Divinidad de Cristo comprobada

Re: Divinidad de Cristo comprobada

apolos no te desanimes , tengo cien preguntas
mas

siempre me han dicho que los testigos estudian la escrituras con seriedad

puedes buscar ayuda , de tus amigos ,

siempre quise que un testigo me contestara estas preguntas , todo esta en la biblia ,

cual es el nuevo nombre escrito en la piedra blanca

para que es la plataforma de vidrio transparente

porque satanas quizo salvar a Jesus de la cruz por medio de pedro

porque Jesus le ofrecio el Espiritu santo a una mujer samaritana , antes que a sus discipulos y antes que en el templo JN 7.37

para quien dice Jehova que escribio la biblia , porque[ simbolicamente]

cual es el secreto escondido desde antes de la creacion del mundo , cuantas partes tiene

quienes estan divididos en el reino de satanas


a quien Jesus le dio autoridad espiritual

que es el arbol del conocimiento del bien y del mal, existe todavia , donde??????

el alcoiris ,no te olvides , gracias por tu ayuda
 
Re: Divinidad de Cristo comprobada

CLARIIIIIITO (con "6" "Is"!!! notaron eso????) que eres un ANTICRISTO que niega la deidad de Cristo!..y el que niega al Hijo niega al Padre que lo envio.

Las obras del diablo cumples!


La superstición no es compatible con la persona que dice ser fuente de la verdad. Si usé por casualidad 6 íes, eso no implica algo diabólico. Hay ángeles que tienen 6 alas.
“Había serafines de pie por encima de él. Cada uno tenía seis alas” (Isaías 6:2)

Muchas veces digo "yo soy" cuando alguien pregunta por mi...pero.......

NADIE SE CAE PARA ATRAS!!!!!
Cuidense de este anticristo amados hermanos!
"Por sus frutos le conocereis"

Luis Alberto42

Si soy policía y voy a apresarte y tu me sales a media noche, por una calle oscura y con una voz gruesa y me dices cualquier frase, claro que me caigo para atrás. Y más si sé que tienes poderes sobrenaturales como Jesús tenía gracias al poder que Dios le dio.

“a saber, Jesús que era de Nazaret, cómo Dios lo ungió con espíritu santo y poder, y fue por la tierra haciendo bien y sanando a todos los [que eran] oprimidos por el Diablo; porque Dios estaba con él.” (Hechos 10:38)
 
Re: Divinidad de Cristo comprobada

El Señor Jesucristo es el gran tema de la Biblia. El dijo:

"Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí; y no queréis venir a mí para que tengáis vida" (Juan 5:39-40).

Las Escrituras nos hablan tanto acerca de Cristo debido a quién es El, y porque es sólo por fe en El que podemos nacer de nuevo y ser recibidos en la familia de Dios.

"Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios" (Juan 1:12-13).

Muchos tienen una idea errónea de quién es Cristo y por qué vino a la tierra. Esto impide que conozcan no sólo a Cristo, sino también al Padre. Mientras Jesucristo estuvo en la tierra, El respondió a algunos de ellos:

"Ni a mí me conocéis, ni a mi Padre; si a mí me conocieseis, también a mi Padre conoceríais" (Juan 8:19).

Ellos habían aceptado el punto de vista de sus líderes religiosos respecto a Cristo, pero un Jesucristo diferente no podía salvarles, y no puede salvar ahora tampoco. Compare lo que su religión enseña respecto a Cristo con lo que enseña la Palabra de Dios. Asegúrese de que su fe esté en el verdadero Cristo de la Biblia. Su destino eterno depende de eso:

El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él" (Juan 3:36).

Veamos ahora algunos pasajes bíblicos importantes que enseñan que Cristo no es sólo un ser humano, sino que también es Dios.


¿Es Dios Jesucristo?

La posición oficial de los testigos de Jehová es que Jesucristo no es Dios. Desafortunadamente, los términos que se usan en algunos pasajes de la Traducción del Nuevo Mundo se han basado en esta opinión, y no en las palabras del original.

Cada vez que note una diferencia significativa en la Traducción del Nuevo Mundo, verifíquela con otras traducciones. Notará que la Biblia enseña que Cristo es Dios, quien adoptó la naturaleza humana para vivir entre los seres humanos.


En el Nuevo Testamento, a Cristo se le Llama Dios


"Mas del Hijo dice: Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo; cetro de equidad es el cetro de tu reino" (Hebreos 1:8).

De acuerdo al contexto, este versículo claramente habla de Cristo y lo llama Dios. Se cita Salmos 45:6, una profecía del Antiguo Testamento acerca de Cristo: "Tu trono, oh Dios, es eterno y para siempre; cetro de justicia es el cetro de tu reino". Jesucristo continuó siendo Dios, aun después de haber adoptado la naturaleza humana en el nacimiento virginal. Es a Su reino al que usted está tratando de entrar. El cetro representaba la autoridad del rey. Cristo sostiene el cetro, y usted puede entrar a Su reino sólo en la forma que El provee (vea también Mateo 22:8-14).


"Y el Verbo era Dios"

Juan 1:1 es muy importante, porque no sólo identifica a Cristo como Dios, sino que los versos siguientes le atribuyen la creación:

"En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Este era en el principio con Dios. Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho" (Juan 1:1-3).

La Traducción del Nuevo Mundo de los testigos de Jehová dice: "... y la Palabra era un dios," que contradice todas las demás traducciones que he visto. Sus oficiales declaran que esta traducción se justifica porque, en el original griego, la palabra "Dios" no lleva artículo. Es cierto que no lleva artículo, pero se ve claramente que esta no es la verdadera razón, porque los versículos 6, 12 y 13, del mismo capítulo de Juan, contienen usos similares de la palabra "Dios" y ninguno lleva artículo. Los testigos de Jehová han traducido estos correctamente, con "D" mayúscula y sin agregar el artículo "un". Los únicos casos en que he notado que lo traducen con "d" minúscula son aquellos en los que "Dios" se refiere a Cristo. Por cierto, no lo hacen en todos los casos en que la palabra griega para "Dios" no lleva artículo. (Vea los ejemplos en Juan 3:21; 8:54; 9:16, 33). En el caso de Juan 1:1-3, para evitar una traducción que identifique correctamente a Cristo como Dios, la Traducción del Nuevo Mundo atribuye la creación de todas las cosas a "un dios".


¿Es "un dios" Igual a "Jehová"?

Respecto al argumento de que, en el griego, la palabra "Dios" sin artículo requiere que se traduzca "un dios", he hallado una contradicción sorprendente. La versión del Nuevo Mundo traduce la misma palabra "Dios", sin artículo, como Jehová: "Y todos ellos serán enseñados por Jehová" (Juan 6:45). ¿Por qué no siguieron lo que presentan como regla y lo tradujeron: "Serán enseñados por un dios?" ¡La razón es que Juan 6:45 cita el Antiguo Testamento, en el que la palabra hebrea usada para Dios es "Jehová" (Isaías 54:13)!


¿Por qué la Biblia Llama Dios y Hombre a Cristo?

La explicación la encontramos en Juan 1:14.

"Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad".

Cristo, quien siempre ha sido Dios, fue hecho carne en Su nacimiento para que pudiera vivir entre la gente y ser sacrificado por ellos. Por esa razón nació de la virgen María y se le llamó Emanuel, que significa "Dios con nosotros" (Mateo 1:23).


Cristo y el Padre son Uno

En Tito 2:13-14, cuando Pablo expresa su expectativa por el regreso de Cristo, demuestra que Jesucristo era Dios y también hombre: "Aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo, quien se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad" (traducción fiel del griego, palabra por palabra).

Cuando Felipe pidió: "Señor, muéstranos el Padre", Jesús respondió: "El que me ha visto a mí, ha visto al Padre" (Juan 14:8-9). A Cristo otra vez se le llama Dios en Juan 20:28-29, cuando Tomás vio Su cuerpo resucitado:

"Entonces Tomás respondió y le dijo: ¡Señor mío, y Dios mío! Jesús le dijo: Porque me has visto, Tomás, creíste; bienaventurados los que no vieron, y creyeron".

¿Quiere ser feliz? ¡Crea lo que creyó Tomás! La sangre de Cristo era la sangre de Dios: "... la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre" (Hechos 20:28; vea también Romanos 9:5; Colosenses 2:9; Tito 2:13; Filipenses 2:5-11).


Las Palabras "Dios" y "Cristo" se Usan Indistintamente


"Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él" (Romanos 8:9).

El mismo Espíritu Santo es el Espíritu de Cristo así como el Espíritu de Dios. ¿Tiene usted el Espíritu de Cristo? El vendrá a su corazón también cuando usted nazca del Espíritu (Juan 3:3-7, 14-18).


"Señor de señores y Rey de reyes"


"... y el Cordero los vencerá, porque él es Señor de señores y Rey de reyes" (Apocalipsis 17:14).

Este pasaje debería aclarar toda pregunta que aún pudiéramos tener respecto a si Cristo es un "dios" inferior o no. Claramente afirma que El es Dios sobre todos (vea también Apocalipsis 19:13, 16).


Las Obras de Cristo


"Jesús les respondió: Os lo he dicho, y no creéis; las obras que yo hago en nombre de mi Padre, ellas dan testimonio de mí; pero vosotros no creéis, porque no sois de mis ovejas" (Juan 10:25-26).

