Todos dicen creer en las enseñanzas de las escrituras y cada quien cree lo que se le da la real gana.Gracias por participar, creo la enseñanza de la Escritura.
Todos dicen creer en las enseñanzas de las escrituras y cada quien cree lo que se le da la real gana.Gracias por participar, creo la enseñanza de la Escritura.
Parece ser que OSO ya no te sigue mas.LO PRIMERO
1. El alma no duerme hasta su resurrección
2. El infierno es algo real
3. El alma del impío no es aniquilada.
Sobre todo, cuando no están de acuerdo al sentido del lenguaje escritural en su tiempo y espacio.Todos dicen creer en las enseñanzas de las escrituras y cada quien cree lo que se le da la real gana.
Lo que no se entiende es que el tiempo bajo el sol no es lo mismo que el tiempo en Dios.1. Construcción gramatical: Pleonasmo, sobre dicho, sobreentendido, palabras redundantes
2. La acción de decir está siendo ahora mismo, por lo que pretender entender "te digo hoy" es equivalente a decir el sobrentendido "baja para abajo"
3. Un sobre entendido estructural redundante que no es conforme al lenguaje bíblico y menos expresa un paliativo para quien en un estado semejante, escucha en un momento de dolor, desesperanza y angustia.
4. No es respuesta para retribuir con creces a aquel que reconoció y creyó en aquel que podría salvarle en un futuro lejano "cuando vengas en tu reino"
5. Jesús siendo el Maestro, le enseña con precisión que el momento de su salvación está más cerca de lo que el moribundo malhechor supone: es hoy mismo que estarás conmigo no en un futuro lejano: iremos hoy mismo tú y yo al paraíso, antes de que se ponga el sol. Y así lo hicieron.
6. "te digo hoy" no deja de resultar ambiguo, indefinido en el tiempo y, el Señor jamás habló ambiguamente
Contexto:
1. Un hombre, sediento, con poca fuerza no diría palabras redundantes, sino palabras cortas y precisas: "de cierto" es una verdad lo que te estoy diciendo (no que te voy a decir en un futuro)
2. Un hombre agonizando que salva a otro dando su vida, daría un último mensaje corto lleno de esperanza: ¡hoy estarás conmigo!
3. La esperanza no está puesta en un futuro lejano, como creía en malhechor arrepentido, sino en una realidad actual: "hoy", hoy se ejecutará el decreto: "estarás conmigo"
Pretender torcer las palabras del Señor solo pueden deberse a:
1. Prejuicio religioso, por ejemplo, perteneces a alguna secta aniquilacionista como testigos de Jehová o adventistas.
2. Ignorancia supina.
3. Pretender suplir con crítica textual, la letra, pero sin el espíritu de la Palabra que da vida, mediante una sopa de letras, a fin de poder sobre escribir y así cambiar, lo que realmente pasó.
Saludos
De las siete cosas que aborrece Jehová, esta última es la más aborrecible:Parece ser que OSO ya no te sigue mas.
Tras que estabamos confundidos ahora vino este a terminar con lo que empezó Natanael...Saludos. Si de hecho estás buscando luz bíbilca, no la encontrarás amenos que conozcas que Cristo murió desde la fundación del mundo para pagar por los pecados, y luego otra vez en el tiempo de la cruz, ya no para pagar por pecados, sino para manifestar lo que ya cumplió desde la fundación del mundo.
Sin esa pieza clave, no podrás armonizar lo que estás tratando de entender. Pero llegarás a conclusiones inciertas y diras cosas como, ¨es muy probable que antes el "Paraíso" haya quedado en el Hades¨. Dejemos primero que la Biblia define que es el paraíso.
2 Corintios 12:2–4 (RV1909)
Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé: Dios lo sabe) fué arrebatado hasta el tercer cielo (Y ahora Dios repite lo que acaba de decir de otra forma). 3 Y conozco tal hombre, (si en el cuerpo, o fuera del cuerpo, no lo sé: Dios lo sabe,) 4 Que fué arrebatado al paraíso, donde oyó palabras secretas que el hombre no puede decir.
Entonces, según la Biblia, el paraíso es el tercer cielo, es arriba y no abajo. Enotras palabras, se sube al paraíso y no se deciende. El paraíso es el reino de Dios.
Apocalipsis 2:7 (RV1909)
El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al que venciere, daré a comer del árbol de la vida, el cual está en medio del paraíso de Dios.
