Divisionismo evangélico.

Re: Divisionismo evangélico.

Te contesto en global. Los evangélicos pueden llegar a fundar congregaciones cercanas a otras ya existentes. Esto no es bíblico, esto es división.

Donde puede haber una sola congregación, se crean, dos, tres o cuatro, teniendo no uno, sino varios dirigentes al frente de distintas congregaciones, separando a los creyentes.

¿Y porqué tanta congregación donde puede haber solo una? Porque los pastores no pueden ponerse de acuerdo en tal o cual doctrina o asunto particular.

En la Escritura encontramos en cambio, una total integración de todos los creyentes en una sola congregación. Hay un solo dirigente (obispo) por localidad, al que le están a cargo presbíteros y diáconos. Hay pues, toda una unidad, y no se congregan por separado por causa de diferencia alguna.

Te sugiero leer los aportes del tópico.

¡Saludos!

Ese Debe,

Posiblemente para aquellos que tu llamas tus amigos evangélicos sea así, como dices.

Ahora bien me permito preguntarte ¿Hay alguna parte en la Biblia donde se sustente lo que dices respecto a que "...fundar congregaciones cercanas a otras ya existentes. Esto no es bíblico, esto es división", es decir yo no he encontrado en las Escrituras prohibición a que unos hermanos se reunan en un lugar geográfico cercano a otros
 
Re: Divisionismo evangélico.

Sera que no se refuto porque:

- no expone ni sustenta ninguna tesis protestante.

- El gran trabajo expuesto (pegar escritos de los padres apostolicos): avala la tradicion apostolica comenzando por clemente de roma que por tradicion se le conoce como sucesor de pedro e incluso hay afirmaciones que testimonian que le conoció personalmente, por cierto que en su carta a los corintios hace referencia a la sucesion apostolica y cómo nadie puede nombrarse presbitero si no es mediante la imposición de los obispos.

- La didache, en lo citado anteriormente: se refiere a exhortaciones liturgicas, lo que la convierte en el codigo eclesial mas antiguo, prototipo de las constituciones y canones apostolicos que revelan el inicio del derecho canonico.

Bueno kanon, no fue por eso...leelo bien...los padres de la iglesia jamas creyeron en la transubstanciacion como nos quieren hacer ver los romanos

Paz de Cristo
 
Re: Divisionismo evangélico.

Bueno kanon, no fue por eso...leelo bien...los padres de la iglesia jamas creyeron en la transubstanciacion como nos quieren hacer ver los romanos

Paz de Cristo

Pues las únicas Iglesias que pueden trazar sus orígenes hasta los Apostoles, de manera ininterrumpida La Católica y la Ortodoxa, creen en la Transubstanciación, la presencia real de cristo en su Cuerpo y su Sangre.

Solo las Iglesias Protis tienen como novedad lo de la cena del señor.
 
Re: Divisionismo evangélico.

Igor,

La Biblia nunca nos muestra que haya congregaciones diferentes debido a diferencias doctrinales o pastorales como sucede en el mundo evangélico, ¡al contrario!. La Escritura más bien nos enseña que todos los creyentes tenían un mismo sentir (2 Co 13, 1), se congregaban juntos (Hch 1, 14), no teniendo divisiones y viviendo en perfecta armonía teniendo la misma manera de pensar y de sentir (1 Co 1, 10).

En la Escritura ciertamente se nos habla de varias iglesias, pero estas no son varias por causa de diferencias doctrinales, sino por meras causas geográficas, así teníamos a la iglesia de Corinto, la de Tesalónica, etc.

Yo te pregunto Igor, ante Dios y ante los hombres como testigos:

¿La Escritura aprueba el hecho de que pueda haber varias congregaciones por diferencias doctrinales o pastorales?

¡Saludos!
 
Re: Divisionismo evangélico.

...
Y te aclare, este trabajo es de un hermano Pastor que presento esta exposicion hace como 10 años ¿no te lo dije?...hasta di su nombre, no es un secreto para nadie.

Pero en fin...cuando termines de leer todo me mandas un mensaje privado (si quieres), para no hacer off topic aqui, y seguir con lo que argumentas.

Saludos

Perdón, pero te hice un par de observaciones ¿no piensas responder?

http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=813313&postcount=377

¡Saludos!
 
Re: Divisionismo evangélico.