Muchos no creen en Cristo, no porque no existan suficientes pruebas, sino porque ellos no son Sus ovejas. Si usted cree pero a veces su fe tambalea, no se desanime. Cuando encarcelaron a Juan el Bautista, aun él dudó y envió mensajeros para preguntarle a Cristo si El era el que habría de venir. En esencia, la respuesta de Cristo fue: "Lo sabrán si ven mis obras". El dijo:

"... los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos son limpiados, los sordos oyen, los muertos son resucitados, y a los pobres es anunciado el evangelio" (Lucas 7:22).

Sin embargo, si cree firmemente que Cristo no era Dios y quiere convencer a otros en cuanto a ese punto de vista, pruébelo. Demuéstreles que uno no tiene que ser Dios para realizar las obras que hizo Cristo. ¡Hágalas usted!

Antes que Jesucristo resucitara a Lázaro, El dijo:

"Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá" (Juan 11:25).

En otra ocasión, Cristo le dijo a un hombre paralítico: "Hijo, tus pecados te son perdonados". Algunos lo oyeron y dijeron: "¿Quién puede perdonar pecados, sino sólo Dios?" Luego Cristo sanó al hombre. Al hacerlo de esa manera, las personas pudieron ver quién era El y comprendieron por qué podía perdonar pecados (Marcos 2:5, 7).

Muchas personas rechazan a Cristo como Dios y Salvador, y afirman que la salvación depende de nuestras obras. ¿Cómo respondería usted a la siguiente pregunta: "¿Puede Cristo perdonar pecados y dar vida a los muertos, o son necesarios también nuestros logros?" Cristo el Salvador declaró que El salvaba y demostró lo que declaró. ¿Qué prueba ofrecen aquellos que no creen y asignan obras que debemos realizar para ganar nuestra propia salvación?


El Antiguo Testamento Predijo la Divinidad de Cristo


Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel" (Isaías 7:14).

Antes del nacimiento de Cristo, un ángel le explicó a José el significado de esta profecía:

"He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, Y llamarás su nombre Emanuel, que traducido es: Dios con nosotros" (Mateo 1:23).

Cristo era Dios morando con el ser humano. Isaías 9:6 es otra profecía importante, en la que a Cristo claramente se le llama Dios:

"Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz".

En este versículo, la Traducción del Nuevo Mundo hace énfasis en la divinidad de Cristo con otra letra mayúscula, llamándolo "Dios Poderoso".


Tanto a Cristo como a Su Padre se les Llamó "Yo Soy"

Dios dijo que Su nombre era "Yo soy":

"Y respondi YO SOY me envió a vosotros... Este es mi nombre para siempre" (Exodo 3:14-15).

Jesús también se atribuyó el nombre "Yo soy" y los judíos comprendieron que estaba declarando que era Dios. Puesto que no creían que El fuera Dios, trataron de matarlo:

"Aún no tienes cincuenta años, ¿y has visto a Abraham?... Antes que Abraham fuese, yo soy. Tomaron entonces piedras para arrojárselas" (Juan 8:57-59).

¿Creerá usted en Cristo, o lo tratará como mentiroso y blasfemo?


Jesucristo es Jehová


Jehová dijo: "... y mirarán a mí, a quien traspasaron" (Zacarías 12:10). Los versículos que preceden (1, 4, 7, 8) identifican que es Jehová quien habla. Cristo es el que fue traspasado, y Juan 19:37 claramente nos dice que esta profecía se cumplió en Su crucifixión.
El profeta Jeremías predijo que Dios levantaría a un descendiente de David que reinaría y sería llamado SEÑOR, o Jehová: "... y este será su nombre con el cual le llamarán: Jehová, justicia nuestra" (Jeremías 23:6). Jesucristo fue el descendiente de David que sería llamado "Jehová, justicia nuestra".
¿Quién es Señor del día de reposo? Cristo dijo que es El: "Por tanto, el Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo" (Marcos 2:28).


Sólo Uno Puede ser el Primero y el Ultimo. ¡Se le Llama tanto Jesús como Jehová!


"Así dice Jehová Rey de Israel, y su Redentor, Jehová de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios" (Isaías 44:6).

A través del Nuevo Testamento, al Redentor se le identifica como Jesucristo. En este pasaje se le llama Jehová. Claramente se ve en este versículo que el título, "el primero y el postrero", pertenece a Jehová el Redentor. ¡Vea dónde se repite este título!


Dos Pares de Pasajes en Apocalipsis

Dios muestra la identificación de Cristo con Jehová en forma aún más clara e innegable en dos pares de pasajes en Apocalipsis, los que hablan del primero y el último. Sólo uno puede ser primero. No puede haber un segundo "primero". El "último" también es exclusivo.

El Primer par Está en el Capítulo 1

En estos versículos, el que viene es Jesucristo, el que fue traspasado, a quien claramente se le llama "Jehová Dios":

"He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él. Sí, amén. Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso" (Revelación 1:7-8).

Para ver más claramente que el Jesús que fue traspasado y vendrá con las nubes es Jehová, leamos el mismo pasaje de la Traducción del Nuevo Mundo:

"¡Miren! Viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que lo traspasaron; y todas las tribus de la tierra se golpearán en desconsuelo a causa de él. Sí, amén. 'Yo soy el Alfa y la Omega -dice Jehová Dios-, Aquel que es y que era y que viene, el Todopoderoso" (Revelación 1:7-8).

Esta identificación es aún más clara en el segundo versículo de este par de textos en los que a Jesucristo, el que murió, se le identifica como Jehová al llamarlo el Primero y el Ultimo, las mismas palabras que se usaron para Jehová unos párrafos antes, en la cita de Isaías 44:6. Para que compare los versículos con más facilidad, veamos esa cita nuevamente, esta vez de la Traducción del Nuevo Mundo: "Esto es lo que ha dicho Jehová, el Rey de Israel y el Recomprador de él, Jehová de los ejércitos: 'Yo soy el primero y yo soy el último, y fuera de mí no hay Dios'".

Leamos ahora el segundo versículo de ese par de textos en Apocalipsis:

"... yo soy el primero y el último; y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos". Para indicar más claramente que Jehová es el que estuvo muerto y vive ahora, la Traducción del Nuevo Mundo inicia con mayúsculas las palabras "Primero" y "Ultimo". Dice: "Yo soy el Primero y el Ultimo, y el viviente; y llegué a estar muerto, pero, ¡mira!, vivo para siempre jamás..." (Revelación 1:17-18). A Jehová se le llama aquel que murió y ahora vive, quien es Jesucristo.


El Segundo par Está en los Capítulos 21-22


"Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí, yo hago nuevas todas las cosas. Y me dijo: Escribe; porque estas palabras son fieles y verdaderas. Y me dijo: Hecho está. Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin. Al que tuviere sed, yo le daré gratuitamente de la fuente del agua de la vida. El que venciere heredará todas las cosas, y yo seré su Dios, y él será mi hijo" (Apocalipsis 21:5-7).

En este pasaje, el Alfa y la Omega, el principio y el fin es Dios, el que está sentado en el trono; pero en el segundo versículo de este par, el Alfa y la Omega, el principio y el fin es Cristo, el que vendrá pronto:

"He aquí yo vengo pronto... Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el primero y el último" (Apocalipsis 22:12-13).

En 22:13 no sólo se usan en referencia a Cristo las mismas palabras que se dijeron acerca del que está sentado en el trono, en 21:5-7, sino que también se le llama "el primero y el último", aplicando a Cristo otra vez la descripción de Jehová en Isaías: "Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios" (Isaías 44:6).

Si está pensando: "¿Puedo creer que este es Cristo si es Jehová?" Sí, puede creerlo, porque el pasaje continúa diciendo: o

"Yo Jesús" (Apocalipsis 22:16).
Al que vendrá pronto (22:13) también se le identifica:
"Ciertamente vengo en breve. Amén; sí, ven, Señor Jesús" (Apocalipsis 22:20).

No puede haber lógicamente dos principios y dos fines. No los hay. El Señor Jesús es Jehová, que vino encarnado.


Juan el Bautista Preparó el Camino de Jehová

Juan el Bautista explicó por qué preparaba el camino para Jesucristo, y para ello citó las palabras de Isaías: "Preparad camino a JEHOVÁ; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios" (Isaías 40:3). La Traducción del Nuevo Mundo de los testigos de Jehová lo expresa de esta manera: "¡Despejen el camino de Jehová!"

Mateo muestra cómo Juan cumplió esta profecía al preparar el camino para Jesucristo (3:3, 11-17).

El libro de Marcos empieza con el anuncio de que Dios envió a Juan el Bautista para preparar el camino de Jesucristo, diciendo: "Preparad el camino del Señor; enderezad sus sendas" (Marcos 1:1-3). La Traducción del Nuevo Mundo dice: "Preparen el camino de Jehová, hagan rectas sus veredas". Al preparar el camino de Cristo, Juan el Bautista cumplió esta profecía. El preparó el camino de Jehová porque Jehová es Jesucristo que vino encarnado.

El Evangelio de Lucas dice que, cuando nació Juan el Bautista, su padre profetizó que Juan prepararía los caminos de Jehová: "Y tú, niño, profeta del Altísimo serás llamado; porque irás delante de la presencia del Señor, para preparar sus caminos" (Lucas 1:76). La Traducción del Nuevo Mundo dice: "... irás por adelantado ante Jehová para alistarle sus caminos". Juan preparó los caminos de Jehová al preparar el camino de Cristo (Lucas 3:4, 16).

