la tía Susana?

Mientras nosotros nos seguimos peleando y acusando, por un simple "hoy" e ignoramos varios pasajes que dicen que si fue al infierno y sufrió, venció la muerte, resucitó y tiene la llaves del infierno, no del paraíso.
 
  • Like
Reacciones: Cristo es mi salvador
BUSCANDO LUZ BÍBLICA

Hch 2:31 viéndolo antes, habló de la resurrección de Cristo, que su alma no fue dejada en el Hades, ni su carne vio corrupción.

Este versículo enseña el cuerpo del Señor en la tumba y su alma presente en el Hades, pero también enseña su resurrección a los tres días, consumando la victoria sobre la muerte, es muy probable que antes el "Paraíso" haya quedado en el Hades. como el lugar de los santos que habían sido separados de los impíos por una gran sima, como enseña el mismo Señor en la historia del rico y Lázaro, donde contemplamos el seno de Abraham como el lugar donde se hallaban los santos del AT.
Saludos. Si de hecho estás buscando luz bíbilca, no la encontrarás amenos que conozcas que Cristo murió desde la fundación del mundo para pagar por los pecados, y luego otra vez en el tiempo de la cruz, ya no para pagar por pecados, sino para manifestar lo que ya cumplió desde la fundación del mundo.
Sin esa pieza clave, no podrás armonizar lo que estás tratando de entender. Pero llegarás a conclusiones inciertas y diras cosas como, ¨es muy probable que antes el "Paraíso" haya quedado en el Hades¨. Dejemos primero que la Biblia define que es el paraíso.

2 Corintios 12:2–4 (RV1909)
Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé: Dios lo sabe) fué arrebatado
hasta el tercer cielo (Y ahora Dios repite lo que acaba de decir de otra forma). 3 Y conozco tal hombre, (si en el cuerpo, o fuera del cuerpo, no lo sé: Dios lo sabe,) 4 Que fué arrebatado al paraíso, donde oyó palabras secretas que el hombre no puede decir.
Entonces, según la Biblia, el paraíso es el tercer cielo, es arriba y no abajo. Enotras palabras, se sube al paraíso y no se deciende. El paraíso es el reino de Dios.
Apocalipsis 2:7 (RV1909)
El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al que venciere, daré a comer del árbol de la vida, el cual está en medio del paraíso de Dios.

Entonces, el problema con cual que se enfrenta es con el alma de Cristo después de morir en la cruz. ¿Fue al paraíso o fue al Seol o Hades? El problema es que la Biblia dice que fue a ambos (Salmo 16:10, Lk 23:43). Y entonces, los lectores intentan a tratar de razonar como esto sea posible. Y citan 1 Pedro 3:18y19.
1 Pedro 3:18–20 (RV1909)
Porque también Cristo padeció una vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu; 19 En el cual también fué y predicó a los espíritus encarcelados; 20 Los cuales en otro tiempo fueron desobedientes, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, cuando se aparejaba el arca; en la cual pocas, es a saber, ocho personas fueron salvas por agua.

En ningún parte de este texto nos dice o indica que los espíritus encarcelados estaban en Hades. Los espíritus encarcelados son todos aquellos quienes no eran salvos y estaban bajo la esclavitud del pecado y la muerte. Pero la salvación (mediante el evangelio) es lo que nos liberó.
Y ensima de eso, la palabra ¨Hades¨ se malentiende por tomar la parábola de Lázaro y el rico al pie de la letra, en vez de tratar de entender lo que Cristo quizo decir con esa parábola. La palabra ¨Hades¨ es una palabra compuesta. En el Griego, es compuesta de la palabra ¨SABER¨ con el prefijo ¨Alpha¨que nega la palabra a la cual está juntada. Entonces, Hades significa NO SABER. Sin embargo, cuando leemos la cuenta de Lázaro y el rico y lo tomamos al pie de la letra, negamos armonizar que el rico SÍ SABE donde está.

Negamos también que Abraham es un pecador (tal como todos los hijos de Dios) cual halló misericordia en los ojos de Dios. Sin embargo, negamos a quien el rico le está pidiendo misericordia, a Abraham en vez de a Dios. ESto es porque Abraham tipifica a Dios el Padre. Por eso el rico lo llama ¨PADRE¨ Abraham.