Te contesto rápido porque es off-topic,

El texto de Isaías te lo debe de dejar bien claro:

¿Quién ha oído jamás cosa igual, o ha visto algo semejante, que se pueda dar a luz, en un solo día, a un país entero? ¿Puede una nación nacer toda de una vez? ¡Pues bien, apenas sintió los dolores, Sión dio a luz a todos sus hijos! (Isaías 66, 8)

Este nuevo nacimiento del Pueblo de Dios que profetizó Isaías, sucedió con la Nueva Alianza (1 Corintios 11, 25) de Jesucristo.

También el apóstol Juan nos lo confirma: ...porque fuiste degollado y con tu sangre compraste para Dios hombres de toda raza, lengua, pueblo y nación. (Apocalipsis 5, 9)

Antes del sacrificio de Cristo (1 Co 11, 25) no podía haber Iglesia (Nuevo Israel) por el simple hecho de que el Cordero de Dios aún no purificaba los pecados del mundo ni enviaba su Espíritu Santo.

El Pueblo del AT prefigura al Pueblo del NT. No se pueden confundir los dos Pueblos porque entonces estaríamos diciendo que el sacrificio de Cristo fué en vano, porque la Iglesia ya estaba establecida.

La historia de la salvación empieza desde antes de Israel, sin embargo, la Iglesia de Jesucristo, no puede ser más antigua que su autor, y su obra de autoría: la cruz.

De hecho el apóstol Pablo enuncia, citando al mismo Isaías, que sólo una pequeña parte de Israel alcanzará la salvación: Respecto a Israel, Isaías dice sin vacilar: Aunque los hijos de Is rael fueran tan numerosos como la arena del mar, sólo un resto se salvará(Romanos 9, 27)

Entonces pues, Israel desapareció, y volvió a nacer en la Iglesia que fundó Jesucristo con la sangre de su Nueva Alianza.

¡Saludos!

Siegues en el error.

Iglesia, Eklesia, Asamblea o Pueblo de Dios es lo mismo, es el mismo Pueblo; de la barrera que ha ia ya solo hay un rebaño.

La eclesiología católico.romana es de lo más bizarra que hay.

No desapareció Israel, no desaparecerá pues despues (tiempo futuro) Todo Israel será salvo. El catolicismo.romano lo quisiera desaparecer, asunto muy distinto.

Te explico:

La iglesia Veterotestamentaria mantuvo su fe en Jesucristo (el Mesias prometido) por fe lo vieron, pero cuando lo vieron por fín (muchos es esa generación) no lo reconocieron, pero otros si. Una vez visto al que esperaban no hubo posibilidad a esa generación que palpando no vio y fueron efectivamente desechados para que otros pudiesemos alcanzar salvación.

Antes de Cristo los judios alcanzaban salvación de la siguiente manera: 1) fueron escogidos, esto isgnifica que filogénicamente (de madre judía) tenian el pacto 2) deberían estar circuncidados, 3) no deberian ser desarraigados.

Asi son las ramas originales, asi esta establecida la Razí del Olivo Santo.

Luego

Contrario a todas nuestras posibilidades, contrario a todas nuestras expectativas, noosotros los incircuncisos, los gentiles, los que no eramos pueblo en lo filogéico (la elección de Israel) los gentiles para que me entiendas, alcanzamos la posibilidad de alcanzar salvación junto con ellos, si y solo si somos injertados aun contra naturaleza en el Olivo Santo, como ramas y hojas no naturales..

La Iglesia, Pueblo de Dios o Asamablea no es un árbol sin Raíz, tal y como te lo ha vendido la iglesia de Roma.

Para ser injertados en el OLivo santo que es el Peblo de Dios, necesitas:

Creer con y por fe en el evangelio de y para salvación

Arrepentirte de todos tus pecados

Pedirle al Señor Jesucristo que entre en tiu corazón y que Él sea tu Rey y tu Señor.

Hacerte bautizar en el Nombre del padre ydel Hijo y del Espíritu Santo

¿Puedes ver la diferencia de ser parte de la iglesia a decir "somos la iglesia"?

Saludos
 
Re: Divisionismo evangélico.