En el primer capítulo del Evangelio de Juan, cuando la gente le preguntó a Juan: "¿Tú, quién eres?", él respondió: "Yo soy la voz de uno que clama en el desierto: Enderezad el camino del Señor, como dijo el profeta Isaías" (Juan 1:23; vea Isaías 40:3). La Traducción del Nuevo Mundo dice: "Hagan recto el camino de Jehová". Retrocedamos tres versículos en el relato, y veamos de quién está hablando:

"Juan les respondió diciendo: Yo bautizo con agua; mas en medio de vosotros está uno a quien vosotros no conocéis. Este es el que viene después de mí, el que es antes de mí, del cual yo no soy digno de desatar la correa del calzado... El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo... Y yo no le conocía; mas para que fuese manifestado a Israel, por esto vine yo bautizando con agua" (Juan 1:26-27, 29, 31).

¿Para quién preparó el camino Juan? Para Jehová. Por eso Juan no era digno de desatar Su calzado, pero Juan también lo llamó "Jesús" y "el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo", y dijo que él había venido para manifestarlo a Israel. Sólo cuatro versículos antes, Juan identifica otra vez al Cordero de Dios, cuyo camino él estaba enderezando:

"El siguiente día otra vez estaba Juan, y dos de sus discípulos. Y mirando a Jesús que andaba por allí, dijo: He aquí el Cordero de Dios" (Juan 1:35-36).

Dios el Hijo existía con el Padre antes que Juan naciera. Luego El vino y nació aquí, en la tierra, para que pudiéramos conocer a Dios. Por eso se le llamó Emanuel, "Dios con nosotros" (Mateo 1:23), y por eso Juan preparó el camino para Jesús cuando preparó el camino para Jehová (vea también Filipenses 2:5-8).


Sólo hay un Salvador: Jehová. A Este Unico Salvador También se le Llama Jesús


"Yo, yo Jehová, y fuera de mí no hay quien salve" (Isaías 43:11). Vea también Oseas 13:4; Judas 1:25; Tito 3:4-7. La Traducción del Nuevo Mundo lo expresa así: "Yo... yo soy Jehová, y fuera de mí no hay salvador".
"Que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor" (Lucas 2:11).
Hablando de Cristo, Hechos 4:12 dice: "Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos" (vea también Tito 2:13; 2 Pedro 3:18).
"Pero que ahora ha sido manifestada por la aparición de nuestro Salvador Jesucristo, el cual quitó la muerte y sacó a luz la vida y la inmortalidad por el evangelio" (2 Timoteo 1:10).
"Porque de esta manera os será otorgada amplia y generosa entrada en el reino eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo" (2 Pedro 1:11).

Si usted pudiera hacer suficientes obras para salvarse, usted y Cristo serían salvadores, pero Cristo y Jehová son un Salvador.


Argumentos en Contra

Para negar la naturaleza divina de Jesús, la Sociedad Watchtower muestra su naturaleza humana y que El tiene la relación de Hijo con el Padre. Esto es cierto, pero antes que asumiera la naturaleza humana, El ya tenía la naturaleza divina. "Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros" (Juan 1:14). Cuando El "se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres" (Filipenses 2:7), ya tenía la naturaleza divina. El se humilló a sí mismo para adoptar la naturaleza humana, así como cuando nació de la virgen y fue llamado "Dios con nosotros".


¿Testigos de Quién Debemos ser?

No se nos dice que debemos ser testigos de Jehová en forma general, pero se especificó que deberíamos ser testigos de Jesucristo:

"Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra" (Hechos 1:8).
"Y nos mandó que predicásemos al pueblo, y testificásemos que él es el que Dios ha puesto por Juez de vivos y muertos. De éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre" (Hechos 10:42-43).

Los apóstoles hicieron lo que se les ordenó y salieron como testigos de Jesucristo: "Y con gran poder los apóstoles daban testimonio de la resurrección del Señor Jesús..." (Hechos 4:33).

Aun el Espíritu Santo fue testigo de Cristo. Cuando Pedro y los otros apóstoles enseñaron acerca de la muerte y resurrección de Cristo, y que El perdona los pecados, dijeron: "Y nosotros somos testigos suyos de estas cosas, y también el Espíritu Santo, el cual ha dado Dios a los que le obedecen. Ellos, oyendo esto, se enfurecían y querían matarlos" (Hechos 5:32-33). ¿De qué lado está usted? ¿Preferiría que hubiera terminado la tarea de los testigos de Cristo, o quiere unirse a ellos para dar testimonio de que Jesucristo es ese único Salvador?
 
Re: Divinidad de Cristo comprobada

exelente tu aporte , bendiciones

apolos estoy seguro que somos muchos los que pensamos que estas defendiendo un mensaje del enemigo sin tu saberlo

pidele a Dios de rodillas que te diga la verdad , Jesus es verdad

te aseguro que no ganas nada con decir que Jesus no es Dios

si mueres hoy pensando asi , iras para el abismo , lugar de los muertos hasta que te saquen de alli

son muchas las pruebas que acusan al cuerpo gobernante , por cambiar textos en la biblia y por profetizar cosas que no se cumplieron

pidele a Dios de rodillas , que te de una prueba , si no te la da , sigue con lo que tienes

la prueba de que Dios existe es que contesta las oraciones

ninguna organizacion en la tierra tiene la verdad, y el que gobierna es el diablo

lo dijo Jesus , ya viene el que manda en este mundo , gobierna , es un rey , un gobernante , que domina a su gente

lo puedes ver en GEN 49 DAN GOBERNARA A SU GENTE

el cuerpo gobernante es satanico , al igual que todos los que quieren ser jefes espirituales ,

el unico jefe , Jesus MT 23.8 OSEAS 1.11
 
Re: Divinidad de Cristo comprobada

dale mis preguntas al siervo de circuito , y veras que no sabe

eso te demuestra que no tiene el Espiritu Santo

solo por el poder del Espiritu se puede confesar que Jesus es Dios
 
Re: Divinidad de Cristo comprobada

y ahora te revelo REV 1.8

DONDE DICE QUE EL ALFA Y LA OMEGA ES DIOS TODOPODEROSO

sabes lo que es alfa y omega en castellano ,YO SOY la A Y LA X

y sabes lo que hay en el medio de la a y de la x, vocales y letras para hacer palabras

SABES QUE DIOS EN GENESIS HIZO EL MUNDO CON PALABRA , HAGASE LA LUZ Y SE HIZO LA LUZ, y la luz vino al mundo y los hombres la rechazaron

por eso dice que el mundo fue hecho por medio de Jesus y sin el nada fue hecho. PALABRA, ALFA Y OMEGA , A Y X




y sabes quien es la palabra? LA PALABRA ES JESUS , ESTABA CON DIOS Y ERA DIOS JN 1.1

ESTAR Y SER AL MISMO TIEMPO , EL YO SOY, EL TODO , LA PLENITUD DE TODO
 
Re: Divinidad de Cristo comprobada

El Señor Jesucristo es el gran tema de la Biblia. El dijo:

"Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí; y no queréis venir a mí para que tengáis vida" (Juan 5:39-40).

Las Escrituras nos hablan tanto acerca de Cristo debido a quién es El, y porque es sólo por fe en El que podemos nacer de nuevo y ser recibidos en la familia de Dios.

"Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios" (Juan 1:12-13).

Muchos tienen una idea errónea de quién es Cristo y por qué vino a la tierra. Esto impide que conozcan no sólo a Cristo, sino también al Padre. Mientras Jesucristo estuvo en la tierra, El respondió a algunos de ellos:

"Ni a mí me conocéis, ni a mi Padre; si a mí me conocieseis, también a mi Padre conoceríais" (Juan 8:19).

Ellos habían aceptado el punto de vista de sus líderes religiosos respecto a Cristo, pero un Jesucristo diferente no podía salvarles, y no puede salvar ahora tampoco. Compare lo que su religión enseña respecto a Cristo con lo que enseña la Palabra de Dios. Asegúrese de que su fe esté en el verdadero Cristo de la Biblia. Su destino eterno depende de eso:

El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él" (Juan 3:36).

Veamos ahora algunos pasajes bíblicos importantes que enseñan que Cristo no es sólo un ser humano, sino que también es Dios.


¿Es Dios Jesucristo?

La posición oficial de los testigos de Jehová es que Jesucristo no es Dios. Desafortunadamente, los términos que se usan en algunos pasajes de la Traducción del Nuevo Mundo se han basado en esta opinión, y no en las palabras del original.

Cada vez que note una diferencia significativa en la Traducción del Nuevo Mundo, verifíquela con otras traducciones. Notará que la Biblia enseña que Cristo es Dios, quien adoptó la naturaleza humana para vivir entre los seres humanos.


En el Nuevo Testamento, a Cristo se le Llama Dios


"Mas del Hijo dice: Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo; cetro de equidad es el cetro de tu reino" (Hebreos 1:8).

De acuerdo al contexto, este versículo claramente habla de Cristo y lo llama Dios. Se cita Salmos 45:6, una profecía del Antiguo Testamento acerca de Cristo: "Tu trono, oh Dios, es eterno y para siempre; cetro de justicia es el cetro de tu reino". Jesucristo continuó siendo Dios, aun después de haber adoptado la naturaleza humana en el nacimiento virginal. Es a Su reino al que usted está tratando de entrar. El cetro representaba la autoridad del rey. Cristo sostiene el cetro, y usted puede entrar a Su reino sólo en la forma que El provee (vea también Mateo 22:8-14).


"Y el Verbo era Dios"

Juan 1:1 es muy importante, porque no sólo identifica a Cristo como Dios, sino que los versos siguientes le atribuyen la creación:

"En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Este era en el principio con Dios. Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho" (Juan 1:1-3).

