"De cierto te digo hoy
1. Construcción gramatical: Pleonasmo, sobre dicho, sobreentendido, palabras redundantes
2. La acción de decir está siendo ahora mismo, por lo que pretender entender "te digo hoy" es equivalente a decir el sobrentendido "baja para abajo"
3. Un sobre entendido estructural redundante que no es conforme al lenguaje bíblico y menos expresa un paliativo para quien en un estado semejante, escucha en un momento de dolor, desesperanza y angustia.
4. No es respuesta para retribuir con creces a aquel que reconoció y creyó en aquel que podría salvarle en un futuro lejano "cuando vengas en tu reino"
5. Jesús siendo el Maestro, le enseña con precisión que el momento de su salvación está más cerca de lo que el moribundo malhechor supone: es hoy mismo que estarás conmigo no en un futuro lejano: iremos hoy mismo tú y yo al paraíso, antes de que se ponga el sol. Y así lo hicieron.
6. "te digo hoy" no deja de resultar ambiguo, indefinido en el tiempo y, el Señor jamás habló ambiguamente
Contexto:
1. Un hombre, sediento, con poca fuerza no diría palabras redundantes, sino palabras cortas y precisas: "de cierto" es una verdad lo que te estoy diciendo (no que te voy a decir en un futuro)
2. Un hombre agonizando que salva a otro dando su vida, daría un último mensaje corto lleno de esperanza: ¡hoy estarás conmigo!
3. La esperanza no está puesta en un futuro lejano, como creía en malhechor arrepentido, sino en una realidad actual: "hoy", hoy se ejecutará el decreto: "estarás conmigo"
Pretender torcer las palabras del Señor solo pueden deberse a:
1. Prejuicio religioso, por ejemplo, perteneces a alguna secta aniquilacionista como testigos de Jehová o adventistas.
2. Ignorancia supina.
3. Pretender suplir con crítica textual, la letra, pero sin el espíritu de la Palabra que da vida, mediante una sopa de letras, a fin de poder sobre escribir y así cambiar, lo que realmente pasó.
Saludos