Te contesto rápido porque es off-topic,

El texto de Isaías te lo debe de dejar bien claro:

¿Quién ha oído jamás cosa igual, o ha visto algo semejante, que se pueda dar a luz, en un solo día, a un país entero? ¿Puede una nación nacer toda de una vez? ¡Pues bien, apenas sintió los dolores, Sión dio a luz a todos sus hijos! (Isaías 66, 8)

Este nuevo nacimiento del Pueblo de Dios que profetizó Isaías, sucedió con la Nueva Alianza (1 Corintios 11, 25) de Jesucristo.

También el apóstol Juan nos lo confirma: ...porque fuiste degollado y con tu sangre compraste para Dios hombres de toda raza, lengua, pueblo y nación. (Apocalipsis 5, 9)

Antes del sacrificio de Cristo (1 Co 11, 25) no podía haber Iglesia (Nuevo Israel) por el simple hecho de que el Cordero de Dios aún no purificaba los pecados del mundo ni enviaba su Espíritu Santo.

El Pueblo del AT prefigura al Pueblo del NT. No se pueden confundir los dos Pueblos porque entonces estaríamos diciendo que el sacrificio de Cristo fué en vano, porque la Iglesia ya estaba establecida.

La historia de la salvación empieza desde antes de Israel, sin embargo, la Iglesia de Jesucristo, no puede ser más antigua que su autor, y su obra de autoría: la cruz.

De hecho el apóstol Pablo enuncia, citando al mismo Isaías, que sólo una pequeña parte de Israel alcanzará la salvación: Respecto a Israel, Isaías dice sin vacilar: Aunque los hijos de Is rael fueran tan numerosos como la arena del mar, sólo un resto se salvará(Romanos 9, 27)

Entonces pues, Israel desapareció, y volvió a nacer en la Iglesia que fundó Jesucristo con la sangre de su Nueva Alianza.

¡Saludos!

Siegues en el error.

Iglesia, Eklesia, Asamblea o Pueblo de Dios es lo mismo, es el mismo Pueblo; de la barrera que ha ia ya solo hay un rebaño.

La eclesiología católico.romana es de lo más bizarra que hay.

No desapareció Israel, no desaparecerá pues despues (tiempo futuro) Todo Israel será salvo. El catolicismo.romano lo quisiera desaparecer, asunto muy distinto.

Te explico:

La iglesia Veterotestamentaria mantuvo su fe en Jesucristo (el Mesias prometido) por fe lo vieron, pero cuando lo vieron por fín (muchos es esa generación) no lo reconocieron, pero otros si. Una vez visto al que esperaban no hubo posibilidad a esa generación que palpando no vio y fueron efectivamente desechados para que otros pudiesemos alcanzar salvación.

Antes de Cristo los judios alcanzaban salvación de la siguiente manera: 1) fueron escogidos, esto isgnifica que filogénicamente (de madre judía) tenian el pacto 2) deberían estar circuncidados, 3) no deberian ser desarraigados.

Asi son las ramas originales, asi esta establecida la Razí del Olivo Santo.

Luego

Contrario a todas nuestras posibilidades, contrario a todas nuestras expectativas, noosotros los incircuncisos, los gentiles, los que no eramos pueblo en lo filogéico (la elección de Israel) los gentiles para que me entiendas, alcanzamos la posibilidad de alcanzar salvación junto con ellos, si y solo si somos injertados aun contra naturaleza en el Olivo Santo, como ramas y hojas no naturales..

La Iglesia, Pueblo de Dios o Asamablea no es un árbol sin Raíz, tal y como te lo ha vendido la iglesia de Roma.

Para ser injertados en el OLivo santo que es el Peblo de Dios, necesitas:

Creer con y por fe en el evangelio de y para salvación

Arrepentirte de todos tus pecados

Pedirle al Señor Jesucristo que entre en tiu corazón y que Él sea tu Rey y tu Señor.

Hacerte bautizar en el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo

¿Puedes ver la diferencia de ser parte de la iglesia a decir "somos la iglesia"?

Saludos
 
Re: Divisionismo evangélico.

OSO,

Te sigo contestando rápido por ser off-topic.

Tu servidor te trajo la Escritura,el texto de Isaías es contundente lo mismo que el Apocalipsis de juan, y la Escritura te demuestra que con Jesucristo todas las cosas se hicieron nuevas, se hizo pues un Nuevo Israel, uno que antes no existía, totalmente nuevo y diferente al antiguo pueblo de Israel.

Si observas, en todo tu aporte no trajiste nada de citas bíblicas sino que hay puras opiniones muy tuyas.