Y hay muchas más contradicciones bíblicas si tomamos la parábola de Lázaro y el rico como evento actual.
Entonces, la armonía sobre el alma de Cristo se encuentra cuando entendemos que desde la fundación del mundo, Cristo murió en cuerpo y alma para pagar por los pecados de sus escogidos. Y su alma no fue dejado en el Seol. Pero, en el NT, la demuestración no exigió que tenía que morir en su alma, solo en cuerpo porque ya no estaba pagando por pecados. Entonces, al partir de su cuerpo, su alma fue al paraíso de Dios.

Y la prueba (una de ellas) es que el alma del ladrón TAMBIÉN fue con Cristo. Esto sería imposible antes de la resurrección de Cristo, si es que estaba pagando por los pecados en el tiempo de la cruz. Pero no estaba porque ya lo pagó. Muchos se enfocan que pasó con el alma de Cristo pero se olvidan del alma del ladrón.
Estar ausente del cuerpo es estar presente con el Señor. Esto era verdad desde el principio.
Job 1:6 (RV1909)
Y un día vinieron los hijos de Dios a presentarse
delante de Jehová, entre los cuales vino también Satán.
 
Si de hecho estás buscando luz bíbilca, no la encontrarás amenos que conozcas que Cristo murió desde la fundación del mundo para pagar por los pecados, y luego otra vez en el tiempo de la cruz, ya no para pagar por pecados, sino para manifestar lo que ya cumplió desde la fundación del mundo.
La "Roca" no puede ser golpeada dos veces.

Moisés cometió este pecado y su castigo le impidió entrar a la tierra prometida.

USTED COMETE EL MISMO ERROR.
 
Ap 13:8: "Y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo."

La frase no significa "inmolación doble" tal ldea es grotesca y no proviene del Espíritu Santo, pues presenta a la criatura siendo el objeto meritorio de un sacrificio doble que entroniza la criatura por encima de su Creador.

Y la escritura es clara en afirmar que somos una podrida llaga y que no hay en nosotros nada bueno.

La frase no dignifica que Cristo haya sido sacrificado literalmente dos veces, sino que su sacrificio estaba predestinado desde antes de la creación del mundo
 
MARÍA ROMPIÓ MATRIZ

(RV 1909) Y como se cumplieron los días de la purificación de ella, conforme á la ley de Moisés, le trajeron á Jerusalem para presentarle al Señor, (Lc.2:22).

Éxo 13:2 Conságrame todo primogénito. Cualquiera que abre matriz entre los hijos de Israel, así de los hombres como de los animales, mío es.

Lev 12:1

La purificación de la mujer después del parto
Habló Jehová a Moisés, diciendo:
Lev 12:2 Habla a los hijos de Israel y diles: La mujer cuando conciba y dé a luz varón, será inmunda siete días; conforme a los días de su menstruación será inmunda.
Lev 12:3 Y al octavo día se circuncidará al niño.
Lev 12:4 Mas ella permanecerá treinta y tres días purificándose de su sangre; ninguna cosa santa tocará, ni vendrá al santuario, hasta cuando sean cumplidos los días de su purificación.

CONCLUSIÓN

El concepto de "rompiere matriz" está profundamente ligado a la ley de purificación en Levítico 12. Según la tradición bíblica, el acto de dar a luz, especialmente si es varón, tenía un significado especial. En Éxodo 13:2, se menciona que todo primogénito que "abre matriz" debía ser consagrado al Señor. Esto subraya la conexión entre la purificación de la madre y la dedicación del hijo primogénito.


El término "rompiere matriz" no solo señala el aspecto físico del nacimiento QUE EXPERIMENTÓ MARÍA, sino también el cumplimiento de un mandato espiritual y ritual. La purificación de MARÍA después de dar a luz, como se describe en Levítico 12, incluye un sacrificio que simboliza la restauración de su estado de pureza y su reintegración plena en la comunidad religiosa.