La Traducción del Nuevo Mundo de los testigos de Jehová dice: "... y la Palabra era un dios," que contradice todas las demás traducciones que he visto. Sus oficiales declaran que esta traducción se justifica porque, en el original griego, la palabra "Dios" no lleva artículo. Es cierto que no lleva artículo, pero se ve claramente que esta no es la verdadera razón, porque los versículos 6, 12 y 13, del mismo capítulo de Juan, contienen usos similares de la palabra "Dios" y ninguno lleva artículo. Los testigos de Jehová han traducido estos correctamente, con "D" mayúscula y sin agregar el artículo "un". Los únicos casos en que he notado que lo traducen con "d" minúscula son aquellos en los que "Dios" se refiere a Cristo. Por cierto, no lo hacen en todos los casos en que la palabra griega para "Dios" no lleva artículo. (Vea los ejemplos en Juan 3:21; 8:54; 9:16, 33). En el caso de Juan 1:1-3, para evitar una traducción que identifique correctamente a Cristo como Dios, la Traducción del Nuevo Mundo atribuye la creación de todas las cosas a "un dios".


¿Es "un dios" Igual a "Jehová"?

Respecto al argumento de que, en el griego, la palabra "Dios" sin artículo requiere que se traduzca "un dios", he hallado una contradicción sorprendente. La versión del Nuevo Mundo traduce la misma palabra "Dios", sin artículo, como Jehová: "Y todos ellos serán enseñados por Jehová" (Juan 6:45). ¿Por qué no siguieron lo que presentan como regla y lo tradujeron: "Serán enseñados por un dios?" ¡La razón es que Juan 6:45 cita el Antiguo Testamento, en el que la palabra hebrea usada para Dios es "Jehová" (Isaías 54:13)!


¿Por qué la Biblia Llama Dios y Hombre a Cristo?

La explicación la encontramos en Juan 1:14.

"Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad".

Cristo, quien siempre ha sido Dios, fue hecho carne en Su nacimiento para que pudiera vivir entre la gente y ser sacrificado por ellos. Por esa razón nació de la virgen María y se le llamó Emanuel, que significa "Dios con nosotros" (Mateo 1:23).


Cristo y el Padre son Uno

En Tito 2:13-14, cuando Pablo expresa su expectativa por el regreso de Cristo, demuestra que Jesucristo era Dios y también hombre: "Aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo, quien se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad" (traducción fiel del griego, palabra por palabra).

Cuando Felipe pidió: "Señor, muéstranos el Padre", Jesús respondió: "El que me ha visto a mí, ha visto al Padre" (Juan 14:8-9). A Cristo otra vez se le llama Dios en Juan 20:28-29, cuando Tomás vio Su cuerpo resucitado:

"Entonces Tomás respondió y le dijo: ¡Señor mío, y Dios mío! Jesús le dijo: Porque me has visto, Tomás, creíste; bienaventurados los que no vieron, y creyeron".

¿Quiere ser feliz? ¡Crea lo que creyó Tomás! La sangre de Cristo era la sangre de Dios: "... la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre" (Hechos 20:28; vea también Romanos 9:5; Colosenses 2:9; Tito 2:13; Filipenses 2:5-11).


Las Palabras "Dios" y "Cristo" se Usan Indistintamente


"Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él" (Romanos 8:9).

El mismo Espíritu Santo es el Espíritu de Cristo así como el Espíritu de Dios. ¿Tiene usted el Espíritu de Cristo? El vendrá a su corazón también cuando usted nazca del Espíritu (Juan 3:3-7, 14-18).


"Señor de señores y Rey de reyes"


"... y el Cordero los vencerá, porque él es Señor de señores y Rey de reyes" (Apocalipsis 17:14).

Este pasaje debería aclarar toda pregunta que aún pudiéramos tener respecto a si Cristo es un "dios" inferior o no. Claramente afirma que El es Dios sobre todos (vea también Apocalipsis 19:13, 16).


Las Obras de Cristo


"Jesús les respondió: Os lo he dicho, y no creéis; las obras que yo hago en nombre de mi Padre, ellas dan testimonio de mí; pero vosotros no creéis, porque no sois de mis ovejas" (Juan 10:25-26).

Muchos no creen en Cristo, no porque no existan suficientes pruebas, sino porque ellos no son Sus ovejas. Si usted cree pero a veces su fe tambalea, no se desanime. Cuando encarcelaron a Juan el Bautista, aun él dudó y envió mensajeros para preguntarle a Cristo si El era el que habría de venir. En esencia, la respuesta de Cristo fue: "Lo sabrán si ven mis obras". El dijo:

"... los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos son limpiados, los sordos oyen, los muertos son resucitados, y a los pobres es anunciado el evangelio" (Lucas 7:22).

Sin embargo, si cree firmemente que Cristo no era Dios y quiere convencer a otros en cuanto a ese punto de vista, pruébelo. Demuéstreles que uno no tiene que ser Dios para realizar las obras que hizo Cristo. ¡Hágalas usted!

Antes que Jesucristo resucitara a Lázaro, El dijo:

"Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá" (Juan 11:25).

En otra ocasión, Cristo le dijo a un hombre paralítico: "Hijo, tus pecados te son perdonados". Algunos lo oyeron y dijeron: "¿Quién puede perdonar pecados, sino sólo Dios?" Luego Cristo sanó al hombre. Al hacerlo de esa manera, las personas pudieron ver quién era El y comprendieron por qué podía perdonar pecados (Marcos 2:5, 7).

Muchas personas rechazan a Cristo como Dios y Salvador, y afirman que la salvación depende de nuestras obras. ¿Cómo respondería usted a la siguiente pregunta: "¿Puede Cristo perdonar pecados y dar vida a los muertos, o son necesarios también nuestros logros?" Cristo el Salvador declaró que El salvaba y demostró lo que declaró. ¿Qué prueba ofrecen aquellos que no creen y asignan obras que debemos realizar para ganar nuestra propia salvación?


El Antiguo Testamento Predijo la Divinidad de Cristo


Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel" (Isaías 7:14).

Antes del nacimiento de Cristo, un ángel le explicó a José el significado de esta profecía:

"He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, Y llamarás su nombre Emanuel, que traducido es: Dios con nosotros" (Mateo 1:23).

Cristo era Dios morando con el ser humano. Isaías 9:6 es otra profecía importante, en la que a Cristo claramente se le llama Dios:

"Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz".

En este versículo, la Traducción del Nuevo Mundo hace énfasis en la divinidad de Cristo con otra letra mayúscula, llamándolo "Dios Poderoso".


Tanto a Cristo como a Su Padre se les Llamó "Yo Soy"

Dios dijo que Su nombre era "Yo soy":

"Y respondi YO SOY me envió a vosotros... Este es mi nombre para siempre" (Exodo 3:14-15).

Jesús también se atribuyó el nombre "Yo soy" y los judíos comprendieron que estaba declarando que era Dios. Puesto que no creían que El fuera Dios, trataron de matarlo:

"Aún no tienes cincuenta años, ¿y has visto a Abraham?... Antes que Abraham fuese, yo soy. Tomaron entonces piedras para arrojárselas" (Juan 8:57-59).

¿Creerá usted en Cristo, o lo tratará como mentiroso y blasfemo?


Jesucristo es Jehová


Jehová dijo: "... y mirarán a mí, a quien traspasaron" (Zacarías 12:10). Los versículos que preceden (1, 4, 7, 8) identifican que es Jehová quien habla. Cristo es el que fue traspasado, y Juan 19:37 claramente nos dice que esta profecía se cumplió en Su crucifixión.
El profeta Jeremías predijo que Dios levantaría a un descendiente de David que reinaría y sería llamado SEÑOR, o Jehová: "... y este será su nombre con el cual le llamarán: Jehová, justicia nuestra" (Jeremías 23:6). Jesucristo fue el descendiente de David que sería llamado "Jehová, justicia nuestra".
¿Quién es Señor del día de reposo? Cristo dijo que es El: "Por tanto, el Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo" (Marcos 2:28).


Sólo Uno Puede ser el Primero y el Ultimo. ¡Se le Llama tanto Jesús como Jehová!


"Así dice Jehová Rey de Israel, y su Redentor, Jehová de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios" (Isaías 44:6).

A través del Nuevo Testamento, al Redentor se le identifica como Jesucristo. En este pasaje se le llama Jehová. Claramente se ve en este versículo que el título, "el primero y el postrero", pertenece a Jehová el Redentor. ¡Vea dónde se repite este título!


Dos Pares de Pasajes en Apocalipsis

Dios muestra la identificación de Cristo con Jehová en forma aún más clara e innegable en dos pares de pasajes en Apocalipsis, los que hablan del primero y el último. Sólo uno puede ser primero. No puede haber un segundo "primero". El "último" también es exclusivo.

El Primer par Está en el Capítulo 1

En estos versículos, el que viene es Jesucristo, el que fue traspasado, a quien claramente se le llama "Jehová Dios":

"He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él. Sí, amén. Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso" (Revelación 1:7-8).

Para ver más claramente que el Jesús que fue traspasado y vendrá con las nubes es Jehová, leamos el mismo pasaje de la Traducción del Nuevo Mundo:

"¡Miren! Viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que lo traspasaron; y todas las tribus de la tierra se golpearán en desconsuelo a causa de él. Sí, amén. 'Yo soy el Alfa y la Omega -dice Jehová Dios-, Aquel que es y que era y que viene, el Todopoderoso" (Revelación 1:7-8).

Esta identificación es aún más clara en el segundo versículo de este par de textos en los que a Jesucristo, el que murió, se le identifica como Jehová al llamarlo el Primero y el Ultimo, las mismas palabras que se usaron para Jehová unos párrafos antes, en la cita de Isaías 44:6. Para que compare los versículos con más facilidad, veamos esa cita nuevamente, esta vez de la Traducción del Nuevo Mundo: "Esto es lo que ha dicho Jehová, el Rey de Israel y el Recomprador de él, Jehová de los ejércitos: 'Yo soy el primero y yo soy el último, y fuera de mí no hay Dios'".