¡Saludos!
 
Re: Divisionismo evangélico.

Siegues en el error.

Iglesia, Eklesia, Asamblea o Pueblo de Dios es lo mismo, es el mismo Pueblo; de la barrera que ha ia ya solo hay un rebaño.

La eclesiología católico.romana es de lo más bizarra que hay.

No desapareció Israel, no desaparecerá pues despues (tiempo futuro) Todo Israel será salvo. El catolicismo.romano lo quisiera desaparecer, asunto muy distinto.

Te explico:

La iglesia Veterotestamentaria mantuvo su fe en Jesucristo (el Mesias prometido) por fe lo vieron, pero cuando lo vieron por fín (muchos es esa generación) no lo reconocieron, pero otros si. Una vez visto al que esperaban no hubo posibilidad a esa generación que palpando no vio y fueron efectivamente desechados para que otros pudiesemos alcanzar salvación.

Antes de Cristo los judios alcanzaban salvación de la siguiente manera: 1) fueron escogidos, esto isgnifica que filogénicamente (de madre judía) tenian el pacto 2) deberían estar circuncidados, 3) no deberian ser desarraigados.

Asi son las ramas originales, asi esta establecida la Razí del Olivo Santo.

Luego

Contrario a todas nuestras posibilidades, contrario a todas nuestras expectativas, noosotros los incircuncisos, los gentiles, los que no eramos pueblo en lo filogéico (la elección de Israel) los gentiles para que me entiendas, alcanzamos la posibilidad de alcanzar salvación junto con ellos, si y solo si somos injertados aun contra naturaleza en el Olivo Santo, como ramas y hojas no naturales..

La Iglesia, Pueblo de Dios o Asamablea no es un árbol sin Raíz, tal y como te lo ha vendido la iglesia de Roma.

Para ser injertados en el OLivo santo que es el Peblo de Dios, necesitas:

Creer con y por fe en el evangelio de y para salvación

Arrepentirte de todos tus pecados

Pedirle al Señor Jesucristo que entre en tiu corazón y que Él sea tu Rey y tu Señor.

Hacerte bautizar en el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo

¿Puedes ver la diferencia de ser parte de la iglesia a decir "somos la iglesia"?

Saludos

Ya estoy deseoso de saber a que ramas perteneces
 
Re: Divisionismo evangélico.

Lo único que aquí pones en evidencia es que no has tenido el valor, la honestidad, la puntualidad, de responder a la pregunta que te he estado haciendo, poniendo a Dios y a los hombres como testigos.

Sigues evadiendo la pregunta:

¿La Escritura aprueba el hecho de que pueda haber varias congregaciones por diferencias doctrinales y/o pastorales?

Ante esta avalancha de verdad, no puedes hacer nada mas que descalificarme.

¡Saludos!

No, no no.

Tú te descalificaste solito. No me heches la culpa.

No es lo mismo "avalancha de verdad" que no lo hay a "no se ni de lo que estoy hablando", como es tu caso.

No es lo mismo.

La insistente pregunta ya se te ha contestado, pero la necedad asi es...siempre insite, insiste e insiste.

¿Que voy a hacer con alguien que insiste en la misma pregunta con independencia de las explicaciones que se le den?

¿O que cree a pies juntillas lo que su sección del crstiansimo le dice, por ejemplo la versión católico.romana de lo que es la iglesia?

Dime y con gusto te ayudo.
 
Re: Divisionismo evangélico.

Ya estoy deseoso de saber a que ramas perteneces

Pues mira, ¿cómo te explico?

Un árbol como lo es el Olivo -y la Iglesia es el Olivo Santo-, tiene muchas ramas pero un solo tronco

Ah por cierto un árbolito de navidad no tiene raíz, solo ramas idénticas.

Saludos.
 
Re: Divisionismo evangélico.

...

La insistente pregunta ya se te ha contestado, pero la necedad asi es...siempre insite, insiste e insiste.
...


Mientes,

Tú no has explicado nada, lo único que haces es negar que existen separaciones entre los evangélicos por diferencias doctrinales... y ciertamente negar este es hecho tan palpable pues ya una osadía tuya.

Yo no te estoy preguntando si están separados o no, porque eso es evidente. Lo que te pregunto es ¿la Escritura aprueba el hecho de que pueda haber varias congregaciones separadas por causas doctrinales y/o pastorales?