Entonces, el problema con cual que se enfrenta es con el alma de Cristo después de morir en la cruz. ¿Fue al paraíso o fue al Seol o Hades? El problema es que la Biblia dice que fue a ambos (Salmo 16:10, Lk 23:43). Y entonces, los lectores intentan a tratar de razonar como esto sea posible. Y citan 1 Pedro 3:18y19.
1 Pedro 3:18–20 (RV1909)
Porque también Cristo padeció una vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu; 19 En el cual también fué y predicó a los espíritus encarcelados; 20 Los cuales en otro tiempo fueron desobedientes, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, cuando se aparejaba el arca; en la cual pocas, es a saber, ocho personas fueron salvas por agua.
En ningún parte de este texto nos dice o indica que los espíritus encarcelados estaban en Hades. Los espíritus encarcelados son todos aquellos quienes no eran salvos y estaban bajo la esclavitud del pecado y la muerte. Pero la salvación (mediante el evangelio) es lo que nos liberó.
Y ensima de eso, la palabra ¨Hades¨ se malentiende por tomar la parábola de Lázaro y el rico al pie de la letra, en vez de tratar de entender lo que Cristo quizo decir con esa parábola. La palabra ¨Hades¨ es una palabra compuesta. En el Griego, es compuesta de la palabra ¨SABER¨ con el prefijo ¨Alpha¨que nega la palabra a la cual está juntada. Entonces, Hades significa NO SABER. Sin embargo, cuando leemos la cuenta de Lázaro y el rico y lo tomamos al pie de la letra, negamos armonizar que el rico SÍ SABE donde está.
Negamos también que Abraham es un pecador (tal como todos los hijos de Dios) cual halló misericordia en los ojos de Dios. Sin embargo, negamos a quien el rico le está pidiendo misericordia, a Abraham en vez de a Dios. ESto es porque Abraham tipifica a Dios el Padre. Por eso el rico lo llama ¨PADRE¨ Abraham.
Y hay muchas más contradicciones bíblicas si tomamos la parábola de Lázaro y el rico como evento actual.
Entonces, la armonía sobre el alma de Cristo se encuentra cuando entendemos que desde la fundación del mundo, Cristo murió en cuerpo y alma para pagar por los pecados de sus escogidos. Y su alma no fue dejado en el Seol. Pero, en el NT, la demuestración no exigió que tenía que morir en su alma, solo en cuerpo porque ya no estaba pagando por pecados. Entonces, al partir de su cuerpo, su alma fue al paraíso de Dios.
Y la prueba (una de ellas) es que el alma del ladrón TAMBIÉN fue con Cristo. Esto sería imposible antes de la resurrección de Cristo, si es que estaba pagando por los pecados en el tiempo de la cruz. Pero no estaba porque ya lo pagó. Muchos se enfocan que pasó con el alma de Cristo pero se olvidan del alma del ladrón.
Estar ausente del cuerpo es estar presente con el Señor. Esto era verdad desde el principio.
Job 1:6 (RV1909)
Y un día vinieron los hijos de Dios a presentarse delante de Jehová, entre los cuales vino también Satán.
No te inquietes.Pro 6:19 El testigo falso que habla mentiras,
Amén...Y el que siembra discordia entre hermanos.
Esa es tu interpretación romanista, pero un redimido entiende este lenguaje:Y Jesucristo también recibió el bautismo para el perdón de los pecados de Juan Bautista.
¿Era pecador por eso?
Pues el mismo símil aplica al ofrecimiento de las tórtolas.Esa es tu interpretación romanista, pero un redimido entiende este lenguaje:
Mat 3:15 Pero Jesús le respondió: Deja ahora, porque así conviene que cumplamos toda justicia. Entonces le dejó.
"ASÍ CONVIENE QUE CUMPLAMOS TODA JUSTICIA"
El Señor no se bautiza porque necesite arrepentirse de pecados, ya que es sin pecado, sino para cumplir con el plan divino de justicia.
Al someterse al bautismo, Jesús se identifica con la humanidad pecadora y demuestra su obediencia total al Padre.
Esto lo entendemos cuando leemos:
Heb 4:15 Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.
Jesús no se excluyó así mismo, su bautismo indica su disposición a cargar con los pecados del mundo y a inaugurar su ministerio público como el Cordero de Dios (Jn.1:29) estableciendo el cumplimiento de las Escrituras como inmolado antes de la fundación del mundo (1P.1:18-20).