Leamos ahora el segundo versículo de ese par de textos en Apocalipsis:

"... yo soy el primero y el último; y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos". Para indicar más claramente que Jehová es el que estuvo muerto y vive ahora, la Traducción del Nuevo Mundo inicia con mayúsculas las palabras "Primero" y "Ultimo". Dice: "Yo soy el Primero y el Ultimo, y el viviente; y llegué a estar muerto, pero, ¡mira!, vivo para siempre jamás..." (Revelación 1:17-18). A Jehová se le llama aquel que murió y ahora vive, quien es Jesucristo.


El Segundo par Está en los Capítulos 21-22


"Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí, yo hago nuevas todas las cosas. Y me dijo: Escribe; porque estas palabras son fieles y verdaderas. Y me dijo: Hecho está. Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin. Al que tuviere sed, yo le daré gratuitamente de la fuente del agua de la vida. El que venciere heredará todas las cosas, y yo seré su Dios, y él será mi hijo" (Apocalipsis 21:5-7).

En este pasaje, el Alfa y la Omega, el principio y el fin es Dios, el que está sentado en el trono; pero en el segundo versículo de este par, el Alfa y la Omega, el principio y el fin es Cristo, el que vendrá pronto:

"He aquí yo vengo pronto... Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el primero y el último" (Apocalipsis 22:12-13).

En 22:13 no sólo se usan en referencia a Cristo las mismas palabras que se dijeron acerca del que está sentado en el trono, en 21:5-7, sino que también se le llama "el primero y el último", aplicando a Cristo otra vez la descripción de Jehová en Isaías: "Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios" (Isaías 44:6).

Si está pensando: "¿Puedo creer que este es Cristo si es Jehová?" Sí, puede creerlo, porque el pasaje continúa diciendo: o

"Yo Jesús" (Apocalipsis 22:16).
Al que vendrá pronto (22:13) también se le identifica:
"Ciertamente vengo en breve. Amén; sí, ven, Señor Jesús" (Apocalipsis 22:20).

No puede haber lógicamente dos principios y dos fines. No los hay. El Señor Jesús es Jehová, que vino encarnado.


Juan el Bautista Preparó el Camino de Jehová

Juan el Bautista explicó por qué preparaba el camino para Jesucristo, y para ello citó las palabras de Isaías: "Preparad camino a JEHOVÁ; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios" (Isaías 40:3). La Traducción del Nuevo Mundo de los testigos de Jehová lo expresa de esta manera: "¡Despejen el camino de Jehová!"

Mateo muestra cómo Juan cumplió esta profecía al preparar el camino para Jesucristo (3:3, 11-17).

El libro de Marcos empieza con el anuncio de que Dios envió a Juan el Bautista para preparar el camino de Jesucristo, diciendo: "Preparad el camino del Señor; enderezad sus sendas" (Marcos 1:1-3). La Traducción del Nuevo Mundo dice: "Preparen el camino de Jehová, hagan rectas sus veredas". Al preparar el camino de Cristo, Juan el Bautista cumplió esta profecía. El preparó el camino de Jehová porque Jehová es Jesucristo que vino encarnado.

El Evangelio de Lucas dice que, cuando nació Juan el Bautista, su padre profetizó que Juan prepararía los caminos de Jehová: "Y tú, niño, profeta del Altísimo serás llamado; porque irás delante de la presencia del Señor, para preparar sus caminos" (Lucas 1:76). La Traducción del Nuevo Mundo dice: "... irás por adelantado ante Jehová para alistarle sus caminos". Juan preparó los caminos de Jehová al preparar el camino de Cristo (Lucas 3:4, 16).

En el primer capítulo del Evangelio de Juan, cuando la gente le preguntó a Juan: "¿Tú, quién eres?", él respondió: "Yo soy la voz de uno que clama en el desierto: Enderezad el camino del Señor, como dijo el profeta Isaías" (Juan 1:23; vea Isaías 40:3). La Traducción del Nuevo Mundo dice: "Hagan recto el camino de Jehová". Retrocedamos tres versículos en el relato, y veamos de quién está hablando:

"Juan les respondió diciendo: Yo bautizo con agua; mas en medio de vosotros está uno a quien vosotros no conocéis. Este es el que viene después de mí, el que es antes de mí, del cual yo no soy digno de desatar la correa del calzado... El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo... Y yo no le conocía; mas para que fuese manifestado a Israel, por esto vine yo bautizando con agua" (Juan 1:26-27, 29, 31).

¿Para quién preparó el camino Juan? Para Jehová. Por eso Juan no era digno de desatar Su calzado, pero Juan también lo llamó "Jesús" y "el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo", y dijo que él había venido para manifestarlo a Israel. Sólo cuatro versículos antes, Juan identifica otra vez al Cordero de Dios, cuyo camino él estaba enderezando:

"El siguiente día otra vez estaba Juan, y dos de sus discípulos. Y mirando a Jesús que andaba por allí, dijo: He aquí el Cordero de Dios" (Juan 1:35-36).

Dios el Hijo existía con el Padre antes que Juan naciera. Luego El vino y nació aquí, en la tierra, para que pudiéramos conocer a Dios. Por eso se le llamó Emanuel, "Dios con nosotros" (Mateo 1:23), y por eso Juan preparó el camino para Jesús cuando preparó el camino para Jehová (vea también Filipenses 2:5-8).


Sólo hay un Salvador: Jehová. A Este Unico Salvador También se le Llama Jesús


"Yo, yo Jehová, y fuera de mí no hay quien salve" (Isaías 43:11). Vea también Oseas 13:4; Judas 1:25; Tito 3:4-7. La Traducción del Nuevo Mundo lo expresa así: "Yo... yo soy Jehová, y fuera de mí no hay salvador".
"Que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor" (Lucas 2:11).
Hablando de Cristo, Hechos 4:12 dice: "Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos" (vea también Tito 2:13; 2 Pedro 3:18).
"Pero que ahora ha sido manifestada por la aparición de nuestro Salvador Jesucristo, el cual quitó la muerte y sacó a luz la vida y la inmortalidad por el evangelio" (2 Timoteo 1:10).
"Porque de esta manera os será otorgada amplia y generosa entrada en el reino eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo" (2 Pedro 1:11).

Si usted pudiera hacer suficientes obras para salvarse, usted y Cristo serían salvadores, pero Cristo y Jehová son un Salvador.


Argumentos en Contra

Para negar la naturaleza divina de Jesús, la Sociedad Watchtower muestra su naturaleza humana y que El tiene la relación de Hijo con el Padre. Esto es cierto, pero antes que asumiera la naturaleza humana, El ya tenía la naturaleza divina. "Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros" (Juan 1:14). Cuando El "se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres" (Filipenses 2:7), ya tenía la naturaleza divina. El se humilló a sí mismo para adoptar la naturaleza humana, así como cuando nació de la virgen y fue llamado "Dios con nosotros".


¿Testigos de Quién Debemos ser?

No se nos dice que debemos ser testigos de Jehová en forma general, pero se especificó que deberíamos ser testigos de Jesucristo:

"Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra" (Hechos 1:8).
"Y nos mandó que predicásemos al pueblo, y testificásemos que él es el que Dios ha puesto por Juez de vivos y muertos. De éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre" (Hechos 10:42-43).

Los apóstoles hicieron lo que se les ordenó y salieron como testigos de Jesucristo: "Y con gran poder los apóstoles daban testimonio de la resurrección del Señor Jesús..." (Hechos 4:33).

Aun el Espíritu Santo fue testigo de Cristo. Cuando Pedro y los otros apóstoles enseñaron acerca de la muerte y resurrección de Cristo, y que El perdona los pecados, dijeron: "Y nosotros somos testigos suyos de estas cosas, y también el Espíritu Santo, el cual ha dado Dios a los que le obedecen. Ellos, oyendo esto, se enfurecían y querían matarlos" (Hechos 5:32-33). ¿De qué lado está usted? ¿Preferiría que hubiera terminado la tarea de los testigos de Cristo, o quiere unirse a ellos para dar testimonio de que Jesucristo es ese único Salvador?



Gloria a Dios! mi hermano Juan Carlos..

Porque te ha dado "ojos para ver y oidos para oir".....


Y eres una de sus ovejas y oyes su voz....


Dios te siga bendiciendo grandemente!

Luis Alberto42
 
Re: Divinidad de Cristo comprobada

La superstición no es compatible con la persona que dice ser fuente de la verdad. Si usé por casualidad 6 íes, eso no implica algo diabólico. Hay ángeles que tienen 6 alas.




NUNCA HE DICHO SER "FUENTE DE LA VERDAD"!!

SOLO DIOS ES LA VERDAD!!

Y SABES QUIEN DIJO: "YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA"??

LOGICAMENTE, COMO ANTICRISTO QUE ERES, BUSCARAS REFUTAR LAS PALABRAS DE CRISTO NUEVAMENTE, PARA DESPOJARLO DE SU DEIDAD Y NEGAR AL PADRE QUIEN LO ENVIO.





“Había serafines de pie por encima de él. Cada uno tenía seis alas” (Isaías 6:2)


LOS SERAFINES TENIAN SEIS ALAS, PERO....

NO NEGABAN AL HIJO!!!!!!!!!!!!!......TU EN CAMBIO, ERES UN ANTICRISTO QUE NIEGA AL HIJO!