Sigo esperando.

¡Saludos
 
Re: Divisionismo evangélico.

OSO,

Te sigo contestando rápido por ser off-topic.

Tu servidor te trajo la Escritura,el texto de Isaías es contundente lo mismo que el Apocalipsis de juan, y la Escritura te demuestra que con Jesucristo todas las cosas se hicieron nuevas, se hizo pues un Nuevo Israel, uno que antes no existía, totalmente nuevo y diferente al antiguo pueblo de Israel.

Si observas, en todo tu aporte no trajiste nada de citas bíblicas sino que hay puras opiniones muy tuyas.

¡Saludos!

¿Te parece?

¿No reconoces que lo que te digo es conforme a la escritura? ¿que parte no te queda clara?

¿No sabes de la elección de Israel?

¿No sabes a que se le llamaba pueblo de Dios?

¿No sabes que es la circuncisión?

¿No sabes lo que es el pacto, la promulgación y la ley?

¿No sabes que Pablo dice que una vez que hayamos sidas injertadas las ramas, luego todo Israel será salvo?

¿No sabes quien es el Olivo Santo?

¿No sabes que son judios y que gentiles?

¿No sabes que no teniamos parte ni suerte como pueblo de Dios los gentiles?

¿No sabes que por fe Israel esperaba en el Mesías?

¿No sabes que la Novia, Pueblo santo, Iglesia, Eklesia ó asamblea son exactamente lo mismo?

Dime

¿Quieres que te haga la tarea?

¿Ó qué parte no entiendes, o no cres que sea cierta, como para que te ponga donde encontrarlo en tu propia Biblia? ¿Qué no las has leido, me pregunto?

En espera....
 
Re: Divisionismo evangélico.

....

¿Ó qué parte no entiendes, o no cres que sea cierta, como para que te ponga donde encontrarlo en tu propia Biblia? ¿Qué no las has leido, me pregunto?

En espera....


Esta es la alianza que yo pactaré con Israel en los días que están por llegar, dice Yavé: pondré mi ley en su interior, la escribiré en sus corazones, y yo seré su Dios y ellos serán mi pueblo. (Jerémías 31, 31)

¿Porqué la palabra de Dios habla en tiempo futuro: "serán mi pueblo"? La Alianza plena en la que Israel verdaderamente se hace pueblo eternamente de Dios es con el Nuevo Pacto, cuando Jesucristo hace nacer de nuevo a Israel, en el Nuevo Israel.

Por eso Isaías no dice que el Pueblo de Dios nacerá con Cristo: ¿Quién ha oído jamás cosa igual, o ha visto algo semejante, que se pueda dar a luz, en un solo día, a un país entero? ¿Puede una nación nacer toda de una vez? ¡Pues bien, apenas sintió los dolores, Sión dio a luz a todos sus hijos! (Isaías 66, 8)

El profeta nos dice que Sión padeció dolores de parto, y dio a luz a un nuevo pueblo. Estos dolores de parto nos lo confirma Jesucristo en Mateo 4, 30, que es el nacimiento de la Iglesia. Estos dolores de parto que da a luz a un Nuevo Israel cuando 120 oraban, lloraban, adoraban, durante 7-10 días por la llegada del Espíritu Santo.

Por eso decimos que Cristó fundó una Iglesia, una que acababa de nacer. Él se colocó como FUNDAMENTO de Ella sobre las ruinas de lo que era Israel. Porque de las ruinas del antiguo Israel, Cristo se hizo FUNDAMENTO para la construcción de su futura Iglesia: Después de esto volveré y construiré de nuevo la choza caída de David. Reconstruiré sus ruinas y la volveré a levantar, (Hechos 15, 16)

Y claro que los judíos caben en esta Iglesia, porque para ser miembros de Ella basta que crean en Jesucristo como el Hijo de Dios: Ustedes antes no eran su pueblo, pero ahora son pueblo de Dios; no habían alcanzado su misericordia, mas ahora les ha sido concedida su misericordia. (1 Pedro 2, 10)

Tú te limitas a dar opiniones muy tuyas porque citas bíblicas nada mas no puedes poner.

¡Saludos!
 
Re: Divisionismo evangélico.