DOS TÓRTOLAS Y UN PALOMINO (Lc.2:24)



Esto es una ramplona estupidez del católico que rechaza la Escritura acerca de la purificación que hizo María conforme a la ley.

Está tratando el embrión de Jesús como si lo hubieran embutido a la fuerza dentro del vientre de María, eliminando la labor del Espíritu Santo.



CLARO QUE MARÍA ROMPIÓ MATRIZ, LA ESCRITURA DA TESTIMONO DE SU SACRIFICIO EN EL TEMPLO.

El término "rompiere matriz" no solo señala el aspecto físico del nacimiento de Jesús, sino también el cumplimiento de un mandato espiritual y ritual al que sometió María.

La purificación de María después de dar a luz, como se describe en Levítico 12, incluye un sacrificio que simboliza la restauración de su estado de pureza y su reintegración plena en la comunidad religiosa.

Pero el católico prefiere creerle a su catecismo, que, según la jerarquía católica, está por encima de la revelación bíblica.
Y Jesucristo también recibió el bautismo para el perdón de los pecados de Juan Bautista.

¿Era pecador por eso?
 
Claro hombre, no te la compliques, Jesús fue al paraíso junto con el ladrón creyente, hubo fiesta cuando llegaron, Abraham los abrazó y brindó con ellos, hubo vítores, aplausos y algarabía y se alegraron con los demás justos que ya estaban esperándolos. No había justo en el paraíso que no le preguntara cosas como: ¿Cuándo vas a resucitar? ¿Cómo van las cosas por allá? ¿No sabes si vive aun la tía Susana?

Mientras nosotros nos seguimos peleando y acusando, por un simple "hoy" e ignoramos varios pasajes que dicen que si fue al infierno y sufrió, venció la muerte, resucitó y tiene la llaves del infierno, no del paraíso.
Jesucristo es Trino.

Ya estaba en el Paraíso, el ladrón fue con el Padre

Jesucristo quedó en el Hades proclamando y rescatando a los espíritus rescatables.

Asi de sencillo.
 
Dos versículos arrojan luz sobre este tema:

"Hoy estarás conmigo en el Paraíso" Luc 23:43

Y la otra porción bíblica la menciona el apóstol Pedro:

1Pe 3:18 Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu;
1Pe 3:19 en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados,
1Pe 3:20 los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, mientras se preparaba el arca, en la cual pocas personas, es decir, ocho, fueron salvadas por agua
Vaya uno a saber que es lo que querés trasmitir con aquel título y esta primer entrega.
 
BUSCANDO LUZ BÍBLICA
A ver...
Hch 2:31 viéndolo antes, habló de la resurrección de Cristo, que su alma no fue dejada en el Hades, ni su carne vio corrupción.
Parece que la resurrección tiene que ver con el alma y el cuerpo.
Este versículo enseña el cuerpo del Señor en la tumba y su alma presente en el Hades, pero también enseña su resurrección a los tres días, consumando la victoria sobre la muerte, es muy probable que antes el "Paraíso" haya quedado en el Hades.
Llamás a la resurrección VICTORIA SOBRE LA MUERTE.
Ahora podrías ilustrarnos a todos diciendonos que entendés por MUERTE.
como el lugar de los santos que habían sido separados de los impíos por una gran sima, como enseña el mismo Señor en la historia del rico y Lázaro, donde contemplamos el seno de Abraham como el lugar donde se hallaban los santos del AT.
Uppssss.... Ya voy viendo.
 
Pedro 3:18-20 enseña que allí en el Hades, el Señor dio testimonio a las personas atrapadas allí por el emperador de la muerte, de la verdad predicada por Noé sobre el juicio divino si no se arrepentían.
Hasta acá lo único que veo es que OSO te secunda en todo.
 
"De cierto te digo hoy
estarás conmigo en el paraíso" En el griego no hay comas, son dos ideas las que seguro Jesús dijo. Lo que le va a decir ese día y donde será la morada a futuro.
Le estaba hablando a un hombre quien pensaba que allí se terminaba todo y que estaba abatido.
Y estaba intentando serle lo mas claro posible.
No se iba a poner a enseñarle sobre los misterios de la vida y la muerte.
Le habló de una manera que pudiera entenderle fácil.