ES UN HECHO Y ESTA ESCRITO. EL NUMERO "6", CUANDO SE USA NEGATIVAMENTE Y CONTRA DIOS (COMO EN TU CASO), ESTA RELACIONADO CON LA BESTIA (666).




"6" puede estar compuesto de "4" (el mundo del hombre) mas "2" (la enemistad del hombre hacia Dios)


Tambien puede ser:


"5" que es la Gracia de Dios mas "1" =6

Que simboliza la gracia de Dios, hecha NULA por el hombre, al pervertir o corromper esa Gracia (como cuando enseñas que Cristo, por su GRACIA no es Dios Encarnado que se entrego por nosotros para salvarnos)

"6" tambien puede ser el numero "7" (Perfeccion espiritual) menos "1" para simbolizar como el hombre no puede adquirir perfeccion espiritual por cuenta propia.

Solo Cristo nos hace perfectos en El.

En todo caso, este numero "6" tiene que ver con la imperfeccion del hombre, el numero del hombre distituido de la gloria de Dios, el numero del hombre que esta SIN DIOS Y SIN CRISTO!

Como es tu caso de "anticristo" que niega la divinidad del Hijo.







Si soy policía y voy a apresarte y tu me sales a media noche, por una calle oscura y con una voz gruesa y me dices cualquier frase, claro que me caigo para atrás. Y más si sé que tienes poderes sobrenaturales como Jesús tenía gracias al poder que Dios le dio.


TE DAS CUENTA QUE NO ME EQUIVOCO??

ERES UN ANTICRISTO QUE NIEGA LA DIVINIDAD DE CRISTO!





“a saber, Jesús que era de Nazaret, cómo Dios lo ungió con espíritu santo y poder, y fue por la tierra haciendo bien y sanando a todos los [que eran] oprimidos por el Diablo; porque Dios estaba con él.” (Hechos 10:38)





SABES PORQUE "DIOS ESTABA CON EL"???


PORQUE:




Juan 10:30
Yo y el Padre uno somos.


Juan 17:22
La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, (UN SOLO PUEBLO ESCOGIDO, CON UN MISMO ESPIRITU) así como nosotros somos uno. (UNO EN ESENCIA, EN NATURALEZA DIVINA, CRISTO EL "HIJO" ES LA DIVINIDAD PERSONIFICADA EN EL HOMBRE CRISTO, Y "JEHOVA" EL PADRE, ES "ESPIRITU" Y EL ESPIRITU SANTO ES EL "PODER" DE ESA DIVINIDAD TRINA.)



Romanos 8:9
Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él.



NO TE MOLESTES. SE QUE ERES ANTICRISTO Y TRATARAS DE NEGAR ESTA VERDAD QUE ESTA ESCRITA.

NO ME INTERESA TU CAMPAÑA ANTICRISTO.

SOLO ME INTERESA EXPONERTE COMO MAESTRO FALSO ANTICRISTO QUE OBRA PARA SATANAS Y QUE NIEGA AL HIJO.



Efesios 6:12
Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes.



Luis Alberto42
 
Re: Divinidad de Cristo comprobada

He llegado a la conclusion de que para entender que Jesus ES Dios solo se necesita leer la biblia y entenderla con ayuda del Espíritu Santo.

Para entender que Jesus NO ES Dios hay que leer la TNM, saber griego, hebreo, arameo, latin y quizas un poco de tolteca y lenguas quechúa; desayunar, almorzar y cenar con 200 diccionarios y/o comentarios bíblicos (obviamente, solo los de WT), merendar con las Atalayas y las Despertad publicadas durante 10 o 15 años, tener nociones avanzadas de cálculo y geometría analítica y memorizar el calendario Juliano, el Gregoriano, el Azteca, el Judío y el Musulman (para poder sumar y restar fechas); y por si fuera poco, hay que predicar casa por casa al menos 120 horas a la semana y hacer peregrinaje a la "meca" de los T.J. en Brooklyn.

Uff, mejor me quedo con la opción 1.

Saludos y Bendiciones.
 
Vamos por partes... Hebreos 1:8

Vamos por partes... Hebreos 1:8

Bienvenido Juan Carlos. espero que podams dialogar y razonar en base a las Escrituras con una mente imparcial.

Ese mensaje que enviaste parece un artículo completo tomado de alguna parte, ¿de dónde?

Bueno, sean palabras tuyas o no vamos a tratar de responderlas una a una.
¿Es Dios Jesucristo?

La posición oficial de los testigos de Jehová es que Jesucristo no es Dios. Desafortunadamente, los términos que se usan en algunos pasajes de la Traducción del Nuevo Mundo se han basado en esta opinión, y no en las palabras del original.

Cada vez que note una diferencia significativa en la Traducción del Nuevo Mundo, verifíquela con otras traducciones. Notará que la Biblia enseña que Cristo es Dios, quien adoptó la naturaleza humana para vivir entre los seres humanos.

En el Nuevo Testamento, a Cristo se le Llama Dios


"Mas del Hijo dice: Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo; cetro de equidad es el cetro de tu reino" (Hebreos 1:8).

De acuerdo al contexto, este versículo claramente habla de Cristo y lo llama Dios. Se cita Salmos 45:6, una profecía del Antiguo Testamento acerca de Cristo: "Tu trono, oh Dios, es eterno y para siempre; cetro de justicia es el cetro de tu reino". Jesucristo continuó siendo Dios, aun después de haber adoptado la naturaleza humana en el nacimiento virginal. Es a Su reino al que usted está tratando de entrar. El cetro representaba la autoridad del rey. Cristo sostiene el cetro, y usted puede entrar a Su reino sólo en la forma que El provee (vea también Mateo 22:8-14).

Ese tema ya fue respondido anteriormente, por tanto te remito al mensaje respectivo:

http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=332067&postcount=206
 
Re: Divinidad de Cristo comprobada

He llegado a la conclusion de que para entender que Jesus ES Dios solo se necesita leer la biblia y entenderla con ayuda del Espíritu Santo.

Para entender que Jesus NO ES Dios hay que leer la TNM, saber griego, hebreo, arameo, latin y quizas un poco de tolteca y lenguas quechúa; desayunar, almorzar y cenar con 200 diccionarios y/o comentarios bíblicos (obviamente, solo los de WT), merendar con las Atalayas y las Despertad publicadas durante 10 o 15 años, tener nociones avanzadas de cálculo y geometría analítica y memorizar el calendario Juliano, el Gregoriano, el Azteca, el Judío y el Musulman (para poder sumar y restar fechas); y por si fuera poco, hay que predicar casa por casa al menos 120 horas a la semana y hacer peregrinaje a la "meca" de los T.J. en Brooklyn.

Uff, mejor me quedo con la opción 1.

Saludos y Bendiciones.

Los que han complicado una verdad simple y sencilla son los Trinitarios anti-matemáticos (1+1+1=1).
Si uno lee la Biblia sin prejuicios verá que el Hijo es creado por Dios, su Hijo Primogénito, Unigénito, obediente, sujeto a Dios, su Padre, el "único Dios verdadero" como lo llamó Jesús (Juan 17:3)

Por ejemplo, los Trinitarios dicen que Primogénito no es primer hijo, que unigénito es único en una especie, que Cristo oraba a él mismo ... ¡qué interpretaciones tan rebuscadas para evitar la conclusión lógica... Cristo no es el mismo Jehová!
 
Re: Divinidad de Cristo comprobada

Gloria a Dios! mi hermano Juan Carlos..

Porque te ha dado "ojos para ver y oidos para oir".....


Y eres una de sus ovejas y oyes su voz....


Dios te siga bendiciendo grandemente!

Luis Alberto42

“Porque habrá un período en que no soportarán la enseñanza saludable, sino que, de acuerdo con sus propios deseos, acumularán para sí mismos maestros para que les regalen los oídos; 4 y apartarán sus oídos de la verdad, puesto que serán desviados a cuentos falsos. 5 Tú, sin embargo, mantén tu juicio en todas las cosas, sufre el mal, haz [la] obra de evangelizador, efectúa tu ministerio plenamente.” (2 Timoteo 4:3-5)
 
Re: Divinidad de Cristo comprobada

"Y el Verbo era Dios"

Juan 1:1 es muy importante, porque no sólo identifica a Cristo como Dios, sino que los versos siguientes le atribuyen la creación:

"En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Este era en el principio con Dios. Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho" (Juan 1:1-3).

La Traducción del Nuevo Mundo de los testigos de Jehová dice: "... y la Palabra era un dios," que contradice todas las demás traducciones que he visto. Sus oficiales declaran que esta traducción se justifica porque, en el original griego, la palabra "Dios" no lleva artículo. Es cierto que no lleva artículo, pero se ve claramente que esta no es la verdadera razón, porque los versículos 6, 12 y 13, del mismo capítulo de Juan, contienen usos similares de la palabra "Dios" y ninguno lleva artículo. Los testigos de Jehová han traducido estos correctamente, con "D" mayúscula y sin agregar el artículo "un". Los únicos casos en que he notado que lo traducen con "d" minúscula son aquellos en los que "Dios" se refiere a Cristo. Por cierto, no lo hacen en todos los casos en que la palabra griega para "Dios" no lleva artículo. (Vea los ejemplos en Juan 3:21; 8:54; 9:16, 33). En el caso de Juan 1:1-3, para evitar una traducción que identifique correctamente a Cristo como Dios, la Traducción del Nuevo Mundo atribuye la creación de todas las cosas a "un dios".