Y claro que los judíos caben en esta Iglesia, porque para ser miembros de Ella basta que crean en Jesucristo como el Hijo de Dios: Ustedes antes no eran su pueblo, pero ahora son pueblo de Dios; no habían alcanzado su misericordia, mas ahora les ha sido concedida su misericordia. (1 Pedro 2, 10)

Tú te limitas a dar opiniones muy tuyas porque citas bíblicas nada mas no puedes poner.

¡Saludos!


Aparte de estar fuera de topico, estas fuera de foco.

Te explico

La palabras del profeta Isaías concernientes a la inclusión de los gentiles en su tiempo (nosotros) tuvo su complimiento en casa de Cornelio (Hech 10:44, 15:14), no en Pentecostés.

Los fariseos convertidos ( Hch 15: 5) objetron la posibilidad pues querian que primero de circuncidaran (hacerlos prosélitos) y una vez judios luego tener la posibilidad de ser considerado Pueblo de Dios.

Pedro explica que ésto no es necesario. -esta todo el tiempo hablando de genltiles- pues Dios les dio Su santo Espiritu igual que a nosotros -explica Pedro - por la predicación del evangelio, de tal manera que estan bajo la Gracias de Dios tambien (Hch 15: 7-11).

"...y con ésto concuerda la Palabra del profeta" -continua hablando Pedro de nosotros, los gentiles, como está escrito (Hech 15: 15)

Esto es, referente a la promesa de salvación tambien a los gentiles, pueblo que no eramos su pueblo, ni iglesia, ni asamblea ni nada de nada, sino perrillos, para que me entiendas:

"Despúes de ésto veré y reedificaré el tabernáculo de David que está caido (Iglesia veterotestamentaria); y repararé sus ruinas (¿cómo? Personalmente, Jesús le predicó a Su Pueblo (Hech 10:36), no a los gentiles, Jesús le predicó a Sus ovejas, no a nosotros o sgentiles, Jesús le encomendó a Pedro estas Sus ovejas perdidas de la casa de Israel por tres veces ´pues eran Su preocupación, no le encomienda por tres veces a los gentiles), y lo volveré a levantar (es una promesa a Israel).

¿Para que hará ésto el Señor?


Para que el resto de los hombres busque al Señor. (Hech 15:17)

Asi que amiguito, entiendelo de una buena vez:

Primero debes entender que el Pueblo de Dios, la iglesia es y surge, y tiene su Raíz en Israel, pues de los judios viene la salvación, la promesa, la promulgaicón, la ley, los profetas y el Mesías, y luego y solo luego los gentiles por la Gracia de Dios y Su misericordia, pueblo que no eramos pueblo, podemos alcanzar salvación si somos injertados y no nos jactamos (Rom 11: 11-25).

¿Que viene despues?

Se cierra nuevamente el tiempo de los gentiles, se acaba el periódo de la Gracia, tiene su segundo cumplimiento o cumplimiento tardío la profecia del profeta Joel, Israel se convierte y todo Israel será salvo (Ro 11:26).

No desconozcas entonces el árbol, el sitio en donde contra naturaleza fuiste injertado, si es que realmente has sido injertado por la fe en tu corazón

Observa que cuando Pedro esta hablando en la porcion de las escrituras que has otmado, las palabras "ustedes", ahi donde la escritura dice "...Ustedes antes no eran su pueblo, pero ahora son pueblo de Dios", se refieren a nosotros, los que podemos alcanzar salvación en este periodo neotestamentario de la igleisa o Pueblo de Dios, mediante la predicación del evangelio de y para slavación, al judio primeramente y tambien al griego. Estas palabra son dirigidas a todos y cada uno de nosotros pues Dios no hace acepción de personas (Hech 10:34)

Saludos
 
Re: Divisionismo evangélico.

Igor,

La Biblia nunca nos muestra que haya congregaciones diferentes debido a diferencias doctrinales o pastorales como sucede en el mundo evangélico, ¡al contrario!. La Escritura más bien nos enseña que todos los creyentes tenían un mismo sentir (2 Co 13, 1), se congregaban juntos (Hch 1, 14), no teniendo divisiones y viviendo en perfecta armonía teniendo la misma manera de pensar y de sentir (1 Co 1, 10).

En la Escritura ciertamente se nos habla de varias iglesias, pero estas no son varias por causa de diferencias doctrinales, sino por meras causas geográficas, así teníamos a la iglesia de Corinto, la de Tesalónica, etc.