Oso, al igual que Ricardo y otros pocos, somos practicantes de la sana enseñanza que glorifica a Cristo y no al hombre que se pasa de listo con sus estratagemas que para engañar emplean con astucia las artimañas del error.¿Qué hermanos?
Lo del griego no hay comas no te lo van a aceptar los romanos, ya que les interesa que el buen ladrón estuviera esa noche de gira por el paraíso."De cierto te digo hoy
estarás conmigo en el paraíso" En el griego no hay comas, son dos ideas las que seguro Jesús dijo. Lo que le va a decir ese día y donde será la morada a futuro.
Si el hijo del hombre estaba en el cielo y en la tierra simultáneamente ¿No prueba eso la Trinidad?
Entonces, ¿quién hizo que saliera agua de la roca la seguna vez? ¿Dios o Moisés? Podemos ver claramente que historicamente era un acto de desobediencia, pero nada estaba fuera de la voluntad permisiva de Dios. En otras palabras, ¿puede Dios utilizar un acto histórico de desobediencia para ilustrar una verdad espiritual en Su palabra? La repsuesta es que lo hizo todas las veces.La "Roca" no puede ser golpeada dos veces.
Moisés cometió este pecado y su castigo le impidió entrar a la tierra prometida.
USTED COMETE EL MISMO ERROR.
¿Y por qué desvía el punto principal?Entonces, ¿quién hizo que saliera agua de la roca la seguna vez? ¿Dios o Moisés?
Si de hecho estás buscando luz bíblica, no la encontrarás amenos que conozcas que Cristo murió desde la fundación del mundo para pagar por los pecados, y luego otra vez en el tiempo de la cruz, ya no para pagar por pecados, sino para manifestar lo que ya cumplió desde la fundación del mundo.
Cuando vayas a decir algo intenta agregar un explicación breve.Oso, al igual que Ricardo y otros pocos, somos practicantes de la sana enseñanza que glorifica a Cristo y no al hombre que se pasa de listo con sus estratagemas que para engañar emplean con astucia las artimañas del error.
Un ejemplo reciente.
Que a Cristo lo mataron en dos veces.
Yo no hablo, presento escrituras.Cuando vayas a decir algo intenta agregar un explicación breve.
Desde ya muchas gracias.
Juan 8:23-28Mateo 12:
40 Porque como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches.
Si no creéis lo que dijo Jesús, ¿qué se va a esperar?
Cualquier disculpa es buena para apoyar una doctrina romana inverosímil.
El punto principal no es solo el mandamiento sino todo lo que sigue. Acuardese de Jonás. Un acto de desobediencia no dañó ninguna figura (eso lo implica usted, no el contexto ni la Biblia). No es enredo ponerle atención a todo lo que dice la palabra de Dios, sería enredo ignorar cada palabra de Dios. Y notando que fue Dios quien hizo que salga el agua (y esta vez salió abundantemente) y que el agua representa el evangelio para la salvación, entonces, podemos ver que la salvación por la gracia de Cristo comenzó desde el principio del mundo y no desde la cruz.¿Y por qué desvía el punto principal?
No es quien hizo que saliera agua de la roca, sino la desobediencia de Moisés a la orden:
-"HABLA A LA ROCA"
Ya la había golpeado tres meses atrás, ahora el punto es "HABLA A LA ROCA", pero no hizo caso, sino que el pueblo lo hizo errar y así daño una preciosa figura de Cristo como la Roca golpeada una sola vez.
Ese es el punto, así que no vengas con tus enredos como este otro peor que el primero:
¿Y porqué la justificación de los escogidos de Dios comenzó desde el principio?Nuestra justificación no fue hecha fuera del altar de la Cruz, es allí donde se opera nuestra justificación por medio de Cristo (2Cor.5:21), no antes.
La era de las iglesias como mayordomos de la palabra de Dios ya llegó a su fin hacia varios años, entonces los hijos de Dios ya no se congregan en ninguna iglesia desde que Dios las trajo bajo Su juicio. Nuesta congragación ahora es solo con Dios y Su palabra, y nuestro deber es solo compartir lo que la palabra de Dios enseña, no a tratar de convencer a nadie.NO SE DÓNDE TE CONGREGAS, PERO ES CLARO QUE ALLÍ TE HAN ENGAÑADO CON INFORMACIÓN FALSA.