Respecto a Juan 1:1 espero que puedas leer detenidamente estas respuestas. Investiga en las página web que copio allí de una interlineal del Nuevo Testamento.
http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=327017&postcount=50
http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=327188&postcount=57
 
Re: Divinidad de Cristo comprobada

He llegado a la conclusion de que para entender que Jesus ES Dios solo se necesita leer la biblia y entenderla con ayuda del Espíritu Santo.

El espíritu santo nos puede explicar las cosas a través de un ser humano que nos enseñe:

“Sin embargo, el ángel de Jehová habló a Felipe y dijo: “Levántate y ve hacia el sur, al camino que baja de Jerusalén a Gaza”. (Este es un camino por el desierto árido.) 27*Ante aquello, él se levantó y se fue, y, ¡mira!, un eunuco etíope, hombre en poder bajo Candace reina de los etíopes, y que estaba sobre todo el tesoro de ella. Él había ido a Jerusalén para adorar, 28*pero volvía, y estaba sentado en su carro y leía en voz alta al profeta Isaías. 29*De modo que el espíritu dijo a Felipe: “Acércate y únete a este carro”. 30*Felipe corrió al lado y le oyó leer en voz alta a Isaías el profeta, y dijo: “¿Verdaderamente sabes lo que estás leyendo?”. 31*Él dijo: “¿Realmente, cómo podría hacerlo, a menos que alguien me guiara?”. Y suplicó a Felipe que subiera y se sentara con él.” (Hechos 8:26-31)
 
Re: Divinidad de Cristo comprobada

“Porque habrá un período en que no soportarán la enseñanza saludable, sino que, de acuerdo con sus propios deseos, acumularán para sí mismos maestros para que les regalen los oídos; 4 y apartarán sus oídos de la verdad, puesto que serán desviados a cuentos falsos. 5 Tú, sin embargo, mantén tu juicio en todas las cosas, sufre el mal, haz [la] obra de evangelizador, efectúa tu ministerio plenamente.” (2 Timoteo 4:3-5)

Uhm.... ¿Y Russell no será uno de esos "maestros" introduciendo un evangelio novedoso?

En cambio cuando los católicos predican no hablan de un fundador ni maestro, hablan de un conglomerado: La Iglesia "la doctrina católica dice..., Cristo dijo...".

El Anticristo sería hombre, no sería institución.

¿Se comprende?

Saludos
 
Re: Divinidad de Cristo comprobada

Los que han complicado una verdad simple y sencilla son los Trinitarios anti-matemáticos (1+1+1=1).
Si uno lee la Biblia sin prejuicios verá que el Hijo es creado por Dios, su Hijo Primogénito, Unigénito, obediente, sujeto a Dios, su Padre, el "único Dios verdadero" como lo llamó Jesús (Juan 17:3)

Por ejemplo, los Trinitarios dicen que Primogénito no es primer hijo, que unigénito es único en una especie, que Cristo oraba a él mismo ... ¡qué interpretaciones tan rebuscadas para evitar la conclusión lógica... Cristo no es el mismo Jehová!

Ese es el problema: pretender entender la biblia usando matemáticas y lógica humana. Por eso los TJ cometen "errores de interpretación" (no les gusta el término "falsas profecías") y se quedarán estancados en las doctrinas "infalibles" e "irrevocables" de los jefes de WT.

Rom 1:22 Profesando ser sabios, se hicieron necios.

2Ti 3:7 Estas siempre están aprendiendo, y nunca pueden llegar al conocimiento de la verdad.
2Ti 3:8 Y de la manera que Janes y Jambres resistieron a Moisés, así también éstos resisten a la verdad; hombres corruptos de entendimiento, réprobos en cuanto a la fe.
2Ti 3:9 Mas no irán más adelante; porque su insensatez será manifiesta a todos, como también lo fue la de aquéllos.

Saludos y Bendiciones
 
Russell... ¿anticristo?

Russell... ¿anticristo?

Uhm.... ¿Y Russell no será uno de esos "maestros" introduciendo un evangelio novedoso?

En cambio cuando los católicos predican no hablan de un fundador ni maestro, hablan de un conglomerado: La Iglesia "la doctrina católica dice..., Cristo dijo...".

El Anticristo sería hombre, no sería institución.

¿Se comprende?

Saludos

*** Los Testigos de Jehová, proclamadores del reino de Dios, cap. 5 pág. 49 ***

Entonces, ¿cuál era para Russell el papel que él y sus colaboradores desempeñaban en la publicación de las verdades bíblicas? Él explicó: “Nuestra labor [...] ha sido juntar estos fragmentos de la verdad que han estado esparcidos por largo tiempo y presentarlos al pueblo del Señor, no como nuevos, ni como nuestros, sino como del Señor. [...] No debemos atribuirnos siquiera el haber hallado y puesto en orden nuevo estas gemas de la verdad”. Declaró además: “La obra en que el Señor se ha complacido en utilizar nuestras humildes aptitudes ha consistido en reconstruir, ajustar y armonizar, más bien que en originar”.

Como se ve, Russell veía con modestia sus logros. No obstante, los “fragmentos de la verdad [...] esparcidos” que juntó y presentó al pueblo del Señor estaban libres de las doctrinas paganas de la Trinidad y la inmortalidad del alma, doctrinas que deshonraban a Dios y que se habían arraigado en las iglesias de la cristiandad como resultado de la gran apostasía. Russell y sus colaboradores proclamaron mundialmente como nadie había hecho en aquel tiempo el significado de la vuelta del Señor y del propósito divino y lo que este implicaba.​

*** La Atalaya 1/12/1993 pág. 18 ***


Ciertamente, reflejó los sentimientos del apóstol Pablo, como se puede ver en 1 Corintios 3:5-7.
“Pues, ¿qué es Apolos? Sí, ¿qué es Pablo? Ministros mediante los cuales ustedes llegaron a ser creyentes, así como el Señor se lo concedió a cada uno. 6 Yo planté, Apolos regó, pero Dios siguió haciéndo[lo] crecer; 7 de modo que ni el que planta es algo, ni el que riega, sino Dios que [lo] hace crecer.” (1 Corintios 3:5-7)

¿Cuales son algunas señales de la gran Apostasía que vendría poco después de la muerte de los apóstoles?

*** Razonamiento a partir de las Escrituras pág. 370 ***
El celibato del clero

En su encíclica Sacerdotalis Caelibatus (Celibato sacerdotal), de 1967, el papa Paulo VI confirmó el celibato como requisito para el clero, pero admitió que “el Nuevo Testamento, el cual conserva la enseñanza de Cristo y de los Apóstoles [...] no exige el celibato de los ministros sagrados [...] Jesús Mismo no lo hizo un requisito previo en Su selección de los Doce, y tampoco lo hicieron los Apóstoles para los que presidieron las primeras comunidades cristianas” (The Papal Encyclicals 1958-1981 [Las encíclicas papales 1958-1981], Falls Church, Va., E.U.A.; 1981, pág. 204).

1 Cor. 9:5, CI: “¿Es que no tenemos derecho a llevar con nosotros una mujer hermana [esposa cristiana (nota al pie de la página)], como hacen los demás apóstoles, y los hermanos del Señor y Cefas?” (“Cefas” es un nombre arameo que se dio a Pedro; sírvase ver Juan 1:42. Sírvase ver también Marcos 1:29-31, donde se hace referencia a la suegra de Simón o Pedro.)

1 Tim. 3:2, Str: “Mas es necesario que el obispo sea [...] marido de una sola mujer [“casado una sola vez,” CI].”

Antes de la era cristiana, el budismo exigía que sus sacerdotes y monjes fueran célibes (History of Sacerdotal Celibacy in the Christian Church [Historia del celibato sacerdotal en la Iglesia Cristiana], Londres, 1932, cuarta edición, revisada, Henry C. Lea, pág. 6). Aun desde fecha más temprana, se exigía que las órdenes superiores del sacerdocio babilonio observaran el celibato, dice el libro The Two Babylons [Las dos Babilonias], de A. Hislop (Nueva York, 1943, pág. 219).

1 Tim. 4:1-3, CI: “El Espíritu dice expresamente que en los últimos tiempos algunos apostatarán de la fe prestando atención a espíritus embusteros y enseñanzas de demonios [...] que prohibirán casarse.”

Versiones de Biblias citadas:
- CI- Sagrada Biblia (1975), Francisco Cantera Burgos y Manuel Iglesias González​
 
Re: Divinidad de Cristo comprobada

El espíritu santo nos puede explicar las cosas a través de un ser humano que nos enseñe:

“Sin embargo, el ángel de Jehová habló a Felipe y dijo: “Levántate y ve hacia el sur, al camino que baja de Jerusalén a Gaza”. (Este es un camino por el desierto árido.) 27*Ante aquello, él se levantó y se fue, y, ¡mira!, un eunuco etíope, hombre en poder bajo Candace reina de los etíopes, y que estaba sobre todo el tesoro de ella. Él había ido a Jerusalén para adorar, 28*pero volvía, y estaba sentado en su carro y leía en voz alta al profeta Isaías. 29*De modo que el espíritu dijo a Felipe: “Acércate y únete a este carro”. 30*Felipe corrió al lado y le oyó leer en voz alta a Isaías el profeta, y dijo: “¿Verdaderamente sabes lo que estás leyendo?”. 31*Él dijo: “¿Realmente, cómo podría hacerlo, a menos que alguien me guiara?”. Y suplicó a Felipe que subiera y se sentara con él.” (Hechos 8:26-31)

Es verdad, pero da la casualidad de que ese otro ser humano (Felipe) tambien tiene el Espíritu Santo. Y si te fijas, lo único que le explicó Felipe era como podía el eunuco alcanzar la salvación. De ahi en adelante, con la guía del mismo Espiritu Santo que tambien moraba en Felipe, el eunuco ya no necesitó la ayuda de otro ser humano:
Hechos 8:37 Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes. Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios.
Hechos 8:38 Y mandó parar el carro; y descendieron ambos al agua, Felipe y el eunuco, y le bautizó.
Hechos 8:39 Cuando subieron del agua, el Espíritu del Señor arrebató a Felipe; y el eunuco no le vio más, y siguió gozoso su camino.