Yo te pregunto Igor, ante Dios y ante los hombres como testigos:

¿La Escritura aprueba el hecho de que pueda haber varias congregaciones por diferencias doctrinales o pastorales?

¡Saludos!

A mi me da verguenza ajena que los católicos romanos, recurran a la Escritura cuando les conviene, pero cuando no, recurren a la tradición fantasmagórica, y cuando ninguna de las dos se acomoda a su torcida visión entonces ocupan el argumento: "Porque lo digo YO".

En este tema y en los otros donde se mete cizaña, los romanistas han hecho pleno uso de esos recursos para tratar de sostener sus manipulaciones y argucias.

Da ASCO que pretendan utilizar la sagrada escritura, pero justificar que en sus templos cometan idolatrias paganas y cuando no pueden ajustar estas aberraciones a la biblia, las justifiquen con la tradición.

El Colmo del cinismo y del DESCARO es que vengan a decirnos a nosotros, que : nos ciñamos a la escritura.

La verdad que mejor deberian cerrar el pico. Pues es totalmente ridículo que un catoloco le pida a un Cristiano eso. o ¿Acaso los patos le tiran a las escopetas?
 
Re: Divisionismo evangélico.

Pues mira, ¿cómo te explico?

Un árbol como lo es el Olivo -y la Iglesia es el Olivo Santo-, tiene muchas ramas pero un solo tronco

Ah por cierto un árbolito de navidad no tiene raíz, solo ramas idénticas.

Saludos.

Pero este árbol da un sólo fruto, no da manzanas, peras, plátano, etc, en cambio las iglesias evangélicas tienen distintas doctrinas!, unas creen en 2 sacramentos, otras en ninguno, unas creen en la Trinidad, otras no, otras si permiten utilizar imágenes otras para nada, otras bautizan a bebés otras no,otras aceptan a lutero otras lo repudian, otras creen en la divinidad de Jesús otras no, otras tienen obispos otras no, otras dan diezmo obligatorio otras no y así podemos encontrar miles de doctrinas distintas, ¿Acaso un mismo árbol puede dar muchas doctrinas distintas unas de otras?

Bendiciones OSO.
 
PATRAÑAS CATOLICAS

PATRAÑAS CATOLICAS

Mientes,

Tú no has explicado nada, lo único que haces es negar que existen separaciones entre los evangélicos por diferencias doctrinales... y ciertamente negar este es hecho tan palpable pues ya una osadía tuya.

Yo no te estoy preguntando si están separados o no, porque eso es evidente. Lo que te pregunto es ¿la Escritura aprueba el hecho de que pueda haber varias congregaciones separadas por causas doctrinales y/o pastorales?

Sigo esperando.

¡Saludos

El que miente ERES TU.

No hay tal cosa como "congregaciones separadas"

¿no te cabe en tu cabezita?

Eso es porque mira con los ojos materiales, y crees que la Iglesia de Cristo es una Institucion DE HOMBRES donde hay jerarquias, encargados y representantes, del "jefe" que en este caso es de naturaleza divina y es Jesucristo.

La Iglesia Católica romana, S.A, del Vaticano y papado corp. es tan solo una empresa más "de clase mundial" pero no pasa de ser una institucion humana.

La VERDADERA Iglesia de Cristo es precisamente de Cristo y uno se agrega a ella en el plano ESPIRITUAL y se ve con los OJOS DEL ESPIRITU. Es por ello que Cristo dijo:

Mateo 18:19-20
Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de cualquiera cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que
está en los cielos. Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos


para Dios NO EXISTE EL TIEMPO, DIOS ES. Por tanto no hay nada que "fecha de origen, antiguedad, etc. Eso son atributos de LAS EMPRESAS TERRENALES. Y de los cuales se regodean para acumular prestigio, NO, la Iglesia a la que pertenezco tuvo su origen en Dios y su pacto con el pueblo de Israel, no en un hombre como Pedro, esta Iglesia ES y desde entonces está en la Tierra a través de la comunión de Cristo con sus discipulos, pero no debemos olvidar que No todo el que le diga "Señor, Señor", entrara el reino de los cielos, (Mateo 7:21) es por ello que Pablo nos recuerda:

1 Corintios 11:18-19
Pues en primer lugar, cuando os reunís como iglesia, oigo que hay entre vosotros divisiones; y en parte lo creo. Porque es preciso que entre vosotros haya disensiones, para que se hagan manifiestos entre vosotros los que son aprobados.


Entonces, Quien sigue a Cristo y cumple los mandamientos de Dios es quien pertenece a la Iglesia de Cristo y por tanto cuando se congrega en Espiritu con la Iglesia, más sin embargo esta Iglesia se encuentra ENTRE las denominaciones, pues no todo el que diga "Señor, Señor" es salvo y por ello Pablo nos habla sobre la necesidad de las disensiones, para aprender de lo que otros interpretan mal, Y entonces sólo Dios decidirá nuestra salvación (ser aprobado).

El problema de siempre es que los ignorantes catolicos como usted siguen metiendo a Cristianos y sectas en un mismo costal, es por ello en donde usted aprecia "la división". Pero si hiciese el filtro, vería la verdadera UNIDAD, la cual sólo una fracción de personas guarda, por las razones que ya le comente arriba.

Asi que SBD siga con sus aires de soberbia, pretendiendo saber lo que a usted NI A SU INSTITUCION le corresponde conocer, pensando que su casa de ladrillos y organización humana, donde le garantizan unidad aunque le engañan al decirle que es doctrinal, pues es meramente ADMINISTRATIVA, terrenal, pero ¿que hay de la espiritual? Incluso en sus doctrinas de Demonios, SE CONTRADICEN y donde hay contradicción, NO HAY UNIDAD. sus Teologos mas renombrados NO COMULGAN ENTRE SI teniendo entonces diferentes formas de pensar. Donde no hay comunión NO HAY UNIDAD. Siga pensando que ese bodrio inventado y organizado por hombres le salvará y Dios le tendrá por aprobado.

Se va por la sombrita por favor.
 
Re: Divisionismo evangélico.

Verás OSO,

Te estás inventando la doctrina de que Isaías sólo hablaba de los gentiles, y no de los judíos.

Releamos el texto:

¿Quién ha oído jamás cosa igual, o ha visto algo semejante, que se pueda dar a luz, en un solo día, a un país entero? ¿Puede una nación nacer toda de una vez? ¡Pues bien, apenas sintió los dolores, Sión dio a luz a todos sus hijos! (Isaías 66, 8)

Isaías escribe tácitamente de los hijos de Sión. Recuerda que Sion representa la realeza de Israel, y no a los gentiles.

Después de hacer esta pifia con Isaías, comienzas a hacer malabarismos con la Escritura para sacar conclusiones que no existen en Ella.

Citas parcialmente textos de Hechos, pero curiosamente no incluyes el hecho de que se habla de las ruinas de Sion, y que sobre esas ruinas se contruirá el Nuevo Israel, que es la Iglesia: Después de esto volveré y construiré de nuevo la choza caída de David. Reconstruiré sus ruinas y la volveré a levantar (Hechos 15, 16)

Sobre Romanos 11:

Pablo también hace alusión a la caída de Israel (Ro 11, 12), y separa muy bien a la Iglesia de Israel: «Cortaron las ramas (Israel) para injertarme a mí (Iglesia).» (v.19).

No sotros fuimos injertados al Olivo Santo que es el Señor por la gracia de nuestra fe: Muy bien, no creyeron (Israel) y fueron desgajados, mientras que tú (Iglesia) estás ahí gracias a la fe. (v.20)

Tú confundes al Olivo con Israel, y no es así. Israel es la rama original del Olivo (el Señor), pero al rechazar la fe fueron desgajados, y en su lugar se puso una rama que no era del Olivo Bueno: Iglesia.

Al final, el Señor se reservó a la rama desgajada (Israel) para volverla a insertar al final de los tiempos: En cuanto a ellos, si no se obstinan en rechazar la fe, serán injertados, pues Dios es capaz de injertarlos de nuevo.(v.23)

Por eso, inmediatamente después de estas palabras, el apóstol Pablo acomete en decir:Una parte de Israel va a quedarse endurecida hasta que el conjunto de las naciones haya entrado(v.25b) Es decir, que la rama será vuelta a insertar.

La Raíz Santa lo es Dios: Si la raíz es santa, lo serán también las ramas.(v.16b). Tú confundes al Olivo con Israel, pero aquí Israel es la rama natural, la Iglesia la rama injertada, y la Raíz de todo, el Señor.

¡Saludos!