Saludos y Bendiciones
 
Re: Divinidad de Cristo comprobada

Ese es el problema: pretender entender la biblia usando matemáticas y lógica humana. Por eso los TJ cometen "errores de interpretación" (no les gusta el término "falsas profecías") y se quedarán estancados en las doctrinas "infalibles" e "irrevocables" de los jefes de WT.

La fe es creer en lo que no se ve, pero está basada en pruebas demostrables. La fe no está opuesta a la razón. Claro, los pensamientos de Dios superan la comprensión humana. Pero como buen maestro, Dios nos hace entendibles y asimilables las cosas a traves de razonamientos lógicos.

*** La Atalaya 1/4/2002 págs. 4-5 ***
Busque a Dios con el corazón y la mente

El verdadero cristianismo estimula a utilizar tanto el corazón como la mente para cultivar la fe que agrada al Creador.

DE HECHO, el fundador del cristianismo, Jesucristo, enseñó que debemos amar a Dios con ‘toda nuestra mente’, o intelecto, además de con ‘todo nuestro corazón’ y ‘toda nuestra alma’ (Mateo 22:37). En efecto, nuestras facultades mentales deben desempeñar un papel fundamental en la vida espiritual.

Cuando Jesús invitaba a sus oyentes a reflexionar en lo que les enseñaba, solía preguntarles: “¿Qué les parece?” (Mateo 17:25; 18:12; 21:28; 22:42). De igual modo, el apóstol Pedro escribió a sus hermanos espirituales con el propósito de “desperta[r] sus facultades de raciocinio claro” (2 Pedro 3:1). El apóstol Pablo, el cristiano que más viajes misioneros realizó, exhortó a los creyentes a utilizar su “facultad de raciocinio” y a ‘probar por ellos mismos lo que era la buena y la acepta y la perfecta voluntad de Dios’ (Romanos 12:1, 2). Solo así, con un examen tan cuidadoso y completo de sus creencias, pueden los cristianos desarrollar la fe que complace a Dios y que les permite afrontar las pruebas que se presentan en la vida (Hebreos 11:1, 6).

A fin de ayudar a sus contemporáneos a cultivar dicha fe, los primeros evangelizadores cristianos “razon[aban] con ellos a partir de las Escrituras, explicando y probando por referencias” lo que les enseñaban (Hechos 17:1-3). Con ese enfoque tan racional, la gente de corazón recto respondía al mensaje. Por ejemplo, varias personas de la ciudad macedonia de Berea “recibieron la palabra [de Dios] con suma prontitud de ánimo, y examinaban con cuidado las Escrituras diariamente en cuanto a si [las] cosas [que les explicaban Pablo y sus compañeros] eran así” (Hechos 17:11). De este versículo pueden destacarse dos ideas. En primer lugar, los bereanos se mostraron muy dispuestos a escuchar la Palabra de Dios; y en segundo lugar, no aceptaron a ciegas lo que se les explicó, sino que lo corroboraron con las Escrituras. El misionero cristiano Lucas los elogió humildemente por ello cuando dijo que eran “de disposición [...] noble”. ¿Manifiesta usted tal actitud en lo concerniente a los asuntos espirituales?

La mente y el corazón cooperan

Como se mencionó antes, en la adoración verdadera intervienen tanto la mente como el corazón (Marcos 12:30). Retomemos el ejemplo del artículo anterior: el del pintor que no utilizó los colores debidos al pintar una casa. Si hubiera escuchado con atención las instrucciones del dueño, habría realizado su labor con el mismo interés y entrega, pero con la seguridad de haber complacido al propietario. Lo mismo sucede con el servicio que damos al Creador.

“Los verdaderos adoradores —dijo Jesús— adorarán al Padre con espíritu y con verdad.” (Juan 4:23.) De ahí que el apóstol Pablo escribiera: “Por eso nosotros también [...] no hemos cesado de orar por ustedes y de pedir que se les llene del conocimiento exacto de su voluntad en toda sabiduría y comprensión espiritual, para que anden de una manera digna de Jehová a fin de que le agraden plenamente” (Colosenses 1:9, 10). Gracias a ese “conocimiento exacto”, las personas sinceras pueden servirle de todo corazón y con la plena seguridad de que ‘adoran lo que conocen’ (Juan 4:22).

Por todo lo anterior, los testigos de Jehová no bautizan ni a bebés ni a personas recién interesadas que no hayan estudiado cuidadosamente las Escrituras. Jesús encomendó a sus seguidores la siguiente obra: “Hagan discípulos de gente de todas las naciones, [...] enseñándoles a observar todas las cosas que yo les he mandado” (Mateo 28:19, 20). Para decidir con conocimiento de causa en materia de fe, es imprescindible que los estudiantes sinceros de la Biblia primero conozcan con exactitud la voluntad divina. ¿Está usted esforzándose por hacerlo?​

Lea el tema completo...
(quitarle los espacios intercalados a los links para obtener la dirección real)

  • ¿Debe la fe basarse en la razón? ... w w w . watchtower.org/s/20020401/article_01.htm
  • Busque a Dios con el corazón y la mente... w w w . watchtower.org/s/20020401/article_02.htm
 
Re: Divinidad de Cristo comprobada

Ser de la misma naturaleza no implica ser la misma persona. Los cristianos con esperanza celeatial tendrán "naturaleza divina", pero eso no los convertirá en Jehová:
2 Pe. 1:4 (Versión Valera 1960): "por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupción que hay en el mundo a causa de la concupiscencia"

Ver mensaje http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=217971&postcount=21 (subtítulo "2- ¿Ser de la misma naturaleza es lo mismo que ser la misma persona?")

Solo contestaré este por tener poco tiempo.

Ud. dice "ser de la misma naturaleza no implica ser la misma persona", y le respondo que tiene razón. Los que creemos en la Trinidad de la Deidad afirmamos que El mismo y único Dios es a la vez 3 personas distintas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Ahora ¿porqué afirmamos que estas 3 personas son el único Dios? por lo sgte: Comparten la misma naturaleza divina, sin embargo el Padre no es el Hijo, el Hijo no es el Padre y el Espíritu Santo no es ni el Hijo ni el Padre, pero al estar unidos en amor, propósito, naturaleza, etc, afirmamos que son Uno (y la Escritúra concuerda). Vemos un ejemplo de esto en el matrimonio, donde el hombre y la mujer pasan a ser uno.

Ahora ud. tambien dice "Los cristianos con esperanza celestial tendrán "naturaleza divina", pero eso no los convertirá en Jehová" y cita 2 Pedro 1:4. Veamos un punto que pasa por alto:

"...por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupción que hay en el mundo a causa de la concupiscencia." 2 Pedro 1:4

Si lo que ud. dice es cierto, entonces avalaria la posicion de la IJSUD que dice que podemos llegar a ser Dioses ¿está ud. de acuerdo con esto?. Ahora, nosotros que tenemos naturaleza humana somos humanos por lo mismo, y no podemos dejar de ser humanos porque esa es nuestra naturaleza. Lo mismo pasa con Dios, y si lo que ud dice es cierto, entonces nosotros llegaremos a ser Dioses, porque ser de naturaleza divina es ser Dios y no puede ser de otra manera.

Ahora, si se fija en el versículo hay una palabra que ud pasa por alto: "participantes". Aquellos que llegamos a ser participantes, lo cual es completamente distinto de "ser de naturaleza", llegamos a serlo por el Espíritu Santo que habita en nosotros como dice la Palabra:

"¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros?." 1 Corintios 3:16

"¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?." 1 Corintios 6:19

"¿Y qué acuerdo hay entre el templo de Dios y los ídolos? Porque vosotros sois el templo del Dios viviente, como Dios dijo: Habitaré y andaré entre ellos, Y seré su Dios, Y ellos serán mi pueblo." 2 Corintios 6:16

Es muy distinto ser "participantes" a "ser de" naturaleza divina.

Ahora ud. afirma que Cristo "es" de naturaleza divina ("...de la misma naturaleza..."), y al decir eso, y por favor dese cuenta de lo que dice, está afirmando que Cristo es Dios, porque ser de naturaleza divina es ser Dios, por lo cual tiene 3 opciones:

1- Si Cristo es Dios entonces afirma que hay 2 Dioses (negando totalmente el testimonio de la Escritura).
2- Si Cristo es Dios, Jehová y Cristo son la misma persona, y el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son el mismo Dios en 3 manifestaciones (posición unitaria).
3- Si Cristo es Dios, entonces es la segunda Persona de la Trinidad (posición Trinitaria).

Y el testimonio de la Escritura en cuanto a Cristo es:

"Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad." Colosenses 2:9

¿Se dá cuenta?...

En cuanto a lo de "invocar" al parecer tiene más fe en los escritos de la Watchtower que en el testimonio de la Escritura. Ud deja bastante de lado el contexto en que ocurren los eventos, y dejando totalmente de lado los versículos en que "orar" e "invocar" son usados como términos equivalentes prefiere quedarse con lo que le dicen.

Fijese en este detalle: Busque en la Escritura todas las veces en que "invocar" es utilizado en un contexto espiritual, o sea, invocando algún poder sobrehumano. Despues sigo...Dios le bendiga...